Está en la página 1de 266

Camiones medios, semipesados y pesados

(693.1, 693.2, 693.3, 694.0, 695.0, 695.3)


Manual de Operación
Símbolos
G Advertencias (riesgos de accidentes).
H Notas sobre el medio ambiente.
G Riesgos de daños en el vehículo.
 Informaciones adicionales.
 Indicación de procedimientos.
 (Secuencia de símbolos) Indicación
de una secuencia de procedimien-
tos.
página Indicación de la página con in-
formaciones adicionales sobre
el asunto.
 Indicación de continuación en la
próxima página de una secuen-
cia de procedimientos interrum-
pida.
Congratulaciones por elegir un Su vehículo fue homologado para ser Mercedes-Benz se reserva el derecho de
producto Mercedes-Benz utilizado en el país donde fue introducir modificaciones en dibujos,
comercializado pudiendo, incluso, no equipamientos y características técnicas a
Por favor, trate de familiarizarse con su
atender a las determinaciones legales de cualquier tiempo. Por esta razón, ningún
vehículo, su operación y conducción,
otros países. reclamo puede ser basado en datos,
controles y sistemas de comodidad, antes
ilustraciones o descripciones contenidas
de iniciar su primer viaje. En algunos países los vehículos pueden ser
en este Manual de Operación.
configurados con equipos específicos,
Lea este Manual de Operaciones antes de
equipos opcionales con disponibilidad Por favor, si usted tiene cualquier duda
operar el vehículo. Esto le ayudará a
limitada, o productos con diferentes sobre su vehículo, consulte su
explorar mejor las ventajas operacionales
designaciones. Concesionario o Puesto de Servicio
proporcionadas por el vehículo, además de
Autorizado Mercedes-Benz.
reducir los riesgos de una operación La calidad de los servicios de montaje de
inadecuada que pueda poner usted y otras carrocería y de equipos adicionales en su El Manual de Operación, el Manual de
personas en peligro. vehículo también es un factor de extrema Mantenimiento y otros suplementos
importancia para la eficiencia y la específicos son partes integrantes del
Este manual fue elaborado con base en los
durabilidad. Observe que los vehículo. Por lo tanto, usted debe
diferentes modelos de vehículos y en las
complementos del vehículo que no mantenerlos siempre a bordo del vehículo
respectivas ejecuciones especiales
cumplan con las directrices establecidas y, en caso de venta del mismo, entregarlos
disponibles, por lo tanto, algunas
por Mercedes-Benz puede restringir el al nuevo propietario.
descripciones e ilustraciones pueden no
derecho de garantía de su vehículo.
corresponder a los equipamientos El personal del área de Literatura Técnica
instalados en su vehículo. Se V.Sa. quiere informaciones sobre las de Piezas y Servicio de Mercedes-Benz do
directivas Mercedes-Benz para montaje de Brasil Ltda. le desea una conducción
carrocerías y equipamientos en chasis segura y confortable.
para camiones, V.Sa. puede obtenerlas en
Internet, en el website:
www.mercedes-benz.com.br
Contenido

Protección del medio ambiente . . . . 7 Abertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . 42 Horímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66


Seguridad de operación . . . . . . . . . . 8 Llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . 42 Iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Velocímetro y cuentakilómetros . . . 8 Cerradura de las puertas . . . . . . . . 42 Llave general de las luces . . . . . . . 67
Modificación de la potencia del motor Entrar y salir del vehículo . . . . . . . 44 Iluminación de los instrumentos . . 68
9 Bloqueo del volante de la dirección . . Iluminación interior . . . . . . . . . . . . 68
Montaje del autorradio . . . . . . . . . . 9 46 Luces de advertencia (intermitentes)
Puesto del conductor (vehículos con Abertura y cierre de las ventanas . 47 70
cabina corta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Escotilla de ventilación en el techo 49 Luces indicadoras de dirección . . . 71
Puesto del conductor (vehículos con Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Sistema limpiaparabrisas . . . . . . . . 72
cabina larga) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Ajuste de los asientos . . . . . . . . . . 50 Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . 72
Tablero de instrumentos . . . . . . . . . 16 Apoyo para cabeza . . . . . . . . . . . . 55 Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Luces de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Literas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Identificación de los interruptores . 20 Lecho (cabina larga, sólo para Bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Interruptor conjugado . . . . . . . . . . . 21 exportación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Control de climatización . . . . . . . . . 74
Tacógrafo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Espejos exteriores . . . . . . . . . . . . . . 57 Ventilación y calefacción . . . . . . . . 75
Interruptor maestro unipolar de las Espejos exteriores . . . . . . . . . . . . . 57 Conducción del vehículo . . . . . . . . . 78
baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Tablero de instrumentos . . . . . . . . . 59 Preparativos para un viaje . . . . . . . 78
Interruptor maestro . . . . . . . . . . . . 23 Autodiagnóstico del tablero de Antes de iniciar una jornada . . . . . 80
Seguridad de los ocupantes . . . . . . 26 instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Iniciando la marcha del vehículo . . 89
Cinturones de seguridad . . . . . . . . 26 Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Estacionar el vehículo y parar el motor
Niños en el vehículo . . . . . . . . . . . 30 Indicador de combustible . . . . . . . 62 91
Adhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Indicador de temperatura del motor . Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Neumáticos y ruedas . . . . . . . . . . . 34 63 Comprobación de fugas en los
Seguridad de operación y conducción Indicador de la presión de aceite del circuitos neumáticos del sistema de
34 motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Compartimientos portaobjetos . . . 40 Cuentakilómetros . . . . . . . . . . . . . 65 Freno manual del remolque o
Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Indicador de presión en los depósitos semirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 de los circuitos de freno . . . . . . . . 65 Freno de estacionamiento . . . . . . . 97

 Una lista de A hasta Z puede ser localizada en el índice empezando en la pagina 257
Contenido

Frenomotor . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Reabastecimiento de combustible . . . Lavador automático de vehículos 152


Cambio de marchas . . . . . . . . . . . . 101 129 Peldaños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Cajas de cambios manual . . . . . . 101 Remolques y semirremolques . . . 130 Limpieza del motor . . . . . . . . . . . 153
Eje trasero de dos velocidades . . 105 Halando remolques . . . . . . . . . . . 130 Después de transitar en condiciones
Operación del vehículo . . . . . . . . . 109 Halando semirremolques . . . . . . . 131 fuera de carretera y en canteros de
Bloqueo longitudinal del diferencial Conectar las tuberías de aire obras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
central (vehículos 6x4) . . . . . . . . . 109 comprimido y el conector de cables Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Toma de fuerza . . . . . . . . . . . . . . 111 eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Servicios de mantenimiento . . . . . 155
Elevador del 3º eje auxiliar (vehículos Operación durante el invierno . . . 135 Sistema neumático . . . . . . . . . . . 158
6x2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Conducción del vehículo durante el Capó del motor (vehículos con cabina
Informaciones útiles . . . . . . . . . . . 114 invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 semiavanzada) . . . . . . . . . . . . . . . 159
Cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Uso de cadenas antideslizantes . . 136 Tapa del compartimiento del motor en
Encendedor de cigarrillos . . . . . . 115 Productos necesarios para el el interior de la cabina (vehículos con
Enchufe eléctrico 12 voltios (vehículos funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . 137 cabina semiavanzada) . . . . . . . . . 161
con motor electrónico) . . . . . . . . 116 Productos necesarios para el Tapa frontal de la cabina (vehículos con
Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . 137 cabina avanzada) . . . . . . . . . . . . . 162
Consola superior . . . . . . . . . . . . . 118 Aceites de motor . . . . . . . . . . . . . 139 Puntos de mantenimiento bajo el capó
Toma de aire para limpieza de la cabina Líquido de refrigeración . . . . . . . . 141 del motor (vehículos con cabina
(cabina larga) . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Líquido de freno . . . . . . . . . . . . . . 143 semiavanzada y motor OM 366 LA) . .
Informaciones de conducción . . . 122 Aceite Diesel . . . . . . . . . . . . . . . . 144 164
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Limpieza y cuidados . . . . . . . . . . . 145 Puntos de mantenimiento bajo el capó
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Limpieza en el interior del vehículo . . del motor (vehículos con cabina
Conducción en condiciones fuera de 146 semiavanzada y motor serie 900) 165
carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Limpieza de la parte inferior del Puntos de mantenimiento bajo la tapa
Consumo de combustible . . . . . . 126 vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 de mantenimiento frontal (vehículos
Distribución de carga . . . . . . . . . . 127 Limpieza exterior del vehículo . . . 148 con cabina avanzada) . . . . . . . . . . 166
Consumo de aceite del motor . . . 128 Limpieza con equipos de alta presión Nivel del líquido de refrigeración 167
Chicharra de alarma . . . . . . . . . . 128 151

 Una lista de A hasta Z puede ser localizada en el índice empezando en la página 257
Contenido

Sistema de accionamiento hidráulico Modo de funcionamiento de Placa de identificación del vehículo . .


del embrague . . . . . . . . . . . . . . . 171 emergencia del motor . . . . . . . . . 203 238
Abastecimiento del sistema Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 Control de las emisiones de
lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . 173 Reemplazar una rueda en el caso de contaminantes . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Nivel de aceite del motor . . . . . . . 174 pinchazo en un neumático . . . . . . 204 Protección del medio ambiente . . 241
Filtro de aire del motor . . . . . . . . 175 Rueda de repuesto . . . . . . . . . . . 205 Índice de humo en aceleración libre .
Correas de accionamiento . . . . . . 176 Puntos de localización del gato debajo 243
Nivel de aceite de la servodirección del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 Control de emisión sonora . . . . . . 244
hidráulica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Reapriete de las tuercas de las ruedas Emisión de ruido . . . . . . . . . . . . . 244
Agregados del vehículo . . . . . . . . 179 209 Capacidades de abastecimiento, en
Comprobación de la protección Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . 210 litros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
anticorrosiva . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Cambio de las bombillas (lámparas) . Capacidades de abastecimiento . 245
Freno de servicio . . . . . . . . . . . . . 180 211 Datos de funcionamiento . . . . . . . 247
Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 Sistema de aire comprimido (presión
¿Dónde yo puedo encontrar...? . . . 190 Gestión electrónica del motor . . . 225 del depósito) . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Herramientas de abordo y Arranque del motor en emergencias, Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
equipamientos del vehículo . . . . . 190 remolcado del vehículo . . . . . . . . . 227 Temperatura de funcionamiento
Indicaciones de advertencia a través Accionamiento del arranque con (temperatura del líquido de
de las luces de aviso . . . . . . . . . . 194 conexiones en puente y baterías refrigeración) . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Cabina avanzada . . . . . . . . . . . . . . 197 auxiliares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Presión de los neumáticos . . . . . 249
Antes de bascular la cabina . . . . . 197 Boca delantera de enganche . . . 229 Par de apriete de las tuercas de las
Basculamiento de la cabina . . . . . 198 Instrucciones para remolcar el vehículo ruedas (Nm) . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 232 Cilindros de muelles acumuladores . .
Arranque y parada del motor con la Liberación manual del freno de 249
cabina basculada hacia adelante estacionamiento de muelles Holgura de la dirección . . . . . . . . 249
(vehículos con motor electrónico) 200 acumuladores . . . . . . . . . . . . . . . 236 Capacidades de peso en kg . . . . . 250
Purga del sistema de combustible . . . Placas de identificación . . . . . . . . 238 Capacidades de peso en kg . . . . . 251
202 Capacidades de peso en kg . . . . . 252

 Una lista de A hasta Z puede ser localizada en el índice empezando en la pagina 257
Contenido

Tabla de presión de inflado de los


neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Neumáticos de las ruedas del eje
delantero (rueda simple) . . . . . . . 254
Neumáticos de las ruedas del eje
trasero (rueda doble) . . . . . . . . . . 255

 Una lista de A hasta Z puede ser localizada en el índice empezando en la página 257
Introducción
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambiente

Por lo tanto, tenga siempre en mente los Estilo personal de conducir:


Notas sobre el medio ambiente H factores que pueden influenciar • No accione el pedal del acelerador
directamente el consumo de combustible. durante el procedimiento de arranque
Mercedes-Benz tiene una política que
incluye, en todas sus decisiones Condiciones de operación: del motor.
empresariales, acciones para la protección • Evite recorridos cortos e innecesarios, • No caliente el motor con el vehículo
del medio ambiente. pues ellos aumentan el consumo de parado.
Los objetivos de esta política son para que combustible. • Trate de se anticipar a las condiciones
los recursos naturales que forman la base • Cerciórese de que la presión de inflado de transito y mantenga una distancia
de nuestra existencia en este planeta sean de los neumáticos esté siempre segura del vehículo adelante de usted.
usados moderadamente y de tal forma que correcta. • Evite aceleraciones frecuentes y
los requisitos de la Naturaleza y de la • No transporte pesos innecesarios. repentinas.
Humanidad sean ambos llevados en
• Controle siempre el consumo de • Cambie las marchas en el tiempo
consideración.
combustible del vehículo. correcto y conduzca el vehículo
Usted también puede contribuir para moderadamente utilizando cada marcha
• Un servicio de mantenimiento
proteger el medio ambiente operando su solamente hasta 2/3 de la rotación
sistemático del vehículo contribuye para
vehículo de manera ambientalmente máxima del motor.
la protección del medio ambiente. Por lo
responsable.
tanto, observe siempre los intervalos de • Pare el motor en paradas prolongadas
El consumo de combustible y el desgaste mantenimiento. en el tránsito congestionado.
del motor, de la transmisión, de los frenos y
Confíe los servicios de mantenimiento de su
de los neumáticos dependen, de modo
vehículo a un Concesionario o Puesto de
general, de los siguientes factores:
Servicio Autorizado Mercedes-Benz.
• De las condiciones de operación del
vehículo.
• De su estilo de manejar.
Usted puede influenciar ambos los factores.

7
Introducción
Seguridad de operación
Seguridad de operación

Confíe siempre el mantenimiento de los Velocímetro y cuentakilómetros


GATENCIÓN sistemas electrónicos de su vehículo a un No adultere los equipamientos del
Adulteraciones en los componentes taller especializado y calificado, que tenga vehículo para modificar el registro de
electrónicos y en sus programaciones especialistas con los conocimientos kilometraje total del vehículo.
necesarios y herramientas adecuadas para
pueden causar fallas de funcionamiento. Si el registro de kilometraje total es
ejecutar los servicios necesarios.
Los sistemas electrónicos están conectados alterado y, subsecuentemente el vehículo
Recomendamos que usted se dirija siempre
en red. Esto significa que adulteraciones en es vendido sin que el comprador sea
a un Concesionario o Puesto de Servicio
un determinado sistema puede tener efecto informado, esto puede caracterizarse en
Autorizado Mercedes-Benz para esta
en sistemas que no hayan sido modificados. crimen pasable de puniciones previstas en
finalidad.
la legislación de determinados países.
Las fallas de funcionamiento pueden Todos los servicios en sistemas para la
colocar seriamente en peligro la seguridad seguridad del vehículo o en los sistemas
de funcionamiento y de conducción del relacionados con la seguridad deben ser
vehículo. ejecutados en un taller especializado y
cualificado.

8
Introducción
Seguridad de operación

Modificación de la potencia del aumento de potencia puede causar fallas Por lo tanto, las fallas y/o daños que
motor de funcionamiento y consecuentemente resultan de modificaciones en los
daños en otros agregados. parámetros de los módulos
Cualquier adulteración del sistema de
inyección de combustible o del sistema de Si la potencia de motor del vehículo es electrónicos o del montaje de otros
gestión electrónico del motor con el modificada y, subsecuentemente el módulos electrónicos con
propósito de aumentar la potencia de vehículo es vendido sin que el comprador parametrización diferente de aquella
salida puede resultar en l invalidez del sea informado, esto puede caracterizarse especificada para el vehículo no son
permiso de circulación del vehículo y en su en crimen pasable de puniciones previstas cubiertas por la garantía del vehículo.
eventual cobertura de seguro, bien como en la legislación de determinados países.
en la pérdida de la garantía y de los Montaje del autorradio
derechos de garantía. G
Al proceder el montaje del autorradio,
Los módulos electrónicos son cerciórese que el conector del equipo
Eventuales modificaciones en la potencia
parametrizados para atender las corresponde al conector de espera de la
del motor requiere que el vehículo sea
características técnicas de cada malla eléctrica del vehículo, de otro modo,
nuevamente certificado y debe ser
vehículo. podrán ocurrir daños en el sistema
relatado a la compañía de seguros del
vehículo. Los neumáticos, la suspensión, La modificación de éstes parámetros eléctrico de su vehículo o en el equipo.
los frenos y el sistema de refrigeración bajo cualquier pretexto o el montaje de Para su seguridad, envíe el vehículo a un
deben ser adaptados a un eventual otros módulos con parametrización taller especializado para efectuar el
aumento de potencia del motor. diferente de aquella especificada para montaje correcto del autorradio en su
el vehículo, mismo que efectuada en un vehículo.
Adulteraciones del sistema de inyección
Concesionario o Taller de Servicio
de combustible o del sistema de gestión
Autorizado Mercedes-Benz, puede
electrónico del motor modifican los niveles
tener influencia negativa en el
de emisión de gases y comprometen la
funcionamiento del vehículo o en la
seguridad de funcionamiento del motor. El
durabilidad de sus agregados.

9
A la primera vista
Puesto del conductor
Tablero de instrumentos
Módulos de los interruptores 1
Interruptor conjugado
Tacógrafo
Palanca multifuncional
Panel trasero de la cabina (litera)
Interruptor maestro unipolar de las baterías

11
A la primera vista
Puesto del conductor (vehículos con cabina corta)
Puesto del conductor (vehículos con cabina corta)
1

12
A la primera vista
Puesto del conductor (vehículos con cabina corta)

Página Página 1
1 Tablero de instrumentos 16 7 Cenicero/Encendedor de 114
cigarrillos
2 Tablero de interruptores 20
8 Acelerador manual 84
3 Interruptor conjugado 21
(vehículos con sistema de
4 Cerradura de ignición 80 inyección mecánico, con
5 Tablero de control de la 75 bomba inyectora)
ventilación 9 Válvula del freno de 97
6 Toma eléctrica 12 voltios 116 estacionamiento
(vehículos con motor a Centralita eléctrica/ 117
electrónico) Portavasos
b Difusores de aire 74

13
A la primera vista
Puesto del conductor (vehículos con cabina larga)
Puesto del conductor (vehículos con cabina larga)
1
10
1
9
3 10
2
5
4 6
12V

14
A la primera vista
Puesto del conductor (vehículos con cabina larga)

Página Página 1
1 Tablero de instrumentos 16 7 Cenicero/Encendedor de 114
cigarrillos
2 Tablero de interruptores 20
8 Palanca del freno de mano 96
3 Interruptor conjugado 21
del semirremolque
4 Cerradura de ignición 80 (ejecución especial para
5 Tablero de control de la 75 vehículos configurados
ventilación para halar remolque o
semirremolque)
6 Toma eléctrica 12 voltios 116
(vehículos con motor 9 Válvula del freno de 97
electrónico) estacionamiento
a Difusores de aire 74

15
A la primera vista
Tablero de instrumentos

16
A la primera vista
Tablero de instrumentos

Página Página  1
1 Interruptores 20 7 Indicador de temperatura 63 La distribución de los instrumentos en
del motor el tablero varía en función del tipo de
2 Luces de aviso 18 vehículo.
8 Indicador de presión de 64
3 Tacógrafo 22
aceite del motor
Velocímetro (ejecución
9 Horímetro (ejecución 66
especial para exportación)
especial)
4 Tacómetro 60
a Difusor de aire 74
5 Indicador de presión de los 65
depósitos neumáticos del
sistema de freno
6 Indicador de combustible 62

17
A la primera vista
Tablero de instrumentos

1 Luces de aviso

18
A la primera vista
Tablero de instrumentos

Función Página Función Página Función Página 1


1 Luces de aviso: Desempañador de los 2ª velocidad del eje 105
espejos retrovisores trasero (vehículos con eje
Toma de fuerza 111
Nivel de aceite del motor 194 trasero de 2 velocidades)
Habilitación del control del 85 (vehículos con motor serie
acelerador para 900) 
equipamientos especiales Temperatura del motor 194 La distribución de los testigos
Sistema auxiliar de 82 luminosos varía en función de los tipo
arranque (vehículos con Elevación del eje auxiliar 113 de vehículo y de los equipamientos
motor con sistema de (vehículos con tracción 6x2 instalados en él. Para identificar los
inyección por bomba Basculamiento de la cabina 198 testigos luminosos, observe el símbolo
inyectora) (vehículos con cabina correspondiente.
Bloqueo longitudinal del 109 avanzada)
diferencial central Filtro de aire saturado 194
(vehículos con tracción
6x4) Nivel del líquido 194
Luces de carretera refrigerante del motor
Falla del freno (baja 194
Luces indicadoras de 71 presión neumática)
dirección Control de fallas PLD/ADM 194
Control de carga de las 194 (vehículos con motor serie
baterías 900)
Freno de estacionamiento 97

19
A la primera vista
Tablero de instrumentos

1 Identificación de los interruptores Botones de mando ubicados sobre el


Función Página
túnel del motor (vehículos con cabina
Interruptores ubicados en el tablero de Bloqueo longitudinal del 109 avanzada)
instrumentos diferencial central
(vehículos con tracción
Función Página 6x4)
Luces de advertencia 70 Habilitación del control de 85
(intermitentes) rotación del motor
(ejecución especial para
Conmutador general de 67
accionamiento de equipos
luz y reostato de la
especiales)
iluminación del tablero de
instrumentos

Toma de fuerza (camiones 111
La distribución de los interruptores en Función Página
con cabina semiavanzada)
el tablero de instrumentos varía en
Frenomotor 100 función del tipo de vehículo y de los 1 Toma de fuerza 111
equipamientos instalados en él. Para (camiones con cabina
Calefacción de los espejos identificar la función del interruptor, avanzada)
(ejecución especial) observe el símbolo correspondiente.
Control de la iluminación 69
interna (cabina larga)

20
A la primera vista
Interruptor conjugado
L Interruptor conjugado

Función Página 1
1 Luz de cruce de los faros
2 Luz de carretera de los
faros
3 Destellador de las luces de
carretera
4 Luces indicadoras de 71
dirección, lado derecho
5 Luces indicadoras de 71
dirección, lado izquierdo
6 Bocina 73
7 Limpiaparabrisas 72
8 Lavaparabrisas 72

Interruptor conjugado

21
A la primera vista
Tacógrafo
L Tacógrafo

1 G No opere el vehículo sin que los discos


Cambie los discos diagrama del diagrama estén debidamente
tacógrafo al término del período insertados en el tacógrafo. La
preestablecido según el tipo do operación del vehículo en esa
instrumento, o sea, diariamente para condición resulta en daños inmediatos
tacógrafos diarios y a cada 7 días para al tacógrafo.
tacógrafos semanales. Si no se cumple
este procedimiento, ocurrirá la Control de velocidad máxima
sobreposición de registros en un único Si se sobrepasa la velocidad máxima
disco diagrama causando su programada en el tacógrafo, se enciende
perforación y daños al instrumento. el testigo luminoso de control de velocidad
Si el vehículo debe quedar inmovilizado máxima del instrumento para alertar al
por un período superior a lo conductor sobre esta condición.
establecido previamente para el
Tacógrafo cambio del disco diagrama, retire el 
1 Velocímetro. disco diagrama del instrumento e Las instrucciones sobre el manejo del
2 Testigo luminoso de control de inserte en su lugar el disco falso de tacógrafo, tales como lectura y cambio
velocidad máxima plástico. Al utilizar el vehículo de los discos diagramas, ajuste del
3 Reloj. nuevamente, antes de colocarlo en reloj y programación del límite de
4 Cuentakilómetros. operación, retire del tacógrafo el disco velocidad máxima se describen en el
falso de plástico e introduzca un nuevo manual de instrucciones ofrecido por el
disco diagrama debidamente fabricante del instrumento.
completado.

22
A la primera vista
Interruptor maestro unipolar de las baterías
L Interruptor maestro unipolar de las baterías

Interruptor maestro El interruptor maestro está localizado  1


junto al soporte de las baterías.
La llave general no está disponible para
El tacógrafo permanece con corriente algunos modelos de vehículos. Si hay
cuando el interruptor maestro está dudas, consulte a su Concesionario
desconectado. Mercedes-Benz.

Desconectar
 Gire la varilla del interruptor maestro a
la posición "desconectado" y sáquela
del receptáculo.

1 Interruptor maestro conectado Conectar


2 Interruptor maestro desconectado
 Inserte la varilla del interruptor
(insertar y quitar)
maestro en el receptáculo y gírelo en el
sentido de las agujas del reloj hasta
bloquearla en la posición "conectado".

23
Seguridad
Seguridad de los ocupantes
Adhesivos
Ruedas y neumáticos
Compartimientos portaobjetos
2

25
Seguridad
Seguridad de los ocupantes

En esta sección usted será informado El sistema de retención de su vehículo dis- Cinturones de seguridad
sobre las características del sistema de pone de los componentes siguientes:
retención disponibles en su vehículo. En
• Cinturones de seguridad. GATENCIÓN
2 una colisión con un obstáculo cualquier o
con otro vehículo, su vehículo puede ser
GATENCIÓN Para disminuir el riesgo de lesiones serias o
sometido a fuerzas extremas de
fatales, cerciórese que todos los ocupantes
aceleración o desaceleración. Durante
Modificaciones o servicios ejecutados de del vehículo – inclusive, mujeres encintas–
esta aceleración o desaceleración
forma incorrecta en los componentes del abrochen correctamente su cinturón de
inesperada, los ocupantes del vehículo son
sistema de retención (cinturones de seguridad, adopten una posición levantado
impelidos en la dirección opuesta al
seguridad y sus anclajes) o su montaje normal y mantengan el respaldo del asiento
impacto. En consecuencia de esto, existe
puede hacer que el sistema de retención no ajustado prácticamente en la vertical.
el riesgo de los ocupantes del vehículo se
lesionar en el interior del vehículo o en los funcione conforme lo pretendido. Por esta
componentes del mismo. La finalidad de razón, nunca ejecute cualquiera Los cinturones de seguridad son
los sistemas de retención en el vehículo es modificación en los componentes del componentes de extrema importancia del
minimizar los riesgos de lesiones. Sin sistema de retención. sistema de retención del vehículo. Al
embargo, los componentes del sistema de ocurrir una colisión, ellos retienen el
retención no pueden prevenir eventuales movimiento de los ocupantes del vehículo,
lesiones causadas por objetos perforantes impidiendo que ellos sean impulsados en
provenientes del exterior del vehículo. dirección opuesta al impacto y de esta
forma, disminuyen el riesgo de ellos se
chocaren en contra del interior del
vehículo.

26
Seguridad
Seguridad de los ocupantes

GATENCIÓN • Que no pase sobre su cuello o por Nunca permita que niños se sienten en la
debajo de su brazo. falda de otro ocupante del vehículo, porque
Si usted no usa o no abrocha correctamente • Que esté tirante sobre las juntas de su podrá no ser posible sujetar el niño
cuadril, tirando la sección del cinturón firmemente en la ocurrencia de un
2
el cinturón de seguridad, él no podrá
ejecutar su función de protección sobre los hombros hacia arriba. accidente, en frenados repentinos o en un
pretendida. Esto podrá resultar en lesiones Nunca use los cinturones de seguridad para cambio repentino de dirección. El niño u
graves o mismo fatales. Cerciórese que retener un objeto y una persona al mismo otros ocupantes del vehículo podrán sufrir
todos los ocupantes del vehículo – inclusive, tiempo. lesiones graves o fatales.
mujeres encintas – utilicen correctamente Evite usar ropa gruesa, por ejemplo un Personas de estatura menor que 1,50m y
sus cinturones de seguridad durante el abrigo de invierno. niños con menos de 12 años no pueden usar
viaje. cinturones de seguridad de forma
No pase el cinturón de seguridad por sobre
Cerciórese de que el cinturón: adecuada. Por esta razón, retenga estos
objetos filosos o fácilmente rompibles,
ocupantes con sistemas de retención
• Asiente en la parte más baja posible del específicamente si estos objetos estuviesen
adecuados en asientos especiales. Observe
área pélvica, o sea, sobre las juntas del en sus ropas, por ejemplo gafas, plumas o
siempre las instrucciones de montaje del
anca y no por sobre su barriga. llaves. El cinturón podrá rasgarse, pudiendo
fabricante del sistema de retención de
• Que esté correctamente abrochado. resultar en lesiones en usted o en otros
niños.
ocupantes del vehículo.
• Que no esté retorcido.
• Páselo sobre el medio de su hombro. Un cinturón de seguridad debe ser utilizado
únicamente por una persona de cada vez.

Muchos países tienen legislación


específica sobre el uso de los cinturones
de seguridad.

27
Seguridad
Seguridad de los ocupantes

Reemplace los cinturones de seguridad y


GATENCIÓN GATENCIÓN sus anclajes si los cinturones están dañados
Los cinturones de seguridad solo pueden El cinturón de seguridad no puede ejecutar o si los mismos han sido sometidos a una
2 carga extremada en un accidente.
proporcionar el grado pretendido de su función de protección correctamente si
protección y retención si el respaldo del la cinta del cinturón de seguridad o la hebilla Por cuestiones de seguridad,
asiento está ajustado casi en la vertical y si está sucia o dañada. Por este motivo, recomendamos que usted solamente utilice
los ocupantes estuvieren sentados con la mantenga la cinta del cinturón de seguridad cinturones de seguridad aprobados para su
espalda en posición levantada. Evite sentar- y la hebilla limpios, caso contrario la vehículo Mercedes-Benz.
se en posiciones que no permitan que el lengüeta del cinturón no podrá conectarse
cinturón de seguridad sea colocado en la correctamente.
posición correcta. Por este motivo, ponga el Ejecute comprobaciones periódicas para
respaldo del asiento en la posición más asegurarse de que el cinturón de seguridad:
vertical posible. Nunca conduzca el vehículo
con el respaldo inclinado hacia atrás. • No está dañado.
• No está pasando sobre extremidades
filosas.
• No está atrapado.
De otro modo, la tira del cinturón de
seguridad podrá rasgarse en un accidente.
Esto podrá resultar en lesiones graves o
fatales en usted o en los otros ocupantes del
vehículo.

28
Seguridad
Seguridad de los ocupantes

Abrochar el cinturón de seguridad Reglaje de la altura de los cinturones de  Retire la capa 1 del ala de anclaje
seguridad laterales superior del cinturón de seguridad y del
punto de anclaje libre.
 Retire los tornillos de fijación, del ala 2
de anclaje del cinturón y del punto de
anclaje libre. Observe que el tornillo y
el buje montados en el punto de
anclaje libre son menores.
 Coloque y apriete firmemente el
tornillo menor y el respectivo buje en el
punto de anclaje que desea dejar libre.
1 Lengüeta. Coloque el capuchón en la cabeza del
2 Hebilla. tornillo.
3 Botón de soltura (liberación).
 Fije el ala de anclaje 2 del cinturón de
 Guíe el cinturón por la lengüeta hacia la seguridad utilizando el tornillo y el buje
hebilla. mayores. Apriete firmemente el tornillo
 Enganche la lengüeta en la hebilla. En la estructura de la cabina hay dos de fijación y coloque la cubierta del ala
puntos de anclaje para los cinturones de de anclaje del cinturón.
Desabrochar el cinturón de seguridad seguridad laterales, que permite el ajuste
de altura de los cinturones en dos niveles 
 Oprima el botón de liberación en la Algunos modelos de vehículos tienen
hebilla. distintos, de acuerdo a la estatura del
usuario. Fije el cinturón de seguridad en el sólo un punto de anclaje superior para
punto de anclaje que permita ajustarlo de los cinturones de seguridad laterales.
modo que el mismo pase lo máximo
posible sobre el medio del hombro.

29
Seguridad
Seguridad de los ocupantes

Niños en el vehículo
GATENCIÓN Si un niño está viajando en el vehículo:
GATENCIÓN
2 Cerciórese que la lengüeta del cinturón de • Retenga el niño usando un sistema de No deje niños solos en el interior del
seguridad esté enganchada en la hebilla del retención especial, apropiado para la vehículo, aunque ellos estén sujetados por
cinturón siempre que el mismo no esté en edad y la estatura del niño. un sistema de retención. Ellos podrán:
uso. De otro modo, con el vehículo en • Lesionarse en los componentes del
• Cerciórese que el cinturón de seguridad
movimiento o en la ocurrencia de un vehículo.
del niño esté correctamente abrochado
accidente, el cinturón podrá ser lanzado de
durante todo el viaje, siempre que el • Abrir las puertas y así causar lesiones en
un lado al otro cuando el vehículo esté en
vehículo esté en movimiento. si mismos o en otras personas. O, ellos
movimiento o en caso de accidente, podrán lesionarse al salir del vehículo o
causando lesiones en los ocupantes del ser atropellados por otros vehículos.
vehículo.
• Ser seriamente o fatalmente lesionadas
por larga exposición al calor.
• Sufrir graves lesiones si ellos saltan
hacia fuera del vehículo debido a la
altura de la cabina al suelo.

30
Seguridad
Seguridad de los ocupantes

GATENCIÓN • Nunca permita, bajo ninguna hipótesis, GATENCIÓN


que un niño viaje sentado en la falda de
otro ocupante del vehículo, pues sería
Para reducir el riesgo de lesiones graves o Un asiento para niños montado de forma 2
imposible sujetar el niño con seguridad
fatales en niños en caso de un accidente, debido a las fuerzas actuantes en la incorrecta puede soltarse en la ocurrencia
frenados o cambios repentinos de dirección, ocurrencia de un accidente, frenados o de un accidente, frenado o cambio
por favor, observe lo siguiente: cambios repentinos de dirección. El niño repentino de dirección y el niño u otros
• Siempre retenga los niños con menos sería lanzado en contra del interior del ocupantes del vehículo pueden sufrir
de 1,50m de altura en un sistema de vehículo y sufriría lesiones graves o lesiones serias o fatales.
retención especial para niños en el fatales.
Por esta razón, no coloque objetos (por
asiento del acompañante, ya que ellos • Todos los ocupantes del vehículo deben ejemplo un cojín) bajo el sistema de
no pueden ser correctamente retenidos usar correctamente su cinturón de retención de niños. Toda la base del sistema
por los cinturones de seguridad. seguridad durante todo el viaje. de retención de niños debe quedar en
• No retenga niños con edad menor de 12 contacto con el cojín del asiento durante
años en el asiento del acompañante, a todo el tiempo.
menos que el niño sea retenido por un
sistema de retención para niños Observe siempre las instrucciones del
montado en aquél asiento. fabricante del sistema de retención de niños
al montar el sistema.

31
Seguridad
Seguridad de los ocupantes

Por esta razón, si el sistema de retención


GATENCIÓN está damnificado o fue sometido a una
Si el sistema de retención de niños o sus carga en un accidente, providencie la
2 inmediata comprobación y si es necesario el
componentes de montaje fuesen sometidos
a una carga en un accidente o fuesen de reemplazo del sistema de retención y sus
cualquier otra forma dañados, el niño componentes de montaje en una taller
retenido en este sistema podrá sufrir especializado y cualificado que tenga los
lesiones graves o fatales en la ocurrencia de conocimientos especializados necesarios y
un accidente, frenados violentos o cambios herramientas para ejecutar las reparaciones
repentinos de dirección. requeridas.
Recomendamos que usted envíe el vehículo
a un Concesionario o Puesto de Servicio
Autorizado Mercedes-Benz para ejecutar
estas reparaciones. Todos los servicios
importantes para la seguridad o en los
sistemas relacionados con la seguridad
deben ser ejecutados en un taller
especializado y cualificado.

32
Seguridad
Adhesivos
Adhesivos

GATENCIÓN
No quite los adhesivos de advertencia. 2
Si usted retira cualquier adhesivo de
advertencia, usted y otras personas pueden
no reconocer ciertos riesgos. Esto podrá
resultar en lesiones en usted mismo o en
otras personas.

Hay varios adhesivos de advertencia


fijados en el vehículo. Su finalidad es hacer
con que usted y otras personas estén
informados de la existencia de riesgos
diversos.

33
Seguridad
Neumáticos y ruedas

Seguridad de operación y • Geometría de dirección y alineación de • Las tapas de las válvulas de los
conducción las ruedas. neumáticos protegen las agujas de las
• Medidas que deben ser tomadas en las válvulas de la humedad y suciedad. Por
Los neumáticos son de particular
2 importancia para la seguridad de ocurrencias de daños en los esta razón, siempre vuelva a poner las
neumáticos. tapas en las válvulas de los neumáticos
operación del vehículo. Por este motivo, atornillándolas con firmeza.
compruebe la presión de los neumáticos, • Tipos de neumáticos para regiones
la banda de rodadura y las condiciones de específicas, áreas de operación o
los neumáticos con regularidad. condiciones de uso del vehículo. GATENCIÓN
• Intercambio de los neumáticos, etc.
Un revendedor de neumáticos, un taller El inflado de los neumáticos del vehículo
especializado y cualificado o cualquier debe ser comprobado con regularidad
Inflado de los neumáticos
Concesionario o Puesto de Servicio durante el viaje.
Autorizado Mercedes-Benz es capaz de Compruebe con regularidad la presión
proveer informaciones adicionales específica de los neumáticos cuando estén La temperatura y la presión de los
referentes a la: fríos, por lo menos dos veces a la semana neumáticos aumentan cuando el vehículo
y antes de empezar largos viajes. está en movimiento. Por lo tanto, no
• Capacidad de carga de los neumáticos
reduzca, bajo ninguna hipótesis, la presión
(Índice d y carga LI). • Presiones de inflado insuficientes
de inflado de los neumáticos calientes, de lo
• Índice de velocidad (velocidad máxima causan recalentamiento y desgaste
contrario, la presión de los mismos quedará
admisible del neumático). excesivo de los neumáticos, perjudican
demasiado baja después del enfriamiento.
la estabilidad del vehículo y aumentan el
• Tiempo de uso de los neumáticos (vida
consumo de combustible. Si el neumático está con baja presión, él
útil).
• Presiones excesivas aumento en la podrá reventar. Este peligro aumenta con el
• Causas y consecuencias de desgaste de vehículo cargado y en velocidades elevadas.
los neumáticos. distancia de frenado del vehículo,
perjudican la adherencia de los Usted podrá perder el control del vehículo y
• Rotación de los neumáticos. neumáticos al suelo y aumenta su causar un accidente con posibles lesiones
• Equilibración de las ruedas. desgaste. en usted o en otras personas.

34
Seguridad
Neumáticos y ruedas

Banda de rodadura de los neumáticos Condiciones de los neumáticos


La legislación siempre especifica una GATENCIÓN
profundidad mínima para los surcos de la
Observe regularmente que la profundidad
GATENCIÓN
banda de rodadura de los neumáticos. 2
de los surcos de la banda de rodadura de los
Observe las determinaciones legales Por favor, tenga en mente que los rasgos,
neumáticos sea suficiente para garantizar
vigentes de cada país. protuberancias u otros daños exteriores
una conducción segura. La profundidad
pueden hacer con que los neumáticos
• Cuanto menor sea la profundidad de los insuficiente de los surcos de la banda de
revienten. Usted podrá entonces perder el
surcos de la banda de rodadura de los rodadura de los neumáticos aumenta el
control del vehículo, causando un accidente
neumáticos, menor será la adherencia riesgo de acuaplanaje bajo lluvia pesada o
con posibles lesiones en usted o en otras
de los mismos en la carretera nevasca y en alta velocidad. La banda de
personas. Providencie inmediatamente el
perjudicando la manejabilidad del rodadura desgastada no es capaz de
reemplazo de los neumáticos averiados. 
vehículo, principalmente en carreteras eliminar el agua entre la carretera y los
mojadas o cubiertas de nieve. neumáticos y usted podrá perder el control
• Por cuestión de seguridad, los del vehículo causando un accidente con
neumáticos deben ser reemplazados posibles lesiones en usted o en otras
antes de que los surcos de la banda de personas.
rodadura alcancen la profundidad
mínima especificada por la legislación.

35
Seguridad
Neumáticos y ruedas

 Compruebe regularmente las condiciones • Por esta razón, providencie para que
de los neumáticos - por lo menos dos sean reemplazados los neumáticos GATENCIÓN
veces a la semana y antes de iniciar largos cuando ellos sobrepasan los 6 años de
2 viajes, observando por ejemplo: vida útil. Conducir el vehículo sobre bordillos de
acera y pasar por encima de obstáculos y
• Daños exteriores.
Daños en los neumáticos desniveles abruptos del terreno o sobre
• Objetos extraños en la banda de objetos cortantes puede dañar el cuerpo del
Los daños en los neumáticos pueden ser
rodadura. neumático. Estos daños no pueden ser
causados por:
• Objetos extraños atrapados entre los detectados en la superficie exterior de los
neumáticos (ejes con ruedas gemelas). • Condiciones de operación del vehículo. neumáticos.

• Roturas, protuberancias. • Tiempo de uso de los neumáticos. Los daños en el cuerpo de los neumáticos
solamente pueden ser detectados
• Desgaste desigual en la banda de • Bordillos de acera.
posteriormente y pueden hacer los
rodadura o excesivo desgaste unilateral. • Objetos extraños. neumáticos reventar. Usted podrá entonces
• Presión de los neumáticos insuficiente o perder el control del vehículo y causar un
Vida útil de los neumáticos accidente con posibles lesiones en usted o
excesiva.
• El tiempo de uso de los neumáticos, aún en otras personas.
• Condiciones del tiempo y factores
cuando los mismos sean usados con No conduzca el vehículo por sobre el
ambientales.
poca frecuencia o prácticamente no bordillo de aceras, ni estacione el vehículo
sean utilizados, debe ser siempre • Exceso de carga del vehículo o con parte de la banda de rodadura sobre los
considerado. La seguridad de operación distribución de carga incorrecta bordillos de aceras.
y de conducción del vehículo disminuye • Contacto con aceite, grasa, Al transitar en vías de pésimas condiciones,
con el aumento de la edad de los combustible, etc. conducir el vehículo cuidadosamente para
neumáticos.
evitar impactos violentos que puedan dañar
los neumáticos.

