Está en la página 1de 10

PLANIFICACIÓN ANUAL

Espacio Curricular: Matemática


Profesora: Lorena Caifano
Año: 2009
Curso: Tercer año escuela secundaria

Expectativas de logro

1- Comprender textos escritos.


2- Traducir situaciones coloquiales al lenguaje simbólico.
3- Detectar errores y corregirlos a instancias del profesor.
4- Desarrollar habilidades de producción en la resolución de problemas algebraicos
y geométricos.
5- Reconocer funciones en general.

Contenidos Actitudinales

1- Confianza en sus posibilidades de plantear y resolver problemas.


2- Disciplina, esfuerzo y perseverancia en la búsqueda de resultados.
3- Tolerancia y serenidad frente a los errores y logros en la resolución de ejercicios.
4- Corrección, precisión y prolijidad en la presentación de trabajos.

Contenidos

UNIDAD N° 1: NUMEROS RACIONALES Y REALES.

Contenidos Conceptuales

1- El conjunto de los racionales.


2- Propiedades.
3- El conjunto de los números reales.

Contenidos Procedimentales

1- Identificar formas de escritura equivalentes de un número.


2- Ordenar números bajo distintas representaciones.
3- Jerarquizar las propiedades de las operaciones y las reglas del uso del paréntesis
en cálculos sencillos.
4- Aproximar números reales.
UNIDAD N° 2 : PROPORCIONALIDAD

Contenidos Conceptuales

1- Concepto de razón y proporción.


2- Propiedad fundamental de las proporciones.
3- Teorema de Thales.
4- Teorema de Pitágoras.

Contenidos Procedimentales

1- Reconocer razones y proporciones en situaciones cotidianas.


2- Cálculo de medios y extremos de una proporción.
3- Resolución de problemas geométricos en donde se utiliza el teorema de Thales y
Pitágoras.
4- Uso de la regla, el compás y la escuadra para el trazado de rectas paralelas.

UNIDAD N° 3: ECUACIONES E INECUACIONES.

Contenidos Conceptuales

1- Sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas.


2- Inecuaciones lineales.

Contenidos Procedimentales

1- Resolver sistemas de ecuaciones de primer grado por métodos algebraicos.


2- Resolver inecuaciones de primer grado por métodos gráficos y algebraicos.
3- Reconocer y representar intervalos en la recta real.
4- Traducir situaciones al lenguaje algebraico y luego resolverlas.

UNIDAD N° 4: ESTADÍSTICA

Contenidos conceptuales

1- Definición de estadística.
2- Parámetros estadísticos (medidas de posición y de dispersión).
3- Gráficos.

Contenidos Procedimentales

1- Análisis de datos.
2- Recolección de datos y estudio de ellos a través de los parámetros estadísticos.
3- Representación de datos en gráficos estadísticos (diagramas de barra, gráficos
circulares, histograma).
UNIDAD N° 5: COMBINATORIA Y PROBABILIDAD.

Contenidos Conceptuales

1- Variaciones, combinaciones, permutaciones.


2- Experimentos y sucesos.
3- Definición de probabilidad.
4- Probabilidad condicional e independencia.

Contenidos Procedimentales

1- Reconocer en diferentes problemas: variaciones, combinaciones y


permutaciones.
2- Aplicar la definición de probabilidad para analizar diferentes situaciones de
juego y azar.

UNIDAD N° 6: TRIGONOMETRIA

Contenidos Conceptuales

1- Razones trigonométricas.

Contenidos Procedimentales

1- Aplicar razones trigonométricas y teorema de Pitágoras en la resolución de


triángulos rectángulos.
2- Comparar mediciones de longitudes y ángulos en triángulos rectángulos
semejantes.

Bibliografía

Para los alumnos:


- Guzmán, Bachillerato I. Anaya.
- Abdala y otros, Carpeta de matemática 9.Aique.
Para el profesor:
- Rey Pastor y Babini. Historia de la matemática vol.I. Gedisa.

