Está en la página 1de 3

RESUMEN DEL LIBRO

TITÚLO: LAS FRONTERAS DEL MIEDO

AUTOR: AGUSTÍN FERNÁNDEZ PAZ

LA PUERTA DEL MAS ALLA

Protagonistas: Walter Macgregor (escocés).

El posadero (guardián de la puerta).

El lugar donde se produce esta historia es Galicia. En ella nos cuenta que un
señor llamado Walter se traslada a un pueblo de Galicia, donde se encuentra una
posada llamada “La posada de las Antas”. Este señor habla con el dueño de la posada y
le dice que necesita tranquilidad, porque quiere escribir un libro y busca un lugar
tranquilo. Un amigo le había hablado de este lugar y decidió venir aunque le había
costado encontrarlo. El dueño de la posada al ser época de invierno y tener todas las
habitaciones le indica que puede elegir la que él quiera, se las enseña toda y al final se
decide por una que da al bosque y tiene un balcón en el segundo piso de la casa.
Detrás del bosque hay una gran montaña rodeada por una serie de monumentos
megalíticos.

Comen y cenan todas las noches juntos pero el posadero, nota algo raro en el
señor Walter, que aunque se retira a su habitación temprano, luego se levanta muy
tarde. Una noche decide seguirlo y se da cuenta de que se introduce dentro de uno de
los monumentos megalíticos y luego sube la montaña y se acuesta en la cima. Al
siguiente día en vez de seguirlo se decide a coger la llave de repuesto de la habitación
y mirar que hay en esa habitación que a media mañana la encontró tan ordenada y se
da cuenta de que el baúl que traía estaba abierto y habían libros muy antiguos y cosas
muy raras que él nunca había visto.

El señor Walter se da cuenta de que el posadero ha entrado a su habitación y


decide contarle la verdad de que es lo que hacia allí, este le cuenta que una vez en su
tienda un señor se había dicho y demostrado que era inmortal y que él podía ser uno
de ellos si encontraba una composición megalítica del pasado donde la posición de los
dólmenes formaran una serie de triángulos perfectos y que si iba al más allá y volvía,
sin que el guardián de la puerta lo viera podría hacerse inmortal. Se había hecho un
experto en este tipo de monumentos y había recorrido el mundo buscando la posición
de estos monumentos que le indicarían la puerta del mas allá, y los había encontrado
en este pueblo de Galicia y que la noche del 31 de octubre sería el momento.

Pero lo que él no sabía es que el posadero era el guardián de la puerta y cuando


intentó cruzarla, este con un hacha le corto la cabeza.
LA VOZ DE LA SANGRE

Protagonista: Ismael

Esta historia nos cuenta como el señor Vladimiro, tío abuelo del señor Ismael.
Desde que Ismael tenía 7 años, cada quincena iba con su madre Morgana, a visitar a su
tío abuelo, ella se quedaba hablando con Vladimiro y él podía recorrer toda la casa sin
ninguna restricción excepto una, había una puerta de color gris al final del pasillo y esa
puerta no podía ser abierta por nadie, de todas formas a Ismael le daba mucho miedo
llegar hasta esa puerta que para él era muy misteriosa.

Según pasaron los años el seguía con sus visitas quincenales junto a su madre, se hizo
mayor y estudio bellas artes, ósea se dedicó al arte de la pintura. Cuando su tío abuelo
se hizo mayor, sus primas junto con su madre se dedicaron a cuidarlo, cuando murió a
sus noventa y nueve años solo le faltaba un día para cumplir los cien.

En la lectura del testamento estaban todos y cuál fue la sorpresa mayor, que su
tío abuelo Vladimiro le había dejado la mayor parte de su herencia a Ismael incluido la
casa y los terrenos colindantes, más los derechos de autor de sus libros infantiles, y
mucho más de lo que él esperaba.