36
Seguridad
Neumáticos y ruedas

Capacidad de carga, velocidad máxima Substitución de una rueda


Estos reglamentos pueden requerir ciertos
y tipos de neumáticos
tipos de neumáticos específicos para el
vehículo o prohibir el uso de determinados GATENCIÓN
GATENCIÓN tipos eventualmente permitidos en otros
2
países. Las tuercas o tornillos de fijación de las
Exceder la capacidad de carga especificada ruedas de un vehículo nuevo deben ser
Adicionalmente, el uso de ciertos tipos de
o la velocidad máxima permitida para los verificadas sobre su firme apriete y, si es
neumáticos puede ser recomendado para
neumáticos puede causar daños o fallas en necesario, efectuar el reapriete después de
algunas regiones y áreas de operaciones
los mismos. Usted podrá de esta forma un recorrido de aproximadamente 50 km.
específicas. Consulte un Concesionario o
perder el control del vehículo y causar un Por cuestiones de seguridad, siempre que
Puesto de Servicio Autorizado Mercedes-
accidente con posibles lesiones en usted o una rueda sea retirada, observe que al
Benz para obtener más informaciones sobre
en otras personas. efectuar su montaje en el vehículo, las
neumáticos.
Por lo tanto, utilice solamente neumáticos tuercas y tornillos de fijación deben ser
del tipo y medida aprobados para su apretados con el momento de fuerza
Neumáticos recauchutados
vehículo y, observe la capacidad de carga y especificado y que, después de haber
el índice de velocidad determinados para los Neumáticos recauchutados no son efectuado un recorrido de
neumáticos. aprobados para vehículos Mercedes-Benz aproximadamente 50 km, la fijación de las
y por lo tanto no son recomendados. tuercas o tornillos de las ruedas debe ser
Por favor, observe particularmente los
Algunos daños ni siempre son detectados comprobada, si es necesario, efectuar el
reglamentos legales vigentes en cada país,
durante el proceso de recauchutaje. Por reapriete. 
referentes a los neumáticos.
esta razón, la Mercedes-Benz no puede
asumir ninguna responsabilidad por la
seguridad de conducción del vehículo
equipado con neumáticos recauchutados.

37
Seguridad
Neumáticos y ruedas

Equilibración de las ruedas Alineación de las ruedas y geometría de


 Si las tuercas o tornillos de fijación de las
la dirección
ruedas no son apretados conforme lo Si el conjunto de llanta y neumático ha
recomendado, ellas pueden soltarse con el sido desmontado para reparaciones, Cuando ejecute alguna reparación en el
2 vehículo en movimiento haciendo usted después de montados (llanta y neumático) sistema de dirección o en la suspensión
perder el control del vehículo y causar un la rueda deberá ser correctamente del vehículo o siempre que los neumáticos
accidente con daños materiales y posibles equilibrada antes de ser montada de nuevo presenten problemas de desgaste
herimientos en usted y en otras personas.
en el vehículo. La utilización de ruedas irregular en la banda de rodadura, envíe el
desequilibradas causa vibraciones y vehículo para comprobar y, si es
Si una rueda nueva o repintada es montada trepidaciones que reducen la vida útil de necesario, reajustar la alineación de las
en el vehículo, reapriete las tuercas o los neumáticos, de los rodamientos de los ruedas y los ángulos de geometría de la
tornillos de fijación después de un recorrido cubos de rueda y de los componentes del dirección.
de 50 km y, efectúe el reapriete de nuevo sistema de dirección y, en casos extremos,
entre, 1.000 y 5.000 km. pueden afectar la conductibilidad del
vehículo.

38
Seguridad
Neumáticos y ruedas

Permutación de los neumáticos Modo de conducir el vehículo y condi- Llantas de las ruedas
ciones de las vías
La permutación de los neumáticos es un Mantenga las llantas de las ruedas siempre
procedimiento recomendado para El modo de conducir el vehículo y las limpias, eliminando eventuales
asegurar el desgaste uniforme de la banda condiciones de las calles y carreteras adherencias de barro y otras suciedades. 2
de rodadura. tienen influencia directa en la durabilidad
Providencie la substitución de las llantas
de los neumáticos. Cuanto más abrasiva y
De una forma general, la permutación de de las ruedas dañadas o deformadas. La
precaria sean las condiciones de las vías,
los neumáticos debe efectuarse como utilización de llantas de ruedas
menor será la vida útil de los neumáticos.
máximo, a cada 10.000 km, entretanto, recuperadas no es recomendada.
Por lo tanto, para aumentar la vida útil de
como el desgaste es influenciado por una
los neumáticos es fundamental conducir el
serie de factores variables en función de Limite de carga
vehículo en las velocidades compatibles
las condiciones de operación, este Evite sobrecargas. La sobrecarga causa en
con las condiciones de la pista de rodaje,
intervalo podrá ser revaluado y adaptado los neumáticos averías similares a las de la
evitando frenados y aceleraciones
para el tipo de operación del vehículo. baja presión, pero, de forma más
bruscas.
acentuada. Observe siempre el limite de
carga máximo establecido para cada tipo
de neumático.

39
Seguridad
Compartimientos portaobjetos

Portaobjetos Portavasos

2
GATENCIÓN GATENCIÓN
No guarde objetos pesados, por ejemplo Mantenga el portavasos cerrado mientras el
botellas en los compartimientos vehículo esté en movimiento. De otro modo,
portaobjetos. usted y otros ocupantes del vehículo podrán
Los compartimientos portaobjetos con tapa sufrir lesiones causadas por los objetos
deben ser mantenidos cerrados al estar el colocados en el portavasos, eventualmente
vehículo en movimiento, para prevenir que lanzados en el caso de:
los ocupantes del vehículo sufran lesiones • Frenados bruscos
causadas por objetos desplazándose dentro • Cambios repentinos de dirección
de la cabina debido a un frenado brusco, un
• Ocurrencia de un accidente
cambio repentino de dirección o en la
eventual ocurrencia de un accidente. Utilice solamente recipientes de
dimensiones adecuadas y si es posible con
la respectiva tapa para evitar eventuales
derramamientos.
Cuidado con bebidas calientes. Usted podrá
sufrir quemaduras en caso de
derramamientos.

40
Controles en detalles
Abertura y cierre
Asientos
Literas
Columna de dirección ajustable
Espejos exteriores
Tablero de instrumentos
Iluminación 3
Sistema lavaparabrisas
Control de climatización
Conducción del vehículo
Frenos
Cambio de marchas
Operación del vehículo
Sistemas de conducción
Informaciones útiles

41
Controles en detalles
Abertura y cierre
Abertura y cierre
Llaves del vehículo Cerradura de las puertas Desbloquear la puerta con la llave
Una sola llave sirve para accionar todas las Bloquear y desbloquear las puertas por el  Gire la llave en la cerradura a la
cerraduras del vehículo: puertas, exterior utilizando la llave del vehículo posición 2.
encendido, guantera y tapa del tanque de
combustible. Bloquear la puerta con la llave
3  Gire la llave en la cerradura a la

posición 1.
El vehículo viene con dos llaves.
Guarde una llave de reserva en un lugar 
seguro, fuera del vehículo, para tenerla Las puertas sólo se pueden bloquear
disponible cuando lo necesite. desde afuera con la llave.

0 Insertar y retirar la llave


1 Bloquear
2 Desbloquear
3 Abrir la puerta

42
Controles en detalles
Abertura y cierre

Bloquear y desbloquear las puertas Desbloquear y abrir la puerta


desde adentro  Tire de la cerradura interna hasta el
punto de mayor resistencia para
desbloquear la puerta.
 Tire de la cerradura interna pasando
del punto de mayor resistencia para 3
abrir la puerta.

Bloquear la puerta
 Cierre completamente la puerta
(observe que el picaporte de la puerta
tiene dos etapas) y accione la
cerradura contra la puerta.


Sólo se puede bloquear la puerta
1 Picaporte interno de la puerta cuando la misma está completamente
2 Manija de accionamiento del vidrio cerrada.
3 Cerradura del rompe viento

43
Controles en detalles
Abertura y cierre

Entrar y salir del vehículo No quite la llave de la cerradura de ignición No deje niños solos en el interior del
hasta que el vehículo esté totalmente vehículo, aunque ellos estén retenidos por
GATENCIÓN detenido, pues no es posible girar el volante un sistema de retención para niños. Ellas
de dirección con la llave quitada. pueden:
Si los peldaños están sucios o cubiertos con
Retire siempre la llave de la cerradura de • Abrir las puertas o lesionarse en los
hielo, existe el riesgo de usted resbalar y
3 caer al entrar o salir del vehículo.
encendido al alejarse del vehículo, aún componentes del vehículo.
cuando se aleje por poco tiempo. Si no lo • Sufrir lesiones graves o fatales debido a
Para su seguridad mantenga los peldaños,
hace, puede ser que, por ejemplo niños o la prolongada exposición al calor.
las entradas y calzados libres de suciedad
personas no autorizadas puedan, entran en
(por ejemplo, lama, barro, nieve o hielo).
el vehículo y activen funciones eléctricas,
Nunca salte hacia afuera de la cabina, pues
suelten el freno de mano, prendan el motor
puede caer y sufrir lesiones graves o ser
y/o pongan el vehículo en movimiento
atropellado por otros vehículos.
causando accidentes y posibles lesiones a
ellas mismas o a otras personas.

44
Controles en detalles
Abertura y cierre

 Sujete firmemente en los pasamanos


de apoyo y utilice los escalones para
entrar o salir del vehículo.
Note que la forma más segura para
salir de la cabina es con las espaldas
hacia afuera, sujetando firmemente en
los pasamanos de apoyo. 3

Pasamanos de apoyo (vehículos con cabina


semiavanzada)

Pasamanos de apoyo (vehículos con cabina


avanzada)

45
Controles en detalles
Abertura y cierre

Bloqueo del volante de la dirección 1 Insertaryquitar la llave en la


cerradura de ignición.
GATENCIÓN
GATENCIÓN 2 Posición de marcha. Retire siempre la llave de la cerradura de
3 Accionamiento del arranque del encendido al alejarse del vehículo, aún
No quite la llave de la cerradura de ignición
motor. cuando se aleje por poco tiempo. Si no lo
mientras el vehículo no esté totalmente
3 parado, porque no es posible girar el volante
hace, puede ser que, por ejemplo niños o
El volante de la dirección queda bloqueado personas no autorizadas puedan, entran en
de la dirección con la llave quitada.
cuando se saca la llave. el vehículo y activen funciones eléctricas,
suelten el freno de mano, prendan el motor
y/o pongan el vehículo en movimiento
causando accidentes y posibles lesiones a
ellas mismas o a otras personas.

Cerradura de ignición

46
Controles en detalles
Abertura y cierre

Abertura y cierre de las ventanas Apertura y cierre del rompe viento Accionamiento manual de los vidrios
 Sujete y tire la parte cilíndrica del  Gire la manija 2 de accionamiento del
cierre 3 del rompe viento y gírelo hasta vidrio según sea necesario para abrir o
librar su lengüeta de la placa de apoyo. cerrar el vidrio.
 Sujete la parte cilíndrica del cierre 3 
del rompe viento y gírelo de modo que 3
Los vehículos equipados con
su lengüeta quede apoyada sobre la
accionamiento eléctrico de los vidrios
placa de apoyo y se pueda oír el pestillo
(ejecución especial) no tienen manija
al bloquearse.
de accionamiento manual.

1 Picaporte interno de la puerta


2 Manija de accionamiento del vidrio
3 Cerradura del rompe viento

47
Controles en detalles
Abertura y cierre

Accionamiento eléctrico de los vidrios  Apriete y mantenga apretada la


extremidad inferior de la tecla del
El accionamiento eléctrico de los vidrios
interruptor correspondiente al vidrio de
está disponible, en ejecución especial,
la puerta del conductor o del
sólo para la puerta del acompañante o,
acompañante.
para ambas puertas, del conductor y del
acompañante.  Suelte el interruptor.
3 El vidrio se detiene en la posición en
que está al soltar el interruptor.
GATENCIÓN
Al cerrar la ventanilla, cerciórese de que Cerrar la ventana de la puerta del
Interruptores de mando de los vidrios en la conductor o del acompañante
usted u otros ocupantes del vehículo no puerta del conductor
sean aprisionados por el vidrio. En el caso  Apriete y mantenga apretada la
de haber riesgo de aprisionamiento, suelte 1 Interruptor de mando del vidrio de la extremidad inferior de la tecla del
el interruptor u oprima la parte inferior del puerta del conductor interruptor correspondiente al vidrio de
interruptor para bajar el cristal nuevamente. 2 Interruptor de mando del vidrio de la la puerta del conductor o del
puerta del acompañante acompañante.
No deje niños solos en el interior del
vehículo, aunque ellos estén retenidos por  Suelte el interruptor.
Abrir la ventana de la puerta del
un sistema de retención para niños. Ellas El vidrio se detiene en la posición en
conductor o del acompañante
pueden: que está al soltar el interruptor.
 Gire la llave en la cerradura de ignición
• Herirse en los componentes del
vehículo. a la posición de marcha. 
La puerta del acompañante tiene sólo
• Sufrir lesiones graves o fatales debido a
la exposición prolongada al calor. el interruptor de mando del vidrio de
esta puerta.

48
Controles en detalles
Abertura y cierre

Escotilla de ventilación en el techo Abrirycerrar la escotilla de ventilación


GATENCIÓN  Sujete las aberturas existentes en la
parte inferior de la escotilla y empújela
Al cerrar la escotilla del techo, cuidado para
hacia arriba o tírela hacia abajo.
no prender sus manos o dedos en el vano
entre la escotilla y la estructura de la cabina. 
Si desea abrir parcialmente la escotilla 3
de ventilación, empuje hacia arriba
sólo la parte delantera o sólo la parte
trasera de la escotilla.

49
Controles en detalles
Asientos
L Asientos
Ajuste de los asientos • Las posiciones del asiento que no
GATENCIÓN permiten el correcto abrochamiento del
GATENCIÓN Cerciórese que nadie será pinchado al estar
cinturón de seguridad ponen en riesgo
la seguridad y, por lo tanto, deben ser
usted ajustando el asiento. Cuando el evitadas.
Ajustar el asiento con el vehículo en
asiento se desplaza, él debe bloquearse de
movimiento desvía su atención de la Ajuste el asiento en una posición que
3 carretera y de las condiciones del tránsito.
forma audible.
permita que usted pueda accionar
Usted puede perder el control del vehículo Su asiento debe ser ajustado de tal forma totalmente los pedales.
debido a un movimiento inesperado del que usted pueda utilizar el cinturón de
asiento y causar un accidente. seguridad de una forma correcta.

Por lo tanto, ajuste el asiento del conductor Observe los siguientes puntos:
solamente con el vehículo parado y con el • Ponga el respaldo del asiento en la
freno de estacionamiento aplicado. posición casi vertical.
• Sus brazos deben quedar ligeramente
doblados al estar usted sujetando el
volante de dirección.
• El apoyo de cabeza debe soportar la
parte trasera da su cabeza,
aproximadamente en el nivel de los ojos
La no observancia de estas instrucciones
puede resultar en lesiones.

50
Controles en detalles
Asientos

Asiento del conductor Ajustar la altura y la inclinación del Regular la amortiguación hidráulica
asiento  Efectúe un ajuste inicial de la carga de
La altura y la inclinación del asiento puede amortiguación hidráulica de la
ser ajustada libremente. suspensión del asiento, girando la
manija de ajuste 6 totalmente hacia un
 Apriete el botón 2 y empuje la parte
lado y el otro volviendo con ella de
delantera de la almohadilla hacia abajo 3
modo que quede ajustada en el punto
o tire hacia arriba.
medio.
 Apriete el botón 3 y empuje la parte
 Después de conducir el vehículo por
trasera de la almohadilla hacia abajo o
algún tiempo, reajuste la carga de
tire hacia arriba.
amortiguación hidráulica de la
 Repita los procedimientos anteriores suspensión del asiento, según lo
1 Reglaje longitudinal del asiento. hasta que la altura y la inclinación del necesite. Si, al conducir el vehículo, el
asiento queden adecuadas a sus asiento oscila llegando el tope inferior
2 Ajuste de altura de la parte características físicas. de la base hidráulica, gire el mango de
delantera de la almohadilla
ajuste hacia la derecha (+) para
3 Ajuste de altura de la parte trasera aumentar la carga hidráulica o, si el
de la almohadilla asiento oscila llegando al tope superior
4 Inclinación del respaldo. de la suspensión, gire el mango de
ajuste hacia la izquierda (-) para reducir
5 Ajuste del apoyo lombar
la carga hidráulica.
6 Ajuste de la amortiguación
hidráulica (ejecución especial)

51
Controles en detalles
Asientos

Asiento doble para acompañantes, Acceso al compartimiento bajo el


ejecución para cabinas semiavanzadas GATENCIÓN asiento doble
 Bascule el respaldo del asiento hacia
Mantenga el respaldo y la almohadilla del
arriba y, sujetándolo en esa posición,
asiento basculados sólo el tiempo suficiente
bascule el asiento hacia arriba.
para colocar o retirar objetos del
3 compartimiento bajo el asiento.  Mantenga el compartimiento abierto
apoyando el respaldo del asiento,
Cuando el respaldo y el asiento del asiento
sobre el borde del asiento.
estén basculados para dar acceso al
compartimiento bajo el asiento, tenga Para cerrar el compartimiento bajo el
cuidado tropezones que puedan hacerlos asiento:
volver accidentalmente a la posición de
 Bascule el asiento y el respaldo del
Basculamiento del asiento doble (acceso al trabajo y causar lesiones a usted u otras
asiento hasta su posición de trabajo.
compartimiento bajo el asiento) personas.

Asiento doble basculado

52
Controles en detalles
Asientos

Asiento doble para acompañantes, Acceso al compartimiento bajo el


ejecución para cabinas avanzadas asiento doble
 Accione la palanca 1 de bloqueo del
respaldo del asiento y bascule el
respaldo del asiento a la posición
horizontal (hacia adelante).
3
 Con el respaldo del asiento basculado
en la posición horizontal (hacia
adelante), accione la palanca 2 del
Asiento basculado (acceso al bloqueo del asiento y bascule el
compartimiento bajo el asiento) asiento a la posición vertical (hacia
arriba).

GATENCIÓN Para cerrar el compartimiento bajo el


asiento y devolverlo a su posición de
Mantenga el asiento doble basculado sólo el trabajo:
tiempo suficiente para colocar o retirar  Bascule el asiento a la posición
objetos del compartimiento bajo el asiento. horizontal (hacia abajo). El mismo se
Cuando el asiento doble esté basculado bloquea automáticamente en esa
para permitir el acceso al compartimiento posición.
debajo del mismo, tenga cuidado para no  Bascule el respaldo del asiento a la
tropezar pues podría hacerlo bascular posición vertical (hacia arriba) de modo
1 Palanca da bloqueo del respaldo del accidentalmente hacia abajo y causar
asiento que el mismo quede bloqueado en esa
lesiones a usted u otras personas. posición.
2 Palanca del bloqueo del asiento

53
Controles en detalles
Asientos

Asiento individual para acompañante


1 Reglaje longitudinal del asiento.
2 Ajuste de altura de la parte
delantera de la almohadilla
3 Ajuste de altura de la parte trasera
de la almohadilla
3 4 Inclinación del respaldo.
5 Ajuste del apoyo lombar

Ajustar la altura y la inclinación del


Asiento individual (vehículos con cabina asiento
larga semiavanzada) La altura y la inclinación del asiento puede
Asiento individual para acompañante
(vehículos con cabina avanzada, ejecución ser ajustada libremente.
especial)  Apriete el botón 2 y empuje la parte
delantera de la almohadilla hacia abajo
o tire hacia arriba.
 Apriete el botón 3 y empuje la parte
trasera de la almohadilla hacia abajo o
tire hacia arriba.
 Repita los procedimientos anteriores
hasta que la altura y la inclinación del
asiento queden adecuadas a sus
características físicas.

54
Controles en detalles
Asientos

Apoyo para cabeza Retirar el apoyo para cabeza


 Tire del apoyo para cabeza hacia arriba,
GATENCIÓN hasta el tope.
 Tocando el revestimiento en la parte de
Ajuste el apoyo para cabeza de modo que la atrás del respaldo del asiento, en la
parte posterior de su cabeza, a la altura de dirección de la varilla izquierda del
los ojos, quede apoyada en el centro del
3
apoyacabezas, cerca de 4 cm abajo del
apoyo para cabeza. borde superior del respaldo del
Esto reduce el riesgo de lesiones en su asiento, localice con la sensibilidad
cabeza y cuello en el caso de accidente o táctil del dedo la parte redondeada del
Posición aproximada de la traba de fijación
situaciones similares. bloqueo de sujeción.
del apoyo para cabeza
 Ahora apriete, con cuidado, la parte
Ajustar el apoyo para cabeza arredondada de la traba y
manteniéndola apretada, tire del apoyo
 Con las dos manos, mueva el apoyo
para cabeza hacia arriba y retírelo.
para cabeza hacia arriba o hacia abajo,
hasta logra la altura deseada.
Colocar el apoyo para cabeza
 Presente las varillas del apoyo para
cabeza e sus alojamientos y empújelo
hacia abajo, hasta el tope.
 Ajuste la altura del apoyo para cabeza
Ajuste del apoyo para cabeza en la posición deseada.

55
Controles en detalles
Literas
Literas
Lecho (cabina larga, sólo para Rebatir la litera (hacia arriba)
exportación)  Desenganche el cierre de goma que fija
el lecho a la estructura del
GATENCIÓN compartimiento bajo la cama, del lado
izquierdo.
Use la litera solamente con el vehículo  Bascule el lecho hacia arriba y conecte
3 parado. Nadie debe ocupar la litera con el
la hebilla de la cinta sujetadora en el
vehículo en movimiento.
cierre del borde del lecho para
Ponga el vehículo en movimiento solamente
mantenerlo basculado.
con la litera abatida hacia abajo (posición de
cama) y sujetada con el pestillo de caucho.
Bascular el lecho hacia abajo (posición
Al rebatir la litera hacia arriba o abatirla
de uso)
hacia abajo, cuidado, para no prender sus
dedos.  Empuje el lecho contra la pared trasera
y apriete el botón del cierre para
Litera (cabina larga)
desprender la cinta sujetadora.

Abata la litera hacia arriba cuando  Bascule el lecho hacia abajo y préndalo
necesite tener acceso a los con el cierre de goma a la estructura.
compartimientos debajo de la litera.  Prenda el extremo de la correa
Utilice la correa sostenedora para sostenedora con el respectivo botón
mantener la litera doblada (abatida, de presión existente en el extremo de
hacia arriba). la tira de la correa.
Cuando vaya conducir el vehículo,
abata la litera (doblada hacia abajo) y
sujétela con el pestillo de caucho.

56
Controles en detalles
Espejos exteriores

Espejos exteriores Su vehículo está equipado con los


siguientes tipos de espejos retrovisores
externos:
GATENCIÓN
• Conjunto con un espejo principal
Un espejo exterior ajustado (superior) de superficie lisa y un espejo
incorrectamente puede reducir el campo de auxiliar (inferior) de superficie convexa
la visión trasera del conductor. De esta del lado del conductor. 3
forma usted puede fallar en reconocer • Un espejo principal de superficie
situaciones peligrosas, colocando a usted y convexa del lado del acompañante.
a otras personas en riesgo de accidentes.
Ajuste de los espejos del lado del conductor El ajuste de los espejos es manual.
Por esta razón compruebe siempre el ajuste
de los espejos exteriores antes de iniciar el Antes de iniciar la conducción del vehículo,
viaje. ajuste correctamente los espejos para
asegurar buena visibilidad hacia atrás.
Observe también que el vehículo está
equipado con espejos externos convexos
Reglaje manual de los espejos
que reducen el tamaño de la imagen
retrovisores
reflejada. Los objetos reflejados en los
espejos convexos están realmente más  Gire la caja de los espejos lo necesario
próximos de lo que parece. para ajustar el foco de los espejos
principales.
 Actúe directamente en el espejo
Ajuste del espejo del lado del acompañante
auxiliar, moviéndolo según sea
necesario, para ajustar el foco de
retrovisión.

57
Controles en detalles
Espejos exteriores

Ajuste del soporte giratorio de los Los soportes giratorios de los espejos
espejos exteriores exteriores son posicionados
prácticamente perpendiculares en
relación a la cabina (posición de uso
predeterminada).
En el caso de eventuales impactos, el
3 soporte giratorio se desencaja de la varilla
tensora.
 Retorne el soporte giratorio a su
posición de uso y encaje nuevamente
la extremidad de la varilla tensora en el
soporte giratorio.
 Caso sea necesario reposicionar el
vástago tensor, suelte e tornillo de
fijación en el perfil superior de la
puerta, reposicione el vástago tensor y
1 Soporte giratorio del espejo apriete de nuevo los tornillos de
2 Varilla tensora fijación.

58
Controles en detalles
Tablero de instrumentos
Tablero de instrumentos
Autodiagnóstico del tablero de • Las luces del control de funciona- 
instrumentos miento se encienden.
Si algún componente del tablero de
La función de autodiagnóstico verifica la El testigo luminoso de control del instrumento no actúa según lo
funcionalidad de los componentes del nivel de aceite del motor se encien- mencionado, estará indicando una falla
tablero de instrumentos. de durante el autodiagnóstico y se en el componente, de su respectivo
apaga en seguida. circuito eléctrico o de su sensor.
 Gire la llave en la cerradura de ignición 3
a la posición de marcha. • Las luces de control del indicador
de temperatura del motor se en-
• La chicharra de alarma suena por
cienden momentáneamente en se-
unos cinco segundos.
cuencia y, en seguida, la luz de
• La aguja indicadora del tacómetro control correspondiente a la tempe-
retorna a la posición cero, despla- ratura actual del motor permanece
zándose hasta el final de la escala y prendida.
retorna de nuevo a la posición cero. • Las luces de control del indicador
de presión de aceite del motor se
encienden simultáneamente por un
momento y, en seguida, la luz de
control verde permanece prendida.

59
Controles en detalles
Tablero de instrumentos

Tacómetro El ruido de funcionamiento del motor no


1 Gama de operación económica
permite evaluar si el motor está operando
(verde)
a una rotación excesiva. Por esta razón
2 Gama adecuada para operación usted no debe conducir y cambiar marchas
con frenomotor (amarillo) de “oído”, y sí, por la rotación del motor
3 Gama con riesgo de sobrerrotación indicada en el tacómetro.
3 del motor (amarillo y rojo La operación del vehículo en la gama
sobrepuestos) económica proporciona un bajo consumo
4 Gama de sobrerrotación del motor de combustible y desgaste reducido.
(rojo) - peligro de daños inmediatos Observe, entretanto, que en determinadas
circunstancias, por ejemplo: subidas
Tacómetro, vehículos con motores de la Observe regularmente el tacómetro abruptas y al rebasar otro vehículo, puede
serie 900 (ejemplo) mientras maneja el vehículo. Para ser más adecuado usar el vehículo con la
asegurar una operación económica, trate rotación del motor fuera de la banda de
de mantener la rotación del motor, lo más operación económica. 
posible, dentro de la gama de operación
económica (verde).

Tacómetro, vehículos con motores OM


366 LA (ejemplo)

60
Controles en detalles
Tablero de instrumentos

 G Al actualizar el frenomotor: 
En declives: • mantenga la rotación del motor en La aguja del tacómetro no retorna
la banda adecuada para operación necesariamente a cero cuando se
• Evite que la rotación del motor
con freno motor (amarilla) o, en los desconecta el motor. Esa
entre en la gama de peligro de
instrumentos sin banda amarilla, característica no interfiere en la marca
sobrerrotación (roja reticulada).
mantenga la rotación del motor por correcta del instrumento, pues, en
• No permita que el motor opere en la condiciones normales de
3
encima de la banda económica
gama de sobrerrotación (roja). funcionamiento, al conectar el
(verde). Ese régimen de rotación
Si la rotación del motor alcanzar la asegura elevada eficiencia del freno interruptor de contacto y arranque
gama de sobrerrotación (roja), la motor, sin riesgos de daños al nuevamente, el puntero se desplazará
chicharra de alarma será accionada. motor. hasta el fin de la escala efectuando un
Seleccione una marcha adecuada o • cuando el freno motor esté autodiagnóstico y retornará al punto
reduzca la velocidad del vehículo de activado, no permita que el motor cero.
forma que el motor no sea sometido a opere en la banda con riesgo de
una rotación excesiva. sobre rotación (amarilla y roja
sobrepuestas), pues en esta
condición el motor puede sufrir
daños inmediatos o reducir su
durabilidad.

61
Controles en detalles
Tablero de instrumentos

Indicador de combustible  Gire la llave en la cerradura de ignición


G
a la posición de marcha.
Abastecer el depósito del vehículo
 Observe el nivel de combustible solamente con combustible de calidad
presentado en el indicador y, si es comprobada y libre de contaminantes.
necesario, reabastezca el depósito del
vehículo. Informaciones sobre combustibles.
3 No utilice el vehículo hasta agotar el ( página 144).
combustible del depósito. Cuando la
indicación de nivel de combustible esté
en la gama roja en la escala del
indicador, reabastezca
Indicador de combustible inmediatamente el depósito del
vehículo para evitar la entrada de aire
en el sistema de combustible.
 Antes de adicionar combustible al
depósito, pare el motor.

62
Controles en detalles
Tablero de instrumentos

Indicador de temperatura del motor El indicador de temperatura posee bandas


G
coloridas que se iluminan de acuerdo a la
temperatura del líquido refrigerante. Si se percibe una tendencia al
recalentamiento del motor,
• Banda azul: a menos de 40°C
principalmente en subidas, reduzca la
• Banda azul + verde: a partir de 40°C y solicitación del vehículo seleccionando
a menos de 65°C adecuadamente las marchas de la caja 3
• Banda verde: a partir de 65°C y a de cambios.
menos de 100°C (temperatura normal Si hay indicación de recalentamiento
de trabajo) del motor, estacione inmediatamente
• Banda roja + alarma sonora: a partir de el vehículo en un lugar seguro y
100°C (recalentamiento del motor) mantenga el motor funcionando sin
Indicador de temperatura del líquido
Si la temperatura ambiente está a menos carga por uno o dos minutos. Si la
refrigerante
de 0°C, funcione el motor a media temperatura no baja, pare el motor
aceleración por unos dos minutos antes de para verificar y corregir las fallas que
1 Banda azul
iniciar la marcha del vehículo. causaron el recalentamiento.
2 Banda verde
Mientras el motor esté frío (luz de control Para comprobar el nivel de líquido
3 Banda roja
azul prendida), conduzca el vehículo refrigerante y restablecer el nivel correcto,
moderadamente, sin someter el motor al observe rigurosamente los procedimientos
régimen de máxima potencia. mencionados en este manual
( página 167), para prevenir eventuales
accidentes que puedan resultar en
lesiones corporales o en daños materiales.

63
Controles en detalles
Tablero de instrumentos

Indicador de la presión de aceite del El indicador de presión de aceite del motor Si el indicador de presión muestra baja
motor posee bandas de colores que se encienden presión de aceite del motor durante la
de acuerdo a la presión del aceite. conducción del vehículo, estacione
inmediatamente en lugar seguro y pare
G
el motor. No ponga el motor en marcha
Al funcionar el motor, el indicador de nuevamente mientras no detecte y
3 presión muestra baja presión de aceite elimine las fallas que causaron la
por un breve momento (un máximo, de pérdida de presión del aceite, pues
10 segundos) debiendo, luego en causaría daños inmediatos al motor.
seguida, indicar la presión normal de
trabajo (banda verde encendida). No Una alarma acústica suena
acelere el motor mientras el simultáneamente a la indicación de
instrumento esté indicando baja baja presión de aceite para alertar al
Indicador de la presión de aceite del motor conductor sobre esta condición.
presión de aceite. Si después de 10
segundos, el instrumento sigue
1 Banda roja
indicando baja presión de aceite, pare
Presión de aceite baja (pare el inmediatamente el motor y efectúe los
motor inmediatamente) reparos necesarios antes de dar el
2 Banda verde arranque nuevamente.
Presión de aceite normal de trabajo

64
Controles en detalles
Tablero de instrumentos

Cuentakilómetros Indicador de presión en los


depósitos de los circuitos de freno GATENCIÓN
Una pérdida de aire en el sistema de freno
es un riesgo para la seguridad de
conducción del vehículo. Si la presión de
aire comprimido en el depósito es 3
insuficiente, no será posible frenar el
vehículo. Usted podrá causar un accidente
con posibles lesiones a usted mismo o a
otras personas.

1 Hodómetro total (ejemplo) No ponga el vehículo en movimiento


Indicador de la presión neumática mientras no se logre la presión de trabajo y
De acuerdo al país de destino, el vehículo no se apague el testigo luminoso de baja
va equipado con un instrumento calibrado Banda roja Baja presión neumática
presión neumática.
para registrar distancia recorrida en Banda amarilla: presurización parcial
de los circuitos neumáticos del freno No ponga el vehículo en movimiento o
kilómetros (km) o en millas (mi).
de servicio deténgalo inmediatamente, considerando
Banda verde: presión neumática nor- las condiciones del tránsito y de la carretera
mal de trabajo si:
• el testigo luminoso (baja presión
neumática no se apaga. 

65
Controles en detalles
Tablero de instrumentos

La presión adecuada en los depósitos de Horímetro


 Envíe el vehículo a un taller especializado y
los circuitos neumáticos individuales del
cualificado, que tenga los conocimientos
freno de servicio es exigida para la
especializados necesarios y herramientas
operación segura del vehículo.
para comprobar y, si es necesario, efectuar
las reparaciones en el sistema de freno. Los circuitos neumáticos de los
consumidores auxiliares son abastecidos
3 Recomendamos que usted envíe el vehículo
solamente después de haber completado
a un Concesionario o Puesto de Servicio
el abastecimiento de los circuitos de
Autorizado Mercedes-Benz para ejecutar
freno 1 y 2.
estos servicios. Todos los servicios en
sistemas relacionados con la seguridad Si un circuito de freno presenta baja
deben ser ejecutados en un taller presión de aire, esta condición se percibe
especializado y cualificado. inmediatamente en el testigo luminoso de El horímetro indica l cantidad total de
baja presión neumática. horas de funcionamiento del motor. El
dígito a la derecha en el mostrador
representa décimos de hora, por ejemplo:
la indicación de 15.8 corresponde a quince
horas y ocho décimos.

66
Controles en detalles
Iluminación
Iluminación
Llave general de las luces 1 Interruptor accionado en posición 
superior La conmutación de luz larga y baja de
Luces desconectadas los faros se hace a través del
interruptor combinado, ubicado en la
2 Interruptor accionado en posición columna de dirección, ( página 21).
central
Luces de posición, luces de
3
delimitación, iluminación de la
placa de licencia e iluminación del
tablero de instrumentos
conectados
3 Interruptor accionado en posición
inferior
Todos los mandos de la posición 2
+ faros principales

67
Controles en detalles
Iluminación

Iluminación de los instrumentos Iluminación interior 1 Conectado por el interruptor en el


pilar de la puerta del conductor
Iluminación interna (cabina corta)
La luz se enciende al abrir la puerta
del conductor y se apaga al cerrarla
2 Conectado directo
3 La luz se queda continuamente
encendida

1 Reostato de ajuste de intensidad de


iluminación de los interruptores
Luz de iluminación interior
Con el interruptor general de luces
conectado:
 Gire el reostato de ajuste de intensidad
de iluminación de los interruptores
hacia arriba o hacia abajo, para
aumentar o reducir la intensidad de la
luz.

68
Controles en detalles
Iluminación

Iluminación interna (cabina larga) • Interruptor integrado en las luces


1 Desconectado
desconectado
La luz correspondiente permanece La iluminación interna se controla
apagada, independiente del interruptor sólo por el interruptor integrado en
ubicado en el tablero de instrumentos las luces.
• Interruptor integrado en las luces 2 Encendido
conectado La luz se enciende al abrir la puerta
3
La iluminación interna se controla en el del conductor y se apaga al
interruptor ubicado en el tablero de ins- cerrarla.
trumentos
3 Encendido
Las luces, cuyo interruptor esté
conectado, quedan prendidas.

Para controlar la iluminación interna a


través del interruptor del tablero de
1 Luces de iluminación interior instrumentos:
 Accione primero el interruptor
integrado en las linternas a la posición
conectado.
Interruptor de la iluminación interna, en el
tablero de instrumentos

69
Controles en detalles
Iluminación

Luces de advertencia Prender las luces de advertencia:


(intermitentes)  Presione la parte inferior del
interruptor.
GATENCIÓN La luz integrada en el interruptor
parpadea simultáneamente con el
las luces de emergencia (intermitentes) se testigo luminoso de las luces giro.
3 deben accionar sólo en situaciones de
emergencia, para alertar a los demás Apagar las luces de advertencia
conductores.
 Pulse la parte inferior del interruptor.
En condiciones de tránsito normal, no
conduzca con las luces de emergencia
(intermitente) prendidas.

Interruptor de las luces de advertencia

70
Controles en detalles
Iluminación

Luces indicadoras de dirección Si se acciona sólo parcialmente el


interruptor combinado para las posiciones
1 ó 3, hasta el punto de presión, las luces
de giro parpadean hasta que se suelte el
interruptor. El interruptor combinado no
queda fijo en esas posiciones.
Si el interruptor combinado es accionado 3
más allá del punto de opresión, él se queda
retenido en las posiciones 1 ó 3.

1 Luces indicadoras de dirección


derecha
2 Bocina
3 Luces indicadoras de dirección
izquierdas

71
Controles en detalles
Sistema limpiaparabrisas
Sistema limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas Conectar el limpiaparabrisas Lavaparabrisas
El limpiaparabrisas es accionado a través  Gire el interruptor combinado a la
del interruptor conjugado a la izquierda de posición deseada, según la intensidad
la columna de dirección. de la lluvia.
Compruebe en intervalos regulares si las 0 Desconectado.
3 escobillas del limpiaparabrisas están INT Barrido intermitente.
limpias y si no están dañadas.
I Barrido lento.
II Barrido rápido.

Barrido intermitente (temporizador)


1 Interruptor del lavaparabrisas
El limpia parabrisas funciona de forma
intermitente efectuando un barrido a  Accione el interruptor combinado en el
intervalos de aproximadamente 10 sentido de la columna de dirección,
segundos. hasta el tope, y sujételo en esta
posición.
Desconectar el limpiaparabrisas El líquido de lavar será pulverizado
1 Conectar el limpiaparabrisas  Gire el interruptor combinado a la sobre el parabrisas y las escobillas del
posición 0. limpiador harán el barrido mientras el
se mantenga accionado el interruptor
combinado.

72
Controles en detalles
Bocina
Bocina
Bocina

1 Interruptor de la bocina
El accionamiento de la bocina se hace a
través del interruptor de la misma que se
halla en la extremidad del interruptor
combinado, del lado izquierdo de la
columna de dirección.


Accione la bocina solamente cuando
sea estrictamente necesario para
alertar otros conductores o peatones.

73
Controles en detalles
Control de climatización
Control de climatización

1 Difusores de aire para 3 Salidas para difusores de aire en 6 Tablero de control de la ventilación
desempañador del parabrisas las puertas y calefacción
2 Salidas de aire para desempañador 4 Difusores de ventilación centrales
de los vidrios de las puertas 5 Difusores de ventilación para el
área de los pies

74
Controles en detalles
Control de climatización

Ventilación y calefacción Control de la ventilación Mando de distribución de aire

Tablero de control de la climatización Interruptor del ventilador 1 Ventilación superior - flujo de aire para
difusores de aire centrales (tablero)
1 Interruptor del ventilador 0 Desconectado
2 Ventilación inferior - flujo de aire para
2 Selector de temperatura (ejecución 1 Ventilación baja
la zona de los pies
especial) 2 Ventilación media
3 Desempañador del parabrisas y
3 Mando de distribución de aire 3 Ventilación alta
ventilación inferior - flujo de aire para
los difusores de aire superiores
(parabrisas) y para la zona de los pies
4 Desempañador del parabrisas y de los
vidrios laterales - flujo de aire para los
difusores de aire superiores
(parabrisas) y laterales (vidrios de las
puertas)

75
Controles en detalles
Control de climatización

Control de la calefacción (aire caliente) Ejemplos de ajustes Calefacción


Desempañar el parabrisas

1 Calefacción desconectada (botón de  Posicione los botones de control de


control totalmente girado hacia la  Ponga los botones de control de climatización conforme se indica en la
izquierda) climatización en la posición conforme figura.
2 Potencia de calefacción máxima (botón se indica en la figura  Adicionalmente, abra los difusores de
de control totalmente girado a la ventilación y calefacción centrales y de
 Adicionalmente, cierre los difusores de
derecha) las puertas.
ventilación y calefacción.
G La potencia de calefacción máxima sólo es
Accione el selector de temperatura por posible con el motor en temperatura
lo menos una o dos veces al mes para normal de funcionamiento.
asegurar que el sistema de calefacción
siga operando satisfactoriamente.

76
Controles en detalles
Control de climatización

Ventilación

 Posicione los botones de control de


climatización conforme se indica en la
figura.
 Adicionalmente, abra la escotilla del
techo y los difusores de ventilación y
calefacción centrales y de las puertas.

77
Controles en detalles
Conducción del vehículo
Conducción del vehículo
Preparativos para un viaje • Compruebe en los agregados y Comprobaciones en el interior del
sistemas del vehículo si no existen vehículo
Inspección visual de la parte exterior eventuales pérdidas o fugas (de agua,
del vehículo aceite, líquidos y combustible). Equipos de emergencia
Cualquier fuga o pérdida debe ser  Compruebe que el equipo de
Verifique con cuidado los siguientes inmediatamente sometida a
componentes en el vehículo tractor y en el emergencia (triángulo de advertencia,
3 reparación. extintor de incendio y otros
remolque o semirremolque:
• Compruebe que las luces de posición equipamientos eventualmente exigidos
• Purgar el agua acumulada en el laterales y los reflectores estén limpios por la legislación local estén
prefiltro de combustible. y no estén dañados. accesibles, completos y listos para el
• Cerciórese que la chapa de matrícula, • Cerciórese que la carga está uso.
los faros, las luces exteriores y los correctamente distribuida.
deflectores están limpios y no 
presentan daños. Compruebe el • Cerciórese de que el remolque o
semirremolque esté correctamente El extintor de incendio debe ser
funcionamiento de los faros y de las recargado después de cada utilización.
luces exteriores, luces de freno, luces acoplado y seguro.
Observe las instrucciones del fabrican- El extintor de incendio debe ser
de posición y de delimitación, luces inspeccionado una vez al año.
indicadoras de dirección y luz de te para detalles adicionales.
retroceso si están funcionando. • Verifique que los cables eléctricos y la
• Compruebe el firme apriete de las tubería de aire comprimido para el
tuercas de las ruedas y reapriételas si remolque o semirremolque estén
es necesario. correctamente conectados.

78
Controles en detalles
Conducción del vehículo

Comprobar la iluminación del vehículo, Nivel de combustible


las luces indicadoras de dirección y la
luz del freno
 Gire la llave en la cerradura de ignición
a la posición de marcha.
 Con el auxilio de otra persona, 3
compruebe el funcionamiento de las
luces de posición y de delimitación, de
las luces indicadoras de dirección y de
las luces de freno.
 Substituya las bombillas o fusibles Indicador de combustible
defectuosos.
 Compruebe el nivel de combustible
exhibido en el indicador de
combustible y abastezca el depósito si
es necesario.
 Antes de adicionar combustible al
depósito, pare el motor.
Cerciórese de utilizar combustible de
buena calidad ( página 144).

