Está en la página 1de 5

Especialización en Logística Integral

Logística de Producción

1. Juno Lighting hace bombillos especiales que son populares en los hogares. Juno
espera que la demanda de dos focos populares sea la siguiente en las próximas
8 semanas:

1 2 3 4 5 6 7 8
VH1- 34 37 41 45 48 48 48 48
234
VH2- 104 134 144 155 134 140 141 145
100

Un componente fundamental del producto es un casquillo al que se enroscan


los focos en una base. Cada foco viene con un casquillo. Dada la siguiente
información, planee la producción de los focos y las compras de casquillos.

VH1-234 VH2-100 CASQUILLO DEL


FOCO
Existencias 85 358 425
Cantidad 200 (tamaño del 400 (tamaño del 500 (cantidad
lote de lote de comprada)
producción) producción)
Tiempo de espera 1 semana 1 semana 3 semanas
(Lead time)
Existencias de 0 unidades 0 unidades 20 unidades
seguridad

2. B&B Electronics fabrica una línea de reproductores de disco de video digital


(DVD). Aun cuando hay diferencias entre los varios productos, hay un número
de piezas comunes en cada reproductor. Abajo se presenta la lista de materiales
con el número necesario de cada pieza, tiempos de demora y existencias
actuales de piezas y componentes.

Docente. Manuel Angel Camacho Oliveros


2016
Especialización en Logística Integral
Logística de Producción

Docente. Manuel Angel Camacho Oliveros


2016
Especialización en Logística Integral
Logística de Producción

Componente Cantidad en Tiempo de demora


existencia (semanas)
DVD Modelo 30 1
A
DVD Modelo 50 2
B
Subensambl 75 1
eC
Subensambl 80 2
eD
Subensambl 100 1
eE
Pieza F 150 1
Pieza G 40 1
Materia 200 2
prima H
Materia 200 2
prima I

B%B creó un pronóstico que piensa usar como programa maestro de producción
para generar exactamente el programa. Parte del MPS muestra una demanda
de 700 unidades del modelo A y 1 200 unidades del modelo B en la semana 10.
Desarrolle un programa MRP que cumpla con la demanda

3. CASO FÁBRICA DE MOTORES. En fechas recientes, el Sr Herrera, gerente de


control de producción de LUCATO, leyó un artículo sobre el MRP. Tenía curiosidad
de cómo podría funcionar la técnica para programar las operaciones de
ensamble de motores de LUCATO y decidió preparar un ejemplo para ilustrar el
uso del MRP. La primera medida de Herrera fue preparar un programa maestro
para uno de los tipos de motores que se producen en LUCATO: el motor Modelo
1000. Este programa indica el número de unidades del motor Modelo 1000 que
se ensamblarán cada semana durante las próximas 12 semanas, presentado a
continuación. En seguida, Herrera decidió simplificar su ejemplo de programa
de necesidades tomando en cuenta únicamente dos de las muchas piezas que
se necesitan para completar el ensamble del motor Modelo 1000. Estas dos
piezas, la caja de engranes y el eje de entrada, se presentan abajo en el
diagrama de estructura del producto. Herrera se dio cuenta que la caja de
engranes se ensamblaba en el Departamento de Subensamble y se enviaba a la
línea de ensamble principal del motor. El eje de entrada es una de las piezas
que fabrica LUCATO y que se necesitan para producir el Subensamble de una
caja de engranes. Por lo tanto, en el diagrama de estructura del producto se

Docente. Manuel Angel Camacho Oliveros


2016
Especialización en Logística Integral
Logística de Producción

incluyen los niveles 0, 1 y 2 para indicar las tres etapas de manufactura en la


producción de un motor: el Departamento de Ensamble de Motores, el
Departamento de Subensamble y el Taller de Máquinas.

Los tiempos de demora de manufactura necesarios para producir la caja de


engranes y las piezas del eje de entrada también aparecen en el diagrama de la
estructura del producto. Se observa que se requieren dos semanas para
producir un lote de cajas de engranes y que se deben enviar todas las cajas de
engranes al almacén de piezas de la línea de ensamble antes de la mañana del
lunes de la semana que se van a usar. Asimismo, se necesitan tres semanas
para producir un lote de ejes de entrada y los ejes requeridos para la
producción de las cajas de engranes de una semana determinadas se deben
entregar al almacén del Departamento de Subensamble antes de la mañana del
lunes de esa semana. Durante la preparación del ejemplo de MRP, se tienen las
siguientes suposiciones:
a. A principios de la semana 1 hay 17 cajas de engranes en existencia y están
por entregarse por pedido a principios de la semana 2 cinco cajas de
engranes.
b. A principios de la semana 1 hay 40 ejes de entrada en existencias y se tiene
programada la entrega de 22 a principios de la semana 2.
Preguntas:
1) Suponga inicialmente que el Sr. Herrera quiere minimizar sus necesidades de
inventario. Suponga que cada pedido será únicamente por lo que se necesita
en un solo periodo. Con la información que aparecen a continuación, calcule
las necesidades netas y el plan de colocar pedidos planeados para las cajas
de engranes y ejes de entrada. Suponga que la determinación del tamaño de
lotes se realiza por lote.

2) A Herrera le gustaría considerar los costos que utilizan actualmente sus


contadores con la transferencia de inventario y preparación para las cajas de
engranes y ejes de entrada. Los costos son:
Pieza Costo
Preparación = $90/pedido
Costo de bienes inactivos de
Caja de engranes
inventario =
$2/unidad/semana
Preparación = $48/pedido
Costo de bienes inactivos de
Eje de entrada
inventario =
$1/unidad/semana

Docente. Manuel Angel Camacho Oliveros


2016
Especialización en Logística Integral
Logística de Producción

Plan maestro del modelo 1000

Seman 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
a
Deman 15 5 7 10 15 20 10 8 2 16
da

Ensamble del
Motor

Caja de Engranes.
Cigueñal LT = 2 semanas; 1
por motor

Eje de
Entrada. LT= 3
semanas, 2
por caja de
engranes

3) Con la estructura de costos, evalúe el costo del programa. Suponga que el


inventario se evalúa al final de cada semana.
4) Calcule un programa usando para la determinación de tamaño de lotes por
los métodos de EOQ, Silver-Meal y Costo Promedio Unitario. ¿Cuál es el
ahorro con este programa nuevo?, Actualice el programa de acuerdo con el
mejor método.
La entrega del Punto 3 del Taller es el día 29 de febrero, en grupos de
máximo tres estudiantes. Un archivo Excel y un informe ejecutivo con
las respuestas a las preguntas propuestas.

Docente. Manuel Angel Camacho Oliveros


2016

También podría gustarte