Está en la página 1de 32

Guía de Estudio

del Libro

SÍNTESIS DE
DOCTRINA BÍBLICA

por
Bard Pillette

Abril, 1994
Derechos Reservados
Se permite la reproducción de esta
obra sin permiso previo del propietario.

© 2005 por Editorial CREO y los autores.


Para el uso gratuito de esta información,
por favor lea la declaración de Derechos Reservados
en el sitio web de www.recursosBiblicos.org.
Editorial

CREO
501 S. Graves
McKinney, TX 75069
GUÍA DE ESTUDIO DEL LIBRO

SÍNTESIS DE DOCTRINA BIBLICA


(Escrito por el Dr. Charles Ryrie,
Publicaciones Portavoz Evangélico).

por
Bard Pillette
SÍNTESIS DE DOCTRINA BÍBLICA
Introducción

1. ¿Qué significa la palabra doctrina?

2. ¿Por qué uno no debe avergonzarse del estudio de la Biblia?

3. ¿Cuál es el principio importante que sugiere el título de este capítulo?

4. Escribe algunos ejemplos de personas (o grupos) con una base de autoridad diferente a la de
la Biblia.

Persona o grupo Base de autoridad


a. Religiones no cristianas Las enseñanzas de su religion

b. _________________________________ __________________________________

c. _________________________________ __________________________________

d. _________________________________ __________________________________

e. _________________________________ __________________________________

f. _________________________________ __________________________________

g. _________________________________ __________________________________

5. ¿Qué palabra de aliento da el autor?

a. Dios quiere que ___________________________________________________________

b. Dios empleó un lenguaje____________________________________________________

c. Dios ha prometido_________________________________________________________

1
Capítulo 1

¿COMO ES DIOS?

1. Escribe los cuatro argumentos filosóficos para probar que Dios existe y da una explicación
breve de cada uno.

a. ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

b. ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

c. ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

d. ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

2. [Verdadero o Falso] La Biblia no argüye la existencia de Dios, sino que sencillamente la


asume en todas sus partes.

3. ¿Cuáles son algunos argumentos bíblicos por la existencia de Dios?

a. Sal 19 __________________________________________________________________

b. Isa 40:18-26 _____________________________________________________________

c. Hech 14:17 ______________________________________________________________

4. ¿Puede el hombre encontrar a Dios por medio de sus propias fuerzas?

a. El liberal dice que _________________________________________________________

b. El conservador dice que ____________________________________________________

5. Hay dos maneras en que Dios se ha revelado:

a. Revelación_______________________________________________________________

b. Revelación_______________________________________________________________

6. ¿Cuáles son las caracteristicas de la revelación general?

2
a. Sal 19:1 _________________________________________________________________

b. Sal 19:2 _________________________________________________________________

c. Sal 19:3 _________________________________________________________________

d. Sal 19:4-6 _______________________________________________________________

e. Rom 1:18-20 _____________________________________________________________

f. Hech 14:17 ______________________________________________________________

7. ¿Cuáles son los dos modos de la revelación especial?

___________________________________________________________________________

8. ¿Cuáles son los atributos de Dios? Da una explicación breve de cada uno.

a. ________________________________________________________________________

b. ________________________________________________________________________

c. ________________________________________________________________________

d. ________________________________________________________________________

1) ¿Cuáles son los dos aspectos que se incluyen para definir lo que es el amor?

_____________________________________________________________________

2) ¿Qué definición de amor da el autor? _______________________________________

__________________________________________________________________

e. ________________________________________________________________________

f. ________________________________________________________________________

g. ________________________________________________________________________

h. ________________________________________________________________________

i. ________________________________________________________________________

j. ________________________________________________________________________

k. ________________________________________________________________________

9. Combina cada nombre de Dios con su significado.

3
____ Elohim a. El Señor tu santificador
____ Yahveh b. El Señor está ahí
____ Adonai c. El Santo de Israel
____ El Elyon d. El Altísimo
____ El Olam e. Señor (dueño)
____ El Shaddai f. El Dios Todopoderoso
____ Yahveh Jireh g. El Señor es paz
____ Yahveh Nissi h. El Dios eterno
____ Yahveh Shalom i. El Señor, nuestra justicia
____ Yahveh Sabbaoth j. El Señor, Dios de Israel
____ Yahveh Maccadeshen k. El Fuerte
____ Yahveh Roi l. La Existencia eterna de Dios
____ Yahveh Tsidkenu m. Dios proveerá
____ Yahveh Sammah n. El Señor es mi bandera
____ Yahveh Elohim Israel o. El Señor de los ejércitos
____ Qadosh Israel p. El Señor, mi pastor

10. ¿Cómo llegamos a tener el nombre Jehová, el cual no es una palabra verdadera?

___________________________________________________________________________

¿Cuál es el nombre correcto? ___________________________________

11. [Verdadero o Falso] Se halla en la Biblia la palabra trinidad.