79
Controles en detalles
Conducción del vehículo

Antes de iniciar una jornada Vehículos con toma de fuerza en la caja de Para repetir el accionamiento del
cambios: arranque hay que girar la llave de
Arranque del motor encendido a la posición desconectado.
 Desconecte la toma de fuerza.
Si el motor no empieza a funcionar
El testigo luminoso de la toma de después de tres intentos, verifique la
fuerza en el tablero de instrumentos causa de la falla y ejecute los reparos
3 debe quedar apagado. necesarios.
 Suelte la llave inmediatamente tan
Vehículo con motor electrónico
luego el motor se ponga en marcha.
 Gire la llave en la cerradura de ignición
La rotación de ralentí se ajusta
a la posición de marcha.
automáticamente en función de la
Espere algunos segundos mientras el
temperatura del líquido refrigerante.
tablero ejecuta su función de autodiag-
nóstico.
1 Insertar y retirar la llave G
2 Posición de marcha  Gire la llave en la cerradura de ignición Si, con el motor funcionando, suena la
3 Posición de arranque del motor hacia la posición de arranque, sin chicharra de alarma y/o el indicador de
accionar el pedal del acelerador o del presión de aceite del motor indica que
 Cerciórese que el freno de
embrague. la presión está muy baja, pare
estacionamiento esté accionado.
Accione el arranque del motor durante inmediatamente el motor y determine
Si una marcha está engranada: la causa de la falla (riesgo de daños al
unos 20 segundos como máximo. Si el
 Ponga la palanca de la caja de cambios motor no se pone en marcha en este motor).
en neutro (punto muerto). intervalo, interrumpa el accionamiento
del arranque y espere por 1 minuto
antes de intentar otra vez.

80
Controles en detalles
Conducción del vehículo

Vehículos con motor con sistema de Para repetir el accionamiento del


G
inyección de combustible mecánico arranque hay que girar la llave de
(bomba inyectora): encendido a la posición desconectado. El sistema auxiliar de arranque no
Si el motor no empieza a funcionar funcionará y el motor expelerá humo en
 Gire la llave en la cerradura de ignición exceso:
después de tres intentos, verifique la
a la posición de marcha.
causa de la falla y ejecute los reparos • si el arranque del motor es
El tablero de instrumentos ejecuta su necesarios. accionado con la luz de aviso aún 3
función de autodiagnóstico. encendida;
 Suelte la llave inmediatamente así que
La luz de aviso q (sistema auxiliar el motor se pone en funcionamiento y • si el arranque del motor no es
de arranque) enciendese cuando la mantenga el motor funcionando en accionado en un intervalo de 30
llave de contacto es girada hacia la ralentí por aproximadamente 2 segundos, como máximo, después
posición de marcha y se queda minutos. de la luz de aviso haber apagado.
encendida por algunos segundos. En estos casos, inicie otra vez el
Si es necesario, efectúe un ajuste fino
 Espere la luz de aviso q (sistema de de la rotación del motor para proceso de arranque del motor.
auxiliar de arranque) apagarse y gire la estabilizar la rotación de marcha lenta Durante el calentamiento del motor,
llave en la cerradura de ignición hacia ( página 84). evite exceder la rotación de 1.500/min
la posición de arranque sin accionar el bien como no accione bruscamente el
pedal del accelerador o del embrague. G pedal del accelerador hasta que la
Accione el arranque del motor durante Si, con el motor funcionando, suena la indicación en el indicador de
unos 20 segundos como máximo. Si el chicharra de alarma y/o el indicador de temperatura se cambie del color azul
motor no se pone en marcha en este presión de aceite del motor indica que para el color verde.
intervalo, interrumpa el accionamiento la presión está muy baja, pare
Para mover el vehículo en ambientes
del arranque y espere por 1 minuto inmediatamente el motor y determine
cerrados, no accione bruscamente el
antes de intentar otra vez. la causa de la falla (riesgo de daños al
pedal del accelerador.
motor).

81
Controles en detalles
Conducción del vehículo

Sistema auxiliar de arranque Activar el sistema Flammstart El sistema flammstart se desactiva


(Flammstart)  Gire la llave en la cerradura de ignición
automáticamente si:
El sistema Flammstart es un sistema a la posición de marcha. • El motor no se pone en funcionamiento
auxiliar de arranque disponible en en 30 segundos después que la luz de
La luz de aviso q (sistema auxiliar aviso q (del sistema flammstart) se
vehículos con motor que tienen sistema de
de arranque) se enciende. apague.
inyección mecánico (bomba inyectora),
3 que actúa automáticamente para reducir  Espere a que se apague el testigo • El arranque del motor es accionado
la emisión de gases en los arranques con luminoso q (sistema auxiliar de mientras la luz de aviso q (sistema
el motor frío y facilitar el arranque del arranque) y en seguida accione el auxiliar de arranque) está encendida.
motor con temperaturas ambientes muy arranque del motor, sin accionar el
• la temperatura del líquido refrigerante
bajas. pedal del acelerador.
llegue cerca de desactivación del
No accione el pedal del acelerador sistema con el motor en marcha. 
Nota sobre el medio ambiente H durante el arranque del motor, de lo
contrario el motor emitirá demasiado
En los arranques con el motor frío, el humo.
sistema auxiliar de arranque Flammstart
reduce la emisión de gases (después que el
motor empieza a funcionar).
Adicionalmente, el sistema Flammstart
minimiza la carga sobre el motor de
arranque y las baterías y habilita el motor a
entrar en funcionamiento funcionar más
rápidamente. Por esta razón, no accione el
motor de arranque hasta que la luz de
aviso q (sistema auxiliar de arranque) se
haya apagado.

82
Controles en detalles
Conducción del vehículo

  Recomendamos que usted envíe el


G
Con la temperatura del líquido de Si el testigo luminoso q (sistema vehículo a un Concesionario o Puesto
refrigeración por encima del limite de auxiliar de arranque) no se apaga de Servicio Autorizado Mercedes-Benz
activación del sistema auxiliar de según lo mencionado o, se enciende para ejecutar estos servicios. Todos los
arranque, la luz de aviso q se apaga con el motor funcionando, está servicios en sistemas relacionados con
después de unos dos segundos indicando una irregularidad en el la seguridad deben ser ejecutados en
(prueba de funcionamiento). un taller especializado y cualificado. 3
sistema auxiliar de arranque.
Con la temperatura del líquido de
refrigeración inferior al limite de
activación del sistema auxiliar de
arranque, la luz de aviso q se apaga
después de unos 20 segundos.

83
Controles en detalles
Conducción del vehículo

Acelerador manual (vehículos con El acelerador manual se indica para Acelerar el motor
sistema de inyección por bomba efectuar un ajuste fino de la rotación de  Apriete el botón central del mango del
inyectora) marcha lenta y para acelerar el motor al cable del acelerador manual y tire de él
operar equipos accionados a través de hasta que el motor llegue a la rotación
toma de fuerza.
GATENCIÓN deseada.
3 No utilice el acelerador manual para Desacelerar el motor
aumentar la rotación del motor con el
 Apriete el botón central del mango del
vehículo en movimiento intentando
cable del acelerador manual y accione
mantener una velocidad de crucero
el mango de vuelta a la posición de
constante. Esto causaría dificultad en parar
marcha lenta.
el vehículo ante una emergencia y puede
resultar en graves accidentes.
Ajuste fino de la marcha lenta
Si hay necesidad de efectuar un ajuste fino
 Gire el mango del cable del acelerador
de la rotación de marcha lenta, observe si el
1 Apretar el botón central para manual hacia la izquierda para
freno motor sigue operando normalmente
desbloquear el mango del cable del aumentar la rotación de marcha lenta
tras el ajuste. Si se desactiva el freno motor,
acelerador o, en sentido contrario para reducir la
deshaga el ajuste fino y encamine el
2 Tirar del mango para acelerar o rotación.
vehículo a un taller para ajustar la rotación
de marcha lenta y ajustar el modulador del empujarlo para desacelerar el motor
sistema de aceleración.

84
Controles en detalles
Conducción del vehículo

Control de rotación del motor Operación normal del vehículo


(ejecución especial para vehículos con
 Mantenga el interruptor del control de
motor electrónico)
rotación del motor en la posición de
activación del pedal del acelerador.
GATENCIÓN
Activación de los controles de
No accione el interruptor de activación del aceleración del motor del tablero de 3
control de rotación del motor con el control del equipo especial
vehículo en movimiento, pues esto podría
 Ponga la palanca de la caja de cambios
causar una desaceleración inesperada del
Interruptor del control de rotación del en neutro (punto muerto).
motor y usted podría perder el control del
vehículo y causar un accidente. motor  Accione el interruptor del control de
rotación del motor en posición de
En operación normal del vehículo, el 1 Interruptor accionado en posición activación de los controles de
interruptor del control de rotación del motor superior aceleración del tablero de control del
debe mantenerse en posición de activación
Activación del pedal del acelerador equipo especial.
del pedal del acelerador.
(operación normal del vehículo)  Acelere y desacelere el motor a través
2 Interruptor accionado en posición de los controles de aceleración del
inferior tablero de control del equipo especial,
Activación de los controles de observando las instrucciones del
aceleración del tablero de control fabricante del equipo.
del equipo especial

85
Controles en detalles
Conducción del vehículo

Comprobaciones de seguridad
No ponga el vehículo en movimiento hasta Recomendamos que usted envíe el vehículo
Ejecute las siguientes comprobaciones que se logre la presión de reserva en los a un Concesionario o Puesto de Servicio
antes de iniciar un viaje: depósitos y se apague el testigo luminoso Autorizado Mercedes-Benz para ejecutar
3 (baja presión neumática del sistema estos servicios. Todos los servicios en
Presión de reserva en los depósitos de freno). sistemas relacionados con la seguridad
neumáticos del sistema de freno deben ser ejecutados en un taller
3 No ponga el vehículo en movimiento si:
Antes de iniciar el viaje, observe que la especializado y cualificado.
• testigo luminoso 3 (baja presión
presión de reserva en los depósitos neumática del sistema de freno) no se
neumáticos debe ser de por lo menos 8 apaga. Efectúe también la comprobación de
bares en ambos circuitos de freno. casuales pérdidas en los circuitos
Providencie la comprobación del sistema de
neumáticos del sistema de freno
freno y las reparaciones necesarias en un
( página 93).
GATENCIÓN taller especializado y cualificado, que tenga
los conocimientos especializados y las Esté atento a las indicaciones de
Una pérdida de aire en el sistema de freno herramientas para ejecutar las reparaciones irregularidades de funcionamiento
pone en riesgo la seguridad de requeridas. referentes a la presión de los depósitos o
funcionamiento y de operación. Si la presión al sistema de freno ( página 194). 
de aire en los depósitos del sistema de freno
es insuficiente usted podrá no ser capaz de
frenar el vehículo. Usted podrá causar un
accidente con posibles lesiones en usted
mismo o en otras personas.

86
Controles en detalles
Conducción del vehículo

 Presión neumática del circuito de los


consumidores auxiliares
Antes de iniciar un viaje, la presión
neumática para los consumidores
auxiliares debe ser de por lo menos 6
bares.
3
El circuito neumático para consumidores
auxiliares se presuriza sólo después que se
haya suministrado aire a los circuitos de
Indicador de presión neumática de los freno de servicio delantero y trasero.
circuitos de freno de servicio
El indicador de presión neumática indica
respectivamente la presión neumática de
los circuitos de freno de servicio delantero
y trasero.

87
Controles en detalles
Conducción del vehículo

Juego de la dirección Con el motor en funcionamiento: Bloqueo de la cabina (vehículos con


cabina avanzada)
 Gire el volante de dirección de forma
GATENCIÓN que las ruedas delanteras estén El testigo luminoso (bloqueo de
direccionadas hacia delante. cabina) permanece encendido cuando la
Si el juego de la dirección es muy grande, cabina no está adecuadamente bloqueada
 Gire el volante de la dirección
puede ser que el vehículo no mantenga su en la posición de trabajo o cuando ocurre
3 alternadamente hacia la derecha y
seguridad de estabilidad direccional. Usted una falla en el sistema.
hacia la izquierda.
debe comprobar y corregir la holgura de la
dirección con regularidad. La seguridad de Las ruedas delanteras deben empezar
operación y de conducción del vehículo a ser giradas cuando el volante de la GATENCIÓN
puede ser comprometida. dirección sea girado en lo máximo
Una cabina desbloqueada compromete la
30mm, medidos en el aro del volante.
Providencie la comprobación y las seguridad de conducción del vehículo.
Si la dirección presenta juego excesivo,
reparaciones necesarias en un taller
providencie para que la dirección y las Una cabina desbloqueada puede inclinarse
especializado y cualificado, que tenga los
articulaciones de la dirección sean hacia adelante si el vehículo se frena de
conocimientos especializados y las
comprobadas inmediatamente. forma brusca. Esto puede resultar en un
herramientas para ejecutar las reparaciones
accidente con lesiones en usted mismo y en
requeridas.
otras personas.
Recomendamos que usted envíe el vehículo
Inicie la marcha del vehículo solamente
a un Concesionario o Puesto de Servicio
cuando la cabina esté bloqueada de forma
Autorizado Mercedes-Benz para ejecutar
correcta en la posición de trabajo. La luz de
estos servicios. Todos los servicios en
aviso (de bloqueo de la cabina) no
sistemas relacionados con la seguridad
debe encenderse.
deben ser ejecutados en un taller
especializado y cualificado.

88
Controles en detalles
Conducción del vehículo

Iniciando la marcha del vehículo alcanzar la área de los pies del


conductor mientras el vehículo esté en
GATENCIÓN
GATENCIÓN movimiento. Las puertas que no estén correctamente
cerradas pueden abrirse inesperadamente
El movimiento de los pedales no debe ser
con el vehículo en movimiento. Hay riesgo
obstruido. De lo contrario se puede poner Notas sobre el medio ambiente H
en riesgo la seguridad de operación y de
de accidente o prensado. 3
conducción del vehículo. Cuando tenga que cerrar las puertas,
No se debe calentar el motor con el vehículo
cerciórese que ninguna parte del cuerpo sea
Objetos sueltos dentro de la cabina pueden parado.
prensada.
quedar presos entre los pedales bloqueando
su curso en aceleraciones rápidas o Conduzca el vehículo solamente con las
G puertas correctamente cerradas.
frenadas repentinas impidiéndola de frenar
el vehículo, accionar el embrague o No inicie la marcha inmediatamente
acelerar. Esto podrá resultar en un después del arranque del motor.  Suelte el freno de estacionamiento.
accidente con posibles lesiones en usted Permita que el motor funcione en ( página 99).
mismo o en otras personas. ralentí por uno o dos minutos para
estabilizar la presión del aceite. Esto  Engrane una marcha e inicie la
• Si pisos o alfombras son utilizados, evita el desgaste excesivo y el peligro conducción del vehículo
cerciórese que están debidamente
de daños en el motor. ( página 101).
sujetados, y que no deslicen ni
interfieran en el recorrido de los Vehículos con motor OM 366 LA: Seleccione la marcha atrás solamente con
pedales. Evite exceder la rotación de 1.500/ el motor en ralentí y el vehículo parado.
• No coloque ningún objeto en la área de min bien como accionar el accelera-  Compruebe el funcionamiento del
los pies del conductor. dor bruscamente mientras el motor freno del vehículo antes de iniciar un
• Guarde y sujete todos los objetos está frío (luz azul encendida en el in- viaje.
sueltos de forma que no puedan dicador de temperatura).

89
Controles en detalles
Conducción del vehículo

Caliente el motor rápidamente,


GATENCIÓN GATENCIÓN conduciendo el vehículo en velocidades
moderadas (rotación del motor en las
Aunque la temperatura exterior esté un Si ocurre una falla de funcionamiento en el gamas verdes de la escala del tacómetro).
poco más arriba del punto de congelamiento sistema de freno, usted puede causar un Dependiendo de la temperatura exterior, el
(0°C), la superficie de la carretera aún accidente con posibles lesiones en usted motor alcanza su temperatura de trabajo
3 puede estar congelada, particularmente en mismo y en otras personas. Someta el freno de 70 a 95°C después de unos 10 a 20
carreteras que pasan por regiones a una prueba antes de conducir el vehículo minutos.
arboladas o bajo puentes. El vehículo puede en vías públicas para comprobar la
seguridad de operación del freno. Pare el No conduzca el vehículo con el motor en
resbalar.
vehículo si el desempeño del freno es potencia máxima hasta que la temperatura
Adapte siempre su modo de conducir y la de trabajo sea alcanzada.
insatisfactorio.
velocidad del vehículo a las condiciones
Providencie inmediatamente la No conduzca el vehículo con la caja de
atmosféricas.
comprobación y las reparaciones cambios en neutro (punto muerto). Esta
Si durante la conducción del vehículo, el práctica es ilegal, peligrosa y puede dañar
necesarias en el sistema de freno en un
conjunto de freno de las ruedas entra en seriamente los componentes del sistema
taller especializado y cualificado, que tenga
contacto con el agua, conduzca el vehículo de la transmisión del vehículo. Además de
los conocimientos especializados y
cuidadosamente accionando esto, en esta condición no hay
herramientas para ejecutar las reparaciones
moderadamente el freno de servicio, disponibilidad del frenomotor. 
requeridas. Recomendamos que usted
algunas veces durante la marcha, para secar
envíe el vehículo a un Concesionario o
los forros de frenado y restablecer la total
Puesto de Servicio Autorizado Mercedes-
eficiencia del sistema de freno.
Benz para ejecutar estos servicios. Todos
los servicios en sistemas relacionados con
la seguridad deben ser ejecutados en un
taller especializado y cualificado.

90
Controles en detalles
Conducción del vehículo

 Endeclives (bajadas fuertes), observe local seguro, fuera de la carretera, • Si el turbocompresor está muy caliente
siempre el tacómetro y controle la estacione, encienda las luces de debido al vehículo haber sido
velocidad del vehículo utilizando advertencia (intermitentes) y utilice el conducido en potencia máxima (por
correctamente el frenomotor y el freno de triángulo de seguridad colocándolo a una ejemplo: Después de transitar en
servicio para evitar que el motor sea distancia adecuada del vehículo para largas pendientes de subidas).
sometido a revoluciones excesivas. alertar otros conductores. Para parar el motor:
Seleccione una marcha adecuada de la  Gire la llave en la cerradura de ignición 3
caja de cambios, que no sea tan lenta para G en el sentido contrario de las agujas del
forzar el motor a una condición de rotación Conducir el vehículo con la rotación del reloj, de vuelta a la posición
excesiva al utilizar el freno motor. Esta motor muy baja o muy alta daña el desconectada.
marcha es, normalmente, la misma que motor.
sería utilizada para subir la misma cuesta. 
En los vehículos que poseen motor con
Cuando transitar en superficies de poca Estacionar el vehículo y parar el
sistema de inyección mecánico (bomba
adherencia, no permita que el vehículo motor
inyectora), la parada del motor la
deslice de modo prolongado en las ruedas  Pare el vehículo. controla el sistema electroneumático.
motrices, de lo contrario, los engranajes
 Ponga la palanca de la caja de cambio Si la presión de aire es insuficiente, el
del diferencial serán sometidos a
en neutro (punto muerto). sistema de parada del motor se vuelve
esfuerzos críticos y el eje trasero podrá ser
 Accione el freno de inoperante. En este caso, si hay que
dañado. Vide “Conducción del vehículo en
estacionamiento.( página 97) parar el motor ante una emergencia,
condiciones fuera de carretera”
accione el freno de servicio y de
( página 122). Antes de parar el motor, déjelo estacionamiento, engrane la 3ª o 4ª
funcionando por unos 2 minutos en ralentí,
Si, durante la conducción del vehículo, marcha de la caja de cambios y suelte
en las siguientes situaciones:
nota cualquier anomalía en su moderadamente el pedal del
funcionamiento o en su conductibilidad, • Si la temperatura del líquido de acelerador.
refrigeración está muy alta (superior a
conduzca el vehículo cuidadosamente a un
los 100°C).

91
Controles en detalles
Frenos
Frenos
Esta sección se refiere a los frenos y puede El freno de servicio del vehículo es de
Providencie la comprobación y las
ser dividida en subdivisiones: mando neumático.
reparaciones necesarias en el sistema de
Si la presión de reserva en los depósitos freno en un taller especializado y
Página
neumáticos del freno de servicio queda cualificado, que tenga los conocimientos
Comprobación de fugas en los 93 excesivamente baja, se enciende el testigo especializados y herramientas para ejecutar
circuitos neumáticos del luminoso 3 (baja presión neumática las reparaciones requeridas.
3 sistema de freno del freno de servicio).
Recomendamos que usted envíe el vehículo
Freno manual del remolque o 96 a un Concesionario o Puesto de Servicio
semirremolque GATENCIÓN Autorizado Mercedes-Benz para ejecutar
Freno de estacionamiento 97 estos servicios. Todos los servicios en
Si hay alguna indicación de advertencia del sistemas relacionados con la seguridad
Frenomotor 100
sistema de freno, puede estar en riesgo la deben ser ejecutados en un taller
eficiencia de frenado. especializado y cualificado.
No ponga el vehículo en movimiento o lo
detenga así que sea posible, considerando
las condiciones del tránsito y de la
carretera.

92
Controles en detalles
Frenos

Comprobación de fugas en los Si el testigo luminoso (baja presión


circuitos neumáticos del sistema de neumática del sistema de freno) se
freno enciende durante la conducción, pare
inmediatamente el vehículo en un lugar
GATENCIÓN seguro observando las condiciones del
tránsito y de la ruta.
Una pérdida (fuga) de presión en los
3
Providencie la comprobación y las
circuitos neumáticos del sistema de freno
reparaciones necesarias en el sistema de
pone en riesgo la seguridad de conducción
freno en un taller especializado y
del vehículo. Si la presión neumática de los
cualificado, que tenga los conocimientos Indicador de presión neumática de los
circuitos neumáticos es insuficiente, usted
especializados y herramientas para ejecutar circuitos de freno de servicio delantero y
podrá no ser capaz de frenar el vehículo.
las reparaciones requeridas. trasero
Esto puede resultar en un accidente con
lesiones en usted mismo y en otras Recomendamos que usted envíe el vehículo
personas. a un Concesionario o Puesto de Servicio
Autorizado Mercedes-Benz para ejecutar
No ponga el vehículo en movimiento hasta
estos servicios. Todos los servicios en
que se logre la presión de trabajo en los
sistemas relacionados con la seguridad
depósitos y se apague el testigo luminoso
deben ser ejecutados en un taller
3 (baja presión neumática del sistema
especializado y cualificado.
de freno).

93
Controles en detalles
Frenos

Comprobación de fugas de la presión  Gire la llave en la cerradura de ignición Comprobación de fuga de aire con el
con el freno de estacionamiento totalmente de vuelta a la posición freno de estacionamiento desactivado o
accionado desconectada. parcialmente activado
Compruebe el circuito neumático del El motor no para de funcionar. Verifique se hay fugas en los depósitos, en
sistema de freno si hay fugas con el las válvulas y en los cilindros de freno del
 Espere aproximadamente unos 5
vehículo parado: vehículo tractor con el vehículo
3 segundos y gire la llave en la cerradura
estacionado y el freno de estacionamiento
 Accione el freno de estacionamiento. de ignición a la posición de marcha.
desactivado.
Con el fin de no atribuir erróneamente una El sistema de aire comprimido puede ser
 Calce previamente las ruedas del
fuga existente en el sistema de aire considerado con buena estanqueidad (sin
vehículo para prevenir que el mismo se
comprimido del semirremolque al vehículo pérdidas), si después de 3 minutos no
desplace.
tractor: hubo una disminución visible de la presión
en ninguno de los circuitos de freno. Con el fin de no atribuir erróneamente una
 Desconecte las líneas da presión
fuga existente en el sistema de aire
neumática del remolque o
comprimido del semirremolque al vehículo
semirremolque en las cabezas de
tractor:
acoplamiento ( página 130).
 Desconecte las líneas da presión
 Funcione el motor hasta que el
neumática del semirremolque en las
indicador de presión neumática señale
cabezas de acoplamiento
la presión de 8 bar para ambos
( página 130).
circuitos de freno de servicio,
delantero y trasero.  Desaplique el freno de
estacionamiento. 

94
Controles en detalles
Frenos

  Funcione el motor hasta que el  Accione el pedal de freno lo suficiente


indicador de presión neumática señale para una aplicación parcial del freno
la presión de 8 bar para ambos (aproximadamente la mitad del
circuitos de freno de servicio, recorrido del pedal). Mantenga el pedal
delantero y trasero. accionado en esta posición.
 Gire la llave en la cerradura de ignición El sistema de aire comprimido puede ser
totalmente de vuelta a la posición considerado con buena estanqueidad (sin 3
desconectada. pérdidas), si después de 3 minutos no
hubo una disminución visible de la presión
El motor no para de funcionar.
en ninguno de los circuitos de freno.
 Espere unos 5 segundos y gire la llave
en la cerradura de ignición a la posición
de marcha.

95
Controles en detalles
Frenos

Freno manual del remolque o Accionando el freno manual del


semirremolque GATENCIÓN remolque o semirremolque
El freno manual del remolque o El uso incorrecto del freno manual del
semirremolque es un freno adicional remolque o semirremolque, por ejemplo, en
independiente del freno de servicio y de sustitución al frenomotor, sobrecarga el
estacionamiento del vehículo tractor y su
3 freno das ruedas del remolque o
accionamiento se hace por una válvula en semirremolque causando su
la columna de dirección. recalentamiento y eventual bloqueo. La
El freno manual del remolque o seguridad de operación y de conducción del
semirremolque debe ser usado para vehículo queda comprometida y hay riesgo
efectuar un frenado de adaptación del de accidente.
semirremolque o remolque en bajadas Utilice el freno manual del remolque o 1 Freno desaplicado
fuertes. Esto previne que el conjunto semirremolque solamente para su finalidad 2 Inicio de aplicación total del freno
vehículo tractor y remolque o específica. 3 Freno totalmente aplicado
semirremolque se doble en forma de
Cuando el freno manual del remolque o  Accione la palanca de mando de la
navaja de bolsillo, formando una “L”.
semirremolque está accionado, observe por válvula de freno hasta lograr el efecto
El freno manual del remolque o los espejos retrovisores el comportamiento de frenado deseado. Sujete la palanca
semirremolque puede ser usado también del remolque o semirremolque cuanto a su de accionamiento en esta posición.
para auxiliar en la salida del vehículo en estabilidad de conducción.
subidas muy fuertes, evitando que el  Para cesar la acción de frenado, suelte
vehículo retroceda. la palanca de accionamiento de la
válvula de freno. La palanca de
El freno manual del remolque o
accionamiento retorna
semirremolque actúa solamente en las
automáticamente a la posición de
ruedas del remolque o semirremolque.
freno desactivado.

96
Controles en detalles
Frenos

Aplicación del freno de estacionamiento


ö

Freno de estacionamiento La fuerza de frenado de los muelles


ö

El freno de estacionamiento ha sido acumuladores puede eventualmente ser


desarrollado para prevenir que el vehículo GATENCIÓN insuficiente para impedir el desplazamiento
estacionado se desplace. Él acciona los del vehículo cargado, estacionado en
cilindros del freno de estacionamiento con Cerciórese de que la palanca de freno de pendientes fuertes de subida o bajada.
muelles acumuladores. estacionamiento quede conectada en la
posición de aplicación total del freno. De lo
• Si es necesario, calce las ruedas del 3
vehículo y del remolque o
contrario, la palanca de accionamiento
semirremolque con calzos apropiados.
retorna automáticamente a la posición de
freno desactivado. En esta condición el • En algunos países, la legislación
determina la utilización de calzos en por
vehículo no está frenado y puede
lo menos una das ruedas del vehículo
desplazarse.
estacionado en pendientes para
prevenir su desplazamiento. 

97
Controles en detalles
Frenos

 
1 Freno desaplicado
2 Freno aplicado La leva existente en el recorrido de
accionamiento de la palanca del freno
La palanca de la válvula del freno es más sensible en los vehículos
de estacionamiento queda preparados para halar remolques o
conectada en la posición de semirremolques. En estos vehículos,
3 aplicación total del freno. cuando la palanca de freno está
bloqueada en la posición de frenado,
 Accione la palanca de la válvula del solamente el freno de las ruedas del
freno de estacionamiento a la posición camión tractor permanecen frenadas.
Válvula del freno de estacionamiento de aplicación total de freno,
(vehículos con cabina corta) observando que al pasar un poco de la Freno de emergencia
mitad del curso de accionamiento, hay
que levantar ligeramente la palanca Si eventualmente es necesario utilizar el
para sobrepasar el diente interno y freno de estacionamiento como freno de
bloquearse en la posición de frenado. emergencia para frenar el vehículo,
accione la palanca del freno hacia la
¡Cuando la llave de encendido esta en posición de frenado, hasta la posición
el contacto, en posición de marcha, se intermedia limitada por la leva interior en
enciende el testigo luminoso! el recorrido de accionamiento de la
(freno de estacionamiento) en el palanca, para asegurar el frenado de las
tablero de instrumentos. ruedas del camión tractor y del remolque o
semirremolque.
Válvula del freno de estacionamiento
(vehículos con cabina larga) Después de la parada del vehículo, levante
la palanca para superar la leva interior y
bloquearla en la posición de frenado.

98
Controles en detalles
Frenos

Desaplicación del freno de El freno de estacionamiento no puede ser


estacionamiento completamente desaplicado cuando la
presión en los circuitos del freno de
servicio es inferior a 6,5 bares.
 Tire de la palanca del freno de
estacionamiento para desbloquearla.
3
 Accione la palanca del freno de
estacionamiento totalmente a la
posición de freno desaplicado.
Válvula del freno de estacionamiento La luz de aviso ! (del freno de
(vehículos con cabina larga) estacionamiento) en el tablero de
Válvula del freno de estacionamiento instrumentos debe apagarse.
1 Freno aplicado
(vehículos con cabina corta) La luz de aviso ! (freno de
2 Tire de la palanca para estacionamiento) permanece encendida
desengancharla de la posición de cuando la presión en el circuito neumático
freno aplicado del freno de estacionamiento de los
3 Freno desaplicado resortes acumuladores está muy baja (a
menos de 6,8 bar). En emergencias, los
muelles acumuladores del freno de
estacionamiento pueden ser aliviados
manualmente para posibilitar que el
vehículo sea remolcado ( página 236).

99
Controles en detalles
Frenos

Frenomotor Posiciones de accionamiento del Esta condición es recomendada para


interruptor del frenomotor frenados continuos en largas pendien-
El exclusivo sistema de frenomotor con tes en declive (bajadas).
Top-brake (estrangulador constante)
GATENCIÓN La luz de aviso b (del frenomotor) en el
Mercedes-Benz, disponible en algunas
tablero de instrumentos se enciende
ejecuciones de vehículos, proporciona cuando el frenomotor está aplicado.
elevada potencia de frenado y su No accione el frenomotor en pistas
3 resbaladizas, pues las ruedas podrán
utilización correcta reduce G
considerablemente la solicitación del freno bloquearse y el vehículo podrá derrapar.
En declives fuertes, reduzca la marcha
de servicio, proporcionando elevada del vehículo en el tiempo correcto y
durabilidad de las pastillas y forros de los • Posición superior 1 - freno motor accione el frenomotor para aprovechar
frenos. desconectado la máxima fuerza de frenado del motor.
El frenomotor no ejerce acción. Observe la banda adecuada para
• Posición central 2 - freno motor operación del freno motor (banda
conjugado con el freno de servicio amarilla) en la escala del tacómetro
El frenomotor es accionado con un pe- ( página 60). En los tacómetros sin
queño recorrido del pedal de freno de banda de operación para el freno
servicio, actuando antes del freno de motor, mantenga la rotación del motor
las ruedas ejercer su acción. por encima de la banda verde en la
Esta condición es recomendada para escala del tacómetro.
desaceleraciones en tránsito normal.
• Posición inferior 3 - freno motor 
directo
El frenomotor actúa continuamente El frenomotor es activado solamente
Interruptor del frenomotor
cuando el pedal del acelerador está en con el motor operando en un régimen
reposo. de rotación superior a 900/min y el
pedal del acelerador en la posición de
reposo.

100
Controles en detalles
Cambio de marchas
Cambio de marchas
Cajas de cambios manual Cambios de marchas
G
Las cajas de cambios del tipo manual  Para iniciar la marcha del vehículo,
poseen todas las marchas de avance Observe sistemáticamente el engrane siempre la 1ª marcha de la
sincronizadas y están disponibles en las tacómetro mientras conduce y trate de caja de cambio.
siguientes versiones, aplicadas de acuerdo mantener las revoluciones del motor, Seleccione la marcha atrás solamente
al modelo de vehículo. siempre que sea posible, dentro de la con el motor en ralentí y el vehículo 3
gama operacional económica. parado.
Página
Conduzca con la marcha más alta Conducir el vehículo con el motor
Caja de cambios G60-6 de 6 102
posible engranada, pero, reduzca a trabajando en rotaciones muy bajas o
velocidades de avance
marchas más reducidas en el tiempo muy elevadas reduce la vida útil del
Caja de cambios G58-6 de 6 102 correcto al aproximarse de pendientes motor.
velocidades de avance cuesta arriba o cuesta abajo.
Al cambiar las marchas, cerciórese de
Caja de cambios G221-9 de 9 103 Trate de efectuar los cambios de que la rotación del motor no entre en la
tipo H sobrepuesto marchas solamente cuando sea banda de riesgo (roja) en la escala del
absolutamente necesario. tacómetro. 

101
Controles en detalles
Cambio de marchas

Caja de cambios G60-6 y G85-6 Cuando la caja de cambio está en neutro


(punto-muerto), la palanca de cambios
queda entre la 3ª y 4ª marcha.
 Accione totalmente el pedal de
embrague.
3  Mueva la palanca de cambios con
suavidad y firmeza a la posición de la
marcha deseada, sin efectuar doble
desembrague, sin acelerar cuando en
punto muerto y sin intentos de
engranar con de golpes alternados.
Diagrama del cambio de marchas, cajas de
cambios G60-6 y G85-6  Suelte lentamente el pedal del
embrague y accione el pedal del
acelerador.

102
Controles en detalles
Cambio de marchas

Cajas de cambios tipo H sobrepuesto La marcha de la caja de cambio G221-9 En condiciones de operación normal,
están divididas en dos grupos de opere la caja de cambios normalmente
velocidades con diagrama de marchas del efectuando cambios de 1ª a 8ª marcha.
tipo doble H sobrepuesto. El cambio de grupo de velocidades es
El primer grupo de velocidades (1º H, hecho a través de un selector dispuesto en
marchas bajas) opera la marcha atrás (R), el puño de la palanca de cambios y el
la marcha de alta reducción (CR) y la faja cambio de grupo de marchas es ejecutado 3
de 1ª a 4ª marcha. cuando la palanca está en la posición N. 
El segundo grupo de velocidades (2º H, Cuando la caja de cambios está en neutro,
marchas altas) opera la faja de 5ª a 8ª la palanca de cambios se queda entre la 3ª
marcha. y la 4ª marcha en el primer grupo de
Diagrama del cambio de marchas, cajas de velocidades (1º H) y, entre la 7ª y la 8ª
cambios G221-9 La marcha de alta reducción (CR) asegura
marcha en el segundo grupo de
al vehículo elevada capacidad de subida y
1 Primer grupo de velocidad (1º H) - velocidades (2º H), dependiendo del grupo
tracción, siendo indicada para condiciones
marchas bajas seleccionado a través del selector en el
de operación extremamente severas, tales
2 Segundo grupo de velocidades (2º H) - puño de la palanca de cambios.
como: salida en subida fuerte con el
marchas altas vehículo cargado, operación en áreas de La indicación del grupo de marchas es
construcción, etc. exhibida a través de flechas en el
mostrador de la computadora de a bordo,
siendo respectivamente z para el primer
grupo y x para el segundo grupo de
marchas.

103
Controles en detalles
Cambio de marchas

  Accione totalmente el pedal del


G G
embrague.
El sistema de cambios del tipo H El sistema de control del H sobrepuesto
 Mueva la palanca de cambios con sobrepuesto incorpora un circuito de permite la regresión de marchas del
suavidad y firmeza hacia la posición de protección para evitar eventuales segundo al primer grupo. siempre que
la marcha deseada, sin efectuar doble daños en el motor, en la transmisión y la velocidad del vehículo esté
desembrague, sin acelerar cuando en en el embrague a causa del enganche compatible con la marcha a ser
3 neutro y, sin intentos de enganches a de una marcha inadecuada. enganchada en el primer grupo. Los
través de golpes alternados. parámetros de control son definidos
El sistema aún controla el tiempo de
 Suelte lentamente el pedal de con base en la relación de transmisión
cambio entre la 4ª y 5ª marcha,
embrague y presione el pedal del del eje trasero, en los neumáticos y
garantizando que el cambio del
acelerador. ruedas. Caso sea substituido uno de
segundo grupo de marchas (2º H,
estos elementos por otros con
Cambio de grupo de velocidades: marchas altas) sea concluido antes del
características técnicas diferentes, los
enganche de la 5ª marcha, evitando
Para cambiar del primer grupo de parámetros deben ser ajustados a
daños en el sistema debido a un
velocidades (1º H, marchas bajas) al través de equipo de diagnosis en una
enganche incorrecto (1ª en vez de la 5ª
segundo grupo de velocidades (2º H, Concesionaria o Taller Autorizado
marcha).
marchas altas) o viceversa: Mercedes-Benz.
 Accione el selector del grupo de Aunque sea posible enganchar la
velocidades hacia arriba (segundo marcha atrás y la marcha de alta
grupo de velocidades) hacia abajo reducción (C) en el segundo grupo de
(primer grupo de velocidades). velocidades, este procedimiento no es
 Efectúe el cambio de marcha conforme recomendado, ya que el par de torsión
descrito anteriormente, moviendo la seria insuficiente para mover el
palanca de cambios a la posición de vehículo y el embrague seria averiado.
marcha deseada.

104
Controles en detalles
Cambio de marchas

Eje trasero de dos velocidades Las marchas normal y reducida del eje Si el vehículo está parcialmente cargado,
trasero se pueden utilizar en combinación se puede partir al estar el vehículo con el
El eje trasero de dos velocidades
con cualquier marcha de la caja de eje trasero engranado en la marcha normal
proporciona al vehículo dos opciones de
cambios, pero, como el escalonamiento de y si no hay necesidad de una marcha
reducción final, una normal y una reducida, la combinación de marchas en 5ª y 6ª intermediaria, se puede hacer todo el
que se pueden usar en combinación con marcha es muy insignificante, la aplicación trayecto en marcha normal. Sin embargo,
las marchas de la caja de cambios, intercalada de las marchas del eje trasero si durante el trayecto, el conductor siente 3
proporcionando velocidades con estas marchas no es ventajosa. que hay necesidad de una marcha
intermediarias que permiten aprovechar intermediaria, podrá en cualquier
mejor la rotación y el torque del motor, La progresión de marchas se debe hacer,
momento, cambiar la marcha del eje
redundando en una conducción más por lo tanto, de acuerdo a las condiciones
trasero.
económica. de cada momento.
El vehículo se puede operar con el eje O sea, no hay un modelo definitivo de
trasero sólo en marcha normal, o sólo en combinación de las reducciones del eje
marcha reducida, o intercalándose las trasero con las marchas de la caja de
marchas normal y reducida con las cambios. Además de las combinaciones
marchas de la caja de cambios. El criterio sugeridas en los diagramas 1 y 2, existen
para utilizar las marchas del eje trasero muchas otras posibilidades, siendo que se
depende de las condiciones de carga del debe utilizar aquella que sea más favorable
vehículo, de las condiciones del tránsito y para las condiciones de operación del
de la topografía de la región en que el vehículo, tales como: Carga, topografía,
vehículo está operando. tránsito, etc.

105
Controles en detalles
Cambio de marchas

Ejemplos de combinación de las marcha normal y hay necesidad de pasar a


marchas del eje trasero con las marchas una marcha más alta, se puede
de la caja de cambios simplemente efectuar el cambio para 4ª
marcha de la caja de cambios sin cambiar
la marcha del eje trasero o, si ésta es muy
larga, se puede engranar la 4ª marcha de
3 la caja de cambios cambiando
simultáneamente el eje trasero a marcha
reducida.
El accionamiento de la marcha reducida es
Diagrama 2 - Progresión de marchas neumático, por este motivo
sugerida para condiciones operacionales de recomendamos estacionar el vehículo con
operación normal con el vehículo cargado el eje trasero engranado en marcha
Diagrama 1 - Progresión de marchas Según lo mencionado, las progresiones de normal.
sugerida para vehículo cargado con su peso marchas que sugerimos son sólo ejemplos
bruto total operando en regiones serranas, entre una serie de distintas combinaciones
o en rutas de condiciones precarias, o en que se pueden hacer según las
caminos de tierra condiciones específicas de cada
momento.
Nada impide que se opere el eje trasero
sea sólo en marcha normal o sólo en
marcha reducida. Se puede elegir la
marcha a cualquier momento, por
ejemplo: si el vehículo está en 3ª marcha
de la caja de cambios con el eje trasero en

106
Controles en detalles
Cambio de marchas

Cambio de marchas del eje trasero Cambio de marchas en orden creciente


1 Marcha normal
Cambios solamente en el eje trasero
El testigo luminoso (2ª reducción
del eje trasero) permanece  Con el acelerador accionado, accione
apagado. el botón selector hacia arriba (marcha
2 Marcha reducida normal). En seguida retire el pie del
acelerador y al mismo tiempo, accione 3
Se enciende el testigo luminoso (2ª totalmente el pedal del embrague.
reducción del eje trasero).
 Aguarde un breve momento para que el
cambio se complete y entonces, suelte
el pedal del embrague y accione el
pedal del acelerador.
Cambios en la caja de cambios y en el eje
trasero
 Con el acelerador accionado, accione
el botón selector hacia abajo (marcha
reducida) y efectúe normalmente el
cambio para la marcha superior en la
caja de cambios.

107
Controles en detalles
Cambio de marchas

Cambio de marchas en orden  • En subidas, disminuya la velocidad


decreciente del vehículo hasta que ocurra el
El accionamiento de la marcha
Cambios solamente en el eje trasero reducida es neumático, por este engranamiento. Si es necesario,
motivo recomendamos estacionar el engrane una marcha inferior en la
 Con el acelerador accionado, accione
vehículo con el eje trasero engranado caja de cambios.
el botón selector hacia abajo (marcha
reducida). Enseguida, accione y suelte en marcha normal. En declives de bajada, seleccione la
3
rápidamente el pedal del embrague Pequeños ruidos causados por el marcha normal o reducida del eje
manteniendo el acelerador accionado engranamiento, principalmente al trasero antes de iniciar la bajada.
o entonces, retire moderadamente el engranar la marcha reducida, son Si el eje trasero se queda
pie del acelerador y vuelva a acelerar considerados normales. desengranado en declives, disminuya
luego enseguida. inmediatamente la velocidad del
Si eventualmente el eje trasero queda
Cambios en la caja de cambios y en el eje en posición neutra, debido a una falla vehículo y acelere el motor sin accionar
trasero de operación, será escuchado un ruido el pedal del embrague.
 Con el acelerador accionado, accione característico. En este caso, proceda
el botón selector hacia arriba (marcha conforme la indicación siguiente:
normal) y efectúe normalmente el • En carreteras planas o pequeños
cambio para una marcha inferior en la declives, acelere el motor sin
caja de cambios. accionar el pedal del embrague
hasta que ocurra el engranamiento.
Si es necesario, engrane una
marcha superior en la caja de
cambios.