- Antón. Introducción al algebra lineal. Limusa.


- Carabajal. Complementos de trigonometría y geometría analítica.
Club de estudios.
- Ivon Niven. Matemática de las opciones o como contar sin contar.
Red olímpica
PLANIFICACIÓN ANUAL

Espacio Curricular: Matemática


Profesora: Lorena Caifano
Año: 2009
Curso: Segundo año escuela secundaria.

Expectativas de logro

1- Comprender textos escritos.


3- Traducir situaciones coloquiales al lenguaje simbólico.
4- Detectar errores y corregirlos a instancias del profesor.
5- Desarrollar habilidades de producción en la resolución de problemas algebraicos
y geométricos.

Contenidos Actitudinales

1- Confianza en sus posibilidades de plantear y resolver problemas.


2- Interés por el uso del razonamiento intuitivo lógico.
3- Disciplina, esfuerzo y perseverancia en la búsqueda de resultados.
4- Tolerancia y serenidad frente a los errores y logros en la resolución de ejercicios
5- Corrección, precisión y prolijidad en la presentación de trabajos.

Contenidos

UNIDAD N° 1: NÚMEROS RACIONALES

Contenidos Conceptuales

1- Concepto de número racional.

Contenidos Procedimentales

1- Ordenar números enteros y racionales en la recta numérica.


2- Jerarquizar las propiedades de las operaciones en cálculos sencillos.
3- Elaborar estrategias personales en la resolución de problemas.

UNIDAD N° 2 : POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN

Contenidos Conceptuales

1- Definición de potenciación y radicación en Z y Q.


2- Propiedades de la potenciación y radicación en Z y Q.
Contenidos Procedimentales

1- Realizar cálculos combinados, jerarquizando las operaciones.


2- Aplicar las nociones de potencia y raíz a la resolución de problemas.
3- Aplicar propiedades de potencia y raíz donde y cuando sea necesario.

UNIDAD N° 3: ÁLGEBRA, ( Ecuaciones )

Contenidos Conceptuales

1- Ecuaciones de primer grado con una incógnita.

Contenidos Procedimentales

1- Traducir un problema en términos de una ecuación.


2- Resolver ecuaciones lineales con una incógnita.

UNIDAD N° 4: ÁNGULOS Y POLÍGONOS.

Contenidos conceptuales

1- Concepto y clasificación de ángulos.


2- Relaciones entre ángulos.
3- Elementos y propiedades de los triángulos y cuadriláteros.

Contenidos Procedimentales

1- Construir figuras con regla y compás.


2- Reconocer ángulos agudos, rectos, obtusos, cóncavos y convexos.
3- Calcular el complemento y suplemento de un ángulo.
4- Reconocer ángulos comprendidos entre paralelas cortadas por una transversal.
5- Calcular ángulos, lados y diagonales de los polígonos.

UNIDAD N º 5: MOVIMIENTOS EN EL PLANO

Contenidos Conceptuales

1- Conocer el concepto de vector.


2- Conocer los elementos de un vector.
3- Comprender los diferentes movimientos en el plano.

Contenidos Procedimentales

1- Aplicar simetrías, rotaciones y traslaciones a las diferentes figuras del plano.


UNIDAD N° 6: ÁREAS Y PERÍMETROS DE POLÍGONOS.

Contenidos Conceptuales

1- Conceptos de área y perímetro.


2- Relaciones entre área y perímetro.
3- Equivalencias entre figuras.
4- Concepto de perímetro y área del círculo.

Contenidos Procedimentales

1- Aplicar los conceptos de área y perímetro en la resolución de problemas.


2- Medir superficies utilizando distintas técnicas como la descomposición en
figuras más simples.
3- Aplicar fórmulas de perímetros y áreas.

