Está en la página 1de 16

FACULTAD DE INGENIERIA ARQUITECTURA Y URBANISMO

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PROBLEMAS DE TORNO

CICLO:

VI

SECCION:

DOCENTE:

ING. VASQUEZ CORANADO MANUEL HUMBERTO

INTEGRANTES:

CABRERA VÁSQUEZ WISTON JUNIOR

HERRERA JIMÉNEZ MARÍA LETICIA

OLIVERA GIL ROIBER

SANDOVAL DELGADO ISAAC

SANTISTEBAN SÁNCHEZ JOSÉ MANUEL

VÁSQUEZ MIÑOPE ELIZABETH

VILLALOBOS VÁSQUEZ WINWORFAN

Miércoles 8 de noviembre del 2017 – Pimentel


PROBLEMAS DE TORNO
1. En una operación de torneado de un cilindro φ70 × 300 mm el avance es de
0.25 mm/rev y la velocidad de corte de 1 m/s. La fuerza de corte está limitada a
3 KN y la energía específica de corte del material es de 2000 MPa.
Calcula:
a) El tiempo de realización de la operación.
b) La profundidad máxima de pasada. R: 263.9 s; 6 mm

𝑙
DATOS 𝑡=
𝐷 = 70 𝑚𝑚
𝑎𝑚𝑖𝑛
𝑙 = 300𝑚𝑚
𝑚𝑚
𝑎𝑣 = 0.25
𝑟𝑒𝑣
𝑚
𝑉𝑐 = 1 𝑉𝑐 = 𝜋 × 𝐷 × 𝑁 𝑚
𝑠𝑒𝑔 1𝑠𝑒𝑔 = 𝜋 × 70𝑚𝑚 × 𝑁
𝐹𝑐 = 3𝐾𝑁
𝑈 = 2000 𝑀𝑃𝑎
𝑚 𝑠𝑒𝑔
1000 ×60
𝑠𝑒𝑔 𝑚𝑖𝑛
𝑁= 𝜋 ×70 𝑚𝑚
𝑁 = 272.98 𝑚𝑖𝑛

𝑎𝑚𝑖𝑛 = 𝑎𝑣 × 𝑁

𝑚𝑚 𝑟𝑒𝑣
𝑎𝑚𝑖𝑛 = 0.25 × 272.98
𝑟𝑒𝑣 𝑚𝑖𝑛
𝑚𝑚
𝑎𝑚𝑖𝑛 = 68.25
𝑚𝑖𝑛

𝑙
𝑡=
𝑎𝑚𝑖𝑛

300𝑚𝑚
𝑡= 𝑚𝑚
68.25 𝑚𝑖𝑛
𝑡 = 440𝑚𝑖𝑛
b) profundidad máxima pasada

𝐹𝐶
𝑑=
𝑎𝑣 × 𝑢

3000𝑁
𝑑=
𝑁
0.25𝑚𝑚 × 2000 𝑚𝑚2
3000𝑁
𝑑=
𝑁
500 𝑚𝑚2
𝑑 = 6𝑚𝑚
2. Un redondo de 80 mm de diámetro se rebaja a en una pasada a 75 mm de
diámetro a lo largo de una longitud de 150 mm. La energía específica de corte
del material de trabajo es de 2000 MPa. El avance es de 0.25 mm/rev y la
velocidad angular del husillo es de 300 rpm.
Calcula:
a) El tiempo de realización de la operación
b) El par motor y la potencia necesaria para realizar dicha operación.

DESARROLLO.

Datos:

