Videos Coferencias y Foros Tematico

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO PEDAGÓGICO SUPERIOR

JUAN DEMÓSTENES AROSEMENA

ROSELYS MARIN

9-752-2490

1.4
TECNOLOGÍA EDUCATIVA TELEINFORMATIZADA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
INFORMATIZADA

es el enfoque actual, el más reciente y actualizado. la tecnología educativa informatizada implica


para muchos especialistas en el campo de las ciencias de la educación, conocer y saber de
telemática; es decir, ser un experto en informática, redes, medios y herramientas tele
informatizadas, multimedia, es decir, conocer y utilizar las nuevas tecnologías de la información y
la comunicación para la educación.

VIDEO CONFERENCIA

es una comunicación que se establece a través de una red de telecomunicaciones y que implica la
transmisión de sonido e imagen. es decir: dos personas que mantienen una videoconferencia
pueden escucharse y verse mutuamente a través de una pantalla.

TIPOLOGIAS

uno a uno

uno a muchos multipunto

Videoconferencia

Sobre rdsi

Videoconferencia

sobre redes ip

AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE

la vio conferencia tienen unas posibilidades educativas enormes, puesto que permite un
interacción permanente, en tiempo real, con imagen y sonido entre diferentes puntos, haciendo
posible que diferente profesores ,diferentes alumnos, diferentes centros escolares, etc. participen
en el proceso de comunicación sin necesidades desplazamiento alguno.

AYUDA QUE PRESTA AL ESTUDIANTE

Videoconferencia ayuda al estudiante a tenga una mejor sincronización con sus compañeros, le da
oportunidad para discutir los contenidos con el asesor o experto. también lo ayuda a obtener un
aprendizaje adecuado y coherente permitiéndoles desollar destrezas y habilidades para para
entender los múltiples capas de los mensajes que se encuentran en estos. también ayuda al
estuante facilitando los ritmos individuales de aprendizaje, desarrollan el aprendizaje autónomo e
individual.
RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TECNICAS PARA SU ELABORACION,
OPERACIÓN Y UTILIZACION
Verificar que el volumen de voz de los participantes sea el adecuado así como sus intervenciones,
ya que estas deben ser oportunas, tener contenidos y evitar la trivialidad. se recomienda que en
una videoconferencia, en cambio, la interacción es en el momento, y la construcción de
aprendizaje es apoyada al usar el medio , lo que permite que el profesor estén físicamente
distantes o que el profesor utilice la intervención de algún experto para profundizar ciertos
contenidos temático. se recomienda que los estudiantes presten mucha atención a la clase del
docente.
Es una técnica grupal que se utiliza como una herramienta en el aula virtual como espacio de
discusión, por intermedio de mensajes, de una determinada temática.

TIPOLOGIAS

foros de preguntas y respuestas:

Solo pueden hacer preguntan el profesor(a) y los alumnos(as)verán las respuestas

foro para uso general:

Permite que el profesorado y alumnado propongan temas y respondan.

AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE

En base a esta importancia, el papel de coordinador, moderador, desempeñado en muchos casos


por el docente, cobra un papel de gran relevancia, pues será quien reconduzca, haga reflexionar,
proponga nuevas orientaciones, etc., dentro del espacio del foro.
AYUDA QUE PRESTA AL ESTUDIANTE

es una herramienta que promueve el aprendizaje colaborativo, favoreciendo la interacción entre


los participantes, que de forma activa buscan información, la comparten , la discuten , con el fin de
lograr unos objetivos y fines comunes, compartiendo experiencias, aclarando dudas etc.

RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TECNICAS PARA SU ELABORACION, OPERACIÓN


Y UTILIZACION

Elija el foro adecuado para hacer su pregunta. use títulos precisos e informativos para realizar su
pregunta.

Deben evitarse las discusiones del tipo “uno a uno”

Respete la autoría de las ideas

Sea cuidadoso con el lenguaje que utiliza, en forma y contenido, para evitar ofender otros
participantes.

También podría gustarte