Está en la página 1de 3

LECTURA Nro 1: PRESENCIAS Y FANTASMAS

COLONIALES EN UN MUNDO PARA JULIUS DE


ALFREDO BRYCE ECHENIQUE
Un mundo para Julius es un símbolo de la decadencia y la pesadez de la sociedad la
sociedad oligárquica limeña de antaño.
La soledad en la que se desarrolla en la historia es ​está presente en todas partes al mismo
tiempo,​ en todos los personajes, hasta el palacio es un ente de soledad.
La Orfandad es una realidad latente en la sociedad y está muy representada en la literatura
Julius puede llegar a ser estar relacionado con la infancia de Alfredo Bryce Echenique

LECTURA Nro 2 : EL SUJETO CRIOLLO Y EL


FUJIMONTE-CINISMO
En este texto se examina un fenómeno sociopolitico peruano circunscrito en la década de los
90’s . Este consiste en la indulgencia del pueblo para aceptar todo lo desdeñable del
gobierno en aquella década.
-La indulgencia de la población se debió a que esta se hallaba atrapada en una posición
subjetiva (el cinismo) y una narrativa fantasmatica ( la pendejada)
EL SUJETO CRIOLLO Y LA PENDEJADA COMO FANTASÍA
-Como antecedente a esto, nos remontamos a la época colonial. Cuando de la corona venia
una ordenanza del rey que atentasen contra los intereses del virrey, este último, sin desafiar
abiertamente a la autoridad, la desobedecía.
-Segun Portocarrero, durante la colonia el sujeto criollo se debatia entre la transgrecon y el
ideal de santidad. Este debate iria desapareciendo con el debilitamiento de la autoridad
religiosa. De este modo, la subjetividad criolla moderna se afianzó en una posición cinica
-Durante los 90’s el cinismo criollo se acentuó debido al fracaso de la revolucion
democrática del presidente Alan Garcia y la caida de la URSS. COn estos acontecimientos
muchos peruanos asumieron la ideología del neoliberalismo.
-El impulso transgresivo del criollo halló una nueva legitimación en el capitalismo tardio , el
cual lo reconstruye alrededor del narcisismo y la voluntad de goce
-La pendejada ha adquirio en el Perú un estatuto cuasimoral, el pendejo se percibe pocas
veces como un transgresor y recurre a medias verdades para justificar sus acciones.
-El pendejo es cinico y canalla. el primero niega la existencia del gran Otro (ideal social)y
que actua guiado por la satisfaccion de su propio goce. el otro goza de de la transgresion sin
delatarse como un ser exento de moralidad.
-El sujeto criollo transforma el falsamente el conflicto en inevitabilidad, convirtiendose as+i
en complice de un orden transgresivo.

TRANSGRESIÓN IMPLÍCITA, COARTADA DE LA SUBVERSIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA


PODREDUMBRE.
-La pendejada funcionaba como una fantasia sobre la cual se sostenia el apoyo de la
poblacion a la democracia con mano dura de fujimori.
-La pendejada se da de manera indirecta, ya que la pendejada es una virtud que proviene de
una estructura imaginaria en la cual el otro es un rival que amenaza con ocupar mi lugar.
Dicho de otro modo, la pendejada es una fantasia de sobreviviencia que permea la exitencia
social.
- La pendejada consistía el trasfondo fantástico (algo que no amenaza una estructura, pero
se precisa de ella para mantenerla) que funcionaba como el soporte de su discurso oficial.
-El sujeto criollo interpretaba las transgresiones del gobierno como una praxis subversiva
que se desprendía de una hipermoral cuyos bienes supremos eran la pacificación y
reestructuración del país.
Fujimori, negaba sistemáticamente la mayoria de sus atropellos al orden legal, esto revela
que aquel se manenia preponderantemente dentro de una estructura transgresiva, de alli el
termino de “Fujimonte-cinismo”.
-Encontramos 3 maneras de proceder del sujeto criolo: el gozar/desentenderse de ellas, el
justificarlas en nombre de una subverscion y la aceptación del robo (roba pero hace obras).
en este ultimo, el sujeto criollo on puede siquiera imaginar que el pais pueda gobernarse
desde la legalidad.
-LA INSTALACION DE LA LEY
-El sujeto criollo percibe la ley como un crimen institucionalizado que permite al otro gozar
de él( Para mis amigos todo; para mis enemigos, la ley).
-El sujeto criollo, sufre desde hace mucho la ansiedad de existir en un territorio exento de
leyes o ideales. Monetesinos y Fujimori les ofrecieron la ilusión histórica
-El sujeto criollo era un canalla para quien la ley del otro no pesa verdaderamente y que
recurre a la negacion para sostener sin culpa alguna su complicidad en los crímenes del
gobierno.
INEFICACIA DE LO IMAGINARIO
-Detrás de los velos de fantasía encarnada por el fijimonte-cinismo, existía en el sujeto
criollo un deseo de cambio, ya fuese en la forma de una subversión o la instalación de la ley.
-Con relación a la primera se estancó en la admiración de imágenes de cambio en vez de
perseguir un cambio real .El golpe de 1992 funciono como una especie de carnada para el
grueso de la población, quien descontenta con los partidos tradicionales vio en ella la
evidencia de la inminente renovación de la clase política. Sin embargo el sujeto criollo tuvo
que contentarse con un simple cambio de actores politicos, es decir, cojn el retorno de las
mismas transgresiones de siempre.
-En relación con la segunda fantasia, el sujeto democrático es quien niega la infalibilidad
del gobernante qua representante del gran Otro y asume la tarea de interpretarlo o
fizcalizarlo.
VIDEO Nro 1

VIDEO Nro 2 odebrecht (separado)


VIDEO Nro 3

También podría gustarte