𝐷𝑖 = 80 mm
𝐷𝑓 = 75 mm
𝑙= 150 mm
U = 2000 MPa
𝑎𝑣 = 0.25 mm/rev
N = 300 rpm

𝑙 𝑃𝑐
a) 𝑡 = b) 𝑈 = 𝑅𝑀𝑅
𝑎𝑚𝑖𝑛

1521.66𝑊
𝑎𝑚𝑖𝑛 = 𝑎𝑣 x N 𝑈=
760.83𝑚𝑚3/𝑠𝑒𝑔

𝑚𝑚 𝑟𝑒𝑣
𝑎𝑚𝑖𝑛 = 0.25 × 300
𝑟𝑒𝑣 𝑚𝑖𝑛

𝑚𝑚
𝑎𝑚𝑖𝑛 = 75 𝑚𝑖𝑛
𝑙
𝑡=
𝑎𝑚𝑖𝑛

150𝑚𝑚
𝑡= 𝑚𝑚
75 𝑚𝑖𝑛
𝑡 = 2𝑚𝑖𝑛
𝑅𝑀𝑅 = 𝑉𝑐 × 𝑎𝑣 × 𝑑 𝐷𝑖 − 𝐷𝑓 80𝑚𝑚 + 75𝑚𝑚
𝑉𝑐 =  × 𝐷 × 𝑁 𝐷= =
2 2
1
𝑉𝑐 =  × 77.5𝑚𝑚 × 300
𝑚𝑖𝑛
𝑚𝑚 1𝑚
𝑉𝑐 = 73.04 ×
𝑚𝑖𝑛 100𝑚𝑚
𝑚
𝑉𝑐 = 73.04
𝑚𝑖𝑛

𝑚 𝑚𝑚 𝑑 = 𝐷𝑖 − 𝐷𝑓 80𝑚𝑚 − 75𝑚𝑚
𝑅𝑀𝑅 = 73.04 × 0.25 × 2.5𝑚𝑚 = = 2.5𝑚𝑚
2 2
𝑚𝑖𝑛 𝑟𝑒𝑣

𝑚 × 𝑚𝑚2 1𝑚𝑚 1000𝑚𝑚


𝑅𝑀𝑅 = 45.63 × ×
𝑚𝑖𝑛 × 𝑟𝑒𝑣 60𝑠𝑒𝑔 1𝑚

𝑟𝑒𝑣
𝑚𝑚3 𝑚𝑖𝑛
𝑅𝑀𝑅 = 760.83 ×
𝑟𝑒𝑣 × 𝑠𝑒𝑔 𝑟𝑝𝑚

𝑟𝑝𝑚
𝑚𝑚3
𝑅𝑀𝑅 = 760.83 × 1
𝑠𝑒𝑔 × 𝑚𝑖𝑛 × 𝑟𝑚𝑝 𝑚𝑖𝑛

𝑚𝑚3
𝑅𝑀𝑅 = 760.83
𝑠𝑒𝑔

𝑃𝑐 = 𝑈 × 𝑅𝑃𝑀
𝑚𝑚3
𝑃𝑐 = 2000𝑀𝑃𝑎 × 760.83
𝑠𝑒𝑔
6
𝑀𝑃𝑎 × 𝑚𝑚3 10 𝑃𝑎 1𝑚3
𝑃𝑐 = 1521666 × × 9
𝑠𝑒𝑔 14𝑃𝑎 10 𝑚𝑚3
𝑚×𝑁
𝑃𝑐 = 1521.66
𝑠𝑒𝑔
𝐽
𝑃𝑐 = 1521.66
𝑠𝑒𝑔
𝑃𝑐 = 1521.66𝑊
3. Una barra de acero inoxidable 304 de 6 pulgadas de largo y 0.5 pulgadas de
diámetro se está reduciendo a 0.48 pulgadas de diámetro mediante una
operación de torneado. El husillo gira a 400 rpm y la herramienta avanza a una
velocidad de avance de 8 pulgadas por minuto. La energía específica es de 4
w.seg/mm3 . Calcula:
a) La velocidad de corte en pies/min
b) La velocidad de remoción del material en 𝑝𝑢𝑙𝑔3 /𝑚𝑖𝑛
c) La potencia disipada (de corte) en hp
d) La fuerza de corte en libras
e) El torque en lb-pulg
DATOS

L=6 pul

𝐷𝑖 = 0.5𝑝𝑢𝑙

𝐷𝑓 = 0.48𝑝𝑢𝑙

𝑁 = 400 𝑟𝑝𝑚
𝑝𝑢𝑙
𝑎𝑚𝑖𝑛 = 8
𝑚𝑖𝑛
𝑠𝑒𝑔
U= 4W * 𝑚𝑚3

𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑉𝑐= ?
𝑚𝑖𝑛
RMR =?

P =?

