Está en la página 1de 27

Manual

Opciones financieras
Versión 2. Octubre ´14

Preguntas y respuestas sobre las opciones


Introducción
Mi objetivo principal con este manual es presentar las opciones financieras, su estructura,
forma de aplicación y los primeros pasos en el trading de opciones. Todo esto de la manera
más corta y simple posible – y adicionalmente incluyo unas preguntas frecuentes que he
recibido desde el lanzamiento de mi proyecto OpciónMaestro.
Por favor tenga en cuenta que el objetivo de este manual no es cubrir la teoría completa de
las opciones (las letras griegas, volatilidad, etc.) sino que responder a las preguntas más
frecuentes y generar interés en estos productos de inversión profesional. En caso que le
interese saber más, le invito a conocer mi sitio web www.opcionmaestro.com, después de una
registración gratuita obtendrá mis dos libros electrónicos (La base de opciones y La psicología
del trading), 5 videos de mi curso gratuito llamado Mentor Virtual, enlaces a mis artículos en
blogs / revistas de trading e información adicional sobre activos subyacentes, estrategias y mi
curso premium llamado OpciónTrader.

Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 2


¿Qué son las opciones financieras?
Una opción financiera es un producto derivado negociado en la bolsa, su valor está ligado a
otro producto que puede ser acción, producto futuro, un índice, etc. La compra de una opción
posee el derecho – pero no la obligación a comprar (Call) o vender (Put) un activo subyacente
a un precio predeterminado hasta una fecha concreta llamada vencimiento.
¿Cuál es la diferencia principal entre un La estructura del producto – se trata de un derivado
producto básico (acción) y una opción financiero, pero la forma como operamos con
financiera? opciones puede ser muy similar a las acciones.

Su concepción: alcista Su concepción: bajista


Puede comprar la acción Puede vender la acción
O puede comprar opción Call O puede comprar opción Put

Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 3


Derecho vs. obligación
Una opción financiera es un contrato entre dos contrapartes. El comprador al pagar el coste
(prima) de la opción adquiere unos derechos, mientras que el vendedor al recibir la prima de la
opción se impone unas obligaciones.
Al comprar una opción Call obtenemos el derecho de comprar el subyacente
Al comprar una opción Put obtenemos el derecho de vender el subyacente
¿Los traders compran las opciones
Call para poder adquirir el activo
subyacente en el futuro?
Generalmente no les interesa poseer
las acciones mismas, solo quieren
aprovechar la subida del activo
subyacente

¿Qué hago si he comprado una


opción Call, pero no quiero ejercer
mis derechos de compra?
Simplemente la vendemos antes de
su vencimiento, realizando así las
ganancias acumuladas en dicha
opción (sí las hay)

Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 4


Opción Call
Opción Call (comprada) – derecho de comprar el activo subyacente al precio de ejercicio
hasta la fecha de vencimiento

Opción Call precio de ejercicio @205


Prima (coste de la opción): 178 USD
Vencimiento: 17 Noviembre 2014 (en 76 días)

Subyacente: SPY - hoy cotiza a 200.50 USD

El comprador al pagar 178 USD adquiere el derecho de comprar 100


¿Cómo se interpreta esta
unidades de SPY a 205 USD hasta el 17 de Noviembre (él es alcista).
opción para el comprador
El vendedor al cobrar 178 USD adquiere la obligación de vender 100
y el vendedor?
unidades de SPY a 205 USD hasta el vencimiento (él es bajista).
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 5
Opción Call
Al comprar una opción Call adquirimos el derecho de comprar el activo subyacente a un precio
determinado (precio de ejercicio) hasta una fecha concreta (fecha de vencimiento). Al vender una Call
tenemos la obligación de vender el activo subyacente al precio de ejercicio hasta la fecha de vencimiento.

Este es el texto que encontramos en Google, Wikipedia o en otros sitios web buscando información sobre
las opciones. Esta definición es 100% correcta, sin embargo puede confundir a muchos acerca de la
aplicación de las opciones. En realidad la gran mayoría de inversionistas no compra las Calls para poder
adquirir el activo subyacente al vencimiento de dicha opción, sino que especulan en la subida del precio
de subyacente. Esta forma de aplicación se llama Call larga y es la estrategia más básica entre todas.

