Está en la página 1de 80

Título: Tipografía en los 70

© Ediciones Cifuentes Editores, 2010


© De la primera edición española: Ediciones Segura, S.A. 2010
© De la traducción: Samuel Cifuentes Segura
Reservados todos los derechos
© De esta edición:
2010, Flaiinc Ediciones Generales, S.L.
Alella 89. 83208 Barcelona (España)
Teléfono 93 456 39 56
www.samuelcifuentes.com

ISBN: 978-45-342-44495-2
Depósito legal: B-1.475-2010
Impreso en España- Printed in Spain

Diseño de portada: Samuel Cifuentes


Primera edición: Junio 2010

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser repro-


ducida, ni en todo ni en parte, ni resgitrada en o transmitida por, un
sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por
ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético,
electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por
escrito editorial.
4
6 La década de los 70

8 Gene Federico

12 Herb Lubalin
14 Fact
16 Avant Garde
18 Eros
20 Logos

30 The CBS Wall

39 ITC International Typeface Corporation


41 U&lc Uper and Lower Case
42 Serif Gothic
44 Kabel
46 Lubalin Graph
48 Avant Garde Gothic

52 Tony Di Spigna

56 Letraset

72 Mecanorma

76 Bibliografía

5
L
a década de 1970 a 1980 destaca por muchas razones,
una de ellas es la creación de una moda tipográfica y
la tremenda divulgación de tipografías por todo el mun-
do. Una buena manera para ver a primer golpe de vista
el estilo de diseño de una era, es echar un ojo a los logo-
tipos pertenecientes a la etapa. Las tipografías bold, con
líneas gruesas, con elementos decorativos y dobles con-
tornos son protagonistas en esta etapa del diseño. Uno de
los grandes iconos de la época es el logotipo de la revista
Avant Garde diseñado en 1970 por Herb Lubalin y Tom
Carnese que posteriormente inspiró la comercialización
de Avant Garde, tipografía definitiva de la década de los
70’s. Gene Federico

Los rotulistas y tipógrafos especializados en lettering se


hicieron muy famosos y adquirieron prestigio duran-
te esos años, las revistas y portadas de discos marcaban
tendencias con sus diseños. Todos los diseñadores tanto
profesionales como aficionados querían imitar los logo-
tipos más famosos y las letras caligráficas con grandes
adornos. Las letras transferibles acercaron las tipografías
a los mas aficionados, ya que de una manera limpia y rá-
pida se podían crear composiciones tipográficas.
La empresa clave para acabar divulgar las tipografías por
el mundo fue ITC, muy pronto creó un catalogo de tipo-
grafías extenso y mediante su revista U&lc mostró dise-
ños y trabajos de diseñadores pioneros.

6
7
UNO DE LOS PRIMEROS EN UTILIZAR LAS
FORMAS DE LAS LETRAS COMO IMAGENES

G
ene Federico nació el 6 de febrero de 1918 en
Greenwich, Nueva York Greenwich. Fue el fundador
de Lord, Geller, Federico, Einstein Inc., una agencia de Uno de los diseños memorables de Gene Fede-
publicidad de Nueva York en 1967 más tarde fue director rico fue esta idea sencilla visual en un anuncio
creativo y vicepresidente. Fue conocido por la integra- de 1953 para la revista Woman’s Day.
ción innovadora de la tipografía con la imagen, utilizaba
el texto como una parte de la imagen para crear juegos
de palabras visuales. Este fue el sello distintivo de la pu-
blicidad norteamericana de finales de los años 50 y 60.
A finales de los años 30, Federico era el primero alumno
en el grupo de gráficos extracurriculares conocida como
la Brigada Artística en la Escuela Abraham Lincoln poste-
riormente se graduó en el Instituto Pratt en 1939, ambas
en Brooklyn. El diseño tipográfico inteligente era raro en
la publicidad de masas. En la mayoría de agencias, los
redactores dominaban el lado creativo, con textos separa-
dos de imágenes, poco imaginativos y la mayoría trata-
dos como diseños en series. El director de arte era tan solo
un funcionario. En Europa, los carteles comerciales de
artistas de la misma época eran sorprendentemente in-
geniosos y decididamente individuales, pero en América,
donde reinaban consignas, el arte era siempre el último
recurso, y los artistas y los diseñadores eran raramente
parte importante de la empresa. Federico, sin embargo,
se influenció por líderes europeos, entre ellos Cassandre
y Bernhard Lucian y poco a poco se convirtió en uno de los
pocos diseñadores de la publicidad contemporánea que
desarrollo un enfoque claramente modernista en el dise-

8
9
ño gráfico. Se inclinó por un diseño sala de composición de Nueva York)
limpio, composición asimétrica y ti- en la que se les dio a los diseñadores
pos de letra Sans-Serif, manteniendo una total libertad para interpretar un
siempre como base la fusión entre la tema através de la unión de la foto-
palabra y la imagen. También utili- grafía, tipografía e ilustración. En
zó titulares como un estandarte para este trabajo él demostró lo bien que
llevar mensajes visuales y utilizar de quedaban los caracteres tipográficos
esta manera la tipografía como una de metal al utilizarlos uno junto a
aproximación del sonido al papel. otros conservando su legibilidad.
Uno de sus diseños más reconocidos Pero este folleto también obtuvo crí-
es un anuncio de 1953 para la
revista “Woman’s Day” que
muestra claramente su ma- “LOVE OF APPLES”, RENOVACIÓN
nera de manipular las letras a DE LAS LETRAS EN EL DISEÑO EDITORIAL
través de cambios sorprenden-
tes con las escalas y las yuxta- Rrealmente prefería la publicidad de distribución editorial y en 1948 empieza a
posiciones. En este titular se trabajar como director de arte en “Grey Advertising”. Aquí conoce a Bill Bernba-
puede leer “GO OUT” (salir) y ch el fundador de “Doyle Dane Bernbach” la agencia creada con un innovador
a una mujer paseando en una concepto formado por jóvenes creativos, redactores y directores de arte. “Love
bicicleta que esta formada por of Apples” es su trabajo más representativo en la que se les dio a los diseñadores
las dos os. El anuncio formaba una total libertad para interpretar un tema através de la unión de la fotografía,
parte de una larga campaña tipografía e ilustración.
que buscaba persuadir a los
potenciales anunciantes de
que tres millones de lectores
comprarian la revista. Fede-
rico fue conocido como “El príncipe ticas del sector más radical del mar-
de la luz lineal gótica” en referencia keting. Él escribió ‘’When we, in
a una de sus tipografías favoritas, business, industrial America, began
aunque su trabajo no mostró solo to get smart about apples, we packa-
un estilo si no que se trataba de un ged them and packaged them and
amor por los diferentes matices de la packaged them until the apple itself
tipografía. En los años 50, Federico became the package.” Él metafórica-
experimento con el proceso tipográ- mente ilustra una fotografía de una
fico de la tipografía metálica dentro manzana envuelta con una cuerda.
de las limitaciones que éste tenía, Federico en estas pocas páginas no
luego también tuvo algunos intentos pretendía crear una polémica sino
con la fotocomposición. Uno de sus una poesía visual.
mayores logros fue “Love of Apples”
una de las series publicadas por “The
Composing Room Nueva York” (la

10
TOTAL LIBERTAD PARA
INTERPRETAR UN TEMA
ATRAVÉS DE LA UNIÓN
DE LA FOTOGRAFÍA,TIPO
GRAFÍA E ILUSTRACIÓN

11
LAS FORMAS DE LAS LETRAS SE CONVIERTEN
EN OBJETOS, LOS OBJETOS SE CONVIERTEN
EN FORMAS DE LETRAS

H
erb Lubalin estudió en la Cooper Union posibilidades del nuevo medio. La influencia
School y muy pronto comenzó a trabajar de ITC en el diseño gráfico mundial se vio favo-
como director creativo e diversas agencias para recida por la extraordinaria difusión de su bo-
crear en 1964 su propio estudio. Fue uno de los letín U&lc notablemente influido por las ideas
fundadores de ITC, International Typeface Cor- tipográficas de Lubalin y otros creadores como
poration de cuya revista Upper and Lower Case, Ed Benguiat. Lubalin se había iniciado en la
U&lc, fue director artístico. Lubalin, uno de los publicidad lo que explica su capacidad para co-
innovadores tipógrafos americanos, rechazó la nectar con gustos mayoritarios y a la moda. De
filosofía funcionalista de los europeos en favor los años sesenta es su conocida propuesta para
de un estilo ecléctico y exuberante. Su mani- Mother & Child, en la que era patente su habi-
pulación del tipo reflejaba un deseo de romper tual utilización de juegos formales de natura-
con la tradición y explotar las posibilidades ti- leza trivial y, en ocasiones, escasamente origi-
pográficas de los nuevos sistemas de fotocom- nal, pero que, gracías a su enorme dominio de
posición. Sus trabajos comprenden packaging, las formas escritas, adquiría una echuberancia
diseño editorial, creación de alfabetos y publi- y vitalidad enormes. Lubalin es, en este senti-
cidad. Como diseñador editorial fue responsa- do, el más decidido representante de una co-
ble del Saturday Evening Post, Eros, Avant Gar- rriente en favor de los retruécanos visuales y la
de y la citada U&lc. Para Avant Garde, Lubalin ironía visual.
creó su conocida tipografía del mismo nombre
comercializada por ITC desde 1970 para la que
también creó con Toni DiSpigna la Serif Gothic.
ITC fue fundada por Lubalin, Aaron Burns y Ed-
ward Rondthaler con el objetivo de rediseñar ti-
pos clásicos para fotocomposición y crear otros
nuevos que tuvieran en cuenta las formidables

12
13
H
erb Lubalin fue director de la revista Fact entre 1965
y 1967. Fact era una revista de política y periodismo,
impresa toda en blanco y negro. Cada edición contó con
la labor de un ilustrador único, y las cubiertas llevaban
la firma ilustrativa tipográfica de Lubalin, que a veces se
mezclaban con imágenes simples. A diferencia de Avant
Garde o Eros las cubiertas solían ser simples y limpias.