𝐹𝑐 = 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑎

T= torque
a) Velocidad de corte.( pies/min)
0.5𝑝𝑢𝑙𝑔 + 0.48𝑝𝑢𝑙𝑔 𝑉𝑐 = 𝜋 × 𝐷 × 𝑁
𝐷𝑚 = 1
2 𝑉𝑐 = 3.14 × 0.49𝑝𝑢𝑙𝑔 × 400
𝑚𝑖𝑛
𝑝𝑢𝑙𝑔
𝐷𝑚 = 0.49𝑝𝑢𝑙𝑔 𝑉𝑐 = 615.44
𝑚𝑖𝑛
𝑝𝑢𝑙𝑔 1𝑝𝑖𝑒
𝑉𝑐 = 615.44 ×
𝑚𝑖𝑛 12𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑝𝑖𝑒
𝑉𝑐 = 51.29
𝑚𝑖𝑛

b) Velocidad de remoción (pulg/min)


𝐷𝑖 − 𝐷𝑓
𝑅𝑀𝑅 = 𝑉𝑐 × 𝑎𝑣 × 𝑑 𝑑=
2
𝑅𝑀𝑅 = 615.48𝑝𝑢𝑙 × 0.02𝑝𝑢𝑙 × 0.01𝑝𝑢𝑙
𝑑 = 0.01𝑝𝑢𝑙
𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑅𝑀𝑅 = 0.12
𝑚𝑖𝑛

c) Potencia disipada de corte en HP d) La fuerza de corte en Libras


𝐻𝑃𝑐
𝑃𝑐 =
𝑅𝑀𝑅
𝐹𝑐 = 𝐴 × 𝐾
𝑃𝑐 = 𝑈 × 𝑅𝑀𝑅
𝑠𝑒𝑔 𝑝𝑢𝑙3 1𝑚𝑖𝑛 16387.4𝑚𝑚3 −4
𝑠𝑒𝑔 25.4𝑚𝑚 2
𝑃𝑐 = 4𝑊 × 0.12 × × 𝐹𝑐 = 2𝑥10 𝑝𝑢𝑙𝑔 × 4𝑤 ×( )
𝑚𝑚3 𝑚𝑖𝑛 60𝑠𝑒𝑔 1𝑝𝑢𝑙3 𝑚𝑚3 1 𝑝𝑢𝑙𝑔
𝑠𝑒𝑔
1ℎ𝑝 𝐹𝑐 = 0.129𝑚𝑚2 × 4𝑤
𝑃𝑐 = 131.10𝑊 × 𝑚𝑚3
746𝑊
𝑁𝑚 1000𝑚𝑚 1𝑙𝑏
𝑃𝑐 = 0.18𝐻𝑝 𝐹𝑐 = 0.516𝑊𝑠𝑒𝑔 × 𝑠𝑒𝑔 × ×
1𝑚 4.45𝑁
𝑊
𝐹𝑐 = 115.95𝑙𝑏

e) El torque
𝑃𝑐 -
𝑇=
2𝜋 × 𝑁
𝑝𝑢𝑙
𝑃𝑐 = 113.31𝑙𝑏 × 615.44
𝑚𝑖𝑛
𝑝𝑢𝑙
𝑃𝑐 = 69735.5𝑙𝑏 −
𝑚𝑖𝑛
𝑝𝑢𝑙
6973515𝑙𝑏 𝑚𝑖𝑛
𝑇=
2𝜋 × 400𝑚𝑖𝑛
𝑇 = 27075𝑙𝑏 − 𝑝𝑢𝑙
4. En un torno que tiene una gama de regímenes de giro con un
escalonamiento de 100 rpm, se mecaniza un tocho de 90 mm de diámetro y
180 mm de longitud hasta un diámetro de 84 mm mediante tres pasadas de
1 mm de profundidad. Si el torno se pone a 300 rpm y el avance es de 0,15
mm/rev, se pide calcular:
a) La velocidad de corte en cada pasada
b) El tiempo total empleado en el mecanizado
c) El volumen de material eliminado