Digamos que somos alcistas en AAPL (Apple Inc.) que ahora cotiza a 97.99 USD. Podemos comprar 100
unidades de esta acción, así nuestra inversión sería 9.799 USD (100 x 97.99). O en caso que no queramos
invertir tanto dinero, podemos comprar una opción Call con precio de ejercicio 100 USD, fecha de
vencimiento 17 de Octubre de 2014 y la prima (precio) de esta opción es 2.38 USD. En este caso no nos
interesa adquirir las acciones mismas, compramos una opción Call ya que su precio es la fracción de lo
que embolsaríamos al comprar el activo subyacente mismo.
Nuestro objetivo con esta operativa es solo especular en la subida. Una
¿Es necesario esperar vez que nuestra opción Call ya haya ganado valor por la subida del activo
hasta el vencimiento subyacente, la podemos vender realizando así la ganancia acumulada.
de la Call comprada? Entonces, aunque la opción Call es un derecho de compra, el ejercicio de
este derecho no es el objetivo de nuestra operativa.

Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 6


Opción Call

¿Qué hago si quiero Si la opción comprada se vence con valor intrínseco tendremos la
ejercer mis derechos y posibilidad de ejercer nuestros derechos al vencimiento o
adquirir las acciones? incluso antes de dicha fecha también (opciones americanas).
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 7
Opción Put
Opción Put (comprada) – derecho de vender el activo subyacente al precio de ejercicio hasta
la fecha de vencimiento

Opción Put precio de ejercicio @195


Prima (coste de la opción): 258 USD
Vencimiento: 17 Noviembre 2014 (en 76 días)

Subyacente: SPY - hoy cotiza a 200.50 USD

¿Cómo se interpreta esta El comprador al pagar 258 USD adquiere el derecho de vender 100
opción para el comprador unidades de SPY a 195 USD hasta el 17 de Noviembre (él es bajista).
y el vendedor? El vendedor al cobrar 258 USD adquiere la obligación de comprar
100 unidades de SPY a 195 USD hasta el vencimiento (él es alcista).
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 8
Opción Put
Al comprar una opción Put adquirimos el derecho de vender el activo subyacente a un precio
determinado (precio de ejercicio) hasta una fecha concreta (fecha de vencimiento). Al vender una
Put tenemos la obligación de comprar el activo subyacente al precio de ejercicio hasta la fecha de
vencimiento.

El punto clave es el tipo de derecho que obtenemos al comprar una Put. Mientras que las Calls dan el
derecho de comprar el activo subyacente, las Put brindan el derecho de vender y por esta razón
muchos inversionistas compran Puts para proteger sus carteras de acciones. Esta es una forma
cómo podemos aplicar Puts y la estrategia se llama Put de protección (combinación de posición larga
en acciones y Put comprada sobre el mismo subyacente). Otra forma de uso es una estrategia básica,
la Put larga que es muy similar a la Call larga, pero la utilizamos si somos bajistas en un activo
subyacente.

Digamos que en vez de alcistas, somos bajistas en AAPL y creemos que la acción caerá en un futuro
pronto. Nuestra primera posibilidad es iniciar una posición corta, es decir vender 100 unidades de
AAPL, así nuestra inversión sería 9.799 USD. O también tenemos la oportunidad de comprar una
Put con precio de ejercicio 95 USD, fecha de vencimiento 17 de Octubre de 2014 y la prima
(precio) de esta opción es 3.95 USD. Nuestro objetivo con esta Put comprada no es proteger nuestra
cartera, ni ejercer el derecho de vender el subyacente al precio de 95 USD, sino que simplemente
estamos especulando en la caída de la acción AAPL y queremos sacar beneficio de este futuro
movimiento.

Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 9


Opción Put

Las estrategias básicas son muy eficaces si adivinamos bien la


¿Son recomendables
dirección futura del mercado. Sin embargo, hay otros factores
la Call y la Put larga importantes, por ejemplo las letras griegas o la volatilidad implícita.
en una operativa real? Además, existen estrategias más profesionales de estilo spreads.
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 10
La prima y sus factores
La prima de una opción es el precio que pagamos al comprar dicho producto. Las opciones financieras son derivados,
entonces la prima de una opción está ligada antes que todo al precio de su activo.
Si el activo subyacente sube, el valor de las opciones Calls también aumenta siendo derechos de compra (sin
considerar los otros factores ahora). ¿Por qué? Si poseemos una opción que nos brinda el derecho de comprar XYZ
subyacente a un precio predeterminado y el subyacente sube, lógicamente nuestra opción también gana en valor. Y si el
activo subyacente cae, nuestra opción Call pierde en su valor también. Con las Puts es al contrario, siendo derechos de
ventas ganan en valor si el subyacente baja y se desvalorizan si el activo subyacente sube.
Miremos un ejemplo de una opción Call:
Activo subyacente: SPY (un ETF que
replica el índex SP500)
Precio de ejercicio: 205 USD
Fecha de vencimiento: 14 Nov 2014
Prima: 107 USD

