Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO 4: BIOLOGIA

Cuarta Semana
Biomoléculas Orgánicas II
1. Son compuestos solubles en solventes orgánicos (acetona, cloroforma, éter,
alcohol, bencina), nos referimos a los:
lipidos
2. Los lípidos son fuente de energía, y proporcionan 9,5 kcal/gr
3. ¿Cuáles son los lípidos más abundantes en los seres vivos’
triacilgliceroles
4. ¿Qué funciones cumple los lípidos?
energéticas, estructurales y dinámicas.
5. La hidrofobicidad es una característica de los:
lipidos
6. Los lípidos se encuentran en forma sólida cuando es grasa y líquida cuando es
aceite.
7. Algunos tipos de lípidos cumplen funciones estructurales como los fosfolípidos y
carotenoides que son componentes esenciales de las membranas celulares.
8. La función protectora de los lípidos como las ceras forman cubiertas de semillas y
frutos.
9. Las funciones dinámicas se da a través de las vitaminas A,D,K, E y COENZIMAS ya
que son de naturaleza lipídica.

10. Los lípidos simples se clasifican en:


SIMPLES, COMPLEJOS Y ISOPRENOIDES
11. Los ácidos grasos son HIDROCARBUROS que contiene el grupo carboxilo
12. El ácido esteárico es un ácido graso saturado de 18 carbonos presente en aceites
y grasas animales y vegetales.
13. Los ácidos insaturados como el ácido linoleico (18C) y oleico (18C). Se
presentan en el aceite vegetal y aceite de pescado.
14. El ácido palmítico, el ácido esteárico, presentes en la grasa animal es un lípido
saturado o insaturado?
saturados
15. La cutina en se encuentra en la epidermis del tallo, hoja y flor es una cera.
16. Los lípidos más abundantes del cuerpo y de la dieta son los triglicéridos.
17. Los lípidos complejos se clasifican en:
Fosfolípidos, glucolipidos
18. Los fosfolípidos tienen un esqueleto glicerol y dos cadenas de ácidos grasos
encontrándose en las membranas celular.
19. Los glucolípidos poseen la unidad llamada ceramida y un carbohidrato, son
moléculas anfipaticas.
20. Los lípidos isoprenoides no tienen ácidos grasos ni glicerol, son e insolubles en el
agua, como son los
Grasos – glicerol - oleosos
21. Los carotenoides son pigmentos vegetales, el betacaroteno es de color
anaranjado, la xantofila de color amarilo , y el licopeno de color rojo
22. Los ácidos nucleico son macromoléculas (polimeros)que almacenan y
transmiten información hereditaria.
23. Las bases nitrogenadas adenina (A) y guanina (G) se llaman purinicas, la
citosina (C), timina (T) y uracilo (U) se les denomina pirimidinicas
24. ¿Cuántos tipos de ARN hay?
ARN mensajero (ARNm),
ARN de transferencia (ARNt)
ARN ribosómico (ARNr),

25. ¿Qué es la transcripción?


En esta etapa se copia la información de un fragmento de ADN, correspondiente a un
gen, al ARNm.

26. ¿Qué es la Traducción?


La secuencia de nucleótidos del ARNm se traduce, en los ribosomas con la ayuda
de los ARNt, en una determinada secuencia de aminoácidos, es decir en una
determinada proteína.

También podría gustarte