Está en la página 1de 1

Calendario Inca

El calendario astronomico Inca


La organizacion calendarica inca estuvo vinculada al regimen agrario que practicaron y, en ello, influyo notablemente la observacion de
los movimientos del sol, la Luna y las estrellas.

Al año llamado "Huata", lo dividieron en 12 meses lunares (quilla) de 28 dias (punchau) cada uno y los restantes los dedicaron para sus
grandes fiestas de caracter religioso. La noche fue llamada "Tuta" y la hora "Uaycucho".

No se sabe, con seguridad, cuando comenzaba el año para los incas, pero, al estar por las reformas impuestas por Pachacutec, parece
que lo iniciaban en el mes de diciembre. Los nombres de los meses estuvieron en relacion al desarrollo de las actividad agricola y
fueron:

Tabla. Calendario de los Incas: Meses


Capac Inti Raymi Diciembre
Era la fiesta con que se iniciaban las labores
agricolas y coincidian con el solsticio de verano
Camay Quilla Enero
Era un periodo en el cual se desarrollaban
grandes ceremonias, así como ayunos y
"penitencias"
Hatun Pocoy "hatun pucuy killa" Febrero
Pacha Poqoy Marzo
Inca Raymi Abril
Aymoray Mayo
Ancay Cuzqui Junio
Chacra Conacuy Julio
Chacra Yapuy Agosto
Coya Raymi Setiembre
Una Raymi Killa Octubre
Aya Marca Raymi Noviembre

También podría gustarte