Está en la página 1de 6

OSIRIS VIVIANA PERALTA HERNADEZ

VS.
JULIO CESAR FLORES HEREDIA
CONTROVERSIA DE LAS PERSONAS Y DEL DERECHO FAMILIAR
PENSION ALIMENTICIA Y GUARDA Y CUSTODIA
EXP: 819/2015

CONTESTACIÓN DE DEMANDA.

C.JUEZ DÉCIMO DE LOCIVIL

CON RESIDENCIA EN NICOLAS ROMERO

JULIO CESAR FLORES HEREDIA, promoviendo por mi propio


derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones,
aun las de carácter personal, EL BOLETIN JUDICIAL Y LAS LISTAS QUE SE
LLEVAN EN EL ESTRADO DE ESTE H.JUZGADO. Autorizando para los mismos
efectos a los C.C LICENCIADOS, PASANTES Y ESTUDIANTES, en
Derecho:……………………………………………………………………………………
……………………….., de manera conjunta o separada, designando como
abogado patrono al primero de los nombrados, ya que tiene registrada su cedula
profesional número ………………….. expedida a su favor por la dirección general
de profesiones, ante usted con el debido respeto, comparezco y expongo.

Por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto


por el artículo 5.40 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de
México, vengo en tiempo y forma a dar contestación a la totalmente falsa y por
demás improcedente demanda interpuesta en contra del suscrito, dando
contestación a los siguientes.

PRESTACIONES

A. La prestación que se contesta, es totalmente improcedente, toda vez que el


suscrito no cuenta con la solvencia económica para cubrir los gastos que
solicita la Actora, por lo cual solicito de la manera más atenta a su Señoría
tenga a bien modificar el auto con fecha 26 DE AGOSTO DEL DOS MIL
QUINCE 2015, ya que debido a los bajos ingresos del suscrito, me es
imposible cubrir la cantidad establecida por su Señoría, y mucho menos
cubrir la cantidad solicitada por la actora.

B. La prestación que se contesta es cierta.

C. La prestación que se contesta es improcedente, toda vez que debido a los


bajos ingresos económicos por parte de la fuente laboral del suscrito, me es
imposible contratar una fianza. O cualquier otra forma de aseguramiento de
pensión alimenticia.

D. La prestación que se contestas es cierta.


E. La prestación que se contesta es totalmente improcedente, tota vez que
debido a los ingresos del suscrito, me es imposible cubrir el pago de seguro
médico solicitado por la actora.

F. La prestación que se contesta es total mente improcedente.

HECHOS

1. El hecho que se contesta es parcialmente cierto, si bien es cierto, que el


suscrito hice vida en común con la actora, pero la dirección que se señala
como domicilio conyugal es falso, ya que vivimos en el Domicilio ubicado en
la …………………………………………………………………..
2. El hecho que se contesta es cierto.

3. El hecho que se contesta es cierto.

4. El hecho que se contesta es parcialmente cierto, si bien es cierto que la


actora y el suscrito formamos una vida en concubinato, en el año dos mil
once (2011), de la misma forma se manifiesta que es totalmente falso que
el suscrito haya ingerido algún tipo de droga.

5. El hecho que se contesta es cierto.

6. El hecho que se contesta es parcialmente cierto, debido a que en el mes de


febrero del año dos mil trece (2013), nuestra menor hija de nombre
KIMBERLY NAHOMI FLORES PERALTA, sufrió un accidente en custodia
de la Actora, debido a eso y al mal cuidado que le dio la hoy actora a la
menor, fue hasta cierto punto que hubo un cambio de actitud, pero es
importante señalar a su Señoría que jamás existió algún tipo de agresión a
la actora o cualquiera de mis menores hijas.

7. El hecho que se contestas es falso, ya que el mensaje que señala la actora


jamás fue recibido, ya que la suscrita jamás mantuve alguna relación que
no fuera con la hoy actora.

8. El hecho que se contesta es falso, ya que nunca ocurrió ninguna


separación, que ameritara pedirle perdón a la actora.

9. El hecho que se contesta es cierto, toda vez que el suscrito deje de tener la
misma solvencia económica como consecuencia del accidente de mi menor
hija, estando al cuidado de la actora.

