Está en la página 1de 5

Fuente: www.caballerobustamante.com.

pe Informativo
Derechos Reservados Caballero Bustamante

NOVEDADES WEB

Principales gastos deducibles sujetos a límites - Ejercicio 2012


Otro aspecto importante a tener en con- blicada 14.01.2006) de observancia obli-
El presente apunte tiene como finalidad sideración, es que el desembolso incurrido gatoria, se establece como criterio que
desarrollar los principales gastos sujetos debe encontrarse acreditado fehacientemen- el requisito del pago previsto en el inciso
a límite en que incurren la mayoría de te, para lo cual se requiere contar con el res- v) del propio artículo 37° no tomará en
empresas, incidiendo en las considera- pectivo sustento documentario, tales como cuenta a los gastos deducibles contem-
ciones más importantes que se deben el comprobante de pago emitido de acuerdo plados en los otros incisos del referido ar-
observar a fin de cumplir las condiciones a los requisitos y características establecidos tículo que constituyan para su perceptor
para que el gasto sea deducible y de- en el Reglamento de Comprobantes de Pago, rentas de segunda, cuarta y quinta cate-
terminar el importe máximo aceptable; contratos, presupuestos, proformas, entre goría.
bajo el supuesto que todos cumplen el otros. En virtud a dicho criterio, se debe concluir
Principio de Causalidad y que se encuen- que la remuneración al Directorio no se
tran acreditados documentalmente. encuentra supeditada al cumplimiento de
II. Análisis práctico la condición establecida en el inciso v) del
artículo 37° de la LIR. Por lo tanto, el im-
I. Introducción porte que no excede el limite será deduci-
Caso Práctico N° 1
ble aun cuando no se cumpla con cance-
En virtud al artículo 37º del TUO de la Ley LÍMITE DEDUCIBLE DE LA lar al Director la retribución pactada ni el
del Impuesto a la Renta, se exige como regla REMUNERACIÓN AL DIRECTORIO pago al fisco del tributo correspondiente
general que a fin que los gastos resulten de- a dicha renta.
ducibles, éstos deben ser necesarios para la Enunciado
generación de rentas gravadas o el mante- La empresa LOS TRES MOSQUETEROS b. Determinación de la Utilidad Comercial
nimiento de su fuente productora, en tanto S.A. ha contabilizado como gasto el importe
la deducción no se encuentre expresamente de las remuneraciones al directorio por las Utilidad Contable S/. 1’052,560.00
prohibida; es decir, deben cumplir obligato- sesiones realizadas en los meses de marzo, Dietas al Directorio 74,700.00
riamente con el Principio de Causalidad. junio, setiembre y diciembre del ejercicio ––––––––––––
Resulta importante considerar que el 2012, según el siguiente detalle: Utilidad Comercial S/. 1’127,260.00
Principio de Causalidad debe ser analizado
en concordancia con los criterios de razo- Sr. Carlos Apaza Rodríguez S/. 28,000.00 c. Cálculo del importe deducible y no de-
nabilidad y proporcionalidad. Así pues, debe Sr. Dietter Alca Padilla 22,400.00 ducible
existir una relación razonable y proporcional Sr. Vicente Santos Tudela 24,300.00 Importe deducible = 6% x S/. 1'127,260
del desembolso efectuado y su finalidad en ––––––––– Importe deducible = S/. 67,635.60
cuanto a producir y mantener la fuente pro- Total remuneración S/. 74,700.00
ductora de renta. Importe no deducible:
En función a las consideraciones ante- Además, la utilidad contable del ejercicio Dietas al Directorio S/. 74,700.00
riores, se tiene como primera condición que 2012 asciende a S/. 1’052,560.00. Límite deducible 67,635.60
aquellos gastos que no resultan causales con Se tiene conocimiento que la empresa, –––––––––
la renta gravada, deben repararse en su to- a la fecha de vencimiento de la Declaración Exceso no deducible S/. 7,064.40
talidad, independientemente que pudieran Jurada Anual del Impuesto a la Renta, aún no
encontrarse formalmente sustentados, como ha cumplido con efectuar el pago de la retri- Como se puede observar, el importe re-
sería el caso, por ejemplo, de un gasto per- bución al Directorio. gistrado como gasto por remuneración al
sonal de los accionistas y cuyo comprobante Se pide determinar el importe deducible directorio excede el límite máximo esta-
de pago se encuentra emitido a nombre de y no deducible tributariamente. blecido; en consecuencia, la suma ascen-
la empresa. dente a S/. 7,064.40, deberá ser adiciona-
Respecto de los gastos que sí cumplen Solución da tributariamente vía Declaración Jurada
el Principio de Causalidad, podría entonces Anual del Impuesto a la Renta.
