Está en la página 1de 1

Evaluación del discurso oral, WAB

A. Contenido Informativo:
(0) No informativo
(1) Unicamente da respuestas incompletas, por ejemplo primer nombre o
apellido solamente.
(2) Respuesta correcta para un solo 1 ítem.
(3) Respuestas correctas para 2 ítems.
(4) Respuestas correctas para 3 ítems.
(5) Respuestas correctas para 3 ítems de los primeros 6, además alguna
respuesta sobre la lámina.
(6) Respuestas correctas para 4 ítems de los primeros 6. Además alguna
respuesta de la lámina.
(7) Respuestas correctas para 4 ítems de los primeros 6 y menciona a lo
menos 6 elementos de la lámina.
(8) Respuestas correctas para 5 ítems de los primeros 6 y produce una
descripción incompleta de la lámina. Las parafasias fonémicas son
consideradas como correctas.
(9) Respuestas correctas de los primeros 6 ítems y produce una descripción
bastante completa de la lámina: nombra a lo menos 10 elementos,
personas, objetos, o acciones. Circunloquios pueden estar presentes.
(10) Respuestas correctas de los primeros 6 ítems y la descripción de la
lámina. Las oraciones son normales en longitud y complejidad en
relación a los ítems y actividades. Produce una descripción
razonablemente completa de la lámina.

B. Fluidez, competencia gramatical y parafasias:

(0) Sin palabras o enunciados breves sin significado.


(1) Enunciados estereotipados recurrentes con variada entonación,
transmiten alguna información.
(2) Palabras sueltas, esfuerzo y vacilaciones al hablar, frecuentemente
parafasias.
(3) Expresiones recurrentes con fluidez o con dificultad articulatoria, jerga
de poca significancia.
(4) Discurso entrecortado y telegráfico. Mayormente palabras sueltas,
frecuentemente parafásicas, con ocacionales verbos o enunciados
preposicionales. Enunciados automáticos únicamente, por ejemplo “Oh,
no sé”.
(5) Discurso frecuentemente telegráfico, pero más fluido con alguna
organización gramatical. Las parafasias pueden ser frecuentes. Pocas
oraciones proposicionales.
(6) Algunas oraciones proposicionales completas. Un patrón sintáctico
normal puede estar presente. Parafasias pueden estar presentes.
(7) Jerga fonémica con parecido a la sintaxis y ritmo del español con
variedad de fonemas y neologismos. La jerga puede ser irrelevante pero
debe ser fluida.
(8) Circunloquios, discurso fluente. Marcada dificultad para encontrar
palabras. Parafasias verbales. Puede tener jerga semántica. Las oraciones
son frecuentemente completas, pero pueden ser irrelevantes.
(9) Oraciones relevantes y en su mayoría completa. Ocasionales
vacilaciones y/o parafasias. Alguna disficultad para encontrar palabras.
Puede tener algunos errores articulatorios.
(10) Oraciones de longitud y complejidad normales, sin lentitud,
vacilaciones, o dificultad articulatoria. No hay parafasias.

También podría gustarte