Está en la página 1de 49

Dr.

Jorge Marcos García Landa


Previsión Social.
LISR

Sujetos del impuesto

Art. 1 Personas Físicas o Morales Residentes en


México respecto de todos sus ingresos, cualquiera que
sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde
procedan.

- Los residentes en el extranjero que tengan un


establecimiento permanente en México, respecto de
los ingreso atribuibles al mismo.
Previsión Social.
LISR

Que se considera Previsión Social

Art. 8 (2014 Art. 7). Las erogaciones efectuadas que


tengan por objeto satisfacer contingencias o necesidades
presentes o futuras, así como el otorgar beneficios a
favor de los trabajadores o de los socios o miembros de
las sociedades cooperativas, tendientes a su superación
física, social, económica o cultural, que les permitan el
mejoramiento en su calidad de vida y en la de su familia.
En ningún caso se considerará previsión social a las
erogaciones efectuadas a favor de personas que no
tengan el carácter de trabajadores o de socios o
miembros de sociedades cooperativas.
Previsión Social.
LISR

En relación al concepto de previsión social, los


artículos 31, fracción XII, y 109, fracción VI, a manera
enunciativa, señala algunos conceptos:

• Artículo 31 fracción XII


• (2014 Art. 27, fracción XI):

• Fondo de ahorro.
• Seguros de vida.
• Seguros de Gastos médicos.
• Aportaciones de seguridad social.
• Fondos de pensiones y jubilaciones
complementarios a los de la Ley del SS.
Previsión Social.
LISR

Sin embargo, existen otros conceptos que


pueden considerarse como previsión social
según fracción VI del artículo 109, (2014
Art. 93, fracción VIII):
• Despensa o vales de despensa.
• Habitación.
• Becas educacionales para trabajadores e hijos.
• Guarderías infantiles.
• Actividades culturales y deportivas.
• Ayuda para gastos de funeral.
• Ayuda para gastos de matrimonio.
• Subsidios por incapacidad.
• Y otras prestaciones de previsión social.
Previsión Social.
LISR

Resultado Fiscal, Utilidad Fiscal y pago del impuesto


Art. 10. (2014 Art. 9)
Sin Planeación Con Planeación
Ingresos acumulables $ 50’000,000 $ 50’000,000
Menos
Deducciones autorizadas 42’000,000 $ 48 000,000(1)
Utilidad Fiscal 8’000,000 2’000,000
Menos
PTU pagada 500,000 500,000
Utilidad Fiscal 7’500,000 1’500,000
Previsión Social.
LISR

Menos
Pérdidas fiscales de ejercicios 0 0
anteriores.
Por Tasa ISR 30% 30%
ISR $ 2’250,000 $ 450,000

1. La diferencia en los gastos por el


Nota: equivalente a $6’000,000 (42’000,000
- 48’000,000) son precisamente
gastos de Previsión Social.
Previsión Social.
LISR

Que personas podrán establecer un plan de Previsión


Social.

Entre otras:

- Personas Físicas con actividad profesional y empresarial.

- Sociedades Mercantiles:
- S.A. de C.V.
- S. De R.L. de C.V.
- Nombre Colectivo
- Comandita Simple
- Comandita por acciones.
Previsión Social.
LISR

- Sociedades Cooperativas.

- Sociedades y Asociaciones Civiles (Títulos II y III).

- Asociación en participación.

- Sociedades de Solidaridad Social.

- Sistema Financiero en General.

- Entre otros.
Previsión Social.
LISR
Deducciones autorizadas en general.
Art. 29. Fracción III (2014 Art. 25, fracción III). Gastos
netos de descuentos bonificaciones o devoluciones.
Requisitos de las deducciones.

Art. 31 (2014 Art. 27):

I. Ser estrictamente indispensables para los fines de la


actividad del contribuyente.

(2014). Los donativos otorgados a favor de la


Federación, de las entidades federativas, de los
municipios, o de sus organismos descentralizados,…
Previsión Social.
LISR

… no podrán exceder del 4% de la utilidad fiscal del


contribuyente en el ejercicio inmediato anterior, sin que
en ningún caso el límite de la deducción total,
considerando estos donativos y los realizados a
donatarias autorizadas distintas, exceda del 7% citado.
Previsión Social.
LISR

III. Estar amparados con documentación que reúnan


los requisitos de las disposiciones fiscales y que los
pagos cuyo monto exceda de $2,000 se efectúen
mediante cheque nominativo del contribuyente, tarjeta
de crédito, traspasos bancarios, de debito, de
servicios o a través de monedero electrónico. Lo
anterior también será aplicable para el consumo de
combustibles para todo tipo de vehículos.
Previsión Social.
LISR

Se elimina la posibilidad de elaborar cheques


al portador para pagos de un servicio personal
subordinado.