12. ¿Cuál palabra capta mejor el concepto de tres personas y un Dios?

___________________________________________________________________________

13. ¿Qué versículo dice claramente que hay un Dios y no tres?

___________________________________________________________________________

14. ¿Cuál es la evidencia de que Dios se constituye de tres personas?

a. El ________________________________ se reconoce como Dios en Juan 6:27.

b. ___________________________________ se reconoce como Dios en Juan 20:28.

c. El _________________________________ se reconoce como Dios en Hechos 5:3-4.

15. ¿Cómo podemos usar el sol como ilustración de la triunidad?

Padre = ____________________________________________________________________

Hijo = _____________________________________________________________________

4
Espíritu =___________________________________________________________________

16. ¿Qué errores han surgido en cuanto a la doctrina de la triunidad?

a. El Espíritu es _____________________________________________________________

b. Cristo es ________________________________________________________________

c. La Trinidad se ve como_____________________________________________________

17. Dios es Padre en varios sentidos:

a. Es Padre de todos los _____________________________ en el sentido de que es

________________________________ de ellos (Hech 17:29).

b. Es Padre de _________________________________ (Ex 4:22).

c. Es Padre del _______________________________ (Mat 3:17).

d. Es Padre de _______________________________ (Gál 3:26).

18. Cuando hablamos de las obras particulares del Padre no estamos excluyendo a

las ______________________________, sino simplemente delineando aquellas

cosas que parecen ser __________________________ del Padre en algún modo especial.

5
Capítulo 2

¿ES INSPIRADA LA BIBLIA?

1. La palabra "Biblia" en el griego significa _________________________________________ .

2. "La Escritura" se refiere a _____________________________________________________ .

3. La "palabra de Dios" se emplea para ____________________________________________ .

4. La Biblia fue escrita tras _____________ años por unos ___________ autores diferentes.

5. La revelación general es suficiente para ___________________________ al hombre de

su necesidad de Dios y para ____________________________ si rechaza lo que puede

aprender de la naturaleza, pero solamente _________________________________ basta


para salvar (Hech 4:12).

6. Literalmente la palabra "inspiración" significa _______________________________ o

__________________________. (La traducción mejor sería "espirar hacia adentro" de un


objeto). Entonces la palabra "inspiración" en 2 Timoteo 3:16 se puede entender como

la ________________________, es decir, lo _________________________ por Dios.

7. Según el autor, una definición de la inspiración de la Biblia consiste de tres elementos:

a. Dios vigiló en su calidad de superior, pero no ___________________________.

b. Empleó _____________________________________________________.

c. Lo producido fue ___________________________________________.

8. ¿Qué es lo que la Biblia dice de sí misma? Escriba verdadero (v) o falso (f).

____ a. La mayor parte de la Biblia es inspirada por Dios (2 Tim 3:16).

____ b. El hombre no corrompió la verdad de la Biblia porque los autores fueron llevados
por el Espíritu Santo (2 Ped 1:21).

____ c. Ya que la Biblia refleja de forma clara el estilo y la expresión de los autores
humanos es probable que cometieron unos errores sin percatarse de ello.

____ d. Mateo 5:18 apoya el concepto de que la Biblia no contiene errores.

6
____ e. Por ignorancia de la ciencia los autores de la Biblia a veces usaron frases como
"el sol se pone y sale", lo cual comprueba que ella no es totalmente confiable.

____ f. Debido a que algunos investigaron antes de poner por escrito sus relatos se puede
decir que Dios no controló todo lo que los autores escribieron.

____ g. No hay errores en la Biblia pero sí hay unos problemas que son difíciles de
resolver por el conocimiento limitado del hombre.

9. Para confirmar la autenticidad de un libro como libro inspirado, la iglesia utilizó tres pruebas.

a. ________________________________________________________________________

b. ________________________________________________________________________

c. ________________________________________________________________________

10. Cristo aseguró cuáles libros pertenecían al Antiguo Testamento al hablar de la muerte de los
profetas que fueron desde Abel hasta Zacarías (Luc 11:51).

a. Abel se encuentra en _______________________________________________________

b. Zacarías se encuentra en ___________________________________, que es el

último libro en el orden de los libros de la Biblia _______________________.

11. ¿Por qué los libros apócrifos no fueron aceptados como libros inspirados? ¿Cuál era la
opinión de las siguientes personas?

a. Los judíos _______________________________________________________________

b. Jesucristo________________________________________________________________

c. Jerónimo ________________________________________________________________

12. El texto actual de la Biblia es confiable porque tenemos manuscritos muy antiguos que
comprueban su fidelidad.

a. Tenemos los rollos del mar _______________________ que fueron copiados del

_____________________ al _____________________ siglo antes de Cristo e

incluyen todos los libros del Antiguo Testamento excepto ________________________ .

b. Tenemos _________________________ manuscritos del Nuevo Testamento. Unos

de papiro vienen del año _________________ hasta el siglo VIII.