108
Controles en detalles
Operación del vehículo
Operación del vehículo
Bloqueo longitudinal del diferencial Engranar y desengranar el bloqueo
G
central (vehículos 6x4) longitudinal del diferencial central
No engrane el bloqueo longitudinal del
El bloqueo longitudinal del diferencial diferencial central si las ruedas de
central (vehículos 6x4) se debe engranar GATENCIÓN tracción están patinado. Hay riesgo de
cuando sea necesario, por ejemplo, en causar daño a los componentes del
superficies resbaladizas o al trabajar en La conductibilidad del vehículo queda diferencial.
comprometida cuando el bloqueo 3
caminos de tierra.
transversal o el bloqueo longitudinal del Engrane el bloqueo longitudinal del
diferencial central está engranado. Al diferencial central sólo con el vehículo
maniobrar, las ruedas se descontrolan al parado o en velocidad muy baja
hacer un giro tope y por lo tanto, la (máximo 10 km/h).
aplicación inadecuada de los bloqueos Inicie la marcha cuidadosamente,
puede causar daños a las ruedas o a los accionando lentamente el pedal del
componentes del diferencial. acelerador, pues los dientes de
No conduzca nunca el vehículo en rutas acoplamiento del bloqueo pueden no
pavimentadas o en terrenos firmes y de estar totalmente engranados.
buena adherencia con el bloqueo
transversal engranado.
No conduzca nunca el vehículo en rutas
pavimentadas o en terrenos firmes,
regulares y de buena adherencia con el
bloqueo longitudinal del diferencial central
engranado.

109
Controles en detalles
Operación del vehículo

Engranar el bloqueo longitudinal del Desengranar el bloqueo longitudinal del


diferencial central diferencial central
Vehículos 6x4. Vehículos 6x4.
 Apriete la parte inferior del interruptor  Apriete la parte superior del interruptor
de accionamiento del bloqueo de accionamiento del bloqueo
3 longitudinal del diferencial central. Se longitudinal del diferencial central. El
engrana el bloqueo longitudinal. bloqueo longitudinal se desengrana.
Se enciende el testigo luminoso Se apaga el testigo luminoso
(bloqueo longitudinal del diferencial (bloqueo longitudinal del diferencial
Interruptor de accionamiento del bloqueo central). central).
longitudinal del diferencial central
(vehículos 6x4) 
No hay necesidad de parar el vehículo
1 Bloqueo longitudinal desengranado o reducir su velocidad para
2 Bloqueo longitudinal engranado desengranar el bloqueo longitudinal del
diferencial central.

110
Controles en detalles
Operación del vehículo

Toma de fuerza 1 Toma de fuerza desacoplada La operación inadecuada de la toma de


fuerza puede causar daños a la propia
2 Toma de fuerza acoplada
toma de fuerza o a la caja de cambios.
Si, al acoplar la toma de fuerza, se oyen
G ruidos de entrechoques de engranajes
El acoplamiento y desacoplamiento de (arañazos), encamine el vehículo a un
la toma de fuerza se debe hacer sólo
3
Concesionario o Puesto de Servicio
con el vehículo parado, con el motor Autorizado Mercedes-Benz para
funcionando en marcha lenta y la caja revisión y si es necesario, reparar el
de cambios en neutro (punto-muerto) o sistema de embrague
engranada en 1ª o 2ª velocidad.
Interruptor de accionamiento de la toma de No efectúe cambios de marchas de la
fuerza (cabina semiavanzada) caja de cambios cuando la toma de
fuerza esté acoplada; se puede causar
daños a la transmisión.

Botón de accionamiento de la toma de


fuerza (cabina semiavanzada)

111
Controles en detalles
Operación del vehículo

Acoplar la toma de fuerza Desacoplar la toma de fuerza


 Accione totalmente el pedal del  Accione totalmente el pedal del
embrague y manténgalo presionado embrague y manténgalo presionado
por unos 5 segundos. por unos 5 segundos.
Todavía con el pedal del embrague Todavía con el pedal del embrague
3 accionado: accionado:
Vehículos con cabina semiavanzada Vehículos con cabina semiavanzada
 Presione la parte inferior del accio-  Presione la parte superior del accio-
namiento de la toma de fuerza. namiento de la toma de fuerza.
Vehículos con cabina avanzada Vehículos con cabina avanzada
 Gire el botón de accionamiento de  Gire el botón de accionamiento de
la toma de fuerza en sentido hora- la toma de fuerza en sentido anti
rio. horario.
Se enciende el testigo luminoso Se apaga el testigo luminoso
(toma de fuerza). (toma de fuerza).
 Suelte suavemente el pedal del  Suelte suavemente el pedal del
embrague. embrague.

112
Controles en detalles
Operación del vehículo

Elevador del 3º eje auxiliar Transite con el eje auxiliar elevado Bajar el eje de arrastre auxiliar
(vehículos 6x2) solamente cuando el vehículo esté sin  Accione o el botón de accionamiento
carga del eje de arrastre auxiliar a la posición
Eventualmente en situaciones con 2.
entradas de rampas o pasajes en
Se apaga el símbolo Q (sujetador
depresiones acentuadas, el elevador
del eje auxiliar) en el tablero de 3
neumático puede ser accionado para
instrumentos.
elevar el eje auxiliar, aliviar la carga del eje
y asegurar mayor capacidad de tracción G
para el eje motriz, evitando que las ruedas
La operación del sujetador del eje
deslicen. Después de vencer el obstáculo,
auxiliar consume gran cantidad de aire
baje inmediatamente el eje auxiliar.
comprimido, por eso el mismo debe ser
Botón de accionamiento del elevador eje No transite con el eje auxiliar elevado accionado sólo cuando sea
auxiliar cuando el vehículo esté cargado. estrictamente necesario, evitando así
eventual pérdida de eficiencia de los
1 Eje auxiliar elevado Elevar el eje de arrastre eje auxiliar frenos.
• El testigo luminoso Q  Accione el botón de accionamiento del
(sujetador del eje auxiliar) eje de arrastre auxiliar a la posición 1.
permanece encendido.
Se enciende el símbolo Q
2 Eje auxiliar bajado (sujetador del eje auxiliar) en el tablero
• El testigo luminoso Q de instrumentos.
(sujetador del eje auxiliar)
permanece apagado.

113
Controles en detalles
Informaciones útiles
L Informaciones útiles
Cenicero Abrir el cenicero Recolocar el cenicero
 Sujete el ala superior del cenicero y tire  Presente el cenicero en su alojamiento
hacia afuera. y empújelo hacia adentro, hasta
encajarlo totalmente.
Saque el cenicero para limpieza
3  Abra el cenicero, empújelo hacia abajo,
contra el borde de su alojamiento y tire
hacia afuera retirándolo del
alojamiento.

1 Cenicero
2 Encendedor de cigarrillos

114
Controles en detalles
Informaciones útiles

Encendedor de cigarrillos G
Vehículos con motor electrónico:
GATENCIÓN • En los vehículos equipados con
motor electrónico, la tensión del
Usted puede sufrir quemaduras en un
enchufe eléctrico del encendedor
encendedor de cigarrillos caliente. Sujete el
encendedor de cigarrillos caliente
de cigarrillos es de 24 voltios. No 3
conecte accesorios eléctricos de
solamente por la empuñadura.
12 voltios en el enchufe del
Si un niño está viajando en el vehículo, encendedor de cigarrillos.
desmonte el encendedor de cigarrillos. 1 Cenicero Si necesita conectar accesorios
Niños pueden sufrir quemaduras, dañar 2 Encendedor de cigarrillos eléctricos de 12 voltios, use el
componentes del vehículo o hasta causar un
 Presione el botón central del mango enchufe eléctrico 12V del tablero
incendio con encendedores de cigarrillos
del encendedor de cigarrillos y de instrumentos.
calientes.
después que el mismo retorne Vehículos con motor con sistema de
Por favor, recuerde que usted es el principal automáticamente, sáquelo de su inyección de combustible mecánico
responsable por la seguridad del vehículo y enchufe mientras su resistencia esté (bomba inyectora):
de sus ocupantes. El uso del encendedor de aún incandescente.
cigarrillos con el vehículo en movimiento • En los vehículos con sistema de
puede desviar su atención del tránsito y  Tras utilizar el encendedor de inyección mecánica, la tensión del
puede resultar en un accidente. cigarrillos, recoloque y encájelo en su enchufe eléctrico del encendedor
enchufe sin apretar el botón central. de cigarrillos es de 12 voltios y se
puede usar normalmente para
alimentar accesorios eléctricos de
12 voltios.

115
Controles en detalles
Informaciones útiles

Enchufe eléctrico 12 voltios Los vehículos equipados con motor


(vehículos con motor electrónico) electrónico tienen un enchufe eléctrico de
12 V, para alimentación de accesorios de
12 voltios de uso personal (por ejemplo:
televisor, cargador de celular, ventilador,
etc). Enchufe solamente un equipo de cada
3 vez para no sobrecargar el circuito
eléctrico.

G
1 Enchufe eléctrico 12 voltios en el Vehículos con motor electrónico:
tablero de instrumentos (vehículos con • La tensión de la instalación
cabina larga) eléctrica de los vehículos con
1 Enchufe eléctrico 12 voltios en el
tablero de instrumentos (vehículos con motor electrónico, incluso el
cabina corta) enchufe eléctrico del encendedor
de cigarrillos, es de 24 voltios. No
conecte accesorios eléctricos de
12 voltios en el enchufe del
encendedor de cigarrillos.

116
Controles en detalles
Informaciones útiles

Portavasos
Los vehículos con cabina corta tienen
GATENCIÓN
porta vasos en la tapa de la centralita Evite colocar recipientes en los portavasos
eléctrica, a la derecha de la columna de con el vehículo en movimiento pues, si
dirección. ocurre un accidente, un frenado brusco o un
cambio repentino de dirección, los objetos 3
colocados en el portavasos podrán ser
lanzados al interior de la cabina y causar
lesiones en usted o en los demás ocupantes
del vehículo.
Use sólo recipientes cerrados y de tamaño
adecuado. De otro modo, las bebidas
podrán derramarse.
Evite bebidas calientes. De lo contrario, si se 1 Abrir el portavasos
derraman, usted podría quemarse. 2 Cerrar el portavasos
Abrir
 Tire de la parte inferior del porta vasos
hasta abrirlo completamente.
Porta vasos (cabina corta) Cerrar
 Empuje el aro superior del porta vasos
hacia abajo hasta encajarlo
completamente e su alojamiento.

117
Controles en detalles
Informaciones útiles

Consola superior Toma de aire para limpieza de la


cabina (cabina larga)

1 Guantera
2 Para sol 1 Toma de aire
3 Alojamiento de la radio
 Conectar una manguera que tenga una
 conexión adecuada para accionar la
válvula de la toma de aire, habilitándola
Los para soles del acompañante están
para el uso.
disponibles en ejecución especial.

118
Controles en detalles
Informaciones útiles

119
Operación
Informaciones de conducción
Abastecimiento de combustible
Remolques y semirremolques
Operación durante el invierno
Productos de servicio y capacidades
Limpieza y cuidados
Mantenimiento

121
Operación
Informaciones de conducción
Informaciones de conducción
Rodaje Conducción Durante la conducción del vehículo,
observe con regularidad las indicaciones
Es de importancia decisiva para la vida útil,
de control en el tablero de instrumentos.
fiabilidad y economía del vehículo, que el GATENCIÓN
motor no sea sometido a la carga máxima Conducción en condiciones fuera de
durante el periodo de rodaje. Las características de conducción, frenado carretera
y manejabilidad del vehículo varían de
Hasta los 2.000 km Durante la conducción del vehículo,
acuerdo con el tipo, el peso y el centro de
principalmente en condiciones fuera de
• Conduzca el vehículo moderadamente. gravedad de la carga.
carretera, asegure que las ruedas motrices
Conduzca el vehículo en diferentes
4 Cerciórese que el vehículo esté cargado de tengan siempre adherencia suficiente.
velocidades y revoluciones del motor.
forma uniforme y evite una distribución
No permita que las ruedas motrices
• Evite someter el motor a revoluciones irregular de la carga. Si es necesario, sujete
deslicen (riesgo de daños en el
elevadas. Use en el máximo ¾ de la la carga para evitar que ella se deslice.
diferencial). Si el vehículo está equipado
velocidad máxima admisible de cada
con bloqueo de diferencial, accione el
marcha.
G bloqueo.
• Cambie las marchas en el tiempo
No exceda la carga máxima permitida
correcto. No reduzca la marcha para G
por eje, el peso admisible por ruedas
frenar el vehículo. Conducir el vehículo con velocidades
(mitad de la carga del eje) y tampoco el
Después de recorrer los primeros peso bruto total del vehículo. De otro elevadas en condiciones fuera de
2.000 km: modo, hay el riesgo de dañar los carretera puede causarle daños al
neumáticos, el bastidor del chasis y los vehículo.
• El régimen de utilización del motor
ejes. Eventuales obstáculos podrán no ser
puede ser aumentado gradualmente
hasta alcanzar la potencia máxima. reconocidos en tiempo hábil y los
desniveles del suelo podrán no ser
evaluados correctamente. 

122
Operación
Informaciones de conducción

 Obstáculos, como por ejemplo surcos Si usted transporta mucha carga en el


profundos en el suelo, pueden dañar: GATENCIÓN vehículo, usted aumenta el riesgo del
• Los ejes. Si usted conduce el vehículo con velocidad vehículo tumbar. Nunca exceda la carga
elevada en operaciones fuera de carretera, máxima permitida por eje. Mantenga el
• Los árboles de transmisión.
usted puede no identificar obstáculos en centro de gravedad del vehículo lo más bajo
• Los depósitos de combustible. tiempo o no reconocer irregularidades en el posible cuando usted lo cargue.
• Los depósitos de aire comprimido. suelo. En operaciones fuera de carretera, Si usted utiliza el vehículo con frecuencia o
dirija siempre en baja velocidad para evitar principalmente en terrenos cubiertos de
• El motor.
daños en el vehículo. lama o encharcados, los frenos de las 4
• La caja de cambios. ruedas pueden ser contaminados con arena
El vehículo puede resbalar lateralmente,
Por lo tanto, en condiciones fuera de tumbar o capotar. Nunca intente sobrepasar o aceite mezclado con agua. Esto puede
carretera, maneje siempre despacio. o atravesar en una pendiente en ángulo. Si causar desgaste excesivo del freno y reducir
Eventualmente podrá ser necesaria la el vehículo pierde su adherencia subiendo la potencia de frenado. En una emergencia,
orientación de otra persona para pasar una pendiente fuerte, retorne para bajo de hay el riesgo de que la eficiencia total del
sobre determinados obstáculos. la pendiente. freno no esté disponible.
Después de conducir el vehículo en
Observe siempre la distancia entre el Usted puede perder el control del vehículo si
condiciones fuera de carretera, efectúe una
vehículo y el suelo. Siempre que sea pone la caja de cambio en neutro (punto
pequeña prueba de frenado. Si usted
posible, evite pasar por encima de los muerto) o acciona el embrague en una
detecta una reducción en la eficiencia del
obstáculos. pendiente y entonces intentar frenar el
vehículo utilizando solamente el freno de freno o escucha algún ruido extraño,
servicio. Nunca deje el vehículo deslizar. providencie para que el sistema de freno
sea comprobado en un taller especializado y
cualificado. 

123
Operación
Informaciones de conducción

Reglas para conducir en condiciones • Conduzca el vehículo bien despacio y


GATENCIÓN fuera de carretera tranquilamente. Muchas situaciones
requieren que usted dirija
 Conducir el vehículo en terrenos irregulares prácticamente a una velocidad de paso
genera fuerzas que actúan en todas las
GATENCIÓN humano.
direcciones sobre su cuerpo. Hay el riesgo • Asegúrese siempre que las ruedas
Si usted conduce el vehículo sobre estén en contacto con el suelo. Si lo
de usted ser forzado hacia fuera de su
obstáculos o en surcos, el volante de la tiene disponible, conecte el bloqueo
asiento y sufrir algún tipo de lesión. Utilice
dirección puede escapar de sus manos y del diferencial.
siempre el cinturón de seguridad
causar lesiones en sus dedos o en las • Dirija con el máximo cuidado,
4 manteniéndolo correctamente bloqueado
manos. Sujete el aro del volante de la principalmente en terrenos
por la hebilla, esto en el caso de dirigir en
dirección siempre con las dos manos. desconocidos donde usted tiene
condiciones fuera de carretera.
Cuando usted tiene que pasar sobre apenas un corto campo de visión. Por
obstáculos, debe siempre esperar por precaución, si es necesario, baje del
Sistemas para conducir en condiciones pequeñas fuerzas de reacción de la vehículo y efectúe un reconocimiento
fuera de carretera dirección que pueden aumentar del terreno que usted precisa
repentinamente. atravesar.
Los siguientes sistemas de conducción,
• Antes de atravesar la región inundada,
disponibles en ejecución especial para
verifique la profundidad del agua.
algunos modelos de vehículos, ayudan a • Antes de iniciar la conducción en
condiciones todo terreno, pare el • Preste atención a los obstáculos, por
conducir el vehículo con más seguridad en
vehículo y seleccione una marcha más ejemplo rocas, piedras, hoyos, troncos
condiciones de todo terreno: de árboles y surcos.
reducida.
• Bloqueo del diferencial • En las orillas a barrancos donde el
• Cuando conducir el vehículo en
condiciones fuera de carretera, terreno puede eventualmente
mantenga siempre el motor en desmoronar.
funcionamiento y una marcha
engranada.

124
Operación
Informaciones de conducción

Después de conducir el vehículo en Conducción del vehículo en áreas de funcionar causando el reflujo del agua
condiciones fuera de carretera inundadas por el escape, con posibles daños
materiales.
En principio, la conducción del vehículo en
GATENCIÓN regiones inundadas no es recomendada, Observe también que después de transitar
pues además de poner en riesgo la en regiones inundadas, se debe efectuar la
Daños causados al vehículo durante la seguridad del vehículo, de sus ocupantes y lubricación del vehículo, así como
conducción en condiciones fuera de de la carga transportada, también del examinar el aceite de los agregados y la
carretera pueden causar fallas de los riesgo del vehículo ser arrastrado por grasa de los cubos de rueda debido a la
conjuntos mecánicos o accidentes. Limpie e eventuales corrientes, pueden ocurrir causa de eventual contaminación por el
4
inspeccione el vehículo después de realizar serios daños en el motor, en la transmisión agua. Recomendamos también que sea
operaciones fuera de carretera. Efectúe la y en los componentes de los cubos de efectuada una comprobación en el
reparación de eventuales daños antes de rueda. conjunto de freno de las ruedas para
utilizar el vehículo de nuevo. eliminar substancias abrasivas
Entretanto, si es necesario transitar en
eventualmente retenidas en los
locales inundados, observe que el vadeado
• Desconecte el bloqueo del diferencial. componentes del freno que, además de
puede ser efectuado siempre que la altura
perjudicar el funcionamiento, pueden
• Limpie el vehículo. del agua, considerando las olas formadas
causar el desgaste prematuro de las
por otros vehículos, no sobrepase la mitad
• Inspeccione el vehículo en lo que se piezas.
de la altura de las ruedas del vehículo y, a
refiere a eventuales daños.
una velocidad de 10 km/h como máximo. Inmediatamente después de transitar por
regiones inundadas, observe que los
No transite en locales inundados cuando el
componentes del freno de las ruedas están
nivel del agua esté por encima de la mitad
empapados reduciendo
de las ruedas del vehículo, pues en esta
considerablemente la eficiencia de
condición el motor podría succionar agua y
frenado del vehículo.
ser inmediatamente averiado. En estas
condiciones el motor también podrá parar

125
Operación
Informaciones de conducción

Consumo de combustible Estilo de conducir Condiciones de operación


El consumo de combustible depende de: Para mantener bajo el consumo de El consumo de combustible aumenta
combustible: cuando el vehículo es sometido a las
• Tipo del vehículo. siguientes condiciones:
• Evite aceleraciones y frenados
• Su estilo de conducir (manejar).
frecuentes. • Regiones montañosas.
• Condiciones de operación • Anticípese a las condiciones de la • Tránsito urbano intenso, viajes cortas y
• Tipo y calidad del combustible carretera y del tránsito. frecuentes.
utilizado. • Siempre que sea posible, mantenga el • Vehículo cargado.
4
motor dentro de la gama de rotación
Tipo del vehículo • Funcionamiento constante del motor
económica.
con el vehículo estacionado.
Los siguientes factores afectan el
consumo de combustible: • Arranques frecuentes con el motor en
frío.
• Dimensión, diseño de la banda de
rodaje, presión y condiciones de los Por esta razón, no es posible establecer
neumáticos. con exactitud cuanto combustible un
determinado vehículo puede consumir.
• Carrocería, deflector de viento
• Relación de transmisión del tren de
fuerza.
• Equipos adicionales (aire
acondicionado, calefacción auxiliar,
toma de fuerza, ventilador de
acoplamiento viscoso).

126
Operación
Informaciones de conducción

Distribución de carga La capacidad técnica de peso bruto total y El exceso de carga o su distribución
peso máximo admisible sobre los ejes incorrecta en el vehículo altera su
La correcta distribución de la carga en el
están indicadas en la placa de desempeño y su comportamiento
vehículo es fundamental para una
identificación del vehículo. Entretanto, al operacional. Las características
operación económica y segura. cargar el vehículo deben ser observados constructivas son perjudicadas afectando
Para el cargamento correcto del vehículo, también los limites de peso establecidos la seguridad y la estabilidad del vehículo,
además de observar que su peso bruto por la legislación vigente donde el vehículo además de elevar sus costes
total (peso del chasis + peso de la será utilizado (capacidad autorizada), debe operacionales en consecuencia del
carrocería + peso de la carga) no sea ser considerada siempre la capacidad más desgaste prematuro de diversos
excedido, la carga debe ser distribuida de baja. componentes, entre los cuales 4
tal forma que el limite máximo de peso destacamos, neumáticos, frenos,
admisible sobre los ejes delantero y ballestas, amortiguadores, sistema de
traseros (uno o más de uno) no sea dirección, así como la elevación del
excedido y, que el peso sea distribuido de consumo de combustible.
forma igual entre las ruedas del lado
derecho y del lado izquierdo.

127
Operación
Informaciones de conducción

Consumo de aceite del motor Chicharra de alarma G


El consumo de un pequeño porcentaje de La chicharra de alarma suena Si el indicador de presión de aceite
aceite de motor es absolutamente normal simultáneamente con las respectivas motor indica baja presión o si se
para cualquier motor de combustión indicaciones de advertencias presentadas enciende el testigo luminoso de bajo
interna. Puesto que los intervalos de en el tablero de instrumentos cuando: nivel de aceite del motor, la seguridad
cambio de aceite del motor son • El nivel del líquido de refrigeración está de funcionamiento del motor estará
relativamente largos, en general y, muy bajo. comprometida. No ponga el vehículo
dependiendo de la aplicación del vehículo, en movimiento, o lo estacione así que
la necesidad de añadir aceite en el cárter • Si la temperatura del líquido de sea posible, considerando las
4
del motor para compensar el consumo de refrigeración está muy alta (superior a condiciones de la carretera y del
aceite es absolutamente normal. Sin los 105°C). tránsito.
embargo, si sospechar que el consumo de • La presión de aire en los depósitos Determine la causa de la falla.
aceite del motor está muy elevado, por neumáticos del sistema de freno está
favor, envie su vehículo a un Concesionario muy baja. Providencie para que la falla sea
o Taller de Servicio Autorizado Mercedes- comprobada y reparada en un taller
Benz para evaluar el consumo de aceite. • La presión de aceite motor está muy especializado y cualificado.
Solamente añadir aceite en el cárter para baja
Recomendamos que usted envíe el
restablecer el nivel máximo cuando el • El nivel de aceite del motor queda muy vehículo a un Concesionario o Puesto
volumen de aceite del motor esté en el bajo (vehículos con motor electrónico). de Servicio Autorizado Mercedes-Benz
nivel mínimo o abajo. No añadir aceite en para ejecutar los servicios requeridos.
el cárter cuando el nivel de aceite esté
entre las indicaciones de nivel máximo y
mínimo.

128
Operación
Reabastecimiento de combustible
Reabastecimiento de combustible

Si usted u otras personas casualmente han G


GPERIGO tenido contacto con el combustible: Utilice solamente el combustible
El combustible es altamente inflamable. • Si el combustible tuvo contacto con los recomendado. No adicione gasolina u
Fuego, llamas expuestas y el acto de fumar ojos, lávelos copiosamente con agua otros aditivos al combustible Diesel.
son, por lo tanto, prohibidos durante el limpia y consulte un médico.
manoseo de combustible. • Lave inmediatamente las partes del 
El combustible es tóxico y perjudicial a la cuerpo afectadas con agua y jabón. Compruebe regularmente y purgue la
salud. • Cambie inmediatamente la ropa que condensación del prefiltro de
haya tenido contacto con el combustible con separador de agua. 4
Cerciórese de que:
combustible.
• El combustible no haga contacto con su • Si el combustible ha sido ingerido, Para información sobre el combustible
piel, con los ojos o la ropa. consulte inmediatamente un médico. ( página 144).
• Usted nunca debe inhalar vapores de
combustible.
G Nota sobre el medio ambiente H
• Los niños deben siempre ser
mantenidos lejos del combustible. Abastecer el depósito del vehículo con
Si el combustible no es manoseado de
combustible almacenado en tambores
forma adecuada, él se constituye en riesgo
o recipientes similares y sin
tanto para las personas como para el medio
identificación puede introducir
ambiente. En ninguna hipótesis se debe
impurezas en el sistema de
permitir que el combustible sea desechado
combustible, esto puede causar fallas
en sistemas de alcantarillado, ríos, lagos,
de funcionamiento en el sistema.
niveles freáticos o en el suelo.
Filtre el combustible antes abastecer el
depósito de vehículo.

129
Operación
Remolques y semirremolques
Remolques y semirremolques
Halando remolques El correcto acoplamiento del remolque al  Posicione pasador de enganche de
vehículo tractor es de extrema importancia acoplamiento en la posición de
para la seguridad de conducción del enganche y mueva el vehículo tractor
GATENCIÓN vehículo. cuidadosamente en marcha atrás
hasta que ocurra el acoplamiento.
Riesgo del remolque desprenderse del  Calce las ruedas traseras del remolque
vehículo tractor. para evitar su desplazamiento  Antes de colocar el vehículo en
accidental. operación, cerciórese que el remolque
Examine diariamente el juego del enganche
esté correctamente acoplado al
del remolque moviendo con fuerza el cuerpo  Aproxime el vehículo tractor del
vehículo tractor y que el pasador de
4 de la lanza de enganche hacia adelante y remolque alineándolo correctamente y
enganche esté bloqueado en su debida
hacia atrás. No sujete el equipo de conecte los cables eléctricos y la
posición de trabajo.
enganche en la boca de acoplamiento. No tubería de aire comprimido
se permite que exista juego longitudinal. ( página 133). 
Si durante la conducción del vehículo se  Accione el freno manual del remolque. Los procedimientos de acoplamiento,
nota algún juego longitudinal entre el los cuidados y el mantenimiento del
 Utilizando un caballete apropiado,
pasador de enganche y la barra de enganche de los remolques deben ser
escore la barra de acoplamiento del
acoplamiento, trate inmediatamente de ejecutados rigurosamente de acuerdo
remolque en la altura del equipo de
providenciar las reparaciones necesarias, con las instrucciones del fabricante del
enganche en el travesaño trasero del
de otro modo podrá ocurrir la rotura del equipo.
vehículo tractor.
equipo y el desprendimiento del remolque.

130
Operación
Remolques y semirremolques

Halando semirremolques Acoplamiento del semirremolque


Por lo menos una vez a la semana,
desacople el semirremolque y limpie la El correcto acoplamiento del
GATENCIÓN mesa del pasador de enganche y la base semirremolque al vehículo tractor es de
superior de la placa de apoyo. Aplique una extrema importancia para la seguridad de
Riesgo del semirremolque desprenderse del capa de grasa en la base superior de la placa conducción del vehículo.
vehículo tractor. de apoyo, en el mecanismo de bloqueo, en  Compruebe si la base de apoyo está
En los conjugados con semirremolque, no la garra de enclavamiento de la placa de limpia y correctamente lubricada.
debe existir juego entre el pasador de apoyo y en el pasador de enganche. Utilice
grasa de servicios pesados con aditivo de  Aproxime el vehículo tractor del
enganche y el dispositivo de enganche de la
semirremolque y conecte los cables 4
placa de apoyo. De otro modo, al iniciar la extrema presión.
eléctricos y la tubería de aire
marcha y al frenar el vehículo, el Ajuste el juego del conjunto de bloqueo del comprimido ( página 133).
semirremolque podrá o bascular de forma pasador de enganche conforme las
brusca y repentina hacia adelante y hacia instrucciones del fabricante de la placa de  Accione el freno manual del
atrás y así desprenderse de la placa de apoyo. semirremolque.
apoyo.  Abra el enganche del pasador de
Observe siempre las recomendaciones de
Si durante la conducción del vehículo se mantenimiento y de lubricación prescritas enganche en la base de apoyo y ajuste
nota algún juego entre el pasador de por el fabricante del equipo. la altura del semirremolque de acuerdo
enganche y el dispositivo de enganche de la con la altura del vehículo tractor. La
placa de apoyo, providencie mesa del pasador de enganche del
inmediatamente las reparaciones semirremolque debe estar
necesarias, de lo contrario puede ocurrir la aproximadamente 50 mm más baja
ruptura del perno maestro y el que la base superior de la placa de
desprendimiento del semirremolque. apoyo. 

131
Operación
Remolques y semirremolques

  Mueva con cuidado el vehículo tractor Desacoplamiento del semirremolque  Accione el freno de estacionamiento
en marcha atrás, manteniéndolo El desacoplamiento del semirremolque
del vehículo tractor y el freno manual
correctamente alineado hasta que se debe ser efectuado, siempre que sea
del semirremolque.
efectúe el acoplamiento. posible, en terreno plano y compacto.  Desconecte las tuberías neumáticas en
 Antes de conducir el vehículo, Caso sea necesario desacoplar el las cabezas de acoplamiento y los
cerciórese que el semirremolque esté semirremolque en terreno de baja cables eléctricos ( página 133).
correctamente acoplado, compruebe consistencia, recomendamos que se
 Baje el aparato de elevación del
el funcionamiento de las luces del coloquen tablones debajo de los pies del
semirremolque hasta que se apoyen
semirremolque y recoja el aparato de aparato de elevación del semirremolque.
4 los pies firmemente en el suelo.
elevación del semirremolque.
 Abra el enganche del pasador de
 enganche en la base de apoyo y mueva
Los procedimientos de acoplamiento, lentamente el vehículo tractor hacia
los cuidados y el mantenimiento del adelante.
enganche de los semirremolques
deben ser ejecutados rigurosamente
de acuerdo con las instrucciones del
fabricante del equipo.

132
Operación
Remolques y semirremolques

Conectar las tuberías de aire G


comprimido y el conector de cables Los cables eléctricos y las tuberías de
eléctricos aire comprimido deben ser dispuestas
de tal forma que puedan ser
normalmente distendidos para permitir
el mínimo círculo de viraje del vehículo
sin causar tensiones, torsiones o
abrasión. Antes de conectar los cables
eléctricos, certifíquese que la tensión 4
Conexiones eléctricas y neumáticas de
eléctrica de los equipamientos del
acoplamiento de semirremolque (ejemplo) remolque sea correcta. 

1 Presión de mando, cabeza de


Travesaño trasera del cuadro del chasis acoplamiento (amarilla).
(ejemplo) 2 Presión de servicio, cabeza de acopla-
miento (roja)
1 Presión de mando, cabeza de 3 Toma de corriente
acoplamiento (amarilla)
2 Presión de servicio, cabeza de acopla-
miento (roja)
3 Toma de corriente

133
Operación
Remolques y semirremolques

 Conectar las tuberías de aire Desconectar las tuberías de aire


comprimido comprimido
 Conecte la cabeza de acoplamiento del
circuito de freno (amarilla). GATENCIÓN
 Conecte la cabeza de acoplamiento del
Al desconectar las cabezas de acoplamiento
circuito del depósito (roja).
del circuito neumático, ejecute siempre los
La válvula de enganche rápido en la
trabajos en este orden, caso contrario el
cabeza de acoplamiento se abre
freno del remolque podrá ser suelto y el
4 automáticamente al ser conectada.
remolque podrá desplazarse causando un
Después de iniciar la marcha del vehículo, accidente.
compruebe el funcionamiento del sistema
de frenos del remolque.  Desconecte la cabeza de acoplamiento
 Compruebe el funcionamiento de las de presión en el circuito del depósito
luces del remolque. (roja).
El freno del remolque es aplicado
 Compruebe que las luces del remolque automáticamente.
estén limpias y funcionen
correctamente, inclusive las luces  Desconecte la cabeza de acoplamiento
indicadoras de dirección y las luces de del circuito de freno (amarilla).
freno.  Desconecte los cables eléctricos.

134
Operación
Operación durante el invierno
Operación durante el invierno
En las regiones en que hay inviernos muy Conducción del vehículo durante el 
rigurosos, antes de iniciar el invierno: invierno En regiones donde el invierno es
• compruebe si el líquido refrigerante Adapte su estilo de conducir a las extremamente riguroso, el uso de
contiene suficiente anticongelante condiciones de la carretera. cadenas antideslizantes en las ruedas
( página 141) de tracción puede eventualmente ser
• compruebe si el combustible utilizado G necesario para posibilitar la
es apropiado para las condiciones de Un cambio rápido en las características conducción del vehículo sobre la nieve.
invierno ( página 144) de la superficie de la ruta, de baja Trate siempre de conocer las
adherencia para alta adherencia, es el determinaciones legales que permiten 4
• si el motor ha sido abastecido
deslizamiento simultáneo de las ruedas el uso de cadenas antideslizantes.
anteriormente con aceite
de tracción pueden dañar el
monoviscoso, reemplace el aceite del Las cadenas antideslizantes no son
diferencial. Evite el deslizamiento de
motor por un lubricante adecuado para parte del conjunto de herramientas
las ruedas de tracción.
las condiciones de invierno suministradas con el vehículo.
( página 139)
• compruebe si el sistema lavador de
parabrisas contiene anticongelante lo
suficiente ( página 173).
• compruebe si el vehículo está
equipado con neumáticos con diseño
de gran adherencia, apropiados para
condiciones de invierno.

135
Operación
Operación durante el invierno

Uso de cadenas antideslizantes Debido a las diferentes legislaciones en


G
otros países, el uso de cadenas
El uso de cadenas antideslizantes (no Si el uso de cadenas antideslizantes es antideslizantes puede divergir de las
equipan el vehículo) aumentan la tracción absolutamente necesario, instrucciones aquí descritas.
del vehículo en carreteras con condiciones recomendamos que sean utilizadas
críticas. sólo cadenas antideslizantes de Observe siempre las determinaciones
calidad comprobada para evitar legales vigentes en cada país.
GATENCIÓN eventuales daños en el vehículo.

4 Conducir demasiado rápido con las cadenas En los países donde el uso de cadenas
antideslizantes montadas en las ruedas antideslizantes es permitido, la legislación
puede causar la ruptura de las cadenas, requiere que las cadenas antideslizantes
causando lesiones en otras personas o sean retiradas así que las condiciones de
daños en el vehículo. adherencia de las carreteras sean
restablecidas (libres de nieve, hielo o
No conduzca el vehículo en velocidades
lama). Las características de conducción y
elevadas mientras esté operando con
de frenado pasan a ser deficientes al
cadenas antideslizantes.
conducir el vehículo con cadenas
Observe siempre las exigencias legales de antideslizantes en carreteras de buena
cada país en lo que se refiere al uso de adherencia.
cadenas antideslizantes.

136
Operación
Productos necesarios para el funcionamiento
Productos necesarios para el funcionamiento
Productos necesarios para el Consulte inmediatamente un médico si
funcionamiento GPERIGO algún producto de servicio ha sido ingerido.
Los productos necesarios para operación Los productos de servicio presentan riesgos Cambie inmediatamente las ropas
son: para la salud. Ellos contienen sustancias impregnadas con productos de servicio para
• Combustibles. cáusticas y tóxicas. Por favor, observe las evitar que las mismas se inflamen o le
siguientes instrucciones cuando manosear causen irritaciones en la piel.
• Lubricantes (por ejemplo: Aceite de
los productos de servicio: Los productos de servicio son altamente
motor, aceites de transmisión, líquidos
hidráulicos, grasas). Evite inhalar vapores. En ambientes inflamables. Fuego, llamas expuestas y el
cerrados, providencie ventilación suficiente acto de fumar son, por lo tanto, prohibidos
4
• Aditivos anticongelantes, líquido de
para evitar intoxicaciones. durante el manoseo de productos de
refrigeración.
No permita que los productos de servicio servicio.
• Líquido de freno. entren en contacto con su piel, ojos o ropas. Mantenga los productos de servicio fuera
• Líquido de limpieza del parabrisas. Caso esto ocurra, lave as partes afectadas del alcance de los niños.
de la piel con agua y jabón para evitar Observe siempre los avisos de advertencia
quemaduras ácidas y otras heridas. en los rótulos de los embalajes de los
Si los productos de servicio han entrado en productos de servicio que indican los
contacto con sus ojos, lávelos riesgos de envenenamiento, quemaduras
completamente con agua limpia y, si es ácidas e inflamabilidad. 
necesario, consulte un médico.

137
Operación
Productos necesarios para el funcionamiento

 Observe rigurosamente los lubricantes


G
especificados para cada tipo de Nota sobre el medio ambiente H
Los lubricantes deben ser adecuados a
los componentes del vehículo, por eso, agregado. El empleo incorrecto de
Si no son manoseados de forma adecuada,
utilice únicamente los productos lubricantes puede causar daños en
los productos de servicio constituyen un
ensayados y aprobados por la componentes de los agregados, que no
riesgo tanto para el medio ambiente como
Mercedes-Benz. son cubiertos por la garantía del
para la salud humana.
vehículo.
Los lubricantes recomendados por No permita que productos de servicio
Mercedes-Benz están relacionados en Los lubricantes recomendados no
entren en contacto:
4 las Prescripciones Mercedes-Benz precisan de aditivos especiales. Estos
sobre Lubricantes, Combustibles, etc., aditivos pueden, incluso, tener efecto • Con el suelo.
clasificados de acuerdo con sus negativo sobre las propiedades de los • Con el sistema de alcantarillado.
aplicaciones y propiedades. Sírvase productos recomendados y causar • Con las superficies de agua.
consultar su Concesionario Mercedes- daños en los agregados.
Observe las directrices de protección del
Benz para informarse a respecto de los
medio ambiente. Deseche de forma
productos recomendados, disponibles
ambientalmente responsable:
en su región.
• Los productos de servicio usados.
No mezcle lubricantes de clases
diferentes, pues sus propiedades • Los envases de productos de servicio.
pueden modificarse de forma negativa • Las piezas que hayan sido
y causar daños en componentes de los contaminadas por productos de servicio
agregados o reducir su durabilidad. Los tales como filtros o paños de limpieza.
daños en consecuencia de la mezcla de
lubricantes de clases diferentes no son
cubiertos por la garantía del vehículo.

138
Operación
Productos necesarios para el funcionamiento

Aceites de motor Cambio de aceite del motor


Use únicamente los aceites de motor Los intervalos de cambio de aceite
recomendados por la Mercedes-Benz, dependen de las condiciones de operación
relacionados en las Prescripciones y de la calidad del aceite utilizado en el
Mercedes-Benz sobre Combustibles, motor. Observe los intervalos de los
Lubricantes, etc. Cualquier Concesionario cambios de aceite prescritos en el manual
Mercedes-Benz puede informarle sobre los de mantenimiento del vehículo.
lubricantes recomendados, disponibles en Seleccione la clase de viscosidad SAE del
su región. Los aceites de motor aceite de motor de acuerdo con la 4
recomendados son de alta calidad y tienen temperatura ambiente exterior.
efecto positivo:
• En el desgaste del motor. G
Si no se emplea un aceite adecuado a
• En el consumo de combustible.
las condiciones climáticas del año
• En la emisión de gases del escape. entero, cambie el aceite del motor Clasificación SAE de aceites de motor
antes de empezar el invierno y use un aceites monoviscosos
G aceite de motor aprobado con el tipo
Los daños en función del uso de de viscosidad SAE adecuada a la aceites multiviscosos.
aceites de motor no aprobados, no temperatura ambiente exterior.
homologados y no recomendados, no
son cubiertos por la garantía
Mercedes-Benz.

139
Operación
Productos necesarios para el funcionamiento

Adición de aceite en el motor Mezcla de aceite de motor Consideraciones sobre la calidad del
aceite de motor
Cuando sea necesario adicionar aceite al Si eventualmente es necesario adicionar
motor para restablecer el nivel correcto, aceite al motor y el producto de la misma
G
recomendamos que se utilice aceite de la marca, misma calidad y misma clase de
misma marca, misma calidad y misma viscosidad no está disponible, reponga el Si eventualmente usted utiliza un
clase de viscosidad SAE del producto aceite, pero en este caso, utilice otro aceite de calidad inferior para
utilizado en el último cambio de aceite. aceite mineral o sintético que sea completar el nivel del aceite del motor,
aprobado. usted deberá considerar que el
intervalo de cambio del aceite será
4 G reducido al intervalo indicado para el
La mezcla de aceites de motor tiene un aceite de calidad inferior.
efecto negativo en los beneficios Si usted utiliza un aceite de calidad
proporcionados por un producto de superior para completar el aceite del
buena calidad. motor, el intervalo de cambio de aceite
permanece conforme lo prescrito para
el aceite de calidad inferior.

