Está en la página 1de 3

Átomo

Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las


propiedades de un elemento químico.1 Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone
de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son
alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro).2 No obstante, los átomos
no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan
valores diferentes pero cercanos. Los átomos son lo suficientemente pequeños para
que la física clásica dé resultados notablemente incorrectos. A través del desarrollo de
la física, los modelos atómicos han incorporado principios cuánticos para explicar y
predecir mejor su comportamiento.

Elemento
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.
En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo,
haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aún
cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomo con
características físicas únicas, aquella sustancia que no puede ser descompuesta
mediante una reacción química, en otras más simples. No existen dos átomos de un
mismo elemento con características distintas y, en el caso de que estos posean número
másico distinto, pertenecen al mismo elemento pero en lo que se conoce como uno de
sus isótopos. También es importante diferenciar entre los «elementos químicos» de una
sustancia simple. Los elementos se encuentran en la tabla periódica de los elementos.

Molécula
En química, una molécula (del nuevo latín molécula, que es un diminutivo de la palabra
moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos
dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes
(covalentes o enlace iónico).

En este estricto sentido, las moléculas se diferencian de los iones poli atómicos. En la
química orgánica y la bioquímica, el término "molécula" se utiliza de manera menos
estricta y se aplica también a los compuestos orgánicos (moléculas orgánicas) y en las
biomoléculas.

Compuesto
En química, un compuesto es una sustancia formada por la combinación de dos o más
elementos diferentes de la tabla periódica.1 Los compuestos son representados por una
fórmula química. Por ejemplo, el agua (H2O) está constituida por dos átomos de
hidrógeno y uno de oxígeno.
Los compuestos tienen propiedades intrínsecas (ver valencia) y ciertas características
como; una composición constante y componentes que siempre están en proporciones
constantes. Están formados por moléculas o iones con enlaces estables que no
obedece a una selección humana arbitraria. Por lo tanto, no son mezclas o aleaciones
como el bronce o el chocolate

Mezcla
Una mezcla es un material formado por dos o más componentes unidos, pero no
combinados químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno
de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante,
algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden
reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-
combustible en un motor de combustión interna.

Diferencias entre átomo y molécula

Los átomos son constituyentes de la materia, mientras que las moléculas están
constituidas por átomos diferentes entre sí.
Los átomos no están de manera independiente en la naturaleza, pero las moléculas sí
pueden estarlo.

Diferencia entre elemento y compuesto


Los elementos son sustancias puras que están formadas por un solo tipo de átomos. La
mejor manera de saber que es un elemento es fijarse en cualquier tabla periódica, en la
que cada cuadradito representa un elemento diferente, en función de su número
atómico. En total hay 117 elementos diferentes conocidos, 94 de ellos naturales, que se
encuentran en la naturaleza y otros 22 que se han formado de manera artificial,
sometidos a algún tipo de radioactividad.

En cambio, los compuestos son sustancias puras pero que están formadas por varios
elementos, 2 o más, y que poseen una estructura única, la que les caracteriza esos
mismos elementos con que están formados. Los compuestos pueden separarse en
elementos a través de una serie de procesos. Pero por lo general, los compuestos
buscan ser más estables en ese nuevo estado que en forma de elementos.

Diferencia entre elemento y mezcla


ELEMENTO. Es la parte de la materia más pequeña esta misma tiene existencia pura,
está compuesta por un núcleo que a su vez está formado por neutrones y protones, y,
estos están rodeados por electrones orbitales (ya que se encuentran en sus órbitas).
algunas de sus características primordiales por las cuales se diferencia de un
compuesto o mezcla son:
1)se forma por partículas iguales.
2)son átomos
3)pueden ser moleculares
4)no se pueden descomponer químicamente en otra más sencilla.

Mezcla, sistema material formado por 2 o más substancias por ejemplo agua con sal,
agua con oxígeno disuelto, serrín con arena.

Diferencia entre mezcla y compuesto


COMPUESTO unión química de 2 o más elementos diferentes esta se puede
descomponer por medios químicos en dos o más sustancias diferentes .Al unirse se
crea masa fija y definida.

MEZCLA. Elementos se unen de manera que forman una sustancia íntegramente unida
y generalmente diferente a las características de los elementos que la componen , Las
mezclas están formados por dos o más sustancias puras (elementos y/o compuestos),
Estos solo se separan por métodos físicos y sus componentes no pierden propiedad.
Esta se divide en 2 grupos:

También podría gustarte