Está en la página 1de 15

ANALISIS LITERARIO DE JUAN DARIEN

JAIME ALBEIRO BENITEZ MONTOYA

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DON BOSCO

TEGNOLOGIA E INFORMATICA

MEDELLIN

2012
ANALISIS LITERARIO DE JUAN DARIEN

JAIME ALBEIRO BENITEZ MONTOYA

HERNAN VALENCIA HOYOS

TEGNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DON BOSCO

TEGNOLOGIA E INFORMATICA

MEDELLIN

2012
Contenido

Introducción

1. Objetivos 4

1.1 Objetivo General 4

1.2 Objetivo Especifico 4

2. Justificación 5

3. Personajes 6

3.1 Personajes Principales 6

3.2 Personajes Secundarios 6

4. Resumen 7

5. Tiempo 8

5.1 Tiempo Atmosférico 9

5.2 Tiempo Cronológico 9

6. Espacio 10

7. Temas 11

8. Conclusiones 12

9. biografía Del autor 13

10. Bibliografía 14
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo tiene el objetivo comprender la importancia del análisis

literario del cuento Juan Darién, para lo cual es necesario tener en cuenta la

normas Icontec con el fin de acercarnos a un análisis más profundo del cuento
1 OBJETIVOS

1.1 Objetivo General

Explicar brevemente el cuento partiendo de un trabajo

Bien estructurado a partir de las normas

Icontec

1.2 Objetivos Específicos

-Colocar correctamente las normas icontec

Utilizando las recomendaciones requeridas

-Dar un buen análisis sobre el cuento y sus parámetros


2. JUSTIFICACIÓN

El siguiente trabajo se ha llegado a establecer para el provecho de su contenido

como el análisis literario en cuento al uso de las Normas icontec


3. PERSONAJES

3.1 Personajes Principales

- Juan Darién tigre que se crio y educo


Entre los hombres

3.2 Personajes Secundarios

- Mujer joven y viuda: Enterró su hijo y


Crio a Juan Darién

- Serpiente: Convirtió A Juan Darién en ser


Humano

- Inspector: observaba las clases


4. RESUMEN

Aquí se cuenta la historia de un tigre que se crio entre los hombres, Y se llama

Juan Darién. La historia comienza a principios de otoño Cuando una pobre mujer

que levanto en sus manos un tigrecito de Pocos días de nacido, lo tuvo largo

tiempo aquella fiera indefensa Que hubiera sido fácil exterminar pero lo rodeo con

sus manos y el Tigre sintió calor paternal el cachorro estaba salvado y la madre

había Hallado un inmenso consuelo tan grande que vi con terror el momento En

que aquel le seria arrebatado, si se llegaba a saber en el pueblo que Ella

amamantaba a un ser salvaje, con seguridad ala pequeña fiera sobre Su pecho

era ahora su propio hijo pero su buena suerte quiso que al abrir La puerta del

fondo se hallara ante una mansa vieja y savia serpiente que Le cerraba el paso

cuando la serpiente hablo así , nada temas mujer tu Corazón de madre te a

permitido salvar una vida del universo. Donde todas las vidas tienen el mismo

valor, enséñales a ser buenos como tú, y el no sabrá jamás que no es hombre a

menos que una madre no le exija que devuelva con su sangre lo que tú has dado

por él , tu hijo será siempre digno de ti . y apresúrate que el hombre va echar la

puerta abajo . Corriendo a abrir la puerta, el hombre furioso, entro con el revólver

en la mano y busco por todas las partes sin hallar nada, cuando la mujer salió vio

en su lugar un niño que dormía tranquilo.


Paso el tiempo el niño necesitaba un nombre se puso Juan Darién era un niño

noble pero él no era amado en el pueblo porque no le gustaban los muchachos

tan generosos.

Un inspector extraño un día, paso por su casa y le parecía muy extraño Juan

Darién por lo cual subió a una tarima y hablo así como es la selva que pasa en ella

sube a la tarima y cuéntanos lo que hallas visto Juan Darién paso otro momento

en silencio y con vos lenta dijo todo lo que la gente normal que había visto alguien

en la selva.

La clase había concluido pero el inspector no era un mal hombre solo quería que

todos los tigres murieran por lo cual le dijo al maestro es Preciso matar a Juan

Darién porque tarde o temprano nos mataran a todos.

Juan Darién pensaba todo menos en escaparse, todo el pueblo estaba encima de

él y el protestaba y lloraba tanto que fue enjaulado.

Lo sacaron de la jaula y empujándolo la gente lo echaba del pueblo.

Ya se levantaban para aplastar a Juan Darién cuando el domador decide marcarlo

con fuego logro escapar y se interno en la selva.

Y en medio de mucho tiempo apareció el domador por allí y pidiendo perdón pues

se encontraba rodeado de tigres. En el cual se murió por un incendio dirigiéndose

todos los tigres al pueblo Juan Darién dice ya estamos en paz.


5. TIEMPO

Tiempo Atmosférico

Tropical

Tiempo cronológico

No tiene tiempo cronológico específico.


6. ESPACIO

La selva y un pequeño pueblo.


7. TEMAS

7.1 Amor en el cuento se muestra cuando la pobre mujer

Recogió en sus manos a un tigrecito indefenso.

7.2 Maldad en el cuento se muestra cuando el inspector

Trata de eliminar a Juan Darién.

7.3 Amistad se ve en el cuento cuando Juan Darién

Es amigo de todos.
CONCLUSIONES

Aprendí como hijo que uno no debe separarse

De sus padres.

Como estudiante Aprendí que hay que tenerle Amor

Al estudio sin importar las burlas.

Como futuro profesional

Que por más distinto que uno sea hay que adaptarse.
9. BIOGRAFIA DEL AUTOR

Horacio Quiroga

Cuentista de dramaturgo y poeta uruguayo, fue el maestro del cuento

Latinoamericana de prosa vivida, naturalista y modernista. Sus relatos breves, que


es amenudeo comparada con el estadounidense Edgar Allan Poe.

La vida de Quiroga estuvo desde muy temprano sumida en tragedias personales y


también fue trágica su muerte. Sin embargo como todo

Escritor el literato estaba por encima de su vida privada, y bien podrá su estilo
emerger brillante, más allá de sus paciones o de su pasado.
10. BIBLIOGRAFÍAS

Quiroga Horacio, Juan Darién.

También podría gustarte