Está en la página 1de 7

GLOBAL TEMAS VI AL VIII 4º ESO B

NOMBRE: APELLIDOS:
DEFINE:
1. taxonomía

2. nomenclatura binomial

3. categoría taxonómica

4. especie

5. adaptación

6. ecosistema

7. mesófilos

8. población

9. potencial biótico

10. fototropismos

11. Biotopo
12. biocenosis

13. autótrofo

14. quimiosintético

15. regresión

DIFERENCIA:
16. órgano análogo- órgano homólogo

17. fijismo y catastrofismo

18. evolución y adaptación

19. selección natural y artificial

20. estenoico y eurioico

21. factor biótico y abiótico

22. Relaciones intra e interespecíficas

23. poiquilotermo y homeotermo

24. Mesófilo y xerófito


25. sucesión primaria y secundaria

26. producción primaria y secundaria

27. flujo de energía y materia

28. red y cadena trófica

RAZONA
29. ¿Podría existir la selección natural sin variabilidad genética?

30. ¿A que se denomina fósil viviente?

31. ¿Que diferencia hay entre las barreras geográficas, las ecológicas y las etológica?

32. Se han obtenido, de forma experimental, híbridos de león y tigre, que son estériles. Si esos
individuos fueran fértiles, ¿Podría considerarse que el león y el tigre son de la misma
especie? Explica por qué

33. ¿En que se parecen todos los seres vivos que habitan en un mismo ecosistema? ¿En que se
diferencian?

34. Indica que tipo de relación son las siguientes: a) tiburón y pez rémora; b) alga y hongo; c)
piojo y ser humano; d) abeja y plantas con néctar; e)búfalo y aves; f) lobo y oveja, g)
hembras y crías de elefante; h) abejas; i) bandada de flamencos; j) tenia y hombre
35. ¿Cuales son los mecanismos que permiten a un cactus ahorrar agua? ¿Y a un camello?

36. Da una explicación científica de que algunas plantas florezcan en otoño y otras en primavera

37. ¿Cuales son los elementos que forma un suelo?

38. ¿Que función desempeñan los descomponedores y transformadores?

39. ¿Por qué las cadenas tróficas no pueden tener más de 4 o 5 eslabones?

40. ¿Por qué las pirámides de energía no pueden ser invertidas?

41. Explica si podríamos vivir sin productores

42. ¿Cómo se transfiere la energía a lo largo de una cadena alimentaria?


GLOBAL TEMAS DEL VI AL VIII 4º ESO A
NOMBRE: APELLIDOS:
DEFINE:
1. taxonomía

2. nomenclatura binomial

3. categoría taxonómica

4. especie

5. adaptación

6. hábitat

7. humus

8. sociedad

9. adaptación

10. micorrizas

11. Biomasa

12. carroñeros

13. heterótrofo

14. red trófica


15. clímax

DIFERENCIA:
16. órgano análogo- órgano homólogo

17. fijismo y catastrofismo

18. evolución y adaptación

19. selección natural y artificial

20. endotermo y ectotermo

21. higrófilo y acuático

22. simbiosis y mutualismo

23. horizonte A y horizonte B

24. sucesión y fluctuación

25. producción bruta y producción neta

26. consumidor primario y secundario

27. biotopo y biocenosis

RAZONA
28. ¿En que grupo será más rápida la evolución en los insectos o en los mamíferos? Ten en cuenta el número de
descendientes de cada grupo

29. ¿Quién tiene más éxito evolutivo, el que vive más o el que tiene más hijos? ¿Por qué?
30. ¿Qué importancia tienen las mutaciones en la evolución?

31. ¿Como explicaría Lamarck la aparición de la resistencia a ciertos antibióticos de algunos microorganismos? ¿Y
Darwin?

32. Explica lo que significa el margen de tolerancia de un ser vivo frente a un determinado factor

33. Indica que ventajas obtiene cada animal de las siguientes adaptaciones: a) forma hidrodinámica de los peces; b)
aletas de la tortuga marina; huesos huecos de un ave voladora; grasa bajo la piel de un oso polar.

34. Si el medio ambiente en el que vive un ser vivo es muy frío, ¿este será homeotermo o poiquilotermo? Por qué

35. ¿Qué finalidad tienen la hibernación y la estivación? ¿Que diferencias hay entre ellas?

36. ¿Que diferencia existe entre asociaciones familiares y gregarias?

37. ¿Por qué decimos que el flujo de materia es cíclico y el de energía es unidireccional?

38. ¿Que diferencia existe entre una pirámide de números y otra de biomasa?

39. ¿Por qué decimos que un ecosistema con producción neta cero está en equilibrio?

40. ¿Puede tener lugar una sucesión ecológica cuando ya se ha alcanzado la etapa clímax? Razónalo

41. ¿Cómo afectan los incendios a un ecosistema? ¿Que tipo de sucesión se iniciará cuando esto suceda?

También podría gustarte