Se elimina la opción de considerar como


comprobante fiscal los originales del estado de
cuenta. Esa disposición también aplica para
personas físicas.
Previsión Social.
LISR

IV. Estar debidamente registradas en contabilidad y


que se resten solo una vez.
V. Retención y entero de impuestos. Los pagos que
a su vez sean ingresos por la prestación de un
servicio personal subordinado y personal
independiente, consten en comprobantes fiscales
emitidos en los términos del CFF y el empleador
cumpla con las retenciones y enteros de ISR,
realizar el cómputo anual de sueldos y salarios,
proporcionar constancias de remuneraciones y de
retenciones efectuadas, y presentar la declaración
informativa de pagos por sueldos y salarios.
Previsión Social.
LISR

VI. Que los empleados estén registrados en el RFC.


(2014 derogada, pasa a formar parte de las
obligaciones de las personas morales)

VII. (2014 fracción VI). Que el IVA este trasladado en


forma expresa y por separado en los comprobantes.
Previsión Social.
LISR

IX (2014 fracción VIII). X (2014 fracción IX).


Pagos que a su vez sean Honorarios o gratificaciones a
ingresos de administradores, comisarios,
contribuyentes personas directores, gerentes generales
físicas, estos solo se o miembros del consejo
deduzcan cuando hayan directivo de vigilancia,
sido efectivamente
erogados en el ejercicio, consultivos o de cualquier otra
en efectivo, traspaso, índole. De acuerdo al Art. 113
cheque y cuando el (2014 Art. 96) de la LISR estos
interés del acreedor consejeros pueden tener
quede satisfecho. relación de trabajo con el
empleador.
Previsión Social.
LISR

Deducción de ingresos que son


exentos para el trabajador

(2014 Art. 28, fracción XXX). Sólo serán


deducibles, los pagos que a su vez sean
ingresos exentos para el trabajador, hasta
por la cantidad que resulte de aplicar el
factor de 0.47 al monto de dichos pagos.
Previsión Social.
LISR

Sin planeación Con planeación


Honorarios al Consejo $ 60,000 $ 5,000 (1) (3)
Mas
Sueldo 10,000 (1) (4)
Mas
Previsión Social y otras 45,000 (2)
prestaciones exentas
Suma 60,000 60,000
Tasa ISR 30% Se determina sobre los
15,000
ISR $ 18,000 $ 2,062
Previsión Social.
LISR

(1) Consejo $5,000


Mas
Sueldo 10,000
Base gravable 15,000
Tarifa artículo 113 2,062
(2) Previsión Social y otros conceptos exentos $ 45,000 exenta
(3) No IMSS, SAR, INFONAVIT, Si 2.5% Nominas D.F.
(4) Si IMSS, SAR, INFONAVIT, Si 2.5% Nominas D.F.
Previsión Social.
LISR

Fracción XII (2014 fracción XI). Gastos de Previsión Social.


Cuando se otorguen vales de despensa a los trabajadores,
se realicen a través de monederos electrónicos que autorice
el SAT, para que puedan ser deducibles.

-En forma general en beneficio de todos los trabajadores,


(Separar a los sindicalizados de los demás trabajadores y
romper con la generalidad), para los trabajadores
sindicalizados la generalidad debe quedar establecida en los
contratos colectivos o contratos ley.

-Dos o mas sindicatos. Se considera que las prestaciones


de Previsión Social se otorgan de manera general, siempre
que se otorguen de acuerdo a los contratos colectivos de
trabajo, o contratos Ley y sean las mismas para todos los
trabajadores del mismo sindicato.
Previsión Social.
LISR

- Promedio aritmético:

a) Previsión Social para trabajadores no


sindicalizados, (Excluidas aportaciones de
seguridad social).
b) Previsión Social para trabajadores sindicalizados
(Excluidas aportaciones de Seguridad Social).

Se debe hacer este comparativo y las


erogaciones deducibles de Previsión Social para
los trabajadores no sindicalizados, deben ser
igual o inferiores a las otorgadas a los
sindicalizados.
Previsión Social.
LISR

Previsión Social no sindicalizados en al año. $ 5’000,000


Previsión Social a los sindicalizados en el año 4’500,000
La diferencia es no deducible 500,000

No juegan
para • Aportaciones de seguridad.
determinación • Aportaciones a fondos de ahorro.
del promedio • A los fondos de pensiones y
aritmético los jubilaciones.
siguientes • Gastos médicos.
conceptos: • Primas de seguro de vida.
Previsión Social.
LISR

- Fondos de ahorro. Deben ser generales y aportar el


patrón 13% del sueldo del trabajador y otro tanto igual
el trabajador.

