Está en la página 1de 4

¿QUÉ ES UNA LICITACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS?

En México, las dependencias, entidades, organismos y en general la Administración


Pública en sus diferentes ámbitos de competencia se encuentra obligadas a
celebrar procedimientos para la contratación de obras públicas.
Conforme a la mencionada ley, se define dentro de su ámbito de aplicación toda
contratación de obra pública y trabajos cuyo objeto sea concebir, diseñar, calcular,
investigar, asesorar, estudiar, dirigir, supervisar, rehabilitar, corregir y en general,
cualquier planeación o actividad que se encuentre vinculada aquella.
Dicho lo anterior, se establecen tres tipos de procedimientos de contratación, los
cuales invariablemente deben asegurar al estado las mejores condiciones
disponibles en cuanto precio, calidad, financiamiento y demás circunstancias
pertinentes.

POR ESA RAZON…


En el área de la construcción es de mucha importancia obtener estimaciones de
bajo costo y lo más óptimo en cuanto a calidad.
Sin embargo en el desglose extenso que se llevan a cabo en las estimaciones de
una obra, se puede pueden concebir buenos precios cuando reduces gastos o
simplificas estratégicamente los precios que se manejan en los diferentes rangos
que consta esta.

SE PROPONE…
Por ello se propone el uso del GENERADOR DE HIDROGENO como alternativa en
los motores de equipos y maquinarias para que exista una reducción de combustible
en hasta un 50% e incremento de la autonomía en consecuencia. Porcentaje que
se verá reflejado en el decrecimiento de costos en las estimaciones de una obra
pública.
No obstante el beneficio no solo sería en cuanto a valores monetarios. El uso del
generador de hidrogeno cumple con un aspecto fundamental en las leyes de
equilibrio ecológico y de protección ambiental. Como es la reducción de emisiones
de gases contaminantes en un 70 % hasta un 95%)
EJEMPLO DE UN GENERADOR DE HIDRÓGENO

EXPLICAR LOS MATERIALES QUE LO COMPONEN…

¿CÓMO FUNCIONAEL GENERADOR DE HIDRÓGENO?


CONCEPTO DE GENERADOR DE HIDROGENO
Es un sistema de generación de hidrógeno que inyecta a un motor o caldera un flujo
continuo de gas HIDRÓGENO (HHO) convirtiendo en poco tiempo cualquier motor
o caldera en un sistema entre un 70-95% menos contaminante y energéticamente
más eficiente ya que, en función de la aplicación y los factores condicionantes,
puede llegar ahorrar hasta un 50% del consumo de combustible.
El nanogas producido se inyecta vía la admisión de aire a la cámara de combustión
para ser consumido con el combustible primario. En el caso de los vehículos,
disponemos de una unidad opcional de control electrónico EFIE la cual dialoga con
la electrónica y sensores del vehículo, optimizando los procesos de combustión para
incrementar las ganancias en los vehículos modernos.
El sistema generador de hidrógeno utiliza como fuente de combustible AGUA, ya
que el nanogas se produce bajo demanda por electrolisis a partir de agua.
Únicamente habrá que recargar agua electrolizada cada cierto tiempo. El sistema
siempre cesa su funcionamiento automáticamente cuando se detiene el motor o
caldera.
Entre sus beneficios están:
 La reducción del consumo de combustible en hasta un 50% e incremento de
la autonomía en consecuencia
 Incremento de potencia en el motor hasta en un 20%
 Mayor duración y pureza de los aceites y motores de los equipos,
maquinarias y unidades de transporte.
 Incremento en la oxigenación de la combustión ya que el gas producido lleva
una tercera parte de oxígeno. El sistema funciona como un pulmón para el
motor o caldera.
 Aumento de vida y durabilidad del motor o de la caldera (limpia la carbonilla
y residuos)
 Válido para todo tipo de motores y calderas: gasolina, diésel, biodiesel, agro
diésel, GLP,GNV/GLC, biomasa.

 La energía residual que se obtiene de la combustión de la gasolina se


recupera en forma de H que posteriormente se usa como combustible.

 El proponer un generador de hidrogeno en los equipo, maquinarias


unidades de transporte en obra tendrán beneficios directo en el
decrecimiento de costos en licitaciones para la empresa y para el cuidado
del ambiente reduciendo la emisión de gases contaminantes.

4.- METAS
Para poder realizar el diseño adecuado de un generador de hidrogeno para una
obra se proponen una serie de metas posibles a cumplir de manera satisfactoria:
 Crear un protocolo de investigación en donde se describa la problemática
con respecto a los precios elevados en licitaciones.
 La adecuación del generador de hidrogeno en motores, equipos, maquinarias
y unidades de transporte de compañías constructoras y lograr una reducción
de costos que se generan por el uso de aceites, gasolina, diésel que
demandan estas.

También podría gustarte