Está en la página 1de 4

REGISTROS DE LOS

INCIDENTES, ACCIDENTES DE TRABAJO


Y ENFERMEDADES LABORALES

Para la definición y construcción de los indicadores que evalúan el proceso


y resultado del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
SG-SST el empleador debe llevar registro de las enfermedades laborales,
incidentes, accidentes de trabajo y ausentismo laboral por enfermedad
presentes en el lugar de trabajo. Adicionalmente la alta dirección debe
Identificar la notificación y la investigación de incidentes, accidentes de
trabajo y enfermedades laborales. La periodicidad de estos registros debe
ser mensual y consolidarse anualmente.

GESTIÓN DE REGISTROS
Conforme lo establece el artículo 15 de la Resolución 1111 de 2017,
los indicadores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo y los Estándares Mínimos las empresas anualmente
llevarán un registro de los indicadores de Seguridad y Salud en el
Trabajo entre los cuales se determinarán: la severidad, frecuencia y
mortalidad de los accidentes de trabajo; la prevalencia e incidencia
respecto de las enfermedades laborales y el ausentismo laboral.

UBICACIÓN
“Los registros de los trabajadores siempre deben encontrarse en
custodia del responsable del SG-SST, ya que será quien administre las
evidencias con el fin de dar cumplimiento con la legislación vigente y
colaborar con las entidades de gobierno cuando así lo requieran, en
términos de seguridad y salud en el trabajo.”

Foro
Wiki Chat
Educación
Foro Chat Foro Wiki
Virtual Blog Virtual Foro San Mateo
Blog Chat Wiki
Foro
e-learning
Blog
Virtual Moodle Chat Wiki
Moodle Wiki Chat Foro Chat Virtual Blog
San Mateo
Educación Wiki Chat
Foro e-learning
Blog Moodle
Chat Moodle Foro Virtual
Foro Wiki
Chat e-learning Moodle
San Mateo Unidades Modulos Unidades e-learning Wiki
Blog Virtual Moodle Foro Blog Moodle Unidades
Blog Educación
Educación Chat
Foro Blog Modulos
Foro Wiki
Chat
Es importante establecer y cumplir con un sistema
de archivo o retención documental, según aplique,
acorde con la normatividad vigente y las políticas
de la empresa, por medio del cual se determine:

ARCHIVO
El tiempo de conservación de los registros
La forma de recuperación y de archivo de los
registros
Las condiciones físicas de almacenamiento
Las condiciones de seguridad para su custodia
El archivo de respaldo

CLASIFICACIÓN DE REGISTROS POR TIPO DE EVENTO


La naturaleza del acontecimiento o de la
exposición que provoca el caso, es lo que
determina si éste es un accidente de trabajo o una
enfermedad laboral y no la condición resultante
del trabajador afectado

ACCIDENTE DE TRABAJO
De acuerdo al artículo 3 de la Ley 1562 de 2012,
se define accidente de trabajo como todo suceso
repentino que sobrevenga por causa o con ocasión
del trabajo, y que produzca en el trabajador una
lesión orgánica, una perturbación funcional o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce
durante la ejecución de órdenes del empleador, o
contratante durante la ejecución de una labor bajo
su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
Igualmente se considera accidente de trabajo el que
se produzca durante el traslado de los trabajadores
o contratistas desde su residencia a los lugares
de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo
suministre el empleador.

Foro
Wiki Chat

2
Educación
Foro Chat Foro Wiki
Virtual Blog Virtual Foro San Mateo
Blog Chat Wiki
Foro
e-learning
Blog
Virtual Moodle Chat Wiki
Moodle Wiki Chat Foro Chat Virtual Blog
San Mateo
Educación Wiki Chat
Foro e-learning
Blog Moodle
Chat Moodle Foro Virtual
Foro Wiki
Chat e-learning Moodle
San Mateo Unidades Modulos Unidades e-learning Wiki
Blog Virtual Moodle Foro Blog Moodle Unidades
Blog Educación
Educación Chat
Foro Blog Modulos
Foro Wiki
Chat
ACCIDENTE GRAVE:
Aquel que trae como consecuencia amputación de
cualquier segmento corporal; fractura de huesos
largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cubito);
trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo
y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como
aplastamiento o quemaduras; lesiones severas
de columna vertebral con compromiso de médula
espinal; lesiones oculares que comprometan la
agudeza o campo visual o lesiones que comprometan
la capacidad auditiva.

