Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO

VALDIZAN” – HUÁNUCO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

E.P. INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

ÉTICA, VALORES Y FUNCIONES DEL


INGENIERO AGROINDUSTRIAL

ALUMNO : DAMIAN VILLANUEVA, Pedro Jhony

DOCENTE : ING. JACOBO SALINAS, SANTOS

MATERIA : ETICA Y DEONTOLOGIA

CICLO : IX

AÑO : 5°

HUÁNUCO - PERÚ

2018
La Ética

La ética es considerada una de las ramas de la filosofía más importantes. Está


ligada estrechamente con conceptos como moral la cual es considerada como
su sinónimo, los valores y la cultura principalmente, y se destaca al momento
de tomar decisiones porque ‘tiene que ver con el proceder de los hombres en
relación a su conciencia y responsabilidad, además de su comportamiento.

También es hablar de justicia, de decidir entre lo que está bien y lo que está
mal, es definir cómo aplicar las reglas que fomenten un comportamiento
responsable tanto individual como en grupo. Es también la esencia de cada
persona y se encuentra muy en el fondo de nuestros valores, los cuales
afectan las decisiones de cada persona.

INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

La Ingeniería Agroindustrial relaciona la agricultura y la ganadería con la


industria, su materia prima es la producción agropecuaria que a través de
procesos industriales es transformada en productos con valor agregado, como
bebidas, embutidos, aceites, tejidos, perfumes y enlatados.

Esta disciplina también dedica su atención a investigar el mejoramiento


tecnológico para aprovechar de manera óptima la producción agrícola y
ganadera y a difundir la aplicación de normas técnicas de calidad y sistemas
de envases para la comercialización de los productos agropecuarios.

La Ingeniería Agroindustrial se ocupa de la


transformación de productos agropecuarios,
forestales o pesqueros en bienes que puedan
satisfacer las necesidades de las personas.
Estos bienes pueden ser alimenticios
(enlatados, jugos, embutidos, etc.) o de otra
índole, como tejidos y perfumes. Para ello,
emplea elementos de las ciencias matemáticas
y naturales, así como de física, química y
biología.
Funciones de un Ingeniero Agroindustrial.

La función principal de este ingeniero es la industrialización de los productos


ganaderos, agrícolas y forestales.

Para cumplir con dicha función el profesional agroindustrial se encarga de


localizar los recursos o materias primas con las que trabajará. Diseñar los
procesos de aprovechamiento agropecuario en plantas industriales, esta
función se refiere al análisis de la parte productiva, evaluando la
infraestructura de la planta y los métodos junto a las máquinas que se
emplearan.

Administrar y organizar las empresas agroindustriales, analizando y


determinando la función de cada uno de su personal técnico y viendo la mejor
manera de comercializar sus productos.

Labores que realiza un Ingeniero Agroindustrial

Un profesional de esta carrera está capacitado para desempeñarse en


empresas de producción agropecuaria o agroindustriales y centros de
investigación y desarrollo. Sus principales labores son:

1) Diseñar y gestionar sistemas de producción agropecuaria que respondan a


las necesidades del mercado y del sector de la agroindustria, así como
sistemas de calidad, medioambiente y seguridad.
2) Realizar investigaciones sobre nuevos productos y soluciones para
enriquecer el conocimiento de la industria.

3) Apoyar en la búsqueda de recursos tecnológicos e innovadores que


permitan optimizar la producción agrícola y ganadera.

4) Asesorar a las empresas sobre la aplicación de las normas técnicas


requeridas para la comercialización de productos agropecuarios.

5) Contribuir a la resolución de problemas relacionados a los procesos de


producción económica de los bienes primarios.

6) Supervisar a las empresas en el manejo de las materias primas.

7) Monitorear el uso de medidas de control sobre los recursos naturales.

Un ingeniero agroindustrial puede desempeñar estas funciones trabajando


para una empresa, ofreciendo servicios de asesoría o incluso dirigiendo su
propio negocio. Si estás pensando en seguir esta carrera, recuerda que debes
sentir inclinación por las ciencias naturales y las matemáticas. Además, debe
gustarte el trabajo de campo y la investigación.

Lugar de trabajo de un Ingeniero Agroindustrial

El campo laboral de esta profesión se da en empresas del sector público o


privado, donde se recolecten, transformen y distribuyan productos
agroindustriales. Podrá trabajar también en proyectos propios a nivel de micro
empresa.
Valores:

Los valores de un Ingeniero Agroindustrial son tomados como base cultural


dentro de un ambiente, son fundamentales constituyen una declaración en el
mundo real de cómo vivimos es decir, de lo que rige nuestras decisiones y
nuestras conductas.

 Calidad humana
 Lealtad a la empresa y sus clientes.
 Fidelidad
 Honradez
 Responsabilidad
 Humildad
 Sencillez

Ética y Moral del Ingeniero Agroindustrial

Moral y Ética

Ética: Es la disciplina que trata la valoración moral de los actos humanos y el


conjunto de principios y las normas que regulan la actividad humana

Moral: Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas


de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar.

Ética y Moral Profesional

Ética que rige el comportamiento del individuo en su ejercicio profesional. Esta


es una de las ramas más diversificadas de la ética, dado que no todas las
profesiones se rigen por un mismo planteamiento ético, por esta razón es que
existen los llamados "códigos morales" por lo tanto la moral profesional
aquella parte de la ideología o teología moral que se ocupa de determinadas
obligaciones éticas que surgen en relación con el ejercicio de la profesión, con
el desarrollo del trabajo, sobre todo en relación a los aspectos externos que
tienen una repercusión en la sociedad, cara al prójimo.

Ética y Moral para un Ingeniero Agroindustrial

El ingeniero agroindustrial reconoce que el objetivo es el de trabajar para el


bienestar y progreso de una comunidad. · Al trabajar con la materia de nuestra
naturaleza el ingeniero agroindustrial debe de hacer conciencia acerca de que
el mundo es nuestro hogar y que de esta preocupación depende el bienestar
de nuestro mundo.

El ingeniero debe rechazar el trabajo que atenten en contra del medio


ambiente, la vida, la salud y demás derechos del ser humano. Es un deber del
ingeniero agroindustrial mantener una conducta profesional cimentada en la
capacidad, la honradez, la fortaleza, la templanza, la magnanimidad, la
modestia, la franqueza y la justicia, con la conciencia de subordinar el
bienestar individual al bien social.
El ingeniero agroindustrial debe evitar anteponer su interés personal en la
atención de los asuntos que se le encomienden, o coludirse para ejercer
competencia desleal en perjuicio de quien reciba sus servicios.

En el ámbito profesional nos es de gran ayuda para poder desempeñarnos de


una manera, responsable y honesta, no perjudicando así a terceras personas
si no lo contrario ayudándolas en sus diferentes necesidades. Al actuar de
esta manera seremos mejores personas cada día, haremos de este mundo
cada vez mejor con valores éticos y morales para que las futuras generaciones
está basada en una sociedad con valores imprescindibles.

También podría gustarte