Está en la página 1de 10

Obsequio de:

Concrete Admixtures and Fiber


INTERNATIONAL MATERIALS INDUSTRIES, L.L.C.

ASTM Designation - C94


Sociedad Americana para Pruebas y Materiales
Normas Para Concreto Pre-Mezclado
1. Prefacio
1.1 Estas especificaciones cubren la manufactura de concreto pre-mezclado, entregado recien mezclado en su
forma plástica a un comprador según se especifica mas adelante. Los requisitos para la calidad del concreto será
como aquí se especifica o como lo especifica el comprador. En todo caso donde los requisitos del comprador
difieren de los requisitos en esta especificaión, gobemaran los requisitos del comprador. Esta especificación no
cubre la colocación, consolidación, curado o la protección del concreto después de entregado al comprador.
1.2 Los valores expresados en unidades de pulgadas o libras se consideran la norma. Los valores en parentesis son
el eqivilente en sistema métrico.
1.3 El manufacturero según mencionado en esta especificación será el contratista, sub-contratista, suplidor o
productor que suministra el concreto premezclado. El comprador o su
representante. será el dueño

Documentos de Reterencia
2.1 Normas ASTM
C31 Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Field.
C33 Specification for Concrete Additives
C39 Test Method for Compressive Strength of Cylindrical Concrete Specimens
CI09 Test Method for Compressive Strength of Hydraulic Cement Mortars (Using 2" or 50mm Cube Specimens
C138 Test Method for Unit Weight, Yield and Air Content (Gravimetric) of Concrete
C143 Test Method for Slump of Hydraulic Cement Concrete
C 150 Specifications for Portland Cement
C 172 Practice for Sampling Freshly Mixed Concrete
C173 Test Method for Air Content of Freshly Mixed Concrete by the Volumetric Method
C191 Test Method for Time of Setting of Hydraulic Cement by Vicat Needle
C231 Test Method for Air Content of Freshly Mixed Concrete by the Pressure Method
C260 Specification for Air-Entraining Admixtures for Concrete
C330 Specification for Lightweight Aggregates for Structural Concrete
C494 Specification for Chemical Admixtures for Concrete
C567 Test Method for Unit Weight of Structural Lightweight Concrete
C595 Specification for Blended Hydraulic Cement
C618 Specification for Fly Ash and Raw or Calcinated Natural Pozzolan for Use as a Mineral Admixture in
Portland Cement Concrete
C989 Specification for Ground Granulated Blast Furnace Slag for Use in Concrete and Mortars
Pagina 1
Pagina

Obsequio de: Concrete Admixtures and Fiber


CI017 Specification for Chemical Admixtures for Use in Producing Flowing Concrete
CI064 Test Method for Temperature of Freshly Mixed Portland Cement Concrete
CI077 Practice for Laboratories Testing Concrete And Concrete Aggregates for Use in Construction and Criteria
for Laboratory Evaluation
D512 Test Methods for Chloride Ion in Water D516 Test Method for Sulfate Ion in Water

2.2 Normas ACI


CP-2 Concrete Field Testing Technician, Grade I
211.1 Recommended Practice for Selecting Proportions for Normal and Heavyweight Concrete
211.2 Recommended Practice for Selecting Proportions for Structural Lightweight Concrete
301 Specifications for Structural Concrete in Buildings
305R Hot Weather Concreting
306R Cold Weather Concreting
318 Commentary on Building Code Requirements for Reinforced Concrete

2.3 National Institute of Standards and Technology Documentos


Handbook 44 Specifications, Tolerances and Other Technical Requirements for Commercial
Weighing and Measuring Devices
2.4 Otros Documentos
Bureau of Reclamation Concrete Manual
AASHTO T26 Method of Test for Quality of Water ro be Used in Concrete

