Está en la página 1de 6

EXPEDIENTE FINAL

SOLUCIONES ADOPTADAS

De la Evaluación efectuada a cada Reservorio (Cuadro Evaluación del Estado


de los Reservorios), se ha encontrado Reservorios con desprendimiento del
recubrimiento en la parte inferior y exterior de la cuba, por motivos de
corrosión, los motivos son varios, podemos citar algunos:

- Proceso constructivo deficiente, no se verifico el recubrimiento mínimo


permitido
- Los pobladores aledaños lo usan como letrinas lo que acelera el proceso
de descomposición del concreto.
- En algunos casos no cortan el alambre Nº 8 que se usa de amarre en
algunos encofrados.

La solución adoptada para salvar este problema es eliminar todo el


recubrimiento perimétrico de la cuba hasta una altura de 1.50 m, rasquetear y
limpiar el acero oxidado ya sea por medio mecánicos (arenado) o manuales
escobillas de alambre y ácido muriático, luego construir un muro perimétrico
adosado al existente de 15 cm de espesor de concreto premezclado de f’c =
210 kg/cm2.

Asimismo se adosará los refuerzos nuevos a los existentes mediante


conectores según detalle de los planos, aquí en este muro nuevo se usará
cemento Pórtland Tipo II, para los trabajos de reforzamiento estructural, y
cemento Tipo I para los demás trabajos de rehabilitación de paredes, techos,
cielorrasos y pisos.

Asimismo no se permitirá encofrados con sujeción mediante alambres, se


usarán encofrados con pernos.

De igual manera se encontró en algunos de los techos de la cuba de los


reservorios en evaluación y recubrimientos insuficientes, lo que ha generado el
incremento de la corrosión del refuerzo en algunos casos con desprendimiento

PRESTACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO PARA CONVOCAR EL PROCESO
DE REHABILITACIÓN DE RESERVORIOS Y CISTERNAS DENTRO DEL AMBITO DEL CENTRO DE SERVICIOS COMAS
EXPEDIENTE FINAL

del concreto, para ello se han dispuesto 2 tipos de solución, en techos donde la
corrosión es excesiva y el recubrimiento es insuficiente cúpula nueva; en
reservorios donde la insuficiencia de recubrimiento es localizada, se ha
dispuesto el reforzamiento mediante un ensanchamiento de la losa existente,
con losas anillos entre 2.0 m y 3.20 m.

Los problemas de filtraciones se solucionaran con una impermeabilización


interior de los reservorios de acuerdo a las especificaciones técnicas, dándole 2
capas de impermeabilizante xypex o similar, a la zona expuesta al agua y 1
capa a los techos.

Asimismo se ha considerado este tratamiento para todos los reservorios para


evitar y asegurarse de futuras filtraciones.

En la mayoría de las casetas de válvulas se ha construido adosado a la


estructura de los reservorios lo que es un grave problema estructural, para lo
cual se ha adoptado mejorar ambas estructuras y colocar su respectiva junta
estructural.

En caso de las casetas que se muestran separadas del reservorio donde


muestran signos de fisuramientos y demás problemas estructurales, se harán
los trabajos de resanes del trarrajeo así como la limpieza de las sales en las
zonas donde exista, y en caso donde se requiera se hará un trabajo de cambio
de piso se hará dicho trabajo.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

PRESTACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO PARA CONVOCAR EL PROCESO
DE REHABILITACIÓN DE RESERVORIOS Y CISTERNAS DENTRO DEL AMBITO DEL CENTRO DE SERVICIOS COMAS
EXPEDIENTE FINAL

Ensayo de Diamantina

Los ensayos de Diamantina nos permiten determinar la condición actual de las


estructuras, para el caso nuestro los ensayos se utilizaron en la evaluación de
las estructuras de los reservorios.

Conclusiones generales:

De los resultados obtenidos de los ensayos de Diamantina y de la inspección


visual realizada de los reservorios, Estos reservorios se encuentran en el
rango que determina su resistencia de y el buen estado de las estructuras.