Datos

𝐷𝑖 = 90𝑚𝑚
𝐷𝑓 = 84𝑚𝑚
𝐿 = 180𝑚𝑚
𝑑 = 1𝑚𝑚
𝑁 = 300 𝑟𝑝𝑚
𝑎𝑣 = 0.15𝑚𝑚/𝑟𝑒𝑣

a) Velocidad de corte de cada pasada


𝑉𝑐 = 𝜋 × 𝐷 × 𝑁

Primera pasada

𝑫𝒊 − 𝑫𝒇
𝒅=
𝟐
luego: 𝐷𝑖 + 𝐷𝑓
𝐷𝑓 = 𝐷𝑖 − 2𝑑 𝐷𝑚 =
2
𝐷𝑓1 = 90𝑚𝑚 − 2 × 1𝑚𝑚
= 88𝑚𝑚 90𝑚𝑚 + 88𝑚𝑚
𝐷𝑚 = = 89𝑚𝑚
2
Segunda pasada

𝐷𝑓2 = 88𝑚𝑚 − 2 ∗ 1𝑚𝑚


88𝑚𝑚 + 86𝑚𝑚
𝐷𝑚 = = 87𝑚𝑚
𝐷𝑓2 = 86𝑚𝑚 2
Tercera pasada

𝐷𝑓3 = 86𝑚𝑚 − 2 ∗ 1𝑚𝑚

𝐷𝑓3 = 84𝑚𝑚

86𝑚𝑚 + 84𝑚𝑚
𝐷𝑚 = = 85𝑚𝑚
2
𝑚 1
𝑉𝑐1 = 3.14 ∗ 89𝑚𝑚 ∗ 300 ∗ = 83.84𝑚/𝑚𝑖𝑛
𝑚𝑚 1000𝑚𝑚
1 1
𝑉𝑐2 = 3.14 ∗ 87𝑚𝑚 ∗ 300 ∗ = 81.95𝑚/𝑚𝑖𝑛
𝑚𝑚 1000𝑚𝑚
1 1
𝑉𝑐2 = 3.14 ∗ 85𝑚𝑚 ∗ 300 ∗ = 80.07𝑚/𝑚𝑖𝑛
𝑚𝑚 1000𝑚𝑚

b) Tiempo de mecanizado

Velocidad de avance:
𝑎𝑚𝑖𝑛 = 𝑎𝑣 ∗ 𝑁
mm rev
𝑎𝑚𝑖𝑛 = 0.15 ∗ 300
rev min
𝑎𝑚𝑖𝑛 = 45 mm/min

𝑙 180𝑚𝑚
𝑡1 = = = 4𝑚𝑖𝑛
𝑎𝑚𝑖𝑛 45𝑚𝑚/𝑚𝑖𝑛

Tiempo total = 4min*3= 12 min


c) El volumen de material eliminado

𝜋
𝑉𝑜𝑙 = ∗ 𝐷2 ∗ 𝑙
4
𝜋
𝑉𝑜𝑙 = ∗ (𝐷𝑖 2 − 𝐷𝑓 2 )
4
∗𝑙

3.14
𝑉𝑜𝑙 = ∗ [(90𝑚𝑚)2 − (84𝑚𝑚)2 ]
4
∗ 180𝑚𝑚
𝑽𝒐𝒍 = 0.79 ∗ [8100𝑚𝑚2 − 7056𝑚𝑚2 ] ∗ 180𝑚𝑚
= 𝟏𝟒𝟖 𝟒𝟓𝟔. 𝟖 𝒎𝒎𝟑
5. ¿Cuál es la potencia en KW en cuchilla de torno cuando se tornea un árbol
de acero St 60 de 80 mm de diámetro con 5mm de profundidad de corte de
1
viruta, 300 y 0.6mm de avance, siendo el esfuerzo cortante 2,700
𝑚𝑖𝑛
N/mm2, el ángulo del plano de corte es 42° y la fuerza de empuje 1500
newtons. Cuál es el torque en la herramienta?