inferirse que procederá su deducción ínte- a. Importe máximo deducible
gramente; sin embargo, el precitado artículo De acuerdo a lo establecido en el inciso
Caso Práctico N° 2
37º, sujeta la deducción de algunos gastos a m) del artículo 37º del TUO de la LIR, son
determinadas condiciones, límites o paráme- deducibles las remuneraciones que se les GASTOS POR VIÁTICOS AL EXTERIOR
tros. otorgue a los directores de las sociedades
En tal sentido, respecto a aquellos gas- anónimas en la medida que no exceda del Enunciado
tos cuya deducción se sujeta a límites, aún 6% de la Utilidad Comercial del ejercicio. La empresa LOS BRILLANTES S.A.C. nos
cuando resulten causales con la generación Complementariamente a lo expuesto, señala que el Gerente General a fin de poder
de renta gravada, deberán ser reparados en procede referir que en la Resolución del concluir una negociación ha viajado hacia el
el importe que excedan el máximo aceptable. Tribunal Fiscal N° 07719-4-2005 (pu- país de Brasil los días 22 al 24 de noviembre
Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Informativo
Derechos Reservados Caballero Bustamante

del 2012, motivo por el cual se le proporcio- mencionar que el inciso n) del artículo 21º de Días de viaje: 3 días
nó un importe por concepto de viáticos con la norma reglamentaria, establece que con Total de importe máximo
cargo a rendir cuenta. ocasión de cada viaje se podrá sustentar los aceptado: US$ 1,200.00
La rendición de los gastos se realizó se- gastos por concepto de alimentación y mo-
gún el siguiente detalle: vilidad, únicamente con una de las formas Gastos incurridos por viáticos: US$ 1,040.00
– Alojamiento: US$ 680 previstas (documentación sustentatoria o (US$ 680 + US$ 360)
– Alimentación: US$ 250 Declaración Jurada).
– Movilidad: US$ 140 El artículo 51º-A de la Ley del Impuesto a De lo anterior se desprende que, en el
– Teléfono y varios: US$ 50 Renta dispone que los gastos incurridos en el caso materia de consulta, sería deducible el
TOTAL US$ 1,120 extranjero se acreditarán con los correspon- importe total de los viáticos incurridos, de-
dientes documentos emitidos en el exterior bido a que no exceden el importe máximo
Cabe referir que, sin embargo, los gas- de conformidad con las disposiciones lega- deducible de viáticos por los días que corres-
tos incurridos por alimentación, movilidad, les del país respectivo, siempre que en ellos ponden al viaje.
teléfono y varios no cuentan con documento conste por lo menos el nombre, denomina-
sustentatorio emitido por el prestador del ción o razón social y el domicilio del transfe- Determinación de los gastos reparables
servicio, por lo que consulta de que manera rente o prestador del servicio, la naturaleza u • Exceso del límite de los
podrá sustentar dichos gastos. objeto de la operación, la fecha y el monto gastos por alimentación y
de la misma. movilidad sustentados con
Solución En relación con los gastos de alimen- Declaración Jurada US$ 30.00
Conforme lo dispuesto en el inciso r) tación y movilidad que no tengan sustento, • Gastos de teléfono y varios
del artículo 37º del TUO de la Ley del Im- procede indicar que serán sustentados con la sin sustento US$ 70.00
puesto a la Renta, aprobado por el D.S. Nº respectiva Declaración Jurada antes referida, Total gastos reparables US$ 100.00
179-2004-EF, son deducibles los gastos de no pudiendo exceder del treinta por ciento
viaje por concepto de transporte y viáticos (30%) del importe diario deducible detallado
Caso Práctico N° 3
que sean indispensables de acuerdo con la en el cuadro anterior.