3.0 Bases Para Compras


3.1 Las bases de compra será par yarda o metro cubico de concreto recien mezclado sin fraguar según se
descarga de la mezcladora.
3.2 El volumen del concreto fresco de una templa determinada se calculará del peso total de la templa dividida
par el peso unitario del concreto. El peso total de la templa será calculada ya sea
como la suma de todos los materiales, incluyendo el agua que entra en la mezcla según entregado. EI peso unitario
será determinado de acuerdo al Método de Prueba C138 del promedio de por 1o menos tres medidas, cada una en
una muestra diferente usando un recipiente de 1/2 pie cúbico (14cm3). Cada muestra será tomada del punto media
de cada una de tres cargas de carnión diferente por el procedimiento descrito en la Práctica C 172.

Nota 1. -Debe ser entendido que el volumen del concreto fraguado puede ser, o aparenta ser, menor de 1o esperado debido al
desperdicio y derrame, sobre excavación, formaletas abiertas, alguna perdida de aire incorporado o consolidación de concreto
muy humedo, ninguno de estos siendo la responsibilidad del productor.

4. Materiales
4.1 Con la ausencia de especificaciones aplicables cubriendo los requisitos para materiales de calidad, las
siguientes especificaciones gobieman:
4.1.1 Cemento -El cemento conformará a la Especificaci6n C150 o Especificaci6n C595. El comprador deberá
especificar el tipo requirido, pero si no se especifica el tipo, los requisitos de Tipo I según descrito en la
Especificacion C 150 aplicará.

Nota 2. - Estos cementos diferentes, producirán concreto con propiedades diferentes y no se deben usar
intercambiados.

Pagina 2
Obsequio de: IM Concrete Admixtures and Fiber
4.1.2 Agregados -Los agregados conformaran con la Especificaci6n C33; o C330 si el comprador especifica
agregado liviano.

4.1.3 Agua
4.1.3.1 El agua de mezclado deberá ser clara y de apariencia limpia. Si contiene cantidades de substancias que
cambien el color o tiene olor o sabor extraño u objetable o causa sospecha no debe ser usada a menos que haya
informaci6n que el concreto hecho con la misma no es dañina a la calidad del concreto. El agua de calidad dudosa
sera sometida a aceptaci6n por el criterio de la Tabla 1.
4.1.3.2 El agua de lavado de la operaci6n de lavado de las mezcladoras puede ser usada para mezclar el concreto
siempre y cuando que las pruebas del agua de lavado cumplan con los limites de la Tabla 1. El agua de lavado
deberá ser probada semanalmente par 4 semanas y en adelante carda mes; siempre y cuando que una prueba
sencilla no exceda el limite aplicable en la Nota 3. Los limites opcionales en la Tabla 2 se pueden especificar par
el comprador cuando sea apropiado para la construcci6n. La frecuencia de pruebas para los limites químicos debe
ser según dado arriba o según especificado par el comprador. .

Note 3. -Cuando se usa agua re-usada, se debe prestar atención a los efectos de dosificaciones de incorporadores de aire y otros
químicos, se deberá usar una cantidad uniforme en templas consecutivas.

4.1.4 Aditivos Minerales -La cenisa volcánica y pozzolanas naturales estarán de acuerdo a la Especificaci6n
C618.
4.1.5 "Ground Granulated Blast-Furnace Slag" -Especifici6n C989
4.1.6 Aditivos Incorporadores de Aire -Estarán de acuerdo a la especificaión C260 (Nota 4).
4.1.7 Aditivos Quírnicos -Estarán de acuerdo a las especificaciones C494 o C 1017 según sea aplicable (Nota 4).

Nota 4. -En cualquier momento, la dosificación requerida de incorporador de aire, acelerador y aditivos retardantes pueden
variar. Por lo tanto se debe permitir una escala de dosificaciones que provéa el efecto deseado.

