Está en la página 1de 13

TECSUP Sistemas de Transmisión

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
GUÍA DE TALLER N9
TREN DE RODAJE

CODIGO: M26526

I. Objetivos
1. Reconocer los componentes externos e internos de un Tren de Rodaje.
2. Determinar las funciones de los componentes de un Tren de Rodaje
3. Describir el funcionamiento de un Tren de Rodaje.
4. Medir el desgaste de un Tren de Rodaje
5. Calcular las horas potenciales totales y las horas remanentes de un Tren de Rodaje.
6. Realizar pruebas y ajustes a un Tren de Rodaje.
7. Utilizar el manual del fabricante de un Tren de Rodaje.
8. Practicar hábitos de orden, limpieza y seguridad.

-1-
TECSUP Sistemas de Transmisión

LUGAR DE REALIZACION DURACION DE LA TAREA


TALLER M5 01 SESION

II. Implementos de seguridad de uso obligatorio

III. Recursos a emplear (Herramientas, equipos de diagnóstico, módulos, manuales, planos,


insumos, etc.)
- Kit de medición SEC. - Módulo de un Tren de - Mesa de trabajo
- Carrito Rodaje. - Bandejas
portaherramientas - Engrasadora (opcional) - Tacos
(opcional) - Gata de lagarto. - Manuales

IV. ATS

-2-
TECSUP Sistemas de Transmisión

V. Equipo de trabajo

Nombre del alumno Responsabilidad en el equipo


Padilla Vargas Herberth Líder de equipo
Itusaca canaza Magdiel Wilder Equipo de trabajo
Arosquipa Quisbeth Frank Equipo de trabajo

VI. Información previa.

a) FACTORES QUE DETERMINAN LA DURACIÓN DEL TREN DE RODAJE


Los factores que determinan la vida útil del tren de rodaje y desgaste equilibrado entre componentes se
pueden dividir en tres grupos. En el primero están aquellos que se pueden controlar. Estos son ajuste de
la tensión de las cadenas, ancho de zapatas y en algunos casos alineación.
En el segundo grupo o factores no controlables, de que trataremos más tarde, están aquellos variantes
llamados “supuestos”. Son los que dependen de la obra. Están determinados en su totalidad por las
condiciones del suelo e incluyen impacto, abrasivos, compactación, humedad, terreno y aplicación (lo
que la máquina hace).
El último grupo, llamado a veces factores controlables parcialmente, se relaciona con los hábitos o
costumbres del operador de la máquina. Se necesita un completo conocimiento de los elementos de
estos tres grupos para que el experto del SEC pueda no sólo explicar lo que ocurre, sino también lo que
se espera que ocurra especialmente cuando uno de estos factores cambia. Hemos puesto en primera
línea este tema porque es muy importante estar al tanto del papel que estos factores juegan en el
desgaste de un componente en particular y en la vida útil total del sistema. El empleo de este manual sin
haber comprendido esta parte es contraproducente.
b) FACTORES CONTROLABLES
Los factores controlables que
determinan la vida útil del tren
de rodaje deben tratarse por
separado porque, como en el
caso de los dos primeros
pueden tener consecuencias
de carácter económico en la
operación del tren de rodaje.
El ajuste de las cadenas es de
vital importancia en el
desgaste externo de los bujes,
puede aún determinar si es
necesario un volteo costoso
para poder utilizar el sistema
de rodillos y eslabones. La
tensión de las cadenas puede
también afectar la
estanqueidad del sello. El
ajuste de las cadenas es un
factor controlable. El operador
mismo puede ajustarlas.
El ancho de las zapatas puede también controlarlo el usuario. Con su consejo, él escoge la zapatas para
su nueva máquina /o las cambia cuando cambia las cadenas o pasa a otro trabajo. El ancho de las
zapatas puede relacionarse con efectos tan distantes entre sí como integridad de la lubricación y sello
de la cadena, rajaduras de eslabones, desgaste de pestañas de rodillos y ritmo de desgaste de bujes.
La alineación, el tercer factor y el menos crítico, lo veremos aquí también porque, particularmente en las
máquinas con rueda motriz baja, se lo culpa sin razón debido a muchos sintamos. Para poder identificar
la causa real, sea controlable o no, es útil saber si la desalineación influye en los patrones de desgaste.

-3-
TECSUP Sistemas de Transmisión

Trataremos también de la vibración causada por las cadenas aunque el control de este aspecto depende
exclusivamente del diseño de la máquina.

