Está en la página 1de 15

30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

Registration-Inscripción

por Richard Moody, Jr


Extraído de Nexus Magazine
Volumen 11, Número 1
(Diciembre 2003-Enero 2004)
del sitio Web NexusMagazine
recuperado a través del Sitio Web WayBackMachine
traducción de Adela Kaufmann
Versión original

Einstein plagió el trabajo de varios notables


científicos en sus artículos de 1905 sobre la
relatividad especial y E = mc2, pero la
comunidad de la física nunca se ha tomado
la molestia de poner bien el registro de las
cosas en el siglo pasado.

Abstract
Los defensores de Einstein han actuado de una manera que parece corromper el
registro histórico.

Albert Einstein (1879 -1955), nombrado por la revista Time” Persona del Siglo",
escribió un largo tratado sobre la teoría de la relatividad especial (que en realidad era
llamada "Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento", 1905a), sin
enumerar ninguna referencia.

Muchas de las ideas clave que presentaba eran conocidas por Lorentz (por ejemplo, la
transformación de Lorentz) y Poincaré, antes de que Einstein escribiera el famoso
papel 1905.

Como era típico de Einstein, no descubrió teorías, se limitó meramente a requisarlas.


Él tomó un cuerpo existente de conocimientos, recogió y escogió las ideas que le
https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 1/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

gustaban para luego entrelazarlas dentro de un relato sobre su contribución a la


relatividad especial. Esto fue hecho con el pleno conocimiento y consentimiento de
muchos de sus compañeros, como los editores de Anales de la Física.

La ecuación más reconocible de todos los tiempos es E = mc2

Se le atribuye por convención ser la única provincia de Albert Einstein (1905).

Sin embargo, la conversión de materia en energía y la energía en la materia se le


reconoce a Sir Isaac Newton ("cuerpos brutos y ligeros son convertibles entre sí ...",
1704).

La ecuación puede ser atribuida a S. Tolver Preston (1875), a Jules Henri Poincaré
(1900, según Brown, 1967) y a Olinto De Pretto (1904) antes de Einstein. Como
Einstein nunca derivó correctamente E = mc2 (Ives, 1952), no aparece nada para
conectar la ecuación con algo original de Einstein.

La presentación selectiva de datos del eclipse de 1919 de Arthur Eddington de manera


que supuestamente apoya "la teoría general de la relatividad de Einstein es, sin duda,
uno de los mayores fraudes científicos del siglo 20. Su pródigo apoyo a Einstein
corrompió el curso de la historia. Eddington estaba menos interesado en probar una
teoría de lo que estaba en coronar a Einstein como rey de la ciencia.

La comunidad de la física, sin saberlo quizás, ha incurrido en un tipo de fraude y


conspiración silenciosa, que es el subproducto de ser simples espectadores al llevarse
a cabo la hiperinflación de la reputación y del registro de Einstein.

Este silencio benefició a cualquiera que apoyaba a Einstein.

Introducción
La ciencia, por su propia naturaleza, es insular.

En general, los químicos leen y escriben acerca de la química, los biólogos leen y
escriben sobre biología, los físicos leen y escriben acerca de la física. Pero todos ellos
pueden estar compitiendo por el mismo dólar de investigación (en su sentido más

https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 2/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

amplio). Por lo tanto, si los científicos querían más dinero para ellos mismos, es
posible que decidan ejercer una competencia desleal.

La forma en que pueden hacerlo es convencer a los organismos de financiación que


ellos son más importantes que cualquier otra rama de la ciencia. Si los organismos de
financiación están de acuerdo, podría significar problemas para las ciencias restantes.
Una forma de obtener más dinero es crear un superhéroe - un superhéroe como
Einstein.

El pedestal de Einstein es el producto de la comunidad de la física, sus seguidores y


los medios de comunicación. Cada grupo se beneficia enormemente al elevar a
Einstein a la condición de icono. La comunidad de la física recibe miles de millones en
subvenciones para la investigación, los partidarios de Einstein son muy bien
recompensados, y las corporaciones de los medios de comunicación como la revista
Time llegar a vender millones de revistas mediante la colocación de Einstein en la
portada como "Persona del Siglo".