DATOS:

𝑃𝑐 = 𝐹𝑐 ∗ 𝑉𝑐
a) Potencia en Kw
𝑃𝑐 =? 𝑊
1
𝑁 = 300
𝑚𝑖𝑛
𝑎𝑣 = 0.6𝑚𝑚
𝐷 = 80𝑚𝑚 (𝐷𝑖 + 𝐷𝑓
𝐷𝑓 = 𝐷𝑖 − 2𝑑 𝐷𝑚 =
2
𝑑 = 5𝑚𝑚
𝑁
𝑘 = 2700 𝐷𝑚=(80𝑚𝑚+70𝑚𝑚)
𝑚𝑚2 𝐷𝑓 = 80𝑚𝑚 − 2(5𝑚𝑚)
2
 = 42° 𝐷𝑓 = 70𝑚𝑚
𝐹𝑐 = 1500𝑁 𝐷𝑚 = 75𝑚𝑚
𝑇 =?
𝑉𝑐=𝜋.𝐷.𝑁

𝑚
𝑉𝑐 = (3,14)(75𝑚𝑚 × )(300𝑟𝑝𝑚)
1000𝑚𝑚

𝑉𝑐 = 70,65 𝑚⁄𝑚𝑖𝑛

𝐹𝑐 = 𝐴 ∗ 𝐾
𝐹𝑐 = 𝑎𝑣 × 𝑑 × 𝑘
𝐹𝑐 = (0,6𝑚𝑚)(5𝑚𝑚)(2700 𝑁⁄𝑚𝑚2
𝐹𝑐 = 8100𝑁
𝑃𝑐 = 𝐹𝑐 × 𝑉𝑐

𝑃𝑐 = 8100𝑁 × 70,65 𝑚⁄𝑚𝑖𝑛


𝑁 − 𝑚 5722655 𝑚𝑖𝑛 𝐽
𝑃𝑐 = 572265 = × = 9537.75 ⁄𝑆
𝑚𝑖𝑛 𝑚𝑖𝑛 60𝑠𝑒𝑔
𝑘𝑤
𝑃𝑐 = 9537.75 𝑤 ×
1000𝑤

b) Torque de Herramienta

𝐷. 𝑝𝑟𝑜𝑚
𝑡 = 𝐹𝑐( )
2

7676𝑚𝑚
𝑡 = 8100𝑁 × ( )
2

𝑚
𝑡 = 303750𝑁 − 𝑚𝑚 × 1000𝑚𝑚

𝑡 = 303,75 𝑁⁄𝑚
6. Se dispone de un torno con las siguientes características:
 Gama de velocidades del torno (en rpm): 2000, 1500, 750, 500, 250, 125 y
62.
 Potencia máxima: 8Kw.
 Rendimiento ῃ: 0.95.

En él se van a mecanizar piezas de acero al carbono con una herramienta de


acero rápido. Concretamente, se van a cilindrar en desbaste preformas de
180mm de longitud y 60mm de diámetro hasta que el diámetro final sea de
55mm.Teniendo en cuenta que la velocidad de corte recomendada por el
fabricante de la herramienta es de 47.5 m/min para el proceso y el material
elegidos y que la presión de corte del acero al carbono es 𝐾𝑆 = 0.5 ∗ 109
kN/m2:
a) Determinar las condiciones de corte: Velocidad de corte (v), avance (f) y
profundidad (d), en condiciones de potencia máxima.
b) Calcular el tiempo de mecanizado.

𝑚
La velocidad recomendada es 𝑉𝑟 = 47.5 por lo que ajustaremos a ella la
𝑚𝑖𝑛
velocidad de rotación apropiada por la herramienta. Del rendimiento extraemos la
potencia real extraída para el proceso:
𝑃
𝑛=𝑃 𝑃 = 0,95 ∗ 8 = 7.6 𝐾𝑊
𝑚𝑎𝑥

La velocidad máxima Vmax relacionada con la potencia máxima Pmax será:

𝑛 ∗ 𝑃𝑚𝑎𝑥 𝑛 ∗ 𝑃𝑚𝑎𝑥
𝑉𝑚𝑎𝑥 = =
𝐹𝑚𝑎𝑥 𝑘𝑠 ∗ 𝑎 ∗ 𝑃
Dónde: Ks = presión de corte, a =avance, P = profundidad de corte, FC = fuerza de
corte.
𝑃
𝑉𝑚𝑎𝑥 =
𝑘𝑠 ∗ 𝑎 ∗ 𝑃