En caso que el subyacente SPY suba, la


opción Call que hemos comprado a 107
USD también subirá en valor (ganancia
para nosotros) y en caso que el subyacente
baje, la prima de nuestra opción Call
también bajará resultando en pérdida para
nosotros. Sin embargo; tengamos en cuenta
que es necesario considerar otros factores,
como la volatilidad o el paso de tiempo
también.

Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 11


La prima y sus factores
El precio de ejercicio es otro factor que influye en la prima de una opción. Para Calls y Puts igualmente existen tres
categorías de precios de ejercicios, son las siguientes:
ITM – Valor dentro de dinero (In the money): Una opción Call es ITM si su precio de ejercicio es menor al precio de la
acción. Entre los tres tipos, estas son las opciones más caras porque contienen más valor.
ATM – Valor en dinero (At the money): Una opción Call es ATM si su precio de ejercicio coincide con el precio de la
acción. Las opciones ATM son más baratas que las ITM, pero más caras que las OTM.
OTM – Valor fuera de dinero (Out the money): Una opción Call es OTM si su precio de ejercicio es mayor al precio de la
acción. Entre los tres tipos, estas son las opciones más baratas.
Miremos el gráfico anterior de SPY con tres
diferentes opciones Calls y los precios de
ejercicio de cada una.
La primera opción es una ITM (marcado
con color azul), con precio de ejercicio 193
y su prima es 787 USD – entre las tres esta
es la más cara.
La segunda Call tiene precio de ejercicio
199 USD y como el subyacente cotiza a
198.98 USD, esta es una opción ATM
(marcado con color rojo), su precio es 372
USD.
La tercera opción es una OTM con precio
de ejercicio 203 USD y su prima es apenas
107 USD (marcado con color amarillo).
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 12
La prima y sus factores
Las opciones son derivados financieros que nos dan derechos de compra (Call) o venta (Put) sobre un activo subyacente a
un precio de ejercicio hasta cierta fecha (vencimiento). Por esta razón la fecha de vencimiento siempre tiene una gran
influencia sobre la prima de cada opción.
Además, tengamos en cuenta que la prima de cada opción contiene cierto valor temporal (valor extrínseco) que va
disminuyendo cada día independientemente del precio de subyacente o de otros factores hasta que se pierda dicho valor
completamente hasta el día de vencimiento. En la próxima página de este manual cubriré detalladamente el valor real vs.
valor temporal junto con la volatilidad implícita, por ahora solo hace falta que entendamos este fenómeno llamado
reducción de tiempo utilizando el siguiente gráfico que es una página de mi capacitación OpciónTrader.

Como lo podemos observar el valor


temporal (eje Y) de cada opción, sea ITM,
ATM u OTM va disminuyendo cada día
(eje X) hasta que se pierda todo.

¿Qué significa esto? Cuando compramos


una opción no podemos olvidar que una
parte de su precio es solo valor temporal
que se va reduciendo graduadamente.

Por esta razón muchos traders pierden con


las opciones porque inician posiciones muy
especulativas sin entender bien estos
conceptos.

Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 13


La prima y sus factores
La prima de una opción que se compone de dos valores: intrínseco (real) y extrínseco (temporal). El precio final de una
opción se calcula entonces con la suma del valor real y el temporal. Solo las opciones ITM tienen valor intrínseco y se
calcula de la siguiente manera:
Valor intrínseco de una Call = Precio de subyacente – Precio de ejercicio
Valor intrínseco de una Put = Precio de ejercicio – Precio de subyacente
Las opciones siempre cotizan por encima de su valor intrínseco y este valor adicional se llama extrínseco o temporal. Hay
varios factores que afectan el valor temporal, por ejemplo la fecha de vencimiento o el precio del activo subyacente, sin
embargo la mayor influencia la tiene la volatilidad implícita.
Esta figura es una comparación de valor real
y temporal de tres opciones Calls sobre el
mismo activo subyacente, SPY:
La primera opción es de categoría ITM con
precio de ejercicio 195 y su prima es 7.25
USD del cual 5.75 USD es valor real y el
resto, 1.50 USD es valor temporal.
La segunda opción es ATM con precio de
ejercicio 201, su prima es 3.11 USD que es
puro valor temporal.
La tercera opción es OTM con precio de
ejercicio 207, su prima 0.73 USD es también
100% valor temporal. Entonces, como lo
podemos notar, la opción ITM consiste en el
valor real y temporal, mientras que las ATM
y OTM contienen solo valor temporal.

Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 14


La prima y sus factores
La volatilidad nos indica cierto rango de movimiento en el precio de subyacente; es decir, representa la distancia entre el
máximo y mínimo de valorización durante un tiempo determinado. En la calculación de volatilidad se utiliza la desviación
estándar que es una medida de dispersión. Una desviación estándar grande nos indica que el precio de una acción se aleja
mucho respecto a su nivel medio. ¿Qué significa esto en lenguaje cotidiano? Si una acción reacciona a los cambios del
mercado más que otras, dicho activo subyacente se puede categorizar como volátil.
Es muy importante saber que existen dos tipos de volatilidad: histórica e implícita. La diferencia principal entre ellas es
que la histórica está basada en movimientos pasados del subyacente y se puede medir. Por otra parte, la implícita es una
estimación de la volatilidad futura del precio de subyacente; es decir, nos indica las expectativas del mercado sobre los
futuros movimientos de dicho subyacente.
En esta figura podemos observar la
cotización de SPY y por debajo de ella un el
indicador IV vs. HV – comparando estas
dos volatilidades obtenemos una imagen
clara y completa sobre los precios de las
opciones ligadas a dicho activo subyacente.
La volatilidad implícita es un factor clave ya
que su subida o bajada influye mucho en las
primas, con exactitud en su valor temporal.
Una volatilidad baja resulta en precios
bajos de opciones que nos permite realizar
estrategias como Call larga o debit spreads.
Al contrario, la volatilidad alta resulta en
precios altos así realizamos estrategias como
credit spreads o iron condor – ventas de
opciones.
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 15
¿Cómo interpretamos
un contrato de opción?

Símbolo del contrato: SPY141122C0020000


Activo subyacente: SPY
Fecha de vencimiento: 22 de Noviembre, 2014
Tipo de opción: Call
Precio de ejercicio: 200 US$
Prima (coste de la opción): 3.97 USD
Esta es una opción Call sobre el activo subyacente SPY (SPDR S&P500 ETF) con precio de ejercicio 200
USD y fecha de vencimiento 22 de Noviembre de 2014. La prima de esta opción es 3.97 USD, entonces al
comprar esta opción debemos pagar 397 USD (3.97 x 100).
¿Si la opción cuesta 3.97, por qué 1 opción sobre acción o ETF controla 100 unidades de
subyacente, por esta razón la prima de la opción se
tenemos que pagar 397 USD? multiplica con 100 – así obtenemos el precio final

No hace falta buscar según el símbolo. Elegimos las


¿Cómo buscamos las opciones, según opciones de manera muy conveniente en una
su símbolo de contrato? herramienta llamada Cadena de opciones que cubrimos
en el siguiente slide.
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 16
Cadena de opciones

2 3 4 5 2 6

1. Símbolo y precio del activo subyacente 4. Prima de las opciones (precio actual - demanda)
2. Fecha de vencimiento de las opciones 5. Prima de las opciones (precio actual - oferta)
3. Prima de las opciones (precio cierre de ayer) 6. Precios de ejercicio
La opción Call sobre SPY con precio de ejercicio 200 USD aparece destacada con el rectángulo rojo. En esta
imagen solo aparecen las opciones Calls, pero la cadena igualmente contiene las Puts también.
La plataforma de bróker siempre contiene este data,
¿Dónde encuentro la cadena de
este ejemplo de cadena es de la plataforma TOS que
opciones?
también la usamos en el curso OpciónTrader.
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 17
¿Qué es la curva de riesgo?
Es la herramienta principal para analizar el perfil de riesgo de una estrategia (pérdida vs.
ganancia potencial) según el cambio en el precio de activo subyacente.