Julio / Agosto de 1966. Fotografías de Carl Fischer. Hecho Julio/Agosto 1967. Ilustración por Tom Huffman.
que se aplica para 22 números, entre 1965-1967. Este fue el último numero de Fact.

14
Septiembre/Octubre 1966.

15
Avant Garde número 7. Avant Garde Gothic logo.

A
vant Garde fue una importante revista por el diseño, conocida del mismo nombre. Fue
gráfica y logotipo de Herb Lubalin. La revista cuen- pensado originalmente para uso en
ta con 16 temas y fue publicado desde enero 1968 hasta logos: la primera versión se basaba
julio 1971. El editor fue Ralph Ginzburg. Avant Garde 3, únicamente en 26 letras mayúsculas.
publicada en mayo 1968 contaba con “Peter Schjeldahl El diseñado de Lubalin, fue creado
como Editor, Leslie M. Rockwell como editor de artículos, por los asistentes de Lubalin y Car-
Lawrence Witchel, Editor Ejecutivo, L. Burton Ransom, nese Tom, uno de los socios de él. Se
Copy Editor, Latimore Romero, Director de Investigación, caracterizada por trazos geométricos
Art Whitman, Director de Producción, Fier Miriam, Di- y redondes perfectas, líneas cortas,
rector de Negocios, Pablo Finegold maneja la circula- rectas, y un número extremadamen-
ción, se gestionó la publicidad por Richard Stoneman, te grande de ligaduras. El kerning
y Shoshanna Ginzburg fue el director de Promoción.“ negativo también es una de sus ca-
A partir de enero de 1968, hasta julio de 1971, Ginzburg racterísticas más evidentes. El Or-
publicó Avant Garde, que al igual que Eros, una publica- ganismo Internacional de Typefont
ción periódica anterior, llevaba una hermosa tapa dura . Corporation (ITC) (de los cuales Lub-
No podría calificarse obscena, pero se llenó de imágenes alin fue fundador) lanzó una versión
creativas a menudo criticando la sociedad estadouniden- completa de la tipografía en 1970.
se y el gobierno. Los temas sexuales y el lenguaje crudo, Avant Garde number 12.
provocaron criticas de ciertos sectores de la sociedad. En
una de sus cubiertas aparece una mujer embarazada des-
nuda y en otra había una parodia de la famosa pintura
patriótica de Willard, “El Espíritu del ‘76 “, Con una mujer
y un hombre negro. Avant Garde tenía una tirada no muy
larga, más bien reducida, pero era muy popular en cier-
tos círculos, incluida la publicidad de Nueva York y los di-
rectores de arte editorial. Herbert Lubalin (1918-1981), un
gurú del diseño post-moderno, fue colaborador de Ginz-
burg en sus cuatro revistas más conocidas, incluyendo
Avant Garde que dio origen a un tipo de tipografía bien

16
Avant Garde número 6.

Avant Garde número 4.

17
E
n 1962, un escritor estadounidense, redactor, editor y re-
portero gráfico Ralph Ginzburg comenzó la publicación de
Eros, una revista trimestral de publicaciones de tapa dura que
contenía ensayos fotográficos, artículos sobre el amor y el sexo.
Herb Lubalin fue el director de arte. Sólo cuatro temas de Eros
se publicaron, en gran parte debido a que Ginzburg fue acusado
por las leyes de obscenidad federal por el cuarto número.

El n °. 3 se centró en una sesión de


fotos de 18 páginas de la recién
fallecida Marilyn Monroe (las fotos
fueron tomadas por Bert Stern seis
semanas antes de su muerte).

18
Fotografías de un artículo llamado
“Black and White in color”.

19
1

20
L
Lubalin fue conocido por sus le-
tras caligráficas, un estilo que a
menudo se refiere incorrectamente
como caligrafía. Aunque la caligra-
fía es realmente un lettering que
comienza en forma de boceto, su eje-
cución es una libre circulación de un
solo golpe con un pincel o un lápiz.
Estos letterings que se desarrollan en
forma de boceto, son muy bien dibu-
jados con un lápiz para corquis. En
el diseño con formas de letras, Luba-
lin desarrollaba una serie de bocetos
hasta que el letrero era exactamen-
te como él quería. Dependiendo de
la complejidad de su diseño, esto le
tomaría uno, dos o hasta ocho-diez
bocetos. Para la ejecución final, los
bocetos eran entregados a Juan Pis-
tili. Tom Carnese o Tony Di Spigna,
tres de las mejores rotuladores en el
mundo. En sus manos estaba dar el
toque final al diseño.

1.Logo para the Public Broadcasting


System. Fue creado para identificar el 3
programa especial de un fin de semana.

2.Logo para the Shawmut Sterling


Group, una compañia de seguros.

3.Logo para la exposición


de soft sculpture.

4.Logo para la película


“The Sound of Music”.

5.Logo par aal película “The


Agony and the Ectasy”.

4 5

21
6

6.Este fue el último logo diseñado por 8. The Families logo fue diseñado en 1980.
Lubalin y Tom Carnase. El logotipo ganó
diversos premios y forma parte de la colección 9. Logo corporativo para la ciudad de
del Museum of Modern Art Typographically. New Yok. El diseño fue aceptado pero
El logotipo no sólo indica el nombre, sino que Lubalin solo lo vió en una ocasión aplica-
gráficamente interpreta el mensaje. Lubalín do en un camión de limpeiza.
afirmó que el feto dentro de la tipografía era
unos de sus mejores diseños.

7.Logo para una serie de rascacielos en las


afueras de París llamado Le Manhattan. El
logo simula las distintas alturas de una cola
de edificios en Manhattan.

22
8

23
10

11 12

13 14

10. Logo para la película “The Biblie”. 15. Logo para una empresa de fabri- 18. Logo para el boletín de ex-
cación de gafas francés. Es un buen alumnos de The Cooper Union for the
11. Logo para el fotógrafo ejemplo en Tipografía. Advancement of Science and Art.
like Vernon, Vernon Associates.
16. Logotipo para la primera agencia 19.Logotipo y diseño de portada para
12. Logo para Ego, un ordenador que ge- de publicidad creada conjuntamente una nueva revista de artes gráficas
neraba y diseñaba formatos de página. por negros y blancos. El logotipo de Alemania. Lubalin sugiró que el
trabaja en positivo y negativo. logo y la cubierta trabajaran como
13. Logo para Interior un único diseño.Su concepto podía
Planning & Design Services. 17. Logo para New York’s PBS. Luba- usarse pintando de diferente color
lin pidió un logo sin números. cada número de la revista.
14. Logo para Mei Simon
Production film producers.

24
15

16

17

18 19

25
20

20. Logo para una división de la radio


Columbia Broadcasting System.

21. Logo para Galeries Lafayette, una


tienda del departamento de Paris.
Querían un logo contemporáneo que
funcionase bien con el packaging.

22. Logo para Moneysworth.

23. Logo Masthead para un periódico


politico. Fue producido por diseñado-
res y ilustradores para MeGevern.

24. Logo para revista trimestral de ar-


tes gráficas. En esta particular revista
de mala y buena tipografía, Lubalin
opinó: “La mejor tipografía no tiene
que destacar”.

26
21

22

23

24

27
PROCESO DE CREACIÓN
DEL LOGO PAS GRAPHICS

Estos logotipos fueron diseñados


para PAS distribuidores de mate-
riales de artes gráficas. Cuando le
llegaba un encargo como éste a Lub-
alin, el primero bocetaba sus ideas
sobre cualquier servilleta, podía a
llegar ha realizar entre tres y trein-
ta bocetos. Después de mirarlos
todo escogía unos cuantos para rea-
lizar un boceto más avanzado sobre
papel. Cuando los bocetos le eran
traídos de vuelta él cogía elementos
de unos y de otros y los combinaba
para crear algún logotipo adicional.
Cuando el presentó los logotipos al
cliente Lubalin mostró su preferen-
cia por uno. El logotipo final sufrió
unas modificaciones finales res-
pecto al originalmente bocetado en
una servilleta.

Logos para Pas Graphics inc.

28
29
30
31
El muro original Circa 1966 (arriba) y
detalles del gastro-typography (abajo).
Lou Dorfsman.