140
Operación
Productos necesarios para el funcionamiento

Líquido de refrigeración Líquido de refrigeración específico


G
para regiones con temperatura del aire
Nunca añadir solamente agua en el por encima de 0°C (32°F)
GPERIGO sistema de refrigeración del motor.
Abastezca el sistema de refrigeración G
El líquido de refrigeración contiene solamente con el líquido de
La aplicación del líquido de
sustancias nocivas para la salude. No ingerir refrigeración recomendado,
refrigeración específico para
el líquido de refrigeración. Si ocurrir previamente preparado.
temperaturas por encima de 0°C
ingestión del líquido de refrigeración,
(32°F) se indica solamente para
consulte inmediatamente un médico. El sistema de refrigeración del motor debe 4
vehículos que operan en regiones
No permita que el líquido de refrigeración ser abastecido con el líquido de
donde la temperatura del aire se
entre en contacto con su piel, ojos o ropas. refrigeración recomendado y adecuado
mantiene predominante por encima de
Si ocurre un contacto con los ojos, lávelos para las condiciones climáticas de la
0°C. El uso de esto líquido de
inmediatamente con agua limpia. Lave región donde el vehículo será utilizado. En
refrigeración en regiones donde la
inmediatamente con agua y jabón as partes caso de dudas, consulte un Concesionario
temperatura del aire tiende a
del cuerpo alcanzadas y cambie o Puesto de Servicio Autorizado Mercedes-
descender por debajo de 0°C puede
inmediatamente las ropas impregnadas del Benz para informarse sobre el líquido de
causar daños en el motor y en los
líquido de refrigeración. refrigeración más adecuado para su
componentes del sistema de
vehículo.
refrigeración.
Si tiene que operar el vehículo en
regiones donde la temperatura del aire
tiende a descender por debajo de 0°C,
el líquido de refrigeración deberá ser
sustituido por otro, preparado con
produto anticorrosivo/anticongelante. 

141
Operación
Productos necesarios para el funcionamiento

 Ellíquido de refrigeración adecuado para Si tiene que operar el vehículo en Cuando preparar el líquido de
las regiones con temperatura ambiente regiones donde la temperatura refrigeración, no exceder la proporción de
predominante superior a 0°C (32°F) debe ambiente tiende a descender por 55% en volumen de anticorrosivo/
ser previamente preparado con una debajo de 0°C (32°F), el sistema de anticongelante porque la disipación de
mezcla de 10% en volumen del producto refrigeración del motor deberá ser calor puede ser afectada negativamente
anticorrosivo conforme la clase MB 312.0 obligatoriamente abastecido con el por altas concentraciones del producto.
e 90% de agua potable. líquido de refrigeración resistente a El líquido de refrigeración preparado con el
El líquido de refrigeración preparado con el bajas temperaturas. producto anticorrosivo y anticongelante
producto anticorrosivo conforme la clase conforme la clase MB 325.0 debe ser
4 El líquido de refrigeración adecuado para
MB 312.0 debe ser sustituido una vez cada sustituido una vez cada 3 años. Si utiliza
1 año. la regiones predominantes a temperaturas productos anticorrosivos y
ambiente inferiores a 0°C (32°F) debe ser anticongelantes conforme la clase MB
Líquido de refrigeración resistente a previamente preparado con una mezcla de 325.3 ó MB 326.3 el intervalo de cambio
bajas temperaturas 50% en volumen del producto del líquido de refrigeración podrá ser
anticorrosivo y anticongelante conforme la aumentado para cada 5 años.
G clase MB 325.0, o MB 325.3 y 50% en
La aplicación del líquido de volumen de agua potable. (En el lugar de
refrigeración resistente a bajas estos productos, pueden ser utilizados
temperaturas es opcional para productos conforme la clase MB 326.3, los
vehículos que operan en regiones cuales son comercializados ya diluyidos y
donde la temperatura del aire se listos para el uso). Esta concentración de
mantiene predominate por encima de producto anticorrosivo/anticongelante
0°C. proporciona una protección
anticongelante hasta -37°C.

142
Operación
Productos necesarios para el funcionamiento

Líquido de freno Utilice sólo las marcas de líquido de freno


probadas y aprobadas. Observe el punto
de ebullición (DOT 4 plus).
GPERIGO
El punto de ebullición del líquido de freno
El líquido de frenos es altamente tóxico y no baja considerablemente a lo largo de su
debe ser ingerido. Si ocurre una ingestión de vida útil debido a la continua absorción de
líquido de freno, consulte inmediatamente humedad de la atmósfera.
un médico. Reemplace el líquido de freno del sistema
No permita que el líquido de freno entre en de accionamiento del embrague 4
contacto con su piel, ropas u ojos. anualmente.
Lave as partes del cuerpo afectadas con
agua limpia y abundante y si es necesario
consulte un médico.
Cuando vaya cambiar el líquido de frenos,
utilice guantes y gafas de seguridad.
Guarde el líquido únicamente en su envase
original, correctamente identificado y fuera
del alcance de los niños. Observe las
prescripciones de seguridad cuando
manosear líquido de freno.

143
Operación
Productos necesarios para el funcionamiento

Aceite Diesel Consideración sobre la calidad del com- 


bustible
Utilice solamente combustible Diesel No adicione ningún aditivo u otros
destinado a vehículos, disponible en el Abastezca el depósito del vehículo combustibles al combustible Diesel .
comercio. La utilización de otros solamente en puestos de servicio de Las propiedades de fluidez y densidad
combustibles, tales como combustible confianza que suministren combustibles del combustible Diesel quedan
Diesel marítimo, etc. no es permitida. de calidad comprobada. perjudicadas y causan daños en el
sistema de inyección y en el motor.
G Aceite diesel para uso en bajas
Si va usted a reabastecer el vehículo temperaturas
4
con diesel almacenado en tambores, En el Brasil, el combustible Diesel GPERIGO
bidones u otros recipientes similares, disponible comercialmente cumple con las
filtre el combustible antes de utilizarlo La adición de otros combustibles al
condiciones climáticas de todas las
para prevenir eventuales fallas de combustible Diesel, además de causar daño
regiones y no requiere la adición de ningún
funcionamiento debido a las impurezas a los componentes del sistema de inyección
aditivo.
embutidas en el combustible. y al motor, baja el punto de fulgor del
En los países donde el invierno combustible Diesel tornándolo altamente
No se debe usar aditivos especiales generalmente es más riguroso, inflamable.
porque ellos pueden causar fallas de presentando temperaturas extremamente
funcionamiento y daños al motor. Los No adicione otros combustibles al
bajas, cerciórese de que el combustible
daños resultantes de la utilización de combustible Diesel.
Diesel comercializado tenga las
estos aditivos no son cubiertos por la propiedades de fluidez apropiadas para El combustible Diesel es inflamable. Evite
garantía Mercedes-Benz. estas condiciones. En caso de dudas, fuego y llamas expuestas y, prohiba el acto
consulte un Concesionario o Puesto de de fumar mientras se esté manoseando el
Servicio Autorizado Mercedes-Benz. combustible Diesel.

144
Operación
Limpieza y cuidados
Limpieza y cuidados
Cuidados con cierta regularidad ayudan a 
mantener el valor del vehículo. GATENCIÓN Si usted tiene que lavar la parte
 superior del vehículo, utilice siempre
Mantenga siempre los productos de
escaleras adecuadas. Evite
El uso de productos inadecuados para limpieza en su envase original y fuera del
improvisaciones que pueden causar
la limpieza del vehículo puede dañar la alcance de los niños. Observe las
caídas y lesiones graves o fatales.
pintura y causar corrosión prematura instrucciones sobre el manoseo de estos
en las partes metálicas, por lo tanto, productos. Proteja adecuadamente la abertura de
recomendamos que se utilicen No utilice combustibles como productos de admisión de aire del motor para evitar
solamente agentes de limpieza neutros limpieza. Los combustibles son altamente que entre agua, que puede causar daño 4
y apropiados. inflamables y dañan la salud. al filtro de aire y al motor.
No utilice queroseno, alcohol o jabón
de acción excesivamente cáustica,
pues estos productos dañan los Nota sobre el medio ambiente H
componentes de caucho del vehículo y
aceleran el proceso de corrosión de las Lave el vehículo solamente en puestos de
partes metálicas. servicios destinados a esta finalidad donde
probablemente son observadas las medidas
de protección del medio ambiente.
Deseche los envases de los productos de
limpieza y otros materiales de limpieza de
manera ambientalmente responsable.

145
Operación
Limpieza y cuidados

Componentes eléctricos y electrónicos Para mayor seguridad, siempre que sea Limpieza en el interior del vehículo
necesario, proteja correctamente los  Para la limpieza de la tapicería y
G
componentes electrónicos del revestimiento interno de las paredes,
Dependiendo de la ejecución, el vehículo, deben ser bien envueltos con puertas y techo, use detergente neutro
vehículo puede estar equipado con una un plástico para evitar la infiltración del con gran poder bactericida para
serie de módulos electrónicos tales agua en los mismos. eliminar la suciedad y los olores
como: Gestión del motor, gestión del
Evite también dirigir chorros fuertes de desagradables. Disuelva previamente
vehículo y motor, pedal del acelerador,
agua en los faros, linternas, el detergente en agua en proporción de
tablero de instrumentos, ABS,
4 alternadores y motor de arranque para 50ml por litro de agua y agite bien la
retardador de freno, transmisión
evitar eventuales daños o fallas de solución.
automática, entre otros.
funcionamiento en estos Limpieza de tapizados de tejido:
Cuando tenga que lavar su vehículo, componentes. Aplique la espuma sobre la superficie
trate de identificar los módulos
No chorree agua hacia la central que será limpia con una escobilla de
electrónicos montados en el mismo y
eléctrica del vehículo. cerdas blandas e firmes, fregando
evite dirigir chorros de agua y
fuertemente, deje secar y aspire.
pulverizar productos de limpieza sobre
los mismos y en sus respectivos Limpieza de tapizados de vinilo y
conectores. revestimientos de las paredes, puertas
y techo:
Humedezca una esponja con la
solución y friegue firmemente la área
que será limpia hasta eliminar toda la
suciedad y enseguida seque con una
franela blanca y limpia. 

146
Operación
Limpieza y cuidados

  Limpie las canaletas de los cristales  Limpie regularmente (por lo menos a Cinturones de seguridad y tapizados
con un pincel, aplicando un poco de cada 3 meses) el mecanismo del  Limpie el tapizado y los cinturones de
talco. Friccione ligeramente las juntas sistema de reglaje del respaldo del seguridad exclusivamente con un paño
de caucho con talco. asiento para quitar el polvo acumulado ligeramente húmedo. Para facilitar la
y evitar su bloqueo. Efectúe la limpieza
 Limpie el tablero de instrumentos limpieza puede ser utilizado un poco de
con un pincel y, si es posible, aplique
solamente con un paño blando o detergente neutro. Observe que el
chorros de aire comprimido.
franela humedecida con agua y jabón exceso de agua puede penetrar en el
neutro, frotando uniformemente todo Aplique rocíos de aceite de tapizado y dañarlo.
el área del tablero en donde se quiere penetración en el mecanismo y
4
quitar la suciedad. accione los botones de ajuste para G
No utilice productos químicos o mover el conjunto. Quitar inmediatamente manchas y
abrasivos, tales como alcohol, suciedad del tapizado y de los
En las ejecuciones con asiento de base
diluyentes, productos a base de cloro, cinturones de seguridad para prevenir
hidráulica, aplique dos o tres gotas de
jabón tipo granulado, etc., pues los daños y acumulación de residuos.
aceite lubricante de motor en los
mismos damnifican el tablero y los
puntos de articulación de la Limpie los cinturones de seguridad con
cristales o cubiertas de los
suspensión del asiento. una solución de limpieza suave. No
instrumentos.
seque los cinturones de seguridad
directamente bajo los rayos solares o
en temperaturas superiores a 80°C.
Nunca blanquee o tiña los cinturones
de seguridad. Esto podrá perjudicar la
resistencia de los cinturones de
seguridad.

147
Operación
Limpieza y cuidados

Limpieza de la parte inferior del Limpieza exterior del vehículo Vehículos con cabina avanzada
vehículo
G  Si va a lavar la parte exterior de al
 Lave la parte inferior del vehículo cabina, con el capó abierto, proteja
exclusivamente con agua. Vehículos con cabina semiavanzada y
previamente la entrada de admisión
toma de admisión de aire trasera
 Elimine eventuales daños y puntos de de aire del motor con un plástico
corrosión en la parte inferior del  No aplique chorros de agua para evitar infiltración de agua en el
vehículo y, si es necesario, providencie directamente a la entrada de aire filtro de aire.
el retoque de la pintura y de la de admisión del motor. Si es
4 protección anticorrosiva. necesario, proteja previamente la  Lave el vehículo con agua abundante y
entrada de admisión de aire del champús neutros apropiados para la
 Aunque no sea necesario, la parte motor con un plástico para evitar limpieza. Durante el lavado, evite la
inferior del vehículo puede ser rociada infiltración de agua en el filtro de acción directa de los rayos solares
con aceites vegetales. No utilice aire. sobre el vehículo. Para quitar manchas
productos derivados de petróleo. de la pintura, utilice benceno. 
Proteja previamente las tuberías del Vehículos con cabina semiavanzada y
sistema de freno y otras partes de toma de admisión de aire frontal, en el
poliamida. compartimiento del motor
 No aplique chorros de agua
 directamente a la entrada de aire
Vehículos que operan en el litoral o en de admisión del motor. Si es
regiones donde puedan sufrir la acción necesario, proteja previamente la
de la sal y de la arena deben ser entrada de admisión de aire del
completamente lavados después de motor con un plástico para evitar
utilizados. infiltración de agua en el filtro de
aire.

148
Operación
Limpieza y cuidados



4
Vehículos con cabina semiavanzada y toma Vehículos con cabina semiavanzada y toma Vehículos con cabina avanzada
de admisión de aire trasera de admisión de aire frontal, en el
compartimiento del motor 1 Toma de aire de admisión del motor 
1 Toma de aire de admisión del motor
1 Toma de aire de admisión del motor

149
Operación
Limpieza y cuidados

 Si eventualmente ocurre infiltración de  Limpie las lente de los faros y de las


G
agua en el filtro de aire, el elemento luces exteriores con un paño limpio
embebido en agua y jabón neutro. No Repare eventuales daños en la pintura
filtrante deberá ser desmontado y y limpie inmediatamente la suciedad,
secado por una fuente de calor (por utilice productos y esponjas abrasivas
para limpiar los focos y luces en particular:
ejemplo: Expuesto al sol, secador de
cabellos). No utilizar chorros de aire exteriores. • Los restos de insectos.
comprimido para secar el elemento del  Examine la pintura del vehículo y • Las deyecciones de pájaros.
filtro de aire. observe si no presenta eventuales
• La resina (savia) de los árboles.
daños. Observe que rayas,
4 Después de lavar la cabina, retirar el
• Los aceites y grasas.
saco plástico utilizado para proteger la deposiciones corrosivas, áreas
abertura de admisión de aire del motor. afectadas por corrosión y daños • Los combustibles.
causados por negligencia o cuidados
inadecuados ni siempre pueden ser • Las manchas de alquitrán.
remediados. En este caso, vaya a un Durante el invierno, en regiones con
taller especializado y cualificado para nevascas, lave el vehículo con más
efectuar las reparaciones necesarias. frecuencia para quitar los residuos de
la sal.

150
Operación
Limpieza y cuidados

Limpieza con equipos de alta presión G GRiesgo de accidentes


G Mantenga el chorro de agua en
constante movimiento. Para prevenir No utilice eyectores de chorros circulares
Observe siempre las instrucciones de
daños, no dirija el chorro de agua para limpieza de los neumáticos o de los
utilización editadas por el fabricante
directamente hacia: fuelles de la suspensión neumática. El
del equipo.
• Las juntas de las puertas. chorro de agua podrá damnificar los
Distancia mínima entre la tobera de neumáticos o los fuelles de la suspensión
eyección del equipo de alta presión y la • Fuelles del suspensor neumática. Providencie para que los
superficie a ser lavada: neumático del eje de arrastre neumáticos o los fuelles de la suspensión 4
auxiliar damnificados sean inmediatamente
• Aproximadamente unos 70 cm para
eyectores de chorro circular. • Las tuberías de freno. reemplazados.

• Los componentes eléctricos. Nunca utilice las aberturas existentes en la


• Aproximadamente unos 30 cm para
estructura del vehículo como peldaños. De
eyectores de chorro cónico de 25° • Los conectores eléctricos. lo contrario, usted podrá dañar el vehículo o
y chorros de fuerza concentrada.
• Los sellos. caer y sufrir lesiones.
• Neumáticos.
• Las juntas y similares de
flexibles en general.
• La colmena de los radiadores de
agua y de aire.

151
Operación
Limpieza y cuidados

Lavador automático de vehículos G Peldaños


Si el vehículo esta muy sucio, efectúe un Gire los soportes de los espejos
lavamiento previo antes de enviarlo al exteriores dejando los espejos GATENCIÓN
lavador automático. paralelos a la superficie de la cabina
antes de colocar el vehículo en un Si los peldaños estuvieran sucios o
lavador automático y certifíquese que cubiertos con una camada de hielo, usted
GATENCIÓN podría resbalarse y sufrir una caída con
los limpiaparabrisas están en la
posición de reposo. De lo contrario se posibles lesiones. Mantenga los peldaños
Si ha sido aplicada cera protectora en la
4 puede causar daños a los espejos siempre limpios (por ejemplo: Libre de lama,
superficie del vehículo, quite la cera del
externos y a los limpiaparabrisas. barro, nieve y camada de hielo).
parabrisas y de las escobillas del
limpiaparabrisas antes de poner el vehículo Cerciórese que los espejos exteriores
en el lavador automático para prevenir sean colocados en posición de uso
manchas de grasa. Las manchas de grasa después de salir del lavador
perjudican la visibilidad, principalmente en automático.
condiciones desfavorables como,
encandilado por faros, niebla, obscuridad,
nieve. Situaciones críticas podrían no ser
reconocidas en tiempo hábil y resultar en
accidente.

152
Operación
Limpieza y cuidados

Limpieza del motor Después de transitar en condiciones • Riesgo de derrapar


fuera de carretera y en canteros de Suciedad y lama en los neumáticos o en
G obras la superficie de la carretera reducen la
No permita que el agua entre por el adherencia de los neumáticos,
tubo de admisión y por las aberturas de GATENCIÓN principalmente en carreteras mojadas.
ventilación. Esto podría hacer el vehículo derrapar y
causar accidentes.
Cuando utilizar un equipo de alta La contaminación y la suciedad acumulada
presión o equipos de vapor para en el vehículo compromete la seguridad de • Peligro de deslizamiento
funcionamiento y de conducción del Suciedad y lama en los peldaños
limpieza, no dirija el chorro del equipo 4
vehículo. perjudican la seguridad de acceso al
de limpieza directamente hacia los
vehículo. Usted podrá resbalar de los
cables eléctricos, conectores y Los siguientes riesgos en particular pueden peldaños y se lastimar.
componentes (motor de arranque, ocurrir:
Por esta razón siempre limpie el vehículo
alternador, módulos electrónicos, etc.)
• Impactos de piedras cuidadosamente después de haberlo
Piedras atrapadas en los neumáticos conducido en condiciones fuera de
podrían ser lanzadas con el vehículo en carretera y sitios de obra, y antes de
marcha y de esta forma causar lesiones conducirlo en carreteras públicas.
en personas al largo de la carretera o
dañar otros vehículos (principalmente el Si usted va utilizar un equipo de alta presión
parabrisas). o lavador automático para la limpieza del
vehículo, usted deberá observar las
prescripciones descritas en este manual
para utilizar estos equipos con seguridad. 

153
Operación
Limpieza y cuidados

 • Las siguientes partes del vehículo, en Después de conducir el vehículo en locales


particular, deben ser limpias: con lama, arena, agua y condiciones GATENCIÓN
similares de suciedad:
• Luces exteriores
Discos de freno, tambores de freno,
• Compruebe el funcionamiento seguro
• Cristales pastillas o revestimientos de freno sucios
del sistema de frenos.
• Espejos exteriores pueden perjudicar parcial o totalmente la
• Limpie los discos de frenos, las ruedas, eficiencia de frenado. Esto pode resultar en
• Peldaños. las pastillas o revestimientos de freno y un accidente. Ejecute una prueba del
• Asideros de apoyo las juntas universales del árbol de frenado antes de conducir el vehículo en
4 transmisión; Compruebe si hay daños vías públicas para comprobar la seguridad
• Ruedas, neumáticos y cajas de ruedas y, si es necesario, engrase (Vide más de operación del freno.
• Placa de matrícula detalles en el manual de
En la ocurrencia de un frenado deficiente,
mantenimiento).
Saque todos los cuerpos extraños pare el vehículo y provea para que el
atrapados en los componentes o en la sistema de freno sea comprobado y
estructura del vehículo, por ejemplo: reparado en un taller especializado y
piedras. calificado, que tenga los conocimientos
especializados necesarios y herramientas
para ejecutar los servicios requeridos.
Recomendamos que usted envíe el vehículo
a un Concesionario o Puesto de Servicio
Autorizado Mercedes-Benz para ejecutar
estos servicios. Todos los servicios en
sistemas relacionados con la seguridad
deben ser ejecutados en un taller
especializado y cualificado.

154
Operación
Mantenimiento
Mantenimiento
Servicios de mantenimiento Conocimientos especializados que no
Como todo equipo técnico, el vehículo
pueden ser indicados en este manual de Nota sobre el medio ambiente H
operación, son absolutamente necesarios
también requiere cuidados y
para ejecutar los servicios de Si por cuestiones operacionales, es
mantenimiento. El volumen y los intervalos mantenimiento. Nosotros recomendamos necesario que usted mismo ejecute los
de los servicios de mantenimiento que los servicios de mantenimiento sean servicios de mantenimiento, observe
dependen principalmente de las diversas ejecutados sólo por personal cualificado. siempre los requerimientos para la
condiciones de operación del vehículo. protección del medio ambiente. Usted debe
Providencie para que los servicios de
El manual de mantenimiento que mantenimiento sean ejecutados en un
observar los requerimientos legales para
acompaña el vehículo contiene: tener disponibles los productos de servicio 4
taller especializado y cualificado.
(por ejemplo: aceite del motor), así como,
• El volumen y los intervalos de los
Recomendamos que usted envíe el todas las piezas que han estado en contacto
servicios de mantenimiento.
vehículo a un Concesionario o Puesto de con estos productos. Caso sea necesario,
• Indicaciones sobre la garantía, Servicio Autorizado Mercedes-Benz para busque informaciones adicionales sobre la
productos de servicio y servicios de ejecutar estos servicios. Todos los correcta disposición de estos productos.
mantenimiento servicios en sistemas relacionados con la
Tenga disponibles embalajes vacíos, paños
seguridad deben ser ejecutados en un
Cuando el servicio de mantenimiento es de limpieza y productos de servicio siempre
taller especializado y cualificado.
ejecutado en un Concesionario o Puesto de manera ambientalmente correcta.
de Servicio Autorizado Mercedes-Benz, el No deje el motor en funcionamiento con el
responsable por el servicio confirma y vehículo parado por más tiempo de lo que
anota los trabajos ejecutados en el manual sea necesario. 
de mantenimiento.

155
Operación
Mantenimiento

Siempre que vaya ejecutar servicios de Providencie para que los servicios de
GATENCIÓN mantenimiento debajo del vehículo, apóyelo mantenimiento sean siempre ejecutados en
 Antes de ejecutar servicios de sobre caballetes apropiados a su peso, un taller especializado y cualificado, que
mantenimiento o reparaciones, por favor colocados correctamente debajo de los ejes tenga los conocimientos especializados
cerciórese de estar familiarizado con las o puntos de apoyo. necesarios y herramientas para ejecutar los
instrucciones contenidas en las No utilice el gato del vehículo para trabajos requeridos.
publicaciones técnicas referentes a las levantarlo. Existe el peligro del gato ceder; Recomendamos que usted envíe el vehículo
instrucciones de operación e informaciones el vehículo puede resbalar y usted u otras a un Concesionario o Puesto de Servicio
4 técnicas de taller. personas pueden sufrir lesiones graves o, el Autorizado Mercedes-Benz para ejecutar
Trate también de familiarizarse con las vehículo y sus componentes pueden sufrir estos servicios. Todos los servicios en
disposiciones legales sobre seguridad en el daños. sistemas relacionados con la seguridad
trabajo y reglamento de prevención de El gato fue desarrollado solamente para deben ser ejecutados en un taller
accidentes. levantar el vehículo por un corto intervalo de especializado y calificado. 

De lo contrario usted puede tener tiempo.


dificultades para reconocer situaciones de
peligro y causar lesiones a usted mismo o a
otras personas.

156
Operación
Mantenimiento

 Provea para que los servicios regulares de


, ,

 
mantenimiento sean ejecutados en los
Cerciórese de que los repuestos sean Si el servicio de mantenimiento es
intervalos prescritos en el plano de
apropiados para el vehículo. La ejecutado en un Concesionario o
mantenimiento del vehículo, de acuerdo
utilización de repuestos inadecuados Puesto de Servicio Autorizado
con la categoría de servicio del vehículo.
puede: Mercedes-Benz, el responsable por el
servicio debe confirmar su ejecución
• Cambiar las características
originales de vehículo homologado. en el manual de mantenimiento del
vehículo.
• Proporcionar un posible riesgo en la
seguridad de operación y de
4
circulación del vehículo en vías
públicas.
• Afectar adversamente los niveles
de emisión de gases y de ruido del
vehículo.
Puede causar la invalidación del
permiso de circulación del vehículo en
diversos países.
Para su seguridad, exija siempre piezas
y accesorios legítimos Mercedes-Benz.

157
Operación
Mantenimiento

Sistema neumático • Aumento del consumo de Montaje de dispositivos neumáticos


combustible. adicionales
G
Por lo tanto, si se nota alguna pérdida G
Pérdidas de aire en el sistema
del aire comprimido en el sistema El montaje de dispositivos neumáticos
neumático del vehículo y del remolque
o semirremolque causan aumento neumático del vehículo y del remolque adicionales como por ejemplo
excesivo del factor de utilización o semirremolque, providencie suspensor del eje de arrastre auxiliar
efectiva del compresor de aire y inmediatamente para que el sistema aumenta significativamente el
consecuentemente, puede causar las sea comprobado y reparado en un consumo de aire comprimido.
4 siguientes fallas: taller especializado y cualificado, que
• Carbonización excesiva en el tenga los conocimientos Por lo tanto, para cualquier tipo de
émbolo del compresor, en la válvula especializados necesarios y implementación con dispositivos
y en la región de desaireación. herramientas para ejecutar los neumáticos, hay que rever el sistema
• Desgaste prematuro en el cilindro y servicios requeridos. de suministro de aire para asegurar
en los aros de segmento del émbolo que funcionen adecuadamente los
Recomendamos que usted envíe el sistemas neumáticos. Consulte su
del compresor causando el pasaje vehículo a un Concesionario o Puesto
de aceite al sistema neumático. Concesionario Mercedes-Benz.
de Servicio Autorizado Mercedes-Benz
• Ruptura de la válvula de para ejecutar estos servicios. Todos los
desaireación y de la lámina de servicios en sistemas relacionados con
admisión del compresor (este caso
la seguridad deben ser ejecutados en
requiere la inmovilización
inmediata del vehículo para un taller especializado y cualificado.
reparaciones.
• Daños en válvulas del sistema
neumático debido a la
contaminación por aceite del
motor.

158
Operación
Mantenimiento

Capó del motor (vehículos con Apertura y cierre del capó del motor Abrir el capó del motor
cabina semiavanzada) (modelos 694.0, 695.0 y 695.3)  Desbloquee el capó del motor tirando
las palancas de la traba del capó
ubicadas dentro de la cabina,
respectivamente, bajo las
extremidades derecha e izquierda del
tablero.
 Bascule el capó del motor hacia
adelante y tire de él en la posición de 4
abrir, enganchando la punta libre de la
varilla de apoyo en el tornillo de anclaje
en el soporte del radiador.
Palancas de mando del bloqueo del capó
GATENCIÓN
Al abrir o cerrar el capó del motor, observe
que no haya personas en la zona de giro del
capó y cerciórese de que el espacio hacia
adelante del vehículo esté totalmente libre
de objetos que puedan causar eventuales
daños.

1 Varilla de apoyo del capó


2 Tornillo de anclaje

159
Operación
Mantenimiento

Cerrar el capó del motor  Desenganche del tornillo de anclaje, la


varilla de apoyo del capó y fíjela
convenientemente en la presilla de
retención ubicada en la parte interna
del capó.
 Cierre el capó empujándolo por su
parte delantera para evitar torsiones y
asegurar su bloqueo en ambos lados,
derecho e izquierdo.
4
Cierre del capó del motor (empujar el capó
por su parte delantera)
1 Varilla de apoyo del capó
2 Presilla de retención

160
Operación
Mantenimiento

Tapa del compartimiento del motor Retirar la tapa Montar la tapa


en el interior de la cabina (vehículos  Retire la alfombra de la zona central del  Coloque correctamente la tapa,
con cabina semiavanzada) piso de la cabina. encajando su borde superior en el ala
de fijación ubicada debajo del panel y
 Afloje y retire los tornillos de fijación de
fíjela con los tornillos de fijación,
la tapa del compartimiento del motor.
apretándolos firmemente.
 Retire la tapa desencajando su ala
 Recoloque la alfombra en el piso de la
superior del ala de fijación ubicada
cabina.
debajo de panel.
4

1 Ala de fijación superior


2 Tornillos de fijación

161
Operación
Mantenimiento

Tapa frontal de la cabina (vehículos Abertura y cierre de la tapa frontal


con cabina avanzada) (modelos 693.1)

GATENCIÓN
Al abrir o cerrar la tapa frontal de
mantenimiento, observe que alguna
persona en la zona de giro de la tapa puede
4 sufrir lesiones o algún objeto puede causar
daños a la tapa.
Apertura de la tapa frontal de la cabina
Note que al abrir la tapa frontal de la cabina,
ella salta hacia arriba por la acción de un Abrir la tapa frontal de la cabina
amortiguador y su impulsión inesperada
 Tire la palanca de accionamiento de las
puede causar lesiones.
trabas de la tapa frontal, ubicadas en el
interior de la cabina, bajo la extremidad
izquierda del panel.
Palanca de accionamiento de las trabas de
la tapa frontal de la cabina  Sujete el borde inferior de la tapa
frontal de la cabina y bascule hacia
arriba. La tapa quedará sujeta en
posición abierta por la acción de un
amortiguador a gas.

162
Operación
Mantenimiento

Cerrar la tapa frontal de la cabina

 Sujete el borde de la tapa frontal y


bascule la tapa a la posición cerrada,
sin golpearla.
 Empuje, respectivamente, los bordes
laterales derecho e izquierdo de la tapa
contra la cabina, a la altura de las
trabas, para bloquear la tapa en
4
posición cerrada.
Tapa frontal abierta Bloqueo de la tapa frontal (forzar los bordes
laterales de la tapa contra la cabina, a la
altura de las trabas, para trabar la tapa)

163
Operación
Mantenimiento

Puntos de mantenimiento bajo el capó del motor (vehículos con cabina semiavanzada y motor OM 366 LA)

1 Tapa del depósito de expansión del 3 Varilla medidora de nivel de aceite del
líquido de refrigeración motor
2 Tapa de la boca de suministro de aceite 4 Tapa del depósito de fluido del sistema
del motor de accionamiento del embrague

164
Operación
Mantenimiento

Puntos de mantenimiento bajo el capó del motor (vehículos con cabina semiavanzada y motor serie 900)

1 Tapa del depósito de expansión del 3 Varilla medidora de nivel de aceite del 5 Depósito del aceite de la dirección hi-
líquido de refrigeración motor dráulica
2 Tapa de la boca de suministro de aceite 4 Tapa del depósito de fluido del sistema
del motor de accionamiento del embrague

165
Operación
Mantenimiento

Puntos de mantenimiento bajo la tapa de mantenimiento frontal (vehículos con cabina avanzada)

1 Tapa del depósito de expansión del 2 Tapa del depósito de fluido del sistema 3 Tapa del depósito de líquido del lavador
líquido de refrigeración (verde) de accionamiento hidráulico del em- del parabrisas
brague

166
Operación
Mantenimiento

Nivel del líquido de refrigeración Si una cantidad excesiva de líquido de Comprobación del nivel de líquido
refrigeración se está perdiendo, refrigerante y adición de líquido
G comprobar si hay fugas en el sistema
El nivel del líquido de refrigeración es de refrigeración y de calentamiento. Si GPERIGO
controlado electronicamente. Si el se observa fugas en el sistema de
nivel del líquido de refrigeración en el refrigeración, envie el vehículo a un El líquido de refrigeración contiene
depósito de expansión está muy bajo, taller especializado y cualificado que sustancias nocivas a la salud. No ingerir
la luz de aviso l (nivel del líquido de tenga los conocimientos líquido de refrigeración. Si el líquido de
refrigeración) se enciende. En esto especializados necesarios y refrigeración ha sido ingerido
caso, compruebe visualmente el nivel herramientas para realizar el servicio accidentalmente, busque inmediatamente
4
del líquido de refrigeración y, si es requerido. un médico.
necesario, añade el líquido
Recomendamos que usted envíe el
recomendado para restablecer el nivel
vehículo a un Concesionario o Puesto
correcto. GATENCIÓN
de Servicio Autorizado Mercedes-Benz
para ejecutar estos servicios.
Riesgo de quemaduras!
Si hay necesidad de añadir líquido al
sistema de refrigeración, quite la tapa de la
boca de llenado del depósito de expansión
solamente cuando la temperatura del motor
esté por debajo de 50°C. 

167
Operación
Mantenimiento

 Para quitar la tapa del sistema de G G


refrigeración, proceder con cuidado para La adición de líquido al sistema de Dependiendo de las condiciones de la
evitar accidentes. Si el líquido refrigerante refrigeración estando el motor caliente temperatura del aire, el sistema de
esté caliente, cubra la tapa con un paño (por encima de 50°C) no es refrigeración puede estar llenado con
grueso y destornillela despaciadamiente recomendada, pues esto puede causar líquido refrigerante preparado con
alrededor de media vuelta para aliviar el choques térmicos y dañar el motor. Sin producto anticorrosivo (específico para
vapor contenido en el sistema. Entonces, embargo, en emergencias, Si es temperaturas del aire por encima de
destornille totalmente la tapa y retirela del necesario añadir líquido ao sistema de 0°C) o con producto anticorrosivo/
4 depósito de expanción. refrigeración cuando el motor esté anticongelante (reseistente a bajas
Use guantes y gafas de seguridad. caliente, adicione el líquido despacio temperaturas). Si es necesario añadir
con el motor funcionando en ralentí. líquido al sistema de refrigeración para
No retire la tapa del depósito de expanción
restablecer el nivel correcto, se debe
cuando la temperatura de líquido Tenga en miente la proporción de la
utilizar el mismo tipo de líquido
refrigerante esté por encima de 50°C. mezcla del líquido refrigerante y la
refrigerante contenido en el sistema.
cualidad requerida del agua
El sistema de refrigeración y el depósito de No mezcle líquidos refrigerantes
( página 141).
expanción se quedan presurizados cuando preparados con productos de clases
el motor está caliente. Si se quita la tapa del diferentes, pues esto puede causar
depósito de expanción cuando la daños en el motor.
temperatura del motor esté elevada, hay el
riesgo de quemaduras causadas por la
eyección de líquido refrigerante caliente.

168
Operación
Mantenimiento

Vehículos con cabina semiavanzada Vehículos con cabina avanzada y retire la tapa del depósito de
compensación y observe el nivel del
líquido refrigerante.
Si el sistema de refrigeración está
correctamente abastecido, el nivel del
líquido refrigerante debe estar en el
borde inferior de la boca de
abastecimiento. Si es necesario,
agregue el líquido refrigerante
4
recomendado para restablecer el nivel
correcto ( página 170).
1 Tapa de la boca de abastecimiento 1 Tapa de la boca de abastecimiento
2 Válvula lacrada (no retirar) 2 Válvula lacrada (no retirar)
3 Indicaciones de nivel.
 Abra la tapa frontal de la cabina
 Abra el capó del motor ( página 159). ( página 162).
El nivel del líquido refrigerante se  Retire la tapa de la boca de
puede comprobar a través del material abastecimiento del depósito de
transparente del depósito de compensación del sistema de
compensación y deberá estar entre las refrigeración. Si el motor está caliente,
marcas mínimo (MÍN) y máximo (MÁX). cubra la tapa con un trapo grueso y
Si es necesario, agregue el líquido desenrósquela lentamente, una media
refrigerante recomendado para vuelta, y deje escapar el vapor. En
restablecer el nivel correcto seguida, desenrosque completamente
( página 170).

169
Operación
Mantenimiento

Adición de líquido al sistema de  En seguida, desenrosque


G
refrigeración completamente y retire la tapa del
No se recomienda agregar líquido depósito de compensación del líquido
refrigerante con el motor caliente (a refrigerante.
GPERIGO más de 50°C), pues puede ocurrir un
eventual choque térmico y causar  Ajuste el selector de temperatura de la
Al abrir el depósito de compensación, existe daños al motor. calefacción (si está disponible) a la
el riesgo quemaduras causadas por la posición de calentamiento total.
eyección de líquido de refrigeración Utilice sólo el líquido refrigerante
recomendado. Observe la proporción  Adicione líquido de refrigeración al
caliente. El sistema de refrigeración y el
4 depósito de expansión quedan sometidos a de la mezcla del líquido de refrigeración sistema hasta alcanzar la indicación de
y la calidad requerida del agua nivel máximo.
presión cuando el motor está en la
temperatura normal de funcionamiento. ( página 141).  Vuelva a poner la tapa del depósito de
expansión del líquido de refrigeración y
Recomendamos el uso de guantes y
 Abra el capó del motor (cabina apriétala firmemente.
anteojos de seguridad.
semiavanzada) o la tapa frontal de la
 Funcione brevemente el motor en
No abra el depósito de expansión si la cabina (cabina avanzada).
rotaciones variadas.
temperatura del líquido de refrigeración es Abrir el capó del motor ( página 159).
superior a 50°C. Abrir la tapa frontal de la cabina  Compruebe el nivel del líquido
El líquido de refrigeración contiene glicol y ( página 162). refrigerante e agregue más líquido, si
por lo tanto es tóxico. No ingerir líquido de es necesario.
 Para aliviar alguna presión del sistema
refrigeración. Si el líquido de refrigeración de refrigeración, gire lentamente la  Cierre el capó del motor o la tapa
ha sido ingerido accidentalmente, busque tapa del depósito de expansión del frontal de mantenimiento.
inmediatamente un médico. líquido, aproximadamente media Cerrar el capó del motor
vuelta, en el sentido contrario de las ( página 159).
agujas del reloj y espere salir la Cerrar la tapa frontal de la cabina
presión. ( página 162).

170
Operación
Mantenimiento

Sistema de accionamiento G
hidráulico del embrague Nota sobre el medio ambiente H
El líquido de freno daña la pintura. Si el
El sistema de accionamiento del embrague líquido de freno entra en contacto con Evite que el líquido de freno entre en redes
es hidráulico, abastecido con líquido de las superficies pintadas, lávelas de alcantarillado, superficies de agua,
freno. inmediatamente con agua. niveles freáticos o suelo.
Si el sistema hidráulico pierde líquido, Deseche el líquido de freno de manera
GPERIGO el sistema debe presentar alguna fuga. ambientalmente responsable. Observe las
Providencie para que el sistema sea instrucciones del fabricante.
El líquido de freno es altamente tóxico. No comprobado y reparado en un taller 4
ingerir líquido de freno. Si el líquido de freno especializado y cualificado, que tenga
es ingerido accidentalmente, consulte los conocimientos especializados y
inmediatamente un médico. herramientas para ejecutar los
No permita que el líquido de freno entre en servicios requeridos.
contacto con su piel, ropas u ojos. Lave las Recomendamos que usted envíe el
partes afectadas con agua limpia y vehículo a un Concesionario o Puesto
abundante y si es necesario, consulte un de Servicio Autorizado Mercedes-Benz
médico. para ejecutar estos servicios. Todos los
Cuando vaya cambiar el líquido de frenos, servicios en sistemas relacionados con
utilice guantes y anteojos de seguridad. la seguridad deben ser ejecutados en
un taller especializado y cualificado.
Almacene el líquido de freno siempre en su
envase original correctamente tapado y
fuera del alcance de los niños. Observe
siempre las prescripciones de seguridad
cuando manosear líquido de freno.

171
Operación
Mantenimiento

Comprobación del nivel de líquido en el • El depósito de fluido debe estar


sistema de accionamiento del suficientemente abastecido, pero,
embrague nunca por encima del nivel máximo
(MÁX).
• Si el nivel de fluido está entre las
indicaciones de nivel máximo
(MÁX) y mínimo (MÍN) y el
embrague está funcionando
correctamente, no hay que agregar
4
fluido al sistema.
Depósito de líquido del sistema de
accionamiento del embrague (vehículos • Si el nivel de fluido está a la altura
con cabina avanzada) de la indicación de nivel mínimo
1 Nivel máximo (Máx) (MÍN) o abajo de esto, agregue
Depósito de líquido del sistema de fluido al depósito hasta llegar a la
accionamiento del embrague (vehículos 2 Nivel mínimo (Mín)
con cabina semiavanzada) indicación de nivel máximo y
 Abra el capó del motor (cabina comprobar la estanqueidad del
1 Nivel máximo (Máx) semiavanzada) o la tapa frontal de la sistema. Utilice solamente líquidos
2 Nivel mínimo (Mín) cabina (cabina avanzada) y observe el de freno probados y aprobados por
nivel de fluido en el depósito del la Mercedes-Benz.( página 143)
sistema de accionamiento del
embrague.  Cierre el capó del motor o la tapa
Abrir el capó del motor ( página 159). frontal de mantenimiento.
Abrir la tapa frontal de la cabina Cerrar el capó del motor
( página 162). ( página 159).
Cerrar la tapa frontal de la cabina
( página 162).

172
Operación
Mantenimiento

Abastecimiento del sistema  Abra el capó del motor (cabina


lavaparabrisas semiavanzada) o la tapa frontal de la
cabina (cabina avanzada).
Mantenga el depósito del sistema
Abrir el capó del motor ( página 159).
lavaparabrisas siempre suplido. Para una Abrir la tapa frontal de la cabina
mejor eficiencia en la limpieza del ( página 162).
parabrisas, adicione un poco de
detergente doméstico en el agua del  Retire la tapa del depósito de líquido
depósito. del lavador de parabrisas.
• Vehículos con cabina semiavanzada  Llene el depósito con una mezcla de 4
1 Depósito de líquido del lavador de agua y un poco de detergente
El depósito de líquido del lavador de
parabrisas (cabina semiavanzada) doméstico.
parabrisas está ubicado en la faz
interna del paragolpe delantero, del  Vuelva a poner la tapa del depósito y
lado izquierdo del vehículo y se puede apriétala con firmeza.
acceder a él abriendo el capó del  Cierre el capó del motor o la tapa
motor. frontal de mantenimiento.
• Vehículos con cabina avanzada Cerrar el capó del motor
( página 159).
El depósito de líquido del lavador de Cerrar la tapa frontal de la cabina
parabrisas está ubicado debajo de la ( página 162).
cabina, del lado izquierdo del vehículo y
se puede llegar a su boca de
abastecimiento abriendo la tapa frontal 1 Boca del depósito de líquido del
de la cabina. lavador de parabrisas (cabina
avanzada)

173
Operación
Mantenimiento

Nivel de aceite del motor Comprobar el nivel de aceite del motor


El nivel de aceite del motor se debe
verificar con el vehículo estacionado en
piso nivelado, antes de funcionar el motor
o después de aguardar por lo menos 5
minutos tras la parada del motor.