TABLA 1. Criterio de AceptacIón Para Suministro de Agua Dudosa


Límites Método de Prueba

Resistencia a la Compresión, Min.% 90 C109 A


Control @ 7 días

Tiempo de Fraguado Deviación De 1:00 Antes


del Control (hora: minuto) a 1:30 Despues C191 A
A. -Las comparaciones serán basadas en proporciones fijas de volumen del agua probada comparada con una mezcla de
control usando agua de la ciudad o destilada.
5. Informacion de Ordenes -No Incluido

6. Tolerancias en Revenimiento
6.1 De no ser incluidas otras tolerancias en las especificaciones del proyecto, 1o siguiente será aplicable:
6.1.1 Cuando las especificaciones del proyecto para revenimiento son escritas como requisito máximo o no
sobrepasar:
Revenimiento Especificado
Si es 3" (76mm) o Menos Si es Mas de 3" (76mm)

Tolerancia Más 0.00 0.00


T olerancia Menos 1-1/2" (38mm) 2-1/2” (63mm)
_____________________________________________________________________
Esta opción se usará solarnente si se permite una adición de agua en la obra siempre que no se aumente la relación
agua/cemento sabre el máximo permitido por las epecificaciones.

Page 3
Obsequio de: IM Concrete Admixtures and Fiber

6.1.2 Cuando las especificaciones para revenimiento no son escritas como un requisito máximo o no sobrepasa

Tolerancias Para Revenimiento Nominal


Para revenimiento Especificado De: Tolerancia:

2" (51 mm) y Menos ± %" (13mm)


Mas de 2" Hasta 4" (51 mm a 102mm) ± 1” (25mm)
Mas de 4' (102mm) ± 1-1/2 (38mm)
______________________________________________________________________________
6.2 El concreto estará disponible durante un período de 30 minutos con un revenimiento dentro de las tolerancias
comenzando este período al momento de llegar a la obra o despues de ajustar el revenimiento permitido en la
secci6n 11.7, el que sea más tarde. La descarga del primer 1/4M3 y el último 1/4M3 no se incluyen en este
requisito. Si el usuario no está preparado para descargar el concreto del vehiculo, el productor no será responsible
par la limitación de revenimiento mínima después que los 30 minutos han transcurrido comenzando en cualquiera
de los casos al llegar el vehiculo a la obra o a la bora de la entrega solicitada, cualquiera que sea 1o mas tarde.

7.0 Concreto Conteniendo Aire Incorporado -No Incluyido

8.0. Medidas de Materiales


8.1 Excepto especificado diferente, el cemento se medirá por peso. Cuando aditivos minerales (inclyendo
"slag", "fly ash", "silica fume", u otras pozzolanas) son especificados en el concreto, estos se pueden pesar de
forma acumulativa con el cemento, pero en una romana separada y distinta a la usada en los otros materiales. EI
cementa se pesará primero que los aditivos minerales. Cuando la cantidad de cemento sobrepasa 30% de la
capacidad de la romana , la cantidad de cemento deberá estar dentro de ± 1 % de la cantidad requerida del peso y
la cantidad acumulada de aditivos rninerales tambien estará dentro ± 1 % del peso requerido. Para un mínimo de
1M3 la cantidad de cementa y otros aditivos deberá ser no menos de la cantidad requerida pero no más de 4% en
exceso. Bajo circunstancias especiales aprobadas par el comprador, el cementa se puede medir en balsas de peso de
norma (Nota 9). No se usará fracción de balsa excepto pesada.

Nota 9. -En 1os Estados Unidos el peso de norma de una bolsa de cemento Portland es 94 libras (42.6 Kg) ±3%.