VII. Procedimiento del trabajo: Mantenimiento del TREN DE RODAJE.


NOTA: Trabaje con seguridad, criterio, orden y limpieza.
1. Realice el reconocimiento de componentes principales y complete la siguiente tabla:
1. Cadenas
Reconocido : Si Ma No Ma OBS: Se encuentra deteriorado y en partes ya
presenta oxidación y desgaste
FUNCIÓN: Tiene como la función de dar tracción y desplazamiento en los distintos tipos de terreno.

2. Bastidor de Rodillos
Reconocido : Si Ma No Ma OBS :se encuentra en un buen estado.
Función: Su función es la de sostener los rodillos y ruedas guía motriz.

3. Barra Equalizadora
Reconocido : Si Ma No Ma OBS: Este elemento no se encuentra en el modulo.

-4-
TECSUP Sistemas de Transmisión

Función: su función es la de sujetar al implemento del tractor, en este caso la hoja topadora.

4. Trunnions
Reconocido : Si Ma No Ma OBS : Se encuentra en pésimo estado presenta
desgaste execivo.
Función: Tiene como función sostener el brazo.

5. Mecanismo de templado
Reconocido : Si Ma No Ma OBS: Se encuentra en buen estado.
Función: Su función es presionar a la rueda guía hacia adelante para así poder templar la cadena.

6. Resorte de amortiguación

-5-
TECSUP Sistemas de Transmisión

Reconocido : Si Ma No Ma OBS :Se encuentra operativo en buen estado.


Función: Su función es absorber los impactos que se producen en la rueda guía.

7. Rueda motriz
Reconocido : Si Ma No Ma OBS :Presenta golpes y oxidación.
Función: Son las ruedas dentadas que tienen como función principal transferir las cargas de impulsión del
mando final a los casquillos. Pueden ser enteras de una pieza o de varias piezas atornilladas para facilitar
su reposición en el caso de estudio es una rueda motriz de varias piezas.

8. Zapatas
Reconocido : Si Ma No Ma OBS: Se encuentran en mal estado con degaste
excesivo amerita un cambio.
Función: Proporcionar a la máquina de cadenas un apoyo firme y suave para el desplazamiento. Las
zapatas están construidas con acero de un contenido medio de carbono con superficie endurecida
térmicamente.

9. Garra de las zapatas


Reconocido : Si Ma No Ma OBS : Presentan desgaste y oxidación.

-6-
TECSUP Sistemas de Transmisión

Función: Su función es la de ejercer tracción sobre el terreno también es la columna vertebral de la zapata.

10. Eslabones
Reconocido : Si Ma No Ma OBS : Presenta fisuras golpes y oxidación.
Función: Es la parte que sirve de unión al conjunto de la cadena y sobre la cual se desliza la máquina.
Lleva dos perforaciones en los extremos donde se alojan los bulones y los casquillos. Por un lado lleva el
riel que es donde se deslizan los rodillos para el movimiento de la máquina y por la otra lleva dos taladros
donde se atornillan las tejas de la máquina.

11. Pines
Reconocido : Si Ma No Ma OBS : Presentan deformaciones y pandeo.
Función: Su función es la de Mantener unido un eslabón con el siguiente y articular la cadena haciendo
de bisagra.

12. Bujes
Reconocido : Si Ma No Ma OBS : En su totalidad se encuentran dañados.

-7-
TECSUP Sistemas de Transmisión

Función : Su función de brindar alojamiento a los bulones y es el soporte por donde las ruedas dentadas
o cabillas efectúan la tracción para mover la cadena

13. Ruedas guías


Reconocido : Si Ma No Ma OBS: Presenta desgastes y oxidaciones.
Función: Su función es la Guiar la salida y entrada de la cadena en
los rodillos inferiores, soportan el peso de la cadena y controlan la comba y la tensión de la misma .

14. Rodillos inferiores


Reconocido : Si Ma No Ma OBS : Presenta oxido y corrosión excesiva.
Función : Su funcion es de soportar el peso de la máquina, sirven de guía al deslizamiento de las cadenas.
Suelen ser de dos tipos: pestaña doble o pestaña sencilla.

15. Rodillos superiores


Reconocido : Si Ma No Ma OBS : Presenta golpes y fisuras.

-8-
TECSUP Sistemas de Transmisión

Función: su principal función de dar sustento y guía a la cadena en su parte superior para que esta no
zafé y llegue a la rueda guía.

16. Válvula de templado


Reconocido : Si Ma No Ma OBS : Se encuentra en buen estado.
Función: Regula la presión del resorte.

