Está en la página 1de 11

Semana 7: 11 al 15 de octubre

Nombre del alumno:


__________________________________________________________________
Grado y grupo: _______________________
Aprendizaje esperado: Emplea recursos literarios en la escritura de
biografías y autobiografías.

➢ Observa el siguiente video y contesta lo que se te pide:


https://www.youtube.com/watch?v=mmsgSaML_yk

1.- La biografía es la _____________________ de vida de una _________________.


2.- La biografía es escrita por _____________ más y los hechos son presentados de
manera ____________________.
3.- Tacha las fuentes de consulta para obtener información para redactar una
biografía:

3.- ¿Qué es el orden cronológico?


__________________________________________________________________________

4.- Colorea de verde el recuadro que narre una biografía:

2.- Después de leer la biografía clasifica los verbos en pretérito y copretérito.

Verbos en Verbos en
pretérito copretérito
Aprendizaje esperado: Resolución de problemas multiplicativos con valores fraccionarios o
decimales mediante procedimientos no formales.

➢ Observa el video para aprender a sumar y restar fracciones,


después resuelve los siguientes problemas:
https://www.youtube.com/watch?v=UzV9T9EbhwE

1.- En la dulcería hay cajas del mismo tamaño con algunos chicles. En la primer caja
hay 2/3 de la caja, la segunda caja tiene 1/7 y en la última hay 4/5. Si se juntaran
todos los chicles, ¿cuántos habría?

2.- Don Pedro es pintor, le dieron una cubeta con 6/7 de pintura para una fachada
de una casa, pero al mover las brochas tiró la cubeta y sólo le quedaron 2/8 de
cubeta. ¿Cuánta pintura tiró?

3.- Para hacer el agua de piña, la mamá de Armando ocupó el día lunes 1/8 de piña
y el martes utilizó 3/6. ¿Cuánta piña ha ocupado hasta el momento?

¿Cuánto le sobra de la piña?


Aprendizaje esperado: Explica el funcionamiento integral del cuerpo humano a partir de las
interacciones entre diferentes sistemas

➢ Observa el siguiente video y completa con la información que hace falta:

https://www.youtube.com/watch?v=nF5kwpl0mik

El Sistema inmune o _______________ es una red de ó____________, t_____________ y


c__________ que tienen la misión de protegernos de b______________, v___________

El Sistema Inmunitario _________________ es el sistema inmunológico con el que se nace, es


h___________________ y se encuentra activo desde que se ____________.

El Sistema Inmunitario _________________ es activado por el sistema inmunitario innato. Es


específico.

➢ Escribe las partes de los elementos que conforman el sistema inmunológico y los tipos
de barreras:

Barreras Primarias
____________________
___________________

Barreras Secundarias
____________________
___________________

Barreras Terciarias
____________________
___________________
Aprendizaje esperado: Interpreta planos urbanos a partir de sus elementos.

➢ Con la información del siguiente video contesta lo que se te pide:


https://www.youtube.com/watch?v=q-Oz2tjp9Iw

Los planos son ________________ geográficas de pequeñas extensiones de un ______________,


en el plano se representa esquemáticamente una ____________________. Brinda una
_____________________ detallada de los elementos que conforman el _______________ que se
muestra. Son elaborados a ________________.

________
__

________
__

________
__

➢ Dibuja en el recuadro la simbología para representar lo que se indica:

Aeropuerto Lugar para acampar Zona arqueológica Balneario

➢ ¿Cuál es la diferencia de un croquis y un plano?


________________________________________ _____________ _________________________

➢ Con el plano de arriba ubica los siguientes lugares y escribe sus coordenadas
geográficas:

Parque Tenteres (____, _____) Plaza Menor (_____, ______)


Aprendizaje esperado: Ubica espacialmente el origen del ser humano, el poblamiento de
los continentes y los lugares donde se domesticaron las primeras plantas y animales

➢ Observa el video y responde como se te indica:


https://www.youtube.com/watch?v=ALNz0F8fK3A

1.- Colorea de rojo el primer continente habitado por los homínidos y de verde el
último continente en ser poblado. Encierra con color morado el lugar por donde
pasaron los homínidos para poblar América y escribe su nombre.

➢ En los círculos escribe los números del 1 al 5 de acuerdo al orden como fueron
poblados.
➢ Europa fue poblado por _________ provenientes de _______ y del norte de África.
➢ América fue poblado debido a la última _____________ que provocó la e____________
de nómadas desde _______ central y oriental.
➢ Escribe otra teoría que menciona cómo es que llegaron los pobladores de Europa a
América del Sur:
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
➢ Observa las siguientes imágenes y escribe si se refiere a nómadas o sedentarios:
Observa el video y contesta la actividad
https://www.youtube.com/watch?v=2Y13ZV6T-gQ

¿Cómo se
demuestra?
¿Qué es?

¿Cuáles son los beneficios ¿Cualés son los dos


en tu salud? tipos de alegría?

Escribe un momento en el que has sentido alegría


Semana 7: del 11 al 15 de octubre
Aprendizaje esperado: Identifica información complementaria en dos textos que relatan
sucesos relacionados

Observa el video y completa con la información que hace falta:


https://www.youtube.com/watch?v=mMjX6ugHWW0

1.- Relaciona ambas columnas para completar los refranes.

No se le ve colmillo.
Dime de que presumes

Que nunca.
A caballo regalado

Y te diré quién eres.


A buen entendedor

Pocas palabras bastan.


Más vale tarde

2.- Escribe en la tabla el mensaje implícito y explícito de los refranes que se te


presentan:

Refrán Mensaje implícito Mensaje explícito

Más vale pájaro en mano


que ciento volando.

Más sabe el diablo por


viejo que por diablo.

Perro ladrador, poco


mordelón.

Aunque la mona se vista


de seda, mona se queda.
Aprendizaje esperado: Comunica, lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco cifras

Observa el siguiente video y después resuelve los siguientes ejercicios:


➢ https://www.youtube.com/watch?v=Mw8fnez-c_U

Recuerda que los valores se obtienen multiplicando x1, si es unidad, x10, si es decena, x100
si es centena o x1000 si es unidad de millar.

1. Observa los siguientes números y escribe el valor total que representan, mediante una
multiplicación, de acuerdo a la posición que ocupan:

6389 9271 3859 1768 4827

(___x___________) (___x___________) (___x__________) (___x_________) (___x___________)

4279 1427 7294 1748 9253

(___x___________) (___x___________) (___x__________) (___x_________) (___x___________)

2.- Identifica y colorea el número al que pertenece la siguiente representación de valores:


¡No se te olvide seguirnos en
nuestras redes para más material!

https://www.facebook.com/Profa-Kempis-
105813251593792

https://www.youtube.com/channel/UC4mK
dEYyM-zZZmkjRsaYENw

https://www.youtube.com/channel/UC_Hhj
SoJRyfHVrkqoYHEi8w

También podría gustarte