32
E
En septiembre de 1965, una nueva cafetería-salón
abrió en la planta vigésima del edificio de la CBS el 51
Oeste 52 Street de Nueva York. Ocupando todo el pared en EL GASTROTYPOGRAPHICA
su momento era un ejemplo que inspiró el diseño gráfico. LASSEMBLAGE, COMO SE
Gracias a este muro la CBS y su presidente Frank Stanton LE LLAMABA SE DEDICÓ AL
ganaron una reputación internacional – El mural hacia
TEMA DE LOS ALIMENTOS
35 pies de largo, su escala era épica. Fue diseñado duran-
te 6 meses por la compañía de arte de Lou Dorfsman. El
Gastrotypographicalassemblage, como se le llamaba, se
dedicó al tema de los alimentos. La mayor parte de sus
paneles estaban compuestos por letras blancas de madera Notable por su confianza, la ambición y la escala, el muro
en diversos tipos de letra, deletreando 235 posibilidades de Dorfsman pertenece a un género pequeño y especiali-
culinarias: eneldo, plátano, chocolate, pan de centeno, zado: murales tipográficos . (Proto-pop Robyn Denny’s
Hasenpfeffer, la pizza, el paté de foie gras,etc. Ranurado de Austin Reed Mural de 1959 es otro ejemplo.) Este muro
en la pared como una especie de formas figurativas en- es un claro ejemplo de cómo las letras pueden adquirir
contramos detalles como una fila de panecillos de plásti- otras formas y un espacio más amplio y significativo si
co, un sándwich héroe hecha de cera, una composición las escalemos de forma inusual dentro de su espacio vi-
de 28 latas, un par de pies de madera de trituración de tal. El Gastrotypographicalassemblage sobrevivió hasta
un grupo de uvas y una sartén con un huevo de plástico. principios de 1990, pero el tiempo le pasó factura, y nece-
Se crea una poesía que intenta ensalzar las virtudes eter- sitó una remodelación.
nas del pan con mantequilla, una irónica reflexión de
Alice B. Toklas sobre la discriminación en las salsas y una
receta para Bourguignonne Caracoles. En el centro, la
palabra “comer”,iluminada por el neón, confirmó la es-
trecha relación del mural con el estilo y el tema de pro-
yectos contemporáneos en conjunto escultórico y el mo-
vimiento Arte Pop que lo siguió.

33
34
Bocetos del CBS Wall.

35
LA CREATIVA VISIÓN
DEL DIRECTOR DE ARTE Y
DISEÑADOR LEGENDARIO
DEL CBS, LOU DORSFMAN

El Gastrotypographicalassemblage
es el más grande artefacto tipográ-
fico moderno de la existencia. Du-
rante años, el Gastrotypographica-
lassemblage fue una instalación en
la cafetería de la CBS, que después
fue eliminado sin contemplacio-
nes por la cadena CBS durante la
década de 1990, este icono perma- RESTAURANDO
necido almacenado durante años, EL MURO
los paneles se fueron deteriorando
lentamente. El Director Ejecutivo Trabajando en estrecha colabora-
interino del Centro, Rick Anwyl, ción con Lou Dorfsman y Fasciano
se enteró de la mala situación de la Nick, el Centro ha asumido la res-
pared después de que la revista I.D. ponsabilidad para la preservación
publicara un artículo de Eva Kahn, del muro, incluyendo su restaura-
titulado Recipe for Trouble. ción, conservación y exhibición.
Una vez restaurada, esta significa-
tivo pedazo de la historia del diseño
de América será un instrumento
para la educación, ilustra el valor
del diseño cuidadosamente apli-
cado. El muro fue creado durante
una época en la que los diseñadores
fueron los artesanos y los comu-
nicadores si tenían información.
Para restaurar la pared a su gran-
deza original, Nick y su equipo tu-
vieron que restaurar más de 1.450
piezas. Más del 25 por ciento de las
letras estaban dañadas y debían ser
completamente remodeladas. Cada
panel debe volverse a crear como el
creador de la pared, Lou Dorfsman,
originalmente hizo.

36
RESPALDANDO LA
RESTAURACIÓN

El Centro se compromete a garantizar que el muro se “Teniendo en cuenta que el diseño gráfico es la vida
conserve y que se convierta en una herramienta para de nuestra cultura visual, es deprimente la forma en
aprender la capacidad de aplicar el diseño, en todas que tratamos un trabajo que sería considerado emble-
sus formas. Sin embargo, no podemos hacerlo sin su mático en cualquier otro campo. La asombrosa pared
ayuda. Esto es lo que otros dicen acerca de la impor- tipográfica que Lou Dorfsman diseñó para la cafetería
tancia de la pared como icono del diseño americano. de la CBS es una pieza insustituible de la historia del
diseño. Los esfuerzos de The Center for Design Study
para restaurar esta virtuosa pieza de diseño gráfico,
“El muro CBS representa una contribución significati- deben ser respaldados, debe ser una muestra de cómo
va a la historia del diseño gráfico en los años sesenta. respetar los trabajos que hemos heredado “.
Es el trabajo de dos profesionales extraordinarios que —Michael Beirut
estaban trabajando con la máxima profesionalidad,
Lou Dorfsman y su viejo amigo y socio, Herb Luba-
lin. Hay pocas piezas que representan la tipografía
y el espíritu de diseño que ilumina ese momento de
la historia, y ciertamente ninguna en una escala tan
ambicioso. Una restauración tan grande y encontrar
un hogar para la obra es contribución importante a
nuestro legado de diseño “. — Milton Glaser

NICK Y SU EQUIPO
RESTAURARON
INDIVIDUALMENTE
1,450 LETRAS

37
F
undada a finales de 1969, con el esfuerzo de Herb Lub- nales para la pantalla lo cual se desarrollo bajo la licencia
alin, Edward Rounthaker y Aron Burns la Interna- de la ITC. Typefaces coorparation (ITC) desarrollaron e in-
tional Typeface Corporation (ITC) pronto se convirtió en troducieron familias tipográficas completas con diferen-
uno de los más importantes proveedores tipográficos de tes pesos. Se incluieron también versiones condensadas,
Estados Unidos. El primero en desarrollar el concepto de caracteres alternativos y minúsculas. Typefaces también
ITC fue Aaron Burns. En1969 él y Herb Lubalin formaron tuvo en cuenta la altura X de los diferentes caracteres para
la asociación Lubalin Burns & Co. Inc. Posteriormente se asegurar el color, así como también el espacio entre las le-
unió Edward Rondhaler y Photo-Lettering Inc. de Nueva tras, para reducir las diferencias visuales innecesarias y
York, sobre esta idea se desarrollo el diseño tipográfico de molestas en las composiciones tipográficas, también se
esta empresa internacional. Por lo tanto la ITC nació de la permita la reducción y las ampliaciones de los caracteres
unión de Lubalin, Burns & Co Inc. y Photo Lettering Inc. sin perder el diseño y legibilidad. En 1973 Herb Lubalin
La ITC se creo en el momento en el que las nuevas tecno- como director de diseño de la ITC empezó a publicar la re-
logías empezaban a afectar al diseño tipográfico y los di- vista U&lc (Upper & lowercase) para dar a conocer y mos-
señadores empezaban a utilizar métodos de composición. trar diseños realizados con la colaboración de Tom Carna-
ITC fue el responsable de un gran desarrollo tipográfico se, Tony DiSpinga y Alan Peckolick. Despues de más de
muy similar al realizado a principios del siglo por la “En- tres décadas diseñando para los clientes Herb Lubalin se
glish Monotype Corporation”. Se tratan de treinta y cua- convirtió en su propio cliente. El nuevo estilo y dinámica
tro familias, es decir cerca de sesenta tipografías adicio- de esta revista hicieron que creciera la popularidad de Ty-