Bibliografía

Para los alumnos: - M. de Guzmán, J. Colera, A. Salvador. Matemáticas. Editorial


ANAYA.
-Luis Garaventa. Carpeta de Matemática 8. Editorial Aique
-Bruno de Marthi. Mi Mundo Matemático 8. Editorial El Ateneo.

Para el profesor: - Spigel. Algebra lineal. Schaum.


- Rey Pastor y Babini. Historia de la matemática vol.I. Gedisa.

- Carabajal. Complementos de trigonometría y geometría analítica. Club


de estudios.
PLANIFICACIÓN ANUAL

Espacio Curricular: Matemática


Profesora: Lorena Caifano
Año: 2009
Curso: Primero Polimodal.

Expectativas de logro

1- Desarrollar pensamiento lógico formal.


2- Focalizar las habilidades de producción y recepción en la resolución de
problemas en donde intervengan sistemas de ecuaciones e inecuaciones lineales
con dos incógnitas.
3- Comprender textos escritos.
4- Detectar errores y corregirlos a instancias del profesor.
5- Analizar situaciones problemáticas, aplicando las operaciones que correspondan.
6- Utilizar modelos geométricos para la resolución de problemas.

Contenidos Actitudinales

1- Confianza en sus posibilidades de plantear y resolver problemas.


2- Interés por el uso del razonamiento intuitivo lógico.
3- Disciplina, esfuerzo y perseverancia en la búsqueda de resultados.
4- Tolerancia y serenidad frente a los errores y logros en la resolución de ejercicios.
5- Corrección, precisión y prolijidad en la presentación de trabajos.

Contenidos

UNIDAD N° 1: LOS NÚMEROS REALES.

Contenidos Conceptuales

1- Concepto de número real.


2- Concepto de número complejo.
3- Propiedades del módulo.
4- Propiedades de los radicales.

Contenidos Procedimentales

1- Representar irracionales en la recta numérica.


2- Operar con números complejos.
3- Resolver ecuaciones e inecuaciones con módulo.
4- Operar con radicales.
5- Racionalizar denominadores.
6- Aproximar expresiones decimales reales.
UNIDAD N° 2: FUNCIONES EN GENERAL

Contenidos Conceptuales

1- Concepto de función.
2- Concepto de continuidad.
3- expresión algebraica de una función.
4- Funciones representadas mediante rectas y parábolas.

Contenidos Procedimentales

1- Reconocer funciones mediante un gráfico.


2- Interpretar funciones que describen fenómenos.
3- Obtener funciones experimentalmente.
4- Resolver sistemas de ecuaciones lineales y cuadráticas.
5- Programar linealmente.
6- Resolver problemas con máximos y mínimos.
7- Resolver problemas de intersección entre rectas y parábolas.
8- Conexión con el mundo real: Libre competencia del mercado.

UNIDAD N° 3: FUNCIONES POLINÓMICAS ENTERAS

Contenidos Conceptuales

1- Funciones polinómicas enteras.


2- Factoreo.
3- Teorema de Gauss.

Contenidos Procedimentales

1- Operar con polinomios.


2- Aplicar la regla de Ruffini.
3- Factorización de polinomios como herramienta para resolver ecuaciones.
4- Resolución de ecuaciones racionales.

UNIDAD N° 4: FUNCIONES POLINÓMICAS RACIONALES

Contenidos Conceptuales

1- Operaciones con fracciones algebraicas.


2- Ecuaciones con fracciones algebraicas.

Contenidos Procedimentales

1- Resolver operaciones con fracciones algebraicas.


2- Resolver ecuaciones con fracciones algebraicas.
Bibliografía

Para los alumnos:

- M. de Guzmán, J. Colera, A. Salvador. Bachillerato I y II. Editorial


ANAYA.
- Abdala y otros. Carpeta de Matemática I. Aique.

Para el profesor:

- Zill. Cálculo con geometría analítica. Iberoamérica.


- Currchil,Broun. Variable compleja y aplicaciones. Mc Graw gil.
- Rabuffetti. Análisis matemático. Ateneo.

También podría gustarte