Está en la página 1de 1

Dirección General: el director general gestiona la interacción de recursos humanos, pacientes, proveedores

de bienes o servicios, recursos materiales, organización del hospital y la solución de problemas. Debe ser
voceador, planeador, coordinador y organizador.
Coordinación de Innovación y Calidad: se dedica al mejoramiento de procesos y al desarrollo de la calidad.
Consejo Consultivo: asesoran al director del hospital en la fijación de las políticas. Tienen funciones
informativas, propositivas, promotoras, consultivas, evaluativas y decisorias.
Asistente de Dirección: un asistente en general ayuda a los directivos a hacer un mejor uso de su tiempo, por
ejemplo, atendiendo a sus llamadas telefónicas y correo electrónico, gestionando su agenda, programando
citas, etc.
Comités Hospitalarios: se ocupan de las consultas y dar consejo, con base en el estudio, de los dilemas éticos
que surgen en la práctica clínica y la docencia en el ámbito hospitalario.
Asesoría Jurídica: presta asesoramiento al equipo directivo para el cumplimiento de sus objetivos y
obligaciones en el marco de la legalidad vigente.
Servicio de Pediatría: se encarga de la prevención y atención médica primaria, la recuperación y rehabilitación
de los niños y atención neonatal.
Servicio de Consulta Externa de Pediatría: proporciona atención médica al paciente que solicita servicios
pediátricos por primera vez.
Urgencias Pediátricas: atienden a pacientes pediátricos que acuden al hospital por patologías agudas, se
busca la atención prioritaria de condiciones críticas de salud.
Cirugía pediátrica: es una subespecialidad de la cirugía dedicada al diagnóstico, cuidado preoperatorio,
operación y manejo postoperatorio de los problemas que presentan el feto, lactante, escolar, adolescente y
joven adulto.
Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología: atiende a los recién nacidos hasta los 28 días o más, si
nacieron prematuros, con el fin de solucionar los problemas en esta etapa de la vida, manteniendo y optimizando
su desarrollo integral.
Unidad de cuidados intensivos de Pediatría: se atienden a los niños que, debido a la gravedad de su
enfermedad o el tipo de control médico requerido, deben tener un cuidado médico especializado de manera
permanente, de acuerdo a su estado de salud.
Servicio de Ginecología y Obstetricia: se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de
enfermedades ginecológicas, así como al control médico del embarazo.
Servicio de Consulta Externa: proporciona atención médica al paciente que solicita servicios de ginecología
y obstetricia por primera vez.
Unidad de Cuidados Intensivos de Ginecología y Obstetricia: se atienden a las mujeres que, debido a la
gravedad de su enfermedad o el tipo de control médico requerido, deben tener un cuidado médico especializado
de manera permanente, de acuerdo a su estado de salud.
Urgencias de ginecología y Obstetricia: área que asiste a pacientes maternas que presentan alguna urgencia
o patologías ginecológicas que requieren una atención inmediata.

También podría gustarte