actividad productora de renta gravada, en En virtud a lo señalado, procederemos a GASTOS EDUCATIVOS
la medida que los mismos sean necesarios analizar si los gastos por alimentación y mo-
para producir la renta gravada y/o mantener vilidad superan el monto máximo deducible Enunciado
la fuente productora, según lo previsto en el sustentado con Declaración Jurada y que La empresa MATEMÁTICAMENTE SE
primer párrafo del artículo mencionado. La para el presente caso asciende a US$ 120, PUEDE S.A.C., en el ejercicio 2012 ha efectua-
necesidad del viaje se deberá acreditar con dado que el lugar de destino es Brasil. do desembolsos vinculados con gastos edu-
la correspondencia y cualquier documento cativos y de capacitación de sus trabajadores,
pertinente, así como los gastos de transporte Gasto de alimentación y movilidad de la siguiente manera:
con los pasajes. sustentado en Declaración Jurada del be-
Asimismo, el mencionado inciso estable- neficiario Empleado Cargo Importe
ce que los viáticos comprenden alojamiento, • Importe diario
Juan Rojas Jefe Recursos 2,900.00
alimentación y movilidad, los cuales no po- máximo aceptado US$ 120.00
Humanos
drán exceder del doble del monto que, por • Número de días de
ese concepto, concede el Gobierno Central a duración del viaje 3 Adriana Arias Contadora 16,500.00
sus funcionarios de mayor jerarquía. Total importe máximo Fabricio Cavenago Jefe Finanzas 7,300.00
En ese sentido, el límite diario deducible aceptado sustentado con Carlos Vásquez Operario 750.00
para efectos tributarios, según lo dispuesto a Declaración Jurada US$ 360.00
través del D.S N° 047-2002-PCM (06.06.2002), Importe efectivamente TOTAL 27,450.00
el cual ha aprobado la escala de viáticos para acreditado US$ 390.00
calcular los gastos que ocasionen los viajes al Adicionalmente, se sabe que el total de
exterior de los funcionarios y servidores pú- Suma reparable US$ 30.00 los gastos deducibles para determinar la
blicos por zonas geográficas, será el señalado Renta Neta es de S/. 425,460.00.
de acuerdo al siguiente cuadro: Del cálculo realizado, podemos determi-
nar que la empresa LOS BRILLANTES S.A.C. Se pide establecer el importe que resul-
ZONA IMPORTE DIARIO sólo podrá deducir los gastos por alimenta- tará deducible tributariamente.
DEDUCIBLE ción y movilidad a través de una Declaración
Jurada expedida por el Gerente General (be- Solución
África, América Central US$ 400.00
y América del Sur neficiario) hasta el importe de US$ 360.00, por A continuación procedemos a desarro-
lo cual deberá repararse el saldo equivalente a llar el presente caso práctico, consideran-
América del Norte US$ 440.00 do la legislación vigente al ejercicio 2012;
US$ 30.00; y, en consecuencia, el gasto por ali-
Caribe y Oceanía US$ 480.00 mentación y movilidad se incluirán en el total no obstante debe tenerse en cuenta que a
Europa y Asia US$ 520.00 de viáticos para su comparación con el límite partir del ejercicio 2013 se han producido
deducible únicamente por el importe de US$ modificaciones vinculadas a este tópico.
