Está en la página 1de 5

Glosas 20 De Junio

1-INTRODUCCION.
Manuel Belgrano murió un 20 de junio, dejándonos un hermoso regalo: la Bandera Argentina. Por eso hoy a 200 años de la
creación y jura de nuestra Enseña Patria , lo vamos a recordar con agradecimiento; valorando las virtudes que hicieron de su
persona un ejemplo para todos los Argentinos.

3-ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA.


¡Que bellos son los colores de la Bandera Argentina! ¡ Cuánta historia y Cuanta entrega encierran!
Está siempre presente. Por ella, nos reconocen como país y merece nuestro respeto.
Invitamos a las Banderas de Ceremonia de la Escuela a ser centro de esta celebración .La conducen en su entrada a este lugar, los
alumnos:

Vieyra Tamara Abigail,


Muñoz Mailen Magali y
Quintana Fernando

La bandera de Nivel inicial es portada por los alumnos

Lautaro Bulacio Oviedo,


Joel Castro y
Martina Rivella Jameson

Recibimos también a la bandera de San Luis, portada por los alumnos

Suppo Ulises Aaron,


Mansilla Diego Fernando y
Nieto Ruben Axel

4-ENTONACION DEL HIMNO


El entusiasmo debe estar presente siempre que le cantemos a nuestra querida Patria .Por eso los invitamos a entonar con fuerza y
orgullo las estrofas del Himno Nacional Argentino.

5. La docente Teresa Vieyra es la encargada de regalarnos las palabras alusivas de este acto, la escuchamos con atención.

Así como Belgrano hizo jurar a sus soldados lealtad a la Bandera Argentina, todos los Argentinos para ser
dignos habitantes de este país, también debemos hacerlo.
Llego el momento esperado, los alumnos de 4° grado, harán la tan ansiada promesa . Invitamos al Director
de nuestro establecimiento, el Sr. Victor Guillermo Oviedo y a los alumnos, a ubicarse

A continuación, invitamos al director de nuestro establecimiento, señor Guillermo Oviedo y a la docente de 4 to grado,
Sra Ines Aparicio, a subir al escenario para hacer entrega de diplomas y obsequios a los alumnos que acaban de hacer
la promesa de leltad.

Recibamos con un fuerte aplauso a


Alonso Edgardo Jeremias
Aguilera Tiara Kyomi
Chaves Aparicio Alex Maximiliano
Aguilera Chirino Maria Agustina
Chavez Juan Cruz
Altamirano Lucila Mailen
Enrici Gino
Andrada Jameson Ludmila Mercedes
Fernandez Agustin Exequiel
Aparicio Candela Agustina
Godoy Alan Alexis
Zabala Perez Catalina Magali
Murua Reina Juan Ignacio
Boccardo Rita Lorena
Nieto Aaron Omar
Castro Luz Yamila
Padilla Suppo Thiago Tomas
Chavez Oriana Martina
Peralta Brayan Emanuel
Gaitan Salome Ester
Peralta Fernando Denis
Gauna Claribel Jorgelina
Peralta Ramon Exequiel
Gauna Luciana Johana
Perez Jose Adolfo
Mancilla Candela Araceli
Silvera Pablo Exequiel
Padilla Lara Yamila
Perez Agustina
Perez Fani Yanel
Vieyra Eliana Martina Gyana
Castro Melisa Dalila
Castro Brisa Florencia

6. Porque las tres franjas representan nuestro hogar , nuestro idioma nuestras costumbres y tradiciones,
cantaremos la Marcha a mi Bandera.

………………………………

Bandera banderita
De todas sos la mejor,
Fuiste la genial idea
Del mas grande creador

Los alumnos de primer grado recitaran la poesía “Yo voto por una Bandera”
……………………….

Don Manuel Belgrano hizo el camino inverso de muchos personajes del mundo, donde la mayoría llega
pobre a la función pública y sale rico.
Pero el creador de nuestra bandera dio y ayudó a los que más necesitaban. Así convirtió su trayectoria en
una Bandera y su cuerpo en el abanderado de los mejores valores que debe tener un hombre público que
está obligado a servir a su comunidad.
Alumnos de 4to grado leerán pensamientos belgranianos y lo que ellos entienden de cada uno.

………………………………….

Fueron muchas sus ideas


Para poder mejorar
La Patria con que el soñaba
Y que tanto supo amar

Alumnos de 6to grado nos deleitaran con unas “Palabras para la Patria “

……………………………………

Bandera , banderita,
Cuando te vemos sentimos
Que todos somos hermanos
Y un destino compartimos

Los alumnos de Nivel Inicial han preparado para nosotros una poesía “Mi Bandera”

…………………….

Belgrano, tu nos dejaste


La Bandera Nacional
Y el ejemplo de tu vida
Para admirar e imitar

Primero y segundo año de secundaria recitaran “A mi bandera”

…………………….

Ella representa la independencia misma, viene ungida de un pasado glorioso, es símbolo heroico de
sacrificios y trae anhelos de esperanzas y trabajos compartidos. Despedimos con profundo respeto a las
banderas que nos acompañaron en esta primera parte del acto.

……………………………………..

Parte Artistica

La bandera mia
Se parece al cielo
Es celeste y blanca
Con el sol al medio

¿Cómo no quererla
Como yo la quiero,
Si en ella el retrato
De la Patria veo?