INCIDENTE DE TRABAJO:
Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación
con este, que tuvo el potencial de ser un accidente,
en el que hubo personas involucradas
sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a
la propiedad y/o pérdida en los procesos.

ENFERMEDAD LABORAL
“De acuerdo al artículo 4 de la Ley 1562 de 2012, se
define como enfermedad laboral la contraída como
resultado de la exposición a factores de riesgo
inherentes a la actividad laboral o del medio en el
que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El
Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica,
las enfermedades que se consideran como
laborales y en los casos en que una enfermedad
no figure en la tabla de enfermedades laborales,
pero se demuestre la relación de causalidad con
los factores de riesgo ocupacional será reconocida
como enfermedad laboral, conforme lo establecido
en las normas legales vigentes.

Parágrafo 1°. El Gobierno Nacional, previo concepto


del Consejo Nacional de Riesgos Laborales,
determinará, en forma periódica, las enfermedades
que se consideran como laborales.

Parágrafo 2°. Para tal efecto, El Ministerio de


la Salud y Protección Social y el Ministerio de
Trabajo, realizará una actualización de la tabla de
enfermedades laborales por lo menos cada tres (3)
años atendiendo a los estudios técnicos financiados
por el Fondo Nacional de Riesgos Laborales.

Foro
Wiki Chat

3
Educación
Foro Chat Foro Wiki
Virtual Blog Virtual Foro San Mateo
Blog Chat Wiki
Foro
e-learning
Blog
Virtual Moodle Chat Wiki
Moodle Wiki Chat Foro Chat Virtual Blog
San Mateo
Educación Wiki Chat
Foro e-learning
Blog Moodle
Chat Moodle Foro Virtual
Foro Wiki
Chat e-learning Moodle
San Mateo Unidades Modulos Unidades e-learning Wiki
Blog Virtual Moodle Foro Blog Moodle Unidades
Blog Educación
Educación Chat
Foro Blog Modulos
Foro Wiki
Chat
Actualmente la tabla de enfermedades laborales que se encuentra CLASIFICACIÓN DE REGISTROS POR
vigente, está establecida por medio del Decreto 1471 de 2014, a GRAVEDAD
continuación algunos ejemplos.
Los casos de accidentes de trabajo y
enfermedades laborales, se clasificaran
ENFERMEDAD TIPO conforme su magnitud o consecuencia.
Esta clasificación es independiente de cada
Enfermedades de la piel. Dermatitis ocupacional
organización, sin embargo se recomiendan
Enfermedades respiratorias. Silicosis, asbestosis, neumoconiosis, neumonitis,
las siguientes categorías: evento mortal,
faringitis, rinitis o congestión aguda debido a
accidente de trabajo grave, evento con
químicos, polvos, gases o humos.
lesión, casi accidente, enfermedad laboral.
Intoxicaciones y envenenamiento. Efectos sistémicos de materiales tóxicos, plomo,
Cada caso se ubicará solamente en una de
mercurio, cadmio, y otros metales; por monóxido
éstas categorías.
de carbono, sulfuro de hidrógeno y otros gases;
por benceno, tetracloruro de carbono y otros
solventes orgánicos; por insecticidas y otros
químicos. DOCUMENTACIÓN DE CASOS
Enfermedades asociadas con agentes físicos. Hipoacusia, golpe de calor, congelación, Para la documentación de los eventos
hipertermia, hipotermia y efectos de radiaciones de incidentes, accidentes de trabajo y
ionizantes y no ionizantes, como síndrome de enfermedades laborales, dentro de la
radiación aguda, fotoqueratitis, conjuntivitis, organización se puede establecer un
queratoconjuntivitis, cataratas. formato conforme sus necesidades, en el
Enfermedades asociadas con traumas sinovitis, tenosinovitis, bursitis. cual se consigne información clave para
repetitivos . el desarrollo de la investigación, y que
cuente con firma y huella de la persona
que reporta.

Foro
Wiki Chat

4
Educación
Foro Chat Foro Wiki
Virtual Blog Virtual Foro San Mateo
Blog Chat Wiki
Foro
e-learning
Blog
Virtual Moodle Chat Wiki
Moodle Wiki Chat Foro Chat Virtual Blog
San Mateo
Educación Wiki Chat
Foro e-learning
Blog Moodle
Chat Moodle Foro Virtual
Foro Wiki
Chat e-learning Moodle
San Mateo Unidades Modulos Unidades e-learning Wiki
Blog Virtual Moodle Foro Blog Moodle Unidades
Blog Educación
Educación Chat
Foro Blog Modulos
Foro Wiki
Chat

También podría gustarte