Está en la página 1de 3

LA EVALUACIÓN

CAMPO DE LA PARADOJA DE LA ANÁLISIS DESDE ALGUNAS LA EVALUACIÓN EN LA MARCO SOCIOHISTÓRICO


CONTROVERSIAS Y EVALUACIÓN DE LAS DERIVADAS DE LA BUENA ENSEÑANZA
PARADOJAS PRACTICAS DE ENSEÑANZA PSICOLOGÍA COGNITIVA
Revolución industrial
Debate didáctico Según Gardner hay 2
Perspectiva didáctica
Fomenta la reflexión y
contemporáneo Sistema productivo y
pensamiento critico
Implica escolar.
1: Ponerse el énfasis en
Argentina 1998 la evaluación y no en el
Posibles de aprender tanto
examen Verificar los resultados
Juzgar la enseñanza y el alumnos y docentes
obtenidos en función de
aprendizaje.
La evaluación integrando en el objetivo prefijados.
campo de la didáctica como La toma de conciencias de 2: Los mejores
práctica de la enseñanza los aprendizajes instrumentos para
Las implicancias del enseñar ámbito neutros o Allí aparece los
y aprender descontextualizados especialistas en currículo,
No es proceso permanente planificación, etc.
El problema de
sino la producción de
evaluación
Situaciones bipolar y conocimiento y habilidad LA EVALUACIÓN DE LAS
mutuas relaciones con el en diferentes momentos PRACTICAS DOCENTES DIMENSIÓN POLÍTICA E
El profesor comenzó a enseñar proceso educativo. Y LA AUTOEVALUACIÓN IDEOLÓGICA
contexto de la didáctica.
aquella que iba a evaluar y los
estudiantes aprendían
Analiza desde una La evaluación como una
LA EVALUACIÓN Y LA
ALGUNAS actividad neutra, que
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA dimensión política,
La actitud evaluadora invierte el CONTRADICCIONES EN LA desde su propia científica y
psicológica, sociológica
interés de conocer a los EVALUACIÓN DE LOS y cientificismo. legitima acción pedagógica
2 aspectos
estudiantes se estudian por APRENDIZAJES
Medir los
aprender o solo para aprobar.
aprendizajes en el 1: En docente establece diálogo En lugar de Estructura de
mismo momento que con los alumnos para indagar lo evaluación. poder consolidada
El profesor cuando enseña un tema ocurren. que está desconociendo.
destaca su importancia será
evaluados o no. Tiene la finalidad de estudio
2: Refiere al carácter de la de la intervención docente en
Rosenthal y Jacobson, describió pregunta que hace el docente. proceso de conocimiento de
Modificar si los docentes el papel de las creencias de los
recuperen el lugar de evaluación acuerdo al contexto
docentes en los procesos de Pensar que el clima del sociohistórico.
como el lugar que generar la aprender. aula sea favorable.
calidad de enseñanza
EVALUACIÓN PARA ENSEÑAR LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO
LA EVALUACIÓN EN EL como iniciar la tarea de
PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO
AULA Y EVALUAR PARA ACREDITAR evaluación del proyecto
ACERCA DEL CONCEPTO DE
EVALUACIÓN La meta direcciona la acción y
esta direccionalidad es lo que
Control y poder del profesor otorga sentido a la tarea del
Si el docente se acerca a
docente
sus alumnos tratando de
1: Proporcionar datos que Valores y
comprender la lógica de
permitan desplegar diferentes concepción del
apropiación de los
estrategias de enseñanza. hombre y del
conocimientos, la forma
2: Certificación de en que van construyendo mundo
conocimientos curricularmente sus saberes
previstos

LA ACREDITACIÓN Y Señalar desde el


LOS VÍNCULOS CON EL momento quienes
ACERCA DEL CONCEPTO DE PROYECTO Y SU
CONOCIMIENTO RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN son los
destinatarios de la
La evaluación se convierte en un información y
Una concepción del hombre del
elemento inicial que condiciona quienes serán los
mundo
todo los demás encargados de
Un sujeto capaz de definir un futuro concretar las
Qué medida es posible enseñar como opción objetivamente posible acciones
para la comprensión en un
Intensión filosófica o política
sistema educativo que rige por
las exigencias de los exámenes. Alumnos, docentes,
Los exámenes son antieducativos comunidad
por que reemplazan la educativa,
Conceptual
motivación intrínseca de autoridades
aprender para la vida enfoques
instituciones, etc.
metodológica

ético-político

También podría gustarte