4 En los vehículos con motor electrónico,
el nivel de aceite del motor se
Vehículos con cabina avanzada
monitorea electrónicamente. Si el nivel
de aceite del motor está muy bajo, se Vehículos con cabina semiavanzada y
1 Varilla medidora de nivel de aceite
enciende el testigo luminoso m (bajo motor OM 366 LA
del motor.
nivel de aceite del motor) y suena la
chicharra de alarma. En este caso, 2 Boca de abastecimiento de aceite. 
estacione inmediatamente el vehículo
en lugar seguro observando las
condiciones del tránsito y de la ruta,
pare el motor y compruebe el nivel de
aceite del motor a través de la varilla
medidora. No funcione el motor
nuevamente mientras no restablezca el
nivel de aceite correcto.
Vehículos con cabina semiavanzada y
motor serie 900

174
Operación
Mantenimiento

  Abra el capó del motor (cabina  Tras comprobar y/o restablecer el Filtro de aire del motor
semiavanzada) o la tapa frontal de la nivel de aceite del motor, recoloque la
El mantenimiento del filtro de aire consiste
cabina (cabina avanzada). varilla medidora en su alojamiento,
en reemplazar los elementos flagrantes y
Abrir el capó del motor ( página 159). encajándola completamente.
se debe hacer sólo cuando se encienda el
Abrir la tapa frontal de la cabina  Cierre el capó del motor o la tapa testigo luminoso (filtro de aire
( página 162). frontal de mantenimiento. saturado).
 Retire la varilla medidora de nivel de Cerrar el capó del motor
aceite, límpiela con un trapo limpio, sin ( página 159). G
pelusas, e introdúzcala en su Cerrar la tapa frontal de la cabina La limpieza de los elementos 4
alojamiento, encajándola ( página 162). flagrantes, principal y de seguridad, no
completamente. es recomendada.
G
 Retire nuevamente la varilla de su El re aprovechamiento de elementos
alojamiento y observe el nivel de Utilice solamente los aceites de motor
flagrantes así como la utilización de
aceite. aprobados observando siempre las
elementos flagrantes no aprobados por
clases de viscosidad SAE especificadas
• El aceite no debe pasar del nivel Mercedes-Benz puede resultar en un
( página 139).
máximo. Escurra el exceso de filtrado deficiente del aire y causar
aceite. Para restablecer el nivel de aceite del serios daños al motor. Utilice sólo
motor utilice, de preferencia, elementos flagrantes legítimos
• Si el nivel de aceite está dentro de productos de la misma marca, misma Mercedes-Benz. 
la banda de nivel máximo y mínimo, viscosidad y misma calidad del aceite
no agregar más aceite al cárter. que ya está en el cárter del motor.
• Si el nivel de aceite está en el nivel Vacíe el exceso de aceite, si éste es el
mínimo o más bajo, agregue aceite caso.
al cárter, hasta restablecer el nivel
máximo.

175
Operación
Mantenimiento

 Los elementos del filtro de aire, Correas de accionamiento G


principal y de seguridad, se deben Verifique regularmente las condiciones
reemplazar obligatoriamente después GATENCIÓN de las correas de accionamiento. Si las
de un período máximo de 2 años de correas presentan daños (hendiduras,
uso. La verificación, el cambio y el reglaje de las fisuras, deshiladuras, etc.), o se están
En el caso de lavar la frente de la correas de accionamiento se deben hacer impregnadas de aceite o vitrificadas,
cabina con la tapa de mantenimiento sólo con el motor parado. envíe el vehículo a un taller y provea
frontal abierta, proteja correctamente Otros servicios y verificaciones que que ella sea reemplazada.
4 con un plástico o similar la toma de aire requieren que el motor esté funcionando se No ponga el motor en funcionamiento
del filtro, para evitar infiltración de deben ejecutar sólo por personas sin la correa de accionamiento. En el
agua en el filtro de aire. entrenadas y cualificadas, con mucho caso de una correa romperse, pare
Después de lavar la frente de la cabina, cuidado, pues el contacto con piezas inmediatamente el vehículo en lugar
quite la protección de la toma de aire móviles y puntos calientes del motor seguro, pare el motor y provea el
antes de accionar el arranque del pueden causar herimientos graves. Para su montaje de una correa nueva.
motor. seguridad, envié su vehículo a un
Concesionario o Taller de Servicio
Caso ocurra infiltración de agua dentro Autorizado Mercedes-Benz para ejecutar
de la caja del filtro de aire, desmonte y estes servicios.
seque completamente los elementos
filtrantes (por ejemplo: Utilizando un
secador de cabello o dejándolos
expuestos al sol) y el interior de la caja
del filtro. No utilice chorros de aire
comprimido para secar los elementos
del filtro.

176
Operación
Mantenimiento

Nivel de aceite de la servodirección El nivel de aceite de la servodirección  Observe el nivel de fluido a través del
hidráulica hidráulica debe ser comprobado con el material transparente del depósito. El
motor en ralentí y el aceite caliente. Si es nivel de fluido debe estar entre las
necesario, antes de comprobar el nivel del indicaciones de nivel máximo (MÁX) y
aceite, funcione el motor en ralentí y gire el mínimo (MÍN) en la condición
volante de la dirección de lado a lado, CALIENTE.
diversas veces, para calentar el aceite Si no se puede comprobar el nivel de
hidráulico del sistema. fluido con seguridad a través del
 Gire la llave en la cerradura de la material transparente del depósito,
4
ignición a la posición de marcha, sin compruebe el nivel de fluido a través
hacer funcionar el motor. de la varilla medidora. En este caso,
proceda con el máximo cuidado para
 Abra el capó del motor (cabina
Depósito de aceite de la servodirección evitar que entren impurezas en el
semiavanzada) o bascule la cabina
hidráulica depósito. Limpie la varilla y su
(cabina avanzada).
alrededor en el depósito de fluido,
1 Varilla medidora de nivel de aceite Abrir el capó del motor ( página 159).
retire la varilla, límpiela con un trapo
2 Tapa del depósito. Bascular la cabina ( página 198).
limpio sin pelusas. En seguida
3 Indicaciones de nivel de aceite (verifi-  Accione el arranque y deje el motor recoloque la varilla en su alojamiento,
cación con el líquido caliente) funcionando en ralentí. retírela nuevamente e observe el nivel
4 Indicaciones de nivel de aceite (verifi-
de fluido que deberá estar en la marca
cación con el líquido frío)
de nivel superior (caliente).

177
Operación
Mantenimiento

• Si el nivel de fluido de la dirección 


G
hidráulica está dentro de la banda de
Use sólo los fluidos para dirección Al apagar el motor el nivel de fluido se
nivel máximo y mínimo, no será
hidráulica aprobados y recomendados eleva de 1 a 2 cm por encima de la
necesario agregar fluido al sistema.
por Mercedes-Benz. indicación de nivel máximo. Si el nivel
• Si el nivel de fluido de la dirección de fluido se eleva más de 2 cm, estará
hidráulica está en la marca de El nivel del aceite de la servodirección
indicando que hay aire en el sistema
indicación de nivel mínimo o más hidráulica no debe exceder la
hidráulico de la dirección. En este caso,
abajo, agregue el fluido recomendado, indicación de nivel máximo. Vacíe el
encamine el vehículo a un
de a poco, hasta restablecer el nivel exceso de aceite.
4 Concesionario o Puesto de Servicio
máximo. Autorizado Mercedes-Benz para
comprobar la estanqueidad y efectuar
la purga del sistema.

178
Operación
Mantenimiento

Agregados del vehículo Utilice únicamente los lubricantes Comprobación de la protección


aprobados y recomendados por Mercedes- anticorrosiva
Compruebe diariamente la estanqueidad
Benz, especificados de acuerdo con el tipo
de los agregados. Al notar señales de fuga La cabina es tratada con protección
de agregado y la aplicación del vehículo.
(por ejemplo: manchas de aceite dejadas No mezcle lubricantes de clases
anticorrosiva en las cavidades y en la
en el local de estacionamiento del diferentes, pues esto puede tener
superficie inferior.
vehículo), compruebe la causa y influencia negativa en las propiedades de
providencie inmediatamente las G
los lubricantes y causar daños en los
reparaciones necesarias en un taller agregados o reducir su durabilidad. En regiones con nevascas, observe que
especializado y cualificado, que tenga los la sal lanzada en las vías públicas tiene 4
conocimientos especializados necesarios efecto corrosivo. En el invierno, lave el
y herramientas para ejecutar los servicios Nota sobre el medio ambiente H vehículo con más frecuencia para
requeridos. quitar los residuos de la sal.
Si los productos de servicio no son
Provea el cambio de aceite de los manoseados de forma correcta, ellos
agregados en los intervalos indicados en el  Examine frecuentemente el vehículo
pueden causar daños al medio ambiente. para ver si hay señales de daños
cuaderno de mantenimiento, prestando
atención a la categoría de mantenimiento Evite que los productos de servicio entren causados por corrosión. En especial,
del vehículo (servicio en condiciones en sistemas de alcantarillado, superficies de observe las tuberías de aire
difíciles, servicio en tráfico de cercanías o agua, niveles freáticos o en el suelo. comprimido e hidráulicas para ver si
servicio en tráfico de lejanías). hay posibles daños.
 Como medida de precaución, rocíe la
parte inferior con un producto de
protección a base de cera.
 Repare cualquier daño observado en la
protección anticorrosiva de la cabina.

179
Operación
Mantenimiento

Freno de servicio • Vehículos equipados con freno de Providencie para que los servicios de
campana con reguladores automáticos mantenimiento sean siempre ejecutados en
GATENCIÓN Las palancas de freno incorporan un un taller especializado y cualificado, que
mecanismo de ajuste automático que tenga los conocimientos especializados
• Vehículos equipados con freno de ajusta el juego (holgura) entre los forros necesarios y herramientas para ejecutar los
campana con reguladores manuales y los tambores de freno, compensando trabajos requeridos.
En los vehículos equipados con freno de el desgaste normal de los forros. Para Recomendamos que usted envíe el vehículo
campana con reguladores manuales, el asegurar que los frenos funcionen a un Concesionario o Puesto de Servicio
4 freno de las ruedas se debe verificarlos correctamente, encamine el vehículo Autorizado Mercedes-Benz para ejecutar
y, si es necesario, ajustarlos por lo regularmente a un taller para verificar el estos servicios. Todos los servicios en
menos una vez en la semana, desgaste de las zapatas y comprobar el sistemas relacionados con la seguridad
principalmente, si el vehículo es funcionamiento del mecanismo de deben ser ejecutados en un taller
utilizado en condiciones tales que el ajuste automático. especializado y cualificado.
freno de servicio sea extremamente
solicitado (regiones montañosas,
condiciones todo terreno, tránsito
intenso, etc.). Si no se observa esta
condición, el freno de servicio puede
perder su eficiencia y fallar . Usted
podría entonces perder el control del
vehículo y causar un accidente con
posibles heridas en usted y en otras
personas.

180
Operación
Mantenimiento

Control del desgaste de las zapatas de  Observe la posición de la arandela


freno a través de las arandelas indicadora de desgaste montada en los
indicadoras de desgaste árboles de accionamiento de las
mordazas de freno.
Vehículos con reguladores de freno Cuando la leva B de la arandela
manuales indicadora de desgaste alcance el tope
en la palanca de freno, significa que el
espesor de los forros de freno están
próximos del limite de desgaste. En
este caso, compruebe el desgaste de 4
Palanca de freno de la rueda trasera con los forros a través de las mirillas de
regulador de freno manual (ejemplo) inspección.

1 Arandela indicadora de desgaste


A - Referencia de montaje de
zapatas de freno nuevas
Palanca de freno de la rueda delantera con B - Referencia de desgaste de las
regulador de freno manual (ejemplo) zapatas de freno
2 Tope (limitador)
3 Tornillo de ajuste

181
Operación
Mantenimiento

Vehículos con reguladores de freno  Observe la posición de la arandela


automáticos indicadora de desgaste montada en los
árboles de accionamiento de las
mordazas de freno.
Cuando la referencia B de desgaste de
las zapatas de freno se alinea con la
referencia de límite de desgaste en la
palanca de freno, significa que el
espesor de las zapatas de freno está
4 cerca del límite de desgaste. En este
Palanca de freno de la rueda trasera con caso, compruebe el desgaste de los
regulador de freno automático (ejemplo) forros a través de las mirillas de
inspección.
Palanca de freno de la rueda delantera con 1 Arandela indicadora de desgaste
regulador de freno automático (ejemplo)
A - Referencia de montaje de
zapatas de freno nuevas
B - Referencia de desgaste de las
zapatas de freno
2 Referencia de límite de desgaste de
las zapatas de freno

182
Operación
Mantenimiento

Control del desgaste de los forros de  Desencaje y saque los tapones de funcionamiento hasta que alcance la
freno a través de las mirillas de goma de las mirillas de inspección en presión de trabajo en el sistema
inspección los platos de freno y observe el espesor neumático.
de los forros de las zapatas primaria y  Gire el tornillo de reglaje en la palanca
secundaria. Si el espesor de los forros de freno, en el sentido de prender el
está próximo del limite de desgaste, tambor hasta que la rueda no pueda
providencie la sustitución de los forros ser girada con las manos. Entonces,
de freno. gire el tornillo de reglaje en el sentido
 Después de terminada la inspección, contrario de 3 a 0 vuelta, posibilitando
encaje los tapones de goma en las que la rueda gire libremente. 4
mirillas de inspección. Con el freno correctamente reglado, el
juego entre los forros y el tambor de
Ajuste del freno de las ruedas (freno freno corresponde aproximadamente a
Control de desgaste de los forros de freno a con reguladores manuales) 0,7 mm.
través de la mirilla de inspección El freno de las ruedas debe ser reglado  Efectúe el mismo reglaje en las otras
1 Mirillas de inspección solamente cuando los tambores de freno ruedas del vehículo.
2 Tapón de goma estén fríos.

3 Mordaza de freno  Levante las ruedas del vehículo hasta
4 Forro de freno (espesor mínimo, limite Después de ajustar el freno de las
que las mismas queden libres del suelo
de desgaste = 5,5 mm) ruedas, baje el vehículo y efectúe un
y apoye el vehículo sobre caballetes.
5 Forro de freno recorrido de prueba. Los tambores de
 Suelte el freno de estacionamiento. freno no deben calentarse después de
 Asegúrese que los depósitos de la haber recorrido un corto trayecto sin
presión estén abastecidos y con la solicitar los frenos.
presión de trabajo de 8 bares. Si es
necesario, deje el motor en

183
Operación
Mantenimiento

Baterías Use gafas de seguridad.


E Nota sobre el medio ambiente H
La solución ácida puede salpicar
GATENCIÓN en sus ojos al mezclar el ácido con Las baterías contienen contaminantes. No
el agua. Si la solución ácida salpica deseche baterías usadas en la basura
A Riesgo de explosión
en sus ojos, lávelos corriente.
Cuando las baterías reciben carga inmediatamente con agua limpia y
ellas desprenden gas explosivo. Deseche las baterías de un modo
si es necesario consulte un
Cargue las baterías solamente en ambientalmente responsable.
médico.
4 áreas bien ventiladas. La legislación brasileña determina que
C Mantenga los niños alejados. todas las baterías usadas deben ser
D Riesgo de explosión
Los niños no son capaces de devueltas por el consumidor o usuario final
Debido al riesgo de explosión, reconocer los peligros atribuidos a un puesto de venta de las mismas o a su
evite la formación de chispas al manoseo de baterías y ácidos. fabricante, alternativamente y a su criterio.
provenientes de fuego, llamas
Observe siempre las El puesto de venta de baterías está obligado
expuestas o cigarrillos. F
prescripciones de seguridad, las a aceptar las baterías usadas y repasarlas al
B El ácido de las baterías es medidas preventivas y las fabricante (o importador) para que estos
cáustico. recomendaciones contenidas en adopten los procedimientos de reutilización,
este manual de operación. reciclaje, tratamiento o desecho final de
Utilice guantes resistentes al
forma ambientalmente correcta.
ácido. Neutralice inmediatamente
las salpicaduras de ácido en su En otros países, observe las
piel o en las ropas con espuma de determinaciones legales y vigentes
jabón o neutralizador de ácido y referentes al desecho de baterías usadas.
límpielas con agua.

184
Operación
Mantenimiento

Las baterías del vehículo son del tipo libre Desconectar y conectar las baterías
Nota sobre el medio ambiente H de mantenimiento y, por lo tanto,
dispensan el control periódico del nivel de
La solución ácida y el plomo contenidos en la solución electrolítica.
GATENCIÓN
las baterías, si desechadas de forma
Para alcanzar larga vida útil, las baterías Hay riesgos de cortocircuitos caso el
incorrecta, pueden contaminar el suelo, el
deben ser mantenidas siempre cargadas terminal positivo de una batería conectada
subsuelo y las aguas y, también causar
con la carga suficiente. haga contacto con los componentes del
riesgos a la salud del ser humano.
vehículo. Esto podrá inflamar el gas
La carga de las baterías debe ser
Transporte y almacene baterías con la parte desprendido de las baterías y causar
superior siempre vuelta hacia arriba. Sujete
comprobada con más frecuencia, esto si el
lesiones graves en usted o en otras
4
vehículo se utiliza principalmente en
correctamente las baterías para evitar que personas.
recorridos cortos o, si se queda fuera de
tumben durante el transporte. El ácido de la
uso por largos períodos de tiempo. • No coloque objetos metálicos o
batería podrá derramar en el medio herramientas sobre las baterías.
ambiente por las aberturas de los Para asegurar que las baterías estén
respiraderos de las tapas. siempre listas para operación y uso, ellas • Cuando tenga que desconectar las
baterías, siempre desconecte primero el
deben recibir carga lenta regularmente en
cable negativo y en seguida el cable
los casos de largos períodos de inactividad positivo.
del vehículo.
• Cuando tenga que conectar otra vez las
baterías, siempre conecte primero el
cable positivo y en seguida, el cable
negativo.
• No suelte o desconecte los cables de las
baterías cuando el motor está en
funcionamiento. 

185
Operación
Mantenimiento

 Desconectar los cables de las baterías Conectar otra vez las baterías
 Quite la llave de la cerradura de  Quite la llave de la cerradura de
ignición. ignición. Todos los consumidores
eléctricos deben estar desconectados.
 Desconecte todos los consumidores
eléctricos.  Conecte los cables positivos.
 Destornille las tuercas de fijación y No invierta la conexión de los cables de
retire la cobertura de las baterías. las baterías.
4  Desconecte los cables negativos.  Conecte los cables negativos.
Soporte de las baterías en la lateral del  Desconecte los cables positivos.  Monte y fije la cobertura de las
cuadro del chasis (ejemplo) baterías.
1 Tuercas de fijación de la cobertura de Después de una interrupción en el
las baterías suministro de corriente eléctrica (por
ejemplo: cuando las baterías fueron
desconectadas), debe procederse del
modo siguiente:
 Ajuste el reloj del tacógrafo, veanse las
instrucciones del fabricante del
instrumiento.
 Reactive el sistema antirrobo, si es
disponible (consultar las instrucciones
del fabricante del equipamiento).

186
Operación
Mantenimiento

Cuidados con las baterías • Los agujeros de respiro en las tapas


de los elementos se deben
G mantener desobstruidos, de lo
• Terminales y superficies de las contrario los gases no pueden
baterías sucios causan fugas de escapar. Limpie los respiros
corriente que pueden descargarlas. obstruidos con un objeto
Mantenga siempre los terminales y apropiado, por ejemplo un pedazo
la superficie de las baterías limpios de alambre. Retire los tapones
y secos. antes de limpiarlos, de otro modo
hay riesgo de un cortocircuito.
4
• Limpie las baterías solamente con
las tapas de los elementos • Recargue las baterías que estén
debidamente colocadas para evitar fuera de uso cuando su tensión esté
la entrada de suciedad en los menor que 12,4 V.
elementos.
• Productos de limpieza que
contienen combustible corroen la
caja de la batería. Limpie la caja de
las baterías con productos de
limpieza apropiados.

187
Operación
Mantenimiento

Cargar las baterías  Retire los tapones de los elementos de G


las baterías.
Cerciórese que la tensión de carga esté
GATENCIÓN  Desconecte los terminales de las correcta. Utilice un cargador de
baterías. baterías disponible en el comercio para
Riesgo de explosión debido a la ignición de cargarlas.
No desconecte los cables entre las
los gases emanados de las baterías. Evite
baterías. No aplique carga rápida en baterías
ocurrencia de chispas, llamas expuestas y
 Cerciórese de que la tensión de carga nuevas.
no fume cuando manosear baterías.
Desconecte de las baterías los terminales esté correcta (12 V ó 24 V).
4 del equipo de carga solamente cuando el La corriente de carga no debe exceder
cargador esté desconectado y no emane 10% (o en el máximo 75% para carga
más gas de las baterías. Asegure que el área rápida) de la capacidad nominal de las
esté bien ventilada al ponerse a cargar las baterías. No aplique carga rápida en
baterías. baterías nuevas.
No encorvarse sobre las baterías durante el
 Observe las instrucciones del
proceso de carga y evite inhalar los gases
fabricante del equipo de carga de las
emanados de las baterías, de otro modo
baterías.
usted puede sufrir lesiones.
 Conecte el equipo de carga en las
baterías de acuerdo con las
instrucciones de operación del
fabricante del equipo.

188
Consejos prácticos
¿Dónde puedo encontrar...?
Irregularidades de funcionamiento
Cabina
Motor
Ruedas
Sistema eléctrico
Arranque del motor en emergencias y remolcado del vehículo
Instrucciones para remolcar el vehículo

189
Consejos prácticos
¿Dónde yo puedo encontrar...?
¿Dónde yo puedo encontrar...?
Herramientas de abordo y • Coloque el gato solamente en los • Nunca ponga las manos o los pies por
equipamientos del vehículo puntos apropiados por debajo del debajo del vehículo sostenido por el
vehículo. Asegure que el gato esté gato.
correctamente colocado antes de • Nunca entre por debajo del vehículo
GATENCIÓN levantar el vehículo. sostenido por el gato.
• Accione el freno de estacionamiento y • Cerciórese de que nadie entre por
Cuando ejecutar servicios en el vehículo, calce las ruedas del vehículo para evitar debajo del vehículo si está sostenido
observe los reglamentos de seguridad (por su desplazamiento accidental. No suelte por el gato.
ejemplo: Las instrucciones de operación, el freno de estacionamiento mientras el
vehículo esté suspendido. • Nunca haga funcionar el motor y evite
reglamentos referentes a materiales
ejecutar otros servicios mientras el
peligrosos, medidas de protección del • La superficie donde el gato está situado vehículo esté suspendido. De lo
medio ambiente, reglamentos de seguridad debe ser firme y nivelada. Use un calzo contrario, el vehículo podrá resbalar y
del trabajo y prevención de accidentes, etc. adecuado debajo del gato si la
5 superficie no es firme.
caerse del gato.
Para reducir el riesgo de lesiones graves o
fatales y para evitar daños en el vehículo, • Cerciórese de que la distancia máxima
observe lo siguiente cuando use el gato: entre la parte de bajo del neumático y el
• El gato fue diseñado solamente para suelo sea de 30 mm. Caso contrario el
levantar el vehículo por un corto vehículo podrá resbalar del gato y
intervalo de tiempo, por ejemplo: Para caerse.
reemplazar una rueda. No es apropiado • Nunca reemplace la rueda del vehículo
levantar y sostener el vehículo con el en subidas o en bajadas. El vehículo
gato para ejecutar un trabajo por debajo podrá resbalar y caerse del gato.
del mismo.

190
Consejos prácticos
¿Dónde yo puedo encontrar...?

Herramientas de a bordo La palanca de la llave de ruedas se utiliza


GATENCIÓN para:
• Accionar el gato hidráulico
Al montar la extensión en la palanca de la
llave de ruedas, cerciórese que ella se • Girar la llave de ruedas
encaja correctamente, de otra forma ella
puede desprenderse y causar lesiones en • Accionar el elevador de la rueda de
usted. repuesto.


La bolsa de herramientas está guardada en
el compartimiento debajo del asiento Las herramientas y equipamientos de a
doble de los acompañantes. bordo fueran relacionadas según la
liberación para los vehículos hasta la
Localización de la bolsa de herramientas
fecha de impresión de este manual. El
5
(cabina semiavanzada) Bolsa de herramientas
conjunto de herramientas del vehículo
• Palanca de la llave de rueda puede ser modificado en cualquier
• Extensión de la palanca de la llave de momento, sin aviso previo, para
rueda atender a las determinaciones legales y
a las exigencias de mercado. En caso
• Llave de rueda SW 24x30
de dudas a respecto de la composición
• Triángulo de seguridad del conjunto de herramientas y
• Gato hidráulico equipamientos de a bordo de su
vehículo, por favor, consulte su
Equipamiento adicional (ejecución Concesionario o Taller de Servicio
especial para Argentina) Autorizado Mercedes-Benz.
Localización de la bolsa de herramientas • Triángulo de seguridad adicional
(cabina semiavanzada)

191
Consejos prácticos
¿Dónde yo puedo encontrar...?

Gato hidráulico • Vehículos con cabina semiavanzada


El gato está fijado en un soporte
localizado en el compartimiento debajo
del asiento doble para acompañantes.
• Vehículos con cabina avanzada
El gato está fijado en un soporte
ubicado a la izquierda del asiento del
conductor.

Localización del gato (vehículos con cabina


avanzada)
5 Localización del gato (vehículos con cabina
semiavanzada)

192
Consejos prácticos
¿Dónde yo puedo encontrar...?

Extintor de incendio • Vehículos con cabina semiavanzada Las instrucciones para el manoseo y
mantenimiento del extintor de incendio
El extintor de incendio está localizado
están descritas en el mismo equipo.
en la columna trasera de la puerta, a la
izquierda del asiento del conductor. Manténgase familiarizado con las
instrucciones de manoseo del extintor
• Vehículos con cabina avanzada
para poder utilizarlo de forma adecuada en
El extintor de incendio está fijado en un emergencias y, observe rigurosamente los
soporte que va delante del asiento del intervalos prescritos para enviar el equipo
conductor. para inspección y mantenimiento,
manteniéndolo siempre listo para el uso.
El extintor de incendio debe ser enviado
Localización del extintor de incendio para la recarga inmediatamente después 5
(vehículos con cabina semiavanzada) de su uso, aunque no haya sido totalmente
descargado.

Localización del extintor de incendio


(vehículos con cabina avanzada)

193
Consejos prácticos
¿Dónde yo puedo encontrar...?

Indicaciones de advertencia a través Recomendamos que usted conduzca el


de las luces de aviso GATENCIÓN vehículo a un Concesionario o Puesto de
Servicio Autorizado Mercedes-Benz para
Providencie para que el mantenimiento del ejecutar estos servicios. Todos los servicios
vehículo sea siempre ejecutado en un taller en sistemas relacionados con la seguridad
especializado y cualificado, que tenga los deben ser ejecutados en un taller
conocimientos especializados necesarios y especializado y cualificado.
herramientas para ejecutar los trabajos
requeridos.

Luz de aviso Posibles causas de la falla Soluciones sugeridas


# • Pare inmediatamente el vehículo así que sea posible,
5 GATENCIÓN considerando las condiciones de la carretera y del
(Testigo luminoso de carga del alternador) tránsito.
La correa de accionamiento del alternador está rota. • Pare el motor y accione el freno de estacionamiento.
El alternador está con defecto. • Reemplace la correa de accionamiento del alternador
• Encamine el vehículo a un taller especializado y
calificado para verificar y si es necesario, reparar el
sistema de carga. 

194
Consejos prácticos
¿Dónde yo puedo encontrar...?

 Luz de aviso Posibles causas de la falla Soluciones sugeridas


! • Accione el freno de estacionamiento ( página 97).
GATENCIÓN • Funcione el motor hasta que la presión de reserva en el
Si la advertencia es exhibida con la palanca del freno de sistema neumático sea alcanzada.
estacionamiento en la posición de freno desaplicado:
La presión neumática es insuficiente para desaplicar el
freno de estacionamiento.
El vehículo puede desplazarse accidentalmente y poner en
riesgo a usted y a otras personas.
El elemento del filtro de aire está saturado. • Tome providencias para que el elemento del filtro de
aire sea reemplazado lo más pronto posible en un taller
calificado y especializado. Recomendamos que este 5
servicio sea ejecutado en un Concesionario o Puesto de
Servicio Autorizado.

B ª El nivel del líquido de refrigeración está muy bajo. • Pare el vehículo así que sea posible, considerando las
La seguridad de funcionamiento del motor está condiciones de la carretera y del tránsito.
comprometida. • Pare el motor y accione el freno de estacionamiento.
La chicharra de alarma suena simultáneamente para alertar • Agregue líquido al sistema de refrigeración para
sobre el recalentamiento del motor. restablecer el abastecimiento correcto ( página 141).
• Si el nivel del líquido refrigerante vuelve a bajar, mande
verificar el sistema de refrigeración cuanto a fugas y
reparaciones en un taller calificado y especializado. 

195
Consejos prácticos
¿Dónde yo puedo encontrar...?

 Luz de aviso Posibles causas de la falla Soluciones sugeridas


: (Sólo vehículos equipados con motor electrónico) • Agregue la cantidad de aceite que falta para restablecer
El nivel de aceite del motor está excesivamente bajo. el nivel máximo de abastecimiento ( página 174).

La seguridad de funcionamiento del motor está


comprometida.
La chicharra de alarma suena simultáneamente para alertar
sobre el nivel bajo, de aceite del motor.
(Sólo vehículos equipados con motor electrónico) • Encamine el vehículo a un Concesionario o Puesto de
Falla de funcionamiento en los sistemas electrónicos. Servicio Autorizado Mercedes-Benz para reparar la falla
y apagar el registro en la memoria del módulo
electrónico.
5 • Pare el vehículo así que sea posible, observando las
3 GATENCIÓN condiciones de la carretera y del tránsito.
La presión de reserva en los depósitos de los circuitos del • Funcione el motor para cargar el sistema de aire
freno de servicio o en el circuito del frena de comprimido.
estacionamiento está muy baja.
• No conduzca el vehículo de nuevo mientras la luz de
Consumo de aire muy elevado al maniobrar el vehículo. aviso de baja presión neumática permanezca
Fugas en el sistema de aire comprimido. encendida.
Fugas en el sistema de aire comprimido ponen en riesgo la • Si es necesario, compruebe la estanqueidad del
seguridad de funcionamiento y de conducción del vehículo. sistema de aire comprimido de los frenos ( página 93)
Si la presión en los depósitos del aire comprimido del o providencie para que el sistema sea comprobado en
sistema de freno está muy baja, el freno del vehículo puede un taller especializado y cualificado, por ejemplo en un
fallar y causar un accidente. Concesionario o P.S.A. Mercedes-Benz.

196
Consejos prácticos
Cabina avanzada
Cabina avanzada
Antes de bascular la cabina  Por cuestión de seguridad, deje libre la
área delante de la palanca de cambios.
 Estacione el vehículo en un lugar
nivelado y accione el freno de mano.  Observe que el espacio delante y
encima de la cabina esté libre y sea lo
 Coloque la palanca de la caja de suficiente para permitir la inclinación
cambios en neutro (la palanca del de la misma.
cambio puede dañarse si ella está en
posición de marcha cuando la cabina  Cierre todos los compartimientos porta
está siendo basculada). objetos, las puertas y la tapa frontal de
la cabina (la tapa frontal debe quedar
 Pare el motor.
trabada).
GATENCIÓN  Si hay que poner en marcha el motor  Calce adicionalmente las ruedas del
con la cabina basculada, gire la llave 5
vehículo para prevenir su
Si el vehículo no está estacionado en un del vehículo en el contacto de desplazamiento accidental.
lugar nivelado, observe que en declives la encendido a la posición de marcha.
cabina tiende a inclinarse por gravedad y  Compruebe si el pasador (pivote) del
puede causar lesiones corporales. En  Saque del interior de la cabina todos enganche delantero está
subidas, será necesario mayor esfuerzo los objetos sueltos (por ejemplo: correctamente fijado en su
para bascular la cabina. Envases de latas, botellas, alojamiento.
No bascule nunca la cabina con el motor herramientas, bolsas, etc.).
funcionando, pues puede ocurrir el
engranamiento accidental de la caja de
cambios e causar accidentes con lesiones
corporales o daños materiales.

197
Consejos prácticos
Cabina avanzada

Basculamiento de la cabina Inclinación de la cabina hacia adelante


 Desplace ligeramente la palanca del
GATENCIÓN bloqueo de la cabina hacia adelante y
muévala hacia abajo en la ranura del
Bascule la cabina solamente cuando no panel lateral derecho del asiento del
haya personas en la área que ocupará la acompañante.
inclinación de la cabina. Permanezca debajo
de la cabina sólo mientras ella está La cabina se destraba.
totalmente basculada y trabada.
 Cierre las puertas del vehículo.
Siempre bascule totalmente la cabina hacia
adelante, de modo que se quede bloquee en Palanca del bloqueo de la cabina
 Sujetando la parte central del ala del
la posición inclinada. guardabarros derecho, empuje la
5 1 Hacia arriba - trabado cabina ligeramente hacia abajo y, al
2 Hacia abajo - destrabado mismo tiempo, accione la palanca de
liberación del gancho de seguridad.
Ahora mueva la parte trasera de la
cabina hacia arriba haciendo que la
cabina se incline hacia adelante, hasta
trabar en posición basculada.

1 Placa de liberación del gancho de segu-


ridad de la cabina

198
Consejos prácticos
Cabina avanzada

Bascular la cabina hacia atrás, de vuelta  Cerciórese de que la cabina esté


a la posición de trabajo correctamente bloqueada en su
posición de trabajo, sujetándola por la
parte trasera y moviéndola hacia arriba
GATENCIÓN y hacia abajo.
Si percibe algún juego al sacudir la
No retorne la cabina a la posición de trabajo
cabina, esto indica que la cabina no
con el motor funcionando, pues pode ocurrir
el engranamiento accidental de la caja de está trabada en la posición de trabajo.
cambios haciendo que el vehículo se En este caso, inclínela nuevamente
desplace y cause accidentes con lesiones hacia adelante y vuélvala a la posición
corporales y daños materiales. de trabajo tirando de ella con más
1 Palanca de accionamiento de la traba fuerza todavía para asegurarse que se
Si el vehículo no está estacionado en un del dispositivo limitador de inclinación bloquee correctamente.
lugar plano, observe que en subidas la
de la cabina 5
cabina tiende a retornar a su posición de Tras bloquear la cabina en la posición
trabajo por gravedad y puede causar  Empuje la cabina hacia adelante para de trabajo, observe la palanca de la
lesiones corporales. En pendientes, se aliviar la carga sobre la traba de traba en el interior de la cabina y si es
necesita un esfuerzo mayor para retornar la seguridad. necesario, devuélvala manualmente a
cabina a la posición de trabajo.
 Accione la palanca localizada en el la posición “trabada”.
No ponga en marcha el vehículo si la cabina escalón abajo de la puerta derecha
no está correctamente bloqueada en su 
posición de trabajo, pues la cabina puede
para destrabar el dispositivo limitador
de inclinación de la cabina y, sujetando Si la cabina no queda correctamente
inclinarse hacia adelante y causar
accidentes con lesiones corporales y daños la cabina por el guardabarros, tire de trabada en la posición de trabajo, se
materiales. ella hacia abajo, con rapidez, para enciende el testigo luminoso
trabarla en su posición de trabajo. (traba de la cabina) en el tablero de
instrumentos al girar la llave en el
contacto de encendido a la posición
conectado.

199
Consejos prácticos
Motor
Motor
Arranque y parada del motor con la  Accione el freno de estacionamiento.
cabina basculada hacia adelante  Ponga la palanca de la caja de cambios
(vehículos con motor electrónico) en neutro (punto muerto).
 Gire la llave en la cerradura de ignición
GATENCIÓN hacia la posición de marcha, sin
accionar el arranque del motor.
Si el motor está funcionando con la cabina
basculada hacia adelante, usted puede  Bascule la cabina hacia adelante
lesionarse en los componentes expuestos ( página 198).
del motor. Cerciórese de que usted no toca
en componentes sometidos a alta Botones de arranque y parada del motor
Arranque del motor:
temperatura o en movimiento del motor (por (ejemplo)  Oprima el botón 1 de arranque y
5 ejemplo: colector de escape, correas de
parada del motor y suéltelo,
accionamiento, ventilador, etc.).
1 Botón de arranque y parada del inmediatamente, así que el motor
Preste atención en la situación de la
carretera y del tránsito cuando usted motor. empiece a funcionar.
necesite ejecutar alguna comprobación en 2 Botón de parada del motor. El motor funciona en ralentí. 
el vehículo en vías públicas y señalice
correctamente su localización.

200
Consejos prácticos
Motor

 Funcionamiento del motor en rotación más Parada del motor:


elevada:  Cuando el motor esté en
 Oprima y mantenga oprimido el botón funcionamiento oprima el botón 1 de
1 de arranque y parada del motor. El arranque y parada del motor o el botón
motor funciona en ralentí y, después de 2, indistintamente por
unos 3 segundos, la rotación empieza a aproximadamente unos 2 segundos.
aumentar.
El motor no para de funcionar.
 Suelte el botón 1 de arranque y parada
del motor así que el motor alcance la 
rotación deseada. Algunas ejecuciones de vehículos
disponen solamente del botón 1 de
El motor funciona en la rotación
arranque y parada del motor. 5
ajustada.

201
Consejos prácticos
Motor

Purga del sistema de combustible Purga del sistema de combustible  Atornille el tapón de vaciado en el
 Accione la bomba manual del prefiltro sentido contrario a las agujas del reloj.
de combustible hasta llenar el cárter  Accione la bomba manual hasta que el
del filtro y usted sienta mayor combustible escurra por el orificio del
resistencia en el accionamiento de la tapón de vaciado libre de residuos de
bomba. agua.
 Accione el arranque del motor durante  Atornille el tapón de vaciado en el
unos 20 segundos como máximo. sentido de las agujas del reloj y
Repita el procedimiento de purga hasta apriételo firmemente.
que el motor entre en funcionamiento
 Accione el arranque del motor y
normal.
permita que el motor funcione por
5 Pre filtro de combustible (localizado en la
El sistema de combustible se purga
lateral izquierda del cuadro del chasis, junto
aproximadamente 1 minuto.
automáticamente.
al tanque de combustible) El sistema de combustible se purga
G automáticamente.
1 Bomba manual
2 Vaso No accione el arranque de forma  Compruebe la estanqueidad del
3 Tapón de vaciado continua por más de 20 segundos sistema de combustible.
durante el procedimiento de purga, de
lo contrario, el motor de arranque
GATENCIÓN puede ser damnificado.
Nota sobre el medio ambiente H
Preste atención en la situación de la Deseche la mezcla de agua y combustible
carretera y del tránsito cuando necesite Vaciado del prefiltro de combustible vaciada del prefiltro de modo responsable
ejecutar alguna comprobación en el en el ambiente.
 Coloque un recipiente apropiado por
vehículo en vías públicas y señalice su
localización correctamente.
debajo del tapón de vaciado para
recoger el combustible.

202
Consejos prácticos
Motor

Modo de funcionamiento de Modo de funcionamiento de


emergencia del motor emergencia
Si la falla de funcionamiento MR (pedal del  Detenga el vehículo, considerando las
acelerador inoperante yrotación constante condiciones de la carretera y del
del motor en cerca de 1.300/min) es transito.
exhibida en el Visor del sistema de  Pare el motor y accione el freno de
diagnóstico del vehículo, el modo de estacionamiento.
funcionamiento de emergencia del motor
debe ser activado.  Después de cerca de 10 segundos,
accione el arranque del motor otra vez.
En el modo de funcionamiento de
emergencia, la rotación del motor es 5
limitada en aproximadamente 1.300/
min.

203
Consejos prácticos
Ruedas
Ruedas
Reemplazar una rueda en el caso de • La superficie donde el gato está Al aflojar usted la rueda de repuesto de su
pinchazo en un neumático localizado debe ser firme y nivelada. Si soporte, ella puede fácilmente caer o
la superficie en el suelo no es tumbar y causar lesiones a usted o a otras
suficientemente firme, coloque el gato personas.
GATENCIÓN sobre un calzo apropiado. Primero saque la rueda de repuesto con el
• Cerciórese de que la distancia máxima cabrestante (elevador) y en seguida quítela
Para evitar el riesgo de lesiones graves o
entre la parte de bajo del neumático y el de su soporte.
fatales y eventuales daños en el vehículo,
suelo sea de 30 mm. Caso contrario el Cuando usted está desmontando la rueda
observe lo siguiente:
vehículo podrá resbalar del gato y defectuosa de su eje, su centro de gravedad
• El gato ha sido diseñado solamente para caerse. puede fácilmente cambiarse debido a su
levantar el vehículo por un corto
• Nunca reemplace una rueda del peso y las tuercas de sujeción pueden
intervalo de tiempo, por ejemplo,
vehículo en subidas o en bajadas. El escapar debido a las tensiones. Después de
mientras la rueda está siendo
vehículo podrá resbalar y caerse del soltar las tuercas, la rueda puede caer o
5 reemplazada. Él no es apropiado para
gato. tumbar y causar lesiones en usted o en otras
levantar y sostener el vehículo para la
• Nunca ponga las manos o los pies personas.
ejecución de servicios por debajo del
vehículo. debajo de las ruedas del vehículo Solicite la ayuda de otra persona para soltar
sostenido por el gato. la rueda y no desmonte la rueda hasta que
• Colocar el gato solamente en los puntos
• Nunca se ponga debajo del vehículo la misma se apoye sin tensiones en los
recomendados debajo del vehículo,
suspendido y sostenido por el gato. tornillos.
cerciórese de que el gato esté
correctamente colocado antes de • Cerciórese de que nadie se quede Compruebe la presión de inflado de los
levantar el vehículo. dentro del vehículo mientras él esté neumáticos y corríjala si es necesario, de
sostenido por el gato. acuerdo con las presiones indicadas en la
• Accione el freno de estacionamiento y
“Tabla de presión de los neumáticos”
calce las ruedas del vehículo para evitar • Nunca haga funcionar el motor y evite ( página 249).
su desplazamiento accidental. Jamás ejecutar otras acciones que puedan
suelte el freno de estacionamiento balancear el vehículo mientras él esté
mientras el vehículo esté suspendido suspendido por el gato. De lo contrario,
por el gato. el vehículo podrá resbalar y caerse del
gato.

