Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMATICAS Y FISICAS


CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

INFORME DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES

INSTITUCIÓN

CONSULTORA DIGECONSA S.A

ESTUDIANTE

MESTANZA GAIBOR CARLOS ISMAEL

TUTOR ACADÉMICO

ING. GUILLERMO PACHECO QUINTANA M.SC.

FECHA DE INICIO: 3 DE ABRIL DE 2017

FECHA DE FINALIZACIÓN: 7 DE JUNIO DE 2017

GUAYAQUIL – ECUADOR

2017
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

DEDICATORIA

Dedico este trabajo a mis padres que son la razón de seguir esforzándome
cada día para llegar a ser un profesional ya que siempre me brindan su apoyo
incondicional.
A la empresa Digeconsa S.A por darme la oportunidad de hacer las practicas
pre profesionales junto a ellos y de esta manera ganar experiencia laboral.
A mis maestros quienes se toman el arduo trabajo de transmitir sus
conocimientos que me encamina para en un futuro cercano llegar a ser un
profesional.

Carlos Ismael Mestanza Gaibor

Contenido
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
1................................................................................ INTRODUCCIÓN
....4

2.OBJETIVOS.......................................................................................................5

2.1OBJETIVO GENERAL................................................................................. 5

2.2OBJETIVO ESPECIFICOS..........................................................................5

3.INFORME GENERAL DE LA EMPRESA..........................................................5

1.ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA..................................................................7

2.ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA EMPRESA............................................. 7

3.CONCLUSIONES.............................................................................................. 7

4.RECOMENDACIONES......................................................................................8

OFICIOS............................................................................................................... 9

FICHAS...............................................................................................................14

MEMORIA FOTOGRAFICA................................................................................31
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

1. INTRODUCCIÓN

El presente informe redacta sobre las actividades que se realizaron en la


empresa Digeconsa S.A. la cual se especializa en trabajos en las áreas de
Fiscalización de Proyectos Viales, Construcción de Infraestructura,
Edificaciones, Ambientales, y Geotécnicos.

El objetivo de realizar las prácticas pre-profesionales es fortalecer y aplicar los


conocimientos adquiridos

Digeconsa S.A tiene como actividades principales:

 Diseño, Asesoría, Fiscalización y Construcción de Obras Civiles.

 Control de Calidad de materiales de construcción.

 Diseño de proyectos viales, ambientes y geotécnicos.

 Diseños de Hormigones Hidráulicos y Asfálticos.

 Diseños de Puentes.

 Perforaciones de Suelo con su respectivo análisis geotécnico.

 Roturas de muestras de hormigón y seguimiento de ellas.

 Clasificación de los suelos según SUCS.

Me desempeñe como ayudante de fiscalización en la obra de Villas del Bosque


ubicada en el km 21,5 vía a la costa la cual cuenta con: 40 villas de 2 plantas, 8
condominios de 3 plantas con 2 departamentos en cada planta, 1club social
con piscina, 2 parques. Gracias a este proyecto logre adquirir experiencia en
obra además de reforzar y aprender normas y especificaciones de las cuales
no conocía; lo cual va a ser de gran ayuda una vez finalizado el estudio
universitario.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

1. OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL


Realizar las prácticas pre profesionales y adquirir experiencia laboral en la
Consultora Digeconsa S.A.

1.2 OBJETIVO ESPECIFICOS


 Controlar que los trabajos se cumplan según lo establecido en los
planos, especificaciones técnicas y contrato.

 Supervisar la calidad de materiales, los equipos y la tecnología que el


contratista utilizará en la obra.

 Vigilar que el avance efectivo de la obra corresponda con el cronograma


de ejecución propuesto por el Contratista.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
1. INFORME GENERAL DE LA EMPRESA
El objetivo de DIGECONSA es brindar el marco teórico profesional necesario
para desarrollar obras de infraestructura, aplicaciones y servicios con un alto
nivel de calidad, cumpliendo con las normas establecidas en el área de
construcción y diseño.

VISIÓN

Liderar el mercado nacional, y cumplir las expectativas de nuestros clientes.

MISIÓN

Es brindar servicios de calidad a industrias, empresas públicas y privadas.

La empresa tiene los siguientes datos:

Objeto social: Consultoría de proyectos estructurales

Dirección: Cdla. Ferroviaria v. 4ta. # 401 Y Calle 8va.