39
pefaces. Asi como la Avant-garde gothic y ITC Souvenir,
dos tipografías que tuvieron un gran impacto en la déca-
da de los 70. A través de esta iniciativa también veríamos
otras tipografías como: Garamond, Caslon, Baskerville,
Bookman, Cheltenham, y Century, tipografías romanas
las cuales fueron reinterpretados a través de sistemas di-
gitales. A finales de 1970 y principios de 1980 ITC se con-
virtió en un campo de entrenamiento para los diseñado-
res de nuevas tipografías, que después de algún tiempo
se acabarían convirtiendo en grandes diseñadores. La
compañía continuo este programa tipográfico creando
una larga lista de tipografías durante los años 1980. Te-
nía como miembros a lo mejor del diseño contemporáneo
como Edward Benguiat. Herb Lubalin , Hermann Zapf,
Aido Novarese, Jovica Veljovic, Tony DiSpigna, Matthew
Cabecera de la revista U&lc.
Carter, Tom Carrnase, Tony star, Leslie Usherwood, Kris
Holmes y Ernst Friz. El diseñador inglés Colin Brignal
asociado con la ITC fue el encargado de descubrir nuevos
talentos tipográficos como también nuevas tipografías.
Algunas tipografías rediseñadas exitosamente por la ITC
fueron: Friz Quadrata, ITC Bengulat en 1973, ITC Ameri-
can typewritet, ITC Karinna, ITC Tiffany y serif gothic
en 1974 ITC Bauhaus in 1975, ITC Eras, ITC Kabel and ITC
Zapf book en 1976 ITC zarf international y ITC Quowum
en 1977 ITC Clearface y ITC Zapf Chancery en 1979 ITC Fe- este tiempo, muchas de las tipografías de letraset fueron
nice y ITC Novarese en 1980 ITC Galliard y ITC Modern 216 comercializadas por la ITC. A finales de 1990 ITC empezó
en1982, ITC Berkeley old style en 1983 ITC Caslon 224 en a comercializar su nuevo grupo de tipografías entre las
1983 ITC Usherwood ITC Veljovic y ITC symbol en 1984, que tenemos: ITC Vintage (Hally Goldsmith), ITC Eastwo-
ITC Slimbach en 1987, ITC Panache en 1988 ITC Isadoro od Martin Archer ITC Juanita y ITC Florinda ) Luis Siquot)
en 1989 ITC Oswald en 1992 ITC Century Handtooled, ITC ITC Nora (James Montalbano) y ITC Jellybaby (Timothy
Cheltemham Handtooled, ITC Garamond Handtooled y Donalson). En febrero del 2000 Agfa-Monotype en Massa-
ITC Highlander en 1993 y ITC Edwardian Script en 1995. chusetts adquirió la ITC, incluida su biblioteca completa
Herb Lubalin continuó como editor jefe de la revista U&lc con más de 1600 tipografías. El departamento de desarro-
hasta su muerte en 1981. En 1986 Esselte Letraset adqui- llo tipográfico estaba bajo el cargo de Llene Strizver . Dos
rió la ITC y continuó trabajando en Nueva York. Durante años mas tarde Agfa/Monotype y ITC introducieron una
biblioteca con mas de 1500 tipografías, una de las colec-
ciones más completas en cuanto a tipografía. Hoy, con
el compromiso de informar e inspirar a la comunidad de
diseñadores, ITC publica la revista U&lc online en la que
se puede ver catálogos de las nuevas tipografías. todas
estas en pleno uso. ITC lanzó una colección tipográfica
para que los profesionales del diseño gráfico tuviesen
un medio fácil para adquirir tipografías de alta calidad
y sobretodo de gran variedad. Una colección de más de
200 tipografías de la colección de diseñadores de ITC que
incluyen sans serifs, serif, diseños decorativos y fuentes
para titulares.

40
L
anzada en 1973 por Herb Lubalin, Aaron Burns y Ed Mark von Bronkhors acerca de cambiar el logotipo origi-
Rondthaler, U&lc fue creada inicialmente como un nal de la primera edición de 1998. “Nada de lo que hici-
escaparate para promover las tipografías creadas por In- mos en mi etapa como editor va a crear más revuelo que
ternational Typeface Corporation (ITC), fundada por Herb cambiar el logotipo”. Después de reducir el tamaño a un
Lubalin, Aaron Burns y Rondthaler Ed en 1970. Sin em- formato más típico de revista (8,5x111 pulgadas) y por fac-
bargo, desde su primer formato tabloide de gran tamaño, tores económicos, no es de sorprender que solo durara 5
a la posterior libertad de cada editor y diseñador para dar meses más en el mercado. Uno de los problemas típicos
una imagen y contenido de la revista diferente, la revis- de U&lc surgió cuando ensayos y artículos se convirtieron
ta U&lc había adquirido una libertad poco común entre en simples ejercicios formales, mostrar el tratamiento
los responsables de marketing. En su apogeo, la revista de tipos de letra de la ITC, como un producto gráfico en
tenía una tirada de más de 200.000 ejemplares. Los ar- lugar de un vehículo para comunicar opiniones y ideas.
tículos escritos eran propios y los diseño propuestos eran Es evidente que siempre hubo una presión para presentar
nuevos y originales, todo esto ayudó a la divulgación de productos de la empresa de la manera más espectacular
las tipografías de ITC entre la comunidad de diseño. En posible. Desgraciadamente, el resultado era a menudo
una nueva antología retrospectiva de la revista, U&lc: el egoísta, diseñadores prestando poca atención al signi-
diseño y la tipografía tenían que influir. El editor John ficado de un artículo y hacer caso omiso de la necesidad
Berry señala que en su origen fue concebida como una de reforzar las palabras del autor. Esto ocurrió durante la
forma de marketing suave, una publicación que no solo década de 1990, con la llegada de la autoedición, muchos
se llenaba del contenido comerciable, sino de un mis- temas de la revista se convirtieron en claros ejemplos de
mo anuncio que se creaba mezclando el contenido con la labor de locos por las posibilidades de las nuevas tec-
el diseño extravagante. Tenía que llamar al atención de nologías. Afortunadamente, a través de individuos como
los diseñadores gráficos y tipógrafos. Como una conver- Ellen Shapiro, Bob Davis y Paul Farber, U&lc utilizó el tra-
sación “amigable con la comunidad de diseño gráfico”. bajo de los diseñadores que se preocupaban por contenido
Fue a través de Lubalin, quien trajo la experiencia de las y forma para construir la revista.
revitas Eros y Avant Garde. U&lc se convirtió rápidamente
en un conducto para la divulgación de todas las facetas
de la tipografía el diseño entre usuarios. Por desgracia,
en un deseo de mostrar una amplia gama de trabajos en
las revistas (1973-1999), esta colección actual no revela los
pensamientos de Lubalin, él tenía gran influencia en la
imagen de los suscriptores de la revista, su imagen per-
sistió incluso después de su muerte en 1981. La verdadera
nostalgia se hizo palpable cuando John Berry preguntó a

41
Copyright: ITC Editores: Adobe and ITC

SERIF
GOTHIC
Diseñadores: Herb Lubalin and Antonio DiSpigna Año: 1972

Herb Lubalin, diseñador gráfico y


tipógrafo norteamericano. Nació en
Nueva York en 1918 y falleció en 1981.
Lubalin, uno de los innovadores tipó-
grafos americanos, rechazó la filosofía
funcionalista de los europeos en favor
de un estilo ecléctico y exuberante.
Su manipulación del tipo reflejaba un
deseo de romper con la tradición y
explotar las posibilidades tipográficas de
los nuevos sistemas de fotocomposición.
Sus trabajos comprenden packaging,
diseño editorial, creación de alfabetos
y publicidad. Como diseñador editorial
fue responsable del Saturday Evening
Post, Eros, Avant Garde y la citada U&lc.
Para Avant Garde, Lubalin creó su
conocida tipografía del mismo nombre
comercializada por ITC desde 1970 para
la que también creó con Toni DiSpigna
la Serif Gothic.

Ligth Regular Bold Extra Bold Heavy Black


ITC Serif Gothic Regular 24pt ITC Serif Gothic Extra Bold 24pt

ABCDEabcde123 ABCDEabcde123

42
ITC Serif Gothic Extra Bold 20pt ITC Serif Gothic Extra Regular 20pt

ABCDEFGHIJKLMNO ABCDEFGHIJKLM
PQRSTUVWXYZ NOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmn abcdefghijklmno
opqrstuvwxyz pqrstuvwxyz
0123456789 0123456789
Diseñada por Herb Lubalin y Antonio Diseñada por Herb Lubalin y Antonio Diseñada por Herb Lubalin y Antonio
DiSpigna en 1972 para la International DiSpigna en 1972 para la Internatio- DiSpigna en 1972 para la Internatio-
Typeface Corporation. En un principio nal Typeface Corporation. En un prin- nal Typeface Corporation. En un prin-
solamente se diseñó la versión Regular cipio solamente se diseñó la versión cipio solamente se diseñó la versión
y Bold, y en 1974, DiSpigna amplió Regular y Bold, y en 1974, DiSpigna Regular y Bold, y en 1974, DiSpigna
la familia con las versiones Light, amplió la familia con las versiones amplió la familia con las versiones
Extrabold, Heavy y Black. Su caracte- Light, Extrabold, Heavy y Black. Su ca- Light, Extrabold, Heavy y Black. Su ca-
rística principal radica en sus serifas racterística principal radica en sus seri- racterística principal radica en sus seri-
únicas, que combinan sabiamente la fas únicas, que combinan sabiamente fas únicas, que combinan sabiamente
simplicidad de un tipo sin serifs con la simplicidad de un tipo sin serifs con la simplicidad de un tipo sin serifs con
la elegancia romana tradicional. Una la elegancia romana tradicional. Una la elegancia romana tradicional. Una
tipografía muy flexible para publicidad, tipografía muy flexible para publici- tipografía muy flexible para publici-
packaging y titulares. dad, packaging y titulares. dad, packaging y titulares.