204
Consejos prácticos
Ruedas

Rueda de repuesto Desmontaje de la rueda de repuesto


Limpie la suciedad y las señales de
GATENCIÓN corrosión de las tuercas y tornillos de
sujeción con regularidad y rocíe con aceite
Compruebe siempre que el soporte de la penetrante anticorrosivo.
rueda de repuesto esté fijado
correctamente para prevenir que la rueda  Cerciórese de que el eje del guinche de
caiga con el vehículo en movimiento y cause la rueda está bloqueado y el cordón de
accidentes de consecuencias imprevisibles. levantamiento de la rueda esté
Efectúe las operaciones de retirar y colocar completamente enrollado.
la rueda de repuesto siempre con mucho
 Afloje las tuercas de fijación de la placa
cuidado. Antes de aflojar las tuercas de
de apoyo de la rueda y retire las
fijación del soporte de la rueda, observe que 5
el eje del guinche de la rueda esté trabado y tuercas con las respectivas arandelas
el cordón de levantamiento esté de presión.
completamente enrollado y en buenas
condiciones de conservación, de lo 1 Bloqueo  Con una llave adecuada, actúe en la
contrario, la rueda puede caer y usted 2 Tuercas de sujeción extremidad hexagonal del eje del
podría sufrir lesiones. 3 Eje del guinche guinche, girándolo ligeramente en
sentido horario para aliviar el peso
sobre la traba.
 Sujete firmemente la llave con una de
las manos y con la otra mano, mueva la
traba en sentido de destrabar el eje.

205
Consejos prácticos
Ruedas

 Gire el eje cuidadosamente en sentido Montaje de la rueda de repuesto 


anti horario para bajar la rueda al  Presente la rueda debajo del soporte El soporte de la rueda de repuesto está
suelo. con la cara externa del aro mirando disponible en ejecución especial y su
Para efectuar pausas durante la hacia arriba. montaje no está incluido en algunos
operación, para cambiar de posición la modelos de vehículos.
 Pase la placa de apoyo por el centro de
llave devuelva la traba a la posición de
la llanta de la rueda y póngala en Cuando al soporte de la rueda de
bloqueo, con cuidado para no
posición de forma que los tornillos de repuesto lo monta el encarrozador, las
prenderse los dedos.
sujeción sean insertados en tres instrucciones de manejo de este
 Cuando la rueda llegue al suelo, orificios de la llanta de la rueda. dispositivo serán de su
desencaje la placa de apoyo del aro de  Accione la traba de modo que su responsabilidad.
le rueda y retírela por el centro del aro. lengüeta se apoye sobre el diente de la
5
corona dentada del eje de
accionamiento del guinche.
 Con la llave adecuada, gire el eje del
guinche en sentido horario para elevar
la rueda. Encamine correctamente la
rueda para que los tornillos de fijación
se introduzcan en los agujeros del
soporte de la rueda.
 Monte las tuercas de sujeción y
apriételas firmemente.

206
Consejos prácticos
Ruedas

Puntos de localización del gato


debajo del vehículo

En el eje delantero (vehículos 4x2 y 6x2) En el eje trasero En el eje de arrastre auxiliar (vehículos
6x2)

 Ponga el gato por debajo del apoyo de  Ponga el gato debajo del tubo del eje
la ballesta, en el lado de la rueda que trasero, lo más cerca posible de la  Ponga el gato debajo del tubo del eje
será desmontada. rueda que será desmontada. trasero, lo más cerca posible de la
rueda que será desmontada.
Nunca coloque el gato en el centro de No coloque el gato por debajo de la
la viga del eje delantero. caja central del eje trasero. Nunca coloque el gato en el centro del
tubo del eje

207
Consejos prácticos
Ruedas

Desmontaje y montaje de una rueda girándolas ligeramente hacia la


izquierda.
 Destornillar y retirar las tuercas de
sujeción de la rueda dejando
entretanto, tres tuercas alternadas
para evitar la caída de la rueda.
Cerciórese de que la rueda esté
apoyada sin tensiones en los tornillos y
entonces, destornille las tres últimas
Tapa de protección de las tuercas de las tuercas de sujeción y desmonte la
ruedas delantras rueda.
5 Protector de tuercas de las ruedas
delanteras 1 Sacar Montaje de la rueda
2 Sujetar
1 Tuerca de fijación  Unte ligeramente con aceite las
2 Protector de las tuercas superficies de contacto entre el plato
Desmontaje de la rueda
3 Arandela cónica de presión y las tuercas de la rueda.
 Afloje las tuercas de sujeción de la
rueda que será desmontada y levante Antes de montar la rueda:
el vehículo con el gato, hasta que la  Limpie las superficies de apoyo en la
rueda se quede libre del suelo. llanta metálica de la rueda y en el
Ruedas delanteras con tapas de tambor de freno. Limpie también la
protección de las tuercas: rosca de los tornillos y de las tuercas
de sujeción eliminando eventuales
 Con la llave de rueda, saque las rebabas y oxidación.
tapas de protección de las tuercas

208
Consejos prácticos
Ruedas

 Monte la rueda y atornille las tuercas  Reapriete las tuercas de sujeción de


G
hasta el tope. las ruedas al haber rodado
aproximadamente unos 50 km Compruebe regularmente el apriete de
En ruedas dobles, observe que las las tuercas de las ruedas y reapriételas
después del montaje de las ruedas
válvulas de inflar neumáticos deben si es necesario.
( página 209).
quedar en la posición diametralmente Reemplace inmediatamente las
opuesta. Reapriete de las tuercas de las tuercas dañadas.
Si el vehículo está equipado con ruedas Observe el par de apriete de las tuercas
protector de tuercas en las ruedas de sujeción de las ruedas
delanteras, observe que este GATENCIÓN ( página 249).
componente es fijado por dos tuercas
de sujeción de la rueda. Las tuercas de fijación de ruedas nuevas o
de las que se hayan retirado y recolocado se 5
 Apriete las tuercas de sujeción de la pueden soltar debido a un mal asentamiento
rueda alternadamente en forma de de las tuercas. En este caso usted puede
cruz. Observe el par de apriete perder el control del vehículo causando un
( página 249). accidente con posibles lesiones en usted o
en otras personas.
En ruedas delanteras con tapas de
Por lo tanto, reapriete las tuercas de fijación
protección de las tuercas: de una rueda nueva o recolocada después
 Ponga las tapas de protección en su de recorrer unos 50 km.
posición por encima de las tuercas Si son montadas ruedas nuevas o pintadas
de modo que su borde apoye en la de nuevo, las tuercas de sujeción de las
ruedas deberán ser apretadas otra vez
llanta de rueda y, con la llave de después de 1.000 a 5.000 km rodados.
ruedas, gírelas hacia la derecha Observe el par de apriete de las tuercas de
para sujetalas. sujeción de las ruedas ( página 249).

209
Consejos prácticos
Sistema eléctrico
Sistema eléctrico
Las bombillas y luces son componentes de
• Mantenga las bombillas fuera del Si es posible, tome medidas para que las
seguridad del vehículo. Por lo tanto
alcance de los niños. bombillas defectuosas sean reemplazadas
cerciórese siempre que todas las en un taller cualificado y especializado, que
• Solamente encienda las bombillas en
bombillas o similares funcionan tenga los conocimientos necesarios y
linternas cerradas diseñadas para esta
correctamente. finalidad y use solamente bombillas de herramientas para ejecutar los servicios
repuesto del mismo tipo y del mismo requeridos. Recomendamos que usted
voltaje. envíe el vehículo a un Concesionario o
GATENCIÓN Puesto de Servicio Autorizado Mercedes-
• Marcas e impresiones en el vidrio de las Benz para ejecutar estos servicios.
bombillas reducen la vida útil de éstas.
Cuando manosear bombillas, observe lo Todos los servicios en sistemas
No sujete las bombillas con las manos
siguiente: relacionados con la seguridad deben ser
sucias. Si es necesario, limpie con
• Las bombillas se calientan mucho alcohol el cristal de las bombillas ejecutados en un taller especializado y
cuando están encendidas. Hay riesgo de cuando éstas estén frías y sujételas con cualificado.
5 quemaduras. Por lo tanto, espere que un paño libre de pelusas.
las bombillas se enfríen totalmente
• Proteja las bombillas contra la humedad
antes de tocarlas.
cuando estén en uso y no permita que
• Utilice gafas de protección y guantes hagan contacto con líquidos.
adecuados para prevenir lesiones al
reemplazar las bombillas.
• No use una bombilla que haya caído o
que presente vidrio trizado. La bombilla
podrá reventar. Usted podrá sufrir
lesiones causadas por las astillas de la
bombilla rota.

210
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Cambio de las bombillas (lámparas) Faros y luces de posición delanteros


En general, observe los siguientes puntos:
 Apague la iluminación antes de
cambiar una bombilla, para evitar un
cortocircuito.
 Solamente tome las bombillas con un
paño limpio y libre de pelusas - no tome
las bombillas con los dedos húmedos o
grasosos.
 Compruebe que los contactos
eléctricos no estén afectados por 5
corrosión y límpielos.
 Compruebe que todas las juntas estén
Conjunto óptico delantero izquierdo, visto
asentadas de forma correcta.
por detrás (cabina avanzada)
Reemplace las juntas dañadas. Conjunto óptico delantero izquierdo, visto
por detrás (cabina semiavanzada) 1 Tapa.
 Si una nueva bombilla no se enciende,
envíe el vehículo a un taller 1 Faro externo 2 Soquete/lámpara del faro externo
especializado y cualificado, por 2 Faro interno 3 Soquete/lámpara del faro interno
ejemplo, un Concesionario o Puesto de 3 Tapa. 4 Porta bombilla y bombilla de la luz de
Servicio Autorizado Mercedes-Benz. 4 Presilla de retención de la tapa posición
5 Soquete/lámpara del faro
6 Porta bombilla y bombilla de la luz de
posición

211
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Lámpara de los faros y luces de posición  Gire el soquete 5de vuelta en el sentido  Coloque la tapa del conjunto óptico.
delanteros anti horario y desencájelo de su Vehículos con cabina semiavanzada
alojamiento.
 Retire la tapa del conjunto óptico. Recoloque la tapa en la carcasa del
 Retire la lámpara del soquete y conjunto óptico observando que la
Vehículos con cabina semiavanzada
cámbiela por otra lámpara del mismo indicación “OBEN/TOP” debe quedar
Desplace lateralmente la presilla de
tipo y potencia. hacia arriba y fíjela convenientemente
retención de la tapa del faro externo o
desplazando la presilla de fijación
interno, según sea necesario, y retire la  Coloque la lámpara nueva en el
sobre ella.
tapa. soquete.
Vehículos con cabina semiavanzada
Vehículos con cabina avanzada  Encaje convenientemente el conjunto
Recoloque la tapa en la carcasa del
Sujete con los dedos las dos varillas de soquete/lámpara en su alojamiento en
conjunto óptico observando que la
las garras de fijación de la tapa y el armazón del conjunto óptico y gírelo
5 indicación “HACIA ARRIBA” debe
apriételas hacia el centro para soltar y 5 de vuelta en sentido horario para
quedar mirando hacia arriba y
retirar la tapa. fijarlo.
alineándola convenientemente de
 Apriete el resorte de fijación del  Coloque el conector de cables en el modo que sus garras de fijación se
conector de cables de la lámpara que soquete y apriételo para encajarlo de encajen y se fijen en los orificios de
desea cambiar y desenchufe el modo que quede preso por el retención correspondientes.
conector del soquete. respectivo resorte de retención.

212
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Conjunto de luces indicadoras de Lámpara de las luces de posición


1 Soquete/lámpara de la luz de giro
dirección, giro, delanteras y luces de laterales
posición laterales 2 Soquete/lámpara de la luz de
 Apriete el resorte de fijación del
posición lateral
conector de cables de la lámpara y
desenchufe el conector del soquete.
Lámpara de las luces de giro delanteras
 Gire el soquete 5de vuelta en el sentido
 Gire el porta bombillas cerca de 1/5 de
anti horario y desencájelo de su
vuelta en el sentido contrario de las
alojamiento.
agujas del reloj y desencájelo de la luz.
 Retire la lámpara del soquete y
 Oprima la bombilla en el porta
cámbiela por otra lámpara del mismo
bombillas, gírela ligeramente en el
tipo y potencia.
sentido contrario de las agujas del reloj 5
y retírela.  Coloque la lámpara nueva en el
Vehículos con cabina semiavanzada soquete.
 Introduzca una nueva bombilla en el
porta bombillas encajando sus clavijas  Encaje convenientemente el conjunto
de retención en las ranuras interiores soquete/lámpara en su alojamiento en
del porta bombillas, oprima la bombilla el armazón del conjunto óptico y gírelo
y gírela en el sentido de las agujas del 5 de vuelta en sentido horario para
reloj para bloquearla en el porta fijarlo.
bombillas.  Coloque el conector de cables en el
 Encaje el porta bombillas en la luz y soquete y apriételo para encajarlo de
gírelo en el sentido de las agujas del modo que quede preso por el
reloj para fijarlo. respectivo resorte de retención.
Vehículos con cabina avanzada

213
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Luces exteriores traseras  Con un destornillador para tornillos


con ranura cruciforme, afloje los
1 Tornillos de sujeción de la lente tornillos de sujeción y retire la lente de
2 Luz indicadora de dirección la luz exterior trasera.
3 Luz de posición  Presione la bombilla requerida, gírela
en el sentido de las agujas del reloj y
4 Luz de freno
retírela del porta bombillas.
5 Luz de marcha atrás
 Coloque una nueva bombilla en el porta
6 Luz de iluminación de la placa de bombillas, oprima la bombilla y gírela
licencia en el sentido de rotación de las agujas
del reloj, encajando las clavijas de
5 Luz exterior trasera izquierda retención de la bombilla en las ranuras
existentes en el porta bombillas.
 Para cambiar la bombilla de
iluminación de la placa de licencia,
desmonte el conjunto reflector y
soporte de las bombillas de la luz
exterior trasera.
 Ponga la lente en la posición en la luz
trasera, ponga los tornillos y apriételos
con firmeza.
Luz exterior trasera derecha

214
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Luces de delimitación  Afloje y retire el tornillo de fijación de la


cubierta/lente del conjunto óptico.
 Oprima la bombilla en el porta
bombillas, gírela ligeramente en el
sentido contrario de las agujas del reloj
y retírela.
 Introduzca una nueva bombilla en el
porta bombillas encajando sus clavijas
de retención en las ranuras interiores
del porta bombillas, oprima la bombilla
y gírela en el sentido de las agujas del
reloj para bloquearla en el porta 5
bombillas.
 Encaje la guía inferior de la cubierta de
la lámpara en el respectivo ojal
1 Tornillo de fijación de la cubierta/lente existente en el borde inferior de la
del conjunto óptico carcaza, coloque la cubierta del
2 Lámpara conjunto convenientemente y fíjelo
apretando firmemente el tornillo de
fijación.

215
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Linterna de iluminación interna e  Presione ligeramente una de las


iluminación de la litera extremidades de la lente para
desencajar sus garras de fijación.
 Oprima la bombilla en el porta
bombillas, gírela ligeramente en el
sentido contrario de las agujas del reloj
y retírela.
 Introduzca una nueva bombilla en el
porta bombillas encajando sus clavijas
de retención en las ranuras interiores
del porta bombillas, oprima la bombilla
5 y gírela en el sentido de las agujas del
reloj para bloquearla en el porta
bombillas.
 Coloque las garras de fijación de la
lente en las guías internas existentes
1 Lente. en el cuerpo de la linterna y después,
2 Lámpara presione las extremidades de la lente
para que las garras de fijación se
prendan en los orificios de retención
correspondientes.

216
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Fusibles Para tener acceso a los fusibles y demás


componentes dispuestos en la central
La base de fusibles está localizada en la
eléctrica:
centralita eléctrica ubicada en la parte
central del tablero, a la derecha de la  Afloje los tornillos de fijación 1 de la
columna de dirección. centralita eléctrica y gírela hacia afuera
del tablero.
GATENCIÓN Montaje de la centralita eléctrica
 Encaje y coloque convenientemente la
No monte fusibles con capacidad de centralita eléctrica en su alojamiento
corriente mayor que la especificada. Esto Central eléctrica
podrá resultar en daños en el sistema en el tablero y fíjela apretando
eléctrico o en incendio en los cables firmemente los tornillos de fijación.
1 Tornillos de fijación 5
eléctricos.
Use solamente fusibles de capacidad
especificada y no haga puentes de
conexiones eléctricas y no intente reparar
fusibles defectuosos. No reemplace los
fusibles antes de detectar y reparar la causa
de la falla de su funcionamiento.

217
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Comprobación y cambio de fusibles 


G
Los circuitos eléctricos individuales son Antes de cambiar un fusible, determine Para identificar los fusibles y relés
protegidos por fusibles de seguridad. la causa de haberse quemado. distribuidos en la centralita eléctrica,
 Si hay una falla en el circuito eléctrico, Utilice sólo fusibles con la capacidad vea la etiqueta de identificación colada
desconecte los equipos eléctricos, de carga (A) recomendada para el en la cara interna del parasol interno,
abra la centralita eléctrica y verifique el circuito eléctrico. lado del conductor o, vea las
respectivo fusible del circuito con No cambie los fusibles por otros de indicaciones presentadas a seguir,
defecto. capacidad de carga distinta, ni haga según el modelo del vehículo.
conexiones directas.
Si el fusible está quemado, presenta el
Si los fusibles se queman con mucha
filamento interrumpido.
frecuencia, encamine el vehículo a un
5  Sujete firmemente el fusible con taller calificado y especializado para
defecto por el cuerpo de plástico y tire, revisar la instalación eléctrica.
desencajándolo de su alojamiento.
 Coloque el fusible nuevo en el
alojamiento y encájelo
completamente.
 Cierre la centralita eléctrica, fijándola
convenientemente en el tablero.

218
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Etiqueta de fusibles y relés (1215 C; 1318; 1518; 1718; 1728; 2423 B; 2423 K; 2726; 2726 B; 2726 K) - parte 1
Accionamiento eléctrico del vidrio del
F1- -7,5A Luz alta izquierda F16 -15A
acompañante
F2-7,5 A Luz alta derecha F17 -5A Aumento de la rotación del motor
Tacógrafo y Nivel del líquido
F3 -7,5A Luz baja izquierda F18 -7,5A
de enfriamiento
Freno motor y ADM
F4 -7,5A Luz baja derecha F19 -5A
(terminal 15)
F5 -5A Alternador F20- 5A PLD (terminal 15)
Ventilación forzada Sistema de seguridad poner en marcha
F6 - 25A F21 -5A
y aire acondicionado el vehículo
Sistema de seguridad poner en marcha
F7- 15A Limpiaparabrisas y surtidor F22 -5A el vehículo
Bocina y conector de diagnose Luces de posición y delimitación
F8 -7,5A
(terminal 15)
F23 -5A
izquierda 5
Luces de posición y delimitación
F9 -7,5A Luces indicadoras de giro F24 -5A derecha
Temperatura del agua, presión de
F10 -5A F25 Reserva
aceite e instrumentos
Iluminación de los
F11 -5A Luces piloto F26 -5A
instrumentos
Luces de marcha atrás y
F12 -5A F27 -7,5A Convertidor 24/12V (radio/enchufe)
ventilación forzada
F13 -7,5A Luces de freno F28 -7,5A Encendedor de cigarrillos
Regulación y calefación de los Iluminación interna de la
F14 -7,5A F29 -7,5A
espejos retrovisores externos cabina
Accionamiento eléctrico Luces intermitentes de baliza y
F15- 15A F30 -10A
del vidrio del conductor Iluminación de guantera

219
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Etiqueta de fusibles y relés (1215 C; 1318; 1518; 1718; 1728; 2423 B; 2423 K; 2726; 2726 B; 2726 K) - parte 2
Módulo ADM y conector de diagnose Relé temporizador del motor
F31- 5A K6
(terminal 30) limpiaparabrisas
F32-7,5A Reserva K7 Relé de las luces indicadoras de giro
Relé auxiliar de la
F33 Reserva K10
ventilación forzada
F34 Reserva K27 Relé auxiliar del terminal 58

F35-5A Aire acondicionado K29 Relé auxiliar de las luces de freno

F36-5A Suspensión del 3º eje trasero K33(2) Relé nivel del líquido de enfriamiento
K69 Relé auxiliar de la luz de marcha atras
Relé auxiliar luces de giro izquierda del
k44 remolque
Relé auxiliar luces de giro derecha del
k45
5 remolque
Relé auxiliar del sistema de seguridad
k78 poner el vehículo en marcha
Relé auxiliar del sistema de seguridad
k79 poner el vehículo en marcha
Relé auxiliar de accionamiento eléctrico
K117
del vidrio del conductor (acima)
Relé auxiliar de accionamiento eléctrico
K118
del vidrio del conductor (abajo)
Relé auxiliar del Relé auxiliar de accionamiento eléctrico
K2 K119
terminal 15 del vidrio del acompañante (acima)

Relé auxiliar de accionamiento eléctrico


K4 Relé auxiliar de luz alta K120
del vidrio del acompañante (abajo)

220
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Etiqueta de fusibles y relés (L 1620 Classic) - parte 1


Accionamiento eléctrico del vidrio del
F1 - 7,5 A Luz alta izquierda F16 - 15A
acompañante

F2 - 7,5 A Luz alta derecha F17 - 7,5A Arranque en frío

F3 - 7,5A Luz baja izquierda F18 - 7,5A Tacógrafo y Nivel del líquido de
enfriamiento
Luces de posición y delimitación
F4 - 7,5A Luz baja derecha F19 - 7,5A
izquierdas

F5 - 5A Parada del motor F20 - 7,5A Luces de posición y e delimitación


derechas
Ventilación forzada y
F6 - 25A F21 - 5A Iluminación de los instrumentos
Aire acondicionado

F7 - 15A Limpiaparabrisas y surtidor F22 Reserva

Módulo del sistema de


5
F8 - 7,5A Bocina y toma de fuerza F23 - 3A
rastreamiento (15)
Luces indicadoras de giro y bloqueo
F9 - 7,5A F24 Reserva
transversal del eje trassero
Temperatura del agua,presión de
F10 - 5A F25 - 5A Radio
aceite e instrumentos

F11 - 5A Luces piloto F2 6 - 7,5A Encendedor de cigarillos


F12 - 5A Luces de marcha atrás y ventilación
forzada F27 - 7,5A Iluminación de guantera y tacógrafo
- 10A Enchufe para remolque
F13 - 5A Luces de freno y frenomotor Iluminación interna y luces
F28 - 15A intermitentes de baliza
- 10A Enchufe para remolque

F14 - 7,5A Calefación de los espejos retrovisores F29 - 3A Módulo del sistema de rastreamiento
externos (30)
Accionamiento eléctrico del vidrio del 
F15 - 15A F30 - 5A Aire acondicionado
motorista

221
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Etiqueta de fusibles y relés (L 1620 Classic) - parte 2

 Diodo de prueba de la luz piloto del


K1 - Relé auxiliar de arranque D2 -
filtro de aire saturado

K2 - Relé auxiliar del terminal 15

K4 - Relé auxiliar de la luz alta

Relé temporizador del


K6 - limpiaparabrisas

K7 - Relé de las luces indicadoras de giro

K10 - Relé auxiliar de la ventilación forzada

K13 - Relé de parada del motor


5
K19 - Relé de corte en baja rotación

K27 - Relé auxiliar del terminal 58

K29 - Relé auxiliar de las luces de freno

K69 Relé auxiliar de la luz de marcha atras


Relé auxiliar de accionamiento
K117 eléctrico del vidrio del conductor
(acima)
Relé auxiliar de accionamiento
K118 eléctrico del vidrio del conductor
(abajo)
Relé auxiliar de accionamiento
K119 eléctrico del vidrio del acompañante
(acima)
Relé auxiliar de accionamiento
K120 eléctrico del vidrio del acompañante
(abajo)

222
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Etiqueta de fusibles y relés (L 1318; LK 1318; L 1418 EL; L 1620 Electronic; L 1622; L 1624; LS 1624) - parte 1
Accionamiento eléctrico del vidrio del
F1 - 7,5 A Luz alta izquierdda F16 - 15A
acompañante
Sistema de seguridad poner en
F2 - 7,5 A Luz alta derecha F17 - 3A marcha el vehículo

F3 - 7,5A Luz baja izquierda F18 - 7,5A Tacógrafo y nível del líquido de
enfriamiento

F4 - 7,5A Lu baja derecha F19 - 5A Frenomotor y ADM (terminal 15)

F5 - 5A Alternador F20 - 5A PLD (terminal 15)

F6 - 25A Ventilação forzada y aire F21 - 5A Suspensión del 3º eje trasero


acondicionado
Toma de fuerza y indicador del
F7 - 15A Limpiaparabrisas y surtidor F22 - 5A
desgaste de las pastillas de freno
Bocina y conector de diagnose Luces de posición y delimitación
5
F8 - 7,5A F23 - 5A
(terminal 15 izquierdas
Luces de posición y delimitación
F9 - 7,5A Luces indicadoras de giro F24 - 5A
derechas
Temperatura de agua, presión de
F10 - 5A F25 - 5A Luz antiniebla izquierda
aceite e instrumientos
Luces piloto y bloqueo de arranque del
F11 - 5A motor F2 6 -5A Iluminación del los instrumientos

Luces de marcha atrás y ventilación


F12 - 5A F27 - 7,5A Convertidor 24/12V (radio/enchufe
forzada

F13 - 7,5A Luces de freno F28 - 7,5A Encendedor de cigarrillos

F14 - 7,5A Regulación


y calefación de los espejos
F29 - 7,5A Iluminación
interna y de las escaleras
retrovisores externos de la cabina

F15 - 15A Accionamiento eléctrico del vidrio del F30 - 7,5A Luces intermitentes de baliza 
conductor

223
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Etiqueta de fusibles y relés (L 1318; LK 1318; L 1418 EL; L 1620 Electronic; L 1622; L 1624; LS 1624) - parte 2
 ADM y conector de diagnose Relé auxiliar luces indicadoras de grio
F31 - 5A K45
(terminal 30) derechas del remolque

F32 - 7,5A Luces indicadoras de giro del remolque K69 Relé auxiliar de luces de marcha atrás

F33 - 5A Iluminación de litera K79 Relé auxiliar del sistema de seguridad


poner en marcha el vehículo

F34 - 5A Luces antiniebla K99 Relé auxiliar con señal sonora

F35 - 5A Aire acondicionado K117 Relé auxiliar accionamiento eléctrico


del vidrio de conductor (acima)

F36 - 5A Luz antiniebla derecha K118 Relé auxiliar accionamiento eléctrico


del vidrio del conductor (abajo)
Relé auxiliar accionamiento eléctrico
K2 Relé auxiliar del terminal 15 K119
del vidrio del acompañante (acima)
5 Relé auxiliar accionamiento eléctrico
K4 Relé auxiliar de luz alta K120
del vidrio del acompañante (abajo)

K6 Relé temporizador del motor U8 Relé del desgaste de las pastillas de


limpiaparabrisas freno

K7 Relé de las luces indicadoras de giro

K10 Relé auxiliar de ventilación forzada

K27 Relé auxiliar del terminal 58

K29 Relé auxiliar de luces de freno

K33 (2) Relé nivel del líquido de enfriamiento

Relé auxiliar luces indicadoras de giro


K44
izquierdas de remolque

224
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

Gestión electrónica del motor • Si es necesario cargar las baterías, • Antes de efectuar trabajos de
desconéctelas del sistema eléctrico soldadura eléctrica en la
G del vehículo y efectúe el proceso de superestructura o en componentes
Para evitar daños en los módulos carga, de acuerdo con las del vehículo, desconecte
electrónicos del sistema de gestión del instrucciones del fabricante del previamente los cables de las
motor, observe los siguientes equipo de carga. baterías y todos los módulos
cuidados: • No conecte los módulos de gestión electrónicos. Conecte el cable de
del motor (MR) y gestión del motor masa del equipo de soldar
• Nunca accione el arranque del
y vehículo (FR) con la llave en la directamente en la pieza que será
motor, por cualesquiera medios,
cerradura de ignición en la posición soldada.
con las baterías desconectadas.
“conectada” (terminal 15 con
• Evite hacer funcionar el motor por corriente). • No efectúe soldadura eléctrica
medio de “empujones”. • Observe que el mazo de cables del
próximo a sensores, actuadores, 5
motor (conector de 55 clavijas) no módulos electrónicos y mazos de
• No desconecte las baterías con el cables eléctricos. Si es necesario,
motor en funcionamiento. es protegido contra cortocircuito al
positivo y por lo tanto, eventuales desmonte previamente estos
• No invierta la polaridad de las cortocircuitos pueden dañar el componentes.
baterías. módulo electrónico. • Desmonte los módulos
• No utilice cargador de baterías • No utilice materiales inadecuados electrónicos del vehículo cuando
conectado en paralelo para auxiliar (punta de pruebas, trozos de sea necesario someter el vehículo a
en el arranque. Si las baterías del alambre, etc.) para hacer estufas con temperaturas de más
vehículo están descargadas, utilice mediciones en las conexiones de 80°C. 
eléctricas, ya que este
baterías auxiliares correctamente
procedimiento puede causar
cargadas y conectadas en paralelo,
futuros problemas de mal contacto.
conforme las instrucciones
contenidas en este manual.

225
Consejos prácticos
Sistema eléctrico

 • Al lavar el motor, no dirija chorros Montaje de equipos adicionales. Conexión a masa.


de agua presurizada en el módulo
• Los equipos adicionales que • En los vehículos con gestión
electrónico MR, en los sensores y
necesitan de señales de sensores electrónica del motor, el circuito
en sus conexiones. del motor (por ejemplo: negativo retorna al polo negativo de
• No monte un interruptor general de Computador de a bordo) deben ser la batería y por lo tanto, la cabina, el
circuito eléctrico en el vehículo. conectados entre el módulo MR y el motor y el chasis están
Mantenga solamente el interruptor tablero de instrumentos. eléctricamente aislados.
principal original del vehículo, esto Tales equipos no deben ser Cualquier circuito eléctrico
si el vehículo está equipado con él. conectados, bajo ninguna adicional deberá tener el circuito
hipótesis, directamente en los negativo conectado directamente
• No efectúe conexiones directas en
el motor de arranque para hacer sensores, bajo pena de afectar el al polo negativo de la batería, a
5 funcionar el motor. funcionamiento del motor. través del punto de conexión
dispuesto en el larguero del
• El montaje de equipos electrónicos
• Si es necesario desmontar los bastidor del chasis.
adicionales pueden causar
módulos electrónicos, no utilice
interferencia en los módulos del
herramientas para desconectar los
vehículo. Antes de montar tales
conectores. Los conectores deben
equipos, consulte un Concesionario
ser desconectados normalmente y
o Puesto de Servicio Autorizado
solamente con las manos.
Mercedes-Benz.
• No efectúe empalmes en los mazos
de cables eléctricos conectados en
los módulos electrónicos.

226
Consejos prácticos
Arranque del motor en emergencias, remolcado del vehículo
Arranque del motor en emergencias, remolcado del vehículo
Accionamiento del arranque con G
conexiones en puente y baterías GATENCIÓN Solamente accione el arranque con
auxiliares conexiones puente de cables auxiliares
El ácido de la batería tiene acción corrosiva.
Si las baterías del vehículo están utilizando:
• Existe el riesgo de quemaduras
descargadas, otro vehículo puede ser causadas por salpicaduras de ácido de • Dos baterías de 12 Voltios
utilizado para accionar el arranque con una las baterías durante el arranque del conectadas en serie.
conexión puente. motor con conexiones puente. Por lo
tanto, quede lo más lejos posible de las • Otro vehículo con sistema de
baterías durante el procedimiento de 24 Voltios.
GATENCIÓN arranque con conexiones puente de
cables auxiliares. Utilice conexiones puente protegidas
Existe el riesgo de que los gases emanados Mantenga los niños lejos de las baterías. contra inversión de polaridad, con
de las baterías se enciendan causando la cables de sección transversal 5
explosión de las mismas. Por lo tanto, si es Lave inmediatamente con mucha agua
limpia las eventuales salpicaduras de ácido aproximada de 70 mm² y pinzas de los
necesario hacer conexiones puentes con terminales aisladas.
cables auxiliares para accionar el arranque que tengan alcanzado su piel, ojos o ropa y,
si es necesario consulte un médico.
del motor, evite la formación de chispas, Antes de accionar el arranque con
llamas expuestas y cigarrillos encendidos conexiones puente de una estación de
cuando esté manoseando las baterías.
G carga móvil (baterías con etapa de
fuerza principal), desconecte el
No use equipos de carga rápida para
auxiliar en el accionamiento del conector principal. La sobretensión
arranque. podrá dañar los componentes
Una batería descargada puede electrónicos del vehículo. 
congelarse a una temperatura de -
10°C. Si eso ocurre, no accione el
arranque del motor. Espere hasta que
las baterías se descongelen.

227
Consejos prácticos
Arranque del motor en emergencias, remolcado del vehículo

  Desconecte los sistemas de Vehículo a ser accionado por el arranque:  Providencie para que las baterías sean
comunicación móviles, por ejemplo  Gire la llave del vehículo en la
comprobadas en un taller
teléfonos, radio de 2 canales, aparato cerradura de ignición a la posición de
especializado y cualificado, por
de fax, etc. del sistema eléctrico antes marcha.
ejemplo, un Concesionario o Puesto de
de efectuar conexiones puente para Servicio Autorizado Mercedes-Benz.
accionar el arranque. Vehículos con sistema auxiliar de arranque
 Cerciórese de que los dos vehículos no flammstart ( página 82). Nota sobre el medio ambiente H
están tocando uno en el otro.
 Accione el arranque del motor y deje el
Las baterías contienen plomo. No deseche
 Gire la llave del vehículo en la motor funcionar en ralentí. baterías usadas con la basura doméstica.
cerradura de ignición a la posición
Deseche las baterías viejas de un modo
desconectada. G
ambientalmente responsable.
5 El motor del vehículo que está siendo
 Desconecte todos los consumidores Envíe las baterías defectuosas a un taller
eléctricos. puesto en funcionamiento debe especializado, un Concesionario o Puesto
funcionar solamente en ralentí de Servicio Autorizado Mercedes-Benz o un
 Saque la cubierta de las baterías. mientras los cables auxiliares de puesto de colecta de baterías usadas.
 Conecte los terminales positivos arranque estén conectados. Transporte y almacene las baterías llenadas
primero y en seguida los terminales con electrólito siempre de pie con los
 Desconecte los cables auxiliares, bornes vueltos hacia arriba. Sujete
negativos de las baterías auxiliares.
correctamente las baterías para prevenir
primero de los terminales negativos y,
que se tumben durante el transporte.
Vehículo donante: en seguida, de los terminales positivos.
 Haga funcionar el motor en una
rotación elevada.

228
Consejos prácticos
Arranque del motor en emergencias, remolcado del vehículo

Boca delantera de enganche G


La boca delantera de enganche ha sido
GATENCIÓN
Si el motor no funciona y el vehículo
diseñada para ser utilizada con un pasador Si el vehículo tiene que ser remolcado con el tiene que ser remolcado:
adecuado (no incluso en las herramientas motor fuera de funcionamiento, observe que • Existe el riesgo de dañar la caja de
de a bordo del vehículo) en caso de ser el sistema hidráulico de la servodirección
queda inoperante y el esfuerzo necesario cambios. Observe la sección
necesario remolcar el vehículo o,
para girar el volante de la dirección aumenta “Remolcando el vehículo con el
eventualmente, hacer funcionar el motor
considerablemente quedando mucho más motor dañado”.
por remolcado. elevado. En este caso, usted podrá perder el
control del vehículo y salir de la carretera o • El sistema de frenos no tendrá
chocarse con el vehículo remolcador. suministro de aire.
GATENCIÓN
Combine un sistema de señales con el Por lo tanto, siempre que sea posible,
Si el vehículo tiene que ser transportado conductor del vehículo remolcador antes de remolque el vehículo con el motor 5
sobre un vehículo transportador (por remolcar el vehículo y, cerciórese que usted
y el conductor del vehículo remolcador funcionando o cerciórese que el aire
ejemplo después de un accidente), observe comprimido está siendo suministrado
si la altura de 4 metros será excedida. En adapten sus estilos de manejar de acuerdo
este caso, el vehículo transportador debe con las dificultades de conducción del por el vehículo remolcador.
ser conducido con mucho cuidado para vehículo.
prevenir accidentes, se debe prestar mucha Si el sistema neumático no puede ser
atención en la altura máxima admisible al presurizado, suelte manualmente el
pasar por debajo de puentes. freno de estacionamiento de muelles
acumuladores.( página 236).

229
Consejos prácticos
Arranque del motor en emergencias, remolcado del vehículo

Boca de enganche  Sujete el soporte de la chape de Tras remolcar el vehículo:


licencia por su ala superior y tire hacia  Retire el pasador y la cuarta de
No caso de ser necesario remolcar el
afuera, desencajándola de su fijación.
vehículo, utilice un pasador adecuado para remolque y bascule el soporte de la
enganchar una cuarta de remolque,  Utilice una barra rígida (cuarta de chapa de licencia hacia arriba para que
observando los procedimientos enseguida. remolque) para remolcar el vehículo. El las espinas de fijación superior del
ojal de la cuarta de remolque debe soporte queden alineadas con los
permitir que el pasador sea respectivos bujes ubicados en el
completamente introducido en el paragolpes y apriete el soporte de la
alojamiento en el travesaño delantera chapa para fijarlo al paragolpe.
del chasis.
 Presente la cuarta de remolque en el
5 paragolpe delantero e introduzca
completamente el pasador de
enganche en el alojamiento,
observando que el largo del pasador
sea suficiente para acoplar con
seguridad la cuarta de remolque.

Boca de enganche delantera (ejemplo)

1 Soporte de la chapa de licencia


2 Alojamiento para el pasador de
enganche

230
Consejos prácticos
Arranque del motor en emergencias, remolcado del vehículo

Hacer funcionar el motor remolcando  Remolque el vehículo sin exceder la


el vehículo velocidad máxima de 20 km/h.
Los vehículos con caja de cambios manual  Cuando alcance la velocidad de
pueden ser remolcados para hacer remolcado máxima permitida, suelte
funcionar el motor. lentamente el pedal del embrague y
oprima el pedal del acelerador.
 Gire la llave en la cerradura de ignición
Así que el motor empiece a funcionar:
a la posición de marcha.
 Accione totalmente el pedal del
 Accione totalmente el pedal de
embrague y cambie la palanca de la
embrague.
caja de cambios para neutro (punto
 Enganche la 3ª ó 4ª marcha. muerto).
5

231
Consejos prácticos
Instrucciones para remolcar el vehículo
Instrucciones para remolcar el vehículo
Indicaciones generales Si el vehículo está sólo atascado, con G
las ruedas de tracción en terreno sin Si hay la necesidad de remolcar el
G
consistencia o lodoso, remolcar el vehículo y no es posible mantener el
No remolcar el vehículo cargado con su vehículo con el máximo cuidado, motor en funcionamiento para suplir el
peso bruto total con remolque o principalmente si él está cargado. No sistema neumático, suelte
semirremolque acoplado. El conjunto tirar del vehículo a tirones, oblicua o manualmente el freno de
de travesaño delantero y pasador de lateralmente, pues este procedimiento estacionamiento.
enganche tiene dimensiones para halar puede dañar la estructura del mismo.
50% del peso bruto total.
Debido a las innúmeras variables en el Al remolcar el vehículo, posicione la
remolcado de vehículos, la colocación palanca de la caja de cambios en neutro
5 en posición del dispositivo para (punto muerto) y, siempre que sea posible,
levantar y remolcar, así como el mantenga el motor en funcionamiento
cumplimiento de las exigencias legales para asegurar el correcto funcionamiento
pertinentes, son de única del sistema de freno y de la servodirección
responsabilidad del operador del hidráulica.
vehículo remolcador. Al remolcar el vehículo, no exceda la
velocidad máxima de 40 km/h. Observe
las determinaciones legales de cada país.

232
Consejos prácticos
Instrucciones para remolcar el vehículo

Remolcar el vehículo con el motor Vehículos con caja de cambios G221-9


GATENCIÓN averiado • Distancias hasta 1 km (máximo)
Vehículos con caja de cambios G60-6,
Si usted tiene que desmonta el árbol de  Ponga la caja de cambios en neutro
G85-6 ó S5-42
transmisión para remolcar el vehículo, (punto muerto) en el 2º grupo de
observe que el mismo se puede caer • Distancias de hasta 100 km: velocidades.
durante su desmontaje y causar lesiones en
usted. Sostenga adecuadamente el árbol de  Ponga la palanca de la caja de  Remolque el vehículo a una
transmisión antes de desmontarlo para cambios en neutro (punto muerto). velocidad de, como máximo, 10
prevenir que se caiga, por ejemplo con el km/h.
auxilio de otra persona o atándolo al  Remolque el vehículo, observando
bastidor del chasis. la velocidad máxima admisible. • Distancias superiores a 1 km:
Observe que los vehículos con motor • Distancias superiores a 100 km:  Desmonte el eje impulsor que está
inoperante presentan una holgura
acoplado al eje trasero. 5
considerable en la dirección al ser  Desmonte el árbol de transmisión
remolcados, normal en estas condiciones. acoplado a los ejes motrices.  Ponga la caja de cambios en neutro
Observe también que la servodirección no (punto muerto) en el 2º grupo de
recibe auxilio hidráulico, siendo necesario  Ponga la palanca de la caja de
velocidades.
esfuerzos mayores para girar el volante de la cambios en neutro (punto muerto).
dirección. Por lo tanto, el vehículo debe ser  Remolque el vehículo observando
 Remolque el vehículo observando
remolcado con el máximo de cuidado en la velocidad máxima admisible.
bajas velocidades. la velocidad máxima admisible.

233
Consejos prácticos
Instrucciones para remolcar el vehículo

Remolcar el vehículo con la caja de Remolcar el vehículo con el eje


cambio averiada delantero averiado
 Remolque el vehículo con el eje
GATENCIÓN delantero suspendido observando las
mismas instrucciones y
Un semieje puede caerse y lesionar usted determinaciones para remolcar el
mientras esté siendo desmontado. vehículo con el motor averiado.
Sostenga adecuadamente el árbol de
transmisión antes de desmontarlo para
prevenir que se caiga, por ejemplo con el Remolcar el vehículo con el eje trasero
auxilio de otra persona o atándolo al averiado
bastidor del chasis.
 Gire la llave de contacto en la
5 cerradura de ignición a la posición de
 Desmonte el árbol de la transmisión marcha.
que está acoplado al eje trasero.
Vehículos con bloqueo transversal del
 Remolque el vehículo observando la diferencial:
velocidad máxima admisible.
 Enganche el bloqueo transversal
del diferencial. No levante el eje
delantero.
 Desmonte los dos semiejes del eje
trasero averiado.
 Remolque el vehículo observando la
velocidad máxima admisible.

