Está en la página 1de 3

Estudios de mercado

1. Fundamentos de la investigación de mercados


Actividad 1. El SIM y la investigación de mercados.

El propósito de esta actividad es relacionar los subsistemas de información de mercados con ejemplos verosímiles, para destacar los elementos básicos que componen la
investigación de mercados como subsistema del sistema de información de mercados.

1. Revisa los elementos básicos que componen la investigación de mercados y el Sistema de Información de Mercados, con la finalidad de relacionar ambos contenidos.

Complementa la investigación al considerar al menos a dos autores diferentes.


2. Rellena el cuadro que se te presenta a continuación, con la información que se te solicita, recuerda investigar características de los subsistemas, y aplicarlos
correctamente en los ejemplos que puedes leer en noticias o en actividades que realizan las empresas..

Tipo de Subsistema Menciona dos Herramienta con la Forma de Qué decisiones se Imagen o
ejemplos de que se recolectó aplicación de esa pueden tomar en información extra
información (real) esa información herramienta para la empresa con esa
recolectada con obtener esa información
ese subsistema información

Subsistema de Registros
internos

Subsistema de
Inteligencia de
Mercadotecnia

Subsistema de
investigación de
mercados

3. Redacta tu reporte en un documento en formato Word e integra en él imágenes o cualquier otro recurso que complemente lo que estás exponiendo.
División de Ciencias Sociales y Administrativas
Licenciatura en Gestión y Administración de PyME
M.E. América Vega Huerta
Estudios de mercado
1. Fundamentos de la investigación de mercados

4. Cuida que tu aportación no presente errores ortográficos o de sintaxis, e incluye las referencias bibliográficas de donde obtuviste la información, en formato APA.*
5. Revisa la rúbrica de evaluación para que tengas base de tu aportación.
6. Integra el documento guárdalo como GESM_U1_A1_XXYZ.Sustituye las XX por las dos letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la
inicial de tu apellido materno. Envía tu documento a través de la plataforma en la sección de Tareas. la docente en línea te enviará la realimentación.

*No olvides citar las fuentes que consultaste, éstas deben ser serias y confiables.

División de Ciencias Sociales y Administrativas


Licenciatura en Gestión y Administración de PyME
M.E. América Vega Huerta
Estudios de mercado
1. Fundamentos de la investigación de mercados
Rúbrica

Los aspectos que tu docente en línea observará para asignar la calificación se encuentran en la primera y
segunda columna (criterios e indicadores), los cuales pretenden definir qué y cómo se espera que sea el
resultado de la actividad. En la tercera columna se encuentra distribuido el valor que representa cada criterio
para alcanzar la máxima calificación. En la cuarta columna está el espacio para que tu docente en línea
exprese el puntaje que presenta tu actividad, de acuerdo al indicador establecido.

Criterio Indicadores Valor Puntaje Observaciones


alcanzado

Contextualización Relaciona los subsistemas de 30%


de los elementos información de mercados con ejemplos
que componen la verosímiles, destacando los elementos
investigación de básicos que componen la investigación
mercados de mercados.
Identificación del Ejemplifica la información que se obtiene 30%
subsistema del de cada subsistema, precisando el
SIM procedimiento que permite su obtención,
análisis y presentación. Justifica la
importancia de la información del
subsistema para la toma de decisiones.
Análisis y síntesis Emite la información de forma breve, 20%
de la información ordenada, clara y precisa, resaltando
ideas fundamentales relacionadas con el
tema; tiene una buena secuencia al
enlazar sus ideas y la información, lo cual
denotan su autenticidad.
Elementos Emite la información de forma clara, 20%
propios del gramaticalmente coherente y con buena
reporte ortografía. Contiene imágenes, gráficos y
datos que contribuyen a la información,
así como bibliografía reciente o
actualizada en formato APA. El
documento cumple con el nombre
solicitado y se presenta en tiempo y
forma.
100%

División de Ciencias Sociales y Administrativas


Licenciatura en Gestión y Administración de PyME
M.E. América Vega Huerta

También podría gustarte