R.U.C: 0992541024001

Ciudad: Guayaquil

Provincia: Guayas

Teléfonos: (5934) 2 209095

Celular: 0999762939

E-mail: info@digeconsa.com

Procedimiento del trabajo en la empresa


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
En la obra mi función fue como ayudante de fiscalización en
la urbanización Villas Del Bosque en la etapa de acabados, por lo cual tuve que
supervisar que la obra transcurra según lo estipulado en los planos y que
cumpla con las especificaciones técnicas requeridas en las diversas
actividades como fueron la correcta colocación de: cerámica en el piso, puertas
y ventanas de aluminio, tumbado de gypsum, muebles de cocina y puertas de
madera, las piezas sanitarias en sus respectivos baños, tanto en las villas
como en los condominios.

También se procedió a realizar control de asentamientos en villas que


empezaron a tener estos problemas esta tarea se la realizaba con un nivel de
manguera.

Asimismo, se realizó la supervisión de la construcción de los cerramientos de


muro de hormigón ciclópeo, los 2 pequeños parques con los que cuenta la
urbanización y el club social.

En oficina se realizaba la tarea de revisar planillas de valores a pagar de obra


con lo cual se verificaba con los planos y a su vez se constataba en obra los
valores que están cobrando los contratistas.

Por otra parte se realizaba informes semanales del avance de la obra de


acuerdo al control constante que se hacía con los cronogramas entregados por
cada uno de los contratistas.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
1. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

GERENTE GENERAL
Ing. Douglas
Alejandro

GERENTE GERENTE CONTROL DE


FISCALIZACION
ADMINISTRATIVO FINANCIERA CALIDAD
Ing. Victor Alejandro
Ing.Carvache Ing.. Mercy Loor Ing. Carlos Franco

LABORATORIO DE
RECURSOS RESIDENTE
SUELOS Y
HUMANOS CONTABILIDAD Ing. Jonathan
HORMIGON
Karen Ramos Katiuska Salazar Soriano
Enrique Guerra

2. ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA EMPRESA

 Medición de cantidades de obra.

 Supervisión que se realicen las actividades según lo especificado en


el contrato.

 Verificación que se cumpla con las especificaciones técnicas


establecidas en los planos.

 Revisión de cronograma de obra.

 Realización de informes del avance de obra.

 Revisión de planillas de presupuesto a pagar.

 Informes técnicos.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
1. CONCLUSIONES

 Las pasantías sucedieron de acuerdo a lo esperado ya que se aplicó los


conocimientos transmitidos por los docentes en clases y además se
ganó experiencia en el campo profesionales ampliando nuestra
sapiencia en el campo de la Ingeniería Civil.

 La construcción siguiendo las especificaciones técnicas garantiza la


calidad de la obra y su cumplimiento con las necesidades por las cuales
se construye.

 El uso de materiales de baja calidad y que no hayan aprobado ciertos


controles pueden provocar un deterioro a futuro en la construcción
realizada

 El uso del cronograma nos ayuda a identificar en la obra cuando


estamos retrasados en alguna actividad y así poder modificar la
planificación y cumplir con las fechas de entrega estipuladas.

1. RECOMENDACIONES

 Prestar total atención a la catedra dictada por nuestros maestros y


aprovechar todo su conocimiento para poder entender mejor todas las
actividades relacionadas con nuestra carrera de Ingeniería Civil.

 Repasar constantemente las normas y especificaciones de la


construcción para poder aplicarlas correctamente en el ámbito
profesional.

 Es importante el uso de protección personal para los trabajadores por lo


cual se debe tomar mayor control para que se cumpla y poder así
precautelar la vida humana.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

OFICIOS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

FICHAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

MEMORIA
FOTOGRAFICA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

Ing. Guillermo Pacheco supervisando el trabajo de practicas pre-profesionales


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

Supervisión hormigonado de la piscina en club social de la urbanizacion


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

Plano de una de las villas que se construyeron en villas del bosque


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

Planillas de valores a pagar de obra


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
Control de avance de obra en los condominios

Movimiento de Tierra en la realizacion de taludes

Revision decolocacion de ventanas junto al Ing. Jonathan Soriano


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FALCULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
CARRERA DE INGENIERIA CIVIL

Urbanizacion villas del bosque en construcción

También podría gustarte