Los alumnos de Nivel Inicial representaran un cuento dramatizado. “Los colores de mi Bandera”

………………………………………..

Como en todo acto patrio, en este tampoco pueden faltar nuestras danzas particulares; es por eso que alumnos de la
escuela han preparado para nosotros chacarera y gato .

………..
Luego de haber renovado la promesa de lealtad a la bandera y a nuestro país, hemos avivado nuestra identidad
nacional y nuestro orgullo de ser argentinos que, muchas veces, por las épocas que vivimos, se encuentra un poco
olvidado.

Muchas gracias por formar parte de esta celebración y sigamos sirviendo a la Patria sin otro objeto que el de verla
constituida, tal como lo soño Manuel Belgrano.

sortear a quienes leerán.

2-PRESENTACION DE LOS ALUMNOS.


El General Manuel Belgrano ha sido definido como una de las glorias más puras de nuestra historia, por su fidelidad a los más altos
valores del espíritu en todas las conductas de su existencia, su personalidad, valentía, generosidad, carácter y constancia en el
cumplimiento de sus funciones
Con la renovada esperanza de que su ejemplo llegue a los corazones de todos nuestros alumnos, recibimos a quienes hoy juraran
lealtad a nuestra bandera,,,los alumnos de 4 to grado. Ellos son:

Glosas 20 De Junio DIA DE LA BANDERA


HOY NOS ENCONTRAMOS REUNIDOS EN UNA GRAN CITA A TRAVÉS DE LA CUAL REAFIRMAMOS NUESTRA IDENTIDAD
NACIONAL Y CELEBRAMOS EL DÍA DE LA BANDERA, COMO HOMENAJE A SU CREADOR EL GENERAL MANUEL
BELGRANO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE SU FALLECIMIENTO.

Nos acompañan la Sra. Directora, Vice-directora,………………………………………………………, docente, padres, alumnos.

EN TODO EL TERRRITORIO NACIONAL, LA BANDERA CELESTE Y BLANCA SEÑALA LA PERTENENCIA AL SUELO


ARGENTINO
1. Para iniciar esta fiesta patria, hace su entrada la Bandera de Ceremonia. La recibimos de pie y con un caluroso aplauso.

Así como Belgrano hizo jurar a sus soldados lealtad a la Bandera Argentina, todos los Argentinos para ser dignos habitantes de este
país, también debemos hacerlo.
Hoy son los alumnos de cuarto grado los protagonistas quienes realizarán La promesa de lealtad a la Bandera los recibimos con un
cálido aplauso a los niños y niñas.
2. En homenaje a Manuel Belgrano y así sueño de crecer Nuestra Bandera entonemos las estrofas de nuestro Himno Nacional,
pensando que junto con nuestra enseña patria, son dos de los símbolos que nos identifica ante el mundo.

3. El defendió los ideales de libertad, educación e igualdad para todos los hombres de Nuestra Nación en su honor realizamos un
minuto de silencio.
4. Porque las tres franjas representan nuestro hogar , nuestro idioma nuestras costumbres y tradiciones, cantaremos la Marcha a
mi Bandera.

6. Ella representa la independencia misma, viene ungida de un pasado glorioso, es símbolo heroico de sacrificios y trae anhelos de
esperanzas y trabajos compartidos.
Llego el momento esperado, los alumnos de 4° grado, harán la promesa de lealtad a la Bandera a cargo de la Sr. Directora.

RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIA

7. Que al paso de nuestro emblema le demos nacimiento en nuestro...

20 De Junio (Glosas Y Pal. Alusivas)


GLOSAS
20 de Junio

Día de la Bandera

(Recordatorio del fallecimiento de Manuel Belgrano)

INTRODUCCION

La escuela adornada y orgullosa, hoy abre sus puertas para homenajear a una personalidad de firme convicciones, como fue Manuel
Belgrano y al emblema de paños limpios, como la Bandera Celeste y Blanca.
Al verla cada día, flameando en cada rincón de la Patria, ¿cómo no recordar que acompañó las guerras que le dieron gloria y
nacionalidad? Que estuvo en las camisetas de tantos deportistas que defendieron sus colores en tantos lugares del mundo y que
siempre nos llenó de orgullo? ¿No sentimos, acaso, el deseo de abrazarla con ternura o besarla con amor?
Hoy nos sigue acompañando y dando forma a este hermoso país, junto a todas las acciones que realizamos.

ENTRADA DE ALUMNOS DE 4º AÑO E.G.B. 2

Nuestra Bandera celeste y blanca, se hace hoy, presencia y es protagonista.


Ella esta también en cada familia, en cada hogar argentino y le dice a los padres que cuando se ven turbados en su razonamiento y
no son responsables de sus actos, la presencia del niño, ajeno a su situación es claridad y pureza.
Son ellos, la esperanza del hogar y la esperanza de la Patria.
Ella les recuerda que el niño es un regalo de Dios, que piensa con inocencia, y cuando se convierte en hombre o mujer, tendrá
acciones limpias y nobles, si su infancia fue colmada de ternura.
Hacen su entrada los alumnos de 4º Año E.G.B. 2, acompañados por sus padres, y están preparados para vivir un momento
inolvidable de sus vidas.
Los recibimos con aplausos.

ENTRADA DE BANDERAS DE LATINOAMÉRICA

Vamos a recibir ahora, a las invitadas especiales que quieren hermanarse en esta fiesta argentina.
Estas banderas...

También podría gustarte