Cuando irrumpa el escándalo, la comunidad de físicos, los defensores de Einstein y


los medios de comunicación intentarán restar importancia a las noticias negativas y
darle un giro positivo.

Sin embargo, sus esfuerzos serán puestos en evidencia cuando el trabajo de Einstein,
"Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento", sea visto como lo que es: un
acto consumado de plagio en el siglo 20.

Relatividad Especial
Jules Henri Poincaré (1854 - 1912) fue un gran científico que hizo una importante
contribución a la teoría de la relatividad especial.

En la página Web de la enciclopedia de Filosofía en Internet dice que la filosofía de


Poincaré:

1. "esbozó una versión preliminar de la teoría especial de la relatividad"


2. "declaró que la velocidad de la luz es un límite de velocidad" (en su
papel de 1904 del Boletín de ciencias Matemáticas 28, Poincaré indicó
"toda una mecánica completamente nueva, donde la inercia,
incrementándose con la velocidad de la luz se convertiría en un límite
y no sería excedido")
3. sugirió que "la masa depende de la velocidad"
4. "formuló el principio de la relatividad, según el cual ningún experimento
mecánico o electromagnético es capaz de distinguir un estado de
movimiento uniforme y un estado de reposo"
5. "derivado de la transformación de Lorentz"

Es evidente cuán profundamente involucrado con la relatividad especial estaba


Poincaré.

https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 3/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

Incluso Keswani (1965) fue impulsado a decir que,

"Ya en 1895, Poincaré, el innovador, había conjeturado que es imposible


detectar el movimiento absoluto", y que "En 1900, introdujo el" principio de
movimiento relativo", que él mismo llamó después por los términos
equivalentes 'la ley de la relatividad" y "el principio de relatividad, en su libro,
la Ciencia y la Hipótesis, publicado en 1902 ".

Einstein no reconoció nada de este trabajo teórico anterior, cuando escribió su


documento de 1905 sin referencias.

Además de haber esbozado la versión preliminar de la relatividad, Poincaré


proporcionó una parte crítica de todo el concepto - es decir, su tratamiento del tiempo
local. También originó la idea de la sincronización de los relojes, que es fundamental
para la relatividad especial.

Charles Nordman escribió,

"Ellos mostrarán que el crédito para la mayoría de las cosas que


actualmente están atribuidas a Einstein son, en realidad, debidas a
Poincaré", y "...en la opinión de los Relativistas, son las varas de medir las
que crean el espacio, los relojes los que crean el tiempo. Todo esto era
conocido por Poincaré y por otros, mucho antes del tiempo de Einstein, y
uno no le hace justicia a la verdad al atribuirle el descubrimiento a él ".

Otros científicos no se han dejado impresionar tanto con la teoría de la relatividad


especial de “Einstein” como se impresionó el público.

"Otra característica curiosa del ahora famoso papel de Einstein, 1905, es la


ausencia de toda referencia a Poincaré o cualquier otra persona", escribió
Max Born en “La Física en mi Generación”.

"Te da la impresión de todo un nuevo esquema. Pero eso , por supuesto,


como he tratado de explicar, no es verdad" (Born, 1956).

G. Brown Burniston (1967) señaló,

"Se verá que, contrariamente a la creencia popular, Einstein desempeñó un


papel menor en la derivación de las fórmulas útiles en la teoría de la
relatividad restringida o especial, y Whittaker la llamó la teoría de la
relatividad de Poincaré y Lorentz!"

Debido al hecho de que la teoría de la relatividad especial de Einstein era conocida en


algunos círculos como la teoría de la relatividad de Poincaré y Lorentz, uno pensaría
que Poincaré y Lorentz podrían haber tenido algo que ver con su creación.

Lo que es preocupante sobre el trabajo de Einstein es que a pesar de que Poincaré


era un experto líder mundial sobre la relatividad, Einstein al parecer nunca había oído
hablar de él o pensó que no valía la pena hacer referencia a él!

