Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

1. ¿Cómo separarías una mezcla de limaduras de hierro y serrín?


La separación magnética es un proceso que sirve para separar dos sólidos (en la que
uno de los cuales debe ser ferroso o tener propiedades magnéticas). El método
consiste en acercar un imán a la mezcla a fin de generar un campo magnético, que
atraiga al compuesto ferroso dejando solamente al material no ferroso en el
contenedor.El metodo se llama imantación y consiste en la propiedad de algunos
materiales de ser atraídos por un imán. El campo magnético del imán genera una
fuente atractora, que si es suficientemente grande, logra que los materiales se acercan
a él. Para poder usar este método es necesario que uno de los componentes sea
atraído (hierro) y el resto no (aserrin), en tu caso.

2. Has echado sal en un vaso con agua. ¿Es posible recuperar la sal? Indica el
procedimiento que seguirías para hacerlo.
Hay varios métodos los más comunes son la separación de, mesclas de una fase
destilación que es por medio del punto de ebullición así recuperas el líquido agua
cuando este llegue a su punto de ebullición, se volverá gas y se condensara, necesitas
un equipo de condensación. O más fácil , por evaporación, aquí solo tendrás la sal ,
cuando el agua se vaporice además de eso puedes usar filtración , gracias a los poros
del papel de filtro puedes tener la sal .

3. Recogemos una muestra de lodo y aceite. Indica cómo procederías para separar los
componentes.

Decantación; Se utiliza para separar líquidos que no son solubles entre sí y presentan
diferentes densidades, como, por ejemplo, una mezcla de aceite y agua. Para ello se
Emplea un embudo de decantación, en el que se puede regular el paso del líquido
mediante una llave. Se deja reposar la mezcla hasta que ambos líquidos se separan .
El líquido menos denso queda retenido en el embudo.
0.92 g/c3 es la densidad del aceite

4,94 g/c3 es la densidad del YODO

4. ¿En qué consiste la destilación?

Destilar significa separar. Esta es una de las operaciones más básicas en el laboratorio
químico. Esta separación se realiza mediante vaporización y condensación de los
componentes de una solución liquida o también gaseosa aprovechando el hecho que
cada uno de estos componentes tienen diferentes puntos de ebullición. La destilación
es un método ampliamente utilizado para la separación de mezclas a base de las
diferencias en las condiciones requeridas para cambiar la fase de los componentes de
la mezcla. Para separar una mezcla de líquidos, el líquido se fuerza a la separación al
calentarlo dado que los componentes tienen diferentes puntos de ebullición. El gas se
condensa de nuevo en forma líquida y se recoge.

5. Idea un procedimiento para averiguar si la tinta de un rotulador o de un bolígrafo es


una sustancia pura o una mezcla. Nota: ten en cuenta que la tinta se disuelve en
alcohol, no en agua.

La cromatografía es una separación física de los componentes de una mezcla basado


en la adsorción selectiva de los componentes de la mezcla al moverse por un soporte.
Imaginemos el rotulador anterior, si pintamos sobre una tira de papel de filtro o
secante con el rotulador un poco más arriba de la base de la tira de papel (el papel
será el soporte) y ahora lo metemos en un recipiente con alcohol en la base del
recipiente, el alcohol moja la base de la tira de papel, asciende por las tiras de papel y
al llegar a la tinta del rotulador que pintamos, disuelve la tinta y sigue subiendo hasta
provocar la separación de los pigmentos.

Esto se produce por las distintas velocidades a las que se mueven los pigmentos por el
papel cuando se mojan con el alcohol y se mueven. Abajo hay un video con ejemplo ya
realizados para que los puedas ver. Como vemos hay una fase fija que será la
colocación de la mezcla en el papel y otra móvil que será la subida del alcohol por el
papel. La fase fija se hace con papel (sólido) y la móvil se hace con un líquido, el
alcohol. Más adelante explicaremos las fases cromatografías. Aquí tienes una imagen
del ejemplo de la tinta del rotulador.

También podría gustarte