13. Una comprensión adecuada de la Biblia depende de dos cosas:

7
a. ________________________________________________________________________

b. ________________________________________________________________________

14. Para entenderla, Dios le ha dado al creyente (1 Cor 2:12) ____________________________ .


Por lo tanto, el hombre natural no entiende la palabra de Dios porque para él es

(1 Cor 2:14) ___________________________________.

15. Para interpretar correctamente uno debe de seguir los siguientes conceptos:

a. Comprender lo que cada palabra significa en su sentido __________________________ .

b. Notar que detrás de cada figura del lenguaje hay un significado _____________________

_______________________________________________________________________ .
(Cristo es la luz = expone pecado y muestra la verdad).

c. Tomar en cuenta el ____________________________, es decir, los versículos alrededor


y el asunto mayor de tal sección de la Biblia.

d. Reconocer el __________________________ de la revelación. Por ejemplo, el sistema


de sacrificar animales y diezmar fue cambiado con la enseñanza de los apóstoles.

e. La Biblia emplea un lenguaje ______________________________, es decir,

describe cosas tal y como ___________________________ sin precisarlas con

términos_________________________________.

f. Reconocer las __________________________ o dispensaciones diferentes y las


diferencias de literatura que se encuentra en la Biblia como historia, poesía, y profecía.

8
Capítulo 3

JESUCRISTO, EL SEÑOR

1. ¿Qué dijo Cristo que comprueba su preexistencia? Juan 8:58.

___________________________________________________________________________

2. La Biblia enseña que Jesús es Dios. ¿Cuáles son las cuatro evidencias de su deidad?

a. Jesús de Nazaret establecía su igualdad con Dios al decir que

_____________________________________ (Jn 5:18; 10:30). Para el judío ser

"hijo de" no implicaba, generalmente ninguna _____________________________ , sino

más bien ______________________________ e ________________________________


de naturaleza.

b. Jesús hizo ciertas ______________________________ que sólo Dios puede hacer.

1) Demostró que tenía poder para __________________________pecados (Mar 2:1-12).

2) Dijo que todo el _____________________________ lo tenía en sus manos

(Jn 5:27), que enviaría al __________________________________ (Jn 15:26)

y que sería quien ___________________________ a los muertos (Jn 5:25).

Además se consideró como _____________________________ (Jn 1:3) y

______________________________ (Hech 17:31) de todos los hombres.

c. Jesús poseía ______________________________ que sólo Dios tiene. El alegó ser:

1) Mat 28:18 ____________________________________________________________

2) Mar 2:8 ______________________________________________________________

3) Mat 18:20 ____________________________________________________________

d. Otros atribuyen al Señor las _______________________________ de la deidad.

1) Fue ______________________________ por los hombres y los ángeles


(Mat 14:33; Fil 2:10; Heb 1:6).

9
2) Su nombre viene _____________________________ con el de los otros miembros de
la Trinidad en una relación de (Mat 28:19; 2 Cor 13:14)

______________________________________________ .

3) El autor de Hebreos declara que Cristo era el mismo en

_________________________________ que el Padre (Heb 1:3).

4) Pablo dice que en Jesucristo habita corporalmente toda la

____________________________ de la ____________________________________
(Col. 2:9).

5) A Cristo se le llama ____________________________ en el Nuevo Testamento


(Luc 1:76 y Mal 3:1).

3. La Biblia enseña que Jesús era hombre verdadero, con una importante excepción. ¿Cuál

era? ______________________________________________________________________ .

a. Jesucristo se hizo hombre para:

1) Jn 1:18_______________________________________________________________

2) 1 Ped 2:21 ____________________________________________________________

3) Heb 10:1-10 __________________________________________________________

4) 1 Jn 3:8 ______________________________________________________________

5) Heb 5:1-2 ____________________________________________________________

6) Luc 1:31-33___________________________________________________________

b. La evidencia de su humanidad

1) Tuvo un _______________________________ humano (Mat 1:18).

2) Tuvo un ________________ y un ________________ humano (Mat 26:38;


Luc 23:46).

3) Tuvo ______________________________ de un ser humano:

a) Tuvo ______________________ (Mat 4:2) y _____________________________


(Jn 19:28).

b) Se sintió ________________________________ (Jn 4:6).

10
c) Experimentó el _____________________ y la ____________________________
(Mat 9:36).

d) __________________________________________ (Jn 11:35).

4. La Biblia enseña que la naturaleza divina y humana en Cristo estaban unidas en una

sola persona sin formar una ____________________________________ naturaleza, ni

dos __________________________________________.

a. Cuando Cristo se hizo hombre no se despojó de sus atributos ______________________ .

b. Cuando Cristo se hizo hombre hubo tres cambios:

1) Cubrió la ________________________________ de Cristo pre-encarnado


(Jn 17:5).