Poincaré, en un discurso público emitido en septiembre de 1904, hizo algunos


comentarios notables en la teoría de la relatividad especial.
https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 4/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

"De todos estos resultados, si son confirmados, plantearía una mecánica


completamente nueva - sería, sobre todo, caracterizada por este hecho de
que ninguna velocidad podría superar la velocidad de la luz - porque los
cuerpos se opondrían a un aumento de inercia a las causas, lo que tendría
la tendencia a acelerar su movimiento, y esta inercia se volvería infinita al
aproximarse a la velocidad de la luz.

No más para un observador arrastrándose a sí mismo en una conversión,


no sospechaba que ninguna velocidad aparente podría superar la de la luz:
y esto sería entonces una contradicción, si tenemos en cuenta que este
observador no usaría los mismos relojes que un observador fijo, pero, de
hecho, relojes marcando "hora local".
(Poincaré, 1905)

Einstein, el Plagiario
Ahora es el momento para hablar directamente de la cuestión de lo que era Einstein:
era ante todo un plagiario. Tenía pocos escrúpulos acerca robar el trabajo de otros y
presentarlo como propio. Que esto fue deliberado parece obvio.

Tome este pasaje de Ronald W. Clark, Einstein: La vida y los Tiempos - Einstein: The
Life and Times (no hay referencias a Poincaré aquí, sólo unas pocas citas sin
importancia).

Así es como se lee la página 101:

"'Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento... es en muchos


aspectos uno de los trabajos científicos más notables que se han escrito
alguna vez. Incluso la forma y el estilo era inusual, careciendo de notas y
referencias que le dan peso a las exposiciones más serias! "

¿Por qué Einstein, con su formación como un empleado de patentes, no reconocería


la necesidad de citar referencias en su artículo sobre la relatividad especial?

Uno podría pensar que Einstein, como un neófito, pondría un exceso de referencia en
lugar de ninguna referencia.

¿No esperaría uno también un nivel algo más alto de un editor al enfrentarse a un
largo manuscrito que obviamente no ha sido acreditado? Al parecer no hubo intento de
control de calidad cuando fue publicado en “Anales de la Física”. La mayoría de los
editores competentes habrían rechazado el papel sin siquiera leerlo.

Como mínimo, uno esperaría que el editor de investigación de la literatura determinase


si la pretensión de Einstein de primacía era correcta.

Max Born dijo,

https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 5/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

"El punto clave es que no contiene una sola referencia a la literatura


anterior"
(Born, 1956)

El está claramente indicando que la ausencia de referencias es anormal y que, incluso


para las normas de principios de siglo 20, esto es lo más peculiar, incluso hasta no
profesional.

Einstein torció y dio vueltas para evitar cargos por plagio, pero estos eran
transparentes.

Desde Bjerknes (2002), aprendemos el siguiente pasaje de James MacKaye:

"La explicación de Einstein es un disfraz dimensional de Lorentz. Así, la


teoría de Einstein no es una negación de, ni una alternativa para, aquella de
Lorentz. Es sólo un duplicado y el disfraz para ello. Einstein continuamente
sostiene que la teoría de Lorentz es correcta, sólo no está de acuerdo con
su 'interpretación'.

¿No es evidente, por tanto, que en este caso, como en otros casos, la teoría
de Einstein no es más que un disfraz del aparente desacuerdo de Lorentz
sobre la "interpretación" siendo una cuestión de palabras solamente?"

Poincaré escribió 30 libros y más de 500 artículos sobre filosofía, matemáticas y física.
Einstein escribió sobre matemáticas, física y filosofía, pero afirmó que nunca había
leído las contribuciones de Poincaré a la física.

Sin embargo, muchas de las ideas de Poincaré - por ejemplo, que la velocidad de la
luz es un límite y que aumenta la masa con la velocidad - terminó en el trabajo de
Einstein, "Sobre la Electrodinámica de los Cuerpos en Movimiento", sin ser acreditado.

El acto de Einstein de robar casi el cuerpo entero de la literatura de Lorentz y Poincaré


para escribir su documento levantó la barra para el plagio. En la edad de la
información, esta clase de plagio nunca habría de ser perpetrado indefinidamente, sin
embargo, la comunidad de la física todavía no ha puesto en claro el expediente.

