Está en la página 1de 4

EDELCA E S P E C I F I C AC I O N E S T E C N I C AS G E N E R AL E S D E S U B E S T AC I O N E S . C O N T R AT O 1 . 3 . 2 0 0 . 0 3 0 .

0 2

CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES


ETGS/COC-020
TRABAJOS PRELIMINARES

1 - ALCANCE

Dentro de los límites estipulados en las Especificaciones Técnicas Particulares y


Planos de las Obras, esta Especificación General comprende los trabajos a ejecutar
por El Contratista para su movilización, acceso a la Obra, construcción, instalación,
equipamiento, mantenimiento, operación y posteriormente desmontaje y retiro del Sitio
de la Obra, de sus instalaciones generales y de construcción.

2 - ESPECIFICACIONES TECNICAS Y NORMAS

Los trabajos se ejecutarán de acuerdo con las siguientes Especificaciones Técnicas,


Planos y Normas, mencionadas según su orden de aplicabilidad o prelación:

- Especificaciones Técnicas Particulares y Planos de las obras, con las correcciones


y/o modificaciones que se acuerden antes o después de la firma del Contrato.

- Las presentes Especificaciones Técnicas Generales ETGS/COC-020.

- Las Normas aplicables de COVENIN, como Normas principales.

- Las Normas ASTM, ACI y AASHO, para ampliar, aclarar o determinar los criterios
expresados en dichas especificaciones o normas, en todos aquellos aspectos en los
cuales sean aplicables y no presenten contradicciones con las normas principales.

3 - MOVILIZACION DEL CONTRATISTA

Será responsabilidad de El Contratista el traslado hasta y desde el sitio de la obra, del


personal, materiales, equipos y plantas de construcción que se requieran para la
ejecución de los trabajos, así como también, la movilización en el sitio de la obra
durante el desarrollo del Contrato, de su personal, del personal de vigilancia de la
Policía o Guardia Nacional, en caso de requerirse, y de los materiales y equipos a
instalar según el Contrato, incluyendo los equipos suministrados por terceros.

4 - REPLANTEO Y NIVELACION

El Contratista deberá realizar todos los trabajos de topografía necesarios para


establecer los niveles y ubicación de las distintas estructuras, según se muestra en los
Planos o como lo indique EDELCA, así como los trabajos requeridos para la ubicación
y nivelación del pilotaje si es aplicable. Para la ejecución de estos trabajos se seguirán
las prácticas comúnmente utilizadas.

ETGS/COC-020 *** REV/0 *** ENERO 1991 *** PAG 1 DE 4


EDELCA E S P E C I F I C AC I O N E S T E C N I C AS G E N E R AL E S D E S U B E S T AC I O N E S . C O N T R AT O 1 . 3 . 2 0 0 . 0 3 0 . 0 2

En el presupuesto de la obra no se contempla ninguna partida especial para el pago de


estos trabajos.

Durante la ejecución del replanteo los errores admisibles serán los siguientes:

Para los ejes:

- Error de cierre máximo en distancia, 1: 10.000.

- Error angular permitido por estación, 5 segundos sexagesimales.

- El error total de verticalidad para cualquier eje (en cualquier punto) no podrá ser
mayor de 2 mm.

Para las cotas:

- Se establecerá un punto de nivel fijo (B.M)

- Para esta nivelación, el error de cierre máximo permitido es de e = 4,2 √k (mm),


siendo k la longitud en kilómetros.

- El error máximo permitido en nivelación entre el punto de referencia y un punto


cualquiera de las estructuras no podrá ser mayor de 2 mm.

