Está en la página 1de 4

L I B RO S

Obras completas.Tomo I: biográficos y Cartas, Vito- (1933-1942); su ascenso ha-


Escritos autobiográficos ria-Madrid-Burgos, 2002, cia la plena configuración
y Cartas. 1766 pp.), es conveniente te- con Cristo y entrega de su
ner presente la personalidad vida en el martirio, en las
SANTA TERESA BENEDIC- de esta mujer, tan enraizada cámaras de gas de Hitler.
TA DE LA CRUZ (EDITH en su tiempo y cultura; re- Juan Pablo II la ha declarado
STEIN) cordemos que sufrió las dos co-patrona de Europa.
guerras mundiales y escribió La muerte de Edith impac-
Vitoria–Madrid–Burgos, sus obras entre ambas gue- tó en su amigo filósofo
2002, 1766 pp. rras, esto es, en un período Kaufman: es curioso obser-
de movimientos sociales y var que la primera de las car-
religiosos llenos de trascen- tas que se presentan en este
dencia, muy en especial para primer volumen es la que
el pueblo judío. Edith escribió a Fritz Kauf-
En la trayectoria de la vida mann (1891-1958) en 1916
de esta gran mujer del siglo (Carta 1). Y es precisamente
XX se pueden distinguir una carta de éste la que cie-
cuatro etapas: 1ª etapa: in- rra la colección de cartas:
fancia y juventud (1891- ante la noticia de la muerte
1911), caracterizada por el de Edith contestaba al profe-
ambiente familiar judío, sor Marvin Farber el 9 de
burgués y hasta cierto punto, septiembre de 1945: “Estoy
liberal y abierto a los cam- desolado por la muerte de
bios de mentalidad. 2ª etapa: Edith Stein... Con Hans
buscadora de la verdad Lipps y con ella se han ido
(1911-1921), es la etapa de mis mejores amigos de Go-
su vida dedicada a la filoso- tinga, y mi vida se ha empo-
fía. Serán años de una bús-
queda de sentido de la exis- brecido mucho... Difícil-
tencia del ser humano que la mente se podrá imaginar lo
llevarán hasta su opción por que Edith Stein significó pa-
ra mí durante la Primera
El 12 de noviembre de Cristo en la Iglesia católica Guerra Mundial, cuando ella
2002 tuvo lugar en el salón cuanto tenía 30 años. 3ª eta- hizo todo lo posible por
de Grados de la Universidad pa: una mujer intelectual ca-
mantener vivo mi espíritu y
tólica (1922-1933); una mu-
San Pablo-CEU de Madrid jer no sólo convertida a la fe por tenerme al corriente de
el acto de presentación del católica, sino dedicada de los acontecimientos intelec-
primer tomo de las obras lleno -desde su especialidad tuales que se producían den-
completas de Santa Teresa y preparación- al servicio de tro de nuestro movimiento y
Benedicta (Edith Stein) en su fe como maestra, traduc- al exterior. Ella era aquella
castellano, coeditadas por la tora, filósofa que busca el clase de genio de todo nues-
editorial “El Carmen” de Vi- diálogo entre el tomismo y tro círculo que se preocupa-
toria-Gasteiz. la filosofía moderna; confe- ba de todo y que atendía a
Al presentar en lengua renciante (feminismo cris- todos con verdadero amor
castellana el primer tomo de tiano, pedagogía y educa- de hermana (y que cuidó
las Obras completas santa ción, vida cristiana), también de Husserl, cuando
Teresa Benedicta de la Cruz profesora de antropología... estuvo gravemente enfermo
o Edith Stein (Escritos auto - 4ª etapa: carmelita descalza en 1918). Fue como un án- 211
SANCHO EL SABIO

