Está en la página 1de 1

0 comentarios Compartir 0 votos

Buscar Pruebas e información Trámites y Servicios Mi cuenta Publica tu anuncio

Noticias y vídeos Comparativo biplaza 300 CV

Recibe todas las novedades


Comparativo biplaza 300 CV Acepto las condiciones de
uso y la Información
4 de julio 2018 básica de Protección de
PRUEBAS Datos

Gerard Farré Asensi Carricondo 0 Compartir Escribe tu email

Hoy en día el segmento de los deportivos biplaza tradicionales se ve claramente amenazado por los
cada vez más prestacionales y polivalentes hot hatch. Unos GTI que llegan pisando fuerte con
prestaciones que quitan el hipo.

Porsche 718 Cayman GTS vs Jaguar F-Type vs Nissan 370Z | Prueba Compa…

Hemos llevado hasta el circuito de Calafat las últimas novedades del segmento para probarlas a fondo y
que nuestro piloto profesional Luis Miguel Reyes, realice una vuelta rápida con cada uno de ellos. Si
le dais al play del vídeo os encontraréis una sorpresa al nal.

Biplazas propulsión

Esta es la receta que siempre nos viene a la cabeza cuando piensas en un deportivo. Si el motor
supera los 300 CV entonces ya estamos ante un aparato de cierta entidad. Los tres coches que hemos
escogido para este test cumplen con estos requisitos.

El Porsche 718 Cayman es la referencia de este segmento, fue una lástima no poder contar con una
unidad básica de 300 CV, en su lugar Porsche Ibérica nos cedió la versión GTS, el tope de gama con 365
CV.

El recién llegado a esta franja de potencia es el Jaguar F-Type 300, con 300 CV tal y como indica la
designación del modelo. Un cupé que hasta la fecha sólo estaba disponible con mecánicas V6 y V8.

El tercero en discordia que nos trajo Luis Miguel Reyes fue el Nissan 370Z. Un coche que ya revisamos
en profundidad durante nuestro Winter Job, que encaja a la perfección en este comparativo y ofrece una
relación prestaciones/precio insuperable.

Tres coches un destino

El diseño de cada uno de los tres busca enamorar con líneas agraciadas y llantas de gran diámetro.
Todo ello al mismo tiempo que cada uno trata de mantener el ADN de su marca. 

El Jaguar ofrece unas proporciones de lo más atractivas, con una línea tipo fastback sumamente
elegante. Es uno de los más bonitos del trio. Lástima del alerón opcional que no encaja ni con cola en el
conjunto.

El Porsche da continuidad a la saga Cayman, ahora bautizada como 718 Cayman. Ahora presenta una
línea más diferenciada de la de su hermano mayor, el 911. Al tratarse del GTS aporta una serie de
detalles en color negro.

El Nissan mantiene parte del encanto de su antecesor, el 350Z y en cierto modo llega a hacer un guiño
al icónico Datsun 240Z, el pionero de la saga de cupé con motores de 6 cilindros que conocemos como
“Z”.

Calidad y espacio

Los tres ofrecen un nivel de calidad a la altura del precio. Quedando el Nissan a otro nivel algo más
inferior, como también lo es su precio de tarifa. El Jaguar cumple bien con el expediente, mientras que el
Porsche es claramente el mejor.

Asimismo, los tres han sido diseñados y concebidos para ser usados a diario, de modo que aportan un
nivel de confort a la altura de coches de segmentos superiores. El espacio a bordo es correcto y los
maleteros pueden cargar con el equipaje de una pareja ya sea para un n de semana o bien para un
viaje no muy largo.

¿Por qué un 4 cilindros cuando podrían ser 6?

Las estrictas normativas de emisiones hacen que el downsizing se haya extendido incluso hasta
segmentos como el de los deportivos. Y eso que parece que estamos viviendo un momento de right
sizing en el que los utilitarios de última generación vuelven a recuperar algo de cilindrada en sus
motores.

El 4 cilindros en línea del Jaguar brinda un sonido agradable, aunque sabes que cuenta con cierto
apoyo electrónico de la mano del equipo de audio, el resultado nal es bonito y puede llegar a recordar
incluso a un Volkswagen Golf R.

El bóxer de 4 cilindros del Porsche es el que con diferencia hace el sonido menos agradable de los
tres. Con lo bonito que sonaba el atsix de 6 cilindros atmosférico de la generación anterior es una
lástima que se haya perdido aquel plus que aportaba esa sinfonía al placer de conducción.