8.2 Los agregados se medirán por peso. Los pesos de la templa estarán basados en materiales secos y seran los
pesos requeridos de materiales secos mas el peso total de la humedad (ambos

absorbida y en la superficie) que contienen 1os agregados. La cantidad de agregados usada en cualquier templa de
concreto según indicada en 1a romana será dentro de ±2% del peso requerido cuando se pesa en romanas
individuales. En romanas de agregados acumu1ativos e1 peso acumulativo despues de pesadas susecivas será
dentro de ±3% de la capacidad de la romana o ±3% del peso requerido acumulativo 1o que sea menor.
8.3 EI agua de mezclado consiste de agua añadida a la mezcla, hielo añadido a la mezc1a, agua en la superficie de
1os agregados y agua introducida en 1a forma de aditivos. E1 agua añadida será medida par peso o volumen con
exactitud de 1 % de la cantidad total de agua de la mezc1a. EI hielo se medira par peso. En el caso de camiones
mezc1adoras, cualquier cantidad de agua de mezclado retenida en la mezcladora para usa en la próxima templa de
concreto, será precisamente medida; si esto es impráctico o imposible, el agua de lavado será descargada antes de
cargar la próxima temp1a de concreto. E1 agua total (inc1uyendo cualquier agua de 1avado) será medida o pesada
con un exactitud de ±3% de 1a cantidad especificada.
8.4 Los aditivos en po1vo serán medidos par peso, y 1os líquidos por peso o vo1umen. La exactitud de aditivos
por peso será dentro de ±3% del peso requerido. La medida de volumen estará dentro de una exactitud de ±3% de
la cantidad total requerida o mas o menos e1 volumen de 1a dosis requerida para una bolsa de cemento, 1o que sea
mayor.
Pagina 4
Obsequio de: IM Concrete Admixtures and Fiber

Nota 10. - Se recomiendan dosificadores de aditivos de tipo mecánico capaces de ajustar las varias dosis y de
calibración sencilla.
9. Planta Dosificadora
9.1 Un Arc6n con compartirnientos separados se proveerá en la planta dosificadora para el agregado fino y para
cada tamaño de agregado grueso requerido. Cada compartirniento estará diseñado para operar una descarga
eficiente y libre, con segregacion mínima dentro de la balanza de pasaje. Se proveerán medidas de control en la
balanza de manera que al aproximarse la cantidad deseada, el material pare de fluir con presión. La balanza de
pesar sera construida de manera que elirnine acumulaciones en la tara y que descargue completamente.
9.2 Los instrumentos indicadores estarán en completa vista y cerca del operador para leerlos con
exactitud rnientras se carga la balanza. El operador tendrá acceso conveniente a todos los controles.
9.3 Las balanzas se consideran exactas cuando por 1o menos una carga estática colocada dentro de cada cuarto
de la capacidad de la balanza puede demostrar estar dentro 0.4% de la capacidad total de la balanza.
9.4 Las balanzas para pesar los ingredientes para concreto cumpliran con el criterio 9.3 y de acuerdo con la
sección aplicable de la edición corriente del Instituto Nacional de Normas - libro "Handbook 44."
9.5 Se mantendran pesas de norma disponibles para probar la exactitud.
9.6 No Incluido
Nota 11. - Las limitaciones de exactitud de el "National Ready Mix Concrete Association Plant Certification"
cumple con las requesitos de estas especificaciones.

10.0 Mezcladoras y Agitadoras 10.1 Las mezcladoras pueden ser estacionarias o de carnión. Agitadoras
pueden ser camión mezcladoras o carnión agitadores. .
10.1.1 Las mezcladoras estacionarias estarán equipadas con placas de metal donde este plenamente marcado la
velocidad de mezclado de la tolva o paletas y la velocidad máxima en terrninos del volumen de concreto mezclado.
Cuando se usan para el mezclado completo del concreto, las mezcladoras estacionarias serán equipadas con un
instrumento aceptable que no perrnita que la templa se descargue hasta que el tiempo especificado ha concluido.
10.1.2 Cada carnión mezcladora o agitador tendrá atachado en un sitio prominente una placa de metal donde se
indica el volumen bruto de la tolva, la capacidad de la tolva en terminos del volumen de concreto y la mínima y
máxima velocidad de rotación de la tolva. Cuando el concreto se entrega en carnión mezcladora como se describe
en 11.5 0 encojido como descrito en 11.4 el volumen del concreto no exedera 68% del volumen total de la tolva.
Cuando el concreto se prepara en mezcladora central como se describe en 11.3 el volumen del concreto en el
carnión mezcladora o agitadora no excedera 80% del volumen total de la tolva. Los carniones mezcladoras y
agitadoras estarán equipadas con medios de manera que el número de revoluciones se pueda verificar facilmente.
10.2 Todas las mezcladoras estacionarias o de carnión serán capaces de combinar los ingridientes del concreto
dentro del tiempo especificado o el número de revoluciones especificado en 10.5, en una masa uniforme y bien
mezclada y descargando el concreto de manera que no menos de cinco de los 6 requeridos en la Tabla 1.1 se hayan
cumplido.