Cuando Ismael se fue a vivir a la casa de su tío abuelo, cada vez que veía la
puerta seguía dándole miedo aunque ya era un hombre pero un día que ya estaba
decidido a adentrarse en aquella habitación se dio cuenta que estaba cerrada con llave
y no había ninguna de las que se encontraban a la vista que fuese la llave de esa
puerto. Un día llegó un periodista y él pensaba que deseaba hacerle algún tipo de
entrevista relacionada con su trabajo de pintor, pero no era ese el caso, el periodista
quería saber si él sabía algo sobre una serie de asesinatos que habían ocurrido en
aquella zona y hasta el momento nunca se había encontrado al asesino, pero como él
no sabía nada de ese tema cuando se marchó el periodista se conectó a internet y
estuvo averiguando de que estaba hablando.

Olvidado un poco de este tema comenzó a investigar lo que Vladimir tenía en la


biblioteca había de todo tipo de libros pero el cogió uno que le llamo la atención que
era sobre el pintor que había pintado el original de todas las réplicas que habían en la
casa, cuál fue su mayor sorpresa cuando encontró dentro del libro un hueco con una
llave dentro, el pensamiento que le vino a su cabeza era que esa llave pertenecía a la
puerta misteriosa que no había abierto todavía. Esa misma noche llego hasta la puerta
introdujo la llave y esta se abrió, cuando entro en ella se dio cuenta que no había
ninguna ventana sino un cuadro que ocupaba una pared entera y que el reconocía ya,
era un cuadro de René Magritte y se llamaba “La voz de la sangre”, también había en el
suelo una alfombre y un atril con un libro encima de este. Abrió el libro y se quedó sin
aliento cuando se dio cuenta que había una carta dirigida a él en la que le explicaba
que tenía dos opciones seguir viviendo como hasta el momento y disfrutando de su
fortuna o pasar la página del libro y desde ese momento hacerse al cien por cien
responsable de su herencia, y le indicaba que debajo del atril encontraría una escalera
y que allí podía ver lo que desde ese momento le esperaba que era vivir hasta los cien
años menos un día, pero que a cambio tenía que sacrificar a personas, y así lo decidió.

LOS HIJOS DE HAMLET

Protagonista: La señora que hace autostop. Morgana.

El grupo de teatro los hijos de Hamlet: Sebastián, Ricardo, Carol, Ana.

Comienza con una señora llamada Morgana que hacía autostop y nadie le
paraba, hasta que tuvo la suerte de que un grupo de dos chicas, y dos chicos, que iban
en una furgoneta que por fuera ponía los hijos de Hamlet, pararon y la recogieron en el
camino se fueron preguntando cosas sobre unos y otros, y el grupo de chicos le dijo
que era un grupo de teatro que iban de pueblo en pueblo representando sus obras, y
ella les conto que había venido de viaje y que tenía que hacer autostop para llegar a su
casa, y ellos se ofrecieron en llevarla hasta ella.

Como no iba a tener nada de comer, fueron a la tienda del pueblo y Morgana les dio
dinero para que hicieran una compra para la cena.

Cuando llegaron a su casa se dispusieron las habitaciones de unos y de otros y


prepararon la comida, Ana se fue acostar temprano porque estaba muy cansada pero,
los demás se quedaron y cuando terminaron de cenar y estaban medios bebidos,
Morgana se transformó en un monstruo y los mato a todos y de postre se dejó a Ana
que estaba muy hermosa según ella. Una vez termino descanso hasta el momento que
tuviera que volver hacer lo mismo.

EL POZO

Protagonista: El hermano de Sonia, ya que en el relato no dice su nombre.

Este capítulo nos cuenta una remota historia de un pozo que se encuentra en un
pueblo gallego llamado Pontedeume. Era un lugar maravilloso para pasar unas
vacaciones, y sus padres como todos los años en el mes de agosto, cogían una casa en
un pueblo de la costa gallega ya que su madre se había criado junto al mar y lo echaba
mucho de menos. Ese año por una serie de motivos no pudieron alquilar la casa que
normalmente cogían por esa época.

También podría gustarte