234
Consejos prácticos
Instrucciones para remolcar el vehículo

Desmontaje de los semiejes Para desmontar los palieres (semiejes):  Desmonte el semieje.
 Si el vehículo está equipado con Observe que para retirar el semieje de
bloqueo transversal de diferencial, gire modo más fácil, hay que usar
la llave del vehículo en la cerradura de herramientas especiales, que no
ignición a la posición de marcha y vienen con el juego de herramientas
engrane el bloqueo del diferencial. No del vehículo.
levante el eje delantero.
Para remolcar el vehículo, retire el
 Según el tipo de eje del vehículo, retire semieje de ambas ruedas, izquierda y
las tuercas 1 de fijación de la brida del derecha.
semieje al cubo de rueda. o los tornillos  Recoja el aceite escurrido en un
de fijación de la tapa del cubo de recipiente adecuado.
1 Tornillos de fijación del semieje en el rueda. 5
cubo de rueda (ejemplo)  Tape la abertura del alojamiento del
semieje para evitar la entrada de
suciedad.

235
Consejos prácticos
Instrucciones para remolcar el vehículo

Liberación manual del freno de G


estacionamiento de muelles Par de apriete máximo de liberación
acumuladores 70 Nm. No utilice una llave de impacto.
En una emergencia, el freno de
 Desenrosque el tornillo de alivio (uno
estacionamiento de muelles acumuladores
en cada cilindro) hasta el tope en la
puede ser desaplicado manualmente para
posición de liberación 2.
que sea posible remolcar el vehículo
cuando la presión neumática en los
Para retornar el cilindro de freno de
depósitos del sistema de freno sea
Tornillos de alivio de los cilindros de los
estacionamiento de muelle acumulador a
insuficiente.
muelles acumuladores
su condición de operación:
5  Alimente el circuito de freno con aire
GATENCIÓN 1 Posición de trabajo
comprimido hasta que la presión
2 Posición de liberación
neumática de desaireación sea
Antes de liberar manualmente el freno de
estacionamiento, calce las ruedas del alcanzada.
vehículo para prevenir que el mismo se  Accione la palanca del freno de
desplace.
estacionamiento hacia la posición
Los cilindros de muelles acumuladores del desaplicado.
freno de estacionamiento deben ser
puestos en condiciones de operación antes  Enrosque totalmente el tornillo de
de poner el vehículo en movimiento para alivio del cilindro de muelles
poder operar normalmente.
acumuladores y apriételo en la
posición 1 con un par de apriete de 25
a 45 Nm.

236
Datos técnicos
Placas de identificación
Control de las emisiones contaminantes
Control de emisión sonora
Capacidades de abastecimiento
Datos de funcionamiento
Tabla de presión de inflado de los neumáticos

237
Datos técnicos
Placas de identificación
Placas de identificación
Placa de identificación del vehículo Información en la placa de identifica- 
ción
Las indicaciones de peso se refieren a
• Modelo de vehículo la capacidad técnica del vehículo,
• Número de identificación del vehículo determinada por la fábrica. Al cargar el
(VIN) vehículo, observe también los limites
establecidos por la legislación vigente
• Año de fabricación del país en donde el vehículo será
• Peso máximo admisible, por eje utilizado, debiendo prevalecer siempre
la indicación de menor valor.
• Peso bruto total
• Peso bruto total conjugado
• Capacidad máxima de tracción
Además de las indicaciones arriba, en
6 específico para Brazil, las placas de
identificación tienen las siguientes
1 Placa de identificación del vehículo indicaciones adicionales:
(ejemplo)
• Peso autorizado/legal máximo
admisible, por eje
• Peso bruto total autorizado/legal (PBT)

238
Datos técnicos
Placas de identificación

Número de identificación del vehículo Número de identificación seccionado Número de identificación de la cabina
(VIN) (VIS)
Además del número de identificación del
vehículo (VIN) grabado en el larguero del
bastidor del chasis y en la placa de
identificación, el vehículo tiene un número
de identificación seccionado dispuesto en
los siguientes puntos:
• Columna delantera de la puerta
derecha - etiqueta autodestructible
• Pared frontal de la cabina, detrás de la 1 Placa de identificación de la cabina
1 Número de identificación del vehículo y tapa frontal de mantenimiento -
año de fabricación (ejemplo) etiqueta auto destructible

El número de identificación del vehículo • Piso de la cabina, a la izquierda del 6


(VIN) y el año de fabricación están asiento del conductor - etiqueta
grabados en el larguero derecho del autodestructible
bastidor del chasis, cerca del eje delantero • Parabrisas, cristales de las puertas y
del vehículo. cristal trasero - grabación por
desgaste.

239
Datos técnicos
Placas de identificación

Identificación del motor Designación del modelo de motor.


La designación del modelo del motor
Placa de identificación del motor identifica el tipo de motor y la norma de
emisión de gases que éste cumple.
Ejemplo: OM 904 LA.III/28
OM = motor diesel
904 = tipo de motor
LA = sistema de admisión con turbo
1 Etiqueta de identificación (motor alimentador y post enfriador del aire de
OM 366 LA) admisión
III = acorde a la norma de emisión
1 Designación del modelo de motor. euro 3
6 2 Número del motor (número de cons- 28 = variante de producción
trucción + número progresivo de pro-
ducción). 
Además de estar indicado en la
etiqueta de identificación, el número
del motor está grabado en la
extremidad trasera del lado derecho
del motor, en una superficie rectificada
1 Etiqueta de identificación (motores en el borde superior del bloque del
serie 900) motor.

240
Datos técnicos
Control de las emisiones de contaminantes
Control de las emisiones de contaminantes
Protección del medio ambiente  Sin embargo, cuando el combustible
Su vehículo Mercedes-Benz está en Combustible Diesel comercializado no está
conformidad con el PROCONVE La legislación brasileña de protección conforme con la misma especificación,
atendiendo a los renglones establecidos del medio ambiente establece presentando un tenor de azufre más
por el Consejo Nacional del Medio estándares máximos de emisión de elevado y otras características que no
Ambiente (CONAMA), vigentes en la fecha contaminantes por vehículos favorezcan la buena combustión, podrá
de su producción. automotores, cuyo no cumplimiento causar problemas como:
somete los fabricantes de vehículos • Deterioración prematura del aceite
La emisión de hollín y de los gases de
que no están en conformidad con los lubricante.
escape han de mantenerse dentro de los
estándares de emisión a no recibir o • Desgaste acelerado de los aros de
limites establecidos, si respetados
tener cancelada la licencia para uso de segmento y de los cilindros.
rigurosamente los procedimientos de
la configuración del vehículo o motor, • Aumento excesivo de la emisión de
mantenimiento constantes en los
no pudiendo por eso, comercializarlos hollín.
respectivos manuales de mantenimiento y
en el territorio brasileño. • Carbonización acentuada en las
de operación del vehículo.
Para estar en conformidad con la cámaras de combustión y en las 6
legislación de emisiones, los vehículos tuberías de inyección.
movidos a combustible Diesel precisan • Variación en el desempeño del
ser certificados con el combustible de vehículo.
referencia especificado en la • Variación en el consumo de
Resolución CONAMA, vigente en la combustible.
fecha de su producción, la cual limita el • Dificultad en el arranque en frío y
tenor de azufre y define las demás emisión de humo blanco.
características del combustible de • Menos durabilidad del producto.
ensayo. • Corrosión prematura en el sistema
de combustible.

241
Datos técnicos
Control de las emisiones de contaminantes

Limites máximos de emisión de hollín


Ejemplo 1 - Motor OM 904 LA (punto B) Ejemplo 2 - Motor OM 906 LA (punto A)
• Altitud hasta 350m • Altitud superior a 350 m
• Rotación del motor (n) = 1750/min • Rotación del motor (n) = 1750/min
• Índice Bosch = aproximadamente 4,8 • Índice Bosch = aproximadamente 3,9

242
Datos técnicos
Control de las emisiones de contaminantes

Índice de humo en aceleración libre parámetro para el reglaje del motor y para Para la operación en altitudes de más de
la evaluación del estado de mantenimiento 350 m, el valor obtenido en la medición
El valor indicado en la etiqueta pegada en
del vehículo en uso en los programas de podrá ser hasta 35% mayor que el valor
la columna trasera de la puerta del lado del
inspección y mantenimiento, conforme indicado en la etiqueta.
acompañante (columna B), indica el índice establecido en la Resolución CONAMA
máximo de humo en aceleración libre en vigente.
altitudes de hasta 350 m en relación al
nivel del mar y, debe ser utilizado como

Tipo del motor Número de Potencia máxima Rotación de Rotación máxima Índice máximo de humo en
construcción del marcha en libre aceleración libre (m-1)
motor ralentí
kw/rotación 1/min 1/min Altitudes hasta Altitudes d más
350m de 350 m
OM 366 LA 377.987 155/2200 600 1,00 1,35
6
OM 904 LA 904.938 125/2.300 700 2.720 0,70 0,95
OM 904 LA 904.976 130/2.300 700 2.720 1,15 1,56
OM 904 LA 904.980 125/2300 700 2.720 1,15 1,56
OM 906 LA 902.938 191/2200 600 2.750 1,00 1,35
OM 906 LA 906.924 170/2.300 600 2.720 0,90 1,22
OM 906 LA 906.953 205/2300 600 2.720 1,00 1,35
OM 906 LA 906.973 170/2300 600 2.720 0,77 1,04

243
Datos técnicos
Control de emisión sonora
Control de emisión sonora
Emisión de ruido Para asegurar que el nivel de ruido se Vehículo Potencia Nivel máximo de
mantenga dentro de los limites tolerados, del motor emisión sonora
Los vehículos constantes de la tabla de
los sistemas y componentes que influyen
"Límites tolerados de emisión de ruido" dB (A)
en la emisión sonora deben ser
están en conformidad con la legislación mantenidos con sus características 1518 170 cv 90,6
vigente de control de contaminación originales de fábrica. 1518 177 cv 85,0
sonora para vehículos automotores.
1718 177 cv 85,0
Limites tolerados de emisión de ruido: Límites máximos de emisión de ruído
1728 279 cv 91,2
para fiscalización de vehículos en
 circulación en la condición parado 2423 B 231 cv 97,6
En atención a la legislación sobre (acorde la NBR 9714) 2423 K 231 cv 92,5
emisión sonora, este manual debe ser
2726 B 260 cv 85,0
guardado a bordo del vehículo Vehículo Potencia Nivel máximo de
del motor emisión sonora 2726 260 cv 89,0
Considerando que el nivel de emisión de dB (A) 2726 K 260 cv 90,0
6 ruido es directamente influenciado por la
L 1318 177 cv 85,0
regulación del motor, condición del
sistema de escape, ventilador del sistema LK 1318 177 cv
de refrigeración y aislamiento acústico del L 1620 211 cv 85,0
motor, el vehículo deberá ser sometido a (OM 366 LA)
las revisiones periódicas establecidas en el L 1620 231 cv 87,1
manual de mantenimiento que acompaña (OM 906 LA)
al vehículo, dentro de los intervalos
L 1622 218 cv 89,2
recomendados para cada categoría de
servicio. 1318 170 cv 90,6
1318 177 cv 85,0

244
Datos técnicos
Capacidades de abastecimiento, en litros
Capacidades de abastecimiento, en litros
Capacidades de abastecimiento

Motor con filtro de aceite: OM 366 LA máximo 16,3


Motor con filtro de aceite: OM 904 LA máximo 15,8
Motor con filtro de aceite: OM 906 LA máx. 29,3
Sistema de refrigeración: OM 366 LA 26,0
Sistema de refrigeración: OM 904 LA 27,0
Sistema de refrigeración: OM 906 LA 37,0
Sistema de accionamiento hidráulico del embrague 0,3
Caja de cambio: G60-6 9,0
G85-6
+ toma de fuerza NA 1b + 0,3 6
Caja de cambio: G221-9 16,0
Eje trasero HL 4 (746.980; 746.982) 5,25
Eje trasero HL 4 (746.975; 746.991) 10,0
Eje trasero HL 5 (745.097; 745.099) 9,5
Eje trasero Meritor MS 23245 (772.110) 18,0

245
Datos técnicos
Capacidades de abastecimiento, en litros

Vehículos 6x4
1er. eje trasero HD 4(741.930) 12,5
2º eje trasero HD 4 (741.931) 11,0
Vehículos 6x4
1er. eje trasero HD 4 (746.890) 6,2
2º eje trasero HD 4 (746.891) 5,25
Sistema de la servodirección hidráulica 3,3
Sistema lavaparabrisas 2,0
Depósito de combustible (capacidad nominal): Serie 210
Ejecución especial 300

246
Datos técnicos
Datos de funcionamiento
Datos de funcionamiento
Sistema de aire comprimido (presión del depósito)

Freno de servicio (sistema de presión constante) 10,0 bares


Circuito de freno 1 mínimo 6,8 bares
Circuito de freno 2 mínimo 6,8 bares
Circuito de freno del remolque y semirremolque mínimo 5,5 bares
Regulador de presión (activado o desactivado de presión) 10,2 a12,3 bares
Circuito de liberación del freno de muelles acumuladores mínimo 5,5 bares
Suministro de aire comprimido exterior (circuito de carga del sistema de aire máximo 10,0 bares
comprimido)
Consumidores auxiliares mínimo 5,5 bares

247
Datos técnicos
Datos de funcionamiento

Motor

Velocidad limitada del motor (modo de funcionamiento de emergencia) aprox. 1.300/min


Rotación de marcha en ralentí: OM 366 LA aprox. 600/min
OM 904 LA aprox. 700/min
OM 906 LA aprox. 600/min
Velocidad mínima de operación del motor aprox. 550/min
Frenomotor (banda de operación) 2.100 – 2.720/min
Presión de aceite del motor (marcha en ralentí) mínimo 0,5 bares
Presión de aceite del motor (en la rotación nominal máxima) mínimo 2,5 bares
Rotación nominal máxima del motor cerca de 2.720/min

6 Temperatura de funcionamiento (temperatura del líquido de refrigeración)

Operación normal aprox. de 70 a 95°C


Operación severa, la potencia del motor es reducida automáticamente: a partir de 105°C
Temperatura del líquido de refrigeración máxima admisible 110°C

248
Datos técnicos
Datos de funcionamiento

Presión de los neumáticos

Tabla de presión de los neumáticos ( página 254)


Máxima diferencia de presión admisible entre los neumáticos de un eje 0,2 bares
Máxima presión de aire admisible para inflar los neumáticos 10,0 bares

Par de apriete de las tuercas de las ruedas (Nm)

Ruedas estampadas en acero, ruedas centradas por los cubos de ruedas 600 ± 25 Nm

Cilindros de muelles acumuladores

Momento de fuerza para soltar el tornillo de liberación del freno de máximo 70 Nm


estacionamiento de los muelles acumuladores
6
Par de apriete del tornillo de liberación del freno de estacionamiento de muelles mínimo 25 Nm, máximo 45 Nm
acumuladores
Presión de liberación del freno (en el depósito de la presión neumática en el mínimo 8,0 bares
circuito de freno)
Presión de liberación (con suministro exterior de aire comprimido) mínimo 6,5 bares

Holgura de la dirección

Holgura máxima permitida en la dirección (medida en el aro del volante de la 30 mm


dirección, con el motor en funcionamiento)

249
Datos técnicos
Datos de funcionamiento

Capacidades de peso en kg

Tracción Eje delantero Eje trasero Peso bruto total1 Peso bruto total Capacidad
conjugado máxima de tracción
2
Capacidad legal 4x2 6.000 10.000 16.000 )
de pesos (Brasil) 6x2 6.000 2x8.500 23.000 2
)
2
1318 4x2 4.300 9.200 13.500 ) 23.000
2
6x2 4.300 2x8.500 21.300 ) 23.000
2
1518 4x2 5.000 10.000 14.950 ) 27.000
2
6x2 5.000 2x8.500 22.000 ) 27.000
2
1718 4x2 6.000 10.500 16.500 ) 30.000
2
6x2 6.000 2x8.500 23.000 ) 30.000
2
6 1728 4x2 6.000 10.900 16.900 ) 35.000
2
6x2 6.000 2x8.500 23.000 ) 35.000

1 Al cargar el vehículo, la suma del peso total de los ejes delanteros y traseros no debe sobrepasar la capacidad del peso bruto total admisible.
Las indicaciones de peso se refieren a la capacidad de peso admisible técnicamente, establecida por la fábrica. Ninguno vehículo deberá exceder la capacidad téc-
nica de peso determinada por la fábrica. Cuando la capacidad técnica de peso excede los limites de peso determinados por la legislación, deberán prevalecer los
limites legalmente admisibles. Consultar siempre la legislación del país en donde el vehículo será utilizado.
2 La capacidad legal de peso bruto total conjugado es condicionada al tipo de remolque o semirremolque utilizado y limitada por la capacidad máxima de tracción
determinada por el fabricante del vehículo. Consulte la legislación vigente.

250
Datos técnicos
Datos de funcionamiento

Capacidades de peso en kg

Tracción Eje delantero Eje trasero Peso bruto total1 Peso bruto total Capacidad
conjugado máxima de tracción
2
Capacidad legal 4x2 6.000 10.000 16.000 )
de pesos (Brasil) 6x2 6.000 2x8.500 23.000 2
)
2
2423 K 6x4 6.000 2x10.250 26.500 ) 32.000
2
2423 B 6x4 6.000 2x10.250 26.500 ) 32.000
2
2423 B (Argentina) 6x4 6.000 2x10.250 26.500 ) 40.000
2
2726 6x4 6.000 2x10.250 26.500 ) 45.000
2
2726 B 6x4 6.000 2x10.250 26.500 ) 45.000
2
2726 K 6x4 6.000 2x10.250 26.500 ) 45.000

1 Al cargar el vehículo, la suma del peso total de los ejes delanteros y traseros no debe sobrepasar la capacidad del peso bruto total admisible.
6
Las indicaciones de peso se refieren a la capacidad de peso admisible técnicamente, establecida por la fábrica. Ninguno vehículo deberá exceder la capacidad téc-
nica de peso determinada por la fábrica. Cuando la capacidad técnica de peso excede los limites de peso determinados por la legislación, deberán prevalecer los
limites legalmente admisibles. Consultar siempre la legislación del país en donde el vehículo será utilizado.
2 La capacidad legal de peso bruto total conjugado es condicionada al tipo de remolque o semirremolque utilizado y limitada por la capacidad máxima de tracción
determinada por el fabricante del vehículo. Consulte la legislación vigente.

251
Datos técnicos
Datos de funcionamiento

Capacidades de peso en kg

Tracción Eje delantero Eje trasero Peso bruto total1 Peso bruto total Capacidad
conjugado máxima de tracción2
2
Capacidad legal 4x2 6.000 10.000 16.000 )
de pesos (Brasil) 6x2 6.000 2x8.500 23.000 2
)
2
L 1318 4x2 4.500 9.800 13.900 ) 23.000
2
6x2 4.500 2x8.500 21.300 ) 23.000
2
L 1318 (Argentina) 4x2 4.500 8.200 11.950 ) 29.000
2
6x2 4.500 2x8.200 21.300 ) 29.000
2
LK 1318 (Argentina) 4x2 4.500 8.200 11.950 ) 29.000
2
6x2 4.500 2x8.200 21.300 ) 29.000
2
6 L 1620 6x2 5.000 2x9.000 23.000 ) 32.000
2
L 1622 4x2 5.000 11.000 16.000 ) 32.000
6x2 5.000 2x9.000 23.000 2) 32.000
L 1624; LS 1624 4x2 5.000 10.500 15.500 2) 37.000
(Argentina) 6x2 5.000 2x9.000 23.000 2) 37.000

1 Al cargar el vehículo, la suma del peso total de los ejes delanteros y traseros no debe sobrepasar la capacidad del peso bruto total admisible.
Las indicaciones de peso se refieren a la capacidad de peso admisible técnicamente, establecida por la fábrica. Ninguno vehículo deberá exceder la capacidad téc-
nica de peso determinada por la fábrica. Cuando la capacidad técnica de peso excede los limites de peso determinados por la legislación, deberán prevalecer los
limites legalmente admisibles. Consultar siempre la legislación del país en donde el vehículo será utilizado.
2 La capacidad legal de peso bruto total conjugado es condicionada al tipo de remolque o semirremolque utilizado y limitada por la capacidad máxima de tracción
determinada por el fabricante del vehículo. Consulte la legislación vigente.

252
Datos técnicos
Tabla de presión de inflado de los neumáticos
Tabla de presión de inflado de los neumáticos
 G
GATENCIÓN La presión de los neumáticos debe ser Use solamente ruedas y neumáticos de
siempre comprobada y calibrada con tamaños aprobados para su vehículo.
Si la presión de los neumáticos está muy
los neumáticos en temperatura Observe particularmente las exigencias
baja:
ambiente. legales de cada país.
• La seguridad de operación del vehículo
queda comprometida. La presión de los neumáticos cambia Observe también la capacidad de carga
cerca de 0,2 bares para cada 10°C de y el índice de velocidad especificados
• Los neumáticos serán dañados.
cambio en la temperatura ambiente. para los neumáticos del vehículo.
• Los neumáticos podrán recalentarse y Recuérdese de esto cuando comprobar
se incendiar. la presión de los neumáticos en
Usted podrá perder el control del vehículo y ambientes cerrados, especialmente en
causar un accidente con lesiones en usted y el invierno.
en otras personas.
Ejemplo:
Compruebe y, si es necesario, corrija la 6
• Temperatura en ambiente cerrado
presión de los neumáticos regularmente
= aprox. 20°C
antes de iniciar un viaje.
• Temperatura exterior = aprox. 0°C
• Presión requerida para el
neumático = presión especificada +
0,4 bares

253
Datos técnicos
Tabla de presión de inflado de los neumáticos

Neumáticos de las ruedas del eje delantero (rueda simple)

Neumáticos Índice de Presión de los neumáticos en lbs/pol² (bares)1


carga del 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 125
neumático (4,8) (5,2) (5,5) (5,8) (6,2) (6,5) (6,9) (7,3) (7,6) (8,0) (8,3) (8,5)
Carga sobre el eje delantero, en kg
9.00 - 20 14 3600 3900 4120 4340 4480 4680 5000
10.00 - 20 16 4120 4440 4600 4940 5100 5300 5600 5800 6000
10.00 R 20 16 146/143 4260 4490 4610 4930 5150 5370 5580 5790 6000
11.00 R 20 16 150/146 4600 4840 5080 5320 5560 5790 6020 6250 6480 6700
11.00 R 22,5 16 148/145 4190 4410 4630 4840 5060 5270 5480 5690 5890 6100 6300
275/80 R 22,5 149/146 4320 4500 4770 5000 5220 5440 5650 5870 6080 6290 6500

6 1 Las presiones de inflación indicadas son las mínimas admisibles para el uso normal del vehículo en carreteras. Para condiciones de aplicación específica, consultar
el fabricante del neumático.

254
Datos técnicos
Tabla de presión de inflado de los neumáticos

Neumáticos de las ruedas del eje trasero (rueda doble)

Neumáticos Índice de Presión de los neumáticos en lbs/pul² (bares)1


carga del 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 125
neumático (4,8) (5,2) (5,5) (5,8) (6,2) (6,5) (6,9) (7,3) (7,6) (8,0) (8,3) (8,5)
Carga sobre el eje trasero, en kg
9.00 - 20 14 6400 7000 7400 7920 8240 8540 9200
10.00 - 20 16 7460 8020 8480 8900 9200 9720 10080 10400 10900
10.00 R 20 16 146/143 7740 8160 8560 8960 9360 9760 10140 10520 10900
11.00 R 20 16 150/146 8240 8680 9100 9540 9960 10380 10780 11200 11600 12000
11.00 R 22,5 16 148/145 7720 8120 8520 8920 9320 9700 10080 10480 10860 11220 11600
275/80 R 22,5 149/146 7980 8400 8820 9220 9640 10040 10440 10840 11220 11620 12000

1 Las presiones para inflar indicadas son las mínimas admisibles para el uso normal del vehículo en carreteras. Para condiciones de aplicación específica, consultar 6
el fabricante del neumático.

255
Índice alfabético

A Acelerar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Acoplamiento del semirremolque . . . . . . 131
Apoyo para cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Arranque del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Abastecimiento del sistema lavaparabrisas . . . Acoplar la toma de fuerza . . . . . . . . . . . . 113 Arranque y parada del motor con la cabina
173 basculada hacia adelante
Activación de los controles de aceleración del
Abertura y cierre de la tapa frontal (modelos motor del tablero de control del equipo (vehículos con motor electrónico) . . . . . . 200
693.1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Asiento del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Abertura y cierre de las ventanas . . . . . . . 47 Activar el sistema Flammstart . . . . . . . . . . 82 Asiento doble para acompañantes, ejecución
Abrir el capó del motor . . . . . . . . . . . . . . 159 Adición de aceite en el motor . . . . . . . . . 140 para cabinas avanzadas . . . . . . . . . . . . . . . 53
Abrir el cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Adición de líquido al sistema de refrigeración . Asiento doble para acompañantes, ejecución
Abrir la tapa frontal de la cabina . . . . . . . 162 170 para cabinas semiavanzadas . . . . . . . . . . . 52
Abrir la ventana de la puerta Agregados del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 179 Asiento individual para acompañante . . . . 54
del conductor o del acompañante . . . . . . . 48 Ajustar el apoyo para cabeza . . . . . . . . . . . 55 Autodiagnóstico del tablero de instrumentos .
Abrirycerrar la escotilla de ventilación . . . 49 59
Ajustar la altura y la inclinación del asiento 51
Abrochar el cinturón de seguridad . . . . . . 29
Acceso al compartimiento bajo el asiento
Ajustar la altura y la inclinación del asiento 54 B
Ajuste de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . 50
doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Bajar el eje de arrastre auxiliar . . . . . . . . 114
Ajuste del freno de las ruedas (freno con
Acceso al compartimiento bajo el asiento reguladores manuales) . . . . . . . . . . . . . . 183 Banda de rodadura de los neumáticos . . . 35
doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Barrido intermitente (temporizador) . . . . . 72
Ajuste del soporte giratorio de los espejos
Accionamiento del arranque con conexiones en exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Basculamiento de la cabina . . . . . . . . . . . 198
puente y baterías auxiliares . . . . . . . . . . . 227
Ajuste fino de la marcha lenta . . . . . . . . . . 84 Bascular el lecho hacia abajo
Accionamiento eléctrico de los vidrios . . . 48 (posición de uso) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Alineación de las ruedas y geometría de la
Accionamiento manual de los vidrios . . . . 47 dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Bascular la cabina hacia atrás, de vuelta a la
Accionando el freno manual del remolque o Antes de bascular la cabina . . . . . . . . . . . 197 posición de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
semirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Aceite diesel para uso en
Antes de iniciar una jornada . . . . . . . . . . . 80 7
Apagar las luces de advertencia . . . . . . . . 70 Bloquear la puerta con la llave . . . . . . . . . . 42
bajas temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Apertura y cierre del capó del motor (modelos Bloquear la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Aceite Diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
694.0, 695.0 y 695.3) . . . . . . . . . . . . . . . 159 Bloquear y desbloquear las puertas desde
Aceites de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 adentro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Apertura y cierre del rompe viento . . . . . . 47
Acelerador manual (vehículos con sistema de Bloqueo de la cabina (vehículos con cabina
inyección por bomba inyectora) . . . . . . . . 84 Aplicación del freno de estacionamiento . . 97
avanzada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

257
Índice alfabético

Bloqueo del volante de la dirección . . . . . . 46 Capó del motor (vehículos con cabina Comprobaciones en el interior del vehículo 78
Bloqueo longitudinal del diferencial central semiavanzada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Comprobar el nivel de aceite del motor . . 174
(vehículos 6x4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Cargar las baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Comprobar la iluminación del vehículo, las
Boca de enganche . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 Cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 luces indicadoras de dirección
Boca delantera de enganche . . . . . . . . . . 229 Cerradura de las puertas . . . . . . . . . . . . . . 42 y la luz del freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Cerrar el capó del motor . . . . . . . . . . . . . 160 Condiciones de los neumáticos . . . . . . . . . 35
Bolsa de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . 191 Cerrar la tapa frontal de la cabina . . . . . . 163 Condiciones de operación . . . . . . . . . . . . 126
Botones de mando ubicados sobre el túnel del Cerrar la ventana de la puerta del conductor o Conducción del vehículo
motor (vehículos con cabina avanzada) . . . 20 del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 durante el invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Chicharra de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Conducción del vehículo
C Cilindros de muelles acumuladores . . . . . 249
en áreas inundadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Conducción en condiciones
Caja de cambios G60-6 y G85-6 . . . . . . . 102 Cinturones de seguridad y tapizados . . . . 147 fuera de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Cajas de cambios manual . . . . . . . . . . . . 101 Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 26 Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Cajas de cambios tipo doble H . . . . . . . . 103 Colocar el apoyo para cabeza . . . . . . . . . . 55 Conectar el limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . 72
Cajas de cambios tipo H sobrepuesto . . . 104 Componentes eléctricos y electrónicos . . 146 Conectar las tuberías de aire comprimido y el
Calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Comprobación de fuga de aire con el freno de conector de cables eléctricos . . . . . . . . . 133
Cambio de aceite del motor . . . . . . . . . . . 139 estacionamiento desactivado o parcialmente Conectar las tuberías de aire comprimido 134
activado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Cambio de las bombillas (lámparas) . . . . 211 Conectar otra vez las baterías . . . . . . . . . 186
Comprobación de fugas de la presión con el
Cambio de marchas del eje trasero . . . . . 108 freno de estacionamiento accionado . . . . . 94 Conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Cambio de marchas en orden creciente . 108 Comprobación de fugas en los circuitos Congratulaciones por elegir un producto
Cambio de marchas en orden decreciente . . . neumáticos del sistema de freno . . . . . . . . 93 Mercedes-Benz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
109 Comprobación de la protección Conjunto de luces indicadoras de dirección,
Cambios de marchas . . . . . . . . . . . . . . . . 101 anticorrosiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 giro, delanteras y luces de
7 posición laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Capacidad de carga, velocidad máxima y tipos Comprobación del nivel de líquido en el sistema
de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 de accionamiento del embrague . . . . . . . 172 Consideración sobre la calidad del combustible
144
Capacidades de abastecimiento . . . . . . . 245 Comprobación del nivel de líquido refrigerante y
adición de líquido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 Consideraciones sobre la calidad del aceite de
Capacidades de peso en kg . . . . . . . . . . . 250 motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Capacidades de peso en kg . . . . . . . . . . . 251 Comprobación y cambio de fusibles . . . . 218
Consola superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Capacidades de peso en kg . . . . . . . . . . . 252 Comprobaciones de seguridad . . . . . . . . . . 86

258
Índice alfabético

Consumo de aceite del motor . . . . . . . . . 128 Desconectar las tuberías En el eje de arrastre auxiliar (vehículos 6x2) . .
Consumo de combustible . . . . . . . . . . . . 126 de aire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 207
Contactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263 Desconectar los cables de las baterías . . 186 En el eje delantero (vehículos 4x2 y 6x2) 207
Control de la calefacción (aire caliente) . . 76 Desconectar y conectar las baterías . . . . 185 En el eje trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Control de la ventilación . . . . . . . . . . . . . . 75 Desconectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Encendedor de cigarrillos . . . . . . . . . . . . 116
Control de rotación del motor (ejecución Desempañar el parabrisas . . . . . . . . . . . . . 76 Enchufe eléctrico 12 voltios (vehículos con
especial para vehículos Desengranar el bloqueo longitudinal del motor electrónico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
con motor electrónico) . . . . . . . . . . . . . . . 85 diferencial central . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Engranar el bloqueo longitudinal del diferencial
Control de velocidad máxima . . . . . . . . . . 22 Designación del modelo de motor. . . . . . 240 central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Control del desgaste de las zapatas de freno a Desmontaje de la rueda de repuesto . . . . 205 Engranar y desengranar el bloqueo longitudinal
través de las arandelas indicadoras de del diferencial central . . . . . . . . . . . . . . . 110
Desmontaje de la rueda . . . . . . . . . . . . . . 208
desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Entrar y salir del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 44
Desmontaje de los semiejes . . . . . . . . . . 235
Control del desgaste de los forros de freno a Equilibración de las ruedas . . . . . . . . . . . . 38
través de las mirillas de inspección . . . . . 183 Desmontaje y montaje de una rueda . . . . 208
Equipos de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 78
Correas de accionamiento . . . . . . . . . . . . 176 Después de conducir el vehículo en
condiciones fuera de carretera . . . . . . . . 125 Escotilla de ventilación en el techo . . . . . . 49
Cuentakilómetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Espejos exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Después de transitar en condiciones fuera de
Cuidados con las baterías . . . . . . . . . . . . 187 carretera y en canteros de obras . . . . . . . 153 Estacionar el vehículo y parar el motor . . . 91
D Distribución de carga . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Estilo de conducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Etiqueta de fusibles y relés (1215 C; 1318;
Daños en los neumáticos . . . . . . . . . . . . . 36 E 1518; 1718; 1728; 2423 B; 2423 K; 2726;
Desabrochar el cinturón de seguridad . . . . 29 2726 B; 2726 K) - parte 1 . . . . . . . . . . . . 219
Eje trasero de dos velocidades . . . . . . . . 106
Desacelerar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Etiqueta de fusibles y relés (1215 C; 1318;
Ejemplos de ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 1518; 1718; 1728; 2423 B; 2423 K; 2726;
Desacoplamiento del semirremolque . . . 132 Ejemplos de combinación de las marchas del 2726 B; 2726 K) - parte 2 . . . . . . . . . . . . 220
Desacoplar la toma de fuerza . . . . . . . . . 113 eje trasero con las marchas de la caja de Etiqueta de fusibles y relés (L 1318; LK 1318; L 7
Desaplicación del freno cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 1418 EL; L 1620 Electronic; L 1622; L 1624; LS
de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Elevador del 3º eje auxiliar 1624) - parte 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Desbloquear la puerta con la llave . . . . . . . 42 (vehículos 6x2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Etiqueta de fusibles y relés (L 1620 Classic) -
Desbloquear y abrir la puerta . . . . . . . . . . 43 Elevar el eje de arrastre eje auxiliar . . . . . 114 parte 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Desconectar el limpiaparabrisas . . . . . . . . 72 Emisión de ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244 Extintor de incendio . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

259
Índice alfabético

F Identificación del motor . . . . . . . . . . . . . . 240


Iluminación de los instrumentos . . . . . . . . 68
L
Faros y luces de posición delanteros . . . . 211 Iluminación interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Lámpara de las luces de giro delanteras . 213
Filtro de aire del motor . . . . . . . . . . . . . . . 175 Iluminación interna (cabina corta) . . . . . . . 68 Lámpara de las luces
Freno de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 de posición laterales . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Iluminación interna (cabina larga) . . . . . . . 69
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . 97 Lámpara de los faros y luces de posición
Inclinación de la cabina hacia adelante . . 198 delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Freno de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Indicaciones de advertencia a través de las Lavador automático de vehículos . . . . . . . 152
Freno manual del remolque luces de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
o semirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Indicaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . 232
Frenomotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Lecho (cabina larga, sólo para exportación) 56
Indicador de combustible . . . . . . . . . . . . . . 62
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 Liberación manual del freno de
Indicador de la presión de aceite del motor 64 estacionamiento de
G Indicador de presión en los depósitos de los
circuitos de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
muelles acumuladores . . . . . . . . . . . . . . . 236
Limite de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Gato hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 Indicador de temperatura del motor . . . . . 63 Limites máximos de emisión de hollín . . . 242
Gestión electrónica del motor . . . . . . . . . 225 Índice de humo en aceleración libre . . . . 243 Límites máximos de emisión de ruído para
fiscalización de vehículos en circulación en la
H Inflado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . 34
Información en la placa de identificación . 238 condición parado (acorde la NBR 9714) . 244
Hacer funcionar el motor remolcando el Iniciando la marcha del vehículo . . . . . . . . 89 Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 Limpieza con equipos de alta presión . . . 151
Inspección visual de la parte exterior del
Halando remolques . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 Limpieza de la parte inferior del vehículo . 148
Halando semirremolques . . . . . . . . . . . . . 131 Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263 Limpieza del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . . . . 191 Interruptor maestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Limpieza en el interior del vehículo . . . . . 146
Herramientas de abordo y equipamientos del Interruptores ubicados en el tablero de Limpieza exterior del vehículo . . . . . . . . . 148
7 vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Linterna de iluminación interna e iluminación
Holgura de la dirección . . . . . . . . . . . . . . 249 de la litera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Horímetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 J Líquido de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
I Juego de la dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Líquido de refrigeración específico para
regiones con temperatura del aire por encima
Identificación de los interruptores . . . . . . . 20 de 0°C (32°F) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

260
Índice alfabético

Líquido de refrigeración resistente a bajas


temperaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 N Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Portavasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Líquido de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . 141 Neumáticos de las ruedas del eje delantero Posiciones de accionamiento del interruptor del
Llantas de las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 (rueda simple) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254 frenomotor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Llave general de las luces . . . . . . . . . . . . . 67 Neumáticos de las ruedas del eje trasero (rueda Prender las luces de advertencia: . . . . . . . 70
doble) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Llaves del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Preparativos para un viaje . . . . . . . . . . . . . 78
Neumáticos recauchutados . . . . . . . . . . . . 37
Luces de advertencia (intermitentes) . . . . 70 Presión de los neumáticos . . . . . . . . . . . 249
Niños en el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Luces de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Presión de reserva en los depósitos neumáticos
Nivel de aceite de la del sistema de freno . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Luces de delimitación . . . . . . . . . . . . . . . 215 servodirección hidráulica . . . . . . . . . . . . . 177
Luces exteriores traseras . . . . . . . . . . . . 214 Presión neumática del circuito de los
Nivel de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . 174 consumidores auxiliares . . . . . . . . . . . . . . 87
Luces indicadoras de dirección . . . . . . . . . 71 Nivel de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Productos necesarios para
M Nivel del líquido de refrigeración . . . . . . 167
Número de identificación de la cabina . . 239
el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Protección del medio ambiente . . . . . . . . 241
Mando de distribución de aire . . . . . . . . . . 75 Número de identificación Puntos de localización del gato debajo del
Mezcla de aceite de motor . . . . . . . . . . . 140 del vehículo (VIN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Modificación de la potencia del motor . . . . 9 Número de identificación Puntos de mantenimiento bajo el capó del
Modo de conducir el vehículo y condiciones de seccionado (VIS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239 motor (vehículos con cabina semiavanzada y
las vías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 motor OM 366 LA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Modo de funcionamiento de emergencia del O Puntos de mantenimiento bajo el capó del
motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Operación normal del vehículo . . . . . . . . . 85 motor (vehículos con cabina semiavanzada y
motor serie 900) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Modo de funcionamiento de emergencia 203
Montaje de dispositivos neumáticos P Puntos de mantenimiento bajo la tapa de
mantenimiento frontal (vehículos con cabina
adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 Par de apriete de las tuercas de las ruedas avanzada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Montaje de la rueda de repuesto . . . . . . . 206 (Nm) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 7
Purga del sistema de combustible . . . . . . 202
Montaje de la rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . 208 Peldaños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 Purga del sistema de combustible . . . . . . 202
Montaje del autorradio . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Permutación de los neumáticos . . . . . . . . 39
Montar la tapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 Placa de identificación del motor . . . . . . 240 R
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 Placa de identificación del vehículo . . . . . 238 Reapriete de las tuercas de las ruedas . . 209
Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

261
Índice alfabético

Rebatir la litera (hacia arriba) . . . . . . . . . . . 56 Sistema de aire comprimido (presión del Vehículos con motor con sistema de inyección
Recolocar el cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . 115 depósito) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 de combustible mecánico (bomba inyectora): .
Sistema neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 81
Reemplazar una rueda en el caso de pinchazo
en un neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204 Sistemas para conducir en condiciones fuera Vehículos con reguladores de freno
de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 automáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Reglaje de la altura de los cinturones de
seguridad laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Substitución de una rueda . . . . . . . . . . . . . 37 Vehículos con reguladores de freno
manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Reglaje manual de los espejos retrovisores 57
Reglas para conducir en condiciones fuera de T Velocímetro y cuentakilómetros . . . . . . . . . 8
carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Ventilación y calefacción . . . . . . . . . . . . . . 75
Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Regular la amortiguación hidráulica . . . . . . 51 Ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Tapa del compartimiento del motor en el
Remolcar el vehículo con el eje delantero interior de la cabina (vehículos con cabina Vida útil de los neumáticos . . . . . . . . . . . . 36
averiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 semiavanzada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Remolcar el vehículo con el eje trasero Tapa frontal de la cabina (vehículos con cabina
averiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 avanzada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Remolcar el vehículo con el Temperatura de funcionamiento (temperatura
motor averiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 del líquido de refrigeración) . . . . . . . . . . . 248
Remolcar el vehículo con la caja de cambio Tipo del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
averiada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234 Toma de aire para limpieza de la cabina (cabina
Retirar el apoyo para cabeza . . . . . . . . . . . 55 larga) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Retirar la tapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 Toma de fuerza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Rueda de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
U
Uso de cadenas antideslizantes . . . . . . . . 136
S
7
Saque el cenicero para limpieza . . . . . . . 115
V
Seguridad de operación y conducción . . . . 34 Vaciado del prefiltro de combustible . . . . 202
Servicios de mantenimiento . . . . . . . . . . . 155 Vehículo con motor electrónico . . . . . . . . . 80
Sistema auxiliar de arranque (Flammstart) 82 Vehículos con cabina avanzada . . . . . . . . 169
Sistema de accionamiento hidráulico del Vehículos con cabina semiavanzada . . . . 169
embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

262
Contactos ¡Su opinión es muy importante! Editado por Mercedes-Benz do Brasil Ltda.
TE/BAB - VPS - Servicios Técnicos y
Mercedes-Benz do Brasil Ltda., a través de Este manual de operaciones ha sido
Garantía
los Representantes Mercedes-Benz, tiene elaborado para ayudarlo a conocer su
Reproducción parcial o total prohibida sin
la mayor satisfacción en aclarar cualquier nuevo vehículo Mercedes-Benz. Él
autorización previa por escrito.
duda que usted tenga sobre los vehículos contiene instrucciones detalladas de
comerciales Mercedes-Benz. operación y de la inspección diaria del
vehículo, necesarias para asegurar una
Internet conducción económica, segura y
confortable.
Informaciones adicionales sobre los
vehículos comerciales Mercedes-Benz y Si usted ha encontrado alguna instrucción
sobre Mercedes-Benz do Brasil Ltda. se de difícil comprensión o quiera presentar
pueden hallar en los siguientes websites: alguna sugerencia sobre el contenido de
este manual, por favor entre en contacto
www.mercedes-benz.com.br
con nosotros,
por carta:
Mercedes-Benz do Brasil Ltda.
TE/BAB - VPS
Caixa Postal 1834
13001-970 Campinas - SP
o por e-mail:
pool-id.literatura@daimler.com
Número de pieza: A 693 584 71 97 - Número de pedido: B09 925 060 - Edición T (08/13)

También podría gustarte