Está en la página 1de 7

Evaluación Sumativa N°1

Asignatura: Taller Minero II


Área Académica: Minería y Metalurgia
Docente Elaborador: Víctor Manuel Sánchez Chacón
PÁGINA 2

Situación de Desempeño:

Taller Minero II consiste en el desarrollo técnico sobre los procesos de tronadura, servicios
mina, carguío y transporte de materiales de acuerdo a los antecedentes topográficos y
condiciones de entorno

Evaluación Sumativa N°1

Se debe desarrollar un informe, de manera grupal y en el aula, sobre las especificaciones


topográficas, condiciones del macizo rocoso y condiciones de entorno del proyecto minero.

Aprendizaje Esperado:

Analiza las condiciones técnicas de una faena minera en estudio, considerando


antecedentes de terreno, geología, topografía y planificación minera, integrando diversas
variables, identificando problemáticas concretas, oportunidades y riesgos, abordando
nuevas iniciativas que faciliten niveles de crecimiento en el ámbito personal y académico.

Criterios de Evaluación:

1.1.1.- Revisa las características de la faena minera en estudio en función al macizo rocoso.
1.1.2.- Identifica los parámetros topográficos y condiciones del entono de la faena minera en
estudio.
1.1.3.- Reconoce las características y alcances de la planificación minera de la faena en
estudio.
1.1.4.- Diseña una carta Gantt de las operaciones de tronadura, carguío, transporte y servicios
mineros a desarrollar.
1.1.5.- Propone soluciones a problemas en el ámbito académico y de su profesión, integrando
diversas variables.
1.1.6.- Evalúa la sustentabilidad del proyecto de desarrollo, ponderando los riesgos y
proponiendo mejoras.

Actividad de Evaluación Nª1:

En esta actividad se realizará un Informe sobre las especificaciones topográficas,


condiciones del macizo rocoso y condiciones de entorno del proyecto minero.

Taller Minero II - OPTM01


PÁGINA 3

El alumno deberá en un informe:

a. Revisar puntos topográficos del proyecto para la generación de curvas de nivel de


acuerdo a herramienta disponible
b. Identifica las condiciones de entorno del proyecto con respecto a clima, geografía e
infraestructura.
c. Analizar la geología y mineralogía del yacimiento y características geomecánicas del
macizo rocoso.
d. Analizar las características hidrogeológicas del proyecto.
e. Analizar los parámetros técnicos - geométricos de la explotación.
f. Determinar ritmos de producción y vida del proyecto de acuerdo al plan minero.
g. Crear layout con las obras a realizar y ubicación geográfica del proyecto.
h. Generación y selección de alternativas de desarrollo del proyecto.
i. Definir carta Gantt con las actividades principales, duración del proyecto y estimación
de recursos según herramienta disponible.

Instrucciones Docentes:

 Organizar el curso previamente en grupos de 3 alumnos.


 La evaluación será grupal.
 Revisar junto a los alumnos y antes de comenzar la evaluación, la escala de
apreciación.
 Leer la hoja con las instrucciones a evaluar.
 Asegurarse que hayan entendido las instrucciones de la actividad a realizar.
 Realizar la actividad grupal de acuerdo a los alcances planteados, al tiempo de
entrega del informe y las especificaciones de formato.

Anexos:

Tiempo: 22 horas pedagógicas para la elaboración del informe en el aula.

Instrumento de Evaluación:

 Instrumento de Evaluación: Escala de Apreciación


 Puntaje Total: 60 Pts.
 Ponderación: 15%
Instrumento de Evaluación
0: Malo 2: Bueno
1: Regular 3: Muy bueno
ESCALA DE APRECIACION

Escala de calificación
3 2 1 0
Dimensiones a evaluar

El informe se entrega en forma puntual de acuerdo a lo planificado

Utiliza vocabulario técnico adecuado, una correcta ortografía (no más de 5


errores ortográficos) y una clara redacción de los contenidos.

El informe presenta un diseño acorde a los requerimientos exigidos


(tamaño y tipo de letra, interlineado, referencias, índices, bibliografía, etc.)

El informe presenta una introducción de acuerdo a las exigencias del


proyecto. Hace mención a los objetivos generales y específicos del mismo.

Se trabajó en equipo y constantemente en clases, de manera colaborativa


para lograr los objetivos

Manipula puntos topográficos del proyecto para la generación de curvas de


nivel de acerdo a herramienta disponible

Identifica las condiciones de entorno del proyecto con respecto a clima


(temperatura, precipitaciones, vientos, etc)

Identifica las condiciones de entorno del proyecto con respecto a geografía


(Altitud, accesiblidad y tipo de terreno)

Identifica las condiciones de entorno del proyecto con respecto a


infraestructura (Energía eléctrica, talleres de maquinaria, combustible,
sistema de comunicación y mano de obra)

Analiza la geología y mineralogía del yacimiento


PÁGINA 3

Analiza las características geomecánicas del macizo rocoso

Analiza características hidrogeológicas del proyecto (nivel freático, aguas


subterráneas, permeabilidad y química del agua)

Analiza los parametros técnicos - geométricos de la explotación (Altura de


banco, sección de galerías, pendiente y ancho de rampas, ángulos de talud,
etc)

Determina ritmos de producción y vida del proyecto de acuerdo al plan


minero.

Crea layout con las obras a realizar y ubicación geográfica del proyecto

Genera y selecciona alternativas de desarrollo del proyecto

Define carta Gantt con las actividades principales, duración del proyecto y
estimación de recursos según herramienta disponible

Determina las exigencias medio ambientales de acuerdo a la legislación


vigente.

Organiza en tabla y gráficos información y resultados del proyecto, de


acuerdo a los requerimientos del mismo

El informe presenta conclusiones de acuerdo a los requisitos del proyecto


PÁGINA 6

Tabla de equivalencia de notas


Puntaje Nota Puntaje Nota
60 7,0 29 3,4
59 6,9 28 3,3
58 6,8 27 3,3
57 6,6 26 3,2
56 6,5 25 3,1
55 6,4 24 3,0
54 6,3 23 2,9
53 6,1 22 2,8
52 6,0 21 2,8
51 5,9 20 2,7
50 5,8 19 2,6
49 5,6 18 2,5
48 5,5 17 2,4
47 5,4 16 2,3
46 5,3 15 2,3
45 5,1 14 2,2
44 5,0 13 2,1
43 4,9 12 2,0
42 4,8 11 1,9
41 4,6 10 1,8
40 4,5 9 1,8
39 4,4 8 1,7
38 4,3 7 1,6
37 4,1 6 1,5
36 4,0 5 1,4
35 3,9 4 1,3
34 3,8 3 1,3
33 3,8 2 1,2
32 3,7 1 1,1
31 3,6 0 1,0
30 3,5

Puntaje Total
Puntaje Obtenido

Nota Ponderación al 60%

Taller Minero II - OPTM01


PÁGINA 3

Alumnos:
_________________________________________________________________________________
_________

Sección: _____________________________________________

Fecha y hora de entrega: _____________________

Fecha y hora de corrección: __________________

También podría gustarte