Está en la página 1de 9

TRABAJO DE MERCADOTECNIA I

VISITA A RESTAURANT & BAR “HUMO”


SANTIVAÑEZ CLAROS RUBEN DARIO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
|
TERCER SEMESTRE
DOCENTE: ROJAS VASQUEZ RAUL
REYNALDO
13/12/17
Restaurant & Bar “Humo”
1. Lugar del restaurant (Plaza)
Plaza es unas de las P del marketing mix, la cual se enfoca en la ubicación y/o lugar donde
el producto o servicio es intercambiado por dinero, satisfaciendo así las necesidades del
cliente o consumidor.
Humo está ubicado en la zona de Sopocachi, calle Macario Pinilla #580, debajo del
montículo, localización que a opinión personal no está ubicado en un lugar céntrico, lo que
significa que no mucha gente pasa por el lugar.
Esto afecta a la promoción, ya que, en muchos casos al estar ubicado en un lugar concurrido,
es tu mismo local el que promueve tu producto o servicio.
A favor el lugar me parece tranquilo, alejado de la contaminación acústica de lugares
concurridos, en síntesis, un lugar para “dejarse llevar”.
2. El ambiente
EL ambiente me pareció acogedor, la ambientación estaba muy lograda, la iluminación, os
muebles y accesorios destacaban ni bien uno ingresa al lugar.
El aroma era muy agradable, manteniendo un equilibrio entre un olor a limpio y un olor a
restaurant.
La música estaba muy acorde a las horas, dado que al llegar la música era tranquila y de
ambiente, y mientas más se acercaba la media noche ponían música mas del momento para
jóvenes, que la disfruten y la pasen bien.
Quizás la música a momentos no iba de acorde a la ambientación del lugar, pero la verdad
es imposible negar a los éxitos de las tendencias actuales de la música.
3. Descripción de la comida (Producto)

Producto es el elemento más importante del marketing mix. También se refiere a cualquier
servicio, idea o lugar que esté en el mercado para su comercialización.
La comida fue muy deliciosa consto de 3 tiempos, una entrada, un plato principal y un
postre.
La entrada fueron papas asadas con una salsa de mayonesa con leche, que a mi gusto
personal estuvo exquisita, su sabor la textura, estaban muy logrados.
En las mesas se encontraban acompañamientos de verduras para el gusto, también rodajas
de pan que juntos, era un plato muy apetecible.
EL plato principal constaba de un pedazo de carne cocida a olla con una salsa, que,
acompañada con el puré, contrastaban muy bien el sabor dulce de la carne y salado del
puré.
Los postres fueron mi mejor parte, fue algo que nunca pude degustar, era un queque
dorado, con sabor muy agradable, acompañado con helado de pasas al ron, que fueron la
mejor parte de todo el menú a mi parecer.
La comida en general me pareció muy rica, de muy buen gusto y porciones razonables, la
verdad no me pareció muy innovadora, ni tampoco creativa, pero Humo tiene un menú muy
amplio, el cual merece una visita extra, para poder degustar sus otros platos.
4. Promoción
Es comunicar, informar y persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus
productos, y ofertas, para el logro de los objetivos organizacionales. La mezcla de
promoción está constituida por Promoción de ventas, Fuerza de venta o Venta personal,
Publicidad y Relaciones Públicas, y Comunicación Interactiva (Marketing directo por mailing,
emailing, catálogos, webs, telemarketing, etc.).

No pude observar promociones en el lugar, a lo mucho el cartel de la entrada, pero nada


más, quizás por razones desconocidas el restaurant no tenía esa noche ningún cartel que
promocione algún producto del lugar, porque investigando en internet, pude encontrar
fotos que si tienen promociones dentro el lugar.
Otro punto fue de no poder observar su menú, algo que hubiese sido muy bueno para el
trabajo.
5. Precio del servicio
Es principalmente el monto monetario de intercambio asociado a la transacción (aunque
también se paga con tiempo o esfuerzo). Sin embargo, incluye: forma de pago (efectivo,
cheque, tarjeta, etc.), crédito (directo, con documento, plazo, etc.), descuentos pronto
pago, volumen, recargos, etc. Este a su vez, es el que se plantea por medio de una
investigación de mercados previa, la cual, definirá el precio que se le asignará al entrar al
mercado.
El precio de la comida me pareció muy accesible, por Bs. 100 poder degustar una cena de
esa calidad, no tiene comparación, si a eso le aumentamos el lugar muy agradable, la
atención, el ambiente, cabe resaltar que es un precio que vale la pena.
6. Perfil de los clientes

El perfil de los clientes, a mi parecer son personas que busquen una experiencia culinaria
diferente, probar cosas nuevas, comida Boliviana unidas con la gastronomía callejera. Todo
esto acompañado de un servicio muy bueno y un ambiente muy acogedor.

También podría gustarte