Sueldo 50,000 No superior a 1.3 V.S.M.


Aportación Patrón 13% 6,500 64.76x1.3x30=2,526
Aportación trabajador 13% 6,500
Previsión Social.
LISR
Aportación deducible para el patrón:
$2,526 vs $6,500 = $ 3,974
El trabajador puede aportar los $ 6,500 sin problema.

- Primas de seguros de vida:

Son deducibles cuando se cubra la muerte del titular


invalidez o incapacidad del trabajador para realizar un
trabajo personal remunerado, pueden ser nada mas
otorgados a los no sindicalizados.

- Primas de seguros de gastos médicos:

Pueden ser nada mas otorgados a los no sindicalizados.


Previsión Social.
LISR

- Conceptos que puede recibir un trabajador no


sindicalizado, que no juegan para el promedio
aritmético y cuyo tope es máximo de diez salarios
mínimos elevados al año, ejemplo:
Sueldo 1,943 (1)
Mas
Previsión Social exenta (64.76x30x6) 11,657 (2)
Sueldo mas Previsión Social (64.76x7x30) 13,600
Mas
Aportaciones de Seguridad Social $
Aportaciones a fondos de ahorro [1,943x13%] 253
Aportaciones a fondos de pensiones y jubilaciones
Previsión Social.
LISR

Erogaciones realizadas por gastos médicos 19,428 (3)


Primas de seguro de vida 0
Suma de sueldo 33,281
ISR 0.00

Notas: • (1) Salario mínimo elevado al mes


64.76x30 = 1,943 sin retención ISR.

• (2) Previsión Social exenta, cuando la


suma del sueldo y este concepto no sea
superior a 7 salarios mínimos al año =
7x64.76x30=13,600.
Previsión Social.
LISR
(3) Conceptos topados a 10 S.M.G. elevados al año; sin
embargo, si se le da mas del monto antes señalado al
trabajador se podrá hacer deducible pagando el ISR por el
excedente, según lo señalado en el Art. 43-A del RLISR, en
resumen:
Persona Física Persona Moral
Importe a recibir en Importe deducible
el año, exento o en el año por un
sin retención trabajador
Sueldo mas previsión Social 165,462 165,462
Mas
Tope de otras prestaciones de
previsión social que no se juegan
para el promedio aritmético 236,374 236,374
(10 x 64.76 x 365)
Suma 401,836 401,836
Previsión Social.
LISR

Trabajador Empresa
401,836/12=
Cada mes, exento sin $ 33,486
retención de ISR
Por 10 trabajadores no 10
sindicalizados
Deducibles (33,486x10x12) 4’018,360
Por tasa ISR 30%
Ahorro Fiscal $ 1’205,508
Previsión Social.
LISR
Ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado
Art. 110 (2014 Art. 94).
- Sueldos y salarios y demás prestaciones que deriven de
una relación laboral, incluyendo la PTU y las recibidas
como consecuencia de la terminación de la relación laboral.

- Los asimilables a sueldos no tienen derecho a Previsión


Social ya que entre el prestatario y prestador no hay
subordinación.

- Partidas que no son Previsión Social y que además se


consideran ingresos en bienes, no acumulables para el
trabajador y si deducible para el patrón.
Previsión Social.
LISR

Servicio de comedor y de comida. Dentro de la


empresa, fuera de la misma con vales de comida.

Uso de bienes. Uniformes, celulares, computadoras,


carros, gasolinas, herramientas, motocicletas,
bicicletas, transporte de personal, etc.
Previsión Social.
LISR

Cálculo de las retenciones

Artículo 113, 5º. Párrafo (2014 Art. 96, 5º Párrafo):

- Honorarios al Consejo. Asimilables a


sueldo
- Honorarios a Administradores. Art. 110
- Honorarios a gerentes y Directores Generales. Retención 30%
(2014 al 35%)

Salvo que además exista relación de trabajo en cuyo caso


a la suma del honorario y el sueldo se le aplicará la tarifa
del Art. 96.
Previsión Social.
LISR
Art. 96. retenciones mensuales. La retención se calculará
aplicando a los ingresos obtenidos en un mes, la siguiente:
L.I. L.S. C.F. % exced L.I.
0.01 496.07 0.00 1.92
496.08 4,210.41 9.52 6.40
4,210.42 7,399.42 247.24 10.88
7,399.43 8,601.50 594.21 16.00
8,601.51 10,298.35 786.54 17.92
10,298.36 20,770.29 1,090.61 21.36
20,770.30 32,736.83 3,327.42 23.52
32,736.84 62,500.00 6,141.95 30.00
62,500.01 83,333.33 15,070.90 32.00
83,333.34 250,000.00 21,737.57 34.00
250,500.01 En adelante 78,404.23 35.00
Previsión Social.
LISR

- Si además tenga relación de trabajo por esta razón tiene


derecho a todas las prestaciones de seguridad social.

