Está en la página 1de 2

PRÁCTICA SESIÓN 01 – PARTE 1

1. Un taller dedicado a la elaboración de marcos de madera tiene en el año 2017 una productividad
de la mano de obra de 3 marcos hora. Como quiere incrementar en un 10%, introduce
modificaciones tecnológicas.
¿Qué volumen de producción tiene que conseguir sus cinco empleados si dedicaran 8 horas al día
cada uno?

2. Un fabricante de zapatillas deportivas está preocupado por la competencia y se plantea ser más
productivo. Por eso decide introducir una nueva tecnología, que supone una inversión de 18.000
US$, (incrementando así en un 10% la dotación inicial) y contrata a un nuevo trabajador para 360
horas al año con un coste de 24.000 US$ (incrementando el factor trabajo en un 20%). La
productividad del año anterior había tomado el valor 3, planteándose incrementarla en un 25%. Si
el precio unitario de cada unidad de producto es de 9 US$. ¿Cuánto debe incrementar su
producción?

3. Sean dos empresas dedicadas a la misma actividad principal, de las que se tiene la siguiente
información (en $ US) para el año 2017:
Empresa A Empresa B
Mano de obra 100,000 100,000
Materia prima 50,000 100,000
Producción 300,000 400,000
Se sabe además que la empresa A valora sus factores productivos totales para ese ejercicio en $
200,000 y la empresa B en $ 400,000. Obténgase la productividad de cada una de las empresas y
comente los resultados.

4. Una empresa productora de papel quiere determinar la productividad de sus dos plantas
industriales, una situada en España y la otra en Argentina, los datos con los que cuenta son los
siguientes:
Planta España Planta Argentina
Número de empleados 150 180
Número horas empleado 8 diarias 9 diarias
Costo mano de obra 10 $ / hora 5 $ / hora
Materia prima principal 5 kg / kg papel 5 kg / kg papel
Costo de materia prima 2 $ / kg 1.5 $ / kg
Energía 0.5 kw / kg papel 0.5 kw / kg papel
Costo de energía 1 $ / kw 1.2 $ / kw
Producción diaria 3 tm 2.8 tm
Precio de venta 400 $ / tm 400 $ / tm
¿Cómo puede medir la productividad?

5. Una planta industrial dedicada a la obtención de neumáticos dispone de la siguiente información


relativa a los costos expresados en euros, de los años 2016 y 2017:
Año 2016 Año 2017
Mano de obra 500,000 510,000
Materiales 150,000 200,000
Energía 10,000 12,000
Capital 3,000 3,000
Valor de producción 1’000,000 1’100,000
Obténgase la productividad de los años 2016 y 2017. Considere que en el año 2016 la inflación fue
del 4%. Tenga en cuenta también que del valor de la producción ya está descontada la inflación.

6. Una empresa dedicada a la elaboración de bolsas y portafolios de plástico, utiliza en la producción


tres factores productivos principales, que son el plástico, la energía eléctrica y la mano de obra. Se
dispone de información sobre el consumo de los mismos en la fabricación de las bolsas, relativo a
los años 2016 y 2017.
Factores 2016 2017
productivos Unidades Coste ($) Unidades Coste ($)
Plástico 30,000 kg 90,000 32,000 kg 95,000
Mano de obra 4,000 h 20,000 4,000 horas 21,000
Energía 2,100 kw 1,260 2,200 kw 71,200
En cuanto a la producción se sabe que:
Producción 2016 2017
Unidades Costo ($) Unidades Costo ($)
Bolsas de plástico 25’000,000 1’000,000 26’000,000 1’200,000
Portafolios 15’000,000 750,000 16’000,000 780,000

7. Una empresa dispone de la siguiente información relativa a los factores productivos que utiliza en
su proceso productivo y a los productos que fabrica:
Factores 2016 2017
productivos Unidades Coste ($) Unidades Coste ($)
Acero 10.000 kg 200.000 12.000 kg 215.000
Mano de obra 5.000 horas 150.000 4.800 horas 145.000
Energía 12.000 kw 7.000 11.500 kw 7.000
En cuanto a la producción se sabe que:
Producción 2016 2017
Unidades Costo ($) Unidades Costo ($)
Tornillos 500,000 25,000 550,000 33,000
Escarpias 150,000 4,500 160,000 19,200
Arandelas 250,000 10,000 300,000 15,000
Determine el índice de productividad global de la empresa y la tasa de variación de la misma.

También podría gustarte