5 - INSTALACIONES PROVISIONALES

Por instalaciones provisionales se entenderá lo siguiente:

a) La construcción, dotación y mantenimiento de todas las instalaciones provisionales


necesarias para la ejecución de la Obra, tales como: oficinas, incluyendo las de la
Inspección, depósitos de materiales, vestuarios, sanitarios, instalaciones y depósitos de
agua, instalación de luz y fuerza eléctrica, suministro de agua, disposición de aguas
servidas, etc.
b) Las oficinas de Inspección serán del tipo remolque. Las características de estas
oficinas deberán ser como se describe a continuación:

OFICINA DE INSPECCION TIPO "A"

Ancho Interior: 2,00 m


Largo Interior: 7,00 m
Altura Útil: 2,20 m
Material de Paredes: Sintético reforzado

ETGS/COC-020 *** REV/0 *** ENERO 1991 *** PAG 2 DE 4


EDELCA E S P E C I F I C AC I O N E S T E C N I C AS G E N E R AL E S D E S U B E S T AC I O N E S . C O N T R AT O 1 . 3 . 2 0 0 . 0 3 0 . 0 2

Material de techo: Canalit 60, con cielo raso


Material se suelo: Vinil
Servicios: Un (1) baño, un (1) lavabo, instalación eléctrica para todos
los servicios, aire acondicionado con capacidad suficiente,
instalaciones sanitarias completas. Base con facilidades para
nivelación, escalerilla, tren rodante y tiro de enganche.

OFICINA DE INSPECCION TIPO "B"

Ancho Interior: 3,66 m


Largo Interior: 14,65 m
Altura Útil: 2,20 m
Material de Paredes: Sintético reforzado
Material de techo: Canalit 60, con cielo raso
Material se suelo: Vinil
Servicios: Dos (2) baños, un (1) lavabo, instalación eléctrica para todos
los servicios, aire acondicionado con capacidad suficiente,
instalaciones sanitarias completas. Base con facilidades para
nivelación, escalerilla, tren rodante y tiro de enganche.

En las Especificaciones Particulares se indican las oficinas a ser suministradas para


cada obra.

c) El desmantelamiento y transporte fuera del Sitio de la Obra de todas las


instalaciones y equipos estacionarios propiedad de El Contratista.

d) La demolición, remoción y bote de escombros de todas las obras civiles


provisionales utilizadas durante la construcción.

6 - VIAS DE ACCESO

El Contratista deberá proyectar, construir y mantener los accesos temporales y las


obras de arte que sean necesarias desde las vías existentes hasta los diferentes
frentes de trabajo, tales como el acceso a las áreas de campamento, y a cualquier otra
área donde se ubiquen instalaciones relacionadas con la Obra, hasta la total
terminación de la misma.

ETGS/COC-020 *** REV/0 *** ENERO 1991 *** PAG 3 DE 4


EDELCA E S P E C I F I C AC I O N E S T E C N I C AS G E N E R AL E S D E S U B E S T AC I O N E S . C O N T R AT O 1 . 3 . 2 0 0 . 0 3 0 . 0 2

7 - MEDICIONES Y PAGOS

7.1 - Partidas del Presupuesto

Los trabajos comprendidos y descritos en esta Especificación serán pagados por la


siguiente partida:

- 020-1.01: Trabajos preliminares.

7.2 - Mediciones

Los trabajos preliminares requeridos para la ejecución de los trabajos comprendidos en


esta especificación, partida 020-1.01, serán considerados como una suma global y se
realizarán conforme a lo indicado en los Numerales 3, 4, 5 y 6 de esta Especificación.

7.3 - Forma de Pago

El precio que se pagará por este concepto será el que figure en la partida 020-1.01 del
presupuesto y será una suma global que constituirá la compensación total de todos los
gastos por concepto de materiales, mano de obra, equipos, combustibles,
levantamientos topográficos, dibujo de planos y cualquier otro gasto en que incurra El
Contratista por concepto de movilización, replanteo y nivelación, instalaciones
provisionales y mantenimiento de las vías de acceso, de acuerdo a lo descrito en esta
especificación, en los planos del proyecto o según indique EDELCA.

ETGS/COC-020 *** REV/0 *** ENERO 1991 *** PAG 4 DE 4

También podría gustarte