Está en la página 1de 6

Ciclo 2017-II

Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras

0302-03-504 INVERSIONES FINANCIERAS Y ARRENDAMIENTO


Trabajo
académico Docente:
DR. CPC APOLINAR SALDAÑA PONTE
Nota:

IX 01-1
Ciclo: Sección:
Módulo I
Datos del alumno: Forma de publicación:
Apellidos y nombres:
CHACCHI YANQUI, MIGUEL Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
ANGEL el menú contextual de su curso

Código de matrícula:
Panel de control:
2010164842
Uded de matrícula:
AYACUCHO

Fecha de publicación en
campus virtual DUED
LEARN:

Hasta el Domingo 05 de
Noviembre 2017
(Hora peruana)
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.

Revisar la pre
visualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2017-II por lo que no se aceptarán trabajos
extemporáneos.
3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos
obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 5 y para el examen final
debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones


3 caso práctico: problemas de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios


4 Otros contenidos
diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

INDICACIONES ADICIONALES:

A fin de garantizar una buena presentación; el presente trabajo deberá estar realizado
en Ms-Word, asignándole 02 puntos siempre y cuando este realizado con una ortografía
y redacción correcta, no olvide que al finalizar el desarrollo del Trabajo académico,
deberá indicar sus conclusiones y las fuentes de consulta bibliográfica, así mismo está
demás decir que se calificará con CERO aquel Trabajo Académico que cuente con las
misma secuencia o palabras, pues se considerará como plagio, estimado estudiante sea
original al desarrollar los problemas planteados, recuerde que usted está llevando el
curso a distancia y por lo tanto la exigencia en la solución de la pregunta es necesaria y
obligatoria, también debe comprimir el trabajo en archivo ZIP, para así poder publicarlo
en el campus virtual hasta la fecha indicada. ¡Tome sus precauciones!

Siendo la elaboración del Trabajo Académico parte del proceso de enseñanza y de


aprendizaje, los cursantes de la asignatura Formulación e Interpretación de los Estados
Financieros, Ciencias Contables y Financieras cuentan con el apoyo del profesor tutor
para su orientación en lo que se refiere a la bibliografía adicional, alcance del desarrollo
del tema, etc…
Se sugiere consultar los siguientes textos:

1.-El Contador Virtual: Arrendamiento Financiero o Arrendamiento Puro ...


elcontadorvirtual.blogspot.com/2009/11/arrendamiento-financiero-o.html

2.-libro virtual de economía y gestión - Uco


www.uco.es/zootecniaygestion/img/pictorex/12_12_56_CAPITULOIV.pdf

3.- INVERSIONES FINANCIERAS Y DE ARRENDAMIENTO -


Documents
https://documents.tips › Documents

4.- Ta-9-Inversiones Financieras y Arrendamiento - Documents


https://documents.mx › Documents

5.- Ta-9-Inversiones Financieras y Arrendamiento - Scribd


https://es.scribd.com/document/.../Ta-9-Inversiones-Financieras-y-Arrendamiento

6.-Ta-9-Inversiones Financieras y Arrendamiento - Scribd


https://es.scribd.com/document/.../Ta-9-Inversiones-Financieras-y-Arrendamiento

7.- El Contador Virtual: Arrendamiento Financiero o Arrendamiento Puro ...


elcontadorvirtual.blogspot.com/2009/11/arrendamiento-financiero-o.html

8.- Inversion financiera - Información relevante aquí


Anuncio search.1and1.com/Resultados/No_busque_más

Preguntas:

1. Cuál es la función del banco Central de Reserva del Perú ………( 3 puntos)
La BCRP tiene las siguientes funciones:

a) Regular la moneda y el crédito del sistema financiero. Mediante las


políticas monetarias el BCRP, incrementa a disminuye la tasa de interés,
para una adecuada regulación de la moneda en el sistema financiero, de
esta manera regula la inflación y deflación.
b) Administrar las reservas internacionales a su cargo. La importancia de
estas radica en la sólida posición que brindan en situaciones de
incertidumbre en los mercados cambiarios y financieros globales.
Específicamente, se busca respaldar la confianza del Nuevo Sol, de tal
modo que se evite grandes fluctuaciones del tipo de cambio. Para
realizar a cabo esta labor con éxito, el BCRP usa como criterios de guía
los relacionados a la seguridad, liquidez y rentabilidad de las divisas.
c) Emitir billetes y monedas. El Banco Central de Reserva del Perú es el
único organismo autorizado del abastecimiento de billetes dentro del
país. Este se encuentra en facultad de proveer una oferta de dinero que
responda correctamente a la demanda. En relación a esta, se puede
diferenciar dos tipos: Demanda por Transacciones y Demanda por
Reposición. La primera se encuentra en función de la situación
económica y su dinamismo, mientras que la segunda se genera dado la
necesidad de reemplazo de billetes deteriorados. Para que la emisión se
dé de manera oportuna y adecuada en relación a la demanda de
numerario se realiza una programación que toma en cuenta la cantidad,
calidad y tipos de denominaciones demandadas.
d) Informar periódicamente al país sobre las finanzas nacionales. Con el fin
de mantener la transparencia de sus acciones, el BCRP realiza
periódicamente informes sobre las finanzas nacionales. Dentro de ellas,
se puede destacar las siguientes:
- Reporte de Inflación: Documento que sigue la trayectoria trimestral de
la inflación en el Perú. Asimismo, se presentan proyecciones tácticas y
se evalúa los posibles acontecimientos que ocasionen que la inflación se
encuentre tanto dentro o fuera del rango meta.
- Nota Informativa del Programa Monetario: Informe anual que presenta
la evolución de los principales indicadores económicos. De manera
similar, se manifiesta la tasa de referencia para las operaciones
bancarias.
Administrar la rentabilidad de los fondos.

2. Cuál es la Labor de la Superintendencia de Banca y Seguros….. ( 3


puntos )
La Superintendencia de Banca y Seguros y AFP es una institución de
derecho público que goza de autonomía funcional reconocida por la
Constitución y tiene las siguientes funciones:

a. Regular y supervisar los Sistemas Financieros, de Seguros y del


Sistema Privado de Pensiones.
b. Prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del
terrorismo, mediante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
c. Preservar los intereses de los depositantes, de los asegurados y de
los afiliados al SPP.

3. Cuál es el objetivo de los estados (2 puntos )

El objetivo de los estados financieros (Balance General, Estado de Resultados,


Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Estado de Flujos de Efectivo) es
suministrar información acerca de la situación financiera, económica,
desempeño, cambios patrimoniales, flujos de efectivo y cambios en la situación
financiera de una empresa que sea útil a una amplia gama de usuarios para
una adecuada toma de decisiones económicas.

4. Explique qué ventajas nos nada un arrendamiento financiero


LEASING. (3 puntos )
VENTAJAS
1) No requiere del pago de una inicial, por lo que permite mantener la caja
de las empresas para ser utilizada en el ciclo operativo y productivo, esto
implica que permite financiar el 100% del valor total del activo a adquirir.

2) Las operaciones de arrendamiento no son consideradas operaciones de


riesgo comercial a nivel bancario ya que, per se, se encuentran
automáticamente respaldadas por un activo.

3) En muchos países el monto total de las cuotas del arrendamiento puede


ser registrado como un gasto, por lo que disminuye el monto de impuestos a
ser cancelados al cierre del ejercicio, esto ocurre en condiciones normales de
forma más acelerada que la depreciación por uso y desgaste durante la vida
útil del bien.

4) Permite flexibilizar y agilizar la actualización tecnológica de los equipos ya


que al hacerse obsoletos o al verse desgastados por su uso estos pueden ser
reemplazados casi inmediatamente por otros equipos adquiridos mediante un
nuevo arrendamiento.

DESVENTAJAS:

1) Los arrendamientos suelen ser más costosos que los créditos bancarios
por requerir una amortización más acelerada de capital lo que incrementa los
costos financieros de las empresas

2) No es posible hacerse de la propiedad del activo hasta tanto no termina el


contrato de arrendamiento, momento en que se perfecciona su transmisión.

5. Que valores se comercializa en la bolsa de Valores……………………( 3 puntos )


6. Liste una relación de los títulos valores y esplique dos de ellos ( 4 puntos)

Nota: Los 2 puntos que faltan se considerará si el estudiante cumple con Criterios de
evaluación del Trabajo Académico, mencionadas líneas arriba. Se restará 4 puntos o más de
presentar el trabajo académico de manera inadecuada, es decir no respetar el formato,
presentación de hojas escaneadas con letras a mano.

También podría gustarte