En su documento de 1907, Einstein explicó su punto de vista sobre el plagio:

"Me parece que es la naturaleza del negocio que lo que sigue ya ha sido en
parte resuelto por otros autores. A pesar de ello, puesto que las cuestiones
de interés aquí son abordadas desde un nuevo punto de vista, tengo
derecho a dejar un minucioso estudio de la literatura..."

Con esta declaración, Einstein declaró que el plagio, debidamente embalado, es una
aceptable herramienta de investigación.

Aquí está la definición de "plagiar", de una fuente irrecusable, El Nuevo diccionario


Webster Internacional de la Lengua Inglesa, segunda edición, Texto Completo, 1947,
p. 1.878:

"Robar o hurtar, y hacer pasar por propias (las ideas, palabras,


producciones artísticas, etc. de otro), de usar sin el debido reconocimiento
https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 6/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

las ideas, expresiones o producciones de otro. Cometer plagio".

¿No es esto exactamente lo que hizo Einstein?

Dar el debido crédito implica dos aspectos: oportunidad y conveniencia. Decir al


mundo que Lorentz sirvió de base para la relatividad especial, 30 años después del
hecho, no es oportuno (véase más adelante), no es adecuado y no está dando el
debido crédito. Nada de lo que Einstein escribió posteriori con respecto a las
contribuciones de Lorentz altera el acto fundamental de plagio.

La verdadera naturaleza de plagio de Einstein está expuesta en su documento de


1935, "Derivación Elemental de la Equivalencia entre la masa y la Energía", donde, en
un debate sobre Maxwell, escribió,

"La cuestión de la independencia de esas relaciones es natural, por la


transformación de Lorentz, la base real de la teoría de la relatividad
especial..."

Así, Einstein reconoció incluso que la transformación de Lorentz era la base real de su
documento de 1905.

Cualquiera que dude de que él era un plagiario debe hacerse una simple pregunta:

"¿Qué es lo que Einstein sabía y cuando lo supo?" Einstein escapó con el


plagio premeditado, no con el plagio incidental que es ubicuo-
(Moody, 2001)

La Historia de E = mc2
¿Quién originó el concepto de la materia que se transforma en energía y viceversa?
Sus orígenes se remontan al menos a Sir Isaac Newton (1704).

Brown (1967) hizo la siguiente declaración:

"Así, gradualmente surgió la fórmula E = mc2, sugerida sin prueba general


por Poincaré en 1900".

Una cosa podemos decir con certeza es que Einstein no originó la ecuación E = mc2.
Entonces la pregunta es: "¿Quién lo hizo?"

Bjerknes (2002) sugiere como posible candidata a Tolver S. Preston, quien,

"formuló la energía atómica, la bomba atómica y la superconductividad allá


en la década de 1870, sobre la base de la fórmula E = mc2".

https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 7/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

Además de Preston, un jugador importante en la historia de E = mc2 que merece


mucho crédito es Olinto De Pretto (1904).

Lo que hace este cronometraje tan sospechoso es que Einstein hablaba italiano con
fluidez, estuvo revisando documentos escritos por físicos italianos, y su mejor amigo
fue Michele Besso, un suizo italiano. Está claro que Einstein (1905b) habría tenido
acceso a la literatura y tenía la competencia para leerlo.

En el "E = mc2 de Einstein "fue idea de italiano "(Carroll, 1999), vemos una clara
evidencia de que De Pretto iba por delante de Einstein en términos de la fórmula E =
mc2.

En términos de su comprensión de la gran cantidad de energía que podría ser liberada


con una pequeña cantidad de masa, Preston (1875) pudiera recibir el mérito de saber
esto antes de que Einstein hubiera nacido. Es evidente que Preston estaba usando el
fórmula E = mc2 en su obra, porque el valor que determina - por ejemplo, que un
grano podría levantar un objeto de 1000,000 toneladas hasta una altura de 1,9 millas -
da la ecuación E = mc2.