Diseñada por Herb Lubalin y Antonio Diseñada por Herb Lubalin y Antonio
DiSpigna en 1972 para la Interna- DiSpigna en 1972 para la Interna- 8/9,6pt
tional Typeface Corporation. En un tional Typeface Corporation. En un
principio solamente se diseñó la principio solamente se diseñó la
versión Regular y Bold, y en 1974, versión Regular y Bold, y en 1974,
DiSpigna amplió la familia con las DiSpigna amplió la familia con las
versiones Light, Extrabold, Heavy versiones Light, Extrabold, Heavy y
y Black. Su característica principal Black. Su característica principal radica
radica en sus serifas únicas, que en sus serifas únicas, que combinan
combinan sabiamente la simplicidad sabiamente la simplicidad de un tipo
de un tipo sin serifs con la elegancia sin serifs con la elegancia romana tra-
romana tradicional. Una tipografía dicional. Una tipografía muy flexible
muy flexible para publicidad, packa- para publicidad, packaging y titulares.
ging y titulares.

AA W WW
H H H
K K K
P P P

43
Copyright: Linotype Editores: Adobe and Linotype

KABEL
Diseñadores: Rudolf Koch Año: 1928

Rudolf Koch (20/11/1876 -


04/09/1934) fue un calígrafo alemán,
artista y profesor de tipografía,
nacido en Nuremberg. Fue princi-
palmente un calígrafo de la Gebr.
Klingspor foundry. Creó varios tipos
de letra, tanto en fraktur y estilos
latinos. Fritz Kredel estudió con
Koch en la Escuela de Diseño de
Offenbach. Koch escribió un libro
que contiene 493 símbolos del
viejo mundo, monogramas y runas
titulado El libro de los signos (que
fue reeditado en 1955 por Dover
Publications, Inc.). También tenía una
columna en la revista Die zeitge-
mäße Schrift, una revista de diseño
publicada por Heintze y Blanckertz.

Book Medium Demi Bold Ultra


ITC Kabel Book 24pt ITC Kabel Bold 24pt

ABCDEabcde123 ABCDEabcde123

44
ITC Kabel Demi 20 pt ITC Kabel Book 20 pt

ABCDEFGHIJKLM ABCDEFGHIJKLM
NOPQRSTUVWXYZ NOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmn abcdefghijklmn
opqrstuvwxyz opqrstuvwxyz
0123456789 0123456789
Kabel es una tipografía sans-serif Kabel es una tipografía sans-serif Kabel es una tipografía sans-serif
geométrica diseñada por el tipógrafo geométrica diseñada por el tipógrafo geométrica diseñada por el tipógrafo
alemán Rudolf Koch, y publicado por la alemán Rudolf Koch, y publicado por alemán Rudolf Koch, y publicado por
fundición Klingspor en 1927. La tipo fue la fundición Klingspor en 1927. La la fundición Klingspor en 1927. La
nombrada en honor al recién concluido tipo fue nombrada en honor al recién tipo fue nombrada en honor al recién
cable telefónico transatlántico. Hoy en concluido cable telefónico transatlán- concluido cable telefónico transatlán-
día la licencia de la tipo la tiene the tico. Hoy en día la licencia de la tipo tico. Hoy en día la licencia de la tipo
Elsner+Flake GbR foundry. Los gruesos la tiene the Elsner+Flake GbR foundry. la tiene the Elsner+Flake GbR foundry.
de los bordes en los diferentes pesos Los gruesos de los bordes en los Los gruesos de los bordes en los dife-
son más variados que la mayoría de las diferentes pesos son más variados que rentes pesos son más variados que la
sans-serif geométrica. Las terminaciones la mayoría de las sans-serif geométrica. mayoría de las sans-serif geométrica.
de los trazos verticales se cortan a un Las terminaciones de los trazos vertica- Las terminaciones de los trazos vertica-
ángulo de cerca de ocho grados. les se cortan a un ángulo de cerca de les se cortan a un ángulo de cerca de
ocho grados. ocho grados.

Kabel es una tipografía sans-serif Kabel es una tipografía sans-serif 8/9,6 pt


geométrica diseñada por el tipógrafo geométrica diseñada por el tipógrafo
alemán Rudolf Koch, y publicado por alemán Rudolf Koch, y publicado por
la fundición Klingspor en 1927. La la fundición Klingspor en 1927. La
tipo fue nombrada en honor al recién tipo fue nombrada en honor al recién
concluido cable telefónico transatlán- concluido cable telefónico transat-
tico. Hoy en día la licencia de la tipo lántico. Hoy en día la licencia de la
la tiene the Elsner+Flake GbR foundry. tipo la tiene the Elsner+Flake GbR
Los gruesos de los bordes en los dife- foundry. Los gruesos de los bordes
rentes pesos son más variados que la en los diferentes pesos son más
mayoría de las sans-serif geométrica. variados que la mayoría de las sans-
Las terminaciones de los trazos verti- serif geométrica. Las terminaciones
cales se cortan a un ángulo de cerca de los trazos verticales se cortan a un
de ocho grados. ángulo de cerca de ocho grados.

W W ee a a a
g g g

45
Copyright: ITC Editores: Adobe and ITC

Diseñadores: Herb Lubalin Año: 1974

Herb Lubalin, diseñador gráfico y


tipógrafo norteamericano. Nació en
Nueva York en 1918 y falleció en
1981. Lubalin, uno de los innovadores
tipógrafos americanos, rechazó la
filosofía funcionalista de los europeos
en favor de un estilo ecléctico y
exuberante. Su manipulación del tipo
reflejaba un deseo de romper con la
tradición y explotar las posibilidades
tipográficas de los nuevos sistemas de
fotocomposición. Sus trabajos com-
prenden packaging, diseño editorial,
creación de alfabetos y publicidad.
Como diseñador editorial fue respon-
sable del Saturday Evening Post, Eros,
Avant Garde y la citada U&lc. Para
Avant Garde, Lubalin creó su cono-
cida tipografía del mismo nombre
comercializada por ITC desde 1970
para la que también creó con Toni
DiSpigna la Serif Gothic.

Extra Light Book Medium Demi Bold


ITC Lubalin Graph Book 24pt ITC Lubaling Graph Bold 24pt

ABCDEabcde123 ABCDEabcde123

46
ITC Lubalin Graph Demi 20pt ITC Lubalin Graph Book 20pt

ABCDEFGHIJKLM ABCDEFGHIJKLM
NOPQRSTUVWXYZ NOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmn abcdefghijklmn
opqrstuvwxyz opqrstuvwxyz
0123456789 0123456789
El diseño de 1974 para ITC Lubalin se El diseño de 1974 para ITC Lubalin se El diseño de 1974 para ITC Lubalin se
basa en el modelo anterior de Herb basa en el modelo anterior de Herb basa en el modelo anterior de Herb
Lubalin Avant Garde Gothic. Las Lubalin Avant Garde Gothic. Las formas Lubalin Avant Garde Gothic. Las for-
formas geométricas básicas de carácter geométricas básicas de carácter son mas geométricas básicas de carácter
son idénticas en ambos modelos, idénticas en ambos modelos, mien- son idénticas en ambos modelos,
mientras que Lubalin Graph tiene serifs tras que Lubalin Graph tiene serifs mientras que Lubalin Graph tiene
geométricas rectangulares. Así como geométricas rectangulares. Así como serifs geométricas rectangulares. Así
Avant Garde Gothic también cuenta Avant Garde Gothic también cuenta como Avant Garde Gothic también
con una altura X que es muy grande con una altura X que es muy grande cuenta con una altura X que es muy
comparado con sus descendientes y comparado con sus descendientes y grande comparado con sus descen-
ascendentes. Lubalin Graph es la típi- ascendentes. Lubalin Graph es la típica dientes y ascendentes. Lubalin Graph
ca letra egipcia de la década de 1930. letra egipcia de la década de 1930. es la típica letra egipcia de la década
Los trazos están equilibrados para que Los trazos están equilibrados para que de 1930. Los trazos están equilibrados
parezcan iguales. parezcan iguales. para que parezcan iguales.

El diseño de 1974 para ITC Lubalin se El diseño de 1974 para ITC Lubalin 7/8,4pt
basa en el modelo anterior de Herb se basa en el modelo anterior de
Lubalin Avant Garde Gothic. Las for- Herb Lubalin Avant Garde Gothic.
mas geométricas básicas de carácter Las formas geométricas básicas de
son idénticas en ambos modelos, carácter son idénticas en ambos
mientras que Lubalin Graph tiene serifs modelos, mientras que Lubalin
geométricas rectangulares. Así como Graph tiene serifs geométricas
Avant Garde Gothic también cuenta rectangulares. Así como Avant
con una altura X que es muy grande Garde Gothic también cuenta con
comparado con sus descendientes y una altura X que es muy grande
ascendentes. Lubalin Graph es la típica comparado con sus descendientes
letra egipcia de la década de 1930. y ascendentes. Lubalin Graph es la
Los trazos están equilibrados para que típica letra egipcia de la década de
parezcan iguales. 1930. Los trazos están equilibrados
para que parezcan iguales.

