Está en la página 1de 2

Preguntas de repaso pag 226

1. ¿Cuál es el objetivo fundamental de una empresa y que le ocurre a las empresas que no
buscan este objetivo?

El objetivo de una empresa es maximizar sus beneficios o utilidades .La empresa que no trata de
maximizar sus beneficios es eliminada o adquirida por otras empresas que si lo hacen.

2. ¿Por qué los contadores y los economista calculan de manera diferente los costos y los
benfecios de una empresa?

Por que los contadores se aseguran que la empresa pague la cantidad correcta correcta de
impuestos sobre las rentas y para mostrara sus inversionistas como se estan utilizando sus fondos
, a Cambio los economistas miden las utilidades de una empresapara pronosticar las decisiones
que esta tomara.

3. ¿Cuáles son los elementos por lo que el costo de oportunidad es diferente a la medicion
del costo contable?

Las diferencias serian que en los beneficios contables el conductor reduce el superavit usan la
depreciacion asi disminuyen el valor de la capital de la empresa y en el costo de oportunidad es el
valor a las alternativas reales a la que se renuncia y se compran recursos del mercado.

4. ¿Por qué los beneficios normales representan un costo de oportunidad?

Porque adquiere recursos recursos diferentes para producir bienes y servicios

5. ¿A que restricciones se enfrentan una empresa? ¿Cómo limita cada una de estas
restricciones las utilidades de la empresa?

Se enfrenta a las restricciones de tecnologia , de informacion y de mercado . Las restricciones de


tecnologia la limita, la empresa tendría que contratar más recursos, lo cual aumentaría sus costos
y limitaría el incremento de las ganancias, restricciones de información una empresa se ve
restringida por la información limitada acerca de la calidad y los esfuerzos de su mano de obra de
los planes de compra actuales y futuros de sus clientes y de los planes de la competencia ,
restricciones del mercado y el gasto que hacen las empresas para superarlas limitan la utilidad que
pueden obtener.
Preguntas de repaso pag 228

1. ¿Una empresa es tecnológicamente eficiente si usa la tecnología mas moderna? ¿Por


qué si o por qué no

Si será tecnológicamente eficiente, siempre y cuando la empresa genere una producción


determinada utilizando la menor cantidad de la tecnología más moderna.

2. ¿Una empresa es económicamente ineficiente si puede disminuir sus costos


produciendo menos? ¿Por qué si o por que no?

Si, porque el costo puede ser menor pero su producción es muy baja. Para que no sea
económicamente ineficiente la producción debería ser mayor y al mismo tiempo el costo debería
ser el más bajo

3. Explique la diferencia clave entre eficiencia tecnológica y eficiencia económica.

La eficiencia tecnológica es aquella que tiene una producción determinada que es producida con la
menor cantidad de insumos. Y la eficiencia económica ocurre cuando la producción determinada
que tiene eficiencia tecnológica es producida al costo más bajo.

4. ¿Por qué algunas empresas usan grandes cantidades de capital y pequeñas cantidades
de trabajo mientras que otras usan pequeñas cantidades de capital, pero grandes
cantidades de trabajo?

Porque las empresas desean alcanzar la eficiencia económica que se basa en utilizar la menor
cantidad del recurso más caro y la mayor cantidad del recurso menos caro. En el primer caso el
recurso mas caro sería el trabajo y el mas barato el capital, y en el segundo caso el recurso más
caro sería el capital y el más barato el trabajo.

También podría gustarte