Está en la página 1de 1

LENGUAJE Y COMUNICACION

GUIA WEB N* 4 I SEMESTRE

Año 2018

Curso: Séptimo Año_____ Nombre: _________________________________________

Lee y responde las siguientes preguntas aplicando conceptos vistos en clases:

1. El narrador según perspectiva puede ser:


a) Protagonista o Testigo
b) Homodiegético o Heterodiegético
c) Omnisciente u Objetivo
d) Autor

2. Los conflictos narrativos están compuestos por:


a) Un Antagonista que desea conseguir su objetivo realizando acciones diversas.
b) Un protagonista que desea conseguir un objetivo realizando diversas acciones.
c) Sucesos imaginarios para un personaje imaginario.
d) Elementos que intervienen en la creación de una acción.

3. La frase “Pase lo que pase siempre sucederá lo que está escrito” se relaciona al tipo de
conflicto narrativo:
a) Un personaje enfrenta a su fuero interno.
b) Un personaje enfrentado a un fenómeno o naturaleza.
c) Un personaje enfrentado a destino.
d) Un personaje enfrentado a un grupo.

4. El texto siguiente, describe a un:

“Ana ya estaba enferma cuando la sobrecogió la catástrofe. Su enfermedad era


melancólica: sentía tristeza que no se explicaba. La pérdida de su padre la asustó más
que la afligió al principio. No lloraba; pasaba el día temblando de frío en una
somnolencia poblada de pensamientos disparatados”.
La regenta, Leopoldo Alas Clarín.

a) Narrador de conocimiento relativo u objetivo.


b) Narrador de omnisciente.
c) Narrador Testigo.
d) Narrador Protagonista.

5. La siguiente descripción: Puede situarse fuera de la historia, narra en tercera persona


interpreta sentimientos y pensamientos, describe acontecimientos en distintos
tiempos (pasado, presente o futuro) aporta dos o más puntos de vista que influyen en
el lector, se refieren a:

a) Narrador Objetivo
b) Narrador Testigo
c) Narrador Omnisciente
d) Narrador Protagonista

También podría gustarte