Está en la página 1de 15

¿Qué es un proceso constructivo?

Serie de acciones relacionados entre si, para lograr un objetivo.

Obra: se basa de una secuencia ordenada.

¿Que es una especificación?

Es la descripción detallada de las características de un proceso constructivo, así como sus componentes,
incluyendo las condiciones de calidad que deba de tener.

Nombre del concepto:

¿Que es? indica que es el objeto.

¿Como es? Indica como es el objeto.

¿Que es una partida?

Son las partes en que se divide una obra, Cada parte agrupa a diversos conceptos de obra de acuerdo a un
proceso constructivo determinado

¿Qué es un concepto?

Es el conjunto de actividades relacionados entre si para lograr un objetivo y con fines de medición y pago.

¿Qué es una actividad?

Es la serie de acciones relacionadas entre si para el logro de un objetivo, (de un concepto de construcción)

Preliminares

Preparar el terreno para la construcción

Conceptos:

Limpieza del terreno

Existen dos tipos de limpieza:

1- Manualmente requiere de mayor tiempo y costo


Actividades
Deshierbar (coa)
Tumbar arboles (hacha)
Empacar la basura
2- Maquinaria ahorro de tiempo
Actividades
Desmontar

Trazo y nivelación

Naturales: con valor de tiempo


Acotar: En números vertical y letras en horizontal.

Muro: 15 cm., trazando con cal.

Tipos de cota hay:

- cota a ejes
- - cota genérica

Actividades del trazo:

Leer el plano

Marcar, ubicar puntos (con estaca o mojonera)

Colocar Cal

Colocación de de los hilos

Unir los puntos con cordel

Mojonera: referencia de cada punto del terreno (pedazos de madera que se pintan de rojo y un numero)

Partida de cimentación:

Concepto:

Excavación zanja cimentación

Escavar hasta llegar a laja, retirar la tierra suelta

Cimentación mampostería

Nombre corto: cimentación de mampostería

¿Que es? Es un elemento estructural vertical


¿Como es? Es un elemento de 30cm x 1m hasta llegar a laja hecho de piedra hilada unida por mortero
entrañada (piedritas y mortero)por ambas caras consta de dos partes el de la cimentación y el desplante.

Actividades

-realizar la excavación

-preparar el mortero

-colocar piedras y unir con mortero.

-Plomar

-Nivelar

Dados de concreto

Nombre corto – dado de concreto

¿Que es? Es un elemento estructural vertical

¿Cómo es? Es un elemento de concreto de 30cmx30cmx 1m hasta laja

Actividades

-Cimbrar

- Preparar concreto

- Colar

- Descimbrar

Relleno material excavación

Debe estar libre de impurezas o desechos orgánicos compactado y nivelado la altura del relleno es de50cm
por el desplante y debe llegar ala coronilla

Actividades

- Rellenar
- Compactar
- Nivelado

Relleno con material de banco

Material producto de un banco, transportado a la obra.

Actividades
-Rellenar (50cm alto cubriendo el desplante del cimiento), (Actividad con Valor de Tiempo)
-Compactar (Actividad Natural)
-Nivelar.

Cadena de cimentación
Nombre corto: cadena de cimentación

¿Que es? Es un elementó estructural horizontal

¿Como es? A) prefabricado

Mide 5x15cm de concreto prefabricado de tipo escalerilla o armes

¿Como es? B) habilitado de acero

Es de5x15cm de concreto habilitado de acero con barrilla corrugada y es tribus de alambrón

Actividades (a)

- Cimbrar
- Colocación del armado
- Preparación del concreto
- Colar el concreto
- Descimbrar

Actividades (b)

- Cimbrar
- Medir las barrillas
- Armar el esqueleto
- Colocarlo
- Preparar el concreto
- Colar el concreto
- Descimbrar

Impermeabilización de cadena

Nombre corto- impermeabilización de cadena

¿Qué es? Protección contra la humedad

Actividades

-limpiar la cadena

- Preparar el impermeabilizante

- Aplicación

Partida de muros

Conceptos:

Muro de Block 15

Nombre corto: muro de block de 15

¿Que es? Elemento constructivo


¿Cómo es? Es de block de 15cm juntado con mortero, plomado y nivelado y mezcla de corte, existen muros
cargadores y muros divisores. Unidad metro cuadrado.