Según Ives (1952), la derivación que intentó Einstein de la fórmula E = mc2 era
fatalmente defectuosa, porque Einstein se propuso a demostrar lo que él suponía. Esto
es similar al manejo descuidado de las ecuaciones para los desechos radioactivos que
derivó Einstein. Resulta que Einstein mezcló la kinemática y mecánica, para dejar salir
el neutrino. El neutrino pudiera ser una partícula mítica accidentalmente creada por
Einstein (Carezani, 1999).

Tenemos dos opciones con respecto a los neutrinos: hay al menos 40 tipos diferentes
o hay cero tipos.

Aquí las normas de navaja de Occam.

El Eclipse de 1919
No puede haber una definición más clara de fraude científico de lo que sucedió en las
zonas tropicales el 29 de mayo de 1919. Lo que está particularmente claro es que
Eddington eludió los datos del eclipse solar para hacer que los resultados se ajustan al
"trabajo de Einstein sobre la relatividad general."

Poor (1930), Brown (1967), Clark (1984) y McCausland (2001) todos ellos abordan los
temas alrededor de este eclipse.

Lo que hace que las expediciones a Sobral y Principe tan sospechosas es el


entusiasta y celoso apoyo de Eddington a Einstein, como puede verse en su
declaración,

https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 8/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

"Al estar todo en las pruebas, y, finalmente, verificar la teoría del ‘enemigo’,
nuestro observatorio nacional mantuvo viva la tradición más fina de la
ciencia..."
(Clark, 1984)

En este caso, al parecer Eddington no estaba familiarizado con los principios básicos
de la ciencia. Su trabajo consistía en recopilar datos - no comprobar las teorías de
Einstein.

Otra evidencia del fraude se puede deducir de las propias declaraciones de Eddington
y de la introducción de ellas, proporcionadas por Clark (ibíd., Pág. 285):

"El 29 de mayo se inició con fuertes lluvias, que sólo se detuvieron cerca del
mediodía. No fue sino hasta las 13:30, cuando el eclipse ya había
empezado, que se pudo obtener la primera visión del sol:" Tuvimos que
llevar a cabo nuestro programa de fotografías basados en la fe..."

Eddington revela su verdadero perjuicio: él estaba dispuesto a hacer cualquier cosa


para ver que se comprobara que Einstein tenía razón.

Pero Eddington no pudo ser disuadido a:

"Parecía como si el esfuerzo, en lo que se refería a la expedición Príncipe,


podría haber sido abortivo", "Hemos desarrollado las fotografías, dos cada
noche durante seis noches después del eclipse. El tiempo nublado molestó
mis planes y he tenido que tratar las medidas de una manera diferente de lo
que pensaba y, en consecuencia, no he sido capaz de hacer ningún anuncio
preliminar del resultado "
(Clark, ibid.)

En realidad, las palabras de Eddington hablan mucho sobre el resultado.

Tan pronto como se encontró con una pizca de evidencia de que era compatible con
"la teoría de la relatividad de Einstein, en general, inmediatamente la proclamó como
prueba de la teoría. ¿Es esto ciencia?

¿Dónde estaban los astrónomos cuando Eddington presentó sus resultados?


¿Alguien, además de Eddington, realmente vio las placas fotográficas? Poor lo hizo, y
él repudió por completo los resultados de Eddington. Esto debería haber dado que
pensar a cualquier científico ético.

Aquí hay algunas citas del resumen de Poor:

"La fórmula matemática, mediante la cual Einstein calculó su desviación de


1,75 segundos para los rayos de luz pasando por el borde del sol, es una
conocida y sencilla fórmula de óptica física"

"Ni uno solo de los conceptos fundamentales de variables del tiempo o del
espacio deformado o torcido, de la simultaneidad, o de la relatividad del
movimiento participan, de alguna manera, en la predicción de Einstein, o
algunas fórmulas para la desviación de la luz"

https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 9/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

"Por tanto, a las numerosas y elaboradas expediciones del eclipse se les ha


dado una importancia ficticia. Sus resultados no pueden ni probar ni refutar
la teoría de la relatividad".
(Poor, 1930)

Por Brown (1967), nos enteramos de que Eddington no podía esperar para salir a la
comunidad mundial de que la teoría de Einstein había sido confirmada.