Parece razonable asignar una pasada al proceso para el mecanizado de 5 mm, que
es la diferencia entre el diámetro inicial Di y el final Df. Entonces, de la expresión
del n° de pasada Npt despejamos la profundidad de pasada P:
𝐷𝑖 − 𝐷𝑓 60 − 55
𝑛𝑃 = 1= 𝑃 = 2.5 𝑚𝑚
2𝑝 2. 𝑝
De la ecuación que relación la velocidad máxima Vt obtendremos el n° de
revolución por minuto N; se toma la velocidad Vt:
𝑉𝑟 47,5
𝑉 = 𝜔. 𝑟 = 𝜋. 𝑁. 𝐷𝑖 𝑁= = 𝑁 = 251,995 𝑟𝑝𝑚
𝜋. 𝐷𝑖 𝜋. 0,060

La velocidad de rotación más próxima por debajo seria:


𝑁 = 25𝑜 𝑟𝑝𝑚
Entonces la velocidad de corte pedida máxima para la única pasada, sería:
𝑚
𝑣1𝑚𝑎𝑥 = 𝑁. 𝜋. 𝐷 𝑣1𝑚𝑎𝑥 = 250. 𝜋. 0.060 𝑣1𝑚𝑎𝑥 = 47,124 𝑣1𝑚𝑎𝑥
𝑚𝑖𝑛
𝑚
= 0,785
𝑠

Nada más queda calcular el avance:


𝑚 𝑃(𝑊) 7600
𝑎( )= → 𝑎=
𝑟𝑒𝑣 𝐾𝑠( 𝑁 )∗𝑉(𝑚)∗𝑃(𝑚) 0,5 ∗ 10° ∗ 0,785 ∗ 0,0025
𝑚2 𝑠

𝑚 𝑚𝑚
𝑎 = 0,007741 ↔ 𝑎 = 7,741
𝑟𝑒𝑣 𝑟𝑒𝑣

Para un cilindrado de pasada única el tiempo de mecanizado es:


𝑙 𝑙 𝑙 𝑙 𝜋𝐷𝑖 𝑙 𝑆
𝑡𝑚 ≈ 𝑡𝑐 = = = 𝑤 =𝑎 𝑤 = = =
𝑉𝑎 𝑎 ∗ 𝑁 𝑎 ∗ 𝑎 𝑉 𝑎. 𝑉
2𝜋 𝜋 ∗ 𝐷𝑖
Podemos calcular tm de dos maneras distintas, de acuerdo a la ecuación anterior:
𝑙 180 𝑚𝑚
1) 𝑡𝑚 = 𝑎∗𝑁 → 𝑡𝑚 = 𝑚𝑚 𝑟𝑒𝑣 → 𝑡𝑚 = 0,093 𝑚𝑖𝑛 ↔ 𝑡𝑚 = 5,58 𝑠
7,741 .250
𝑟𝑒𝑣 𝑚𝑖𝑛

𝜋𝐷𝑖 𝑙 𝜋∗60𝑚𝑚 180𝑚𝑚


2) 𝑡𝑚 = . 𝑉 → 𝑡𝑚 = 𝑚𝑚 ∗ 𝑚 100𝑚𝑚 → 𝑡𝑚 = 0,093𝑚𝑚 ↔ 𝑡𝑚 =
𝑎 7,741 47,124 ∗
𝑟𝑒𝑣 𝑚𝑖𝑛 1𝑚
5,58 𝑠
7. En un torno horizontal serán mecanizadas barras cilíndricas de 237 mm de
largo y 60 mm de diámetro. En cada una de ellas se desea cilindrar hasta
48,4 mm de diámetro.
Para el avance se utiliza 0.2 y 0.8 mm/Rev. , y la velocidad de rotación a usar en
el husillo es 128 rpm y 207 rpm .Se ha programado el siguiente procedimiento:

 Tres pasadas de desbaste de igual profundidad a lo largo de los 207 mm. Se


ha considerado un exceso de 30 mm de largo para la sujeción de las barras al
Chuck del torno.
 Una pasada de acabado con 0.4 mm de profundidad de pasada