Nota 12. - La secuencia y el método de cargar la mezlcadora tendrá un efecto importante en la uniformidad del concreto.

10.3 Las agitadoras serán capaces de mantener el concreto mezclado en una masa homogenea y uniforme y de
descargar el concreto con un grado de uniformidad como se define en el Anejo AI,
10.4 Se podrán hacer pruebas de revenimiento después de descargar e1 15% 0 e1 85% de la templa para una
verificación rápida del probable grado de unifonnidad (Nota 13). Estas dos muestras serán obtenidas dentro de un
tiempo de 15 minutos. Si estos revenimientos difieren en mas de 1o especificado en el Anejo AI, la mezcladora o
agitadora no será usada at menos que la condición sea corregida, excepto según 10 estipulado en 10.5.

Nota 13. - No se deben tomar muestras antes del 10% o después del 90% ser descargado. Debido a dificultades en determinar
la calidad actual del concreto descargado, la intención es proveér muestras que representen porciones separados de la templa
pero no del principio o el final.

Pagina 5
Obsequio de: IM Concrete Admixtures and Fiber

10.5 El usa del equipo se puede permitir cuando la operación con un tiempo de mezclado más prolongado y una
templa mas pequeña o una secuencia de cargado más eficiente permitan cumplir los requesitos en el Anejo AI.
10.6 Las mezcladoras y agitadoras serim examinadas 0 pesadas como forma de rutina y con la frecuencia como
sea necesario para detectar cambios en lag condiciones debido a acumulaciones de hormig6n 0 mortero fraguado y
detectar degaste en lag cuchillas. Cu"ando estos cambios son 10
suficientemente extensivos para afectar el desempefio de la mezcladora, lag pruebas descritas en el Anejo Al serim
hechas para determinar si lag correcciones son requeridas.