En lo que Eddington basó esto fue en una evaluación prematura de las placas
fotográficas. Inicialmente, las estrellas no "parecen" doblarse como deberían, según
era requerido por Einstein, pero luego, según Brown, ocurrió lo inesperado: varias
estrellas fueron, entonces, observadas doblándose en una dirección transversal a la
dirección esperada y otras más doblándose en una dirección opuesta a la que predice
la relatividad.

Lo absurdo de la información recogida durante el eclipse de 1919 fue demostrada por


Poor (1930), quien señaló que el 85% de los datos fueron descartados del eclipse de
América del Sur debido a un "error accidental", es decir, que contradecía la escala del
constante de Einstein. Por una extraña coincidencia, el 15% de la "buena" información
era consistente con la escala constante de Einstein. De alguna manera, las estrellas
que no se ajustaron a las teorías de Einstein consiguieron ser temporal y
convenientemente ser archivadas - y empezó el mito.

Así, basados en un puñado de puntos ambiguos de información, 200 años de la teoría,


experimentación y observación fueron echados de lado para dejar sitio a Einstein. Sin
embargo, el desacreditado experimento por Eddington sigue siendo citado como el
evangelio por Stephen Hawking (1999).

Es difícil comprender cómo Hawking pudiera haber comentado que,

"La nueva teoría del espacio-tiempo curvo fue llamada relatividad general.
Fue confirmado de manera espectacular en 1919, cuando una expedición
británica a África occidental observó un ligero cambio en la posición de las
estrellas cerca del Sol durante un eclipse. Su luz, como Einstein había
predicho, se dobló al pasar por el sol. Aquí hubo evidencia directa de que el
espacio y el tiempo fueron deformados."

¿Creerá Hawking honestamente que un puñado de puntos de datos, masajeados con


mayor rigor que un lado del bife de Kobe, constituye la base para derrocar un
paradigma que había sobrevivido a más de dos siglos de ácidos controles?

La verdadera pregunta, sin embargo, es:

"¿Dónde estaba Einstein en todo esto?"

Seguramente, al momento de escribir su documento de 1935, debía de haberse


enterado de la labor de Poor:

"Los verdaderos desplazamientos estelares, si es real, no muestran la más


mínima semejanza con las desviaciones predichas por Einstein: no están de

https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 10/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

acuerdo en la dirección, en el tamaño o la tasa de disminución con la


distancia al sol".

¿Por qué no ir en la dirección de registro y abordar un documento que contradice


directamente su trabajo? ¿Por qué, los seguidores de Einstein, no trataron de poner
las cosas en claro en lo que respecta a los datos falsos de 1919?

Lo que hace esto tan sospechoso es que tanto los instrumentos como las condiciones
físicas no eran propicias para realizar mediciones de gran precisión. Como señaló el
Instituto Británico de Física de Precisión en un artículo en Internet en 2002, las
cámaras de casquillo utilizadas en las expediciones eran exactas tenían solamente
una precisión de la 1/25ava parte de un grado. Esto significó que sólo por la
incertidumbre de la cámara de casquillo, Eddington estaba leyendo valores de más de
200 veces de precisión.

McCausland (2001) cita al ex editor de la revista Nature, Sir John Maddox:

"Ellos [Crommelin y Eddington] estaban empeñados en medir la desviación


de la luz"

"Lo que no está tan bien documentado es que las mediciones en 1919 no
eran muy precisas"

"A pesar del hecho de que la evidencia experimental de la relatividad parece


haber sido muy débil en 1919, la enorme fama de Einstein se ha mantenido
intacta y su teoría desde entonces ha sido considerada uno de los mayores
logros del pensamiento humano"

Es evidente que desde el principio, Eddington no estaba en absoluto interesado en


probar la teoría de "Einstein", él sólo estaba interesado en confirmarla.

Uno de los factores de motivación en la decisión de Eddington para promover a


Einstein fue que ambos hombres compartían una convicción política similar: el
pacifismo.

