EXPERIMENTO Nº03
I) OBJETIVOS:
Usando los equipos patrón Zera TPZ-308 y ST-1000 contrastamos un medidor
electrónico estático de energía eléctrica y emitir un protocolo de los ensayos y
mediciones realizados.
Pues bien, la energía eléctrica tiene una gran importancia para el desarrollo de una
zona habitada por sus diversas y múltiples aplicaciones, es así que es importante
cuantificar el consumo de energía eléctrica en los diversos puntos o usuarios que
utilizan este importante elemento.
Las compañías eléctricas que venden "electricidad", deben saber cuánta electricidad
consume cada uno de sus clientes. De otra manera, no tendrían forma de saber cómo
facturar. Esto lo hacen por medio de un Medidor de Energía o Contador eléctrico
(llamado también Vatihorímetro), por cada consumidor.
UNI-FIEE Página 1
Informe Previo Experimento Nº03 EE391N
Clase 1
Incluye los medidores trifásicos para medir energía activa y reactiva de grandes
consumidores, para clientes mayores de 55 kW Cuando el cliente es no regulado la
tarifa es horaria, por tanto el medidor electrónico debe tener puerto de comunicación
o modem para enviar la información a través de la línea telefónica
UNI-FIEE Página 2
Informe Previo Experimento Nº03 EE391N
UNI-FIEE Página 3
Informe Previo Experimento Nº03 EE391N
1.1 ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas
y entrega de medidores de energía activa monofásicos para emplearse en las conexiones
domiciliarias.
Los medidores de energía activa, materia de la presente especificación, cumplirán con las
prescripciones de la siguiente norma:
INDECOPI NMP 006 – 1997 Medidores de Energía activa para Corriente alterna de
clases 0,5; 1 y 2 (equivalente a IEC 521)
Los medidores de energía activa monofásicos para corriente alterna tendrán las siguientes
características:
Diseño : Electrónico
Clase de precisión : 1
Corriente nomina : 10 A
Frecuencia : 60 Hz
Número de hilos : 2
UNI-FIEE Página 4
Informe Previo Experimento Nº03 EE391N
Los medidores se diseñarán y construirán de tal manera que no presenten ningún peligro en
servicio normal y en condiciones normales de uso, para asegurar especialmente:
Desde el punto de vista mecánico, los medidores cumplirán con las prescripciones del
numeral 5. de la norma NMP-006.
Placa de características
Cada medidor debe llevar las indicaciones que se establecen en la norma NMP-006. Las
marcas deberán ser indelebles, fácilmente visibles y legibles desde el exterior.
UNI-FIEE Página 5
Informe Previo Experimento Nº03 EE391N
Cuando el medidor se encuentre en las condiciones nominales indicadas en 8.1, los errores,
en porcentaje, no deben exceder los límites para la clase de precisión pertinente, indicados
en las tablas 11 y 12 de la norma NMP-006-1997.
Se debe verificar que la relación entre el número de revoluciones del rotor del medidor y las
indicaciones del integrador sea correcta.
Los medidores monofásicos de conexión directa deben ser capaces de soportar un impulso
de corriente, cuyo valor de cresta sea igual a 50 veces la corriente máxima (o a lo sumo 7
000 A) y que conserve un valor superior a 25 veces la corriente máxima (o a lo sumo 3 500
A) durante 1 ms.
Después de este ensayo, la variación del error no debe exceder el valor indicado en la tabla
16 de la norma NMP-006-1 997.
Después de haber alimentado los circuitos de tensión nominal durante por lo menos 1 hora y
sin estar alimentados los circuitos de corriente, se debe aplicar la máxima corriente a estos
últimos. El error del medidor debe ser medido con un factor de potencia igual a la unidad
inmediatamente después de aplicar la corriente, continuando a intervalos lo suficientemente
cortos para permitir un trazado correcto de la curva de variación del error en función del
tiempo.
UNI-FIEE Página 6
Informe Previo Experimento Nº03 EE391N
El ensayo debe realizarse durante por lo menos 1 hora y, en todo caso, hasta que la
variación observada durante un periodo de 20 minutos no sobre pase el 0,2%.
La variación del error medida como se especificó anteriormente, no debe exceder los valores
indicados en la tabla 17 de la norma NMP-006-1 997.
Para estos ensayos, las condiciones y valores de las magnitudes de influencia deben ser los
indicados en 8.1 con excepción de las modificaciones especificadas en la norma NMP-006.
AJUSTE
El medidor estará equipado de los medios de ajuste y regulado de tal manera que cumpla la
norma NMP-006; debe poder ser regulado posteriormente, por lo menos dentro de los
márgenes indicados en la tabla 19 de la norma NMP-006-1997.
UNI-FIEE Página 7