El claro ganador en lo que musicalidad se re ere es el Nissan. Su V6 de 3,5 litros atmosférico es un lujo
para los sentidos. Pocos motores actuales ofrecen un sonido así de envolvente y natural. 

El 2 litros turbo del F-Type declara 300 CV a 5.500 rpm y 400 Nm de 1.500 a 4.000 rpm. El empuje en la
zona baja es bueno pero luego arriba parece que se deshincha. Su caja de cambios ZF de 8 relaciones
tiene un set-up muy “confort” con lo que incluso en modo manual no te deja bajar justo cuando quieres
y es algo lenta.

Que la musicalidad no sea su fuerte, eso no quita que el motor del 718 Cayman GTS sea el que mejor
entrega ofrece a lo largo de todo su rango de utilización. En la parte alta se estira alcanzando 365 CV a
6.500 rpm. Además, de 1.900 hasta 5.000 rpm

Porsche el claro dominador

La calibración del chasis del 718 Cayman lo sitúa años luz por delante de sus rivales. El Porsche es tan
estable que parece no tener límite. Ofrece un equilibrio dinámico que lo hace súper-efectivo pero al
mismo tiempo cómodo.

Jaguar y Nissan están muy cerca en términos de comportamiento dinámico. En circuito el F-Type es el
que se encuentra más fuera de lugar. El 370Z si no contara con una suspensión tan blanda iría
muchísimo mejor, por el contrario, esta con guración hace que en carretera sea muy cómodo y usable,
y si quieres algo más hardcore ya está el Nismo.

En resumidas cuentas

Para demostrar el buen momento de forma de los hot hatch de última generación aprovechamos que
Jaume Gustems tenía un Renault Mégane RS de prueba para dárselo a Luismi y hace un experimento
empírico. ¿A cuánto se quedará este GTI de los biplaza propulsión puros y duros?

Luis Miguel Reyes, nuestro Luismi, ha competido en numerosas ocasiones en Calafat y además en su
palmarés destacan los títulos de campeón de la Copa Citroën Saxo, de la Copa Renault Clio, de la
Supercopa SEAT León y de la MINI Challenge. 

El Mégane RS, sin ser un chasis Cup con sólo 280, se quedó a 7 centésimas de segundo del tiempo del
370Z y rebajó en casi un segundo el tiempo del Jaguar. El Porsche al ser el más potente con diferencia y
con un chasis impecable bajo del minuto cuarenta con un tiempazo de 1 minuto 38 segundos.   

Jaguar F-Type 300 Automático 1:46,49 

Nissan 370 Z GT Manual 1:45,54

Renault Mégane RS Manual 1:45,61

Porsche 718 Cayman GTS Automático 1:38,22

Si quieres un deportivo de verdad siguen existiendo opciones interesantes como el Nissan 370Z a un
precio de poco más de 30.000 euros. Otras que pican más como el Jaguar y el Porsche, si buscas el
mejor chasis el 718 Cayman es el arma de nitiva. Pero recuerda que un hot hatch de los de ahora no
está tan lejos en prestaciones de todos ellos, con una discreta y práctica carrocería de 5 puertas.

Noticias de coches por marca


ABARTH ALFA ROMEO ASTON MARTIN AUDI BENTLEY BMW CADILLAC CHEVROLET

CHRYSLER CITROEN CORVETTE DACIA DAEWOO DAIMLER DODGE FERRARI FIAT

FORD HONDA HUMMER HYUNDAI INFINITI ISUZU JAGUAR JEEP KIA LADA

LAMBORGHINI LANCIA LAND-ROVER LEXUS LOTUS MAHINDRA MASERATI MAYBACH

MAZDA MCLAREN MERCEDES-BENZ MINI MITSUBISHI NISSAN OPEL PEUGEOT PORSCHE

RENAULT ROLLS-ROYCE ROVER SAAB SEAT SKODA SMART SSANGYONG SUBARU

SUZUKI TATA TOYOTA VOLKSWAGEN VOLVO

¿Necesitas ayuda? ¿Por qué usar coches.net? En tu móvil o tablet

Ayuda Guía de seguridad La mayor oferta de coches.net


Condiciones de uso Mapa web Fácil de usar
Política de cookies Sala de prensa Información de con anza
Política de privacidad

Coches.net es parte de Schibsted: vibbo.com · infojobs.net · fotocasa.es · habitaclia.com · coches.net · motos.net · milanuncios.com

Coches.net cumple la Ley orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal

© 2018 Schibsted Classi ed Media Spain S.L.

También podría gustarte