Actividades

- Preparar el concreto
- Colocar el bock
- Colocar el concreto
- Nivelar
- Plomar

Castillo Armado de 15

Castillo armado y habilitado de acero

Nombre corto: castillo armado de 15

¿Que es? Elemento estructural vertical

¿Cómo es? es un elemento estructural vertical tiene dimensiones de 15 por 15 dependiendo del grosor de la
pared se puede hacer de diferentes maneras.

Prefabricado de acero tipo armes

Actividades habilitado de acero

- Colocar el prefabricado de acero


- Cimbrar
- Preparar el concreto
- Colar el concreto
- Descimbrar
- Plomado

Castillo Ahogado

Especificación

Es un elemento estructural vertical de 10 por 10 aproximadamente utilizando un agujero de block

Actividades

- Colocación de la varilla
- Preparar el concreto
- Colar

Cerramiento de concreto

¿Qué es? Elemento estructural horizontal

¿Cómo es? Es un elemento que sirve para delimitar


un claro, de 15 por 20 longitud variable de
habilitado de acero y concreto

Actividades
- Cimbrar Colocación tipo armes
- Nivelar
- Preparar el concreto
- Colar el concreto
- Descimbrar

Cadena de nivelación

Capa de concreto de tres centímetros de altura y sirve para nivelar sobre el muro de block

Actividades

- Cimbrar
- Colocar el armado
- Preparar el concreto
- Cerrar agujeros de block, con renacería de tierra
- Colar
- Descimbrar
- Ejes verticales y ejes horizontales.
- Vigas en los lugares más cortas (esta compuesta de flecha)
- La flecha sirve para tener flexión.

Todo muro debe tener un marco estructural.

Traslape: mayor resistencia

Muros perimetrales

¿Qué es? Protección y privacidad del usuario

¿Cómo es? puede ser de gran tamaño y poco decorativo

Actividades

- Preparar el mortero
- Acercar los blocks
- Juntar con el mortero
- Plomar
- Nivelar

Partida de techos

Conceptos:

Losa de vigueta y bovedilla

Especificación: es un elemento constructivo hecho de vigueta y bovedilla con capa de concreto de tres
centímetros de alto (capa de comprensión)

Actividades:

- Subir vigas

- Subir bovedilla
- apuntalar la casa (el apuntalamiento se hace en base al claro que tenemos cada dos vigas se coloca una
fila de puntales)

a) se puede tener losas de azotea, por la luz y el calor el concreto se habré para evitarlo se le pone
una malla de prefabricado tipo armes.
b) se usa alambro

c) malla con tela de gallinero

Estas tres opciones se le llama alambre de temperatura se tensa y cuando se va a oponer el concreto se cuida
que el concreto este adentro.

- Preparación del concreto

mmmmmmmmmmmmm- Cimbrar

- Colar

- Curado de concreto (se humedece para que el concreto no falle)

- Descimbrado

Nota: Se espera siete días para quitar puntales y se dice que esta fraguado.

Pretil de azotea

Especificación:

Compuesta hasta 2 filas, esta alrededor de la construcción es un

Elemento constructivo de contención del agua.

Actividades

- Preparar mortero.

- Juntar block

- Plomar y nivelar

Chaflanes

Especificación:

Elemento contractivo y curvo y debe estar poleado entre cuatro y cinco centímetros que sirve como selladora.