Sugerir que la política no desempeñó ningún papel en el brillante apoyo de Eddington


a Einstein, uno sólo necesita preguntar una sola cosa:

"¿Podría Eddington haber sido tan rápido apoyando a Einstein si Einstein


había sido un halcón?"

Esta no es una observación ociosa. Eddington tomó su papel como el gran pacificador
muy en serio.

Él quería unir a los científicos británicos y alemanes después de la Primera Guerra


Mundial ¿Qué mejor manera de elevar al "enemigo" teórico de Einstein a una
condición exaltada? En su afán de convertirse en constructor de paz, Eddington perdió
la objetividad fundamental que es la actitud esencial de cualquier verdadero científico.
Eddington dejó de ser un científico y, en cambio, se convirtió en un defensor de
Einstein.

https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 11/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

La evidente esquivación de datos por parte de Eddington y otros es una flagrante


subversión del proceso científico y pudiera haber dirigido mal la investigación científica
durante la mayor parte de siglo. Es probable que superase al Hombre de Piltdown
como el mayor engaño de la ciencia del siglo 20.

El BIPP preguntó:

"¿Fue este el engaño de siglo?" y exclamó: "El reporte de la Relatividad del


Eclipse de 1919 de la Sociedad Real nos engañó por 80 años!"

McCausland dijo que,

"En opinión del autor, el confiado anuncio de la confirmación decisiva de la


teoría general de Einstein en noviembre de 1919 no fue un triunfo de la
ciencia, como es a menudo retratado, sino que es uno de los incidentes
más desafortunados en la historia de la ciencia del siglo 20".

No puede enfatizarse lo suficiente que el eclipse de 1919 hizo de Einstein, Einstein.

Lo lanzó internacionalmente a la fama de la noche a la mañana, a pesar del hecho de


que los datos fueron fabricados y de que no hubo apoyo para la relatividad general,
absolutamente.

Esta perversión de la historia ha sido conocida desde hace más de 80 años y sigue
siendo apoyada por gente como Stephen Hawking y David Levy.

Resumen y Conclusiones
El público en general tiende a creer que los científicos son los grandes defensores de
la ética, en última instancia, que el rigor científico es la medida de la verdad.

¡Qué poco se da cuenta la gente de cómo la ciencia es conducida y llevada a cabo en


presencia de la personalidad.

Parece que Einstein creía estar por encima del protocolo científico. Pensó que podría
doblar las reglas a su gusto y salirse con la suya; colgarse allí el tiempo suficiente y
sus enemigos morirían todos y sus seguidores ganarían el día. En la ciencia, la
posición del último seguidor de pie es quien gana - y se pone a escribir la historia.

En el caso de Einstein, su descarado y repetido coqueteo con el plagio ha sido casi


olvidado y sus seguidores han tomado prestado repetidamente de los descubrimientos
de otros científicos y los usaron para adornar el halo de Einstein.

La reputación de Einstein es apoyada en un taburete de tres patas.

Una pierna es supuesto plagio de Einstein. ¿Era un plagiario?

https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 12/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

La segunda pata es la comunidad de la física. ¿Qué sabían ellos sobre


Einstein y cuando lo supieron?
La tercera pata es la de los medios de comunicación. ¿Son
instrumentos de la verdad o del engaño cuando se trata de Einstein?

Sólo el tiempo lo dirá.

La comunidad científica también está apoyada por un banco de tres patas.

La primera pata es la física de Einstein


La segunda pata es la fusión fría
La tercera etapa es la autodinámica

El mayor problema con un taburete de tres patas es que si una sola pierna es
recortada, se derrumba el taburete. Hay por lo menos tres disciplinas muy serias,
donde es previsible que la física pueda colapsar.

La ciencia es un taburete de muchas patas:

una pata es la física


una segunda pata son las ciencias de la tierra
una tercera es la biología
una cuarta es la química (por ejemplo, la fusión fría)

¿Qué sucedería si, por el bien del argumento, la física colapsara?

¿Caería la ciencia?