2) Tomó sobre sí la semejanza de ____________________________________________


(Rom 8:3).

3) Voluntariamente limitó el uso de algunos de sus ______________________________


durante el tiempo de su vida terrenal (Mat 24:36).

5. La Biblia enseña que Cristo no pecó cuando estaba en la tierra con su naturaleza humana.

a. Según Hebreos 4:15 no dice que Cristo fue tentado con vistas a que
_______________________ en el pecado o para ver si___________________________ .

b. Fue tentado con vistas a demostrar que era ______________________________o que

no ____________________________ pecar.

6. Durante su vida terrenal Cristo ocupó tres oficios con tres fines:

a. Mat 13:57 Era ______________________ para_________________________________ .

b. Heb 5:1-10 Era _____________________ para _________________________________ .

c. Luc 1:31-33 Era _____________________ para _______________________________ .

7. El significado de la resurrección

a. Demostró la __________________________ de lo que dijo Cristo acerca de sí mismo


(Mat 28:6).

b. Constituye la _________________________________ de nuestros pecados


(1 Cor 15:17).

11
c. Es _____________________________ de la certeza de la futura resurrección de los
hombres (Jn 5:28-29).

d. Es la muestra de su ____________________________________ para con nosotros


los que creemos (Ef 1:18-20), ya que es el mismo poder que utiliza Dios en el creyente
para que viva una vida como la de Cristo.

e. Fue resucitado para (por causa de) nuestra ____________________________


(Rom 4:25)

8. La obra de Cristo actualmente

a. Heb 7:25 El ______________________________________________________________

b. Jn 14:3 El _______________________________________________________________

c. Mat 16:18 El _____________________________________________________________

d. Gál 2:20; Ef 5:29 El _______________________________________________________

e. Jn 14:14 El ______________________________________________________________

f. Heb 4:16 El ______________________________________________________________

g. Jn 15:1-16 El _____________________________________________________________

9. La obra futura de Cristo

a. 1 Tes 4:13-18 ____________________________________________________________

b. Apoc 6:16-17 ____________________________________________________________

c. Apoc 19:11-16 ___________________________________________________________

12
Capítulo 4

EL ESPIRITU SANTO

1. El Espíritu Santo es una persona porque tiene características de una persona.

a. Ya que conoce los pensamientos de Dios, posee _________________________________


(1 Cor 2:10-11; Rom 8:27).

b. Ya que se le puede entristecer, tiene___________________________________ (Ef 4:30).

c. Ya que decide cómo distribuir los dones, tiene __________________________________


(1 Cor 12:11).

2. El Espíritu Santo es una persona porque:

a. Sólo las personas pueden ____________________________ por nosotros


(Rom 8:26). Las cosas y las influencias no oran.

b. Sólo las personas realizan _______________________ (Hech 8:39). Las cosas y las
influencias no realizan milagros. (Note que el traductor equivocadamente dice "algo que
las personas NO pueden hacer" cuando debería haber dicho "algo que las personas
pueden hacer".

c. Aunque la palabra por el Espíritu es neutro, el pronombre que sustituye al

Espíritu es ______________________________________ (Jn 16:13-14).

d. Está relacionado con _________________________ en Mat 28:19.

3. El Espíritu Santo es Dios porque:

a. El es ______________________________ (1 Cor 2:11-12).

b. El es ___________________________________ (Sal 139:7).

c. El ___________________________ (Jn 3:5-6), _________________________________

(Luc 1:35), ____________________________ (Sal 104:30).

d. Mentir al Espíritu es mentir a ______________________ (Hech 5:3-4).

4. La obra del Espíritu Santo en la salvación

a. Jn 16:8-11 ________________________________
Cuando el Espíritu hace la obra de convencer, ¿qué es lo que logra?

13
1) _____________________________________________________________________

2) _____________________________________________________________________

3) _____________________________________________________________________

b. Tito 3:5 ________________________________________________________________ .

¿Cuál es la relación cronológica entre regeneración y creer?

________________________________________________________________________

c. 1 Cor 6:19 _______________________________________________________________

d. 1 Cor 12:13 ______________________________________________________________

1) Es para ____________________________ sin excepción (1 Cor 12:13).

2) Ocurrió por primera vez en el día de _______________________________________


(Hech 1:5; 11:15-16).

3) Cada creyente es bautizado una _____________________________ (1 Cor 12:13).

4) Une a los creyentes al ___________________________________ (1 Cor 12:13).

e. Ef 4:30__________________________________________________________________

¿Cuándo ocurre el acto de sellar al creyente? (Ef 1:13) ____________________________

El concepto del sello incluye las ideas de:

1) _____________________________________________________________________

2) _____________________________________________________________________

3) _____________________________________________________________________

5. La obra del Espíritu en la vida del cristiano

a. Nos da ____________________________________________________ (1 Cor 12:8-11).

b. Nos ____________________________________________________________ (Ef 5:18).