Actividades

- Preparar el mortero
- Mojar el techo
- Aplicación del mortero y ponerlo
Masilla

Especificación:

Es un acabado en azotea es liso, fabricado con masilla.

Actividades

- Humedecer el cal creto


- Preparar la masilla

-Se aplica la masilla

Derretido

Especificación:

Sirve para sellar grietas, es un acabado y mezcla de cemento blanco y agua

Actividades

Preparar la mezcla (cemento blanco y agua)

Aplicarla la mezcla (cemento blanco y agua)

Concepto: derretido: es un mortero rico de cemento para darle un acabado final y cerrar posibles grietas,
servir polvo.

Partida acabados

Conceptos:

Acabados en Plafones tipo estuco

Especificación: es un acabado en plano tipo estucado cuenta con tres capas

1) rich – mortero rico en cemento


2) emparche mortero en proporción cemento y polvo
3) estuco- en equilibrio de polvo y cemento, rico en polvo.
Actividades

- Humedecer el plafón
- Preparar el mortero tipo rich
- Aplicar el mortero
- Preparar el mortero tipo emparche

-Aplicar el mortero

-Preparar el mortero tipo estuco

-Aplicar el mortero tipo estuco

Concepto Partida: techos 1 nivel:

Concepto: Losa de vigueta y bovedilla.


Especificación: es un elemento constructivo hecho de vigueta y bovedilla con capa de concreto de tres
centímetros de alto (capa de comprensión)

Actividades:

1.- subir vigas

2.- subir bovedilla.

3- apuntalar la casa ( el apuntalamiento se hace en base al claro que tenemos cada dos vigas se coloca una fila
de puntales)

4 a) se puede tener losas de azotea, por la luz y el calor el concreto se habré para evitarlo se le pone
una malla de prefabricado tipo armes.
b) se usa alambro

c) malla con tela de gallinero

Estas tres opciones se le llama alambre de temperatura se tensa y cuando se va a oppner el concreto se cuida
que el concreto este adentro.

5) preparación del concreto

6) cimbrar

7) Colar

8) curado de concreto (se humedece para que el concreto no falle)

9) descimbrado

Nota: Se espera siete días para quitar puntales y se dice que esta fraguado.

Concepto pretil de azotea

Especificación:

Compuesta hasta 2 filas, esta alrededor de la construcción es un

Elemento constructivo de contención del agua.

Actividades:

-Preparar mortero.

-Juntar block

-Plomar y nivelar.
Concepto caballete

Especificación:

Es un elemento escenográfico y va de dos filas y más filas de block.

También es un elemento decorativo plomado y nivelado .

Actividades

Preparar el mortero

Asentar el block

Aplicar el mortero

NivelarloCalcreto

Especificación:

Sirve de permiabilizante de techo y para determinar los niveles de agua, es un electo constructivo.

Es una capa de mortero de 3 centímetros mínimo de alto y una altura máxima determinada sobre el dos por
siento de su longitud.

Actividades:

Determinar los niveles y trazarlos

preparar calcreto

nivelación de pendientes.

Colar el calcreto.

Concepto: chaflanes

Especificación:

Elemento contractivo y curvo y debe estar poleado entre cuatro y cinco centímetros que sirve como selladora.

Actividades:

Preparar el mortero

Mojar el techo

Aplicación del mortero y polearlo.

Concepto masilla

Especificación:

Es un acabado en azotea es liso , fabricado con masilla.