QQ a a
k k

47
Copyright: ITC Editores: Adobe and ITC

Diseñadores: Herb Lubalin Año: 1970

Herb Lubalin, diseñador gráfico y


tipógrafo norteamericano. Nació en
Nueva York en 1918 y falleció en 1981.
Lubalin, uno de los innovadores tipó-
grafos americanos, rechazó la filosofía
funcionalista de los europeos en favor
de un estilo ecléctico y exuberante.
Su manipulación del tipo reflejaba un
deseo de romper con la tradición y
explotar las posibilidades tipográficas
de los nuevos sistemas de fotocom-
posición. Sus trabajos comprenden
packaging, diseño editorial, creación
de alfabetos y publicidad. Como
diseñador editorial fue responsable
del Saturday Evening Post, Eros, Avant
Garde y la citada U&lc. Para Avant
Garde, Lubalin creó su conocida
tipografía del mismo nombre comer-
cializada por ITC desde 1970 para la
que también creó con Toni DiSpigna
la Serif Gothic.

Extra Light Book Medium Demi Bold


ITC Avant Garde Gothic 24pt ITC Avant Garde Gothic Bold 24pt

ABCDEabcde123 ABCDEabcde123

48
ITC Avant Garde Demi 20pt ITC Avant Garde Gothic Book 20pt

ABCDEFGHIJKLM ABCDEFGHIJKLM
NOPQRSTUVWXYZ NOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmn abcdefghijklmn
opqrstuvwxyz opqrstuvwxyz
0123456789 0123456789
Diseñada por Herb Lubalin y Tom Diseñada por Herb Lubalin y Tom Carna- Diseñada por Herb Lubalin y Tom
Carnase en 1970, esta tipo se basa en se en 1970, esta tipo se basa en el logo- Carnase en 1970, esta tipo se basa
el logotipo de la revista Avant Garde tipo de la revista Avant Garde de finales en el logotipo de la revista Avant
de finales de 1960. En principio no fue de 1960. En principio no fue diseñado Garde de finales de 1960. En principio
diseñado originalmente para disponer originalmente para disponer poste- no fue diseñado originalmente para
posteriormente una tipografía completa riormente una tipografía completa al disponer posteriormente una tipogra-
al mercado. La versión comercial original mercado. La versión comercial original fía completa al mercado. La versión
sólo incluía cinco pesos. Los diseños digi- sólo incluía cinco pesos. Los diseños digi- comercial original sólo incluía cinco
tales modernos no incluyen las ligaduras tales modernos no incluyen las ligaduras pesos. Los diseños digitales modernos
y caracteres suplentes de la versión del y caracteres suplentes de la versión del no incluyen las ligaduras y caracteres
logotipo. La versión condensada fue logotipo. La versión condensada fue suplentes de la versión del logotipo. La
creado por Ed Benguiat en 1974. creado por Ed Benguiat en 1974. versión condensada fue creado por
Ed Benguiat en 1974.

Diseñada por Herb Lubalin y Tom Diseñada por Herb Lubalin y Tom 7/8,4pt
Carnase en 1970, esta tipo se basa Carnase en 1970, esta tipo se basa
en el logotipo de la revista Avant en el logotipo de la revista Avant
Garde de finales de 1960. En principio Garde de finales de 1960. En principio
no fue diseñado originalmente para no fue diseñado originalmente para
disponer posteriormente una tipogra- disponer posteriormente una tipogra-
fía completa al mercado. La versión fía completa al mercado. La versión
comercial original sólo incluía cinco comercial original sólo incluía cinco
pesos. Los diseños digitales modernos pesos. Los diseños digitales modernos
no incluyen las ligaduras y caracteres no incluyen las ligaduras y caracteres
suplentes de la versión del logotipo. suplentes de la versión del logotipo.
La versión condensada fue creado La versión condensada fue creado
por Ed Benguiat en 1974. por Ed Benguiat en 1974.

<WA aCEF <WAaCEF


G H K LMmN GHKLMmN
P R S T Ufls PRSTUfls
t u ‹ V ¢X tu‹V¢X

49
50
PARA CUALQUIER TIPO DE BRIEFIENG QUE SUS CLIENTES
LE DAN, EL SIEMPRE ESTÁ TRATANDO DE PERFECCIONAR
SU TRABAJO AL PUNTO DE “ PERFECTAS SOLUCIONES “
PARA PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN
estos detalles, el talento caligráfico
de Di Spigna es innegable. Él es un
purista y nunca usaría una curva
francesa, aunque sabe que muchas
personas lo hacen. Su método de
trabajo es muy preciso. Empieza con
cinco o seis bocetos. Luego, cuando él
está bastante contento con la forma
que se va a usar, con un lápiz 4B crea
una presentación para el cliente. Él
se exige un alto nivel de acabado para
ayudar al cliente a entender la idea,
pero también para trabajar de inme-

T
ony Di Spigna nació en Italia pero diato desde el momento en que recibe
se educó y creció en los EE.UU.. Se su aprobación. Una vez se le ha dado
graduó en la New York City Commu- el visto bueno, utiliza el original para
nity College y el Pratt Institute. reproducirlo en una hoja de papel vi-
Después de unos cuantos empleos in- tela.Usa el sostenedor de la pluma
satisfactorios llegó a Boner & Carna- con un punto de Crowquill y resigue
se, Inc, donde iba a trabajar en estre- a lo largo de las líneas con tinta. En
cha colaboración con Tom Carnase. caso necesario se corige con témpera
“Ese fue el trabajo que yo quería”, el blanca y un pincel.En cuanto a la in-
recuerda que “el salario no era impor- formación, Di Spigna es un Realista,
tante, era el ambiente de trabajo lo “La libertad absoluta no existe?, Afir-
que contaba”. Poco después, en 1969, ma” Tengo relaciones excelentes con
se trasladó con Carnase a la recién mis clientes. Mi principal trabajo es
formada Lubalin Smith Carnase, resolver problemas. Trato de obtener
Inc, donde continuó ampliando su la mayor información posible de ellos
talento como diseñador y tipógrafo. y luego aplicar mi Soluciones me-
Él abrió su propio estudio de diseño diante la tipo. Estoy en el negocio de
en Nueva York en 1973 y trabajó como las comunicaciones “.
socio con Lubalin a finales de los se-
tenta antes de la muerte de Herb. El asume que algunos clientes inten-
Hoy dirige Tony Di Spigna Inc. en ten darle trabajo de forma mecánica.
Nueva York. A Tony le gusta traba- Si ellos han pagado un precio deter-
jar con las manos y encuentra una minado para un logo más tarde diran
gran satisfacción en la creación de “Pero Tony, no ha de ser la mitad del
letterings. Él se esfuerza en señalar precio. Después de todo, son solo dos
que su “caligrafía” no trabaja simple- palabras “. “Estas personas no en-
mente como caligrafía.” tienden el trabajo”, dice Di Spigna
Mucha gente describe mi trabajo “no es la cantidad de palabras que
como la caligrafía”, replica “pero yo hago, se valora la imagen completa”.
veo que lo que hacemos es producir Para transmitir sus conocimientos
una creación con una imagen global de la comunicación, el se dedica a en-
y no la producción de letras caligrá- señar. The Pratt Institute, the School
ficas. Tome el diseño Roberta Flack of Visual Arts and New York Institute
que hice para Atlantic Records. Em- of Technology son los centros donde
plea la caligrafía, pero los resultados suele hacer clases. No solo que puede
finales son más de un logotipo o una transmitir sus conocimientos a los
imagen completa que un simple pe- estudiantes sino que también les da
dazo de letra caligráfica “. A pesar de un toque sobre las realidades de la
vida comercial, tales como los pla-
zos y presupuestos. Algo que persona
que enseña todo el tiempo, probable-
mente dejan de lado. Tony Di Spigna
Trabaja para una gran catalogo de
clientes y cada vez más de su trabajo
se mueve hacia la zona de identidad
corporativa.

Ejemplos de diseños de lettering y logotipos


de Tony Di Spigna. Su caligrafía ilustrativa
redondea y gruesa contrasta con las imagenes
correspondientes a identidades corporativas.
EL NOMBRE SE USABA PARA REFERIRSE GENÉRICAMENTE
A HOJAS DE ROTULACIÓN TRANSFERIBLES DE CUALQUIER
MARCA. ESTA TÉCNICA FUE MUY EXTENDIDA PARA ROTULAR
ANTES DE LA EXPLOSIÓN DE LAS TÉCNICAS INFORMÁTICAS
DE PROCESAMIENTO DE TEXTOS Y AUTOEDICIÓN