Sin estrategia Con estrategia


Honorarios al Consejo $ 50,000 (1) $5,000 (1)
Sueldo 1,943 (2)
Previsión Social (6x64.76x30) 11,656 (3)
Previsión Social (10x64.76x30) 19,428 (4)
Ingresos en bienes 11,973 .
Suma 50,000 50,000 (5)
Por tasa ISR o tarifa 30%
$15,000 291 (6)
Previsión Social.
LISR
1. Los honorarios al consejo no son
susceptibles de inscripción al IMSS, no SAR,
no INFONAVIT, si 2.5%.
2. Por los $1,943 de sueldo, IMSS, SAR,
INFONAVIT, y 2.5% nominas.

Notas: 3. Prestaciones de Previsión Social del Art.


109 Fracción VI (2014 Art. 93, fracción VIII)
del último párrafo, exentas con el tope de 7
S.M.G. elevados al año.
4. Previsión Social. Art. 31 fracción XII (2014
Art. 27 fracción XI). Que no juega para el
promedio aritmético y que esta topada a
10 salarios mínimos x 64.76 x 30 = 19,428.
Previsión Social.
LISR

(5) Los $50,000 son 100% deducibles para ISR, ¿que pasa si
la empresa tiene 5 consejeros? tendría una deducción al
mes de $250,000 y al año de $3’000,000 su ahorro para
ISR del 30% y PTU del 10% = 40% seria de 1’200,000,
además de que los pagos provisionales bajan al disminuir
el coeficiente de utilidad.

(6) Ahorro Fiscal se comparan $15,000 vs 291 = 14,709.

(7) Por el sueldo tienen derecho a todas las prestaciones


señaladas en la Ley Federal del Trabajo, tales como PTU,
horas extras, gratificación, bienes para el desarrollo de su
trabajo, etc. El patrón tiene que cumplir con todas las
obligaciones señaladas en los artículos 116 (2014 Art. 97) y
118 (2014 Art. 99), en su caso el empleado tendría que
hacer declaración anual.
Previsión Social.
LISR

Exención de prestaciones de previsión social


Art. 109 fracción VI (2014 Art. 93, fracción VIII)
y Art. 8.
Los conceptos que exenta esta fracción son:
- Subsidios por incapacidad.
- Becas educacionales para los trabajadores y sus hijos.
- Guarderías infantiles.
- Actividades culturales y deportivas.
- Otras prestaciones de Previsión Social de naturaleza
análoga.
Que se concedan de forma general, de acuerdo con las
leyes o por contratos de trabajo.
Previsión Social.
LISR

Límite.
La Previsión Social estará exenta cuando la suma del
sueldo y estas no rebasen a 7 salarios mínimos elevados
al año, cuando exceda, solamente estará exento 1 salario
mínimo elevado al año, nunca esta suma podrá ser inferior
a 7 salarios mínimos elevados al año.

A B C D
Sueldo 23,637 141,824 82,731 72,000
Mas
Previsión Social 141,824 23,637 82,730 94,000(1)
Suma 7 S.M.G. ›Â 165,461 165,461 165,461 166,000
Previsión Social.
LISR

(1) En este caso la Previsión Social que estará exenta es 1


S.M.G. elevado al año = $23,637.
D1 D2
Sueldo 72,000 72,000
Mas
Previsión Social Exenta 23,637 93,461 (1)
Suma 95,637 (2) 165,461

(2) En ningún caso esta suma podrá ser inferior a 7 salarios


mínimos elevados al año.
Previsión Social.
LISR

(1) Determinación de la Previsión Social deducible y no


deducible caso “D”.
Total de Previsión Social 94,000
vs
Previsión social deducible 93,461
Previsión social no deducible 539

