Está en la página 1de 2

1. ¿qué escenario cree usted que explica mejor la crisis financiera mundial? ¿por qué?

El escenario que explica mejor la crisis financiera es el escenario tres, donde el sistema financiero
acelera el extremo apalancamiento y exposición, es decir, un colapso global. Donde todavía el
mundo estaba atascado en un desequilibrio global, sectorial y nacional en cuanto a ingresos,
riqueza, comercio y salud financiera y con los excesivos niéveles de deuda, así como las
concentraciones excesivamente estrechas en las economías occidentales.

2. ¿Cómo influye cada escenario en las políticas que adoptan los gobiernos, en las estrategias que
persiguen las empresas y en las elecciones que hacen los consumidores?

Los escenarios presentados influyen en el desempeño del mercado y dan forma también al
potencial económico. Los gerentes de las empresas tienen que lidiar con eventos y resultados
intentando surgir con interpretaciones razonables. En los diferentes escenarios existen diferentes
alternativas de inversión en cuanto a sus decisiones operativas.

3. ¿Cómo podrían influir los diversos escenarios en la libertad económica?

Los diversos escenarios presentados la intervención del estado influye en la libertad económica,
esto hace que se pierda inercia y la llegada del capitalismo de estados unidos a mercados
emergentes.

4. El caso de esta sección señala que las crisis producen ganadores y perdedores. ¿Quiénes son los
ganadores y quienes los perdedores del escenario 1? ¿del escenario 2? ¿del escenario 3?

Escenario 1
 Ganadores: instituciones financieras
 Perdedores: deudores
Escenario 2
 Ganadores: el gobierno quien hace ingreso de las reformas financieras
 Perdedores: toda las personas a nivel mundial
Escenario 3
 Ganadores: el capitalismo
 Perdedores: 15 millones de hogares que perdieron su patrimonio.

5. Digamos que usted se le pregunta que indicador económico confirmaría el fin de las crisis. ¿Cuál
nominaría?

Los Indicadores Financieros o Ratios Financieros son ratios o medidas que tratan de
analizar el estado de la empresa desde un punto de vista individual, comparativamente
con la competencia o con el líder del mercado.

6. Interpretar los entornos económicos, estimar escenarios posibles y posicionar a la empresa para
que prospere es trabajo de los gerentes en todo el mundo. ¿Cómo aconsejaría usted a un gerente
hacer todo esto con respecto a la crisis financiera mundial?
Lo más recomendable seria recortar gastos, negociar precios con los proveedores, no
descuidar el mercado y precisar las metas a cumplir y el tiempo en el que se cumplirá el
ajuste financiero.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

CATEDRA : NEGOCIOS INTERNACIONALES


CATEDRÁTICO : LIC. FERNANDO MEZA MENDEZ
SEMESTRE : X TURNO: Tarde – B1

INTEGRANTES :
 Baldeon Sosa Mirtha
 Huarcaya Romero Ester
 Janampa Quispe Yanet
 Julian Llulluy Andromeda

También podría gustarte