Referencias
• Bjerknes, CJ (2002), Albert Einstein: el plagiario incorregible,
XTX Inc., Dowers Grove.
• Born, M. (1956), Física de mi Generación, Pergamon Press,
Londres, Pág. 193..
• Brown, G. Burniston (1967), "¿Qué pasa con la relatividad?",
Boletín del Instituto de Física y Sociedad de la Física, Págs. 71-
77.
• Carezani, R. (1999), Autodinámicas: Base Fundamental para
una Nueva Mecánica Relativista, SAA, Sociedad para la
Promoción de la Autodinámicas.
• Carroll, R., "E = mc2 de Einstein" fue idea del italiano ", The
Guardian, 11 de noviembre de 1999.
• Clark, RW (1984), Einstein: La vida y obra, Avon Books, Nueva
York.
• De Pretto, O. (1904), "Ipotesi dell'etere nella vita dell'universo",
Reale Istituto Veneto di Scienze, Lettere ed Arti, febrero 1904,
tomo LXIII, a instancia de parte II, pp. 439-500.
https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 13/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

• Einstein, A. (1905a), "Zur Elektrodynamik bewegter Körper"


("Sobre la electrodinámica de cuerpos en movimiento"), Anales
de la Física 17:37-65.
• Einstein, A. (1905b), ¿La inercia de un cuerpo depende de su
contenido de energía? ", Anales de la Física 18:639-641.
• Einstein, A. (1907), " die vom Relativitätspringzip geforderte
Trägheit der Energie“, Anales de ka Física 23 (4) :371-384 (cita
en Pág. 373)
• Einstein, A. (1935), "Fundamentos elementales de la
equivalencia de masa y Energía”, Boletín de la sociedad
Matemática Estadounidense. 61:223-230 (primera entrega como
la Undécima Conferencia Josiah Willard Gibbs en una reunión
conjunta de la Sociedad Americana de Física y de la sección A
de la AAAS, Pittsburgh, 28 de diciembre de 1934).
• Hawking, S., "Persona del Siglo", la revista Time, 31 de
diciembre de 1999.
• Ives, H.E. (1952), "Obtención de la relación masa-energía", J.
Opt. Soc. Amer. 42:540-543.
• Keswani, G.H. (1965), "Origen y concepto de la relatividad",
Sociedad Británica. J. Phil. 15:286-306.
• Mackaye, J. (1931), El Universo dinámico, Charles Scribner's
Sons, New York, pp. 42-43.
• Maddox, J. (1995), "Flexiones más Precisos de la Luz Solar ",
Revista Nature 377:11..
• Moody, R., Jr. (2001), "El plagio personificado", Bol. Mensa. 442
(febrero): 5.
• Newton, Isaac (1704), Óptica, Dover Publications, Inc., Nueva
York, p. CXV.
• Nordman, C. (1921), Einstein et l'univers, traducido por Joseph
McCabe como "Einstein y el Universo", Henry Holt and Co.,
Nueva York, pp. 10-11, 16 (de Bjerknes, 2002).
• Poincaré, J.H. (1905), "Los principios de la Física Matemática",
The Monist, vol. XV, no. 1, enero de 1905, a partir de un discurso
pronunciado ante el Congreso Internacional de las Artes y las
Ciencias, San Luis, septiembre de 1904.
• Poor, C.L. (1930), "La desviación de la luz tal como se observa
en eclipses totales de Sol", J. Opt. Soc. Amer. 20:173-211.
• El Internet Encyclopedia of Philosophy, Jules Henri Poincaré
(1854-1912), en http://www.utm.edu/research/iep/p/poincare.htm
• Webster, N. (1947), Nuevo Diccionario Webster International del
Idioma Inglés, segunda edición, Texto Completo, p. 1878.

Regresar a Fuerzas del


Universo
Regresar a Temas / Nueva
Paraciencia
Regresar a El Universo de La Nueva
Fisica
Regresar a Temas / Las Traducciones de Adela
Kaufmann

https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 14/15
30/7/2017 Albert Einstein - El Plagiario del Siglo

Regresar a Atomic Power and The Use of Depleted


Uranium Weapons

https://www.bibliotecapleyades.net/esp_einsteinsp.htm 15/15

También podría gustarte