Por lo tanto, el creyente lleno del Espíritu es aquel que está siendo

__________________________________ no por el "yo" sino por el Espíritu Santo.

Los resultados de la llenura del Espíritu son:

14
1) _______________________________________________ (Ef 5:25; así como Cristo).

2) __________________________________________________________ (Ef 5:19-20).

3) _____________________________________________________________ (Ef 5:21).

4) _____________________________________________________________________
(Col 3:16-17; es pasaje paralelo a Ef 5:18-21).

c. Nos ________________________________________________________ (Jn 16:12-15).

d. Nos __________________________________________________________ (Rom 8:14).

e. Nos da ________________________________________________________ (Rom 8:16).

f. ___________________________________________________ por nosotros (Rom 8:26).

15
Capítulo 5

EL MUNDO DE LOS ANGELES

1. La existencia de los ángleles aparece mencionada en ________ libros de la Biblia

desde ______________________________ a _____________________________________ .

2. V o F Cristo habló de ángeles, de demonios, y de Satanás porque estaba acomodándose a la


ignorancia del pueblo de su tiempo. (Note que el libro se equivoca. Debe ser "Algunos han
dicho que Cristo habló de los ángeles, etc".)

3. ¿Cómo son los ángeles?

a. Son _______________________ , es decir, poseen inteligencia, sentimientos, y voluntad.

b. Son _______________________, aunque no iguales a Dios (Heb 1:14).

c. No pueden ____________________________ ni ________________________________


(Mar 12:25; Luc 20:36).

d. Siempre se designan por el género _________________________________(Gén 18:1-2).

e. Tienen ___________________________________________________ para volar (Isa 6:2).

f. Son _________________________________________________________ (Heb 12:22).

g. Están ___________________________________________________________ (Judas 9).

4. ¿Qué hacen los ángeles?

a. En cuanto a Cristo:

1) __________________________________ su nacimiento y

________________________________ su nacimiento y su resurrección


(Luc 1:26-33; 2:13; Mat 28:6).

2) Lo _______________________________ (Mat 2:13),

lo ________________________________ (Mat 4:11; Luc 22:43).

3) Estaban dispuestos a ________________________________ a Cristo (Mat 26:53)

e hicieron rodar _________________________________ (Mat 28:2).

16
b. En cuanto a creyentes: en general los ángeles los_________________________________

(Heb 1:14) dándoles ánimo en momentos de ____________________________________

(Hech 27:23-24) y los cuidan en su ___________________________________________


(Luc 16:22).

c. En cuanto a las naciones:

1) Uno es ______________________________________________ de Israel (Dan 12:1).

2) Tal vez otros ___________________________________ otras naciones (Dan 10:21).

3) Llevarán a cabo __________________________________ en la tribulación (Apoc 8).

d. En cuanto a no creyentes, los _____________________________________ (Hech 12:23)

y los_______________________________________________ de los justos (Mat 13:39).

5. Satanás es mencionado en _____________ libros del Antiguo Testamento y por

___________ autores del Nuevo Testamento.

6. Satanás es una __________________________ no una_______________________________


(Mat 25:41).

7. Satanás es una ________________________ no el __________________________________


(Ezeq 28:14).

8. Satanás perteneció al orden de los ____________________ llamados ___________________

(Ezeq 28:14; Ef 6:11-12) y era el más ______________________ ángel creado (Ezeq 28:12).

9. Sus nombres:

a. ____________________________ significa __________________________ (1 Ped 5:8).

b. ____________________________ significa ________________________ (Apoc 12:10).

c. _______________________________ (1 Jn 5:19).

d. _______________________________ (1 Tes 3:5).

e. _______________________________ y ________________________________ (Jn 8:44).

f. _____________________________ (1 Jn 3:8).

17
10. Puede aparecerse como ________________________________ (Apoc 12:9),

_______________________ (Apoc 12:3) o como______________________(2 Cor 11:14).

11. El pecado de Satanás fue _____________________________ (1 Tim 3:6).

12. ¿Cuál es el último destino de Satanás? ________________________________ (Apoc 20:10).

13. En su plan de estropear el plan de Dios, trata de

______________________________________ el programa de Dios.

14. ¿Cuáles tácticas usa Satanás con el creyente?

a. Hech 5:3 ________________________________________________________________

b. Apoc 12:10 ______________________________________________________________

c. 1 Tes 2:18 _______________________________________________________________

d. Ef 6:11-12 _______________________________________________________________

e. 1 Cor 7:5 ________________________________________________________________

f. Mat 13:38-39_____________________________________________________________

g. Apoc 2:10 _______________________________________________________________

15. ¿Cuál es el origen de los demonios? ______________________________________________

16. Los demonios extienden la actividad de ___________________________________________

como sus ______________________________________________.

17. ¿Cuál es el último destino de los demonios? (Mat 25:41).

