Está en la página 1de 2

ENTORNO

Comunidad del barrio Ciudad Futuro Las Guacas y Facultad de Ciencias Agrarias de la
Universidad del Cauca.
DIAGNOSTICO
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Cauca fue inaugurada en el año 1995
para el desarrollo de los programas de posgrado como especialización en Agroindustria,
Gestión Ambiental de Recurso Hídrico, Ensanidad en Producción Agraria Integrada,
maestría en Ciencias Agrarias, Agroindustriales y doctorados de Ciencias Agrarias y
Agroindustriales, además de programas de pregrado como ingeniería Agroindustrial,
ingeniería Agropecuaria, tecnología en Gestión Ambiental etc.
Por otra parte, el barrio Ciudad Futuro Las Guacas se encuentra ubicado contiguo a la
Facultad de Ciencias Agrarias sobre la calle 69 norte. Este barrio está conformado por más
de 273 estructuras de vivienda para familias de bajos recursos que se construyeron gracias a
un proyecto de vivienda que se llevó acabo por medio de la gestión y compromiso de la
Gobernación del Cauca y de la Corporación Minuto de Dios (), con una inversión de 10.200
millones de pesos de los cuales 5.200 fueron financiados por el sistema general de regalías;
la entrega de éstas casas fueron en el año 2013 la fase 1, 2014 la fase 2 y 2016 la fase 3. Este
barrio actualmente forma parte de la zona urbana de Popayán, es un barrio de estrato 1, que
hasta el año 2014 empezó a contar con servicio de alumbrado público en la primera fase.
Según fuentes primarias de información, apenas hasta el presente año las 3 fases del proyecto
ciudad futuro las guacas cuenta éste servicio lo cual ha mejorado la calidad de vida de sus
habitantes (). Teniendo en cuenta que el proyecto ciudad futuro las guacas fue un proyecto
que se inició en el año 2000 (), a lo largo del desarrollo de este proyecto se ha notado gran
negligencia y falta de compromiso con los beneficiarios en el desarrollo de las obras públicas.
Actualmente, el norte de la ciudad de Popayán es una de las zonas más comerciales y
apetecidas por inversionistas; uno de los sectores del mercado que más se ha desarrollado es
el de la bien raíz, lo cual explica el desarrollo del barrio La Paz, Villa del Norte en sus dos
etapas y Matamoros; además de, los nuevos barrios que han surgido producto de éste
desarrollo. Éste desarrollo se ha visto influenciado por la construcción del centro comercial
Terraplaza, el cual se inauguró la primera semana del mes de diciembre de 2017, tiene
aproximadamente 67000 metros cuadrados de área construida, cuenta con 5 pisos, 144
locales comerciales y 760 parqueaderos cubiertos para carros y motos. Al estar ubicado sobre
la avenida panamericana es de fácil acceso para las comunas 1,2,3.

PROBLEMÁTICA

También podría gustarte