Está en la página 1de 3

VOCES HISTÉRICAS

Feministas por la locura

Ante las diversas violencias y nuevas formas de opresión machista que


invisibiliza, estigmatiza y deshumaniza a las mujeres de múltiples cuerpas,
formas de sentir, pensar, hacer y ser, nosotras, feministas por la locura,
nos organizamos y atrevemos a compartir nuestra palabra para nombrar al
poder heteropatriarcal, capitalista y colonial en el campo de la salud
mental, nombrar su maquinaria y su ejercicio histórico de disciplinamiento
contra nuestras cuerpas, mentes y subjetividades, a través de las ciencias
médicas, particularmente de la psiquiatría y la psicología, bajo el precepto
de la normalidad.

Abrimos esta ventana virtual para confrontar la institucionalidad


hegemónica que rige la atención de la salud mental en el Perú. Una
institucionalidad tradicionalmente patriarcal, expresada en la formación e
implementación de una psiquiatría y psicología conservadoras, que
estigmatizó a las mujeres como “histéricas, locas y dependientes”. Estas
ciencias han contribuido a que se nos nieguen: el habla, nuestra condición
de individuas, nuestra dignidad y nuestros derechos, como nuestro
derecho a una atención humana, intercultural y despatriarcal a nuestra
salud mental. De esas ciencia nosotras no somos parte. Esa gestión de la
salud mental no es nuestra vocación. Esa psicología no nos representa.
Otra psicología es posible. Ahora nos vemos entre nosotras, nos
reconocemos, acompañamos y abrazamos cuerpa a cuerpa.
Reivindicamos nuestra voz, nuestros saberes y prácticas ancestrales y
autogestivas de atención y acompañamiento, de terapia y sanación. Nos
hacemos voces histéricas porque creemos en la multiplicidad de las
cuerpas, mentes y subjetividades, en el vínculo sanador y creador en
nosotras, en la sororidad para el duelo, los dolores y los afectos. Porque
queremos contar “la otra parte del cuento”, la siempre silenciada. Porque
nos reconocemos únicas, dispersas y diversas, pero tratando de estar
juntas. Nos reconocemos parte de los territorios vivos que habitamos junto
a lxs nuestrxs. Somos parte de nuestros pueblos, con quienes hemos
aprendido desde tiempos ancestrales, entendimientos y prácticas de salud,
no mercantiles, que respetan, cuidan y valoran la diversidad y la relación
armoniosa con la naturaleza.

Reconocemos que somos parte de un legado, han sido nuestras ancestras,


abuelas curanderas, brujas, mujeres estigmatizadas y profesionales con
vocación emancipadora, las que nos han dejado la fuerza de un camino
largo de resistencia. Aquí estamos porque deseamos afirmar este legado y
seguir rompiendo las cadenas. Porque sabemos que la locura y la histeria
fueron creadas y difundidas como armas del sistema para explotarnos,
disciplinarnos, ningunearnos y violentarnos; por ello, nos afirmarnos como
locas, brujas e histéricas frente a este sistema que nos quiere:
“saludablemente patriarcales e individualistas, productivas, competitivas y
exitosas para el mercado, calladas y cómplices, y si no, empastilladas a la
fuerza, encerradas o muertas cuando osamos salir de su modelo de
salud”.
Desde hoy empezamos a compartirnos como voces histéricas, como
feministas por la locura, para hablar de salud mental, de sanación y
brujerías, de feminismos, de educación para la emancipación, de las
violencias heteropatriarcales, capitalistas, coloniales; y de todo lo que nos
roba la felicidad, explota nuestra energía vital y acalla nuestra dignidad.
Nos invitamos todas a tratar nuestra salud mental en comunidad, con
sororidad, con ética libertaria, con intuición y magia ancestral, y por eso,
anunciamos que pronto abriremos espacios de diálogo, reflexión, sanación
y construcción colectiva de forma virtual y física.

¡La salud mental feminista la cultivamos todas!


¡La normalización es política de muerte!
¡La diversidad es vida y es nueva humanidad!

¡No es trastorno, es machismo!


¡El patriarcado nos mata!
¡Los feminismos nos liberan y sanan!

¡La locura es nuestra lucha!

Buena vida,

Voces Histéricas.

NOTA.- Pronto abrimos nuestra página, una propuesta desde nuestros


feminismos diversos, disidentes y locos, si te resuena voces histéricas, súmate.
Si no te gusta, aceptamos tus críticas constructivas y fundamentadas, pero no
restes. No te desgastes en insultos, nuestros mecanismos de defensa colectiva
virtual serán activados con salud.

También podría gustarte