Punto break even de la estrategia 203.97 USD

SPY - hoy cotiza a 200.50 USD

En este gráfico vemos el perfil de riesgo de una Call larga (estrategia alcista), precio de ejercicio
200 USD, vencimiento Noviembre de 2014. El break even al vencimiento es 203.97 USD, desde
este punto empieza la zona de ganancia y nuestro riesgo máximo con esta estrategia es 397 USD.
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 18
Ventajas vs. desventajas
de las opciones financieras
Al aprender las opciones no solo incluimos otro producto financiero en nuestra cartera, sino que adquirimos
un vehículo de inversión que nos permite operar en cualquier tipo de mercado, sea alcista, bajista o lateral,
además nos brinda ventajas adicionales, por ejemplo: el apalancamiento y una gestión de riesgo profesional.
Miremos brevemente los pros y contras de las opciones financieras:
Apalancamiento Complejidad
A comparación con las acciones en una operativa de Son derivados financieros que exigen más
opciones podemos obtener beneficios más altos con una aprendizaje que otros productos básicos, como
inversión más baja las acciones, ETF, divisas, etc.

Estrategias no direccionales Horquillas


Nos permiten operar en mercado lateral y generar La gran mayoría de estrategias consiste en dos o
ganancias sin la necesidad de adivinar la dirección más tramos de opciones que puede resultar en
futura del activo subyacente horquillas más anchas que las acciones

Gestión de riesgo profesional Comisiones


A través de las opciones obtenemos una herramienta Las comisiones que pagamos por opciones son
100% confiable para controlar el riesgo en nuestras más altas que las de acciones y muchas estrategias
posiciones. incluyen 2 – 3 o más tramos (más comisiones)
Según mi opinión personal: las estrategias no
¿Entre todas las ventajas, cuál es
direccionales. Solo las opciones nos pueden brindar
la más importante?
estrategias excelentes como el iron condor o calendars.
Según mi experiencia es la complejidad. Hay muchos
¿Y entre las desventajas, cuál es la elementos nuevos para aprender: las letras griegas, la
más relevante? volatilidad implícita, valor temporal, etc. y por esta razón
muchos inversores evitan las opciones financieras.
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 19
Proceso de una operativa
en la bolsa
Hoy en día el proceso de una operativa en la bolsa es muy fácil y conveniente. (1) Usted manda su
orden a su bróker a través de una plataforma. (2) El bróker transmite la orden al operador de la
bolsa quién la ejecuta (3) y envía la confirmación. (4) Al fin, usted recibe la confirmación de la
operativa exitosa. Todo este proceso generalmente no demora más que un segundo.

¿Tengo que llamar a mi bróker para No, aunque es posible por teléfono
iniciar una orden? también, el proceso se maneja en una
plataforma (un software descargable)
¿La opción que compro me la vende mi Su contraparte no es otro trader, ni su bróker
bróker u otro trader? sino que un operador en la bolsa quien
garantiza la liquidez de las operativas

1. 2.

4. 3.
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 20
Los primeros pasos
Apertura de una cuenta de bróker
Para poder operar con opciones, usted necesitará una cuenta de inversión con un bróker online
autorizado para ofrecer acceso a los mercados de derivados en EEUU. El primer paso es
solicitar una cuenta con el bróker elegido y una vez que hayan aprobado su solicitud de
cuenta, deberá depositar los fondos de su cuenta bancaria a su cuenta de inversión. Al recibir
los fondos, su bróker le facilitará operar con opciones o cualquier otro título de inversión. Las
siguientes preguntas y respuestas le ayudarán a encontrar el bróker de opciones más
adecuado para usted:
¿Qué comisión me cobra un bróker y cómo
Antes de abrir su cuenta de inversión rectifique
me doy cuenta si la comisión es alta? los costes – no pague más que 1 – 1.50 USD por
cada contrato de opciones
Incluso los brókeres norteamericanos ofrecen
¿No domino el inglés, es problema? plataformas y atención al cliente en Castellano.
Rectifique este punto antes de abrir su cuenta.