P
ara comprender la necesidad y locación no-ortogonal del texto, etc
ventajas de este invento de trans- ... romper una actitud convencio-
ferencia de letras, conocido como Le- nal hacia la tipografía. En 1956, los
traset, hay que saber que la tipogra- ingleses John Charles Clifford “Dai”,
fía para titulares al principio estaba un diseñador y tipógrafo de Londres
ligada exclusivamente al uso de tipos con artistas como Fred McKenzie, un
mobiles de metal. impresor y a tiempo parcial editor de
En primer lugar, si uno necesita un una columna técnica, desarrollaron
letering especial, la presencia de una manera para trasferir las letras
cualificados calígrafos y diseñadores con un sistema utilizado para jue-
es necesaria. Ya que si se necesitaba guetes de niños conocido como cal-
una tipografía de gran tamaño se comanías. Bob Chundley, que había
requeria un proceso de fotocomposi- trabajado para la agencia de publici-
ción ya que el tipo de metal no se pro- dad de Crawford en Londres y para las
duce en un tamaño mayor de 72 pt. principales tiendas de departamen-
El uso del foto-lettering requería de tos en la “City-two” fue uno de los
mucho tiempo y era muy costoso lo que vió rapidamete el gran potencial
que no ofreció una presentación lim- del uso de letras transferibles tanto
pia dentro del arte. Con la invención para aficionados como rpofesiona-
de Letraset, los artistas comerciales, les. Visualizó el proyecto a escala
diseñadores y cualquier persona in- mundial. En 1959, se formó Letraset
teresada en el diseño, encontraron la limitada, pero su método inicial no
manera perfecta para incoporar con tuvo el impacto esperado en el mer-
precisión y alta calidad lettering a cado americano. Sin embargo, dos
sus trabajos. Además de la facilidad años después, en 1961, fue introduci-
del proceso, permitió muchas otras do el primer tipo de transferencia en
ventajas que otro medio diferente seco y su gestión más limpia y más
no ofrecía como retocar el kerning, fácil resultó ser una inmediato éxito.
el cambio del diseño de las letras y La huelga de la impresores, que tuvo
tamaño dentro de una palabra, la co- lugar en 1959. Demostró al diseña-

56
Fotografía enseñando
como usar Letraset.

57
dor, una vez más la necesidad de ser liberado de entrenados para cortar perfectamente plan-
la utilización del tipo de metal marcado en sus tillas de seis y ocho puntos. De esos origina-
trabajos antes de cualquier proceso fotomecá- les se hicieron los negativos. “Dai” Davies por
nico. Los alfabetos estaban ahora serigrafiados fin había logrado los ideales que había estado
a la inversa en la parte posterior de una hoja de buscando. Una red de distribuidores interna-
polietileno, con un resistente tejido de película cionales aseguraran las ventas simultáneas en
de carbón revolucionario sobreimpreso con un setenta y cinco países, con el respaldo del éxito
adhesivo de bajo tacto. La transferencia s eha- comercial alcanzado en 1963. Este mismo año,
cía posible después de ejercer una presión en la lanzó Letraset su primera tipografía.
parte frontal de la hoja, se podían seleccionar
multitud de caracteres y transferirlos a cual- Compacta, diseñado por Fred Lambert, segui-
quier superficie.El tamaño de las hojas de Le- do de los diseños presentados por los miembros
traset -9,8 “x 14,9” - fueron diseñadas para ser del estudio, gracias a su habilidad y el conoci-
miento tipográfico. En 1964, Colin
Brignall, que había comenzado su
carrera en la fotografía de prensa
en la Flota Lindon Street y tenía
experiencia en la moda y la foto-
grafía comercial, se unió a Letra-
set como técnico de fotografía en
su estudio de diseño de tipografía,
que estaba dentro de este entorno
de trabajo donde comenzó a desa-
rrollar un interés en las letras, y
donde comenzó a experimentar
con sus propias ideas en el diseño
de tipografía. Su primera tipogra-
fías -Aachen, Lightline, Premier
Carácteres alternativos de Letraset Quicksliver. mane- y Revue aparecieron en 1969. Bajo la dirección
jables, contenía un alfabeto completo con una Brignall. Letraset no sólo produce una amplia
frecuencia biblioteca con diseños de tipo clásico, muchos
diseñadores encargaban tipografías especiales
en todo el mundo para crear obras originales,
controlada de los caracteres, con los tamaños se crearon hasta 800 tipos de tipografías adi-
del sistema de punto de metal. El catalogo de cionales, muchas de ellas, en exclusiva para
tipografías, incluía sólo treinta y cinco tipos las empresas. Muchas de estas fueron diseña-
de letra estándar que ofrecía en una variedad de das en casa por Brignall. El éxito comercial
tamaños en puntos. “Dai” Davies se dio cuen- del transfer tipográfico mejoro todas las ex-
ta de que una mejora notable en la calidad de pectativas. Las acciones no sólo crecieron 140
los contornos de las letras sólo podría lograrse veces, las ventas se elevaron a 750.000 con un
a través de un cambio radical en la ilustración,
fotografía, y la mejora de calidad d las planti-
llas usadas para crear las copias. Para lograr CON LA INVENCIÓN DE
esto, Gary Gillot, un técnico de África del Sur LETRASET, CUALQUIER
con experiencia en una variedad de métodos PERSONA PODÍA
de producción fotografía y pantalla utilizó un
INCOPORAR CON
método para mejorar las tipografías. Gillot se
dio cuenta de que la respuesta dependía de la
PRECISIÓN Y ALTA
plantilla. Un grupo de jóvenes estudiantes de CALIDAD LETTERING
impresión y de técnicas de fotografía, después A SUS TRABAJOS
de un aprendizaje que consume tiempo, fueron

58
Parte del catalogo de letraset de 1977.

59
60
61
75 por ciento de toda la producción en exporta- Museo de Londres, que muestra claramente la
ción. Este logro concedida a Letraset el Queen’s contribución de la empresa a la tipografía en la
Award for Export en 1966. En 1970, Letraset pre- década de 1960. Como composición se hizo me-
sento su colección de tipografía seleccionado nos costoso y más flexible debido al desarrollo
por los principales diseñadores de todo el mun- de la tipografía digital, Letraset respondió me-
do. Por ejemplo Herb Lubalin, Roger Excoffon. diante la divulgación de programas de software
Colin Forbes y Derek Birdsall. Para entonces, tipográficos para su uso en los ordenadores Ma-
los productos Letraset estaban disponibles en cintosh. Entre ellos LetraStudio, un programa
más de noventa países. En 1973, el concurso de de manipulación de titulares y FontStudio,
tipografía de Letraset se abrió para continuar programa para la creación de fuentes en forma-
con el programa de diseño de tipografías. Fue to Adobe PostScript.

seguido por eventos y concursos para los estu- El logo de Letraset fue diseñado con
diantes durante la década de 1970 y principios una de sus más aclamadas y famo-
de 1980, que mantiene actualizada la biblioteca sas tipografías, Helvetica.
de tipografías. En 1980, Colin Brignall se con-
virtió en director de Letraset, un cargo que ha
ocupado desde entonces. En 1981, la empresa se
incorporó al grupo sueco Internacional Esselte,
y Letraset cambió su nombre a Esselte Letraset
Limited. En 1983, Esselte Letraset emitió Le-
tragraphica Premier para revitalizar un progra-
ma que se había quedado con éxito desde 1970,
cuando fue creado primero. Tres años más tar-
de. Esselte Letraset adquirió International Ty-
peface Corporation (ITC), que continuó operan-
do como una empresa independiente en Nueva
York. Durante este tiempo, muchos tipos de
letra Letraset se comercializaron por la ITC. En
1990, el diseñador británico, Rodney Mylius
organizó una exposición en el Design Letraset

62
63
instant lettering USA No 345-54-CLN
IL4578
© Letaset Limited 1973. Made in Alella (Barcelona). Protected widely by patents & patent applications.

USA No 345-54-CLN
Helvetica Bold 8,47mm 24pt IL4578

Ejemplo de hoja de Letraset de Helvetica Bold 24pt.

64
V.A.G. Schrift 48pt. Letraset.

65
Composiciones tipográficas del diseñador alemán Christof Cassner
para un catálogo llamado Circa de Letraset del 1980. Ejemplos con Serif
Gothic Bold y Avant Garde Bold mezcladas con ilustraciones.

66
67
Fragmento de composiciones tipográficas del diseñador aleman Christof Gassner para el
catálogo de Letraset Ciraca del 1980. Diferentes tecnicas usadas con Letraset.

68
69
Diferentes ilsutraciones de
Letraset. Las ilustraciones
aparecieron después del gran
Big Bang mundial de las letras
transferibles.

70
71
J
unto con Letraset, la compañía francesa Mecanor- licencia para digitalizar algunso de lso diseños Mecanor-
ma fue uno de los principales proveedores de letra ma. En 1995, Mecanorma dio un paso atrás del mercado
transferible. Junto con licencias de tipografías de otros de gráficos profesionales y entró en otras áreas como la
proveedores, Mecanorma encargó diseños originales. En decoración del hogar. En 1999, “Trip producions” compró
ese momento, sus materiales decorativos, incluyendo sus la marca Mecanorma y lo que quedaba de la empresa. En
letras transferibles, fueron fabricados por una empresa 2004, la Internacional TypeFounders licenció las tipogra-
neerlandesa llamada “Trip productions”. Desde 1989 has- fías de “ Trip productions” y las incorporó a la colección de
ta 1994, Mecanorma ha trabajado con otra empresa neer- Mecanorma. Esto ayudaría a conservar una de las mejo-
landesa Visualogik para crear versiones digitales de tipo- res bibiliotecas de tipos para titualres combinando artes
grafías. Estos tipos de letra se publicaron en formato de y oficios no usados en la actualidad.
tipo 1, teniendo una “MN” sufijo. Monotype adquirió la

Tamaño original de una hoja transferible


Mecanorma. La tipografía llamada chur-
chward galaxy más tarde se llamó Blippo.