10. El hecho que se contesta es total mente falso, toda vez que el suscrito
jamás tuve una relación sentimental con ninguna persona que no fuera la
hoy actora.
11. El hecho que se contesta es falso, toda vez que la hoy actora se salía la
gran parte del tiempo en compañía de mis menores hijas según ella a
casa de su señora madre, lo cual es falso, ya que en repetidas ocasiones
la fui buscar en casa de su madre y no estaba ahí.

12. El hecho que se contesta es cierto.

13. El hecho que se contesta es totalmente falso, toda vez que el suscrito
jamás deje de proporcionar alimentos, a mis menores hijas.

14. El hecho que se contesta es parcialmente cierto, toda vez que la hoy actora
sí acudió al sistema municipal DIF, lo anterior no fue por que el suscrito no
proporcionara pensión alimenticia para mis menores hijas, únicamente fue
por la avaricia y egoísmo de la C.OSIRIS VIVIANA PERALTA
HERNENDEZ, ya que para ella no era suficiente la pensión alimenticia que
proporcionaba para mis menores hijas.

15. El hecho que se contesta es cierto. Ya que entre el suscrito y la actora,


convinieron la cantidad de mil pesos de manera semanal teniéndose por
entendido que dicha cantidad era lo necesario para el bienestar y
prosperidad de su hogar y familia.

16. El hecho que se contesta es falso, ya que el suscrito a partir del día
acordado le ha entregado y proporcionado la cantidad de un mil pesos,
(1000) de manera semanal como se había convenido entre ambas partes
,dicho pago se realizaba en efectivo, por lo cual no existe forma de

17. El hecho que contesta es totalmente falso ya que el suscrito, por motivos de
trabajo no se determina un horario fijo de llegada ni de salida del hogar.

18. El hecho que se contesta es falso, toda vez que la actora se contradice en
el hecho que se da contestación y en el hecho marcado con el número uno,
toda vez que el domicilio conyugal lo establecimos en el ubicado en
CALLLE PONIENTE 136 COLONIA EL GLOBO, NICOLAS ROMERO,
ESTADO DE MEXICO, con lo cual una vez más se demuestran las
mentiras manifestadas por la hoy actora.

19. El hecho que se contesta es parcialmente cierto, ya que la actora si salió el


estado de GUERRERO, pero es falso ya que el suscrito nunca he
mantenido una relación fuera de matrimonio así como tampoco he dejado
de proporcionar alimentos a nuestras menores hijas.

20. El hecho que se contesta es parcialmente cierta toda vez que la hoy actora
y el suscrito ya no viven juntos, pero jamás deje de proporcionar pensión
alimenticia para mis menores hijas.

21. El hecho que se contesta es totalmente falso, toda vez que como se ha
manifestado con anterioridad el suscrito jamás ha dejado de proporcionar
pensión alimenticia para mis menores hijas.
22. El hecho que se contesta es totalmente improcedente, toda vez que ésta
por demás recalcar que lo solicitado por la hoy actora es únicamente por su
avaricia y egoísmo, ya que es por de mas excesivo el pago solicitado por la
actora por concepto de pensión alimenticia .ya que parece que a la C.
OSIRIS VIVIANA PERALTA HERNANDEZ, se le olvida que la manutención
de nuestras menores hijas debe ser en forma pareja y todos los gastos
divididos en partes iguales.

23. El hecho que se contesta es cierto.

24. El hecho que se contesta es cierto, manifestando bajo protesta de decir


verdad que el suscrito trabaja en el TRANSPORTE PÚBLICO DE ESTE
MUNICIPIO EN LA “RUTA 22” y mis ingresos mensuales ascienden a
$3,400.00 (TRES MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.)

25. El hecho que se contesta es parcial mente cierto, ya que si bien es cierto
que mi hija BRITANY SHERLIN FLORES PERELTA, nació prematura, el
suscrito cubrió los gastos médicos que se presentaron. Y los que se
generen a futuro tendrán que ser cubiertos por partes iguales entre el
suscrito y la actora.

26. El hecho que se contesta es falso, toda vez que el tiempo que se vivió en
concubinato, nunca se gastó dicha cantidad, ya que en ese tiempo todos
los gastos necesarios era cubiertos por el suscrito y nos alcanzaba con el
ingreso que tengo a la fecha, ya que desde ese tiempo gano la misma
cantidad.

27. El hecho que se contesta es totalmente falso es improcedente, por lo que


solicito a su Señoría tenga a bien modificar el auto con fecha 26 DE
AGOSTO DEL DOS MIL QUINCE 2015, ya que debido a los bajos ingresos
del suscrito, me es imposible cubrir la cantidad establecida por su Señoría,
y mucho menos cubrir la cantidad solicitada por la actora.