11.0 Mezclado y Entrega


11.1 El concreto pre-mezclado será entregado al punto indicado por el comprador por medio de
una de las siguientes combinaciones de operaciones:
11.1.1 Concreto de Mezclado Central
11.1.2 Concreto Encojido
11.1.3 Concreto en carnión mezcladora o en transito.
11.2 Las mezcladoras y agitadoras serán operadas dentro de los limites de capacidad y velocidad de rotación
recomendada par el manufacturero del equipo.
11.3 Concreto de Mezclado Central -El concreto que se mezcla completamente en una mezcladora estacionaria y
transportado al punto de entrega ya sea por carnión agitador o carnión mezcladora operando a velocidad de
agitación o en equipo no-agitador según aprobado por el comprador y cumpliendo con los requisitos de la Sección
12, deberá cumplir con 1o siguiente:
El tiempo de mezclado se contará desde el tiempo que todos las materiales só1idos están en la tolva. La
templa será cargada en la mezcladora de tal manera que alguna agua entre antes del cemento y agregados y toda el
agua estará en la tolva al terrninar el primer cuarto del tiempo de
mezclado.
11.3.1 Cuando no se hacen pruebas de desempefto de la mezcladora, el tiempo .de mezclado para mezcladoras de
0.7 6M3 (1 Yd3) o menor no será menor de 1 minuto, este mínima se aumentará por 15 segundos para cada 0.7
6M3 (1 Yd3) o fracción de capacidad adicional.
11.3.2 a 11.5.1 No lncluido
11.6 Cuando un carnión mezcladora o agitadora es usado para transportar concreto que ha sido completamente
mezclado en una mezcladora estacionaria, cualquier revolución de la tolva durante la transprtación será a la
velocidad de agitación indicada por el manufacturero del equipo para ese propósito.
11.7 Cuando un camión mezcladora o agitador es aprobado para mezclado o entrega de concreto, no se Ie
añadirá agua ni del sistema de agua del camión o cualquier otro después que el agua inicial de mezclado de
la templa sea introducida excepto cuando lIegue a la obra si el revenimiento es menor de 1o especificado.
Esta agua adicional para ajustar el revenimiento a los límites requeridos se inyectará a la mezcladora a tal
presión y dirección de flujo que los requisitos de uniformidad especificado en Anejo Al se cumplan. La tolva
se rotara 30 revoluciones adicionales más de ser necesario, a la velocidad de mezclado basta que la
uniformidad del concreto esté dentro de los limites. No se Ie anadirá agua a la mezcla en cualquier tiempo
después. La descarga del concreto se completará dentro de 1-1/2 hora o antes de 300 revoluciones 1o que
ocurra primero, después de la introducción del agua de mezclado aI cemento y agregados o la introducción
del cemento a los agregados. Esta limitación se puede obviar por el comprador si el concreto es de tal
revenimiento después del límite de 1-1/2 bora o 300 revoluciones se ha cumplido, que el concreto se pueda
colocar sin añadirle agua a la mezcla. En clima caliente o condiciones que contribuyen a endurecimiento
rápido del concreto se podrá especificar un tiempo menor de 1-1/2 hora por el comprador.
11.8 Concreto Entregado en Clima Frio - No lncluido
11.9 EI productor entregara el concreto premezclado en climas calientes a una temperatura tan baja como
practicamente se pueda, sujeto a la aprobación del comprador.

Pagina 6
Obsequio de: IM Concrete Admixtures and Fiber

Nota 15. - En algunas situaciónes se encontraran dificultades cuando el concreto alcanza temperaturas de 32°C (90°F).
Información adicional se puede encontrar en el Manual de Concreto del Bureau de Reclamaciones y en el ACI 305R

12.0 Uso de Equipo No-Agitador


12.1 E1 concreto producido en una planta central se podrá transportar en equipo no-agitador adecuado aprobado
por el comprador. Los diseños de mezclas serán aprobados por el comprador y las siguientes limitaciones
aplicarán:
12.2 E1 recipiente del equipo no-agitador será de superficie suave, sellada, con contendor equipado con
compuertas que permitan el control de la descarga del concreto. Se Ie proveerá cubierta para protección contra el
clirna cuando 1o requiere el comprador.
12.3 E1 concreto se entregará en la obra con una masa, bien mezclada y uniforme y se descargara con un grado
satisfactorio de uniformidad como se describe en el Anejo AI.
12.4 Se podrán preparar muestras de revenirniento despues de descargar 15% y 85% de la carga dentro de un
tiempo de 15 rninutos de una a otra para verificación rápida del grado probable de uniforrnidad. Si estos
revenimientos difieren por más de 1o especificado en la Tabla AI.I, el equipo no-agitador no se usará hasta que la
condición se corrija como sugiere 12.5.
12.5 Si los requisitos del Anejo Al no se cumplen cuando el equipo no-agitador es operado para un máxirno de
tiempo de entrega con el concreto mezclado con tiempo mínimo, el equipo se puede usar cuando se opera usando
entregas mas cortas, tiempo de mezclado mayores o combinaciones de estas que resulten de acuerdo a los
requisitos del Anejo AI.