Los viáticos por alimentación y movilidad 360, tal como se muestra a continuación. Así, los gastos de capacitación se retiran
incurridos en el exterior podrán sustentarse del literal ll) del artículo 37° del TUO de la
con los documentos referidos en el artículo Comparación con el límite máximo LIR, dado que se entiende que constituyen
51º-A del TUO de la Ley del Impuesto a la deducible: una condición de trabajo y, por ende, sólo
Renta, o con la declaración jurada del be- Importe diario máximo cabe acreditarse el cumplimiento del Prin-
neficiario de los viáticos. Al respecto, cabe aceptado: US$ 400.00 cipio de Causalidad empero no del Criterio
Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Informativo
Derechos Reservados Caballero Bustamante

de Generalidad. Los gastos educativos sí se b. Intereses deducibles


Caso Práctico N° 4
mantienen en el literal ll) del artículo 37°, De acuerdo al Informe Nº 005-2002-SU-
condicionándose su deducción al Principio GASTOS FINANCIEROS NAT/K0000, cuando el endeudamiento
de Causalidad y al criterio de generalidad, con partes vinculadas excede de tres
sin fijarse ningún tope o límite vinculado al Enunciado veces el patrimonio neto del ejercicio
importe deducible. La empresa EL NUEVO AMANECER anterior, los intereses deducibles se
Respecto de los gastos destinados a S.A. ha contraído una deuda ascendente a calcularán de la siguiente manera:
prestar al personal servicios educativos y S/. 1,380,600 con la empresa PRIMERO PERU
de capacitación, en virtud a la legislación S.A.C. con la cual tiene vinculación económi- MME x MTI
vigente hasta el 31 de diciembre 2012, en ca al ser su accionista mayoritario. ID : ––––––––––
la medida que cumplan con el Criterio de Además, se tiene la siguiente informa- MTE
Generalidad, dichos montos no son consi- ción relacionada con el ejercicio 2012
derados rentas de quinta categoría, sien- – Periodo del endeudamiento: Julio 2012 ID: Intereses Deducibles
do perfectamente deducibles para efectos – Intereses devengados en dicho ejercicio: MME: Monto Máximo de Endeudamiento
de la determinación de la renta de neta de S/. 61,423.20 (con sujetos o empresas vinculadas)
tercera categoría. – Patrimonio neto del ejercicio anterior MTI: Monto Total de Intereses generados
No obstante, se prescribió en el literal (2011): S/. 423,700.00 (por endeudamiento con sujetos o em-
ll) antes aludido que las sumas destinadas – Intereses devengados por otras deudas: presas vinculadas)
a la capacitación del personal podrán ser S/. 46,900.00 MTE: Monto Total de Endeudamiento
deducidas como gasto hasta por un mon- – Intereses por depósitos bancarios: S/. (con sujetos o empresas vinculadas)
to máximo equivalente a cinco por ciento 35,450.00
(5%) del total de los gastos deducidos en S/. 1, 271,100.00 x 61,423.20
el ejercicio. En función a los datos planteados, se ID : ––––––––––––––––––––
Entiéndase por sumas destinadas a la pide la determinación del importe de los in- 1, 380,600.00
capacitación del personal, a aquellas in- tereses que resulten deducibles.
vertidas por los empleadores con el fin de ID : S/. 56,551.52
incrementar las competencias laborales de Solución
sus trabajadores, a fin de contribuir a la Los intereses provenientes de endeuda- Intereses relacionados con el exce-
mejora de la productividad de la empresa, mientos de contribuyentes con partes vincu- dente del Monto Máximo de Endeu-
incluyendo los cursos de formación profe- ladas son deducibles en la parte que dicho damiento (ENME) correspondiente al
sional o que otorguen un grado académi- endeudamiento no exceda del resultado de ejercicio 2012
co, como cursos de carrera, postgrados y aplicar un coeficiente equivalente a 3 veces – Excedente de
maestrías. sobre el Patrimonio Neto al cierre del ejerci- endeudamiento S/. 109,500
cio anterior, según lo dispuesto en el inciso – Intereses resultantes
Determinación del importe máximo a) del artículo 37° del TUO de la Ley del Im- de dicho excedente S/. 4,871.68 (*)
deducible puesto a la Renta. Claro está que el reparo (61,423.20 – 56,551.52)
Para determinar el monto máximo de- estará en función a los intereses que resulten
ducible en cada ejercicio por concepto de del importe del endeudamiento que exceda (*) Los intereses que resultan del exce-
capacitación del personal, se debe enten- dicho límite y que obviamente haya afectado so de endeudamiento constituyen
der que el total de los gastos deducidos en a resultados. un gasto reparable que deberá ser
el ejercicio, es el resultado de dividir entre Correlativamente, el importe de los in- adicionado en la Declaración Anual
0.95 los gastos distintos a la capacitación tereses devengados que resulten del endeu- del Impuesto a la Renta, constitu-
del personal que sean deducibles para de- damiento máximo aceptable se integrarán al yendo así una diferencia de carácter
terminar la renta neta de tercera categoría gasto por intereses no provenientes de en- permanente.
