Está en la página 1de 1

ATENAS Y ESPARTA

CUADRO COMPARATIVO

Esparta Atenas

% Sólo participaban ciudadanos varones de 20 años


% Sólo participaban ciudadanos varones de treinta años cumplidos.
cumplidos.
% Los arcontes eran sorteados y duraban un año.
% Los reyes eran hereditarios y vitalicios.
% La bulé estaba compuesta por 500 miembros. Como cada
% La gerusía tenía 30 miembros eran hombres más de 60 años un duraba un año en su puesto, y solo podían ser sorteados
y vitalicios. dos veces, muchos ciudadanos podían participar.
% La apella no discutía los proyectos de la gerusía y los % La ecclesia discutía los proyectos de ley de la bulé.
aprobaba o rechazaba.
% Aunque solo los ricos participaban en los puestos altos,
% Si un ciudadano perdía sus tierras, perdía también sus todos los ciudadanos, sin excepción, participaban de la
derechos políticos ecclesia y los tribunales.

LA GUERRA
Entre los años 431 y 404 a.C. una guerra enfrentó a Atenas y a Esparta. Cada una encabezaba una alianza de
ciudades.
Esparto venció y terminó con el liderazgo de Atenas. Pero la guerra tuvo como consecuencia la de cadencia de
toda Grecia. Las poleis luchaban entre sí sin advertir que al norte de Grecia se fortalecía el reino de Macedonia.
El rey Filipo de Macedonia se lanzó a la conquista
e impuso su hegemonía a toda Grecia en el año
338 a.C. Su hijo Alejandro, conocido como Alejandro Magno, conquistó el imperio persa y llegó hasta la India.

También podría gustarte