Para hacer mas comprensible la utilización de los


beneficios de la Previsión Social ponemos ejemplos
de un empleado con un sueldo y cuya retención de
ISR es elevada, que se complica más con las cuotas
del Seguro Social, INFONAVIT, SAR y 2.5% de
nominas del D. F.
Previsión Social.
LISR
Sin Con
estrategia estrategia
Sueldo Mensual $15,000 $3,000
Mas
Subsidios por incapacidad. 1,500 Exentos; sin
Becas Educacionales para el 3,500 embargo,
trabajador o sus hijos. rebasan la
suma de
Guarderías Infantiles. 2,000 sueldo y
Actividades culturales y Deportivas. 2,500 Previsión
Otras de naturaleza análoga: Social a 7
*Ayuda para transporte. 1,250 S.M.G.
*Ayuda para Casa Habitación. 1,250 elevados al
mes
Suma 15,000 15,000
ISR según tarifa Art. 113 2,095 (237)
Neto a recibir 12,905 15,237
Previsión Social.
LISR

Por lo que en el segundo caso la Previsión


Social deducible y no deducible se determinará:
Sueldo mas Sueldo mas Previsión Social
Previsión Social Previsión Social no deducible
Sueldo $ 3,000 $ 3,000
Mas
Previsión Social 12,000 10,600 $ 1,400 (1)
$ 15,000 $ 13,600 $ 1,400

(1) Se pueden hacer deducibles los $12,000


si el patrón paga el ISR de los $1,400, que
Nota:
para este ejemplo daría como resultado el
subsidio para el empleo a devolver.
Previsión Social.
LISR

Art. 109 Ultimo Párrafo (2014 Art. 93).

La limitación antes señalada de los 7 S.M.G. elevados al


año, no será aplicable tratándose de:
Jubilaciones.
Pensiones Vitalicias.

Indemnizaciones por riesgo de trabajo o enfermedades.


Reembolso de Gastos Médicos, dentales, hospitalarios
y de funeral.
Seguros de Gastos Médicos.
Seguros de vida.
Fondos de ahorro.
Previsión Social.
LISR

Es importante fijarse en estos conceptos ya que se le


pueden otorgar al empleado sin limitación alguna.

Aquí lo importante son los acuerdos que pueda llegar


el empleado con las compañías de seguros para
obtener algún retorno y no tener que esperar a que se
dé algún siniestro.
Previsión Social.
LISR
A continuación, se presenta un resumen de los ingresos que
una Persona Física puede obtener pagando una mínima
cantidad de ISR y contribuciones de Seguridad Social.
Sueldo año 60,000
Previsión Social limitada a 7 S.M.G. al año 105,462
Previsión Social Limitada a 10 S.M.G. al año 236,374
Entradas en bienes no acumulables:
- Servicios de comedor y comida 120,000
- Herramienta para el desempeño del trabajo. 300,000
420,000
Ingreso anual 821,836/12
Mensual 68,486
ISR mensual 8
Ingreso Mensual Neto 68,478
Previsión Social.
LISR

Si multiplicamos por 5 personas.

La estrategia 821,836
Por 5
Deducción Anual 4’109,180
Por tasa del 30% 1’232,754
OTRAS DISPOSICIONES. RLISR
Artículo 41. Para los efectos del sexto párrafo de la
fracción XII del artículo 31 de la Ley, los
contribuyentes podrán deducir los pagos de primas de
seguros de gastos médicos que efectúen, cuando los
beneficios de dichos seguros además de otorgarse a
sus trabajadores, se otorguen en beneficio del
cónyuge, de la persona con quien viva en concubinato
o de ascendientes o descendientes en línea recta, de
dichos trabajadores.
OTRAS DISPOSICIONES. RLISR
Artículo 43. Los gastos que se hagan por concepto de
previsión social, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 31,
fracción XII de la Ley, deberán cumplir los siguientes requisitos:
I. Que se efectúen en II. Que se efectúen en relación con
territorio nacional, excepto trabajadores del contribuyente y, en
los relacionados con su caso, con el cónyuge o la persona
aquellos trabajadores que con quien viva en concubinato o con
presten sus servicios en el los ascendientes o descendientes,
extranjero, los cuales cuando dependan económicamente
deberán estar del trabajador, incluso cuando tengan
relacionados con la parentesco civil, así como los
obtención de los ingresos menores de edad dependientes vivan
del contribuyente. en el mismo domicilio del trabajador.
OTRAS DISPOSICIONES. RLISR

Artículo 43-A. Cuando las prestaciones de previsión


social a que se refiere el artículo 31, fracción XII de la
Ley excedan de los límites establecidos en el artículo
citado, la prestación excedente sólo será deducible
cuando el contribuyente cubra por cuenta del trabajador
el impuesto que corresponda a dicho excedente,
considerándose el importe de dicho impuesto como
ingreso para el trabajador por el mismo concepto y
efectúe asimismo las retenciones correspondientes.
AGRADECEMOS

SU ATENCION

Dr. Jorge Marcos García Landa

jmgarcial@garcialanda.com.mx

También podría gustarte