gel de la guarda para Lipps critos espirituales”. Volu- mana de ESW (Edith Steins
durante los años de su aflic- men tras volumen se nos va Werke) VIII, IX y XIV.
ción” (Carta 60**). “introduciendo en la vida y Fco. Javier Sancho, es el
Durante 49 (1950-1998) doctrina de Edith Stein, nos responsable de la traducción
años se han ido editando en va llevando gradualmente a del escrito Cómo llegué al
alemán las obras completas descubrirla, ante todo, como Carmelo. Además ha hecho
de Edith: Han aparecido 18 una persona en búsqueda los resúmenes de la mitad de
tomos (ESW: Edith Steins continua de la verdad. Re- las cartas, y es el autor de la
Werke); y sin terminar con cordemos que ella abandona introducción general. Es
la publicación de todos los en un primer momento la fe también co-director de la
escritos, los mismos respon- judía y se sumerge en la fi- publicación de las Obras
sables comenzaron el año losofía para tratar de com- Completas, juntamente con
2000 otra gran edición ale- prender el sentido de la exis- Julen Urkiza.
mana, con intención de pre- tencia humana. Del ateismo Al señor Constantino
sentar en 24 tomos una edi- pasará a la fe católica, y en Ruiz-Garrido le correspon-
ción más perfecta (ESGA: su seguimiento a Jesús, irá dió la traducción de las car-
Edith Stein Gesamtausga- adquiriendo experiencial- tas escritas a Edith Stein, lo
be): en tres años ya han apa- mente la ‘ciencia de la cruz’. mismo que otras cartas y do-
recido 7 volúmenes, y hacia Experiencia que le dará, al cumentos que tratan sobre
2006 se espera que estén ya final, la capacidad para en-
trar en el Carmelo, y, más ella.
todos publicados.
El plan de las tres editoria- adelante, para morir por la Y el P. Julen Urkiza tuvo
les Carmelitanas (“Espiri- fe y por su pueblo” Camilo la tarea de revisar minucio-
tualidad” de Madrid, “Mon- Maccise, Presentación, p. samente todas las traduccio-
te Carmelo” de Burgos y “El 37). Esperamos publicar los nes de los textos steinianos,
Carmen” de Vitoria) consis- tomos 4º y 5º el año 2003 y según los textos publicados
te en publicar en castellano el 2º y 3º el año 2004. en alemán, pero se llevó la
todos los escritos originales Conviene mencionar en sorpresa desagradable de
de Edith (por lo tanto no sus primer lugar a los colabora- que el texto alemán publica-
traducciones) en cinco gran- dores y los trabajos de los do era muy deficiente; en-
des tomos: en ellos “se ofre- que son responsables en este tonces recurrió a los autó-
ce a los lectores en forma ló - tomo: grafos de Edith y fue
gica la experiencia y el Ezequiel García Rojo ha corrigiendo detalladamente
pensamiento de esta mujer sido responsable del texto de tanto los textos alemanes
extraordinaria. El primer vo- la Autobiografía; antes él publicados como las traduc-
lumen nos presenta la perso- mismo había publicado di- ciones castellanas. Además,
na de Edith Stein en su con- cha obra con el título de en las cartas apareció otro
texto existencial a través de “Estrellas amarillas”, com- escollo, esto es, en la novísi-
los Escritos autobiográficos pletando la traducción he- ma edición alemana (ESGA)
y las cartas. Este es el punto cha, muy defectuosa, por D. no se daba cuenta de la pro-
de partida para contextuali- Carlos Castro Cubells. cedencia de las cartas; ante
zar y comprender mejor Jesús García Rojo ha sido esta grave deficiencia, se hi-
cuanto ella escribió. Los to- el traductor de las Cartas. El zo un esfuerzo de investiga-
mos 2-3 se centran en los es - mismo había publicado con ción por Polonia y Alema-
critos filosóficos. Los dos anterioridad dos tomos de nia, de forma que se
últimos tomos, 4 y 5, nos cartas en castellano corres- pudieron controlar cerca de
ofrecerán sus escritos antro - pondientes a la edición ale- 90 % de las cartas autógra-
212 pológico-pedagógicos, y Es - fas, y el resto se hizo según
L I B RO S

las fotocopias existentes en os alemanes de su tranquila 3. A continuación apare-