Descripción de los Reservorios:

De los ensayos de Diamantina, Tanto como de Esclerometria y la inspección


Visual de Campo se describe los siguientes trabajos de rehabilitación
estructural.

Reservorio Apoyado – Zapallal

Este reservorio no presenta falta de resistencia en su estructura, se


encuentra en buen estado, pero se ha observado que la cúpula ha
presentado una falla en la deflexión de la misma por posibles problemas
del acero en la estructura, determinándose la demolición de la cúpula
para la construcción de una nueva estructura, tipo techo el cual se
reforzara con una columna central. Así como los respectivos resanes en
las zonas de los muros exteriores, y en los muros interiores se harán
trabajos de limpieza e impermeabilización.

Reservorio Apoyado – Tarma Chico

Este reservorio no presenta falla de resistencia en la Cuba ni en la losa,


pero presenta una falla en su estructura de la cúpula, determinándose la
demolición de la cúpula y la construcción de una nueva y un refuerzo en
los muros de la cuba, por medio de un ensanche estructural. Así como
los respectivos resanes en las zonas de los muros exteriores, y en los
muros interiores se harán trabajos de limpieza e impermeabilización.

Reservorio Apoyado – Señor de los Milagros

Este reservorio no presenta falla de resistencia se encuentra en un buen


estado. Por lo que se harán trabajos de resanes en los muros de la
cuba y en la cúpula, usando adhesivos epoxicos, para una mejor
adherencia del concreto nuevo, previamente haciendo trabajos de
limpieza de aceros expuestos a través de escobillas y otros aditivos
antioxidantes, para luego colocar los adhesivos epoxicos para una mejor

PRESTACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO PARA CONVOCAR EL PROCESO
DE REHABILITACIÓN DE RESERVORIOS Y CISTERNAS DENTRO DEL AMBITO DEL CENTRO DE SERVICIOS COMAS
EXPEDIENTE FINAL

adherencia del concreto nuevo Así como también los trabajos de


impermeabilización en el interior del reservorio.
Reservorio Apoyado – R-7 Santa Rosa

Este reservorio no presenta falla de resistencia se encuentra en un buen


estado, como el reservorio esta en constante mantenimiento se harán
los trabajos de limpieza e impermeabilización de los muros internos para
prever filtraciones así como un mejoramiento de la zona superficial de la
cúpula, haciendo los resanes respectivos en la misma.

Cámara RC-62 Mercurio Alto

En esta Cámara su resistencia se encuentra en límite permitido, para el


cual se ha optado por realizar reforzamientos en la estructura, ampliando
así su vida útil. Se harán un ensanche estructural en los muros y en el
techo de la caseta para poder evitan la infiltración de la misma,
previamente se harán los trabajos de picado y limpieza del acero de los
signos de corrosión a través de escobillas y arenado por lo que después
se adicionará aditivos antioxidantes y luego adhesivos epoxicos para la
mejor adherencia del concreto nuevo. También los trabajos de
impermeabilización de los muros techo y fondo del interior del reservorio.

Reservorio Apoyado R5– Collique

En este reservorio su resistencia se encuentra en el límite permitido, en


toda su estructura, para el cual se ha optado por realizar reforzamientos
en la estructura, ampliando de esta manera su vida útil, se hará la
demolición de la cúpula y la construcción de una nueva, así como el de
la viga collar o anillo, en los muros se harán un ensanche estructural,
previamente se harán los trabajos de picado y limpieza del acero de los
signos de corrosión a través de escobillas y arenado por lo que después
se adicionará aditivos antioxidantes y luego adhesivos epoxicos para la
mejor adherencia del concreto nuevo. También los trabajos de
impermeabilización de los muros techo y fondo del interior del reservorio.

Reservorio Apoyado – R-2 Collique

Este reservorio no presenta falla de resistencia se encuentra en un buen


estado. Por lo que se harán trabajos de resanes en los muros de la
cuba y en la cúpula, usando adhesivos epoxicos, para una mejor
adherencia del concreto nuevo, previamente haciendo trabajos de
limpieza de aceros expuestos a través de escobillas y otros aditivos
antioxidantes, para luego colocar los adhesivos epoxicos para una mejor
adherencia del concreto nuevo. Así como también los trabajos de
impermeabilización en el interior del reservorio.

PRESTACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO PARA CONVOCAR EL PROCESO
DE REHABILITACIÓN DE RESERVORIOS Y CISTERNAS DENTRO DEL AMBITO DEL CENTRO DE SERVICIOS COMAS
EXPEDIENTE FINAL

Reservorio Apoyado – Lucyana

Este reservorio no presenta falla de resistencia se encuentra en un buen


estado. Salvo en zonas como en la cúpula donde las resistencias son
deficientes, para el cual se ha optado por realizar reforzamientos en la
estructura en la zona de la cúpula, ampliando de esta manera su vida
útil, se hará un ensanche estructural, previamente se harán los trabajos
de picado y limpieza del acero de los signos de corrosión a través de
escobillas y arenado por lo que después se adicionará aditivos
antioxidantes y luego adhesivos epoxicos para la mejor adherencia del
concreto nuevo. También los trabajos de impermeabilización de los
muros techo y fondo del interior del reservorio.

Reservorio Apoyado – Clorinda Málaga

Este reservorio no presenta falla de resistencia se encuentra en un buen


estado. Por lo que se harán trabajos de resanes en los muros de la
cuba y en la cúpula, usando adhesivos epoxicos, para una mejor
adherencia del concreto nuevo, previamente haciendo trabajos de
limpieza de aceros expuestos a través de escobillas y otros aditivos
antioxidantes, para luego colocar los adhesivos epoxicos para una mejor
adherencia del concreto nuevo. Así como también los trabajos de
impermeabilización en el interior del reservorio.

PROCESO CONSTRUCTIVO

Para el reforzamiento de muros y cúpula, así como para la colocación de


concreto nuevo se tendrá en cuenta lo siguientes pasos:

 Limpieza del muro ya sea de manera interna o externa


 Picado en zonas donde se requiera, teniendo cuidado con los aceros,
avanzando de manera diagonal a las caras del muro o similar, para
poder obtener mejor adherencia del concreto nuevo en acero existente.
 Limpieza de la zona picada tanto de la superficie del concreto como de
los aceros, para proceder al retiro de signos de corrosión de las mimas ,
para este proceso se usaran escobillas de acero, o un proceso de
arenado según se requiera por el grado de severidad de la corrosión del
acero y aditivos antioxidante.
 Se colocaran los adhesivos epoxicos o sellantes, para poder colocar el
material de concreto nuevo de buena trabajabilidad.
 Se colocara el concreto o mortero según se requiera y según se requiera
poner otra capa para poder mejorar las condiciones de la estructura.

PRESTACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO PARA CONVOCAR EL PROCESO
DE REHABILITACIÓN DE RESERVORIOS Y CISTERNAS DENTRO DEL AMBITO DEL CENTRO DE SERVICIOS COMAS
EXPEDIENTE FINAL

 En caso de nuevo acero o adicionar mallas para refuerzo, constatar la


no presencia de corrosión, colocar las mallas de acero colocándose los
conectores según lo indican los planos, revisándose las distancias
adecuadas del acero en el armado total.
 Colocación del los encofrados usándose dados o cuñas para obtener las
medidas adecuadas para el vaciado, sin interrupciones.
 Vaciado del concreto con buena trabajabilidad, vaciándose de manera
pareja y gradual evitándose la presencia de segregación y cangrejadas a
través de un suncho.
 Hacer el curado respectivo del concreto, en caso de hacer el vaciado por
etapas para casos de alturas mayores a 1.50m..
 Usar aditivos de retardantes de fragua para vaciados de grandes
volúmenes para mejorar el curado del concreto.

PRESTACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO PARA CONVOCAR EL PROCESO
DE REHABILITACIÓN DE RESERVORIOS Y CISTERNAS DENTRO DEL AMBITO DEL CENTRO DE SERVICIOS COMAS

También podría gustarte