13.0 Inspección: Materiales, Producción y Entregas


13.1 EI manufacturero permitirá al inspector, todos Ios accesos razonabIes, sin cargo, para hacer Ias
verificaciones necesarias de Ias facilidades de producción y de tornar las muestras necesarias para determinar si el
concreto se esta produciendo de acuerdo a las especificaiones. Todas las inspecciones y muestras se conducirán de
tal manera que no interfiera innecesariamente con la manufactura y entrega del concreto.

14.0 Inspeccion de Bormigon Fresco y Muestras


14.1 EI contratista pennitirá al inspector todo acceso y asistencia razonable, libre de cargo, para obtener todas las
muestras de concreto fresco al tiempo de colocarse para detenninar el cumplimiento con las especificaciones.
14.2 Las muestras del concreto se obtendrán de acuerdo con la.práctica ASTM C172 excepto cuando se toman
para detenninar uniformidad de revenimiento dentro de cualquier templa o carga de concreto (10.3, 11.3.3, 11.5.1
y 12.4).
14.3 Las pruebas de concreto requeridas para detenninar cumplimiento con estas especificaiones serán
preparadas par un Técnico de Pruebas de Campo de Concreto Certificado par el ACI (American Concrete Institute)
Grado I o equivalente. Los programas de certificaciones equivalentes de personal incluiran ambos examenes
escritos y prácticos.
14.4 Cuando la resistencia del concreto es usado como base de aceptación, el manufacturero tendrá derecho a
copias de todos los reportes de pruebas.
14.5 Los reportes de resultados de pruebas del laboratorio usados para detenninar el cumplimiento con las
especificaciones deberán incluir una afirmación que todas las pruebas realizadas por el personal del laboratorio
fueron hechas de acuerdo a los métodos aplicables o anotará todas las deviaciones conocidas de los procedimientos
descritos en la Nota 16.

Nota 16. -Deviaciones de las métodas fuera de nornas pueden afectar adversamente los resultados de pruebas

Pagina 7
Obsequio de: IM Concrete Admixtures and Fiber

15. Revenimiento y Contenido de Aire


15.1 Pruebas de revenimiento, contenido de aire y temperatura se haran al momento de la colocación a opción del
inspector tan frecuente como sea necesario para verificaciones de control. Estas pruebas se harán cuando se
especifican y siempre que las muestras para resistencia se preparan.
15.2 Si el revenimiento o contenido de aire medido esta fuera de las límites especificados, una prueba de
verificaión se deberá hacer inmediatamente en la otra porción de la misma muestra. En el caso que la segunda falla,
el concreto se considerara como haber fallado a los requisitos de las especificaciones.

16.0 Informnación de Conduce de Entrega


16.1 El manufacturero del concreto suministrar0225 al comprador con cada templa de concreto, antes de
descargar en la obra, un conduce de entrega donde estará inpreso, estampado o escrito información concerniente al
concreto como sigue:
16.1.1 Nombre de la planta de concreto pre-mezclado.
16.1.2 Número de serie del conduce.
16.1.3 La fecha.
16.1.4 El número del carnión.
16.1.5 El nombre del comprador.
16.1.6 El nombre y dirección específica de la obra.
16.1.7 La clase específica ó tipo del concreto conforme a lo que se indica en las especificaciones
16.1.8 La cantidad de concreto en metros cúbicos.
16.1.9 La hora cuando fué cargado o cuando se mezcló el cemento y agregados
16.1.10 EI agua añadida por el que recibe el concreto y sus iniciales.
16.20 Información Adicional -No Incluido