___________________________________________________________________________

18
Capítulo 6

LA NATURALEZA DEL HOMBRE

1. El hombre es un ser creado

a. La doctrina de la creación implica que las criaturas son ___________________________


a su Creador.

b. Si el origen del hombre es por la evolución, es dueño de su propio

___________________________ , es la autoridad, y no es responsable a nadie fuera de él


mismo.

2. El hombre es un ser polifacético

a. ¿Cómo es el hombre creado a imagen de Dios?

1) Al hombre fue dado el ________________________________ sobre la tierra.

2) El hombre tiene la capacidad para la acción _________________________________ .

b. ¿Cuál palabra mayormente incluye todos los aspectos de las parte inmaterial del

hombre?________________________________________________________________ .

3. La caída del hombre

a. ¿Cuál era la lógica de Satanás?

1) Las restricciones no son ________________________________________________ .

2) El plan de Dios es _____________________________________________________ .

3) Entonces, el plan de Dios no es __________________________________________ .

4) Y si el plan de Dios no es bueno, Dios no es ________________________________ .

b. ¿Cuáles fueron los resultados del pecado?

1) Gén 3:14 _____________________________________________________________

2) Gén 3:15 _____________________________________________________________

3) Gén 3:16 _____________________________________________________________

4) Gén 3:17-19 __________________________________________________________

19
5) Rom 5:12-21 __________________________________________________________

4. El pecado del hombre

a. Bíblicamente al pecado se le define como:

1) (1 Jn 3:4) _____________________________________________________________

2) (1 Cor 10:31) Cualquier cosa que no se conforma a la

_____________________________________________________________________

b. Depravación total:

1) No significa___________________________________________________________

2) No significa___________________________________________________________

3) No significa___________________________________________________________

4) Sí significa ___________________________________________________________

c. Existen 3 tipos de pecado

1) El pecado que uno personalmente comete:

pecado _______________________________________________________________

2) El pecado que uno tiene desde el nacimiento:

pecado _______________________________________________________________

3) El pecado que uno tiene por estar en la familia de Adán:

pecado _______________________________________________________________

d. El pecado en relación al creyente

1) Ser creyente no implica que uno es ________________________________ del


pecado (1 Jn 1:8-10).

2) La limpieza continua resulta de andar en la _________________________ (1 Jn 1:7).

3) Las prevenciones para el pecado son ______________________________________ ,

________________________________, ____________________________________
(Sal 119:11; Jn 17:15; 7:37-39).

4) Las penalidades por el pecado son:

20
a) Pérdida de ________________________________________________ (1 Jn 1:6).

b) Posibilidad de ________________________________por la iglesia (1 Cor 5:4-5).

c) Dios ____________________________________________________ (Heb 12:6).

d) A veces Dios toma la _______________________________ física (1 Cor 11:30).

5. El remedio para el pecado es __________________________________, que significa

literalmente ________________________________________________________ (1 Jn 1:9).

21
Capítulo 7

LA SALVACIÓN POR CRISTO

1. El plan de Dios

a. La elección se puede definir como la acción de Dios______________________________

_______________________________________________________________________ .

b. Ya que la elección de Dios va de acuerdo con su carácter, podemos decir las siguientes
cosas en cuanto a esta doctrina:

1) Ef 1:4________________________________________________________________

2) Judas 25______________________________________________________________

3) Ef 1:4________________________________________________________________

4) Rom 10:14____________________________________________________________

5) Ef 1:12-14 ____________________________________________________________

c. La elección es más que el simple prever quién iba luego a creer; se trata de la acción

de_____________________________________________________________________ .

d. La elección no anula _______________________________________________________

e. Los elegidos se manifiestan por sus ___________________________________ (Ef 2:10).

2. La muerte de Cristo

a. La faceta central de la muerte de Cristo es ______________________________________

que significa que Cristo ___________________________________________________ .

b. Su muerte proveyó la redención que incluye tres conceptos:

1) _____________________________________________________________________

2) _____________________________________________________________________

3) _____________________________________________________________________

22
c. La reconciliación por la muerte de Cristo significa que el estado del hombre de

alejamiento de Dios_____________________________________________ (2 Cor 5:19).

d. Propiciar significa ________________________________________________________ .

Entonces la muerte de Cristo ________________________________ a Dios,

desviando su ____________________________________________________________ .

e. La muerte de Cristo juzgó la naturaleza de pecado. Esto quiere decir que hizo

inoperante ___________________________________________________ (Rom 6:1-10).

f. La muerte de Cristo produjo el fin de la ley (Rom 10:4).

La ley sólo mostró la _____________________________________ del hombre pero no


pudo salvarlo.