Determina:

a) La velocidad de corte que recomienda para el desbaste según los valores


indicados
b) La velocidad de corte que recomienda para dos pasadas de acabado
c) El caudal de viruta arrancado en la primera pasada de desbaste en
centímetros cúbicos por minuto
d) El tiempo neto o teórico para realizar toda la operación de desbaste

L= 237mm

Di= 60mm

Df=48.4mm

𝑎𝑣 = 0.2 𝑚𝑚⁄𝑟𝑒𝑣 (Desbastado)

𝑎𝑣 = 0.8 𝑚𝑚⁄𝑟𝑒𝑣 (Acabado)

N= 128rpm

N=207rpm

a) Velocidad de Corte que recomienda para el desbaste

𝑉𝑐 = 𝜋 × 𝐷 × 𝑁 DIAMETRO FINAL
𝐷𝑓 = 𝐷𝑖 − 2(𝑑)
𝑉𝑐 = 3.14 × 55.39𝑚𝑚 × 128𝑚𝑖𝑛
𝑚𝑚 𝑚 𝐷𝑓 = 59.6𝑚𝑚 − 2(3.73min)
𝑉𝑐 = 22463.31 ×
𝑚𝑖𝑛 1000𝑚𝑚 𝐷𝑓 = 52.14𝑚𝑚

DIAMETRO FINAL
𝑉𝑐 = 22.46 𝑚⁄𝑚𝑖𝑛
59.6𝑚𝑚 + 52.14𝑚𝑚
𝐷𝑚 =
2
𝐷𝑚 = 55.89𝑚𝑚
b) La velocidad de corte que recomienda para dos pasadas de acabado

DIAMETRO FINAL
𝐷𝑓 = 𝐷𝑖 − 2(d)

𝑉𝑐 = 𝜋 × 𝐷 × 𝑁 𝐷𝑓 = 60𝑚𝑚 − 2(0.2𝑚𝑚)

𝐷𝑓 = 59.6𝑚𝑚
𝑉𝑐 = 3.14 × 59.8𝑚𝑚 × 207𝑚𝑖𝑛
DIAMETRO MEDIO
𝑉𝑐 = 38868.8 𝑚𝑚⁄𝑚𝑖𝑛 × 𝑚⁄1000𝑚𝑖𝑛
𝑉𝑐 = 38.87 𝑚⁄𝑚𝑖𝑛 𝐷𝑚 =
𝐷𝑖 + 𝐷𝑓
2
60𝑚𝑚 + 59.6𝑚𝑚
𝐷𝑚 =
2
𝐷𝑚 = 59.8𝑚𝑚

c) El caudal de viruta arrancado en la primera pasada de desbaste en


centímetros cúbicos por minuto

𝜋
𝑉𝑜𝑙 = × 𝐷2 × 𝐿
4
Para el cilindrado:
𝜋
𝑉𝑜𝑙 = × (𝐷𝑖 − 𝐷𝑓2 ) × 𝐿
4
3.14
𝑉𝑜𝑙 = ⌊(59.6𝑚𝑚)2 − (55.87𝑐𝑚)2 ⌋ × 207𝑐𝑚
4

3.14
𝑉𝑜𝑙 = ⌊(5.96𝑐𝑚)2 − (5.587𝑐𝑚)2 ⌋ × 20.7𝑐𝑚
4
𝑉𝑜𝑙 = 69.62 𝑐𝑚3
d) El tiempo neto o teórico para realizar toda la operación de desbaste

𝑙
𝑡= CALCULAMOS
𝑎 𝑚𝑖𝑛
𝑎𝑚𝑖𝑛 = 𝑎𝑣 × 𝑁
207𝑚𝑚
𝑡1 =
25.6 𝑚𝑚⁄𝑚𝑖𝑛 𝑎𝑚𝑖𝑛 = 0.2 𝑚𝑚⁄𝑟𝑒𝑣 × 128𝑚𝑖𝑛

𝑎𝑚𝑖𝑛 = 25.6 𝑚𝑚⁄𝑚𝑖𝑛


𝑡1 = 8.08𝑚𝑖𝑛 Por pasada

8.086𝑚𝑖𝑛 × 3 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑑𝑎𝑠

𝑡 = 24.26𝑚𝑖𝑛 Tiempo para toda la operación

También podría gustarte