Está en la página 1de 2

DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS A SEGUIR

*TEMAS: Es expresar brevemente conocimientos y experiencias de vida


basados en la doctrina cristiana a través de diferentes métodos expositivos,
comprometiéndose quien habla y motivando a quien escucha. Deberán ser
auténticos, lograr su objetivo utilizando las hojas que se les presenta. (Buscar
hojas de temas en este documento).

*DINÁMICAS: Son un instrumento mágico para alcanzar un objetivo, las


cuales van cargadas de simbolismos dejando una enseñanza o moraleja.
(Buscar las hojas de las dinámicas en este documento).

*AMBIENTACIÓN EN GENERAL: Se requiere de personas alegres y simpáticas,


que organizarán juegos, contos en los momentos necesarios, para que haya
así un ambiente de alegría que debe perdurar en toda la pandilla.

*CELEBRACIONES EUCARÍSTICAS Y MEDITACIONES ESPIRITUALES: Momentos


especiales para entrar en comunicación más íntima con Dios y con los
demás.

*LO QUE ES UNA CUADRILLA:


-Es el momento en que se platica lo que se escucho en el tema,
reflexionando lo que se dijo.
-Reunión de amigos en un ambiente de amistad y alegría.
-Sacar compromiso.
-Si el adolescente no se abre al diálogo, el auxiliar toma la palabra.
-Se debe reflexionar: ¿QUÉ ME DEJÓ EL TEMA?

*LO QUE NO ES UNA CUADRILLA:


-Una clase donde se toda la atención está dirigida al auxiliar.
-No es un lugar de discusiones, para repetir el tema o crítica al expositor.

*SOCIODRAMA: Una representación a través de varios personajes para ver


y analizar los diferentes problemas (ya sea sociales, personales y culturales).

RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR UNA PANDILLA


1.- Jóvenes capacitados, dedicados y dispuestos a servir y que tengan
experiencia de trabajo en grupos.

2.- Buscar un lugar adecuado con los servicios indispensables: Cocina,


comedor, dormitorios, baños, salón de pláticas, espacio para juego,
Capillita.

3.- Recaudar fondos económicos para los gastos de la realización de la


pandilla.

4.- ¿Qué es una pandilla de amistad?


Es un retiro espiritual que tiene como finalidad que el pandillero tenga un
encuentro con Cristo, que lo integre consigo mismo y con la comunidad.

5.- Este retiro se efectúa en tres días donde a través de temas, dinámicas,
cantos de ambientación, litúrgicos, meditaciones espirituales, cuadrillas,
paneles, plenarios y sociodramas.

6.- Normas de cada pandilla.


Se responsable.
Se sincero.
Se alegre.
Respeto.

-Se responsable. Aquí se les indica que tienen que cuidar la casa, todo lo
que hay, ya que la casa es prestada. Cuando se les de material dentro de
la pandilla tienen que ser cuidadosos y responsables con lo que reciban.

-Respeto: Indicarles que hay que respetar a los demás en sus ideas, a las
personas que pasen al frente, vivir cada momento según vaya
aconteciendo si es diversión o seriedad.

-Se sincero: No mentir ni exagerar, no fingir (ejemplo: que por no estar en los
temas, fingir que te duele algo) si se te pide opinión ser auténtico.

-Ser alegres: La sonrisa es la puerta del alma ahí se ve tu energía y entusiasmo


de vivir.

También podría gustarte