17.0 Resistencia
17.1 Cuando la resistencia es usada como la bases de aceptación del concreto, se deben hacer
muestras de norma de acuerdo a la Práctica ASTM C31. Las muestras serán curadas bajo condición de
curado y temperatura de norma de acuerdo a 1o aplicable en las provisiones de la Práctica C31 (ver
sección 19). EI técnico que hace las pruebas será un "ACI Concrete Laboratory Testing Technician –
Grade II o educado por un programa equivalente de desempeño y escrito.
17.2 Pruebas de resistencia asi como revenimiento, temperatura y contenido de aire generalmente se
harán con una frecuencia de no menos de una prueba por cada 115M3 . Cada prueba se hará de una templa
separada. En cada día que el concreto es entregado, por 1o menos una prueba de resistencia será hecha
para cada clase de concreto.
17.3 Para una prueba de resistencia, por 1o menos dos muestras de norma se deberán hacer de una
muestra compuesta tomada como requiere la sección 14. Una prueba será el promedio de las resistencias
de las muestras probadas a la edad especificada en 5.3.1.1 0 5.4.1.1 (ver Nota 17). Si una muestra
demuestra evidencia definitiva aparte de baja resistencia, de impropio muestreo, manejo, curado y
probado se debe descartar y la resistencia del cilindro restante será considerada como el resultado de la
prueba.
Nota 17. - Pruebas adicionales se pueden hacer a cualquier otras edades para obtener información para determinar el tiempo de
remover formaletas o cuando la estructura se puede poner en servicio. Las muestras se deben curar de acuerdo con los
provisiones aplicables de la Práctica ASTM C31.

17.4 EI representante del comprador verificará y registrará el námero del conduce para el concreto y el
lugar exacto en la estructura en que cada templa de concreto representada por una prueba de concreto fué
depositada.

Pagina 8
Obsequio de: IM Concrete Admixtures and Fiber

17.5 Para conformar con los requisitos de esta especificacion, pruebas de resistencia representando cada
clase de concreto deberán cumplir los siguientes dos requisitos (Nota 18):
17.5.1 EI promedio de cualquier tres pruebas de resistencia consecutivas será igual a, o mayor que, la
resistencia especificada f’c. .
17.5.2 Ninguna prueba de resistencia individual será mas de 500 PSI (35Kg/cc, 3.4Mpa) más bajo que la
resistencia especificada f’c.

Nota 18. -Debido a variaciones en materiales, operaciones y pruebas el promedio de la resistencia


necesaria para cumplir con estos requisitos será sustancialmente mayor que la resistencia especificada. La
cantidad mayor dependerá de la deviación normal de los resultados de las pruebas y la exactitud que ese
valor se puede estimar de datos anteriores como se explica en el ACI 318 o 301. Datos pertenientes se
revelan en fa Tabla 4.

18.0 Incumplimiento de Los Requisitos de Resistencia


18.1 En el caso que el concreto probado de acuerdo con los requisitos de la sección 17 falla de cumplir con los
requisitos de resistencia de estas especificaciones; EI productor del concreto pre-mezclado y el comprador
dialogarán para determinar si pueden llegar a un acuerdo de cualquier ajuste, de alguno que se pueda hacer. Si no
pueden llegar a un acuerdo satisfactorio entre el productor y el comprador se hara una decisión por un panel de tres
ingenieros cualificados; uno que 1o nombrará el comprador, uno por el productor y el tercer miembro escojido por
los dos miembros del panel. La decisión del panel será acceptada con obligación, excepto según modificada por
una decisión de una corte de justica.

19.0 Métodos de Muestras y Pruebas


19.1 EI concreto pre-mezcIado se probará de acuerdo a Ios siguientes métodos:
19.1.1 Muestreos Para Pruebas de Compresi6n -Práctica C3l, usando curado en agua de acuerdo a la norma en las
provisiones apIicabies de Ia Práctica C3l.
19.1.2 Pruebas de Compresión -Método de Prueba C39.
19.1.3 Rendimiento, Peso For Pie Cúbico -Método de Prueba C138.
19.1.4 Contenido de Aire -Método dePrueba C138, C173 0 C231.
19.1.5 Revenimiento -Método de Prueba C143.
19.1.5 Muestreo de concreto Fresco -Práctica 172
19.1.7 Temperatura -Método de Prueba CI064.
19.2 La acceptación de el desempeño del Iaboratorio de pruebas, deberá cumplir Ios requisitos de Ia Práctica C
1077.

Pagina 9

También podría gustarte