Está en la página 1de 2

TEORÍA DE DECISIONES Prof.

ALEXIS PERALES

INVESTIGACIÓN OPERATIVA I

1. Samuel Cuevas, es un estudiante de ingeniería, vive lejos de la universidad y acaba de perder el autobús que le hubiera
permitido llegar a tiempo para el examen de las 9 de la mañana. Ya son las 8:45 AM y tiene varias opciones para llegar a la
universidad: esperar el siguiente autobús, caminar, irse en bicicleta o en su automóvil. El autobús tardará 10 minutos y
Samuel necesitara exactamente 20 minutos para llegar a la prueba, contados desde el momento en que lo aborde. Sin
embargo hay una probabilidad de 0.2 que llegue 5 minutos antes de su horario y una probabilidad de 0.3 de que llegue 5
minutos tarde. Si Samuel camina, existe una probabilidad de 0.8 de que llegue en 30 minutos al examen y una probabilidad
de 0.2 de que lo haga en 35 minutos. Si se va en bicicleta, llegara al examen en 25 minutos con una probabilidad de 0.5, en
30 minutos con una probabilidad de 0.4, y hay una probabilidad de 0.1 de que se pinche una llanta lo cual significaría un
retraso de 45 minutos. Si se va en automóvil a la universidad, tardara 15 minutos en llegar, el tiempo que necesita para
estacionarlo y llegar al examen se da en la tabla anexa:

Tiempo de estacionamiento y arribo (min.): 10 15 20 25


Probabilidad: 0.30 0.45 0.15 0.10

¿Cuál será la mejor opción que deberá tomar Samuel, para que el retraso sea mínimo?

2. En un proceso de manufactura los lotes que tienen 8, 10, 12 o 14% de artículos defectuosos se producen de acuerdo con
las probabilidades respectivas 0.4, 0.3, 0.25 y 0.05. Tres clientes tienen contratos para recibir lotes del fabricante. Los
contratos especifican que el porcentaje de artículos defectuosos en los lotes enviados a los clientes A, B y C no deberán
exceder de 8, 12 y 14, respectivamente. Si un lote tiene un porcentaje mas alto de artículos defectuosos que lo estipulado, se
incurre en una penalización de $100 por punto de porcentaje. Por otra parte, suministrar mejor calidad que la requerida le
cuesta al fabricante $50 por punto de porcentaje. Si los lotes no se inspeccionan antes de enviarse,

a. ¿Cuál cliente deberá tener la máxima prioridad para recibir el pedido?


b. Suponga que se toma una muestra de tamaño n =20, se inspecciona antes de que cada lote se envíe a los clientes.
Si se encuentran cuatro defectuosos en la muestra, determine que cliente tiene el costo esperado mas bajo.

3. En una empresa, el gerente quiere conocer que nivel de inventario de un determinado producto se dispone en ese
momento, ya que tiene una demanda de 10 unidades. Se conoce de datos anteriores que la demanda de ese producto sigue
una distribución normal, con varianza 16 y con promedio de demanda baja, media y alta de 5, 10 y 15 respectivamente. En
la siguiente tabla se tienen los costos de inventario del producto de acuerdo al nivel de inventario y la demanda. La
probabilidad de la demanda baja, media y alta son de 0.4; 0.5; 0.10 respectivamente.

Costos de Inventario
Demanda
Nivel de inventario Bajo Medio Alto
Alto 8 12 20
Medio 10 14 14
Bajo 8 20 12

4. El propietario de un puesto de diarios debe decidir cuantos periódicos encargar para la venta. El dueño del puesto debe
pagar Bs. 200 por cada diario, para venderlo en Bs. 250 cada uno. Los periódicos que no son vendidos durante el día se
pierden. La experiencia dice que la demanda diaria varía entre 6 y 10 periódicos, con idéntica probabilidad de ocurrencia.
Determine el número de diarios que el propietario debe encargar

5. Usted es el propietario de un almacén de artículos de tenis y debe decidir cuantas pantalonetas de tenis para hombre debe
pedir para la estación de veraneo. Para un tipo particular de pantaloneta, usted debe pedir lotes de 100. Si pide 100
pantalonetas, su costo es de $10 por unidad. Si pide 200 su costo es de $9 por unidad y si pide 300 o mas su costo es de
$8,50 o mas. Su precio de venta es de $12, pero si algunas se quedan sin vender al final del verano, ésta debe venderse a
mitad de precio. Por sencillez, usted cree que la demanda de esta pantaloneta es de 100, 150 o 200. Es claro, que usted no
puede vender más de lo que almacena. Sin embargo si se queda corto hay una perdida de buen nombre de $0,50 por cada
pantaloneta que una persona desee comprar pero que no pueda hacerlo por no tenerla en el almacén. Además, no puede
esperar a observar como varia la demanda de esta pantaloneta antes de pedir, ni se pueden colocar varios pedidos.