del ejercicio, en virtud del tercer párrafo del deudamientos con partes vinculadas a fin de
inciso k) del artículo 21° del Reglamento de aplicar el límite general. c. Importe del gasto por intereses
la LIR. Asimismo, se deberá determinar el im-
a. Regla específica aplicable a endeuda- porte global del gasto por intereses,
Gastos distintos a los de capacitación del mientos con partes vinculadas para lo cual se deberá sumar los inte-
personal reses deducibles provenientes del en-
S/. 425,460.00 – 27,450.00 = S/. 398,010.00 MME: Patrimonio Neto ejercicio anterior x 3 deudamiento con la empresa vinculada
con el importe de los intereses por otras
Gasto máximo deducible Monto máximo de endeudamiento deudas.
S/. 398,010.00 / 0.95 = S/. 418,957.89 (MME) – Intereses resultantes del
MME: S/. 423,700.00 x 3 monto máximo de
S/. 418,957.89 X 5% = S/. 20,947.89 MME: S/. 1, 271,100.00 endeudamiento
permitido S/. 56,551.52
Gastos educativos Excedente del nivel máximo de endeu- – Intereses por otras
y de capacitación damiento (ENME) deudas S/. 46,900.00
del año 2012 = 27,450.00 Total gastos por
ENME: MTE – MEMP intereses financieros S/. 103,451.52
Gasto máximo deducible = 20,947.89
ENME: 1, 380,600 – 1, 271,100 Por otro lado, en virtud al literal a) del
Gasto no deducible = 6,502.11 ENME: 109,500 artículo 37° del TUO de la LIR, resultarán
Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Informativo
Derechos Reservados Caballero Bustamante

deducibles los intereses devengados en las remuneraciones que por todo concepto Es oportuno mencionar, respecto a las
el período que excedan a los intereses correspondan al titular de una EIRL, accio- reglas que deben aplicarse para efectos
exonerados o inafectos percibidos por la nistas, participacionista y en general a los de establecer el límite, que éstas tienen
empresa. socios o asociados de personas jurídicas que un orden de prelación y son excluyentes
Al respecto, en función a los datos se- califiquen como partes vinculadas con el entre sí. Esto significa que la aplicación de
ñalados en el enunciado, se sabe que empleador en razón a su participación en el las mismas se efectuarán en el orden que
la empresa ha reconocido ingresos por control, la administración o el capital de la ha previsto la norma y no a la voluntad del
intereses bancarios. Sobre el particular, empresa, en tanto se pruebe que trabajan en contribuyente. Otro aspecto importante
debe tenerse en cuenta que a partir del el negocio; así como el conyugue, concubino que se debe observar respecto al trabaja-
ejercicio 2010 se consideran ingresos o parientes hasta el cuarto grado de consan- dor referente es que éste no debe guardar
gravados los intereses ganados por de- guinidad y segundo de afinidad de las perso- parentesco (no debe ser vinculado) en re-
pósitos bancarios. nas referidas, las cuales no podrán exceder el lación con el sujeto que se verifica el límite
En tal sentido el importe deducible de los valor de mercado. y que debe haber laborado en la empresa
gastos por intereses financieros asciende Por tanto, el importe de las remunera- durante el mismo lapso de tiempo, que
a S/. 103,451.52. ciones que exceda el valor de mercado, no aquél por el cual se verifica el límite.
constituirá gasto deducible y además califi- En ese contexto, y considerando la
cará como dividendo para el perceptor de información proporcionada, indicamos lo
Caso Práctico N° 5
dicha renta. siguiente:
VALOR DE MERCADO DE Sobre el particular, cabe indicar que,
REMUNERACIONES conforme con el inciso n) del artículo 37º 1. Valor de mercado de la remuneración
de la LIR reglamentada por el inciso b) del del Gerente Financiero
Enunciado artículo 19º-A del Reglamento de la LIR, se Para determinar el valor de mercado de la
La Sra. Mónica Milla, gerente financie- ha dispuesto reglas y parámetros que se em- remuneración del referido funcionario se
ro y administrativa de la empresa SHARON plearán tanto sobre la remuneración de mer- aplicarán las reglas previstas en el artículo
S.A.C., nos comenta que en la mencionada cado como del trabajador que será tomado 19º-A del Reglamento de la Ley del Im-
entidad trabajan las personas que a conti- como referente. puesto a la Renta.