3. Los beneficios de la muerte de Cristo

a. Justificar significa _________________________________________________________

b. ¿Cómo puede Dios declararnos justos? ________________________________________

________________________________________________________________________

c. La nueva posición en Cristo incluye:

1) Fil 3:20 ______________________________________________________________

2) 1 Ped 2:5, 9 ___________________________________________________________

3) Ef 2:19_______________________________________________________________

4) Apoc 19:7 ____________________________________________________________

5) Gál 4:5_______________________________________________________________

4. La seguridad del creyente

a. Ef 1:13; 4:30 _____________________________________________________________

b. Jn 10:28-30; 13:1 _________________________________________________________

c. Rom 8:29-39

23
1) La cadena desde la presciencia ____________________________________________

_____________________________________________________________________

2) Nadie puede acusar de nada al ____________________________________________

_____________________________________________________________________

3) El Señor está __________________________________________________________

4) Nada puede ____________________________________________ del amor de Dios.

d. A veces dicen que la seguridad del creyente puede animarlo a pecar ya que no tiene temor
de perder su salvación. Pero, aun la doctrina de "inseguridad" puede engendrar licencia
en el vivir porque uno pensaría que podrá ser salvo

______________________________ creyendo de ______________________________ .

5. Las condiciones para ser salvo

a. Más de _____________ veces en el Nuevo Testamento se dice que la fe consituye la base


de la salvación como condición única.

b. Ya que salvación es un ______________________________ , debemos evitar la

implicación de que nosotros _____________________________ a Dios.

c. Algunos añaden otras condiciones a la de creer. ¿Cuáles son?

1) Creer y_______________________________________________________________

El señorío en el sentido de la ____________________________ es esencial para la


obra de salvación.

2) Creer y_______________________________________________________________

El bautismo no salva sino es una forma importante dada por Dios para

______________________________ de la fe de uno.

3) Creer y_______________________________________________________________

¿Cuál es el arrepentimiento que salva?______________________________________

Tal arrepentimiento al fin de cuentas es igual a _______________________________

24
Capítulo 8

¿QUE ES LA IGLESIA?

1. Iglesia viene de dos palabras _______________________ y __________________________

que juntos significan una ________________________ o ____________________________

2. La iglesia local

a. Se describe por cuatro atributos:

1) _____________________________________________________________________

2) _____________________________________________________________________

3) _____________________________________________________________________

4) _____________________________________________________________________

b. El liderazgo

1) Los líderes principales eran _____________________________________________ .

El ______________________________ y el ____________________________ eran


la misma persona.

2) Los que eran subordinados a los ancianos eran ______________________________ .

La palabra diácono significa _____________________________________________ .

3) Es probable que no había __________________________________________ ya que


Febe (Rom 16:2) puede ser una servidora y las mujeres en 1 Tim 3:11 pueden ser

las __________________________________de los diáconos.

c. El gobierno en la actualidad toma varias formas.

1) ___________________________________________________ los obispos gobiernan


varias iglesias bajo su supervisión.

2) __________________________________________________ los ancianos gobiernan

3) ____________________________________________ todos los miembros gobiernan

4) ________________________________________________el jefe del estado gobierna

25
d. Las ordenanzas

1) ¿Cuál es la diferencia entre ordenanza y sacramento?

_____________________________________________________________________

2) La cena del Señor

a) Transustanciación no es bíblica porque __________________________________

_________________________________________________________________ .

b) La cena según la Biblia es estrictamente una ______________________________

___________________________________________________ (1 Cor 11:24-25).

c) El propósito de la cena es recordar ______________________________; anunciar

_______________________________ ; animar __________________________ ;

recordarnos _____________________________________.

3) La definición bíblica del bautismo incluye la idea de inmersión pero mayormente

significa _______________________________.

a) El modo bíblico es por ______________________________________________ .

b) El bautismo es solamente para ____________________________ y no para

________________________. No se relaciona con el nacimiento natural sino con


el nacimiento nuevo que ocurre cuando uno conscientemente cree en Cristo.

c) Cualquier bautismo antes de creer de corazón en Cristo no tiene validez y

requiere que tal persona sea __________________________________________ ;

3. La iglesia universal

a. ¿Qué es la iglesia universal? _________________________________________________

b. La iglesia no fue edificada sobre Pedro como la Iglesia Católica dice porque:

1) El nombre Pedro es _________________________ y la palabra por piedra o

roca es _______________________________.

2) Pedro admite que ____________________________ es la roca en 1 Ped 2:4-8.

26
Capítulo 9

¿QUE NOS RESERVA EL FUTURO?

1. ¿Cuándo reinará Cristo sobre un reino en la tierra? Hay tres puntos de vista.

a. ____________________________________. La segunda venida de Cristo tendrá

lugar ____________________________ del milenio. El milenio o el estado utópico

es algo que _____________________________ va a producir.

b. ______________________________________________ . No habrá milenio en el futuro.

c. ______________________________________. La segunda venida de Cristo tendrá lugar

_____________________________ del milenio y será ___________________________ ,

no la _________________________ quien establezca el reino. Durante este tiempo


Cristo reinará en la tierra y los judíos experimentarán las promesas hechas a Abraham y
David.