6. La demanda diaria de hogazas de pan en una tienda de abarrotes esta dada por la siguiente distribución de probabilidades:
TEORÍA DE DECISIONES Prof. ALEXIS PERALES

x 10 15 20 25 30
P(x) 0.20 0.25 0.3 0.15 0.10

Si un paquete de pan no se vende el mismo día, puede adquirirse a 15 centavos al final del día. De otra manera el precio del
paquete fresco es de 49 centavos. El costo por pieza en la tienda es de 25 centavos. Suponiendo que la demanda del
siguiente día es de 15 paquetes de pan y que el nivel de almacenamiento se restringe a uno de los niveles de demanda y que
la demanda sigue una distribución de Poisson con media 10, 15, 20, 25 y 30 respectivamente. ¿Cuántas piezas deben
almacenarse?

7. Martín, Jefe de control de calidad de APLES, c.a., tiene que decidir si inspecciona los embarques comprados de un
componente en particular. Para obtener un descuento por cantidad, APLES compra los componentes en lotes de 1000
unidades. Si el lote lo inspecciona control de calidad en un 100% el costo es de 700$. Si el lote no se inspecciona y contiene
componentes defectuosos, entonces APLES incurrirá en un costo de 250$ por componente defectuoso. Incurre en este costo
cuando control de calidad hace la inspección final del producto que contiene el componente y se tiene que desechar debido a
que contienen un componente defectuoso. Con base en un componente similar suministrado por el mismo fabricante, Martín
estima las probabilidades que se muestran en la siguiente tabla:

% de defectuosos en el lote 1% 2% 3% 4%
Probabilidad 0.20 0.50 0.15 0.15

8. Una gran compañía energética ofrece al dueño de un terreno 60.000$ por los derechos de exploración de gas natural en un
sitio determinado y la opción para desarrollo futuro. La opción, si se ejerce, vale 600.000$ adicionales para el propietario,
pero esto ocurrirá solo si se descubre gas natural durante la etapa de exploración. El propietario, considerando que el interés
de la compañía es una buena indicación de que existe gas, esta tentado a desarrollar él mismo el campo. Para hacer esto
deberá contratar equipos locales con experiencia en explotación y desarrollo. El costo inicial es 10.000$, los que se perderán
si no se encuentra gas, el propietario estima un beneficio neto de dos millones de dólares.
a. Evalúe bajo los criterios de incertidumbre para determinar cual decisión tomar.
b. Suponga ahora que la probabilidad de encontrar gas es de 0.6 ¿Qué decisión debe tomar el propietario y cual seria la
ganancia esperada?
c. Para mayor seguridad el propietario ha decidido realizar pruebas de sonido en el sitio en donde se sospecha que hay gas
natural, a un costo de 30.000$. Las pruebas indican que no hay gas presente, pero la prueba no es 100% confiable. La
compañía que realizó la prueba acepta que el 30% de la veces la prueba indicara que no hay gas cuando en realidad este
existe. Cuando no existe gas, la prueba es acertada el 90% de las veces. Utilizando estos datos, actualícese la estimación
inicial del propietario de que la probabilidad de encontrar gas es de 0.6 y determine la decisión a tomar.

9. Un cliente acude a un banco para obtener un préstamo de $50.000, a un año a 12% de interés. Si el banco no aprueba el
préstamo, los $50.000 se invertirán en bonos que ganan un 6% anual. Sin mayores informes, el banco cree que hay un 4%
de probabilidad que el cliente se declare totalmente insolvente, en este caso el banco pierde $50.000. A un costo de $500, el
banco puede investigar en detalles el historial de crédito del cliente y emitir una recomendación favorable o desfavorable.
La experiencia anterior indica que la probabilidad de que se recomienda favorable cuando el cliente no es insolvente es de
4/5 y la probabilidad de que se recomienda favorable cuando el cliente es insolvente de ¼. ¿Cómo puede el banco
maximizar sus ganancias?

10. Ramón Pérez, que es campesino debe determinar si siembra maíz o trigo. Si siembra maíz y el clima es caluroso gana
$8.000 y si el clima es frió gana $5.000. Si siembra trigo y el clima es caluroso gana $7.000 y si el tiempo es frió gana
$6.500. En el pasado el 40% de los años han sido frió y el 60% caliente. Antes de sembrar Ramón puede pagar $600 por un
pronóstico de tiempo. Si el año en realidad es frió hay 90% de probabilidad que el meteorólogo prediga que es un año frió.
Si el año en realidad es caluroso hay un 80% de probabilidad que el meteorólogo prediga que es un año caluroso. ¿Cómo
puede Ramón maximizar sus ganancias esperadas?

11. Una compañía diseño un nuevo circuito integrado que le permitirá entrar al campo de las microcomputadoras, si así lo
desea. De otra manera puede vender sus derechos por $800.000. Si elige construir computadoras, la rentabilidad de este
proyecto dependerá de la habilidad de la compañía para comercializarla durante el primer año. Tiene suficientes accesos a
los distribuidores al menudeo como para garantizar la venta de 1.000 computadoras. Por otra parte, si tiene éxito puede
llegar a vender hasta 10.000 maquinas. La compañía piensa que ambas alternativas de venta son igualmente probables y que
cualquier otra puede ignorarse. El costo de instalar la línea de producción es $600.000. La diferencia entre el precio de venta
y el costo variable de cada computadora es de $600. Determine la acción óptima según la regla de decisión de Bayes

También podría gustarte