nuación se detalla:
i) Juan Tobías Díaz, gerente general de la
empresa, no vinculado, y que percibe una REGLAS PARA DETERMINAR EL VALOR DE MERCADO DE REMUNERACIONES
remuneración mensual correspondiente a
S/. 14,000. ¿Alguien con función
1era Regla FUNCIÓN NO APLICABLE
ii) La consultante, accionista con una parti- similar?
cipación del 50% del referido capital y un
sueldo mensual de S/. 13,840. Además, se
refiere que no ha percibido otros concep- ¿Alguien dentro del
2da Regla grado, categoría o nivel GRADO NO APLICABLE
tos que califiquen como renta de quinta mejor remunerado?
categoría. GERENTE
FINANCIERO
Adicionalmente, nos indica que también ¿Alguien dentro del
laboran dos asistentes de la gerencia finan- 3era Regla grado, categoría o nivel APLICABLE
ciera con un sueldo ascendente a S/. 4,500 o jerarquía inferior?
cada uno. Luego según el organigrama la-
boran otros trabajadores que reportan a los
¿Alguien dentro de ca-
asistentes de la gerencia. 4ta Regla NO APLICABLE
tegoría, nivel o grado SUPERIOR
En ese contexto, la Sra. Mónica Milla, superior?
nos solicita determinar el valor de merca-
do de su remuneración y consulta si pro-
cede considerar como referente al Gerente
General. De acuerdo al análisis efectuado en el ende, no procedería aplicar la cuarta regla. En
gráfico precedente, el trabajador referente función a ello, a continuación se procede a
Datos: para el Gerente Financiero, sería el Asistente determinar el valor de mercado del Gerente
de Gerencia, aplicándose la tercera regla; por Financiero.
CARGO SITUACIÓN REMUNE-
RACIÓN REMUNERACIÓN CÁLCULOS RESULTADOS
Gerente General No vinculado S/. 14,000.00 Remuneración real S/. 13,840.00 x 14 S/. 193,760.00
Gerente Finan- Accionista S/. 13,840.00 Remuneración aceptada tributariamente (doble S/. (4,500.00 x 2) x 14 S/. 126,000.00
ciero vinculada del monto otorgado al trabajador referente)
Asistente de ge- No vinculado S/. 4,500.00 Exceso S/. 193,760.00 – 126,000.00 S/. 67,760.00
rencia
La empresa deberá tributar vía reparo 30% de S/. 67,760.00 S/. 20,328.00
Solución
Los incisos n) y ñ) del artículo 37º del El exceso antes señalado será cata- accionista (gerente financiero), tal como
TUO de la Ley del Impuesto a la Renta (LIR), logado como dividendo y se encontrará se muestra a continuación:
establecen que son deducibles como gasto afecto con la tasa del 4.1% a cargo del
Fuente: www.caballerobustamante.com.pe Informativo
Derechos Reservados Caballero Bustamante

Gerente Caso Práctico N° 6 Número de vehículos identificados


4.1% de S/. 67,760.00 = S/. 2,778.16
Financiero ––––––––––––––––––––––––––––– x 100
GASTOS INCURRIDOS EN VEHICULOS Número total de vehículos
El Impuesto a la Renta por concepto Vehículos de las categorías A2, A3, y A4
de dividendo deberá ser retenido por la
empresa y abonado al Fisco al vencimien- Enunciado 3
to del período tributario de diciembre, La empresa Fuerza Perú S.A. desea Porcentaje = –––
declarándose vía el PDT N° 617 - Otras conocer cuál es el importe deducible de los 4
retenciones. gastos incurridos en vehículos para efectos
Finalmente, es pertinente referir que el del Impuesto a la Renta del ejercicio 2012. Porcentaje = 75%
importe que excede el valor de mercado de Se sabe que se realizó la identificación en el
remuneraciones no califica como Renta de ejercicio 2010, resultando aceptable como c.2 Aplicación del porcentaje obte-
quinta categoría para el trabajador, por lo número de vehículos 3 unidades. nido
cual podría ocurrir que en la liquidación fi- Fuerza Perú S.A. nos presenta la si- En el presente caso, a efectos de esta-
nal que se efectúa en el mes de diciembre se guiente información de los vehículos que po- blecer el límite máximo deducible por
genere una retención en exceso, que debería see, los mismos que se encuentran asignados concepto de gastos de funcionamiento
ser devuelta o compensada en beneficio del a actividades de dirección, representación y incurridos en los vehículos identificados,
trabajador. administración: se debe aplicar el porcentaje antes obte-
nido a los gastos incurridos en el ejercicio
DATOS DEL VEHÍCULO Gastos de Depreciación por dichos conceptos en la totalidad de
funciona- ejercicio vehículos.