Actividades:

Humedecer el calcreto

Preparar la masilla

Se pllica la masilla

Concepto derretido :

Especificación:

Sirve para sellar grietas, es un acabado y mezcla de cemento blanco y agua

Actividades

Preparar la mezcla (cemento blanco y agua)

Aplicarla la mezcla (cemento blanco y agua)

Partida:

Techos loza plana:

Concepto:

Lechada en azotea: aplicación de cemento blanco con agua

ALBAÑILERIA:

A) COLOCAICON HAMAQUEROS (PIEZAS)

Ubicación con una altura de 1.7 mts

El cual se inicia cuando se termina la obra negra

B) colimeceta en la cocina

Preparación del concreto

Colado del concreto

Esperar que el concreto seque (fraguar)

Cambia de color de verdoso a blanco seco

Forrado de meseta y azulejo se aplica la lechada

Unidad de la meseta pieza


Meseta casa grande unidad método lineal

CONCEPTO: COLOCACION DE LA TARJA METALICA

Empotramiento

Colocar el accesorio

CONCEPTO: COLOCAION DE LOS ACCESORIOS DEL BAÑO

Juegos

Porcelana se empotran mediante la ubicación de agujeros hechos en la pared donde anteriormente se han
instalado los tubos de cobre para luego unir los accesorios y sellar con mortero.

Cortar

Empotrar y señar

PARTIDA ACABADOS

1. CONCEPTO: ACABADOS TIPOS: estuco en plafón


Especificación: es un acabado en plano tipo estucado cuenta con tres capas

4) rich – mortero rico en cemento


5) emparche mortero en proporción cemento y polvo
6) estuco- en equilibrio de polvo y cemento, rico en polvo.

Actividades

Humedecer el plafón

Preparar el mortero tipo rich

Aplicar el mortero

Preparar el mortero tipo emparche

Aplicar el mortero

Preparar el mortero tipo estuco

Aplicar el mortero tipo estuco

ALBAÑILERIA:
C) COLOCAICON HAMAQUEROS (PIEZAS)
Ubicación con una altura de 1.7 mts

El cual se inicia cuando se termina la obra negra

D) colimeceta en la cocina

Preparación del concreto

Colado del concreto

Esperar que el concreto seque (fraguar)

Cambia de color de verdoso a blanco seco

Forrado de meseta y azulejo se aplica la lechada

Unidad de la meseta pieza

Meseta casa grande unidad método lineal

CONCEPTO: COLOCACION DE LA TARJA METALICA

Empotramiento

Colocar el accesorio

CONCEPTO: COLOCAION DE LOS ACCESORIOS DEL BAÑO

Juegos

Porcelana se empotran mediante la ubicación de agujeros hechos en la pared donde anteriormente se han
instalado los tubos de cobre para luego unir los accesorios y sellar con mortero.

Cortar

Empotrar y señar

PARTIDA ACABADOS

2. CONCEPTO: ACABADOS TIPOS: estuco en plafón


Especificación: es un acabado en plano tipo estucado cuenta con tres capas

7) rich – mortero rico en cemento


8) emparche mortero en proporción cemento y polvo
9) estuco- en equilibrio de polvo y cemento, rico en polvo.

Actividades

Humedecer el plafón

Preparar el mortero tipo rich


Aplicar el mortero

Preparar el mortero tipo emparche

Aplicar el mortero

Preparar el mortero tipo estuco

Aplicar el mortero tipo estuco

Acabado

Colocacion

Se coloca un hilo de guía

Se prepara el mortero

Se aplica el mortero

Se humedece el plafón

3. perfil aciones (plomado) interiores mortero o macilla


4. concepto perfil aciones exteriores
Preparar mortero

Aplicación del mortero

Plomar con regla

Cortar

Actividades:Tipo estucado se hace con mortero

Si la casa tipo masilla se hace con masilla por cuestiones de tiempo o por cuestiones de altura.

5. acabado tipo estuco en muros interiores


Preparar el mortero del estuco

Aplicación del estucado

6. concepto: acabado tipo en muros exteriores


7. concepto: acabado tipo masilla (acabado previo) interior y exterior
1cm

½ cm. de grosor de masilla

8. concepto: tipo masilla texturizada interior o exterior


9. texturizado

Diferencia en la nieve seca sellitos


Causas de tiempo de construcción para texturizada

Acorde a altura

Aplicación con compresora o pistola.

También podría gustarte