28. El hecho que se contesta es totalmente falso, toda vez que el suscrito
jamás he ingerido ningún tipo de droga.

MEDIDAS PREVICIONALES.

A.- La medida que se contesta, es totalmente improcedente, por lo que


solicito a su Señoría tenga a bien modificar el auto con fecha 26 DE
AGOSTO DEL DOS MIL QUINCE 2015, ya que debido a los bajos ingresos
del suscrito, me es imposible cubrir la cantidad establecida por su Señoría, y
mucho menos cubrir la cantidad solicitada por la actora. Manifestando bajo
protesta de decir verdad que los ingresos del suscrito ascienden a la
cantidad de $3,400.00 (TRES MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.)

B.- La medida que se contesta es cierta


C.- El suscrito no tiene inconveniente alguno con la medida solicitada, ya
que jamás he molestado a la actora y mucho menos a sus familiares.

PRUEBAS

1.- LA CONFESIONAL.- A cargo de la c. OSIRIS VIVIANA


PERALTA HERNADEZ, la cual deberá desahogarse de manera personal y
no por medio de apoderado legal, prueba será desahogado el día y hora que
tenga a bien señalar su Señoría, la cual deberá desahogarse al tenor del
pliego de posiciones que será exhibido en sobre cerrado en el momento
procesal oportuno, en caso de ausencia por parte de la C. OSIRIS VIVIANA
PERALTA HERNANDEZ, se le tendrá por confesa en todas y cada una de
las posiciones que sean calificadas de legales, por su señoría, prueba que
relaciono con todos y cada uno de los hechos narrados en el presente
escrito.

2.- LA TESTIMONIAL.- A cargo de los C.C. AURORA


HEREDIA AVALOS Y YESENIA FLORES HEREDIA, Personas que me
comprometo a traer el día y hora que tenga a bien señalar su señoría, para el
desahogo de dicha probanza, al tenor del pliego interrogatorio que se
exhibirá en el momento procesal oportuno. Con la cual se pretende
demostrar la forma de conducirse de la C. OSIRIS VIVIANA PERALTA
HERNANDEZ y de la misma forma hacer ver a su señoría la mala fe la hoy
actora tratando de sorprender la buena fe de su Señoría, tratando de
engañarlo a cerca de los ingresos que percibo por medio de mi fuente
laboral. Prueba que relaciono con todos y cada uno de los hechos narrado en
el presente escrito.

3.- LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en


todo lo actuado en el presente juicio y que beneficie al suscrito, relacionando
esta probanza con todos y cada uno de los hechos de mi escrito inicial de
demanda, ofreciendo esta probanza a fin de acreditar mi derecho de acción
que se hace valer.

4.- PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- En todo lo que


beneficie al suscrito en el presente juicio, relacionando esta probanza con
todos y cada uno de los hechos de mi escrito inicial de demanda, ofreciendo
esta probanza a fin de acreditar mi derecho de acción que se hace valer y la
justificación para activar el Órgano Jurisdiccional

DERECHO

En cuanto al fondo del asunto son de aplicarse las


disposiciones contenidas en los artículos 4.126, 4.130, 4.135, 4.136, 4.138 y
4.228 y demás relativos y aplicables del Código Civil en vigor para el Estado
de México.
Norman el procedimiento a seguir las disposiciones
contenidas en los artículos 2.115, 2.118, 5.1, 5.2 y demás relativos y
aplicables del Código de Procedimientos Civiles en vigor para el Estado de
México.

Por lo antes expuesto;

A usted C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en términos del


presente escrito dando contestación en tiempo y forma a la improcedente e
infundada demanda entablada en mi contra.

SEGUNDO.- Tener por señalado domicilio para oír y recibir


notificaciones y tener por autorizados para oír y recibir todo tipo de
notificaciones a los profesionistas que se mencionan en el cuerpo del libelo.

TERCERO.- Se tengan por ofrecidas y admitidas las pruebas


propuestas.

CUARTO.- En su oportunidad y previo los tramites de Ley,


dictar Sentencia en la que se me absuelva del Pago de las Prestaciones que
se reclaman en el cuerpo del escrito inicial de demanda.

PROTESTO LO NECESARIO.

JULIO CESAR FLORES HEREDIA.

NICOLAS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO A 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

ABOGADO PATRONO

También podría gustarte