Placa de rodaje Categoría Destino Situación Valor en libros miento 2012
Siendo ello así, el importe anual de gastos
PAC 351 A2 Administ. No identif. 87,540 17,520 10,504.80 incurridos sería el siguiente:
JPS 401 A3 Administ. Identificado 92,140 18,700 11,056.80
Gastos de funcionamiento = S/. 65,020.00
CAV 256 A3 Repres. Identificado 71,230 16,900 8,547.60
Límite máximo deducible
ZPM 510 A4 Dirección Identificado 90,175 11,900 10,821.00
65,020 x 75% = S/. 48,765
Total 65,020.00 40,930.20
c.3 Comparación del límite obtenido
Solución tres (3) vehículos, por ende, respecto con el total de gastos incurridos en los
de ellos, se debe determinar el importe vehículos identificados
a. Consideraciones a observar deducible por concepto de gastos in- A continuación, se procede a determi-
Los requisitos para la deducción de curridos para efectos del Impuesto a la nar el importe de los gastos no dedu-
gastos incurridos en los vehículos de Renta. cibles.
las categorías A2, A3 y A4, se encuentra Para este supuesto, debemos conside-
regulado por el inciso w) del artículo rar lo dispuesto en el numeral 5 del in- – Gastos incurridos
37º del TUO de la Ley del Impuesto a la ciso r) del artículo 21º del Reglamento en los vehículos
Renta, así como en el inciso r) del artí- de la LIR, en el cual se establece un se- identificados = S/. 47,500.00
culo 21º de su Reglamento, en el cual gundo límite con relación a los gastos – Límite
limitan el número máximo permitido incurridos en los vehículos comprendi- Máximo
de dichos vehículos destinados a acti- dos en la tabla, por concepto de retri- deducible = (48,765.00)
vidades de dirección, representación y bución por cualquier forma de cesión ––––––––––
administración. en uso y/o funcionamiento, a fin de Importe no deducible = S/. 0.00
evitar que indebidamente se incluyan
b. Gastos incurridos en vehículos no iden- gastos que correspondan a los otros d. Resumen de conceptos reparables
tificados vehículos no comprendidos en la tabla. 1. Depreciación de
Considerando la información proporcio- Debe señalarse, que, en este segundo vehículos no
nada, debemos señalar que los gastos in- límite, no se incluye a la depreciación, identificados = S/.10,504.80
curridos en los vehículos que no han sido puesto que la misma tiene un máximo 2. Gasto de
identificados, no serán deducibles para aceptado en función al porcentaje fija- funcionamiento
efectos de determinar la Renta Neta de do en el inciso b) del artículo 22º del de vehículos no
Tercera Categoría. Reglamento de la LIR. identificados = 17,520.00
Además, tampoco será deducible la de- El límite antes referido y que para efectos 3. Importe no
preciación de dichos vehículos, conside- del Impuesto a la Renta se calcula al final deducible de
rando que se trata de vehículos propios. del ejercicio se determina en función al vehículos
siguiente procedimiento: identificados = -----
c. Gastos incurridos en vehículos identifi- –––––––––
cados c.1. Porcentaje que representan los ve- Total gasto
En nuestro caso, se tiene identificado hículos identificados: reparable = S/. 28,024.80

También podría gustarte