72
Parte trasera del cartón con la
publicidad de la caja contenedora.

73
CREACIÓN DE UN LOGO CON
LETRAS TRANSFERIBLES

BIPPLO Logotipo Alfonsi creado por un diseña-


dor amateur llamado Abel Cifuentes
Diseñada por Joe Taylor para Fotos- usando el transferiblChurchward Ga-
tar, y inspirada por un diseño sin laxy de Mecanorma transfer. El resto
acabar de la escuela alemana Bauhaus de iamgenes son la evolución del logo.
school, fue llamada Blippo Black por La influencia de las tipos y ligaduras
Joe’s boss y Robert Trogmann. de los 70’s se ven reflejadas en las liga-
duras y los contornos del logo.

ABCDEFGHIJKLM
NOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmn
opqrstuvwxyz
0123456789

74
75
GENERAL

http://www.behance.net/Gallery/Science-Fiction-Typography/359401
http://www.creativepro.com/article/scanning-around-with-gene-part-2-of-that-70s-type-
http://www.creativepro.com/article/19-top-combos-19-top-typefaces
http://www.flickr.com/groups/393534@N22/pool/
http://www.letraset.com/design/shopcontent.asp?type=profileWilson
http://somuchpileup.blogspot.com/
http://wellmedicated.com/inspiration/100-illustrated-horror-film-posters-part-1/
http://www.flickr.com/photos/mr_carl/sets/72157604144345854/
http://www.ejdg.com.ar/blog/los-mejores-logos-de-bandas-de-rock/comment-page-1/
http://www.flickr.com/photos/22298772@N00/sets/72157603869017971/
http://www.smashingmagazine.com/2008/10/26/retro-and-vintage-typography-showcase/
http://books.google.es/books?id=alglQxkHi-wC&pg=RA5-PT16&dq=design+and+designs+letraset&lr=&e
i=vY_kS9uXGIquygSajIjFCQ&hl=ca&cd=1#v=onepage&q=design%20and%20designs%20letraset&f=false
http://www.guzmanurrero.es/index.php/Moda-y-diseno/Historia-del-diseno-grafico-I/Page-4.html

GENE DEFERICO

http://www.flickr.com/photos/uniteditions/sets/72157618178226958/
http://www.nytimes.com/1999/09/10/business/gene-federico-81-graphic-
designer-dies.html?pagewanted=1
http://library.duke.edu/digitalcollections/rbmscl/federicogene/inv/
http://www.aiga.org/content.cfm/medalist-genefederico

76
HERB LUBALIN

http://www.imageandart.com/tutoriales/biografias/lubalin/index.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Herb_Lubalin
http://www.artediez.es/auladiez/lectures/lubalin/lubalin1.htm
http://www.flickr.com/photos/nkeppol/3541911974/
http://es.letrag.com/desenador.php?id=12
http://www.solodisenio.com/el-expresionismo-tipografico-estadounidenses/
http://www.aiga.org/content.cfm/medalist-herblubalin
http://ramseydau.blogspot.com/2008/12/ralph-ginzburg-and-herb-lubalin-brief.html
http://maps.google.es/maps?hl=ca&q=valencia%2074%20barcelona&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=wl
http://www.thecanadianencyclopedia.com/index.cfm?PgNm=TCE&Params=a1ARTA0003400
http://en.wikipedia.org/wiki/Bruce_Mau
http://en.wikipedia.org/wiki/Herb_Lubalin
http://typedia.com/explore/typeface/itc-lubalin-graph/
http://thingstolookat.blogspot.com/search/label/Herb%20Lubalin
http://www.thinkingforaliving.org/archives/147
http://www.snoozy.net/tegnology/work/lubalinogos_large.jpg
http://creativesuperstore.com/news/2008/12/15/ralph-ginzburg-and-herb-lubalin-a-brief-look-back-at-a-pu-
blishing-collaboration-decades-ahead-of-its-time/
http://www.spd.org/2009/11/fact-magazine-designed-by-herb.php
http://www.facebook.com/album.php?aid=120015&id=75782447667&ref=mf#!/album.
php?aid=120015&id=75782447667
http://www.flickr.com/photos/29091615@N03/sets/72157622099011117/
http://thingstolookat.blogspot.com/2006_10_01_archive.html

77
THE CBS WALL

http://www.underconsideration.com/speakup/archives/004496.html
http://www.flickr.com/photos/tcfds/
http://www.aiga.org/content.cfm/rebuilding-a-legacy-the-gastrotypogra-
phicalassemblage
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://farm4.static.flickr.com
/3182/2988356023_12388edc10_o.jpg&imgrefurl=http://blog.eyemagazine.
com/%3Fp%3D95&usg=__cRee7nKYgGwYaLzPnS2GQmPpojU=&h=683&w=1000
&sz=614&hl=es&start=17&um=1&itbs=1&tbnid=Zy1hObpBJqSb8M:&tbnh=102&t
bnw=149&prev=/images%3Fq%3DGastrotypographicalassemblage%26um%3D
1%26hl%3Des%26sa%3DN%26tbs%3Disch:1
http://www.eyemagazine.com/feature.php?id=30&fid=255

TONY DI SPIGNA

http://www.flickr.com/photos/jeremypettis/4289688280/sizes/l/
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.thinstroke.com/img/work/
so.png&imgrefurl=http://www.thinstroke.com/identity.html&usg=__zJNw2LJ04ewxdiQ8Akep
VL9mhG0=&h=299&w=430&sz=9&hl=es&start=21&um=1&itbs=1&tbnid=pMGx9aZNc87BtM:&tbnh=
88&tbnw=126&prev=/images%3Fq%3Dtoni%2Bdispigna%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26tb
s%3Disch:1
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.printmag.com/CMSAssets/Blog/letter-
centric/DiSpigna_2.gif&imgrefurl=http://www.printmag.com/Article/Letter-Centric-No-More-
Squiggly&usg=__oShr_poyu6EZnabSHW_pnm_jLow=&h=386&w=479&sz=85&hl=es&start=9&um=1&
itbs=1&tbnid=dYMGaN9mJTGIvM:&tbnh=104&tbnw=129&prev=/images%3Fq%3Dtoni%2Bdispigna
%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26tbs%3Disch:1
http://www.thinstroke.com/identity.html
http://www.baselinemagazine.com/browse_buy/magazine/back_issues/5/
http://www.flickr.com/search/?w=all&q=tony+dispigna&m=text
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://tdc.org/tdc22010/t10_full.
jpg&imgrefurl=http://tdc.org/tdc/tdc2-2010-winners&usg=__JzbVBjMBX1HCZp_9jhVprfsn8aw=&
h=434&w=468&sz=120&hl=es&start=34&um=1&itbs=1&tbnid=ERnRMgPHCkbIqM:&tbnh=119&tbnw
=128&prev=/images%3Fq%3Dtony%2Bdispigna%2Blogo%26start%3D21%26um%3D1%26hl%3Des%26s
a%3DN%26ndsp%3D21%26tbs%3Disch:1
http://somuchpileup.blogspot.com/2010/01/opp-jeremy-pettis.html

78
U&lc

http://www.eyemagazine.com/review.php?id=124&rid=589

LETRASET, MECANORMA

http://www.linotype.com/es/90372/vegas-familia.html?PHPSESSID=c4cefe
3fef9add9275d41a860d3b3514
http://somuchpileup.blogspot.com/2010/03/letraset-type-samples.html
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://bowfinprintworks.com/
LinedFonts/Optex.gif&imgrefurl=http://www.bowfinprintworks.com/Li-
nedFontGuide05.html&usg=__LngCmg86N520nUS73PZpHC77PIg=&h=312&w=
730&sz=29&hl=es&start=9&um=1&itbs=1&tbnid=cDp2GmX4fFcejM:&tbnh=60&
tbnw=141&prev=/images%3Fq%3Dcirca%2B1980%2Bletraset%26um%3D1%26hl
%3Des%26tbs%3Disch:1
http://www.letraset.com/design/shopcontent.asp?type=Aboutus
http://squirrelbasket.wordpress.com/2010/01/30/design-icons-letraset/
http://www.typophile.com/node/968
http://www.flickr.com/photos/toby___/sets/72157606830886448/
http://www.flickr.com/photos/null66913/sets/72157607994813145/
http://www.linotype.com/es/317080/blippo-familia.html
http://new.myfonts.com/foundry/Mecanorma/
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.identifont.
com/samples/bitstream/Blippo.gif&imgrefurl=http://www.iden-
tifont.com/similar%3F23X&usg=__M6JIs219TE8FyV5ryiNdUv7sCJI-
=&h=288&w=432&sz=12&hl=es&start=1&um=1&itbs=1&tbnid=wzzv4LN-
1B1KvM:&tbnh=84&tbnw=126&prev=/images%3Fq%3DBlippo%26um%3D1%26h
l%3Des%26sa%3DN%26tbs%3Disch:1
http://www.hackingballz.com/fuentes/b/Blippo_Black_BT.html
http://www.eaglefonts.com/glowworm-mn-ttf-21085.htm
http://www.fontpool.com/fonts/itfmecanorma/windsor.html

79
4

También podría gustarte