¿Cómo me doy cuenta si el bróker Una plataforma profesional es un requisito


ofrece herramientas adecuadas? indispensable en el trading exitoso. Cubrimos
este tema en el siguiente slide

¿Cuánto es el deposito mínimo con el Para poder operar con opciones usted necesitará una
que puedo abrir mi cuenta de inversión? cuenta de margen. El requisito exacto depende del
bróker, puede ser desde 2.000 hasta 10.000 USD
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 21
Las bolsas de opciones
en EEUU
La bolsa de valores es un mercado donde
los comerciantes negocian varios títulos de
valores, por ejemplo acciones, opciones,
productos futuros, etc.
Las bolsas de opciones en EEUU:
BATS Options Exchange
BOX Options Exchange
Chicago Board Options Exchange (CBOE)
International Options Exchange (ISE)
Miami Options Exchange (MIAX)
NASDAQ Options Market
NYSE Amex y Arca Options

¿Quién controla estos mercados?

Todas estas bolsas son registradas y


controladas por el SEC (Securities
and Exchange Commission)

Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 22


3 herramientas indispensables
para operar con opciones

#1 Plataforma de bróker: un software que obtenemos de nuestro bróker


para poder operar en la bolsa – iniciar y cerrar posiciones, supervisar
nuestra cuenta, etc.

#2 Herramienta de charting para análisis técnico: generalmente nuestra


plataforma de bróker incluye esta herramienta, pero es posible utilizar un
software independiente o un sitio web según nuestra referencia personal

#3 Herramienta para analizar estrategias de opciones: la plataforma de


un bróker especialista en opciones siempre incluye un analizador de
estrategias, es la herramienta principal de un trader de opciones

¿Hay muchos brókeres disponibles – cuál Tengo experiencia con cuatro brókeres online
es el mejor que me puede recomendar? que cumplen con estos requisitos y en un correo
privado con mucho gusto los puedo recomendar
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2014 23
Contenido del OpciónTrader (Videos)
Módulos de la teoría / herramientas
 Teoría de la opciones
 Plataforma TWS – Introducción
 Opciones – Call y Put
M 1-A  Introducción a la plataforma
 La prima y sus categorías
 Presentación e instalación del demo
 Volatilidad implícita y histórica
 Duración: 0:53 minutos
M 1-B  Modelo de valoración
 Las griegas y su aplicación  TWS – Funciones básicas
 Gestión de riesgo  Plataforma autónoma
M 1-C  … y mucho más  Ordenes, alertas, charting, escáner
 Duración completa: 4:30 minutos  Duración: 1:33 minutos

 TWS – Funciones avanzadas


 Análisis técnico para opciones
 Cadena de opciones, ordenes
 Análisis de chart
M 1-D  Herramientas de análisis – opciones
 Amplitud y matriz de mercado
 Duración: 1:47 minutos
 Duración: 1:09 minutos

 Modelo de progreso  Plataforma Thinkorswim


 Los primeros pasos  Instalación de cuenta de simulación
M11
 Plan de negocio / 3 etapas de trading  Herramienta – análisis de opciones
 Portafolio balanceado de opciones  Herramienta de graficación
 Duración: 0:28 minutos  Duración: 1:45 minutos
25
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2013
Contenido del OpciónTrader (Videos)
Módulos de las estrategias
 Estrategias básicas  Ratio & backspreads
 Call backspread
 Call larga
M2 Teoría: 1:39 M7  Put backspread Teoría: 1:04
 Put larga
Práctica: 2:18  Call ratio spread Práctica: 0:32
 Call corta
 Put ratio spread
 Put corta
 Butterfly & Condor
 Debit spreads  Butterfly corta
M3  Bull Call spread Teoría: 0:57
M8  Condor corta
Práctica: 1:17 Teoría: 2:09
 Bear Put spread  Butterfly larga
 Condor larga Práctica: 1:54

 Credit spreads  Iron Butterfly


M4  Bear Call spread Teoría: 0:53  Iron Condor
Práctica: 1:09
 Bull Put spread
 Subyacente & opción
 Calendars M9  Put de protección
Teoría: 0:52  Collar Teoría: 1:32
M5  Call calendar
Práctica: 1:15  Covered Call Práctica: 1:07
 Put calendar
 Covered Put

 Strangles / Straddles  Estrategias sintéticas


M6  Straddle larga M10  Futuro sintético largo
Teoría: 1:22
 Strangle larga  Futuro sintético corto
Práctica: 0:34
 Straddle corta  Combo largo Teoría: 1:09
 Strangle corta  Combo corto Práctica: 0:43

26
Todos los derechos reservados - Opcionmaestro.com 2013
¡Gracias por su atención!
www.opcionmaestro.com
info@opcionmaestro.com

¡Obtenga más información


en mi sitio web!

También podría gustarte