17. Válvula de alivio


Reconocido : Si Ma No Ma OBS :
Función: Regula la presión del pistón.

18. Yugo
Reconocido : Si Ma No Ma OBS : Presenta golpes y oxidación.

-9-
TECSUP Sistemas de Transmisión

Función: Sostener la rueda guía.

19. Brazos longitudinales


Reconocido : Si Ma No Ma OBS :Se encuentra en mal estado (oxidación ,
desgaste)
Función : Tiene como misión ejercer tensión a la cadena.

2. Complete las siguientes tablas:

A. Tipo de tren de rodaje

Ma De sprocket bajo Ma De sprocket elevado

B. Tipo de rueda motriz

Ma De 1 pieza Ma De corona dentada Ma segmentada

C. Cantidad de:

Segmentos por sprocket: 5 Dientes por segmento: 5

3. Complete las siguientes tablas:

A. Tipo de ruedas guías

Ma Forjadas Ma Soldadas

B. Cantidad de ruedas guías:

Delanteras : 2 Posteriores : 2

4. Complete las siguientes tablas:

A. Tipo de zapatas

Ma de 1 garra Ma de 2 garra Ma de 3 garras Ma panteneras

B. Ancho de las zapatas

- 10 -
TECSUP Sistemas de Transmisión

239.8 mm 9.45 pulg.

5. Complete las siguientes tablas:

A. Tipo de cadenas (pines y bujes)

Ma Selladas y secas Ma Selladas y lubricadas

B. Tipo de lubricante

Ma Aceite Ma Grasa

6. Complete la siguiente tabla:

A. Tipo de rodillos
Posición Simple pestaña Doble pestaña
1 Ma interior Ma exterior Ma interior y exterior
Superior
2 Ma interior Ma exterior Ma interior y exterior
1 Ma interior Ma exterior Ma interior y exterior
2 Ma interior Ma exterior Ma interior y exterior
3 Ma interior Ma exterior Ma interior y exterior
4 Ma interior Ma exterior Ma interior y exterior
Inferiores
5 Ma interior Ma exterior Ma interior y exterior
6 Ma interior Ma exterior Ma interior y exterior
7 Ma interior Ma exterior Ma interior y exterior
8 Ma interior Ma exterior Ma interior y exterior

7. Realice la medición de la cadena siguiendo el procedimiento recomendado por el fabricante o


las pautas del profesor:

Medición
ITEM Valor Valor medido Observación
recomendado
Las mediciones de que se
Comba de la cadena 32.3 32.2 – 31.28 realizaron podrían no se correctas
ya que para realizar una medición
mas real tendría que estar la

- 11 -
TECSUP Sistemas de Transmisión

maquina en neutro y proceder a


tomar medidas.

8. Realice la medición del desgaste de los componentes y complete el informe del inspección de
SEC.

- 12 -
TECSUP Sistemas de Transmisión

VIII. Análisis del trabajo.

¿Qué problema se presentaría en el funcionamiento de la máquina al estar la cadena


demasiado floja?

Se acelera el desgaste y se producen saltos del sprocket, además de descarrilar la cadena por no tener
la tensión o ajuste correctos.

¿Qué tipo de mantenimiento se debe realizar a las cadenas?

El mantenimiento que se debe realizar a las cadenas es el siguiente:


 Templado de las cadenas
 Evaluación periódica de las cadenas, dependiendo del contexto operacional.

¿Cómo determinar la proyección de vida útil de la cadena?

Se procederá a evaluar el contexto operacional y se trabajará con el handbook, que proporciona datos
correspondientes al desgaste de la cadena. Esto solo será posible si el contexto operacional en el que
trabaja el equipo es constante y no varía, para hacer una proyección lineal del desgaste de la cadena.
De esta manera se podrá determinar cuando realizar el mantenimiento preventivo de los componentes
de la cadena, cada uno dependiendo del desgaste que presente.

Investigue sobre los tipos de cadenas y sus aplicaciones.

 Cadena STD, de uso normal.

 Cadena XR, con más tracción en la parte trasera para poder tener más fuerza de empuje en los
implementos posteriores. Esta cadena es larga hacia atrás.

 Cadena XL, con más tracción en la parte delantera para otorgar más potencia en los
implementos delanteros, esta cadena es larga hacia adelante.

 Cadena LGP, larga hacia adelante y hacia atrás, empleada para obtener mayor flotación,
usada en terrenos con densidades bajas.

- 13 -

También podría gustarte