2. El rapto de la iglesia

a. El título rapto viene del latín, palabra que se usa en 1 Tesalonicenses 4:17, que

traducida quiere decir _____________________________________________________ .

b. El rapto es _______________________________ de la iglesia.

c. El rapto incluirá, no solamente la ______________________________ del cuerpo

de aquellos creyentes que hayan muerto, sino también el __________________________


de los cuerpos de aquellos que estén vivos en el momento de ese acontecimiento.

Será ____________________________. Incluirá a ______________________________

_____________________________ (1 Cor 15:51-58).

d. Hay 4 puntos de vista en cuanto al tiempo del rapto.

1) ___________________________________. La iglesia pasará por la tribulación y al


final Cristo regresará por los creyentes.

2) __________________________________. Cristo regresará por los creyentes después


de 3 1/2 años de tribulación.

27
3) __________________________________. Sólo aquellos creyentes que son dignos
serán tomados antes de la tribulación.

4) __________________________________. La iglesia será arrebatada antes de la


tribulación.

3. La tribulación

a. ¿Cu ánto tiempo va a durar? _________________________________________________

b. ¿Cómo se compara con otros tiempos difíciles?__________________________________

________________________________________________________________________

c. La descripción de eventos

1) El hombre de pecado__________________________________________ (Dan 9:27).

2) Hay tres series de _______________________________________ (Apoc 6, 8-9, 16).

3) Apostasía en la ____________________________________________ Mat 24:4-14).

4) El hombre de pecado romperá ____________________________________________

y dejará de ser ___________________________________ , y pedirá ser

_______________________________ (2 Tes 2:4) y tratará de

____________________________________________________________________ .

5) Dios echará sobre la tierra___________________________________ (Apoc 8-9, 16).

6) El Señor va a derrotar al hombre de pecado en ______________________________ .

7) El hombre de pecado y su profeta falso serán echados en

_____________________________________________________________________

____________________________________________________________________ .

4. El reinado milenial

a. ¿Cuánto tiempo durará? ____________________________________________________

b. ¿En dónde estará? _________________________________________________________

c. ¿Quién será el rey? ________________________________________________________

d. ¿Cuál será la capital? ______________________________________________________

28
e. ¿Quiénes reinarán sobre las 12 tribus de Israel? ___________________________________

________________________________________________________________________

f. ¿Quiénes serán los súbditos? ________________________________________________

g. ¿Cuál es el fin del milenio? y ¿qué se enseña de la necesidad básica del hombre?

________________________________________________________________________

5. Los juicios del futuro

a. El juicio de las obras de los creyentes (1 Cor 3:11-15).

1) Decide si entra el creyente con ___________________________________________ .

2) No decide su destino ___________________________________________________ .

b. El juicio de gentiles que sobrevivirán a la tribulación (Mat 25:31-46).

1) La base del juicio es ___________________________________________________ .

2) Cuidar a los judíos en la tribulación mostrará _______________________________ .

c. El juicio de los judiós que sobrevivirán a la tribulación (Ezeq 20:34-38; Mat 25:14-30).

1) Los no creyentes ______________________________________________________ .

2) Los creyentes ________________________________________________________ .

d. El juicio de los ángeles caídos.

1) Satanás (Apoc 20:2-3, 7, 10)_____________________________________________ .

2) Los ángeles con Satanás (Judas 6) ________________________________________ .

e. El juicio de los muertos no salvos (Apoc 20:11-15).

1) El juicio se basará en__________________________________________ (20:12-13).

2) Sus nombres no se encuentran en _________________________________________ .

3) Su castigo será________________________________________________________ .

Se llama la ______________________________ que significa __________________

_____________________________________________________________________

6. Las resurrecciones

29
a. Antes de las resurrecciones:

1) ¿Dónde están los creyentes muertos? (2 Cor 5:1-8; Fil 1:23)

____________________________________________________________________ .

2) ¿Dónde están los incrédulos muertos? (Luc 16:19-31)

____________________________________________________________________ .

b. La resurrección de los justos se llama la_____________________________ resurrección.

1) Los muertos en Cristo resucitarán en el (1 Tes 4:16) _________________________ .

2) Los Creyentes que murieron en la tribulación y los del tiempo del Antiguo

Testamento resucitarán antes (Apoc 20:4) __________________________________ .

c. La resurrección de los injustos ocurrirá después del (Apoc 20:11-15)

________________________________________________________________________

7. El infierno

a. ¿Qué significan estos términos?

1) Sheol ________________________________________________________________

2) Hades________________________________________________________________

3) Tartaros ______________________________________________________________

4) Gehenna _____________________________________________________________

b. El castigo de los no creyentes no consiste en la __________________________________

________________________________________________________________________

c. El castigo de los no creyentes es para_________________________________________ .

30

También podría gustarte