las Carmelitas de Colonia. y natural existencia. Esto les cen dos escritos brevísimos,
Por lo tanto, se puede de- ha obligado a reflexionar so- pero de gran significado
cir que la presente edición bre sí mismos, sobre su ser y personal: el Testamento y el
castellana es técnica y meto- sobre su destino..... El pro- Voto de hacer lo más perfec -
dológicamente superior a la blema lo ha tomado como to. En el testamento (de ju-
misma última edición ale- propio, muy en serio y con nio de 1939) sobresale su as-
mana, y también respecto al gran conciencia de respon- pecto espiritual: ofrece su
contenido, pues se publican sabilidad, por ejemplo, la ju- vida y la muerte que se le
más cartas y más completas ventud católica. En estos tiene reservada, en favor de
que en la edición alemana. meses he pensado constante- la Iglesia, la Orden del Car-
Con todo, no deja de ser más mente en una conversación men y el pueblo judío. A es-
que una simple traducción, y que tuve hace años con un te respecto es importante re-
como tal difícilmente equi- sacerdote y religioso. En cordar que dos meses y
parable al original alemán. aquella conversación se me medio antes había pedido a
Por otra parte, hay que decir sugirió el escribir lo que yo, la Priora permiso de ofrecer-
también que sí se ha servido como hija de una familia ju- se a Cristo “como víctima
muchísimo de la edición ale- día, había conocido de la di- propiciatoria por la paz ver-
mana de las cartas respecto a mensión humana judaica, dadera: que el poder del An-
sus abundantes notas. porque los que están fuera ticristo [=el nacismo], si es
Este primer tomo de 1766 de ella saben muy poco. posible, se derrumbe sin una
páginas lleva un prólogo es- Otras muchas ocupaciones nueva guerra mundial” (Cta.
crito por el P. General de la me impidieron entonces el 589).
Orden del Carmelo teresia- abordar con seriedad lo que 4. Cartas. El volumen
no, P. Camilo Maccise, y a se me propuso. Cuando en contiene 678 cartas de Edith
continuación una introduc- marzo último se organizó, Stein, cantidad muy consi-
ción general del P. Francisco derable y no alcanzada por
con la revolución nacional, ningún santo de la Orden,
Javier Sancho. A cada escri- la lucha contra el judaísmo solamente igualada por la
to de Edith antecede una in- en Alemania, vino de nuevo secretaria, amiga íntima y
troducción que facilita la a mi mente la propuesta” (p. enfermera de Santa Teresa,
comprensión del correspon- 159). la beata Ana de San Bartolo-
diente texto. Y al final apa- Edith describe las vicisitu- mé. Edith se retrata en sus
rece un minucioso índice de des de su familia, comen- cartas: en ellas vemos su in-
nombres, esto es, la llave zando por los bisabuelos y teligencia, sus intereses y
que abre este gran tesoro su madre, hasta narrar su preocupaciones, su alma de
histórico de la primera mitad propia vida, de la que sólo mujer abierta y sensata...
del siglo XX. abarca los primeros 25 años. Las Cartas son un buen
Hagamos ahora una breve La escribió en 1933-1934; complemento a su Autobio -
mención a cada escrito de las últimas hojas correspon- grafía: aparece el mundo ex-
este volumen: den a los primeros días de terno (familia, filosofía,
1939. cuestiones escolares, reli-
1. [Autobiografía]. Vida 2. Esta Autobiografía que- giosas y sociales...) y tam-
de una familia judía. La dó algo más completa con la bién su mundo interior. Tra-
misma Edith da el motivo breve narración de “Cómo ta y se escribe con amigos
por el que escribió esta auto- llegué al Carmelo de Colo- f ilósofos como Edmund
biografía: “Los últimos me- nia” (42 páginas manuscri- Husserl, Adolf Reinach,
ses han arrancado a los judí- tas). 213
SANCHO EL SABIO

Fritz Kaufmann, Hedwig fía como tarea, el cristianis- especialmente en la última


Conrad-Martius y su marido mo como vida, el Carmelo época de su vida, aprovecha-
Theodor, Roman Ingarden como deseado ideal, el as- ba el reverso de las cartas
(quien conservó 162 cartas), pecto de su pertenencia a para escribir sus notas y
Martin Heidegger, Max una familia judía, y la cues- apuntes de temas filosóficos
Scheler, Jacques Maritain, tión de la mujer. o espirituales.
Erich Przywara, (la benedic- En los apéndices se pre- A primeros días de mayo
tina Adelgundis Jaegersch- sentan 273 cartas dirigidas a de este año 2003 está para
mid, la dominica Agnella
Stadtmüller), etc.; hay otros Edith, y otras 60 cartas y do- aparecer otro tomo de Edith
círculos con los que se car- cumentos referentes a ella... Stein: “Escritos antropológi-
tea, familiares, religiosos y Y termino con un dato cu- cos y pedagógicos (Magiste-
religiosas, amigos y amigas, rioso: ¿cuál es la razón por rio de vida cristiana, 1926-
etc. Respecto al contenido la que se conservan tantas 1933)”, de 1172 páginas.
de sus cartas, éstos son los cartas dirigidas a Edith?
temas que resaltan: la filoso- Sencillamente porque ella, Julen URKIZA

214

WW

También podría gustarte